SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE
OBJETIVOS..................................................................................................................................... 1
Objetivo General....................................................................................................................... 1
Objetivos Específicos ................................................................................................................ 1
CONTENIDO................................................................................................................................... 1
M-learning................................................................................................................................. 1
E-learning.................................................................................................................................. 2
U-learning ................................................................................................................................. 3
B-learning.................................................................................................................................. 3
CONCLUSIONES ............................................................................................................................. 4
BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................................ 4
LEARNING
FECHA: 15/05/2017
1
ESTEFANIA MISHEL TOAPANTA CACUANGO
LEARNING
OBJETIVOS
Objetivo General
Analizar todas las importancia que tiene learning dentro del
ámbito educativo a través de la investigación que nos da la
facilidad de comprender los beneficios que este tiene en el
aprendizaje y capacitación de los estudiantes y docentes en la
actualidad
Objetivos Específicos
 Verificar los diferentes tipos de Learning que existen tales
como: M-learning, E-learning, U-learning, B-learning y de
esta manera reconocer sus respectivas funciones que nos
brindan la página .
 Estudiar las ventajas que tienen los diferentes tipos de
learning dentro de la educación superior y ha mejorado el
sistema de enseñanza y aprendizaje tanto para estudiantes
y docentes.
CONTENIDO
M-learning
El auge del uso de medios tecnológicos como los smartphones,
tablets y computadores en los últimos años han abierto la puerta
a nuevas metodologías de enseñanza, entre ellas encontramos a
LEARNING
FECHA: 15/05/2017
2
ESTEFANIA MISHEL TOAPANTA CACUANGO
m-learning, el cual hace referencia a
dispositivos tales como: notebooks, smartphones, tablets,
lectores de libros electrónicos incluso reproductores .
.
Según Gomis (2014) manifiesta que:
Dentro del ámbito de la educación, las características
inalámbricas, el funcionamiento con baterías, y los
receptores de geo localización de tipo GPS nos brindan
muchas posibilidades de aplicación a la hora de diseñar
actividades también fuera del aula así como a la hora de
realizar la gestión del aula por parte de los profesores, El
objetivo de este modelo es que educadores y estudiantes
pueda llevar un completo ordenador en su bolsillo en
cualquier lugar y durante cualquier actividad. (pág. 9)
De acuerdo con las redes inalámbricas, el funcionamiento con
baterías y las redes GPS han mejorado mucho en el ámbito
educativo ya que han permitido realizar diferentes actividades
y encontrase conectado en cualquier hora y en cualquier
lugar.
E-learning
Es un medio de aprendizaje virtual que permite tanto a
profesores como estudiantes adquirir diferentes
conocimientos y así poder aprender de una manera más
amplia y sin ningún tipo de limitaciones desde cualquier lugar
del mundo.
“Se entiende por aprendizaje electrónico (e-learning) una
modalidad formativa en la que se utilizan medios didácticos
para aprender un contenido concreto en el marco de una
institución y que esta formación se realiza por medios
electrónicos”. (Barberà, 2008, pág. 12)
Cuando nos referimos a e-learning estamos hablando de un
aprendizaje electrónico, el cual se realiza haciendo uso de
medios electrónicos principalmente el internet y de otras
muchas otras herramientas y aplicaciones digitales como
soporte que facilita tanto la enseñanza por parte del docente
como el aprendizaje del alumno.
LEARNING
FECHA: 15/05/2017
3
ESTEFANIA MISHEL TOAPANTA CACUANGO
U-learning
U-learning tiene una cierta similitud con mobile learning, que
trata del aprendizaje a través de los diferentes dispositivos
móviles como ya aviamos visto anteriormente, u-learning
permite que se realice un aprendizaje virtual a través de
cualquier dispositivo electrónico, a cualquier momento y
desde cualquier ubicación.
“Es la capacidad de aprender desde contextos y situaciones
pertinentes , en diferentes momentos temporales y a través de
dispositivos o medios”. (Nelli, 2015)
De acuerdo a lo citado la autora se refiere a u-learning como
una forma de aprendizaje muy variada ya que facilita el
acceso a los conocimientos y a la información desde cualquier
sitio o medio que se utilice sea este una televisión interactiva,
un smartphone, , un libro electrónico, todos estos con la
capacidad de transmitir contenidos multimedia interactivos.
B-learning
Comprende a un aprendizaje interactivo entre la enseñanza o
la capacitación presencial la cual permite a los docentes estar
en contacto directo con sus alumnos e impartir sus
conocimientos y por otra parte la capacitación en línea, la cual
permite a los estudiantes acceder a cursos en cualquier
tiempo y lugar, facilita el envió de cualquier documento y así
como también permite la obtención de cualquier tipo de
información actualizada y en tiempo real.
Leraning tiene una ventaja que nos facilita con rapidez ya que
nos define exactamente que ciertas actividades deben ser
enseñadas vía online o de forma presencial.Puedes
LEARNING
FECHA: 15/05/2017
4
ESTEFANIA MISHEL TOAPANTA CACUANGO
acomodarlo a tu medida y a tus necesidades o
algo diferente. para cada profesor, cada clase o cada
estudiante. (Collazos, 2014)
CONCLUSIONES
La tecnología ha permitido que hoy en día exista una manera
diferente de enseñanza y aprendizaje, a través de los diferentes
medios electrónicos que permiten a todos los estudiantes realizar
una variedad de actividades navegando en el internet y
conectarse a la misma en cualquier momento y desde cualquier
parte del planeta.
Existen diferentes tipos de aprendizaje virtual o en línea los cuales
tienen una muy estrecha relación ya que todos persiguen el
mismo fin u objetivo de transformar y mejorar los métodos
educativos hoy en la actualidad a través de una capacitación e
interacción entre el docente y el alumno con la utilización de
diversas herramientas informáticas.
BIBLIOGRAFÍA
Barberà, E. (2008). Aprender e-learning. Barcelona: Paidós
Ibérica.
Collazos, A. (12 de Marzo de 2014). Revista educación
virtual. Obtenido de Revista educación `virtual:
https://revistaeducacionvirtual.com/archives/944 Gomis, J. M.
(2014). Mobile-Learning. Valencia: Copyright.
Nelli. (28 de Mayo de 2012). Hacia el u-learning. Obtenido de
hacia el u-learning:
http://www.formacionytecnologia.com/blog/hacia-el-u-learning/

