SlideShare una empresa de Scribd logo
DECRETO SUPREMO Nº 38
PROMULGA EL CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE CONTAMINANTES
ORGÁNICOS PERSISTENTES.-
INTEGRANTES :
- JUAN BERROCAL ASTUDILLO
- ROLAND RIVERA ARTEAGA
- FELIPE HIDALGO CERPA
¿QUE ES EL CONVENIO DE ESTOCOLMO?
• El Convenio de Estocolmo nace de la preocupación de proteger la salud humana y el medio
ambiente de los compuestos orgánicos persistentes.
• En mayo de 2001, en Estocolmo, Suecia, un total de 127 países adoptaron un tratado de las
naciones unidas para prohibir o minimizar el uso de doce de las sustancias tóxicas más utilizadas
en el mundo, consideradas causantes de cáncer y defectos congénitos en personas y animales.
• Cada país signatario deberá preparar un Plan Nacional de Implementación, mediante el cual se
establecerán las acciones prioritarias para cumplir con el convenio.
¿QUÉ SON LOS CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES?
• Los Contaminantes Orgánicos Persistentes COPS, conocidos internacionalmente por sus siglas
en inglés, POPS (Persistent Organic Pollutants) son sustancias químicas muy tóxicas, y duraderas,
presentando un grave peligro para el medio ambiente y la salud humana, incluso en bajas
concentraciónes.
ALDRIN - Pesticida
CARACTERÍSTICAS
• PERSISTENTES: Son muy estables, a los distintos tipos de degradación posibles, lo que supone
una larga vida de los mismos en el medio. EJEMPLOS: EL MIREX PERSISTE DURANTE 600 AÑOS
EN EL SUELO, EL HEXACLOROBENCENO POR MÁS DE 100 AÑOS EN EL AGUA...
• BIOACUMULATIVOS: Se acumulan en los tejidos grasos de los organismos vivos y se incorporan
en las cadenas alimentarias, provocando sus peores consecuencias en las especies superiores de
la cadena trófica, como los seres humanos. con frecuencia estas sustancias se trasladan a la
siguiente generación durante el embarazo y la lactancia.
CARACTERÍSTICAS
• SE DESPLAZAN A LARGAS DISTANCIAS A TRAVÉS DEL AIRE Y EL AGUA: Debido a una de sus
propiedades (su baja presión de vapor), se pueden mover a grandes distancias de la fuente de
emisión y distribuirse ampliamente por el planeta a través del aire, el agua, o mediante especies
migratorias, depositándose especialmente en las regiones más frías de la tierra. Muchos tienen
una toxicidad crónica, lo que significa que aunque la exposición a corto plazo frecuentemente no
sea peligrosa, a largo plazo si lo es.
• Ejemplo: El benceno, es un disolvente usado en algunas pinturas, productos de desengrasado,
gasolinas, y en otros contaminantes industriales y comerciales. Es cancerígeno, y afecta a los
descendientes de las personas contaminadas.
PRINCIPIOS
• Los Estados (Organización), de conformidad con la carta de las naciones unidas y los principios
del derecho internacional, tienen el derecho soberano de explotar sus propios recursos con
arreglo a sus políticas propias en materia de medio ambiente y desarrollo, así como la
responsabilidad de velar por que las actividades que se realicen bajo su jurisdicción, no causen
daños al medio ambiente de otros estados o de zonas situadas más allá de los límites de la
jurisdicción nacional.
CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES.-
• TODOS LOS QUIMICOS NOMBRADO EN EL CONVENIO DE ESTOCOLMO, SON PROHIBIDOS POR SU
PELIGROSIDAD Y TOXICIDAD EN EL MEDIO AMBIENTE, FLORA Y FAUNA.
¿CUALES SERÍAN?
• PLAGUICIDAS ORGANOCLORADOS: ALDRIN, CLORDANO, DDT, DIELDRIN, ENDRIN, HEPTACLORO,
HEXACLOROBENCENO, MIREX Y TOXAFENO,
• BIFENILOS POLICLORADOS (PCBS): Usado como aceite dieléctrico en transformadores y
acumuladores y otros usos.
• DIOXINAS Y FURANOS: Subproductos no intencionales generados por combustión y en algunos
procesos industriales cuyos insumos contienen cloro.
• Se ha podido observar que al interrumpirse la producción o el uso de una sustancia, las
concentraciones ambientales disminuyen inicialmente pero si la sustancia es persistente y
volátil, las concentraciones y las exposiciones se mantienen a niveles de riesgo por periodos
largos, propagando el peligro a individuos muy alejados de las fuentes en el espacio y en el
tiempo.
OBJETIVO DEL CONVENIO DE ESTOCOLMO
• PROTEGER LA SALUD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE FRENTE A LOS CONTAMINANTES ORGÁNICOS
