SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS
INFOPEDAGOGÍA
Nombre: Alicia Mizraith Saltos Pazmiño
ENSAYO SOBRE EL LIBRO “LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA Y OTROS
ENSAYOS”
Durante el primer cuatrimestre del curso 1998-99 tuve ocasión de asistir como oyente a la
asignatura de Relatividad General, materia optativa de la licenciatura de ciencias físicas que
cada año se imparte en la Universidad Autónoma de Barcelona. Se trata de una disciplina
compleja que, para poder ser asimilada adecuadamente, requiere del alumno una considerable
formación previa en matemáticas, y que además tiene una utilidad práctica muy limitada.
Pero si Aristóteles estaba en lo cierto cuando afirmaba que “todos los hombres desean por
naturaleza saber”
La tecnología ha avanzado enormemente, tanto que lo que antes parecía increíble, ahora no
sorprende. La desventaja de este avance desmedido es que deja a todas aquellas personas
mayores que no se familiarizaron como los jóvenes de ahora, marginados y excluidos del
manejo de la tecnología. El mundo actual se ha vuelto complejo en términos de volumen,
velocidad, capacidad y procesamiento, ya que en esta “época de la información”, existe tanta
información como arena en una playa. Pero, con respecto a qué pasará en un futuro, existe
demasiada incertidumbre, porque, junto con este avance tecnológico, se ha perdido gran parte
de la cultura.
No existe ningún ser humano, con las posibilidades a su favor, que no tenga algún dispositivo
tecnológico con él, por lo que, inevitablemente, la ignorancia aparece y se muestra como algo
prestigioso entre la sociedad actual. La sociedad del conocimiento actual ha involucionado
en una sociedad de la ignorancia, ya que mientras la tecnología crece, las personas deben
tener una mayor especialización, pero dicho aspecto es contraproducente, pues los expertos
cada vez más se hunden en ámbitos particulares. El hecho de concentrarse en un solo tema o
en un solo ámbito, a la larga, hace que un experto caiga en la ignorancia, porque no explora
e investiga más allá de su área.
Durante mucho tiempo la sociedad moderna ha confiado en poder adoptar las decisiones
políticas y económicas sobre la base de un saber (científico), racional y socialmente
legitimado. Los persistentes conflictos sobre riesgo, incertidumbre y no saber, así como el
continuo disenso de los expertos han demolido crecientemente y de manera irreversible esa
confianza. En lugar de eso, lo que sabemos es que la ciencia con mucha frecuencia no es
suficientemente fiable y consistente como para poder tomar decisiones objetivamente
indiscutibles y socialmente legitímales.
Pensemos en el caso de los riesgos que tienen que ver con la salud o el medio ambiente, que
generalmente sólo pueden ser identificados con una certeza escasa. De ahí que las decisiones
para este tipo de asuntos deban remitir no tanto al saber cuánto a una gestión de la ignorancia
justificada, racional y legítima.
Sí que es verdad que estas formas proporcionan un conocimiento trivial, pero al final, es una
forma de conocimiento que se adquiere diariamente. Sin embargo, esto conlleva a que la
sociedad se vuelva dependiente y mecánica, haciendo que las personas se vuelvan ociosas y
sedentarias, es decir, dejando todo en manos de la tecnología. La sociedad de la ignorancia
podría simplificarse en la sociedad de los saberes productivos, es decir, la sociedad actual
posee todos los recursos para inundar a sus cerebros con información, pero no sabe procesarla
ni utilizarla para lograr un verdadero progreso y llegar a convertirse en una sociedad del
conocimiento.
En conclusión, la sociedad actual puede progresar sustancialmente si sabe utilizar la
información aprehendida con la ayuda de las tecnologías de la información que están en auge.
Un viejo lema de la filosofía burguesa decía que “el conocimiento es poder”, y hasta el día
de hoy es cierto porque una persona se define por el tipo de conocimiento que tiene y que
dispone. Para llegar a tener un correcto o un “buen” conocimiento, depende mucho de la
educación que una persona reciba desde muy pequeño. Pero, esto no quiere decir que la
persona se convierta en alguien perfecto, al contrario, la educación no quita la ignorancia,
solamente la controla. Esta sociedad de la ignorancia, está compuesta, en su mayoría, por
gente joven que no comprende el significado de la palabra “crítica” y que se encuentra
desprovista de espiritualidad, es por esto que se dice que el mundo, actualmente, está
mecanizado, conectado y sincronizado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de aprendizaje 2 (2)
Actividad de aprendizaje 2 (2)Actividad de aprendizaje 2 (2)
Actividad de aprendizaje 2 (2)meryucmexame
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
leidyyauripoma
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Reflexion de informatica
Reflexion de informaticaReflexion de informatica
Reflexion de informatica
Orlando Egremy Lopez
 