Más contenido relacionado

Similar a Deber para enviar 00009

Incorporaciòn de las nntt en el entorno educativo #iv
Incorporaciòn de las nntt en el entorno educativo #ivIncorporaciòn de las nntt en el entorno educativo #iv
Incorporaciòn de las nntt en el entorno educativo #iv
Kortizs
 

Similar a Deber para enviar 00009 (20)

Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
 
Proyecto(2)
Proyecto(2)Proyecto(2)
Proyecto(2)
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Elearning, un nuevo reto docente
Elearning, un nuevo reto docenteElearning, un nuevo reto docente
Elearning, un nuevo reto docente
 
El trabajo colaborativo a través de aplicaciones y herramientas digitales.
El trabajo colaborativo a través de aplicaciones y herramientas digitales.El trabajo colaborativo a través de aplicaciones y herramientas digitales.
El trabajo colaborativo a través de aplicaciones y herramientas digitales.
 
Incorporaciòn de las nntt en el entorno educativo #iv
Incorporaciòn de las nntt en el entorno educativo #ivIncorporaciòn de las nntt en el entorno educativo #iv
Incorporaciòn de las nntt en el entorno educativo #iv
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
E learning (1) 15
E learning (1) 15E learning (1) 15
E learning (1) 15
 
3 cramosluisa.libre
3 cramosluisa.libre3 cramosluisa.libre
3 cramosluisa.libre
 
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUALEDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL
 
El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Elearning
ElearningElearning
Elearning
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
Comunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacionComunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacion
 

Más de Estefania Toapanta (6)

Deber de informatica mishely10
Deber de informatica  mishely10Deber de informatica  mishely10
Deber de informatica mishely10
 
Deber de informatica mishely10
Deber de informatica  mishely10Deber de informatica  mishely10
Deber de informatica mishely10
 
Powerpoint mtc10
Powerpoint mtc10Powerpoint mtc10
Powerpoint mtc10
 
009 relacion del derecho con la informatica
009 relacion del derecho con la informatica009 relacion del derecho con la informatica
009 relacion del derecho con la informatica
 
Deber para enviar 00009
Deber para enviar 00009Deber para enviar 00009
Deber para enviar 00009
 
Deber de mishelii 0008
Deber de mishelii 0008Deber de mishelii 0008
Deber de mishelii 0008
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Deber para enviar 00009

