SlideShare una empresa de Scribd logo
DEBIDO PROCESO
Institución Educativa La Estrella
2020
EL DEBIDO PROCESO
El debido proceso es el procedimiento legal para asegurar o defender las libertades de toda
persona en aras de hacer valer sus derechos, así como también las condiciones que deben
cumplirse para asegurar que toda persona acusada pueda defenderse, asegurar que las
autoridades actúen con imparcialidad y sin injerencias prohibiendo cualquier acto de
intimidación, hostigamiento, injerencias indebidas o riesgos injustificados; sin prejuicios,
respetando y protegiendo la dignidad humana y defendiendo los derechos humanos de las
personas acusadas.
FALTAS SITUACIONES TIPO I
ARTICULO 39. FALTAS QUE CONLLEVAN A SITUACIONES TIPO I: Se consideran
situaciones tipo I todas las actitudes o comportamientos que reflejan conflictos
manejados inadecuadamente y aquellas situaciones esporádicas que inciden
negativamente en el clima escolar y que en ningún caso obstaculizan el logro de los
objetivos educativos y formativos o que puedan generar daños a las personas o a la
institución.
ARTICULO 40. PROTOCOLO PARA LAS FALTAS QUE CONLLEVAN A SITUACIONES TIPO I:
En concordancia con el artículo 2.3.5.4.2.8 del decreto 1075 de 2015 se establece que el
procedimiento a seguir consiste en:
 Reunir inmediatamente a las partes involucradas en el conflicto y mediar de manera pedagógica
para que estas expongan sus puntos de vista buscando la reparación de los daños causados, el
restablecimiento de los derechos y la reconciliación dentro de un clima de relaciones
constructivas en el establecimiento educativo.
 Realizar seguimiento del caso y de los compromisos a fin de verificar si la solución fue efectiva
o si se requiere acudir a los protocolos para las situaciones tipo II.
FALTAS SITUACIONES TIPO II
ARTÍCULO 42. FALTAS QUE CONLLEVAN A SITUACIONES TIPO II: Corresponden a este
tipo las situaciones de agresión escolar, acoso escolar (bullying) y ciberacoso (Ciberbullying),
que no revistan las características de la comisión de un delito y que cumplan con cualquiera
de las siguientes características: a). Que se presenten de manera repetida o sistemática; b).
Que causen daños al cuerpo o a la salud sin generar incapacidad alguna para cualquiera de
los involucrados.
ARTÍCULO 43. PROTOCOLO PARA LAS FALTAS QUE CONLLEVAN A SITUACIONES
TIPO II: de conformidad con los artículos 40, 41, 42 del decreto 1965 y de conformidad con la
Ley 1620 se entenderá que el protocolo a seguir será el siguiente a saber:
 En caso de daño al cuerpo o a la salud, garantizar atención inmediata en salud física y
mental de los afectados, actuación de la cual se dejara constancia.
 Remitir la situación a las autoridades administrativas cuando se requieran medidas de
restablecimiento de derechos en el marco de la ley 1098 de 2006, actuación de la cual se
dejará constancia.
 Adoptar medidas de protección para los involucrados evitando posibles acciones en su
contra, actuación de la cual se dejará constancia.
 Informar de manera inmediata a los padres, madres o acudientes, actuación de la cual se
dejará constancia.
 Generar espacios en los que las partes involucradas y los padres, madres o acudientes de los
estudiantes, puedan exponer y precisar lo acontecido, preservando en cualquier caso, el derecho
a la intimidad, confidencialidad y demás derechos.
 Determinar acciones restaurativas que busquen la reparación de los daños causados, el
restablecimiento de los derechos y la reconciliación dentro de un clima de relaciones
constructivas en la institución educativa; así como las consecuencias aplicables a quienes han
promovido, contribuido o participado en la situación reportada.
 El comité escolar de convivencia realizará el análisis del caso y seguimiento de las soluciones.
FALTAS SITUACIONES TIPO III
ARTICULO 45. FALTAS QUE CONLLEVAN A SITUACIONES TIPO III: Situaciones que sean
constitutivas de presuntos delitos contra la libertad, integridad y formación sexual. Esto es,
delitos tipificados por la ley penal.
Son consideradas faltas que conllevan a situaciones Tipo III aquellas que atenten contra la
convivencia, permanencia y desarrollo de la comunidad educativa e impidan la consecución
de las metas, objetivos o misión Institucional y las que violen los derechos fundamentales de
cualquiera de los miembros de la comunidad educativa.
ARTICULO 46. PROTOCOLO PARA LAS FALTAS QUE CONLLEVAN A SITUACIONES TIPO III: Es el
manejo que se le da a los casos, de acuerdo con el tipo de situación identificada de acuerdo con los
artículos 40, 41, 42 del decreto 1965. Por tal motivo se tiene que:
 En caso de daño al cuerpo o a la salud, garantizar la atención inmediata en salud física y mental de
los afectados, mediante la remisión a las entidades competentes, actuación de la cual se dejará
constancia.
 Informar de manera inmediata a los padres, madres o acudientes de todos los estudiantes
involucrados, actuación de la cual se dejará constancia.
 Informar de la situación a la Policía Nacional (Policía de Infancia y Adolescencia), actuación de la cual
se dejará constancia.
 Citar a los integrantes del Comité de Convivencia Escolar donde se les informará sobre los
participantes de los hechos sucedidos guardando reserva de aquella información que pueda atentar
contra el derecho a la intimidad y confidencialidad de las partes involucradas, así como del reporte
realizado ante la autoridad competente.
 Pese a que la situación se haya puesto en conocimiento de las autoridades competentes el comité
escolar de convivencia adoptará de manera inmediata las medidas propias para proteger a la víctima, a
quien se le atribuye la agresión y a las personas que hayan informado o hagan parte de la situación
presentada. Actuación de la cual se dejará constancia.
 Se reportará la información del caso en el aplicativo que para efecto se haya implementado en el
Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar.
 Realizar seguimiento por parte del Comité Escolar de Convivencia y de la autoridad que asuma el
conocimiento y del comité municipal o departamental de convivencia que ejerza jurisdicción sobre el
establecimiento educativo.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Debido Proceso 2020.pptx