Mi competencia inical word
Mi competencia inical wordMi competencia inical word
Mi competencia inical word
Javier Romero Lugo
 
tiuitPpopopoo
tiuitPpopopootiuitPpopopoo
tiuitPpopopoo
Jem HVsuperstar
 
Ppopopgfgssdfgs
PpopopgfgssdfgsPpopopgfgssdfgs
Ppopopgfgssdfgs
Jem HVsuperstar
 
Mi competencia inicial de word g.a.c.b
Mi competencia inicial de word g.a.c.bMi competencia inicial de word g.a.c.b
Mi competencia inicial de word g.a.c.b
Bnja Andrade
 
Mi competencia inicial de word
Mi competencia inicial de wordMi competencia inicial de word
Mi competencia inicial de wordValeria Pech Cruz
 
Mi competencia inicial de word
Mi competencia inicial de wordMi competencia inicial de word
Mi competencia inicial de word
Andrea Salazar Ojeda
 
Mi competencia inicial de word
Mi competencia inicial de wordMi competencia inicial de word
Mi competencia inicial de word
Alejandra Luna Lugo
 
competencia inicial
competencia inicialcompetencia inicial
competencia inicial
adrian998
 
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
La sociedad de la ignorancia  (1) (1)La sociedad de la ignorancia  (1) (1)
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
FLUVIAL1998
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
KarenMZE
 
Tarea 2. La sociedad de la ignorancia
Tarea 2. La sociedad de la ignoranciaTarea 2. La sociedad de la ignorancia
Tarea 2. La sociedad de la ignorancia
ElianaOrtega19
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientocamilo2914
 

La actualidad más candente (20)

Actividad de aprendizaje 2 (2)
Actividad de aprendizaje 2 (2)Actividad de aprendizaje 2 (2)
Actividad de aprendizaje 2 (2)
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada 2
 
Reflexion de informatica
Reflexion de informaticaReflexion de informatica
Reflexion de informatica
 
Mi competencia inical word
Mi competencia inical wordMi competencia inical word
Mi competencia inical word
 
tiuitPpopopoo
tiuitPpopopootiuitPpopopoo
tiuitPpopopoo
 
Ppopopgfgssdfgs
PpopopgfgssdfgsPpopopgfgssdfgs
Ppopopgfgssdfgs
 
dfjPpopopoo
dfjPpopopoodfjPpopopoo
dfjPpopopoo
 
Mi competencia inicial de word g.a.c.b
Mi competencia inicial de word g.a.c.bMi competencia inicial de word g.a.c.b
Mi competencia inicial de word g.a.c.b
 
Ada2
Ada2Ada2
Ada2
 
Mi competencia inicial de word
Mi competencia inicial de wordMi competencia inicial de word
Mi competencia inicial de word
 
Mi competencia inicial de word
Mi competencia inicial de wordMi competencia inicial de word
Mi competencia inicial de word
 
Mi competencia inicial de word
Mi competencia inicial de wordMi competencia inicial de word
Mi competencia inicial de word
 
competencia inicial
competencia inicialcompetencia inicial
competencia inicial
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada 2
 
