SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO GIMNASIO PAMANERICANO
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
DECISIONES CON LA FUNCIÓN =SI
Esta función juega un papel muy importante para la toma de decisiones, imagínate
si lo haces manual sin esta función, podrías tardar mucho tiempo en resolver tus
problemas que lleven decisiones, por ejemplo si una persona llega puntual a su
trabajo se le da el bono de puntualidad, pero si llega tarde no se le da, por lo tanto
tendrías que usar 2 formulas, una para la puntualidad y otra para lo contrario,
entonces la función SI me evita estar cambiando la formula una y otra vez.
1 NOMBRE RESULTADO
2 GABY =SI(A2=”GABY”;”ES LINDA”;”ES FEA”)
3 ALEJANDRA =SI(A3=”GABY”;”ES LINDA”;”ES FEA”)
4 MARIA =SI(A4=”GABY”;”ES LINDA”;”ES FEA”)
5 ROSA =SI(A5=”GABY”;”ES LINDA”;”ES FEA”)
6 LORENA =SI(A6=”GABY”;”ES LINDA”;”ES FEA”)
=SI(A2=”GABY”;”ES LINDA”;”ES FEA”)
AZUL equivale a la condición
MORADO equivale si se cumple la condición
ROJO equivale si no se cumple la condición
LAS COMILLAS indican el texto o requisito que se debe buscar y cumplir para
ejecutar la condición
La función dice:
Si la celda A2 es igual a GABY, entonces que escriba en la celda ES LINDA, si no
que escriba ES FEA. EL RESULTADO SERIA EL SIGUIENTE EN EXCEL
1 NOMBRE RESULTADO
2 GABY ES LINDA
3 ALEJANDRA ES FEA
4 MARÍA ES FEA
5 ROSA ES FEA
6 LORENA ES FEA
La mayoría de las veces la condición siempre permanece
Otro ejemplo para entender esta función vamos a realizar una pequeña planilla
donde tendremos por cada registro o fila el nombre, y 3 notas para cada persona.
En la cuarta columna calcularemos el Promedio de estas tres notas
La quinta columna nos servirá para indicar la situación del alumno, la cual será
aprobado en el caso de que su promedio sea mayor o igual a 4.0, o reprobado
en el caso de que sea menor que 4.
COLEGIO GIMNASIO PAMANERICANO
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Para estimar la situación de cada alumno procederemos de la siguiente manera:
nos situamos en la celda donde vamos a calcular la situación del primer alumno
(celda F2) y presionamos el piloto de funciones . Aparecerá la ventana Insertar
función. En ella seleccionaremos la categoría Lógicas y luego seleccionaremos
la función SI. En la parte inferior del panel aparece una breve reseña de la función:
SI(prueba_lógica;valor_si_verdadero;valor_si_falso)
Comprueba si se cumple una condición y devuelve un valor si se evalúa como
VERDADERO y otro valor si se evalúa como FALSO.
COLEGIO GIMNASIO PAMANERICANO
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Presionamos Aceptar y pasamos a la siguiente ventana donde indicaremos los
argumentos de la función. Para nuestro caso debemos evaluar si el promedio es
mayor o igual que 4, por lo tanto en el argumento prueba_lógica colocamos el
nombre de la celda donde está el promedio (podemos seleccionarla con el puntero
del mouse), y a continuacion escribimos mayor o igual que 4 de la forma: E2>=4.
En el argumento Valor_si_verdadero colocamos el valor que deseamos para el
caso que nuestra condición sea verdadera, que sería Aprobado.
En el argumento Valor_si_falso colocamos el valor que deseamos para el caso
que nuestra condición sea falsa, que sería Reprobado.
Aceptamos, y luego autocompletamos para el resto de los registros.
Hay que hacer notar que si seleccionamos la celda donde hemos aplicado la
función si, veremos que la forma de escribir la formula manualmente es:
=si(E2>=4;"Aprobado","Reprobado")
COLEGIO GIMNASIO PAMANERICANO
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
TALLER
Ejercicio
EJERCICIO 1
Realizar Una Hoja de cálculo con los siguientes datos
.
analizar tres notas a cada alumno y DE 1 A 10:
1- Hallar los promedios, el promedio mas alto y el mas bajo.
2- Colocar el texto:
"Aprobado" a quienes tienen promedio mayor o igual a 7
"Recupera", al resto.
2. Diseñe la siguiente tabla y asígnele a
esta hoja el nombre: Enfermedades
Tenga en cuenta lo siguiente:
Si Nº Historia es menor a 2020 la
enfermedad es “Gastritis”, si el Nº
Historia es mayor o igual a 2060 la
enfermedad es “Migraña” de lo
contrario la enfermedad será “No
Definida”.
 Si la enfermedad es “No
definida” el medicamento será
“Inconcluso” de lo contrario el
medicamento será “Diclofenaco”.
 Si la Edad es menor de 32 años
el estado será “Internar” de lo
contrario el estado será “Remitir”.
COLEGIO GIMNASIO PAMANERICANO
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Más contenido relacionado