Bulliyng ultimo proyecto de ley
Bulliyng ultimo proyecto de leyBulliyng ultimo proyecto de ley
Bulliyng ultimo proyecto de leyanditaarias
 
Ajustes manual situaciones faltas y protocolos
Ajustes manual situaciones faltas y protocolosAjustes manual situaciones faltas y protocolos
Ajustes manual situaciones faltas y protocolos
Colegio Fernando Gonzalez Ochoa
 
PROTOCOLOS DE VIOLENCIA ESCOLAR (2).pptx
PROTOCOLOS DE VIOLENCIA ESCOLAR (2).pptxPROTOCOLOS DE VIOLENCIA ESCOLAR (2).pptx
PROTOCOLOS DE VIOLENCIA ESCOLAR (2).pptx
elde
 
Protección de datos e imagen de las niñas, niños y adolescentes en casos de v...
Protección de datos e imagen de las niñas, niños y adolescentes en casos de v...Protección de datos e imagen de las niñas, niños y adolescentes en casos de v...
Protección de datos e imagen de las niñas, niños y adolescentes en casos de v...
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
PLANTILLA SOCIALIZACION MANUAL DE CONVIVENCIA 3ER MOMENTO.pptx
PLANTILLA SOCIALIZACION MANUAL DE CONVIVENCIA 3ER MOMENTO.pptxPLANTILLA SOCIALIZACION MANUAL DE CONVIVENCIA 3ER MOMENTO.pptx
PLANTILLA SOCIALIZACION MANUAL DE CONVIVENCIA 3ER MOMENTO.pptx
Ali hurtado
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa. tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. tipos de maltratos. El maltrato a menores y la respuesta educativa. tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. tipos de maltratos.
PabloA29
 
LINEAMIENTOS CONTRA LA VIOLENCIA.pptx
LINEAMIENTOS CONTRA LA VIOLENCIA.pptxLINEAMIENTOS CONTRA LA VIOLENCIA.pptx
LINEAMIENTOS CONTRA LA VIOLENCIA.pptx
AbrahamClemensAntelo
 
2021 clase 18 2ºc - Taller protocolo violencia escuelas
2021   clase 18 2ºc - Taller protocolo violencia escuelas2021   clase 18 2ºc - Taller protocolo violencia escuelas
2021 clase 18 2ºc - Taller protocolo violencia escuelas
d7831_calaberitas
 
