SlideShare una empresa de Scribd logo
La Marcha Plurinacional por el Agua, la Vida
y la Dignidad de los Pueblos finaliza en
Quito
VIERNES 23 DE MARZO DE 2012 EDITORA2




Este jueves, 22 de marzo, Día Internacional por el Agua, realizó su última etapa la Marcha Plurinacional
por el Agua, la Vida y la Dignidad de los Pueblos. Desde Guamaní, donde habían llegado el día anterior,
la Marcha recorrió la ciudad de Quito, siendo aplaudidos por su paso por la población local, que se unió a
la Marcha en distintos sectores de la ciudad. A su vez, desde el norte, se encontraba una segunda
marcha, con los pueblos indígenas y organizaciones sociales llegados de las provincias y localidades del
norte: de las provincias de Pichincha, Imbabura y Carchi.
.
Alrededor de las 14h, las dos marchas confluyeron en el céntrico parque de El Arbolito, donde llegaron
decenas de miles de ecuatorianas y ecuatorianos, de los distintos pueblos y nacionalidades indígenas,
personas de la capital y organizaciones sociales ecuatorianas. Allí, tuvieron lugar las intervenciones de los
líderes de la CONAIE y la ECUARUNARI, Humberto Cholango y Delfín Tenesaca.

Posteriormente, representantes de la Marcha intentaron acceder a la Asamblea Nacional, para entregar
un listado de demandas de 19 puntos sobre los que se sustentaba la movilización, entre los que se
encuentran el rechazo a la minería a gran escala, en concordancia con el Mandato Minero aprobado en la
Constitución, que prohíbe las nuevas concesiones mineras, o la derogación de la 11ª ronda petrolera que
busca licitar la mitad sur de la Amazonía ecuatoriana, así como la aprobación de la Ley de Aguas, de
Tierras y Territorios, o el rechazo a la criminalización de la protesta social.
.
Pese a que inicialmente la policía impidió el ingreso a la Asamblea, su presidente, Fernando Cordero, del
partido Alianza País, al que pertenece el presidente Rafael Correa, accedió a reunirse con la dirigencia de
la Marcha, con lo que se abre un proceso de diálogo.
La Marcha ha conseguido gran parte de sus fines: en primer lugar, posicionar el debate minero en la
actualidad política del país, generalizándose por parte de la ciudadanía ecuatoriana el rechazo a la
minería a gran escala; por otra parte, reivindica la movilización social y desactiva el miedo impuesto por la
campaña de criminalización de líderes sociales, y por último, revitaliza la capacidad de movilización de los
sectores sociales y del movimiento indígena.
También ha sido evidente, que no se ha tratado de una marcha para desestabilizar la democracia, como
   se acusaba desde el ejecutivo, sino que se ha tratado de una movilización popular, que precisamente
   reivindica la vigencia plena de la Constitución de Ecuador.
   .
    Los 19 puntos exigidos por la dirigencia indígena y social al Gobierno son:
1. Plena vigencia de la Constitución.
2. No a la minería a gran escala.
3. No ampliación de la frontera petrolera.
4. No a los megas proyectos hidroeléctricos y multipropósito.
5. Aprobación de la Ley de Aguas.
6. Aprobación de la ley de Tierras y Territorios
7. No firma de acuerdos de libre comercio.
8. Protección efectiva de las economías populares y campesinas frente a los impuestos.
9. Reconocimiento del transporte comunitario.
10. Protección y fortalecimiento del IESS.
11. Respeto a los derechos laborales.
12. Respeto y garantía del derecho a la educación.
13. Respeto al ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, la soberanía de los cuerpos
    y la identidad sexual.
14. Democracia de la comunicación.
15. No a la crimanilización de la protesta social.
16. Cumplimiento del derecho a la consulta previa, libre e informada y prelegislativa.
17. Respeto a las funciones jurisdiccionales de la administración de justicia indígena.
18. Inmediata restitución de las instituciones indígenas.
19. Cese inmediato a los intentos de división y cooptación de ciertos dirigentes de pueblos,
    nacionalidades y movimientos sociales, por parte del Gobierno.

