SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: KDT. Carrillo Adrián
CURSO: 1ro ¨J´´
FECHA: 15/02/2014
MATERIA: Estado Constitucional de Derecho y
Justicia Social
SEMESTRE: Segundo
JUSTICIA INDIGENA VS JUSTICIA ORDINARIA
La justicia indígena vs la justicia ordinaria actualmente suelen tener diferencias porque
quieren tener más importancia una que otra, esto normalmente ocurre en las
provincias de Cañar y Azuay donde se practican diariamente la justicia indígena, aquí
no hay fiscalía indígena y las penas suelen ser excesivas.
Al hablar de Justicia Indígena, nos referimos a aquellas prácticas resultantes de las
costumbres de cada comunidad, pueblo y nacionalidad indígena, a través de las
cuales las autoridades legítimamente elegidas por sus miembros regulan diversos
ámbitos de las actividades, relaciones sociales y todo tipo de conflicto que se
desarrolla dentro de su comunidad.
Los principios en los cuales se fundamenta el Derecho Indígena se basan en la
relación armónica de los miembros de una comunidad. Estos principios son:
- Ama Quilla = no ser ocioso
- Ama Llulla = no mentir
- Ama Shua = no robar
El objetivo de la justicia indígena es el reconocimiento de los pueblos indígenas y esto
es fundamentales para la construcción de la unidad nacional, basada en el respeto y
ejercicio de derechos políticos, culturales, económicos y espirituales de todos los
ecuatorianos, con el objetivo de conservar la armonía, la paz y el equilibrio, entre los
miembros de la comunidad.
La justicia indígena está enfocada en la constitución del Ecuador se encuentra en
conflicto con los derechos humanos.
Las autoridades indígenas, al igual que los jueces ordinarios, están en la obligación de
prestar las garantías necesarias para que se respeten los mínimos jurídicos
establecidos, a fin de que los derechos humanos sean el principal centro de atención e
impedir que en la práctica, se violen las normas del debido proceso penal.
Las formas de castigo de la justicia indígena como el baño de agua fría, el
ortigamiento o los latigazos, penas como el trabajo en beneficio de la comunidad o de
la familia del ofendido, tienen como fin la sanación y purificación espiritual del autor de
la falta, recuperar el equilibrio y la armonía al interior de la comunidad, pero para
quienes no forman parte de la cultura indígena estos actos pueden considerarse como
actos de tortura, bárbaros, crueles, degradantes o humillantes.
Para aplicar la justicia indígena hay que tener en cuenta unos mínimos jurídicos como
son: el derecho a la vida, y la seguridad de la persona, el derecho al debido proceso, a
defenderse personalmente o a través de terceros, a la no tortura, tratos crueles o
esclavitud, a la no agresión física o psicológica.
Estoy mínimos jurídicos están apegados a los derechos humanos (DD.HH) y tienen
dos finalidades: por un lado son el fundamento del desarrollo integral de la persona y
por otro lado, proporcionan la base sólida de la organización, equilibrio y control social.
De esta manera la igualdad y la libertad son los dos conceptos claves de la dignidad
humana. Debemos entender que su uso es normativo, y no descriptivo.
Como conclusión podemos decir que mientras no exista una garantía del debido
proceso y todo lo relacionado al respeto a los DD.HH para sancionar a una persona en
la justicia indígena, automáticamente esta entrará en conflicto con la justicia ordinaria,
porque, si bien, la C.R.E ampare a la justicia indígena en su artículo 171 tiene
prioridad el respeto de los Derechos Humanos antes que la práctica de la justicia
indígena.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos y deberes sena
Derechos y deberes senaDerechos y deberes sena
Derechos y deberes senasena
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Alejandra Velazquez
 
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANODERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
Kenshin Castro
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
profamarianela
 
Derechos humanos garantias y deberes
Derechos humanos garantias y deberesDerechos humanos garantias y deberes
Derechos humanos garantias y deberes
ivanydaal
 
Clasificacion de los derechos
Clasificacion de los derechosClasificacion de los derechos
Clasificacion de los derechos
DonaldBalcazarPaiva
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanosOlyDc
 
Garantias de los derechos y deberes de los ciudadanos
Garantias de los derechos y deberes de los ciudadanosGarantias de los derechos y deberes de los ciudadanos
Garantias de los derechos y deberes de los ciudadanosbloggersena
 
Taller slideshare
Taller slideshareTaller slideshare
Taller slideshareyiraj
 
Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
Arielfreire77
 
Democracia y derechos humanos.
Democracia y derechos humanos.Democracia y derechos humanos.
Democracia y derechos humanos.veronicamaurera
 
Actividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucionActividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucion
elis eloisa perez espitia
 
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucionalEnsayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
carlos prieto
 

La actualidad más candente (18)

Derechos y deberes sena
Derechos y deberes senaDerechos y deberes sena
Derechos y deberes sena
 
Proyecto sena (1)
Proyecto sena (1)Proyecto sena (1)
Proyecto sena (1)
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANODERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Los Deberes
Los DeberesLos Deberes
Los Deberes
 
Derechos humanos garantias y deberes
Derechos humanos garantias y deberesDerechos humanos garantias y deberes
Derechos humanos garantias y deberes
 
Clasificacion de los derechos
Clasificacion de los derechosClasificacion de los derechos
Clasificacion de los derechos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
Garantias de los derechos y deberes de los ciudadanos
Garantias de los derechos y deberes de los ciudadanosGarantias de los derechos y deberes de los ciudadanos
Garantias de los derechos y deberes de los ciudadanos
 
Taller slideshare
Taller slideshareTaller slideshare
Taller slideshare
 
Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
 
Democracia y derechos humanos.
Democracia y derechos humanos.Democracia y derechos humanos.
Democracia y derechos humanos.
 
Control de lectura nro1
Control de lectura nro1Control de lectura nro1
Control de lectura nro1
 
Actividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucionActividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucion
 
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucionalEnsayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
 

Destacado

A kliewer case_2
A kliewer case_2A kliewer case_2
A kliewer case_2akliewer
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
Miguel Angel ZO
 
WEek La casa.los quehaceres
WEek La casa.los quehaceresWEek La casa.los quehaceres
WEek La casa.los quehaceres
jnorbik
 
Slide show (3)
Slide show (3)Slide show (3)
Slide show (3)
Ariana2015
 
Notes curve1
Notes curve1Notes curve1
Notes curve1
IMALONE1
 
120504 cach dong vien con
120504 cach dong vien con120504 cach dong vien con
120504 cach dong vien con
Thuong HL
 
120402 tam su cay soi
120402 tam su cay soi120402 tam su cay soi
120402 tam su cay soi
Thuong HL
 
Redes de colaboración
Redes de colaboraciónRedes de colaboración
Redes de colaboración
eduardoestradareyes
 
120423 hay thap len mot que diem
120423 hay thap len mot que diem120423 hay thap len mot que diem
120423 hay thap len mot que diem
Thuong HL
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
wavillarealg
 
Right Brain Invest (startup project)
Right Brain Invest (startup project)Right Brain Invest (startup project)
Right Brain Invest (startup project)Sergei Erjemin
 
UVCSp15Module13.1
UVCSp15Module13.1UVCSp15Module13.1
UVCSp15Module13.1
Jennifer Burns
 
8. bülten final baskı
8. bülten final baskı8. bülten final baskı
8. bülten final baskı
Osman Kurt
 
Las 10 recomendaciones de un viajero
Las 10 recomendaciones de un viajeroLas 10 recomendaciones de un viajero
Las 10 recomendaciones de un viajero
turistaanandy
 

Destacado (16)

A kliewer case_2
A kliewer case_2A kliewer case_2
A kliewer case_2
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
А.Верник Лайк Лайк Лайк
А.Верник Лайк Лайк ЛайкА.Верник Лайк Лайк Лайк
А.Верник Лайк Лайк Лайк
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
 
WEek La casa.los quehaceres
WEek La casa.los quehaceresWEek La casa.los quehaceres
WEek La casa.los quehaceres
 
Slide show (3)
Slide show (3)Slide show (3)
Slide show (3)
 
Notes curve1
Notes curve1Notes curve1
Notes curve1
 
120504 cach dong vien con
120504 cach dong vien con120504 cach dong vien con
120504 cach dong vien con
 
120402 tam su cay soi
120402 tam su cay soi120402 tam su cay soi
120402 tam su cay soi
 
Redes de colaboración
Redes de colaboraciónRedes de colaboración
Redes de colaboración
 
120423 hay thap len mot que diem
120423 hay thap len mot que diem120423 hay thap len mot que diem
120423 hay thap len mot que diem
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 
Right Brain Invest (startup project)
Right Brain Invest (startup project)Right Brain Invest (startup project)
Right Brain Invest (startup project)
 
UVCSp15Module13.1
UVCSp15Module13.1UVCSp15Module13.1
UVCSp15Module13.1
 
8. bülten final baskı
8. bülten final baskı8. bülten final baskı
8. bülten final baskı
 