Protocolo contra el Acoso Sexual en la Educación Superior
Protocolo contra el Acoso Sexual en la Educación SuperiorProtocolo contra el Acoso Sexual en la Educación Superior
Protocolo contra el Acoso Sexual en la Educación Superior
Alhejandro
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
3 anexo definiciones
3  anexo definiciones3  anexo definiciones
3 anexo definicionesMilena Olarte
 
Actuación ante casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes
Actuación ante casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentesActuación ante casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes
Actuación ante casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Directrices para elaborar e implementar mecanismos para la prevención, atenci...
Directrices para elaborar e implementar mecanismos para la prevención, atenci...Directrices para elaborar e implementar mecanismos para la prevención, atenci...
Directrices para elaborar e implementar mecanismos para la prevención, atenci...
SandraJudithPeraltaD1
 
Normatividad
Normatividad Normatividad
Normatividad
antgiad2
 
convivencia-escolar-faltas-tipo-ii-ejemplo (1).docx
convivencia-escolar-faltas-tipo-ii-ejemplo (1).docxconvivencia-escolar-faltas-tipo-ii-ejemplo (1).docx
convivencia-escolar-faltas-tipo-ii-ejemplo (1).docx
CarmenLuna64
 
El menor y el sistema educativo
El menor y el sistema educativoEl menor y el sistema educativo
El menor y el sistema educativo
Gema Hernandez Gallego
 
Clase Virtual 15 - 2ºC.pptx
Clase Virtual 15 - 2ºC.pptxClase Virtual 15 - 2ºC.pptx
Clase Virtual 15 - 2ºC.pptx
d7831_calaberitas
 
RUTAS Y PROTOCOLOS VIOLENCIA 3ra Ed. 2da imp.pptx
RUTAS Y PROTOCOLOS VIOLENCIA 3ra Ed. 2da imp.pptxRUTAS Y PROTOCOLOS VIOLENCIA 3ra Ed. 2da imp.pptx
RUTAS Y PROTOCOLOS VIOLENCIA 3ra Ed. 2da imp.pptx
DianaCevallos30
 
Protocolos para la atención de la violencia escolar.pdf
Protocolos para la atención de la violencia escolar.pdfProtocolos para la atención de la violencia escolar.pdf
Protocolos para la atención de la violencia escolar.pdf
DanielaZegarra7
 

Similar a Debido Proceso 2020.pptx (20)

Bulliyng ultimo proyecto de ley
Bulliyng ultimo proyecto de leyBulliyng ultimo proyecto de ley
Bulliyng ultimo proyecto de ley
 
Ajustes manual situaciones faltas y protocolos
Ajustes manual situaciones faltas y protocolosAjustes manual situaciones faltas y protocolos
Ajustes manual situaciones faltas y protocolos
 
PROTOCOLOS DE VIOLENCIA ESCOLAR (2).pptx
PROTOCOLOS DE VIOLENCIA ESCOLAR (2).pptxPROTOCOLOS DE VIOLENCIA ESCOLAR (2).pptx
PROTOCOLOS DE VIOLENCIA ESCOLAR (2).pptx
 
Protección de datos e imagen de las niñas, niños y adolescentes en casos de v...
Protección de datos e imagen de las niñas, niños y adolescentes en casos de v...Protección de datos e imagen de las niñas, niños y adolescentes en casos de v...
Protección de datos e imagen de las niñas, niños y adolescentes en casos de v...
 
PLANTILLA SOCIALIZACION MANUAL DE CONVIVENCIA 3ER MOMENTO.pptx
PLANTILLA SOCIALIZACION MANUAL DE CONVIVENCIA 3ER MOMENTO.pptxPLANTILLA SOCIALIZACION MANUAL DE CONVIVENCIA 3ER MOMENTO.pptx
PLANTILLA SOCIALIZACION MANUAL DE CONVIVENCIA 3ER MOMENTO.pptx
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa. tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. tipos de maltratos. El maltrato a menores y la respuesta educativa. tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. tipos de maltratos.
 