   Fuente de la noticia y dossier de prensa: http://www.noticiasmarchaecuador.blogspot.com/

   Foto de EFE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El agua en México
El agua en MéxicoEl agua en México
El agua en México
Juan Carlos Valencia Vargas
 
Ecuador el conflicto minero problema nacional y criminalizacion
Ecuador el conflicto minero problema nacional y criminalizacionEcuador el conflicto minero problema nacional y criminalizacion
Ecuador el conflicto minero problema nacional y criminalizacionCrónicas del despojo
 
Declaración de Olintla; Encuentro nacional MAPDER 2014
Declaración de Olintla; Encuentro nacional MAPDER 2014Declaración de Olintla; Encuentro nacional MAPDER 2014
Declaración de Olintla; Encuentro nacional MAPDER 2014
Crónicas del despojo
 
La minería y la violación de derechos humanos en argentina
La minería y la violación de derechos humanos en argentinaLa minería y la violación de derechos humanos en argentina
La minería y la violación de derechos humanos en argentinaCrónicas del despojo
 
Encuentro por el Agua y la Pachamama, por Raúl Zibechi‏
Encuentro por el Agua y la Pachamama, por Raúl Zibechi‏Encuentro por el Agua y la Pachamama, por Raúl Zibechi‏
Encuentro por el Agua y la Pachamama, por Raúl Zibechi‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Concesiones mineras y derechos de los pueblos indígenas
Concesiones mineras y derechos de los pueblos indígenasConcesiones mineras y derechos de los pueblos indígenas
Concesiones mineras y derechos de los pueblos indígenaslerolico martinez
 
“Urrá II”, una amenaza mortal para el pueblo indígena Embera Katío del alto Sinú
“Urrá II”, una amenaza mortal para el pueblo indígena Embera Katío del alto Sinú“Urrá II”, una amenaza mortal para el pueblo indígena Embera Katío del alto Sinú
“Urrá II”, una amenaza mortal para el pueblo indígena Embera Katío del alto Sinú
Comisión Colombiana de Juristas
 
Sintesis informativa 04 09 2017
Sintesis informativa 04 09 2017Sintesis informativa 04 09 2017
Sintesis informativa 04 09 2017
megaradioexpress
 
El territorio de 13 pueblos indígenas ya está en riesgo por la reforma energé...
El territorio de 13 pueblos indígenas ya está en riesgo por la reforma energé...El territorio de 13 pueblos indígenas ya está en riesgo por la reforma energé...
El territorio de 13 pueblos indígenas ya está en riesgo por la reforma energé...Crónicas del despojo
 
290212 pronunciamiento público encuentro trinacional
290212 pronunciamiento público encuentro trinacional290212 pronunciamiento público encuentro trinacional
290212 pronunciamiento público encuentro trinacionalMargarita Díaz
 
Declaración conjunta de los campesinos, afros e indígenas en el Foro Nacional...
Declaración conjunta de los campesinos, afros e indígenas en el Foro Nacional...Declaración conjunta de los campesinos, afros e indígenas en el Foro Nacional...
Declaración conjunta de los campesinos, afros e indígenas en el Foro Nacional...
Crónicas del despojo
 
Noticias sobre conflictos mineros América Latina (OCMAL) 20 marzo 2014
Noticias sobre conflictos mineros América Latina (OCMAL) 20 marzo 2014Noticias sobre conflictos mineros América Latina (OCMAL) 20 marzo 2014
Noticias sobre conflictos mineros América Latina (OCMAL) 20 marzo 2014
Crónicas del despojo
 
Sintesis informativa 10 09 2012
Sintesis informativa 10 09 2012Sintesis informativa 10 09 2012
Sintesis informativa 10 09 2012megaradioexpress
 
Yasuní itt
Yasuní ittYasuní itt
Yasuní itt
Arian Rian
 
La pequeña minería en el camino al postextractivismo
La pequeña minería en el camino al postextractivismoLa pequeña minería en el camino al postextractivismo
La pequeña minería en el camino al postextractivismoErbol Digital
 
Foro nacional minero pereira noviembre 2012
Foro nacional minero pereira noviembre 2012Foro nacional minero pereira noviembre 2012
Foro nacional minero pereira noviembre 2012Crónicas del despojo
 
Presentacion que es el foro mesoamericano de los pueblos
Presentacion que es el foro mesoamericano de los pueblosPresentacion que es el foro mesoamericano de los pueblos
Presentacion que es el foro mesoamericano de los pueblosUCIZONI AC
 
Sociales competencia ciudadana
Sociales competencia ciudadanaSociales competencia ciudadana
Sociales competencia ciudadana
Luis Alberto Sierra
 