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
La sociedad de la ignorancia  (1) (1)La sociedad de la ignorancia  (1) (1)
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
Tarea 2. La sociedad de la ignorancia
Tarea 2. La sociedad de la ignoranciaTarea 2. La sociedad de la ignorancia
Tarea 2. La sociedad de la ignorancia
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Retos de la_educacion
Retos de la_educacionRetos de la_educacion
Retos de la_educacion
 

Similar a La sociedad de la ignorancia

Ensayo de la sociedad de la ignorancia
Ensayo de la sociedad de la ignoranciaEnsayo de la sociedad de la ignorancia
Ensayo de la sociedad de la ignorancia
MyllereVera
 
Villagomez_Daleska_Tarea_1.pdf
Villagomez_Daleska_Tarea_1.pdfVillagomez_Daleska_Tarea_1.pdf
Villagomez_Daleska_Tarea_1.pdf
DaleskaVillagomez
 
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdfValverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
paulaacosta61
 
Ensayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
Ensayo Sobre La Sociedad De La IgnoraciaEnsayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
Ensayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
GabrielaCuyago
 
Deber 2
Deber 2Deber 2
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
ruthnaula17
 
Lasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lal
Lasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lalLasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lal
Lasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lal
alexlasso65
 
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdf
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdfSilva_ Tanya_Tarea_1.pdf
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdf
TanyaSilva10
 
Ensayo_Sociedad 1.pdf
Ensayo_Sociedad 1.pdfEnsayo_Sociedad 1.pdf
Ensayo_Sociedad 1.pdf
Jonathan752949
 
Bastidas_Melanie_Tarea_1.pdf
Bastidas_Melanie_Tarea_1.pdfBastidas_Melanie_Tarea_1.pdf
Bastidas_Melanie_Tarea_1.pdf
MelanieFer1
 
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignoranciatarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
carolinarojas476396
 
Amancha Jessica_tarea_1.pdf
Amancha Jessica_tarea_1.pdfAmancha Jessica_tarea_1.pdf
Amancha Jessica_tarea_1.pdf
JessicaFernanda58
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
shakirasagba1
 
Velastegui_Miguel_tarea_1.pdf
Velastegui_Miguel_tarea_1.pdfVelastegui_Miguel_tarea_1.pdf
Velastegui_Miguel_tarea_1.pdf
MiguelVelastegui1
 
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
joffrepeafiel
 
Tarea 2 sociedad de la gnorancia
Tarea 2 sociedad de la gnoranciaTarea 2 sociedad de la gnorancia
Tarea 2 sociedad de la gnorancia
PhenelopeLozada
 
De la modernidad a la posmodernidad
De la modernidad a la posmodernidadDe la modernidad a la posmodernidad
De la modernidad a la posmodernidadJavier Guevara
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
Tarea_1_La_Sociedad de la ignorancia.pdf
Tarea_1_La_Sociedad de la ignorancia.pdfTarea_1_La_Sociedad de la ignorancia.pdf
Tarea_1_La_Sociedad de la ignorancia.pdf
AngelaCasco1
 

Similar a La sociedad de la ignorancia (20)

Ensayo de la sociedad de la ignorancia
Ensayo de la sociedad de la ignoranciaEnsayo de la sociedad de la ignorancia
Ensayo de la sociedad de la ignorancia
 
Villagomez_Daleska_Tarea_1.pdf
Villagomez_Daleska_Tarea_1.pdfVillagomez_Daleska_Tarea_1.pdf
Villagomez_Daleska_Tarea_1.pdf
 
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdfValverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
 
Ensayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
Ensayo Sobre La Sociedad De La IgnoraciaEnsayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
Ensayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
 
Deber 2
Deber 2Deber 2
Deber 2
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Lasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lal
Lasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lalLasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lal
Lasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lal
 
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdf
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdfSilva_ Tanya_Tarea_1.pdf
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdf
 
Ensayo_Sociedad 1.pdf
Ensayo_Sociedad 1.pdfEnsayo_Sociedad 1.pdf
Ensayo_Sociedad 1.pdf
 