Las 10 recomendaciones de un viajero
Las 10 recomendaciones de un viajeroLas 10 recomendaciones de un viajero
Las 10 recomendaciones de un viajero
 

Similar a Deber editado justicia indigena

Justicia Indígena en el Ecuador
Justicia Indígena en el EcuadorJusticia Indígena en el Ecuador
Justicia Indígena en el Ecuador
IVETH ANCHUNDIA
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoMonicaMurillo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoMonicaMurillo
 
Función judicial y justicia indígena
Función judicial y justicia indígenaFunción judicial y justicia indígena
Función judicial y justicia indígena
Veronica Burbano
 
Diapos civica
Diapos civicaDiapos civica
DERECHOS Y DEBERES DEL CIUDADANO
DERECHOS Y DEBERES DEL CIUDADANO DERECHOS Y DEBERES DEL CIUDADANO
DERECHOS Y DEBERES DEL CIUDADANO
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sistemas jurídicos contemporáneos diapositivas
Sistemas jurídicos contemporáneos diapositivasSistemas jurídicos contemporáneos diapositivas
Sistemas jurídicos contemporáneos diapositivas
GvHaideni
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
profamarianela
 
ENJ-300 Conceptos generales de derechos humanos
ENJ-300 Conceptos generales de derechos humanosENJ-300 Conceptos generales de derechos humanos
ENJ-300 Conceptos generales de derechos humanosENJ
 
Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.
Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.
Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.
Pedro Rafael Mercado Pernett
 
1 Trabajo.docx
1 Trabajo.docx1 Trabajo.docx
1 Trabajo.docx
EdwardGil12
 
Informe sobre la delincuencia organizada
Informe sobre la delincuencia organizadaInforme sobre la delincuencia organizada
Informe sobre la delincuencia organizadabarbaramendible30
 
Informe sobre la delincuencia organizada
Informe sobre la delincuencia organizadaInforme sobre la delincuencia organizada
Informe sobre la delincuencia organizadabarbaramendible30
 
Informe sobre la Ley Orgánica Contra de la Delincuencia Organizada
Informe sobre  la Ley Orgánica Contra  de la Delincuencia OrganizadaInforme sobre  la Ley Orgánica Contra  de la Delincuencia Organizada
Informe sobre la Ley Orgánica Contra de la Delincuencia Organizada
barbaramendible30
 
Indigenas justicia
Indigenas justiciaIndigenas justicia
Indigenas justicia
montesinos88
 
GuíA EducacióN CíVica
GuíA EducacióN CíVicaGuíA EducacióN CíVica
GuíA EducacióN CíVicaAndrea Arenas
 
Justicia indigena
Justicia indigena Justicia indigena
Justicia indigena
Linda Quintanilla COello
 
Informe DERECHOS HUMANOS
Informe DERECHOS HUMANOSInforme DERECHOS HUMANOS
Informe DERECHOS HUMANOS
jackelin chincha
 

Similar a Deber editado justicia indigena (20)

Justicia Indígena en el Ecuador
Justicia Indígena en el EcuadorJusticia Indígena en el Ecuador
Justicia Indígena en el Ecuador
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Función judicial y justicia indígena
Función judicial y justicia indígenaFunción judicial y justicia indígena
Función judicial y justicia indígena
 
1
11
1
 
Diapos civica
Diapos civicaDiapos civica
Diapos civica
 
DERECHOS Y DEBERES DEL CIUDADANO
DERECHOS Y DEBERES DEL CIUDADANO DERECHOS Y DEBERES DEL CIUDADANO
DERECHOS Y DEBERES DEL CIUDADANO
 
Sistemas jurídicos contemporáneos diapositivas
Sistemas jurídicos contemporáneos diapositivasSistemas jurídicos contemporáneos diapositivas
Sistemas jurídicos contemporáneos diapositivas
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
ENJ-300 Conceptos generales de derechos humanos
ENJ-300 Conceptos generales de derechos humanosENJ-300 Conceptos generales de derechos humanos
ENJ-300 Conceptos generales de derechos humanos
 
Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.
Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.
Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.
 