La actualidad más candente (20)

El agua en México
El agua en MéxicoEl agua en México
El agua en México
 
Ecuador el conflicto minero problema nacional y criminalizacion
Ecuador el conflicto minero problema nacional y criminalizacionEcuador el conflicto minero problema nacional y criminalizacion
Ecuador el conflicto minero problema nacional y criminalizacion
 
Declaración de Olintla; Encuentro nacional MAPDER 2014
Declaración de Olintla; Encuentro nacional MAPDER 2014Declaración de Olintla; Encuentro nacional MAPDER 2014
Declaración de Olintla; Encuentro nacional MAPDER 2014
 
La minería y la violación de derechos humanos en argentina
La minería y la violación de derechos humanos en argentinaLa minería y la violación de derechos humanos en argentina
La minería y la violación de derechos humanos en argentina
 
Encuentro por el Agua y la Pachamama, por Raúl Zibechi‏
Encuentro por el Agua y la Pachamama, por Raúl Zibechi‏Encuentro por el Agua y la Pachamama, por Raúl Zibechi‏
Encuentro por el Agua y la Pachamama, por Raúl Zibechi‏
 
Concesiones mineras y derechos de los pueblos indígenas
Concesiones mineras y derechos de los pueblos indígenasConcesiones mineras y derechos de los pueblos indígenas
Concesiones mineras y derechos de los pueblos indígenas
 
“Urrá II”, una amenaza mortal para el pueblo indígena Embera Katío del alto Sinú
“Urrá II”, una amenaza mortal para el pueblo indígena Embera Katío del alto Sinú“Urrá II”, una amenaza mortal para el pueblo indígena Embera Katío del alto Sinú
“Urrá II”, una amenaza mortal para el pueblo indígena Embera Katío del alto Sinú
 
Sintesis informativa 04 09 2017
Sintesis informativa 04 09 2017Sintesis informativa 04 09 2017
Sintesis informativa 04 09 2017
 
El territorio de 13 pueblos indígenas ya está en riesgo por la reforma energé...
El territorio de 13 pueblos indígenas ya está en riesgo por la reforma energé...El territorio de 13 pueblos indígenas ya está en riesgo por la reforma energé...
El territorio de 13 pueblos indígenas ya está en riesgo por la reforma energé...
 
290212 pronunciamiento público encuentro trinacional
290212 pronunciamiento público encuentro trinacional290212 pronunciamiento público encuentro trinacional
290212 pronunciamiento público encuentro trinacional
 
Declaración conjunta de los campesinos, afros e indígenas en el Foro Nacional...
Declaración conjunta de los campesinos, afros e indígenas en el Foro Nacional...Declaración conjunta de los campesinos, afros e indígenas en el Foro Nacional...
Declaración conjunta de los campesinos, afros e indígenas en el Foro Nacional...
 
Noticias sobre conflictos mineros América Latina (OCMAL) 20 marzo 2014
Noticias sobre conflictos mineros América Latina (OCMAL) 20 marzo 2014Noticias sobre conflictos mineros América Latina (OCMAL) 20 marzo 2014
Noticias sobre conflictos mineros América Latina (OCMAL) 20 marzo 2014
 
Sintesis informativa 10 09 2012
Sintesis informativa 10 09 2012Sintesis informativa 10 09 2012
Sintesis informativa 10 09 2012
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Yasuní itt
Yasuní ittYasuní itt
Yasuní itt
 
La pequeña minería en el camino al postextractivismo
La pequeña minería en el camino al postextractivismoLa pequeña minería en el camino al postextractivismo
La pequeña minería en el camino al postextractivismo
 
Contra la guerra y la represión
Contra la guerra y la represiónContra la guerra y la represión
Contra la guerra y la represión
 
Foro nacional minero pereira noviembre 2012
Foro nacional minero pereira noviembre 2012Foro nacional minero pereira noviembre 2012
Foro nacional minero pereira noviembre 2012
 
Presentacion que es el foro mesoamericano de los pueblos
Presentacion que es el foro mesoamericano de los pueblosPresentacion que es el foro mesoamericano de los pueblos
Presentacion que es el foro mesoamericano de los pueblos
 
Sociales competencia ciudadana
Sociales competencia ciudadanaSociales competencia ciudadana
Sociales competencia ciudadana
 

Destacado

Trabajo practico nº2
Trabajo practico nº2Trabajo practico nº2
Trabajo practico nº2pollomaris
 
Ficha tecnica el directorio y su delegado
Ficha tecnica el directorio y su delegadoFicha tecnica el directorio y su delegado
Ficha tecnica el directorio y su delegado
CAPACITACIONES CEIC LTDA.
 