Similar a Decisiones con la función

FUNCIONES LOGICAS Y GRAFICOS EN EXCEL
FUNCIONES LOGICAS Y GRAFICOS EN EXCELFUNCIONES LOGICAS Y GRAFICOS EN EXCEL
FUNCIONES LOGICAS Y GRAFICOS EN EXCEL
sofiaguerreros
 
Funciones logicas en Excel.
Funciones logicas en Excel.Funciones logicas en Excel.
Funciones logicas en Excel.
Erick Cruz
 
Prácticas de Excel
Prácticas de ExcelPrácticas de Excel
Prácticas de Excel
patrimoni
 
Función lógica excel
Función lógica excelFunción lógica excel
Función lógica excel
Juan José Gonzales C.
 
condicionales
condicionalescondicionales
condicionales
Yessenia Roman
 
Excondicionales
ExcondicionalesExcondicionales
Excondicionales
luisgil1990
 
Formulas lógicas y estadisticas
Formulas lógicas y estadisticasFormulas lógicas y estadisticas
Formulas lógicas y estadisticas
Melissa Torrealba
 
Guia estructuras condicionales
Guia estructuras condicionalesGuia estructuras condicionales
Guia estructuras condicionales
SistemadeEstudiosMed
 
Ejercicios de-excel-2007-segunda-parte 2. [downloaded with 1st-browser]
Ejercicios de-excel-2007-segunda-parte 2. [downloaded with 1st-browser]Ejercicios de-excel-2007-segunda-parte 2. [downloaded with 1st-browser]
Ejercicios de-excel-2007-segunda-parte 2. [downloaded with 1st-browser]
Merquis Lugo
 
Ejercicios-de-excel-segunda parte
Ejercicios-de-excel-segunda parteEjercicios-de-excel-segunda parte
Ejercicios-de-excel-segunda parte
L. Alcázar
 
2.ejercicios de-excel-2007-segunda-parte
2.ejercicios de-excel-2007-segunda-parte2.ejercicios de-excel-2007-segunda-parte
2.ejercicios de-excel-2007-segunda-parte
JONAHTNAURIELROBLEDO
 
excel avanzado practicas
excel avanzado practicasexcel avanzado practicas
excel avanzado practicas
Veronica Barba
 
Practicas sencillas para C#
Practicas sencillas para C# Practicas sencillas para C#
Practicas sencillas para C#
saydo2007
 
Tercero Ciencias A- Excel- Arámbulo, Diaz, Donoso.
Tercero Ciencias A- Excel- Arámbulo, Diaz, Donoso.Tercero Ciencias A- Excel- Arámbulo, Diaz, Donoso.
Tercero Ciencias A- Excel- Arámbulo, Diaz, Donoso.
ygddad
 
III ciencias A, Excel, Arambulo, Donoso, Diaz
III ciencias A, Excel, Arambulo, Donoso, Diaz III ciencias A, Excel, Arambulo, Donoso, Diaz
III ciencias A, Excel, Arambulo, Donoso, Diaz
ygddad
 