1 Trabajo.docx
1 Trabajo.docx1 Trabajo.docx
1 Trabajo.docx
 
Informe sobre la delincuencia organizada
Informe sobre la delincuencia organizadaInforme sobre la delincuencia organizada
Informe sobre la delincuencia organizada
 
Informe sobre la delincuencia organizada
Informe sobre la delincuencia organizadaInforme sobre la delincuencia organizada
Informe sobre la delincuencia organizada
 
Informe sobre la Ley Orgánica Contra de la Delincuencia Organizada
Informe sobre  la Ley Orgánica Contra  de la Delincuencia OrganizadaInforme sobre  la Ley Orgánica Contra  de la Delincuencia Organizada
Informe sobre la Ley Orgánica Contra de la Delincuencia Organizada
 
Indigenas justicia
Indigenas justiciaIndigenas justicia
Indigenas justicia
 
GuíA EducacióN CíVica
GuíA EducacióN CíVicaGuíA EducacióN CíVica
GuíA EducacióN CíVica
 
Justicia indigena
Justicia indigena Justicia indigena
Justicia indigena
 
CLASE 1
CLASE 1CLASE 1
CLASE 1
 
Informe DERECHOS HUMANOS
Informe DERECHOS HUMANOSInforme DERECHOS HUMANOS
Informe DERECHOS HUMANOS
 

Último

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 

Último (20)

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 

Deber editado justicia indigena

  • 1. NOMBRE: KDT. Carrillo Adrián CURSO: 1ro ¨J´´ FECHA: 15/02/2014 MATERIA: Estado Constitucional de Derecho y Justicia Social SEMESTRE: Segundo
  • 2. JUSTICIA INDIGENA VS JUSTICIA ORDINARIA La justicia indígena vs la justicia ordinaria actualmente suelen tener diferencias porque quieren tener más importancia una que otra, esto normalmente ocurre en las provincias de Cañar y Azuay donde se practican diariamente la justicia indígena, aquí no hay fiscalía indígena y las penas suelen ser excesivas. Al hablar de Justicia Indígena, nos referimos a aquellas prácticas resultantes de las costumbres de cada comunidad, pueblo y nacionalidad indígena, a través de las cuales las autoridades legítimamente elegidas por sus miembros regulan diversos ámbitos de las actividades, relaciones sociales y todo tipo de conflicto que se desarrolla dentro de su comunidad. Los principios en los cuales se fundamenta el Derecho Indígena se basan en la relación armónica de los miembros de una comunidad. Estos principios son: - Ama Quilla = no ser ocioso - Ama Llulla = no mentir - Ama Shua = no robar El objetivo de la justicia indígena es el reconocimiento de los pueblos indígenas y esto es fundamentales para la construcción de la unidad nacional, basada en el respeto y ejercicio de derechos políticos, culturales, económicos y espirituales de todos los ecuatorianos, con el objetivo de conservar la armonía, la paz y el equilibrio, entre los miembros de la comunidad. La justicia indígena está enfocada en la constitución del Ecuador se encuentra en conflicto con los derechos humanos. Las autoridades indígenas, al igual que los jueces ordinarios, están en la obligación de prestar las garantías necesarias para que se respeten los mínimos jurídicos
  • 3. establecidos, a fin de que los derechos humanos sean el principal centro de atención e impedir que en la práctica, se violen las normas del debido proceso penal. Las formas de castigo de la justicia indígena como el baño de agua fría, el ortigamiento o los latigazos, penas como el trabajo en beneficio de la comunidad o de la familia del ofendido, tienen como fin la sanación y purificación espiritual del autor de la falta, recuperar el equilibrio y la armonía al interior de la comunidad, pero para quienes no forman parte de la cultura indígena estos actos pueden considerarse como actos de tortura, bárbaros, crueles, degradantes o humillantes. Para aplicar la justicia indígena hay que tener en cuenta unos mínimos jurídicos como son: el derecho a la vida, y la seguridad de la persona, el derecho al debido proceso, a defenderse personalmente o a través de terceros, a la no tortura, tratos crueles o esclavitud, a la no agresión física o psicológica. Estoy mínimos jurídicos están apegados a los derechos humanos (DD.HH) y tienen dos finalidades: por un lado son el fundamento del desarrollo integral de la persona y por otro lado, proporcionan la base sólida de la organización, equilibrio y control social. De esta manera la igualdad y la libertad son los dos conceptos claves de la dignidad humana. Debemos entender que su uso es normativo, y no descriptivo. Como conclusión podemos decir que mientras no exista una garantía del debido proceso y todo lo relacionado al respeto a los DD.HH para sancionar a una persona en la justicia indígena, automáticamente esta entrará en conflicto con la justicia ordinaria, porque, si bien, la C.R.E ampare a la justicia indígena en su artículo 171 tiene prioridad el respeto de los Derechos Humanos antes que la práctica de la justicia indígena.