Isss
IsssIsss
Autoevaluacion 6
Autoevaluacion 6Autoevaluacion 6
Autoevaluacion 6crispi2029
 
Comunicacion instrumento de gestion
Comunicacion instrumento de gestionComunicacion instrumento de gestion
Comunicacion instrumento de gestion
Victor Castro Sanchez
 
Ceper el pilar
Ceper el pilarCeper el pilar
Ceper el pilarmadelpi24
 
Itinerario 2012 santa brigida
Itinerario 2012 santa brigidaItinerario 2012 santa brigida
Itinerario 2012 santa brigidasicilia104
 
Fallo395 2010
Fallo395 2010Fallo395 2010
Fallo395 2010
EPRE
 
Daniel Wise, psa - Portfolio 1
Daniel Wise, psa - Portfolio 1Daniel Wise, psa - Portfolio 1
Daniel Wise, psa - Portfolio 1
danlwise
 
BODEGAS EMILIO MORO EN EL FORO ECONÓMICO DE "EL NORTE DE CASTILLA"
BODEGAS EMILIO MORO EN EL FORO ECONÓMICO DE "EL NORTE DE CASTILLA"BODEGAS EMILIO MORO EN EL FORO ECONÓMICO DE "EL NORTE DE CASTILLA"
BODEGAS EMILIO MORO EN EL FORO ECONÓMICO DE "EL NORTE DE CASTILLA"
Bodegas Emilio Moro
 
DatosFasc6
DatosFasc6DatosFasc6
DatosFasc6
MauricioLesmes
 
Comunicado cartografía sobre restricciones e impulsos en el territorio
Comunicado  cartografía  sobre restricciones e impulsos en el  territorioComunicado  cartografía  sobre restricciones e impulsos en el  territorio
Comunicado cartografía sobre restricciones e impulsos en el territorioCrónicas del despojo
 
Llegada de las uruguayas a colombia
Llegada de las uruguayas a colombiaLlegada de las uruguayas a colombia
Llegada de las uruguayas a colombia
Jaider Bedoya
 

Destacado (20)

Trabajo practico nº2
Trabajo practico nº2Trabajo practico nº2
Trabajo practico nº2
 
Ficha tecnica el directorio y su delegado
Ficha tecnica el directorio y su delegadoFicha tecnica el directorio y su delegado
Ficha tecnica el directorio y su delegado
 
Isss
IsssIsss
Isss
 
Autoevaluacion 6
Autoevaluacion 6Autoevaluacion 6
Autoevaluacion 6
 
Fuente sobre machitun
Fuente sobre machitunFuente sobre machitun
Fuente sobre machitun
 
Comunicacion instrumento de gestion
Comunicacion instrumento de gestionComunicacion instrumento de gestion
Comunicacion instrumento de gestion
 
Ceper el pilar
Ceper el pilarCeper el pilar
Ceper el pilar
 
Itinerario 2012 santa brigida
Itinerario 2012 santa brigidaItinerario 2012 santa brigida
Itinerario 2012 santa brigida
 
Fallo395 2010
Fallo395 2010Fallo395 2010
Fallo395 2010
 
Eu va mavm
Eu va mavmEu va mavm
Eu va mavm
 
El android
El androidEl android
El android
 
Maneras de adelgazar
Maneras de adelgazarManeras de adelgazar
Maneras de adelgazar
 
Daniel Wise, psa - Portfolio 1
Daniel Wise, psa - Portfolio 1Daniel Wise, psa - Portfolio 1
Daniel Wise, psa - Portfolio 1
 
BODEGAS EMILIO MORO EN EL FORO ECONÓMICO DE "EL NORTE DE CASTILLA"
BODEGAS EMILIO MORO EN EL FORO ECONÓMICO DE "EL NORTE DE CASTILLA"BODEGAS EMILIO MORO EN EL FORO ECONÓMICO DE "EL NORTE DE CASTILLA"
BODEGAS EMILIO MORO EN EL FORO ECONÓMICO DE "EL NORTE DE CASTILLA"
 