Ejercicios de-excel-2010
Ejercicios de-excel-2010Ejercicios de-excel-2010
Ejercicios de-excel-2010
Lucy Cristobal Lopez
 

Similar a Decisiones con la función (20)

FUNCIONES LOGICAS Y GRAFICOS EN EXCEL
FUNCIONES LOGICAS Y GRAFICOS EN EXCELFUNCIONES LOGICAS Y GRAFICOS EN EXCEL
FUNCIONES LOGICAS Y GRAFICOS EN EXCEL
 
Funciones logicas en Excel.
Funciones logicas en Excel.Funciones logicas en Excel.
Funciones logicas en Excel.
 
Prácticas de Excel
Prácticas de ExcelPrácticas de Excel
Prácticas de Excel
 
La funcion si (en excel)
La funcion si (en excel)La funcion si (en excel)
La funcion si (en excel)
 
La funcion si (en excel)
La funcion si (en excel)La funcion si (en excel)
La funcion si (en excel)
 
Función lógica excel
Función lógica excelFunción lógica excel
Función lógica excel
 
condicionales
condicionalescondicionales
condicionales
 
Excondicionales
ExcondicionalesExcondicionales
Excondicionales
 
Función SI - Alumno: Julio Salazar
Función SI - Alumno: Julio SalazarFunción SI - Alumno: Julio Salazar
Función SI - Alumno: Julio Salazar
 
Formulas lógicas y estadisticas
Formulas lógicas y estadisticasFormulas lógicas y estadisticas
Formulas lógicas y estadisticas
 
Guia estructuras condicionales
Guia estructuras condicionalesGuia estructuras condicionales
Guia estructuras condicionales
 
Ejercicios de-excel-2007-segunda-parte 2. [downloaded with 1st-browser]
Ejercicios de-excel-2007-segunda-parte 2. [downloaded with 1st-browser]Ejercicios de-excel-2007-segunda-parte 2. [downloaded with 1st-browser]
Ejercicios de-excel-2007-segunda-parte 2. [downloaded with 1st-browser]
 
Ejercicios-de-excel-segunda parte
Ejercicios-de-excel-segunda parteEjercicios-de-excel-segunda parte
Ejercicios-de-excel-segunda parte
 
2.ejercicios de-excel-2007-segunda-parte
2.ejercicios de-excel-2007-segunda-parte2.ejercicios de-excel-2007-segunda-parte
2.ejercicios de-excel-2007-segunda-parte
 
excel avanzado practicas
excel avanzado practicasexcel avanzado practicas
excel avanzado practicas
 
Funcion si, teoria
Funcion si, teoriaFuncion si, teoria
Funcion si, teoria
 
Practicas sencillas para C#
Practicas sencillas para C# Practicas sencillas para C#
Practicas sencillas para C#
 
Tercero Ciencias A- Excel- Arámbulo, Diaz, Donoso.
Tercero Ciencias A- Excel- Arámbulo, Diaz, Donoso.Tercero Ciencias A- Excel- Arámbulo, Diaz, Donoso.
Tercero Ciencias A- Excel- Arámbulo, Diaz, Donoso.
 
III ciencias A, Excel, Arambulo, Donoso, Diaz
III ciencias A, Excel, Arambulo, Donoso, Diaz III ciencias A, Excel, Arambulo, Donoso, Diaz
III ciencias A, Excel, Arambulo, Donoso, Diaz
 
Ejercicios de-excel-2010
Ejercicios de-excel-2010Ejercicios de-excel-2010
Ejercicios de-excel-2010
 

Más de William Martinez

Icontec 2012
Icontec 2012Icontec 2012
Icontec 2012
William Martinez
 
Ejerciciodefolleto 120821222138-phpapp02
Ejerciciodefolleto 120821222138-phpapp02Ejerciciodefolleto 120821222138-phpapp02
Ejerciciodefolleto 120821222138-phpapp02William Martinez
 