Bastidas_Melanie_Tarea_1.pdf
Bastidas_Melanie_Tarea_1.pdfBastidas_Melanie_Tarea_1.pdf
Bastidas_Melanie_Tarea_1.pdf
 
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignoranciatarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
 
Amancha Jessica_tarea_1.pdf
Amancha Jessica_tarea_1.pdfAmancha Jessica_tarea_1.pdf
Amancha Jessica_tarea_1.pdf
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
 
Velastegui_Miguel_tarea_1.pdf
Velastegui_Miguel_tarea_1.pdfVelastegui_Miguel_tarea_1.pdf
Velastegui_Miguel_tarea_1.pdf
 
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
 
Tarea 2 sociedad de la gnorancia
Tarea 2 sociedad de la gnoranciaTarea 2 sociedad de la gnorancia
Tarea 2 sociedad de la gnorancia
 
De la modernidad a la posmodernidad
De la modernidad a la posmodernidadDe la modernidad a la posmodernidad
De la modernidad a la posmodernidad
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
 
Tarea_1_La_Sociedad de la ignorancia.pdf
Tarea_1_La_Sociedad de la ignorancia.pdfTarea_1_La_Sociedad de la ignorancia.pdf
Tarea_1_La_Sociedad de la ignorancia.pdf
 

Más de alicha9915

Coevaluacion
CoevaluacionCoevaluacion
Coevaluacion
alicha9915
 
Autoevaluacion estudiantes aly
Autoevaluacion estudiantes alyAutoevaluacion estudiantes aly
Autoevaluacion estudiantes aly
alicha9915
 
Examen
ExamenExamen
Examen
alicha9915
 
Powtoon
PowtoonPowtoon
Powtoon
alicha9915
 
Centro derecursosdigitales
Centro derecursosdigitalesCentro derecursosdigitales
Centro derecursosdigitales
alicha9915
 
Buenas practicas
Buenas practicasBuenas practicas
Buenas practicas
alicha9915
 
Top100online
Top100onlineTop100online
Top100online
alicha9915
 
Normas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicionNormas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicion
alicha9915
 
Guia zotero
Guia zoteroGuia zotero
Guia zotero
alicha9915
 
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_espSci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
alicha9915
 
Ejemplo plan de_busqueda
Ejemplo plan de_busquedaEjemplo plan de_busqueda
Ejemplo plan de_busqueda
alicha9915
 
Aprender a-buscar-en-google
Aprender a-buscar-en-googleAprender a-buscar-en-google
Aprender a-buscar-en-google
alicha9915
 
La sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignoranciaLa sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignorancia
alicha9915
 

Más de alicha9915 (13)

Coevaluacion
CoevaluacionCoevaluacion
Coevaluacion
 
Autoevaluacion estudiantes aly
Autoevaluacion estudiantes alyAutoevaluacion estudiantes aly
Autoevaluacion estudiantes aly
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Powtoon
PowtoonPowtoon
Powtoon
 
Centro derecursosdigitales
Centro derecursosdigitalesCentro derecursosdigitales
Centro derecursosdigitales
 
Buenas practicas
Buenas practicasBuenas practicas
Buenas practicas
 
Top100online
Top100onlineTop100online
Top100online
 
Normas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicionNormas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicion
 
Guia zotero
Guia zoteroGuia zotero
Guia zotero
 
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_espSci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
 
Ejemplo plan de_busqueda
Ejemplo plan de_busquedaEjemplo plan de_busqueda
Ejemplo plan de_busqueda
 
Aprender a-buscar-en-google
Aprender a-buscar-en-googleAprender a-buscar-en-google
Aprender a-buscar-en-google
 
La sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignoranciaLa sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignorancia
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