PERSISTENTES (ART.1)
• CHILE AL RATIFICARLO SE COMPROMETE A DEFINIR MEDIDAS PARA REDUCIR Y/O ELIMINAR LAS
EMISIONES DERIVADAS DE LA PRODUCCIÓN Y EL USO DE ESTAS SUSTANCIAS.
ESTUDIOS E INVENTARIOS
PERFIL CHILENO SOBRE LA GESTIÓN DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS.
• Inventario nacional de la existencia de plaguicidas caducados COPS (plaguicidas agrícolas).
• Inventario nacional de fuentes de emisión de dioxinas y Furanos.
• Análisis de la legislación vigente sobre contaminantes orgánicos persistentes.
• Inventario nacional de existencias de plaguicidas caducados COPS de uso sanitario y doméstico
• Desarrollo de una metodología para la implementación de un catastro priorizado de sitios contaminados con
COPS.
• Análisis de la información disponible sobre posibles efectos en la salud de los contaminantes orgánicos
persistentes en el medio ambiente.
• Evaluación técnico-económica de las capacidades analíticas de contaminantes orgánicos persistentes en chile.
• Inventario nacional de PCBS.
• Análisis socio-económico de la gestión de los COP
CONSECUENCIAS
• Los científicos investigaron daños semejantes en los humanos. desde entonces, se han reunido
muchas evidencias y pruebas asociando la exposición humana a los COPS con:
• Cánceres y tumores en múltiples sitios.
• Deterioro neuronal incluyendo desordenes de aprendizaje, menor rendimiento y cambios de
temperamento.
• Desórdenes reproductivos y sexuales, alteraciones al sistema inmunológico.
• Reducción del período de lactancia en madres que amamantan.
• Enfermedades tales como endometriosis (desorden ginecológico, crónico y doloroso en el que
los tejidos uterinos crecen fuera del útero), y aumento de la incidencia de la diabetes.
PROCESOS QUE ORIGINAN LOS COPS
• Procesos de fumigación en parcelas y/o chacras, productores de frutas y hortalizas.
• Fabricación y aplicación de pinturas sintéticas.
• Elaboración de detergentes, diluyente, limpiadores, desengrasantes.
• Procesos de fabricación, tales como la fundición, el blanqueo de la pasta de papel con cloro o la
fabricación de algunos plaguicidas.
• Procesos naturales como las erupciones volcánicas y los incendios forestales.
MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES
PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LOS CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES
• Implementar acciones tendientes a eliminar los plaguicidas COPS de una manera acorde con las
políticas medio ambientales nacionales e internacionales;
• Minimizar la generación de productos caducados en la producción agropecuaria nacional.
• Identificar los sitios contaminados con COPS a nivel nacional;
• Desarrollar una efectiva gestión de los sitios contaminados con COPS.
• Reducir las liberaciones de dioxinas y furanos en las fuentes más importantes identificadas en el
inventario.
• Desarrollar una gestión ambientalmente racional de dioxinas y furanos.
MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES
PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LOS CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES
• Desarrollar una gestión ambientalmente racional de los fluidos dieléctricos que contengan PCBS y de
los equipos contaminados con estas sustancias.
• Identificar otros productos que contengan PCBS en el país.
• Validar/homologar métodos analíticos de COPS Internacionalmente reconocidos, en las diferentes
matrices ambientales;
• Fortalecer las capacidades analíticas de COPS en chile.
• Sensibilizar a los grupos de interés sobre el uso y efectos de los COPS en la salud y medio ambiente y
sus beneficios de su reducción y/o eliminación.
• Identificar y promover actividades de investigación sobre COPS.
• Consolidar las bases de datos y desarrollar un mecanismo que permita el intercambio de información
entre los principales actores nacionales e internacionales.
FISCALIZADORES
• SUPERINTENDENCIA DE MEDIOAMBIENTE
• SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (SEIA)
• SERVICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL (SEA), REEMPLAZO A LA CONAMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NORMAS AMBIENTALES
NORMAS AMBIENTALESNORMAS AMBIENTALES
NORMAS AMBIENTALES
Sindy Carolina Perez Rendon
 