Taller combinar-correspondencia
Taller combinar-correspondenciaTaller combinar-correspondencia
Taller combinar-correspondenciaWilliam Martinez
 
4 b combinacion de correspondencia
4 b  combinacion de correspondencia4 b  combinacion de correspondencia
4 b combinacion de correspondenciaWilliam Martinez
 
Tal ler funcion si, planilla de notas y operadores
Tal ler funcion si, planilla de notas y operadoresTal ler funcion si, planilla de notas y operadores
Tal ler funcion si, planilla de notas y operadoresWilliam Martinez
 
Evaluacion temas formato de celdas y formulacion
Evaluacion temas formato de celdas y formulacionEvaluacion temas formato de celdas y formulacion
Evaluacion temas formato de celdas y formulacionWilliam Martinez
 
4 b encabezado y pie de pagima
4 b encabezado y pie de pagima4 b encabezado y pie de pagima
4 b encabezado y pie de pagimaWilliam Martinez
 
Bases de datos ventajas y desventajas trabajo didactica
Bases de datos ventajas y desventajas   trabajo didacticaBases de datos ventajas y desventajas   trabajo didactica
Bases de datos ventajas y desventajas trabajo didacticaWilliam Martinez
 

Más de William Martinez (12)

Icontec 2012
Icontec 2012Icontec 2012
Icontec 2012
 
Excel -funciones_basicas
Excel  -funciones_basicasExcel  -funciones_basicas
Excel -funciones_basicas
 
Ejerciciodefolleto 120821222138-phpapp02
Ejerciciodefolleto 120821222138-phpapp02Ejerciciodefolleto 120821222138-phpapp02
Ejerciciodefolleto 120821222138-phpapp02
 
Taller combinar-correspondencia
Taller combinar-correspondenciaTaller combinar-correspondencia
Taller combinar-correspondencia
 
4 b combinacion de correspondencia
4 b  combinacion de correspondencia4 b  combinacion de correspondencia
4 b combinacion de correspondencia
 
Tablas y campos
Tablas y camposTablas y campos
Tablas y campos
 
2 organigrama
2 organigrama2 organigrama
2 organigrama
 
Tal ler funcion si, planilla de notas y operadores
Tal ler funcion si, planilla de notas y operadoresTal ler funcion si, planilla de notas y operadores
Tal ler funcion si, planilla de notas y operadores
 
Guia google docs
Guia google docsGuia google docs
Guia google docs
 
Evaluacion temas formato de celdas y formulacion
Evaluacion temas formato de celdas y formulacionEvaluacion temas formato de celdas y formulacion
Evaluacion temas formato de celdas y formulacion
 
4 b encabezado y pie de pagima
4 b encabezado y pie de pagima4 b encabezado y pie de pagima
4 b encabezado y pie de pagima
 
Bases de datos ventajas y desventajas trabajo didactica
Bases de datos ventajas y desventajas   trabajo didacticaBases de datos ventajas y desventajas   trabajo didactica
Bases de datos ventajas y desventajas trabajo didactica
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Decisiones con la función