  • 1.
  • 2. ÍNDICE OBJETIVOS..................................................................................................................................... 1 Objetivo General....................................................................................................................... 1 Objetivos Específicos ................................................................................................................ 1 CONTENIDO................................................................................................................................... 1 M-learning................................................................................................................................. 1 E-learning.................................................................................................................................. 2 U-learning ................................................................................................................................. 3 B-learning.................................................................................................................................. 3 CONCLUSIONES ............................................................................................................................. 4 BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................................ 4
  • 3. LEARNING FECHA: 15/05/2017 1 ESTEFANIA MISHEL TOAPANTA CACUANGO LEARNING OBJETIVOS Objetivo General Analizar todas las importancia que tiene learning dentro del ámbito educativo a través de la investigación que nos da la facilidad de comprender los beneficios que este tiene en el aprendizaje y capacitación de los estudiantes y docentes en la actualidad Objetivos Específicos  Verificar los diferentes tipos de Learning que existen tales como: M-learning, E-learning, U-learning, B-learning y de esta manera reconocer sus respectivas funciones que nos brindan la página .  Estudiar las ventajas que tienen los diferentes tipos de learning dentro de la educación superior y ha mejorado el sistema de enseñanza y aprendizaje tanto para estudiantes y docentes. CONTENIDO M-learning El auge del uso de medios tecnológicos como los smartphones, tablets y computadores en los últimos años han abierto la puerta a nuevas metodologías de enseñanza, entre ellas encontramos a
  • 4. LEARNING FECHA: 15/05/2017 2 ESTEFANIA MISHEL TOAPANTA CACUANGO m-learning, el cual hace referencia a dispositivos tales como: notebooks, smartphones, tablets, lectores de libros electrónicos incluso reproductores . . Según Gomis (2014) manifiesta que: Dentro del ámbito de la educación, las características inalámbricas, el funcionamiento con baterías, y los receptores de geo localización de tipo GPS nos brindan muchas posibilidades de aplicación a la hora de diseñar actividades también fuera del aula así como a la hora de realizar la gestión del aula por parte de los profesores, El objetivo de este modelo es que educadores y estudiantes pueda llevar un completo ordenador en su bolsillo en cualquier lugar y durante cualquier actividad. (pág. 9) De acuerdo con las redes inalámbricas, el funcionamiento con baterías y las redes GPS han mejorado mucho en el ámbito educativo ya que han permitido realizar diferentes actividades y encontrase conectado en cualquier hora y en cualquier lugar. E-learning Es un medio de aprendizaje virtual que permite tanto a profesores como estudiantes adquirir diferentes conocimientos y así poder aprender de una manera más amplia y sin ningún tipo de limitaciones desde cualquier lugar del mundo. “Se entiende por aprendizaje electrónico (e-learning) una modalidad formativa en la que se utilizan medios didácticos para aprender un contenido concreto en el marco de una institución y que esta formación se realiza por medios electrónicos”. (Barberà, 2008, pág. 12) Cuando nos referimos a e-learning estamos hablando de un aprendizaje electrónico, el cual se realiza haciendo uso de medios electrónicos principalmente el internet y de otras muchas otras herramientas y aplicaciones digitales como soporte que facilita tanto la enseñanza por parte del docente como el aprendizaje del alumno.
  • 5. LEARNING FECHA: 15/05/2017 3 ESTEFANIA MISHEL TOAPANTA CACUANGO U-learning U-learning tiene una cierta similitud con mobile learning, que trata del aprendizaje a través de los diferentes dispositivos móviles como ya aviamos visto anteriormente, u-learning permite que se realice un aprendizaje virtual a través de cualquier dispositivo electrónico, a cualquier momento y desde cualquier ubicación. “Es la capacidad de aprender desde contextos y situaciones pertinentes , en diferentes momentos temporales y a través de dispositivos o medios”. (Nelli, 2015) De acuerdo a lo citado la autora se refiere a u-learning como una forma de aprendizaje muy variada ya que facilita el acceso a los conocimientos y a la información desde cualquier sitio o medio que se utilice sea este una televisión interactiva, un smartphone, , un libro electrónico, todos estos con la capacidad de transmitir contenidos multimedia interactivos. B-learning Comprende a un aprendizaje interactivo entre la enseñanza o la capacitación presencial la cual permite a los docentes estar en contacto directo con sus alumnos e impartir sus conocimientos y por otra parte la capacitación en línea, la cual permite a los estudiantes acceder a cursos en cualquier tiempo y lugar, facilita el envió de cualquier documento y así como también permite la obtención de cualquier tipo de información actualizada y en tiempo real. Leraning tiene una ventaja que nos facilita con rapidez ya que nos define exactamente que ciertas actividades deben ser enseñadas vía online o de forma presencial.Puedes
  • 6. LEARNING FECHA: 15/05/2017 4 ESTEFANIA MISHEL TOAPANTA CACUANGO acomodarlo a tu medida y a tus necesidades o algo diferente. para cada profesor, cada clase o cada estudiante. (Collazos, 2014) CONCLUSIONES La tecnología ha permitido que hoy en día exista una manera diferente de enseñanza y aprendizaje, a través de los diferentes medios electrónicos que permiten a todos los estudiantes realizar una variedad de actividades navegando en el internet y conectarse a la misma en cualquier momento y desde cualquier parte del planeta. Existen diferentes tipos de aprendizaje virtual o en línea los cuales tienen una muy estrecha relación ya que todos persiguen el mismo fin u objetivo de transformar y mejorar los métodos educativos hoy en la actualidad a través de una capacitación e interacción entre el docente y el alumno con la utilización de diversas herramientas informáticas. BIBLIOGRAFÍA Barberà, E. (2008). Aprender e-learning. Barcelona: Paidós Ibérica. Collazos, A. (12 de Marzo de 2014). Revista educación virtual. Obtenido de Revista educación `virtual: https://revistaeducacionvirtual.com/archives/944 Gomis, J. M. (2014). Mobile-Learning. Valencia: Copyright. Nelli. (28 de Mayo de 2012). Hacia el u-learning. Obtenido de hacia el u-learning: http://www.formacionytecnologia.com/blog/hacia-el-u-learning/