La gran paloma gris
La gran paloma grisLa gran paloma gris
La gran paloma gris
 
DatosFasc6
DatosFasc6DatosFasc6
DatosFasc6
 
Comunicado cartografía sobre restricciones e impulsos en el territorio
Comunicado  cartografía  sobre restricciones e impulsos en el  territorioComunicado  cartografía  sobre restricciones e impulsos en el  territorio
Comunicado cartografía sobre restricciones e impulsos en el territorio
 
Llegada de las uruguayas a colombia
Llegada de las uruguayas a colombiaLlegada de las uruguayas a colombia
Llegada de las uruguayas a colombia
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
César
CésarCésar
César
 

Similar a La marcha plurinacional por el agua

Mandato marcha plurinacional por el agua
Mandato marcha plurinacional por el aguaMandato marcha plurinacional por el agua
Mandato marcha plurinacional por el aguaCrónicas del despojo
 
Ecuador: Manifiesto del levantamiento indígena y popular del campo y la ciudad
Ecuador: Manifiesto del levantamiento indígena y popular del campo y la ciudadEcuador: Manifiesto del levantamiento indígena y popular del campo y la ciudad
Ecuador: Manifiesto del levantamiento indígena y popular del campo y la ciudad
Crónicas del despojo
 
Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores
Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y LuchadoresHonduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores
Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores
Crónicas del despojo
 
¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
 ¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin ¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
Movimiento Justicia
 
Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Regiones indias AIPIN, septiembre 24Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Crónicas del despojo
 
Paro agrario en Colombia continúa con fuerte rechazo a políticas neoliberales
Paro agrario en Colombia continúa con fuerte rechazo a políticas neoliberalesParo agrario en Colombia continúa con fuerte rechazo a políticas neoliberales
Paro agrario en Colombia continúa con fuerte rechazo a políticas neoliberales
Crónicas del despojo
 
Presentar deber terminado..........!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Presentar deber terminado..........!!!!!!!!!!!!!!!!!!Presentar deber terminado..........!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Presentar deber terminado..........!!!!!!!!!!!!!!!!!!veronica
 
El CRIC no ha pactado ni pactará jamás el no ejercicio del derecho a la movil...
El CRIC no ha pactado ni pactará jamás el no ejercicio del derecho a la movil...El CRIC no ha pactado ni pactará jamás el no ejercicio del derecho a la movil...
El CRIC no ha pactado ni pactará jamás el no ejercicio del derecho a la movil...
Crónicas del despojo
 
Actividad colaborativa.pptx d
Actividad colaborativa.pptx dActividad colaborativa.pptx d
Actividad colaborativa.pptx d
Yessica Fernandez Cortes
 
Marcha plurinacional se une con más fuerza en riobamba
Marcha plurinacional se une con más                    fuerza en riobambaMarcha plurinacional se une con más                    fuerza en riobamba
Marcha plurinacional se une con más fuerza en riobambaCrónicas del despojo
 
Resolutivos Mesa 5
Resolutivos Mesa 5Resolutivos Mesa 5
Resolutivos Mesa 5RadioAMLO
 
Resolutivos Mesa 4
Resolutivos Mesa 4Resolutivos Mesa 4
Resolutivos Mesa 4RadioAMLO
 
Finaliza primer día de movilización lucha y resistencia indígena campesina y...
Finaliza  primer día de movilización lucha y resistencia indígena campesina y...Finaliza  primer día de movilización lucha y resistencia indígena campesina y...
Finaliza primer día de movilización lucha y resistencia indígena campesina y...Crónicas del despojo
 
Cidh. Informe Final Consulta Previa y Megaproyectos en Honduras
Cidh. Informe Final Consulta Previa y Megaproyectos en HondurasCidh. Informe Final Consulta Previa y Megaproyectos en Honduras
Cidh. Informe Final Consulta Previa y Megaproyectos en Honduras
Movimiento Justicia
 
La autonomia indigena en venezuela breve recuento historico.
La autonomia indigena en venezuela  breve recuento historico.  La autonomia indigena en venezuela  breve recuento historico.
La autonomia indigena en venezuela breve recuento historico.
Francisco José Tomás Moratalla
 
DE LA CUMBRE…. AL PARO.Informe general al sexto día de inicio del Paro Nacional
DE LA CUMBRE…. AL PARO.Informe general al sexto día de inicio del Paro NacionalDE LA CUMBRE…. AL PARO.Informe general al sexto día de inicio del Paro Nacional
DE LA CUMBRE…. AL PARO.Informe general al sexto día de inicio del Paro Nacional
Crónicas del despojo
 