Desechos toxicos y peligroso
Desechos toxicos y peligrosoDesechos toxicos y peligroso
Desechos toxicos y peligroso
Jonathan Fernando Suquillo Oña
 
Tema 16 gestion de residuos
Tema 16 gestion de residuosTema 16 gestion de residuos
Tema 16 gestion de residuospacozamora1
 
Product quimicos
Product quimicosProduct quimicos
Product quimicos
Ciencias-Ambientales
 
Presentación residuos tóxicos
Presentación residuos tóxicosPresentación residuos tóxicos
Presentación residuos tóxicosLuis guaman conde
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
Aprenda Formación
 
Tratamiento y Reciclaje de Residuos
Tratamiento y Reciclaje de ResiduosTratamiento y Reciclaje de Residuos
Tratamiento y Reciclaje de Residuos
Anna Barnadas
 
Residuos peligrosos y radioactivos
Residuos peligrosos y radioactivosResiduos peligrosos y radioactivos
Residuos peligrosos y radioactivos
Universidad Nacional de Ingeniería - Nicaragua
 
Convenio de estocolmo sobre los contaminantes orgánicos persistentes
Convenio de estocolmo sobre los contaminantes orgánicos persistentesConvenio de estocolmo sobre los contaminantes orgánicos persistentes
Convenio de estocolmo sobre los contaminantes orgánicos persistentesQ'aqya Wayra
 
Cap 10 0 plan de manejo de residuos vf04
Cap 10 0 plan de manejo de residuos vf04Cap 10 0 plan de manejo de residuos vf04
Cap 10 0 plan de manejo de residuos vf04
luis manriquez
 
Taller sena conceptos (2)
Taller sena conceptos (2)Taller sena conceptos (2)
Taller sena conceptos (2)astrid prieto
 
T060 f00600c0081ppts
T060 f00600c0081pptsT060 f00600c0081ppts
T060 f00600c0081ppts
jhonjames1292gmailco
 
Norma de calidad_ambiental
Norma de calidad_ambiental Norma de calidad_ambiental
Norma de calidad_ambiental andresgetial485
 
Presentación Remediación Ambiental 2009
Presentación Remediación Ambiental 2009Presentación Remediación Ambiental 2009
Presentación Remediación Ambiental 2009Jose_Hildo_Cuffia
 
GUIA N°3 ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
GUIA N°3 ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNOGUIA N°3 ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
GUIA N°3 ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
Adriana Lucia Muñoz Rocha
 
Desechos Sólidos
Desechos SólidosDesechos Sólidos
Desechos Sólidos
FabianJadan
 

La actualidad más candente (20)

NORMAS AMBIENTALES
NORMAS AMBIENTALESNORMAS AMBIENTALES
NORMAS AMBIENTALES
 
Desechos toxicos y peligroso
Desechos toxicos y peligrosoDesechos toxicos y peligroso
Desechos toxicos y peligroso
 
