SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Leidy Del Carmen Villa
Matrícula:
15-0980
Asignatura:
Informática aplicada a la educación
Facilitador:
Reyna Hiraldo
Introducción
Este trabajo constara con lo siguiente: explicar de qué manera ha influido la
incorporación de la Computadora en el aula y valora su importancia, y cuál es
la importancia que tiene la Integración de los softwares básicos de ofimática en
la educación: Microsoft Word, Microsoft Excel, Microsoft Power Point
y también mencionar algunos programas Multimedia Educativos y su uso.
¿De qué manera ha influido la incorporación
de la Computadora en el aula?
 El uso de las computadoras en educación ha seguido un camino evolutivo
que se caracteriza por una clara inclinación a considerarlas como
herramientas puestas a disposición de los alumnos, con el rol de
facilitadoras para la indagación y la adquisición de conocimiento, en
ambientes de aprendizaje colaborativos e interactivos.
 Las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) pueden constituirse en
medios que ayuden al mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Por esta razón, desde hace algún tiempo se ha venido dotando a las escuelas con
computadores, software educativo y acceso a Internet. Esto se ha realizado a
pesar de que son escasos los estudios e investigaciones que identifiquen qué
sucede en las aulas cuando los maestros y estudiantes hacen uso de las TIC.
 Esta investigación de tipo cualitativo aborda ese vacío, documentando cómo se usan las
Tecnologías de Información y Comunicaciones en dos aulas de clase, el tipo de aprendizajes que
fomentan los profesores y los aprendizajes de los estudiantes vistos en sus desempeños.
Para ti, cuál es la importancia que tiene la
Integración de los softwares básicos de
ofimática en la educación.
son un conjunto de técnicas y aplicaciones utilizadas para facilitar los
trabajos en el computador, existen tres tipos de aplicaciones básicas y
fundamentales.
Se requiere para ello una buena enseñanza-aprendizaje de la tecnología
en los estudios de enseñanza basica o secundaria y buena difusión de
los problemas, diagnósticos y propuestas de solución en los medios de
comunicación social. Es deber de todos el desarrollo de esta.
Microsoft Word, Microsoft Excel, Microsoft Power Point
Word
Es una a aplicación sumamente poderosa que permite la redacción e impresión de varios tipos de
trabajos escritos. En particular posee facilidades que permiten:
 Utilizar diferentes tipos de letras.
• Establecer márgenes
• Guardar documentos en disco
• Recuperar documentos previamente realizados CON WORD
• Revisar la ortografía de un documento
• Crear tablas, gráficos, dibujos, etc.
Se utiliza para la elaboración de cartas, fax, un currículum, llevar a cabo un informe o memorando,
incluso si quiere hacer un folleto, un manual, una tesis, monografía o resumen, crear una agenda o
un calendario.
EXCEL.
Su función principal es la de una HOJA DE CALCULO. Que le permite organizar y realizar cálculos
sobre datos de diversa índole. Los valores pueden disponerse en diferentes posiciones, que reciben
el nombre de celdas , y relacionarse por medio de formulas.
 Presentación de presupuestos.
• Conciliación de cuentas bancarias.
• Elaboración de facturas.
• Cálculos de impuestos.
• Mantenimiento de un directorio telefónico.
• Control del resultado de las evaluaciones de los aprendices de un curso universitario.
 POWERPOINT.
 Power Point permite editar, incorporar efectos y mejorar el diseño de las presentaciones con el uso de
implementos multimedia (audio, video, imágenes, animaciones, etc.) Si se emplean actividades que tengan
que ver con el aprendizaje por descubrimiento, o el aprendizaje significativo, se pueden generar materiales
elaborados en Power Point que involucren al alumno en una situación de análisis y reflexión con el propósito
de promover la construcción de su propio aprendizaje con un pensamiento crítico.
Menciona algunos programas Multimedia
Educativos y su uso.
Capturador de pantalla: PicPick
 El capturador de pantalla es otra herramienta fundamental del trabajo con
las TIC porque proporciona un procedimiento simple y universal para
conseguir imágenes a partir de programas, enciclopedias, páginas web, etc así
como instantáneas de animaciones flash, vídeos, etc. Es posible conseguir una
imagen de cualquier recurso que se muestre en la pantalla del ordenador
aplicando siempre el mismo procedimiento. Estas capturas constituyen una
fuente de recursos gráficos muy interesante para incorporar a los trabajos de
clase.
Editor de imágenes: GIMP
La edición y tratamiento de imágenes es también una competencia digital importante. Las imágenes obtenidas
de la cámara digital, escáner o repositorios de libre distribución, exigen en muchos casos una previa y adecuada
optimización. De esta forma resultan más usables en documentos y en la publicación la web. Esta optimización
consiste según el caso en una adecuación de las dimensiones de la imagen, formato, resolución, paleta de
colores, etc.
. Editor de documentos: Scribus
 Scribus es un programa GNU que proporciona una fácil y potente herramienta de maquetación y publicación
de documentos. Se pueden crear periódicos, revistas, folletos, carteles publicitarios, etc. que integren
imágenes y textos con un formato y presentación muy profesionales. Se puede partir de un documento vacío
o utilizar, como corresponde a un nivel de iniciación en Primaria, una plantilla que luego se modifica. El
producto final puede ser papel o bien un PDF que se puede publicar en la web. El uso de Scribus en la
creación de publicaciones proporciona la base para trabajar con el alumnado el lenguaje de la imagen y de
los medios de comunicación.
Generador de mapas conceptuales: FreeMind
 Un mapa conceptual es un recurso que favorece los aprendizajes significativos resumiendo
conceptos o ideas de un tema y relacionándolos entre sí. Aunque es posible crear mapas
conceptuales mucho más potentes y complejos con otras aplicaciones, el programa Freemind
resulta una opción interesante y fácil en Educación Primaria. Entre sus características más
destacadas cabe mencionar: buscador de una palabra entre los nodos del mapa, zoom de
visualización, fácil navegación entre nodos, exportación a Flash y PDF, edición avanzada de
nodos incorporando imágenes y enlaces, etc. Este programa se puede utilizar como
herramienta de producción destinada al uso del alumnado en el diseño de mapas
conceptuales de temas de lengua castellana, inglés, conocimiento del medio, matemáticas,
etc.
Conclusión
Para concluir puedo decir que el uso de la computadora como apoyo
didáctico el profesor nunca deberá utilizar la computadora en el aula de
clase, como pizarrón electrónico; esto significa presentar dibujos de texto en
la pantalla, limitando su función al apoyar solamente la exposición del
docente, convirtiendo al alumno en un receptor pasivo, por el contrario, debe
buscarse la participación del alumno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppf
PpfPpf
Ppf
JM1826
 
