SlideShare una empresa de Scribd logo
La realidad aumentada (RA) es el término que se
usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo
real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de
una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que
añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir
una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la
                    , puesto que no sustituye la realidad física, sino que
sobreimprime los datos                      al mundo real.

Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador
y reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del
usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el
medio ambiente y los objetos pueden ser almacenados y recuperada como una
capa de información en la parte superior de la visión del mundo real.

La realidad aumentada de investigación explora la aplicación de imágenes
generadas por ordenador en tiempo real a secuencias de video como una forma
de ampliar el mundo real. La investigación incluye el uso de pantallas colocadas
en la cabeza, un display virtual colocado en la retina para mejorar la
visualización, y la construcción de ambientes controlados a partir sensores y
actuadores.
Historia.-

   1962: Morton Heilig, un director de fotografía, crea un simulador de moto
    llamado Sensorama con imágenes, sonido, vibración y olfato.
   1966: Ivan Sutherland inventa la display de cabeza (HMD) lo que sugiere
    una ventana a un mundo virtual.
   1975: Myron Krueger crea Videoplace que permite a los usuarios
    interactuar con objetos virtuales por primera vez.
   1989: Jaron Lanier acuña el termino realidad virtual y crea la primera
    actividad comercial en torno a los mundos virtuales.
   1992: Tom Caudell crea el termino Realidad Aumentada.
   1992: Steven Feiner, Blair MacIntyre y Doree Seligmann primera
    utilización importante de un sistema de Realidad Aumentada en un
    prototipo, KARMA, presentado en la conferencia de la interfaz gráfica.
    Ampliamente citada en la publicación Communications of the ACM al
    siguiente año.
   1999: Hirokazu Kato desarrolla ARToolKit en el HitLab y se presenta en
    SIGGRAPH ese año.
   2000: Bruce H. Thomas desarrolla ARQuake, el primero juego al aire libre
    con dispositivos móviles de Realidad Aumentada, y se presenta en el
    International Symposium on Wearable Computers.
   2008: AR Wikitude Guía sale a la venta el 20 de octubre de 2008 con el
    teléfono Android G1.
   2009: AR Toolkit es portado a Adobe Flash (FLARToolkit) por Saqoosha,
    con lo que la realidad aumentada llega al navegador Web.
   2009: Se crea el logo oficial de la Realidad Aumentada con el fin de
    estandarizar la identificación de la tecnología aplicada en cualquier soporte
    o medio por parte del público general. Desarrolladores, fabricantes,
    anunciantes o investigadores pueden descargar el logo original desde la web
    oficial.





































La compañía Sperry Rand Corporation construye
la UNIVAC I, el primer computador comercialmente disponible. Los
componentes electrónicos usados fueron válvulas electrónicas, por este
motivo era de gran tamaño y de complicado mantenimiento. Se
calentaban rápidamente y esto obligaba a utilizar costosos sistemas de
refrigeración. Eran de escasa fiabilidad los tiempos de computación de
los circuitos fundamentales eran de varios microsegundos, con lo que la
ejecución de los programas largos implicaba espera, incluso de varios
días.




                       Las compañías NCR y RCA introducen las
primeras computadoras construidas completamente a base de
componentes denominados transistores, que adoptan la forma de
paralelepípedos de Silicio, la velocidad de cálculo aumentó
considerablemente. Los computadores más populares de esta
generación fueron algunos modelos del IBM.
La compañía IBM produce las series 360 y 370,
construidos con circuitos integrados de pequeña escala y de gran escala
respectivamente, los cuales sustituyeron, cada uno de ellos, a varios
transistores, ocupando menor espacio y a menor costo. Estas series
poseen memoria virtual que permite optimizar la memoria principal.
Las computadoras de esta generación se caracterizan por el uso de
circuitos integrados, que hizo posible la reducción del tamaño físico del
computador, y aumentó la multiprogramación (ejecución de varios
programas simultáneamente.




                      Basados en circuitos integrados de alta y media
escala de integración con la que se van consiguiendo mejoras en el
tamaño físico, llegando a tener computadores de bolsillo, aparecen los
mini computadores y micro computadores.
Para algunos especialistas ya se inició la quinta
generación, la cual busca hacer más poderoso el computador en el
sentido que sea capaz de hacer inferencias sobre un problema
específico. Se basa en la inteligencia artificial, el Hardware de esta
generación se debe caracterizar por circuitos de fibra óptica que le
permita mayor rapidez e independencia de procesos, arquitectura de
micro canal para mayor fluidez de los sistemas, esto provee mayor
numero de vías par ayudar a manejar rápido y efectivamente el flujo de
información. Además están buscando soluciones para los problemas de
la independencia de las soluciones y los procesos basándose para ello
en sistemas expertos (de inteligencia artificial) capaces de resolver
múltiples problemas no estructurados y en computadores que pueden
simular correctamente la forma de pensar del ser humano.
Deber e book