LINEAMIENTOS CONTRA LA VIOLENCIA.pptx
LINEAMIENTOS CONTRA LA VIOLENCIA.pptxLINEAMIENTOS CONTRA LA VIOLENCIA.pptx
LINEAMIENTOS CONTRA LA VIOLENCIA.pptx
 
2021 clase 18 2ºc - Taller protocolo violencia escuelas
2021   clase 18 2ºc - Taller protocolo violencia escuelas2021   clase 18 2ºc - Taller protocolo violencia escuelas
2021 clase 18 2ºc - Taller protocolo violencia escuelas
 
Protocolo contra el Acoso Sexual en la Educación Superior
Protocolo contra el Acoso Sexual en la Educación SuperiorProtocolo contra el Acoso Sexual en la Educación Superior
Protocolo contra el Acoso Sexual en la Educación Superior
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
3 anexo definiciones
3  anexo definiciones3  anexo definiciones
3 anexo definiciones
 
Actuación ante casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes
Actuación ante casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentesActuación ante casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes
Actuación ante casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes
 
Directrices para elaborar e implementar mecanismos para la prevención, atenci...
Directrices para elaborar e implementar mecanismos para la prevención, atenci...Directrices para elaborar e implementar mecanismos para la prevención, atenci...
Directrices para elaborar e implementar mecanismos para la prevención, atenci...
 
Normatividad
Normatividad Normatividad
Normatividad
 
convivencia-escolar-faltas-tipo-ii-ejemplo (1).docx
convivencia-escolar-faltas-tipo-ii-ejemplo (1).docxconvivencia-escolar-faltas-tipo-ii-ejemplo (1).docx
convivencia-escolar-faltas-tipo-ii-ejemplo (1).docx
 
El menor y el sistema educativo
El menor y el sistema educativoEl menor y el sistema educativo
El menor y el sistema educativo
 
Clase Virtual 15 - 2ºC.pptx
Clase Virtual 15 - 2ºC.pptxClase Virtual 15 - 2ºC.pptx
Clase Virtual 15 - 2ºC.pptx
 
RUTAS Y PROTOCOLOS VIOLENCIA 3ra Ed. 2da imp.pptx
RUTAS Y PROTOCOLOS VIOLENCIA 3ra Ed. 2da imp.pptxRUTAS Y PROTOCOLOS VIOLENCIA 3ra Ed. 2da imp.pptx
RUTAS Y PROTOCOLOS VIOLENCIA 3ra Ed. 2da imp.pptx
 
Protocolos para la atención de la violencia escolar.pdf
Protocolos para la atención de la violencia escolar.pdfProtocolos para la atención de la violencia escolar.pdf
Protocolos para la atención de la violencia escolar.pdf
 
La SituacióN De Desamparo (Ii)
La SituacióN De Desamparo (Ii)La SituacióN De Desamparo (Ii)
La SituacióN De Desamparo (Ii)
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Debido Proceso 2020.pptx