Competencias docentes en tic
Competencias docentes en ticCompetencias docentes en tic
Competencias docentes en ticValentin Flores
 
Practica unidad 3
Practica unidad 3Practica unidad 3
Practica unidad 3
Fernanda Fernandez
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Uso Educativo del Procesador de Texto y la Hoja de Cáculo
Uso Educativo del Procesador de Texto y la Hoja de CáculoUso Educativo del Procesador de Texto y la Hoja de Cáculo
Uso Educativo del Procesador de Texto y la Hoja de Cáculo
Leidy Jiménez Lobo
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digitalRoberth Bre
 
Sistema Operativos
Sistema OperativosSistema Operativos
Sistema Operativos
OSCAR YOVANY NAVA JACINTO
 
Usos educativos de las Tic
Usos educativos de las TicUsos educativos de las Tic
Usos educativos de las Tic
mveraolivera
 
Informatica 2 s
Informatica 2 sInformatica 2 s
Informatica 2 s
abrahamllanes
 
GUIA OFIMATICA
GUIA OFIMATICAGUIA OFIMATICA
Informatica educativa autor - anrkia
Informatica educativa   autor - anrkiaInformatica educativa   autor - anrkia
Informatica educativa autor - anrkia
anrkia DaLoNsO
 
Documento de internet y sus diferencias de la web
Documento de internet y sus diferencias de la webDocumento de internet y sus diferencias de la web
Documento de internet y sus diferencias de la web
chilita29
 
Presentación de informatica como recurso.
Presentación de informatica como recurso.Presentación de informatica como recurso.
Presentación de informatica como recurso.Fransuly-Rondon
 
TAREA 5 Herramientas Didácticas
TAREA 5 Herramientas DidácticasTAREA 5 Herramientas Didácticas
TAREA 5 Herramientas Didácticas
jorgelinagermosen
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Modelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelasModelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelasGuzztav0
 
Investigación web: importancia y usos educativos de los procesadores de texto...
Investigación web: importancia y usos educativos de los procesadores de texto...Investigación web: importancia y usos educativos de los procesadores de texto...
Investigación web: importancia y usos educativos de los procesadores de texto...
Natalia Murillo
 