  • 1. COLEGIO GIMNASIO PAMANERICANO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DECISIONES CON LA FUNCIÓN =SI Esta función juega un papel muy importante para la toma de decisiones, imagínate si lo haces manual sin esta función, podrías tardar mucho tiempo en resolver tus problemas que lleven decisiones, por ejemplo si una persona llega puntual a su trabajo se le da el bono de puntualidad, pero si llega tarde no se le da, por lo tanto tendrías que usar 2 formulas, una para la puntualidad y otra para lo contrario, entonces la función SI me evita estar cambiando la formula una y otra vez. 1 NOMBRE RESULTADO 2 GABY =SI(A2=”GABY”;”ES LINDA”;”ES FEA”) 3 ALEJANDRA =SI(A3=”GABY”;”ES LINDA”;”ES FEA”) 4 MARIA =SI(A4=”GABY”;”ES LINDA”;”ES FEA”) 5 ROSA =SI(A5=”GABY”;”ES LINDA”;”ES FEA”) 6 LORENA =SI(A6=”GABY”;”ES LINDA”;”ES FEA”) =SI(A2=”GABY”;”ES LINDA”;”ES FEA”) AZUL equivale a la condición MORADO equivale si se cumple la condición ROJO equivale si no se cumple la condición LAS COMILLAS indican el texto o requisito que se debe buscar y cumplir para ejecutar la condición La función dice: Si la celda A2 es igual a GABY, entonces que escriba en la celda ES LINDA, si no que escriba ES FEA. EL RESULTADO SERIA EL SIGUIENTE EN EXCEL 1 NOMBRE RESULTADO 2 GABY ES LINDA 3 ALEJANDRA ES FEA 4 MARÍA ES FEA 5 ROSA ES FEA 6 LORENA ES FEA La mayoría de las veces la condición siempre permanece Otro ejemplo para entender esta función vamos a realizar una pequeña planilla donde tendremos por cada registro o fila el nombre, y 3 notas para cada persona. En la cuarta columna calcularemos el Promedio de estas tres notas La quinta columna nos servirá para indicar la situación del alumno, la cual será aprobado en el caso de que su promedio sea mayor o igual a 4.0, o reprobado en el caso de que sea menor que 4.
  • 2. COLEGIO GIMNASIO PAMANERICANO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Para estimar la situación de cada alumno procederemos de la siguiente manera: nos situamos en la celda donde vamos a calcular la situación del primer alumno (celda F2) y presionamos el piloto de funciones . Aparecerá la ventana Insertar función. En ella seleccionaremos la categoría Lógicas y luego seleccionaremos la función SI. En la parte inferior del panel aparece una breve reseña de la función: SI(prueba_lógica;valor_si_verdadero;valor_si_falso) Comprueba si se cumple una condición y devuelve un valor si se evalúa como VERDADERO y otro valor si se evalúa como FALSO.
  • 3. COLEGIO GIMNASIO PAMANERICANO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Presionamos Aceptar y pasamos a la siguiente ventana donde indicaremos los argumentos de la función. Para nuestro caso debemos evaluar si el promedio es mayor o igual que 4, por lo tanto en el argumento prueba_lógica colocamos el nombre de la celda donde está el promedio (podemos seleccionarla con el puntero del mouse), y a continuacion escribimos mayor o igual que 4 de la forma: E2>=4. En el argumento Valor_si_verdadero colocamos el valor que deseamos para el caso que nuestra condición sea verdadera, que sería Aprobado. En el argumento Valor_si_falso colocamos el valor que deseamos para el caso que nuestra condición sea falsa, que sería Reprobado. Aceptamos, y luego autocompletamos para el resto de los registros. Hay que hacer notar que si seleccionamos la celda donde hemos aplicado la función si, veremos que la forma de escribir la formula manualmente es: =si(E2>=4;"Aprobado","Reprobado")
  • 4. COLEGIO GIMNASIO PAMANERICANO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA TALLER Ejercicio EJERCICIO 1 Realizar Una Hoja de cálculo con los siguientes datos . analizar tres notas a cada alumno y DE 1 A 10: 1- Hallar los promedios, el promedio mas alto y el mas bajo. 2- Colocar el texto: "Aprobado" a quienes tienen promedio mayor o igual a 7 "Recupera", al resto. 2. Diseñe la siguiente tabla y asígnele a esta hoja el nombre: Enfermedades Tenga en cuenta lo siguiente: Si Nº Historia es menor a 2020 la enfermedad es “Gastritis”, si el Nº Historia es mayor o igual a 2060 la enfermedad es “Migraña” de lo contrario la enfermedad será “No Definida”.  Si la enfermedad es “No definida” el medicamento será “Inconcluso” de lo contrario el medicamento será “Diclofenaco”.  Si la Edad es menor de 32 años el estado será “Internar” de lo contrario el estado será “Remitir”.