Veredicto del Juicio Ético y Político contra el Despojo en Colombia.
Veredicto del Juicio Ético y Político contra el Despojo en Colombia.Veredicto del Juicio Ético y Político contra el Despojo en Colombia.
Veredicto del Juicio Ético y Político contra el Despojo en Colombia.
Crónicas del despojo
 

Similar a La marcha plurinacional por el agua (20)

Mandato marcha plurinacional por el agua
Mandato marcha plurinacional por el aguaMandato marcha plurinacional por el agua
Mandato marcha plurinacional por el agua
 
Informaciones marcha a quito
Informaciones marcha a quitoInformaciones marcha a quito
Informaciones marcha a quito
 
Ecuador: Manifiesto del levantamiento indígena y popular del campo y la ciudad
Ecuador: Manifiesto del levantamiento indígena y popular del campo y la ciudadEcuador: Manifiesto del levantamiento indígena y popular del campo y la ciudad
Ecuador: Manifiesto del levantamiento indígena y popular del campo y la ciudad
 
Declaracion desde temuco
Declaracion desde temucoDeclaracion desde temuco
Declaracion desde temuco
 
Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores
Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y LuchadoresHonduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores
Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores
 
¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
 ¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin ¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
 
Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Regiones indias AIPIN, septiembre 24Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Regiones indias AIPIN, septiembre 24
 
Paro agrario en Colombia continúa con fuerte rechazo a políticas neoliberales
Paro agrario en Colombia continúa con fuerte rechazo a políticas neoliberalesParo agrario en Colombia continúa con fuerte rechazo a políticas neoliberales
Paro agrario en Colombia continúa con fuerte rechazo a políticas neoliberales
 
Presentar deber terminado..........!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Presentar deber terminado..........!!!!!!!!!!!!!!!!!!Presentar deber terminado..........!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Presentar deber terminado..........!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
El CRIC no ha pactado ni pactará jamás el no ejercicio del derecho a la movil...
El CRIC no ha pactado ni pactará jamás el no ejercicio del derecho a la movil...El CRIC no ha pactado ni pactará jamás el no ejercicio del derecho a la movil...
El CRIC no ha pactado ni pactará jamás el no ejercicio del derecho a la movil...
 
Actividad colaborativa.pptx d
Actividad colaborativa.pptx dActividad colaborativa.pptx d
Actividad colaborativa.pptx d
 
Marcha plurinacional se une con más fuerza en riobamba
Marcha plurinacional se une con más                    fuerza en riobambaMarcha plurinacional se une con más                    fuerza en riobamba
Marcha plurinacional se une con más fuerza en riobamba
 
Resolutivos Mesa 5
Resolutivos Mesa 5Resolutivos Mesa 5
Resolutivos Mesa 5
 
Resolutivos Mesa 4
Resolutivos Mesa 4Resolutivos Mesa 4
Resolutivos Mesa 4
 
Finaliza primer día de movilización lucha y resistencia indígena campesina y...
Finaliza  primer día de movilización lucha y resistencia indígena campesina y...Finaliza  primer día de movilización lucha y resistencia indígena campesina y...
Finaliza primer día de movilización lucha y resistencia indígena campesina y...
 
Cidh. Informe Final Consulta Previa y Megaproyectos en Honduras
Cidh. Informe Final Consulta Previa y Megaproyectos en HondurasCidh. Informe Final Consulta Previa y Megaproyectos en Honduras
Cidh. Informe Final Consulta Previa y Megaproyectos en Honduras
 
Miles de campesinos
Miles de campesinosMiles de campesinos
Miles de campesinos
 
La autonomia indigena en venezuela breve recuento historico.
La autonomia indigena en venezuela  breve recuento historico.  La autonomia indigena en venezuela  breve recuento historico.
La autonomia indigena en venezuela breve recuento historico.
 