  • 2. EL DEBIDO PROCESO El debido proceso es el procedimiento legal para asegurar o defender las libertades de toda persona en aras de hacer valer sus derechos, así como también las condiciones que deben cumplirse para asegurar que toda persona acusada pueda defenderse, asegurar que las autoridades actúen con imparcialidad y sin injerencias prohibiendo cualquier acto de intimidación, hostigamiento, injerencias indebidas o riesgos injustificados; sin prejuicios, respetando y protegiendo la dignidad humana y defendiendo los derechos humanos de las personas acusadas.
  • 3. FALTAS SITUACIONES TIPO I ARTICULO 39. FALTAS QUE CONLLEVAN A SITUACIONES TIPO I: Se consideran situaciones tipo I todas las actitudes o comportamientos que reflejan conflictos manejados inadecuadamente y aquellas situaciones esporádicas que inciden negativamente en el clima escolar y que en ningún caso obstaculizan el logro de los objetivos educativos y formativos o que puedan generar daños a las personas o a la institución.
  • 4. ARTICULO 40. PROTOCOLO PARA LAS FALTAS QUE CONLLEVAN A SITUACIONES TIPO I: En concordancia con el artículo 2.3.5.4.2.8 del decreto 1075 de 2015 se establece que el procedimiento a seguir consiste en:  Reunir inmediatamente a las partes involucradas en el conflicto y mediar de manera pedagógica para que estas expongan sus puntos de vista buscando la reparación de los daños causados, el restablecimiento de los derechos y la reconciliación dentro de un clima de relaciones constructivas en el establecimiento educativo.  Realizar seguimiento del caso y de los compromisos a fin de verificar si la solución fue efectiva o si se requiere acudir a los protocolos para las situaciones tipo II.
  • 5. FALTAS SITUACIONES TIPO II ARTÍCULO 42. FALTAS QUE CONLLEVAN A SITUACIONES TIPO II: Corresponden a este tipo las situaciones de agresión escolar, acoso escolar (bullying) y ciberacoso (Ciberbullying), que no revistan las características de la comisión de un delito y que cumplan con cualquiera de las siguientes características: a). Que se presenten de manera repetida o sistemática; b). Que causen daños al cuerpo o a la salud sin generar incapacidad alguna para cualquiera de los involucrados.
  • 6. ARTÍCULO 43. PROTOCOLO PARA LAS FALTAS QUE CONLLEVAN A SITUACIONES TIPO II: de conformidad con los artículos 40, 41, 42 del decreto 1965 y de conformidad con la Ley 1620 se entenderá que el protocolo a seguir será el siguiente a saber:  En caso de daño al cuerpo o a la salud, garantizar atención inmediata en salud física y mental de los afectados, actuación de la cual se dejara constancia.  Remitir la situación a las autoridades administrativas cuando se requieran medidas de restablecimiento de derechos en el marco de la ley 1098 de 2006, actuación de la cual se dejará constancia.  Adoptar medidas de protección para los involucrados evitando posibles acciones en su contra, actuación de la cual se dejará constancia.  Informar de manera inmediata a los padres, madres o acudientes, actuación de la cual se dejará constancia.
  • 7.  Generar espacios en los que las partes involucradas y los padres, madres o acudientes de los estudiantes, puedan exponer y precisar lo acontecido, preservando en cualquier caso, el derecho a la intimidad, confidencialidad y demás derechos.  Determinar acciones restaurativas que busquen la reparación de los daños causados, el restablecimiento de los derechos y la reconciliación dentro de un clima de relaciones constructivas en la institución educativa; así como las consecuencias aplicables a quienes han promovido, contribuido o participado en la situación reportada.  El comité escolar de convivencia realizará el análisis del caso y seguimiento de las soluciones.
  • 8. FALTAS SITUACIONES TIPO III ARTICULO 45. FALTAS QUE CONLLEVAN A SITUACIONES TIPO III: Situaciones que sean constitutivas de presuntos delitos contra la libertad, integridad y formación sexual. Esto es, delitos tipificados por la ley penal. Son consideradas faltas que conllevan a situaciones Tipo III aquellas que atenten contra la convivencia, permanencia y desarrollo de la comunidad educativa e impidan la consecución de las metas, objetivos o misión Institucional y las que violen los derechos fundamentales de cualquiera de los miembros de la comunidad educativa.
  • 9. ARTICULO 46. PROTOCOLO PARA LAS FALTAS QUE CONLLEVAN A SITUACIONES TIPO III: Es el manejo que se le da a los casos, de acuerdo con el tipo de situación identificada de acuerdo con los artículos 40, 41, 42 del decreto 1965. Por tal motivo se tiene que:  En caso de daño al cuerpo o a la salud, garantizar la atención inmediata en salud física y mental de los afectados, mediante la remisión a las entidades competentes, actuación de la cual se dejará constancia.  Informar de manera inmediata a los padres, madres o acudientes de todos los estudiantes involucrados, actuación de la cual se dejará constancia.  Informar de la situación a la Policía Nacional (Policía de Infancia y Adolescencia), actuación de la cual se dejará constancia.  Citar a los integrantes del Comité de Convivencia Escolar donde se les informará sobre los participantes de los hechos sucedidos guardando reserva de aquella información que pueda atentar contra el derecho a la intimidad y confidencialidad de las partes involucradas, así como del reporte realizado ante la autoridad competente.
  • 10.  Pese a que la situación se haya puesto en conocimiento de las autoridades competentes el comité escolar de convivencia adoptará de manera inmediata las medidas propias para proteger a la víctima, a quien se le atribuye la agresión y a las personas que hayan informado o hagan parte de la situación presentada. Actuación de la cual se dejará constancia.  Se reportará la información del caso en el aplicativo que para efecto se haya implementado en el Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar.  Realizar seguimiento por parte del Comité Escolar de Convivencia y de la autoridad que asuma el conocimiento y del comité municipal o departamental de convivencia que ejerza jurisdicción sobre el establecimiento educativo.