La actualidad más candente (18)

Ppf
PpfPpf
Ppf
 
Competencias docentes en tic
Competencias docentes en ticCompetencias docentes en tic
Competencias docentes en tic
 
Practica unidad 3
Practica unidad 3Practica unidad 3
Practica unidad 3
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Uso Educativo del Procesador de Texto y la Hoja de Cáculo
Uso Educativo del Procesador de Texto y la Hoja de CáculoUso Educativo del Procesador de Texto y la Hoja de Cáculo
Uso Educativo del Procesador de Texto y la Hoja de Cáculo
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Sistema Operativos
Sistema OperativosSistema Operativos
Sistema Operativos
 
Usos educativos de las Tic
Usos educativos de las TicUsos educativos de las Tic
Usos educativos de las Tic
 
Informatica 2 s
Informatica 2 sInformatica 2 s
Informatica 2 s
 
GUIA OFIMATICA
GUIA OFIMATICAGUIA OFIMATICA
GUIA OFIMATICA
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Informatica educativa autor - anrkia
Informatica educativa   autor - anrkiaInformatica educativa   autor - anrkia
Informatica educativa autor - anrkia
 
Documento de internet y sus diferencias de la web
Documento de internet y sus diferencias de la webDocumento de internet y sus diferencias de la web
Documento de internet y sus diferencias de la web
 
Presentación de informatica como recurso.
Presentación de informatica como recurso.Presentación de informatica como recurso.
Presentación de informatica como recurso.
 
TAREA 5 Herramientas Didácticas
TAREA 5 Herramientas DidácticasTAREA 5 Herramientas Didácticas
TAREA 5 Herramientas Didácticas
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Modelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelasModelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelas
 
Investigación web: importancia y usos educativos de los procesadores de texto...
Investigación web: importancia y usos educativos de los procesadores de texto...Investigación web: importancia y usos educativos de los procesadores de texto...
Investigación web: importancia y usos educativos de los procesadores de texto...
 

Similar a de tecnologia aplicada a la educacion

Tarea 2 tecnologia aplicada walkidia
Tarea 2 tecnologia aplicada walkidiaTarea 2 tecnologia aplicada walkidia
Tarea 2 tecnologia aplicada walkidia
WalkidiadeJesusPolan
 
Tecnologia Aplicada a la Educación
Tecnologia Aplicada a la EducaciónTecnologia Aplicada a la Educación
Tecnologia Aplicada a la Educación
Gisette Valerio
 
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizajeMedios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Estrellita de Maria
 
Presentación proyecto tecnológico
Presentación proyecto tecnológicoPresentación proyecto tecnológico
Presentación proyecto tecnológico
Solange Lerida Uzcategui Almeida
 
PROYECTO DE INFORMÀTICA
PROYECTO DE INFORMÀTICAPROYECTO DE INFORMÀTICA
PROYECTO DE INFORMÀTICA
Tefiit Paredes
 
Tercer indicador 2014
Tercer indicador 2014Tercer indicador 2014
Tercer indicador 2014vanegas0033
 
Tema 3 tecnología
Tema 3 tecnologíaTema 3 tecnología
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educaciónTarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Claudia M Villa Arias
 
Importancia de las_herramientas_ofimatica_en_la_educacion
Importancia de las_herramientas_ofimatica_en_la_educacionImportancia de las_herramientas_ofimatica_en_la_educacion
Importancia de las_herramientas_ofimatica_en_la_educacion
Raquel Blanco
 
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS DIDACTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS DIDACTICOSHERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS DIDACTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS DIDACTICOS
YuderkyAlmeydaTrinid
 
Reynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptx
Reynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptxReynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptx
Reynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptx
Luis Miguel Torres Barrios
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
MaraMagalysDurnAbreu
 
Didactica en el Uso de Recursos Informaticos
Didactica en el Uso de Recursos InformaticosDidactica en el Uso de Recursos Informaticos
Didactica en el Uso de Recursos Informaticos
Gilber Basilio Robles
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupoEly Paredez
 
SOFTWARE EDUCATIVO.
SOFTWARE EDUCATIVO.SOFTWARE EDUCATIVO.
SOFTWARE EDUCATIVO.
Betto Andress
 
Dominio de las tic
Dominio de las ticDominio de las tic
Dominio de las tic
AliciaVilledaCid
 

Similar a de tecnologia aplicada a la educacion (20)