La sociedad de la ignorancia

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS INFOPEDAGOGÍA Nombre: Alicia Mizraith Saltos Pazmiño ENSAYO SOBRE EL LIBRO “LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA Y OTROS ENSAYOS” Durante el primer cuatrimestre del curso 1998-99 tuve ocasión de asistir como oyente a la asignatura de Relatividad General, materia optativa de la licenciatura de ciencias físicas que cada año se imparte en la Universidad Autónoma de Barcelona. Se trata de una disciplina compleja que, para poder ser asimilada adecuadamente, requiere del alumno una considerable formación previa en matemáticas, y que además tiene una utilidad práctica muy limitada. Pero si Aristóteles estaba en lo cierto cuando afirmaba que “todos los hombres desean por naturaleza saber” La tecnología ha avanzado enormemente, tanto que lo que antes parecía increíble, ahora no sorprende. La desventaja de este avance desmedido es que deja a todas aquellas personas mayores que no se familiarizaron como los jóvenes de ahora, marginados y excluidos del manejo de la tecnología. El mundo actual se ha vuelto complejo en términos de volumen, velocidad, capacidad y procesamiento, ya que en esta “época de la información”, existe tanta información como arena en una playa. Pero, con respecto a qué pasará en un futuro, existe demasiada incertidumbre, porque, junto con este avance tecnológico, se ha perdido gran parte de la cultura. No existe ningún ser humano, con las posibilidades a su favor, que no tenga algún dispositivo tecnológico con él, por lo que, inevitablemente, la ignorancia aparece y se muestra como algo prestigioso entre la sociedad actual. La sociedad del conocimiento actual ha involucionado
  • 2. en una sociedad de la ignorancia, ya que mientras la tecnología crece, las personas deben tener una mayor especialización, pero dicho aspecto es contraproducente, pues los expertos cada vez más se hunden en ámbitos particulares. El hecho de concentrarse en un solo tema o en un solo ámbito, a la larga, hace que un experto caiga en la ignorancia, porque no explora e investiga más allá de su área. Durante mucho tiempo la sociedad moderna ha confiado en poder adoptar las decisiones políticas y económicas sobre la base de un saber (científico), racional y socialmente legitimado. Los persistentes conflictos sobre riesgo, incertidumbre y no saber, así como el continuo disenso de los expertos han demolido crecientemente y de manera irreversible esa confianza. En lugar de eso, lo que sabemos es que la ciencia con mucha frecuencia no es suficientemente fiable y consistente como para poder tomar decisiones objetivamente indiscutibles y socialmente legitímales. Pensemos en el caso de los riesgos que tienen que ver con la salud o el medio ambiente, que generalmente sólo pueden ser identificados con una certeza escasa. De ahí que las decisiones para este tipo de asuntos deban remitir no tanto al saber cuánto a una gestión de la ignorancia justificada, racional y legítima. Sí que es verdad que estas formas proporcionan un conocimiento trivial, pero al final, es una forma de conocimiento que se adquiere diariamente. Sin embargo, esto conlleva a que la sociedad se vuelva dependiente y mecánica, haciendo que las personas se vuelvan ociosas y sedentarias, es decir, dejando todo en manos de la tecnología. La sociedad de la ignorancia podría simplificarse en la sociedad de los saberes productivos, es decir, la sociedad actual posee todos los recursos para inundar a sus cerebros con información, pero no sabe procesarla ni utilizarla para lograr un verdadero progreso y llegar a convertirse en una sociedad del conocimiento. En conclusión, la sociedad actual puede progresar sustancialmente si sabe utilizar la información aprehendida con la ayuda de las tecnologías de la información que están en auge. Un viejo lema de la filosofía burguesa decía que “el conocimiento es poder”, y hasta el día de hoy es cierto porque una persona se define por el tipo de conocimiento que tiene y que dispone. Para llegar a tener un correcto o un “buen” conocimiento, depende mucho de la educación que una persona reciba desde muy pequeño. Pero, esto no quiere decir que la
  • 3. persona se convierta en alguien perfecto, al contrario, la educación no quita la ignorancia, solamente la controla. Esta sociedad de la ignorancia, está compuesta, en su mayoría, por gente joven que no comprende el significado de la palabra “crítica” y que se encuentra desprovista de espiritualidad, es por esto que se dice que el mundo, actualmente, está mecanizado, conectado y sincronizado