Más contenido relacionado

Destacado

Planeacion asignatura matematicas fundamentales ultimo
Planeacion asignatura matematicas fundamentales ultimoPlaneacion asignatura matematicas fundamentales ultimo
Planeacion asignatura matematicas fundamentales ultimo
Bernardo Ocampo
 
Community manager, curso Fundeun
Community manager, curso FundeunCommunity manager, curso Fundeun
Community manager, curso Fundeun
Dolors Reig (el caparazón)
 
NUESTROS EVENTOS
NUESTROS EVENTOSNUESTROS EVENTOS
NUESTROS EVENTOS
target360
 
Jump USA
Jump USAJump USA
Jump USA
jumpusa
 
Esic Redes Sociales
Esic Redes SocialesEsic Redes Sociales
Esic Redes Sociales
Thais Alda
 
Octubre 07ppt
Octubre 07pptOctubre 07ppt
Octubre 07ppt
Thais Alda
 

Destacado (6)

Planeacion asignatura matematicas fundamentales ultimo
Planeacion asignatura matematicas fundamentales ultimoPlaneacion asignatura matematicas fundamentales ultimo
Planeacion asignatura matematicas fundamentales ultimo
 
Community manager, curso Fundeun
Community manager, curso FundeunCommunity manager, curso Fundeun
Community manager, curso Fundeun
 
NUESTROS EVENTOS
NUESTROS EVENTOSNUESTROS EVENTOS
NUESTROS EVENTOS
 
Jump USA
Jump USAJump USA
Jump USA
 
Esic Redes Sociales
Esic Redes SocialesEsic Redes Sociales
Esic Redes Sociales
 
Octubre 07ppt
Octubre 07pptOctubre 07ppt
Octubre 07ppt
 

Similar a Deber e book

Tarea computacion mateo lopez
Tarea computacion mateo lopezTarea computacion mateo lopez
Tarea computacion mateo lopez
mateo1982
 
Tarea computacion mateo lopez
Tarea computacion mateo lopez  Tarea computacion mateo lopez
Tarea computacion mateo lopez
mateo1982
 
Tarea computacion mateo lopez
Tarea computacion mateo lopezTarea computacion mateo lopez
Tarea computacion mateo lopez
mateo1982
 
decreto
decretodecreto
Unidad educativa julio maria matobelle
Unidad educativa julio maria matobelleUnidad educativa julio maria matobelle
Unidad educativa julio maria matobelle
JaMez_Zg
 
Unidad educativa julio maria matobelle
Unidad educativa julio maria matobelleUnidad educativa julio maria matobelle
Unidad educativa julio maria matobelle
JaMez_Zg
 
La realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvmLa realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvm
fabricioveram
 
La realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvmLa realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvm
fabricioveram
 
La realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvmLa realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvm
fabricioveram
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
RealidadYMas
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Esteban Garces
 
E book
E bookE book
E book
Xime Windixi
 
E book
E bookE book
E book
windixi
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
Gloria
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
romiiz98
 
realidad aumentada
realidad aumentadarealidad aumentada
realidad aumentada
Esteban Garces
 
A
AA
Juliana pdf
Juliana pdfJuliana pdf
Juliana pdf
tutianita
 
Ebook
EbookEbook
Ebook
EbookEbook

Similar a Deber e book (20)

Tarea computacion mateo lopez
Tarea computacion mateo lopezTarea computacion mateo lopez
Tarea computacion mateo lopez
 
Tarea computacion mateo lopez
Tarea computacion mateo lopez  Tarea computacion mateo lopez
Tarea computacion mateo lopez
 
Tarea computacion mateo lopez
Tarea computacion mateo lopezTarea computacion mateo lopez
Tarea computacion mateo lopez
 
decreto
decretodecreto
decreto
 
Unidad educativa julio maria matobelle
Unidad educativa julio maria matobelleUnidad educativa julio maria matobelle
Unidad educativa julio maria matobelle
 
Unidad educativa julio maria matobelle
Unidad educativa julio maria matobelleUnidad educativa julio maria matobelle
Unidad educativa julio maria matobelle
 
La realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvmLa realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvm
 
La realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvmLa realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvm
 
La realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvmLa realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvm
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
E book
E bookE book
E book
 
E book
E bookE book
E book
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
realidad aumentada
realidad aumentadarealidad aumentada
realidad aumentada
 