Tarea 2 tecnologia aplicada walkidia
Tarea 2 tecnologia aplicada walkidiaTarea 2 tecnologia aplicada walkidia
Tarea 2 tecnologia aplicada walkidia
 
Tecnologia Aplicada a la Educación
Tecnologia Aplicada a la EducaciónTecnologia Aplicada a la Educación
Tecnologia Aplicada a la Educación
 
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizajeMedios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Presentación proyecto tecnológico
Presentación proyecto tecnológicoPresentación proyecto tecnológico
Presentación proyecto tecnológico
 
Tp final tic
Tp final ticTp final tic
Tp final tic
 
PROYECTO DE INFORMÀTICA
PROYECTO DE INFORMÀTICAPROYECTO DE INFORMÀTICA
PROYECTO DE INFORMÀTICA
 
Tercer indicador 2014
Tercer indicador 2014Tercer indicador 2014
Tercer indicador 2014
 
Tema 3 tecnología
Tema 3 tecnologíaTema 3 tecnología
Tema 3 tecnología
 
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educaciónTarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educación
 
Importancia de las_herramientas_ofimatica_en_la_educacion
Importancia de las_herramientas_ofimatica_en_la_educacionImportancia de las_herramientas_ofimatica_en_la_educacion
Importancia de las_herramientas_ofimatica_en_la_educacion
 
Presentación de tics
Presentación de ticsPresentación de tics
Presentación de tics
 
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS DIDACTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS DIDACTICOSHERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS DIDACTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS DIDACTICOS
 
Reynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptx
Reynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptxReynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptx
Reynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptx
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
 
Presentac..[1] lerida
Presentac..[1] leridaPresentac..[1] lerida
Presentac..[1] lerida
 
Didactica en el Uso de Recursos Informaticos
Didactica en el Uso de Recursos InformaticosDidactica en el Uso de Recursos Informaticos
Didactica en el Uso de Recursos Informaticos
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
SOFTWARE EDUCATIVO.
SOFTWARE EDUCATIVO.SOFTWARE EDUCATIVO.
SOFTWARE EDUCATIVO.
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Dominio de las tic
Dominio de las ticDominio de las tic
Dominio de las tic
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