DE LA CUMBRE…. AL PARO.Informe general al sexto día de inicio del Paro Nacional
DE LA CUMBRE…. AL PARO.Informe general al sexto día de inicio del Paro NacionalDE LA CUMBRE…. AL PARO.Informe general al sexto día de inicio del Paro Nacional
DE LA CUMBRE…. AL PARO.Informe general al sexto día de inicio del Paro Nacional
 
Veredicto del Juicio Ético y Político contra el Despojo en Colombia.
Veredicto del Juicio Ético y Político contra el Despojo en Colombia.Veredicto del Juicio Ético y Político contra el Despojo en Colombia.
Veredicto del Juicio Ético y Político contra el Despojo en Colombia.
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 

Último (16)

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 

La marcha plurinacional por el agua

  • 1. La Marcha Plurinacional por el Agua, la Vida y la Dignidad de los Pueblos finaliza en Quito VIERNES 23 DE MARZO DE 2012 EDITORA2 Este jueves, 22 de marzo, Día Internacional por el Agua, realizó su última etapa la Marcha Plurinacional por el Agua, la Vida y la Dignidad de los Pueblos. Desde Guamaní, donde habían llegado el día anterior, la Marcha recorrió la ciudad de Quito, siendo aplaudidos por su paso por la población local, que se unió a la Marcha en distintos sectores de la ciudad. A su vez, desde el norte, se encontraba una segunda marcha, con los pueblos indígenas y organizaciones sociales llegados de las provincias y localidades del norte: de las provincias de Pichincha, Imbabura y Carchi. . Alrededor de las 14h, las dos marchas confluyeron en el céntrico parque de El Arbolito, donde llegaron decenas de miles de ecuatorianas y ecuatorianos, de los distintos pueblos y nacionalidades indígenas, personas de la capital y organizaciones sociales ecuatorianas. Allí, tuvieron lugar las intervenciones de los líderes de la CONAIE y la ECUARUNARI, Humberto Cholango y Delfín Tenesaca. Posteriormente, representantes de la Marcha intentaron acceder a la Asamblea Nacional, para entregar un listado de demandas de 19 puntos sobre los que se sustentaba la movilización, entre los que se encuentran el rechazo a la minería a gran escala, en concordancia con el Mandato Minero aprobado en la Constitución, que prohíbe las nuevas concesiones mineras, o la derogación de la 11ª ronda petrolera que busca licitar la mitad sur de la Amazonía ecuatoriana, así como la aprobación de la Ley de Aguas, de Tierras y Territorios, o el rechazo a la criminalización de la protesta social. . Pese a que inicialmente la policía impidió el ingreso a la Asamblea, su presidente, Fernando Cordero, del partido Alianza País, al que pertenece el presidente Rafael Correa, accedió a reunirse con la dirigencia de la Marcha, con lo que se abre un proceso de diálogo. La Marcha ha conseguido gran parte de sus fines: en primer lugar, posicionar el debate minero en la actualidad política del país, generalizándose por parte de la ciudadanía ecuatoriana el rechazo a la minería a gran escala; por otra parte, reivindica la movilización social y desactiva el miedo impuesto por la campaña de criminalización de líderes sociales, y por último, revitaliza la capacidad de movilización de los sectores sociales y del movimiento indígena.
  • 2. También ha sido evidente, que no se ha tratado de una marcha para desestabilizar la democracia, como se acusaba desde el ejecutivo, sino que se ha tratado de una movilización popular, que precisamente reivindica la vigencia plena de la Constitución de Ecuador. . Los 19 puntos exigidos por la dirigencia indígena y social al Gobierno son: 1. Plena vigencia de la Constitución. 2. No a la minería a gran escala. 3. No ampliación de la frontera petrolera. 4. No a los megas proyectos hidroeléctricos y multipropósito. 5. Aprobación de la Ley de Aguas. 6. Aprobación de la ley de Tierras y Territorios 7. No firma de acuerdos de libre comercio. 8. Protección efectiva de las economías populares y campesinas frente a los impuestos. 9. Reconocimiento del transporte comunitario. 10. Protección y fortalecimiento del IESS. 11. Respeto a los derechos laborales. 12. Respeto y garantía del derecho a la educación. 13. Respeto al ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, la soberanía de los cuerpos y la identidad sexual. 14. Democracia de la comunicación. 15. No a la crimanilización de la protesta social. 16. Cumplimiento del derecho a la consulta previa, libre e informada y prelegislativa. 17. Respeto a las funciones jurisdiccionales de la administración de justicia indígena. 18. Inmediata restitución de las instituciones indígenas. 19. Cese inmediato a los intentos de división y cooptación de ciertos dirigentes de pueblos, nacionalidades y movimientos sociales, por parte del Gobierno. Fuente de la noticia y dossier de prensa: http://www.noticiasmarchaecuador.blogspot.com/ Foto de EFE