A
AA
A
 
Juliana pdf
Juliana pdfJuliana pdf
Juliana pdf
 
Ebook
EbookEbook
Ebook
 
Ebook
EbookEbook
Ebook
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Deber e book

  • 1.
  • 2. La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la , puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos al mundo real. Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenados y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real. La realidad aumentada de investigación explora la aplicación de imágenes generadas por ordenador en tiempo real a secuencias de video como una forma de ampliar el mundo real. La investigación incluye el uso de pantallas colocadas en la cabeza, un display virtual colocado en la retina para mejorar la visualización, y la construcción de ambientes controlados a partir sensores y actuadores.
  • 3. Historia.-  1962: Morton Heilig, un director de fotografía, crea un simulador de moto llamado Sensorama con imágenes, sonido, vibración y olfato.  1966: Ivan Sutherland inventa la display de cabeza (HMD) lo que sugiere una ventana a un mundo virtual.  1975: Myron Krueger crea Videoplace que permite a los usuarios interactuar con objetos virtuales por primera vez.  1989: Jaron Lanier acuña el termino realidad virtual y crea la primera actividad comercial en torno a los mundos virtuales.  1992: Tom Caudell crea el termino Realidad Aumentada.  1992: Steven Feiner, Blair MacIntyre y Doree Seligmann primera utilización importante de un sistema de Realidad Aumentada en un prototipo, KARMA, presentado en la conferencia de la interfaz gráfica. Ampliamente citada en la publicación Communications of the ACM al siguiente año.  1999: Hirokazu Kato desarrolla ARToolKit en el HitLab y se presenta en SIGGRAPH ese año.  2000: Bruce H. Thomas desarrolla ARQuake, el primero juego al aire libre con dispositivos móviles de Realidad Aumentada, y se presenta en el International Symposium on Wearable Computers.  2008: AR Wikitude Guía sale a la venta el 20 de octubre de 2008 con el teléfono Android G1.  2009: AR Toolkit es portado a Adobe Flash (FLARToolkit) por Saqoosha, con lo que la realidad aumentada llega al navegador Web.  2009: Se crea el logo oficial de la Realidad Aumentada con el fin de estandarizar la identificación de la tecnología aplicada en cualquier soporte o medio por parte del público general. Desarrolladores, fabricantes, anunciantes o investigadores pueden descargar el logo original desde la web oficial.
  • 5. La compañía Sperry Rand Corporation construye la UNIVAC I, el primer computador comercialmente disponible. Los componentes electrónicos usados fueron válvulas electrónicas, por este motivo era de gran tamaño y de complicado mantenimiento. Se calentaban rápidamente y esto obligaba a utilizar costosos sistemas de refrigeración. Eran de escasa fiabilidad los tiempos de computación de los circuitos fundamentales eran de varios microsegundos, con lo que la ejecución de los programas largos implicaba espera, incluso de varios días. Las compañías NCR y RCA introducen las primeras computadoras construidas completamente a base de componentes denominados transistores, que adoptan la forma de paralelepípedos de Silicio, la velocidad de cálculo aumentó considerablemente. Los computadores más populares de esta generación fueron algunos modelos del IBM.
  • 6. La compañía IBM produce las series 360 y 370, construidos con circuitos integrados de pequeña escala y de gran escala respectivamente, los cuales sustituyeron, cada uno de ellos, a varios transistores, ocupando menor espacio y a menor costo. Estas series poseen memoria virtual que permite optimizar la memoria principal. Las computadoras de esta generación se caracterizan por el uso de circuitos integrados, que hizo posible la reducción del tamaño físico del computador, y aumentó la multiprogramación (ejecución de varios programas simultáneamente. Basados en circuitos integrados de alta y media escala de integración con la que se van consiguiendo mejoras en el tamaño físico, llegando a tener computadores de bolsillo, aparecen los mini computadores y micro computadores.
  • 7. Para algunos especialistas ya se inició la quinta generación, la cual busca hacer más poderoso el computador en el sentido que sea capaz de hacer inferencias sobre un problema específico. Se basa en la inteligencia artificial, el Hardware de esta generación se debe caracterizar por circuitos de fibra óptica que le permita mayor rapidez e independencia de procesos, arquitectura de micro canal para mayor fluidez de los sistemas, esto provee mayor numero de vías par ayudar a manejar rápido y efectivamente el flujo de información. Además están buscando soluciones para los problemas de la independencia de las soluciones y los procesos basándose para ello en sistemas expertos (de inteligencia artificial) capaces de resolver múltiples problemas no estructurados y en computadores que pueden simular correctamente la forma de pensar del ser humano.