de tecnologia aplicada a la educacion

  • 1. Presentado por: Leidy Del Carmen Villa Matrícula: 15-0980 Asignatura: Informática aplicada a la educación Facilitador: Reyna Hiraldo
  • 2. Introducción Este trabajo constara con lo siguiente: explicar de qué manera ha influido la incorporación de la Computadora en el aula y valora su importancia, y cuál es la importancia que tiene la Integración de los softwares básicos de ofimática en la educación: Microsoft Word, Microsoft Excel, Microsoft Power Point y también mencionar algunos programas Multimedia Educativos y su uso.
  • 3. ¿De qué manera ha influido la incorporación de la Computadora en el aula?
  • 4.  El uso de las computadoras en educación ha seguido un camino evolutivo que se caracteriza por una clara inclinación a considerarlas como herramientas puestas a disposición de los alumnos, con el rol de facilitadoras para la indagación y la adquisición de conocimiento, en ambientes de aprendizaje colaborativos e interactivos.
  • 5.  Las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) pueden constituirse en medios que ayuden al mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por esta razón, desde hace algún tiempo se ha venido dotando a las escuelas con computadores, software educativo y acceso a Internet. Esto se ha realizado a pesar de que son escasos los estudios e investigaciones que identifiquen qué sucede en las aulas cuando los maestros y estudiantes hacen uso de las TIC.
  • 6.  Esta investigación de tipo cualitativo aborda ese vacío, documentando cómo se usan las Tecnologías de Información y Comunicaciones en dos aulas de clase, el tipo de aprendizajes que fomentan los profesores y los aprendizajes de los estudiantes vistos en sus desempeños.
  • 7. Para ti, cuál es la importancia que tiene la Integración de los softwares básicos de ofimática en la educación. son un conjunto de técnicas y aplicaciones utilizadas para facilitar los trabajos en el computador, existen tres tipos de aplicaciones básicas y fundamentales. Se requiere para ello una buena enseñanza-aprendizaje de la tecnología en los estudios de enseñanza basica o secundaria y buena difusión de los problemas, diagnósticos y propuestas de solución en los medios de comunicación social. Es deber de todos el desarrollo de esta.
  • 8. Microsoft Word, Microsoft Excel, Microsoft Power Point
  • 9. Word Es una a aplicación sumamente poderosa que permite la redacción e impresión de varios tipos de trabajos escritos. En particular posee facilidades que permiten:  Utilizar diferentes tipos de letras. • Establecer márgenes • Guardar documentos en disco • Recuperar documentos previamente realizados CON WORD • Revisar la ortografía de un documento • Crear tablas, gráficos, dibujos, etc. Se utiliza para la elaboración de cartas, fax, un currículum, llevar a cabo un informe o memorando, incluso si quiere hacer un folleto, un manual, una tesis, monografía o resumen, crear una agenda o un calendario.
  • 10. EXCEL. Su función principal es la de una HOJA DE CALCULO. Que le permite organizar y realizar cálculos sobre datos de diversa índole. Los valores pueden disponerse en diferentes posiciones, que reciben el nombre de celdas , y relacionarse por medio de formulas.  Presentación de presupuestos. • Conciliación de cuentas bancarias. • Elaboración de facturas. • Cálculos de impuestos. • Mantenimiento de un directorio telefónico. • Control del resultado de las evaluaciones de los aprendices de un curso universitario.
  • 11.  POWERPOINT.  Power Point permite editar, incorporar efectos y mejorar el diseño de las presentaciones con el uso de implementos multimedia (audio, video, imágenes, animaciones, etc.) Si se emplean actividades que tengan que ver con el aprendizaje por descubrimiento, o el aprendizaje significativo, se pueden generar materiales elaborados en Power Point que involucren al alumno en una situación de análisis y reflexión con el propósito de promover la construcción de su propio aprendizaje con un pensamiento crítico.
  • 12. Menciona algunos programas Multimedia Educativos y su uso.
  • 13. Capturador de pantalla: PicPick  El capturador de pantalla es otra herramienta fundamental del trabajo con las TIC porque proporciona un procedimiento simple y universal para conseguir imágenes a partir de programas, enciclopedias, páginas web, etc así como instantáneas de animaciones flash, vídeos, etc. Es posible conseguir una imagen de cualquier recurso que se muestre en la pantalla del ordenador aplicando siempre el mismo procedimiento. Estas capturas constituyen una fuente de recursos gráficos muy interesante para incorporar a los trabajos de clase.
  • 14. Editor de imágenes: GIMP La edición y tratamiento de imágenes es también una competencia digital importante. Las imágenes obtenidas de la cámara digital, escáner o repositorios de libre distribución, exigen en muchos casos una previa y adecuada optimización. De esta forma resultan más usables en documentos y en la publicación la web. Esta optimización consiste según el caso en una adecuación de las dimensiones de la imagen, formato, resolución, paleta de colores, etc.
  • 15. . Editor de documentos: Scribus  Scribus es un programa GNU que proporciona una fácil y potente herramienta de maquetación y publicación de documentos. Se pueden crear periódicos, revistas, folletos, carteles publicitarios, etc. que integren imágenes y textos con un formato y presentación muy profesionales. Se puede partir de un documento vacío o utilizar, como corresponde a un nivel de iniciación en Primaria, una plantilla que luego se modifica. El producto final puede ser papel o bien un PDF que se puede publicar en la web. El uso de Scribus en la creación de publicaciones proporciona la base para trabajar con el alumnado el lenguaje de la imagen y de los medios de comunicación.
  • 16. Generador de mapas conceptuales: FreeMind  Un mapa conceptual es un recurso que favorece los aprendizajes significativos resumiendo conceptos o ideas de un tema y relacionándolos entre sí. Aunque es posible crear mapas conceptuales mucho más potentes y complejos con otras aplicaciones, el programa Freemind resulta una opción interesante y fácil en Educación Primaria. Entre sus características más destacadas cabe mencionar: buscador de una palabra entre los nodos del mapa, zoom de visualización, fácil navegación entre nodos, exportación a Flash y PDF, edición avanzada de nodos incorporando imágenes y enlaces, etc. Este programa se puede utilizar como herramienta de producción destinada al uso del alumnado en el diseño de mapas conceptuales de temas de lengua castellana, inglés, conocimiento del medio, matemáticas, etc.
  • 17. Conclusión Para concluir puedo decir que el uso de la computadora como apoyo didáctico el profesor nunca deberá utilizar la computadora en el aula de clase, como pizarrón electrónico; esto significa presentar dibujos de texto en la pantalla, limitando su función al apoyar solamente la exposición del docente, convirtiendo al alumno en un receptor pasivo, por el contrario, debe buscarse la participación del alumno.