Saneamiento ambiental en el suelo
Saneamiento ambiental en el sueloSaneamiento ambiental en el suelo
Saneamiento ambiental en el suelo
 
Ctma t14 residuos
Ctma t14 residuosCtma t14 residuos
Ctma t14 residuos
 
Tema 16 gestion de residuos
Tema 16 gestion de residuosTema 16 gestion de residuos
Tema 16 gestion de residuos
 
Product quimicos
Product quimicosProduct quimicos
Product quimicos
 
Presentación residuos tóxicos
Presentación residuos tóxicosPresentación residuos tóxicos
Presentación residuos tóxicos
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Tratamiento y Reciclaje de Residuos
Tratamiento y Reciclaje de ResiduosTratamiento y Reciclaje de Residuos
Tratamiento y Reciclaje de Residuos
 
Revista ecología
Revista ecologíaRevista ecología
Revista ecología
 
Residuos peligrosos y radioactivos
Residuos peligrosos y radioactivosResiduos peligrosos y radioactivos
Residuos peligrosos y radioactivos
 
Convenio de estocolmo sobre los contaminantes orgánicos persistentes
Convenio de estocolmo sobre los contaminantes orgánicos persistentesConvenio de estocolmo sobre los contaminantes orgánicos persistentes
Convenio de estocolmo sobre los contaminantes orgánicos persistentes
 
Cap 10 0 plan de manejo de residuos vf04
Cap 10 0 plan de manejo de residuos vf04Cap 10 0 plan de manejo de residuos vf04
Cap 10 0 plan de manejo de residuos vf04
 
Taller sena conceptos (2)
Taller sena conceptos (2)Taller sena conceptos (2)
Taller sena conceptos (2)
 
T060 f00600c0081ppts
T060 f00600c0081pptsT060 f00600c0081ppts
T060 f00600c0081ppts
 
Norma de calidad_ambiental
Norma de calidad_ambiental Norma de calidad_ambiental
Norma de calidad_ambiental
 
Presentación Remediación Ambiental 2009
Presentación Remediación Ambiental 2009Presentación Remediación Ambiental 2009
Presentación Remediación Ambiental 2009
 
Remediación
RemediaciónRemediación
Remediación
 
GUIA N°3 ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
GUIA N°3 ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNOGUIA N°3 ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
GUIA N°3 ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
 
Desechos Sólidos
Desechos SólidosDesechos Sólidos
Desechos Sólidos
 

Destacado

Efecto de la aplicación de Hormonas PGR en cultivos de plantas ornamentales
Efecto de la aplicación de Hormonas PGR en cultivos de plantas ornamentalesEfecto de la aplicación de Hormonas PGR en cultivos de plantas ornamentales
Efecto de la aplicación de Hormonas PGR en cultivos de plantas ornamentales
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
04 asp.net session05
04 asp.net session0504 asp.net session05
04 asp.net session05Niit Care
 
Il lavoro è morto
Il lavoro è mortoIl lavoro è morto
Il lavoro è morto
Alessio Fiaschi
 
Local-Web-Design-Flyer
Local-Web-Design-FlyerLocal-Web-Design-Flyer
Local-Web-Design-FlyerJosh Matthews
 
MAN-FRI Admòn Estratègica.
MAN-FRI Admòn Estratègica.MAN-FRI Admòn Estratègica.
MAN-FRI Admòn Estratègica.
Alberto Gomz
 
Bioshelter story: Bob the Builder
Bioshelter story: Bob the BuilderBioshelter story: Bob the Builder
Bioshelter story: Bob the Builder
Alaska Permaculture Institute
 
2016-03-01 研究の進め方を改善しよう
2016-03-01 研究の進め方を改善しよう2016-03-01 研究の進め方を改善しよう
2016-03-01 研究の進め方を改善しよう
Yoshiki Sato
 
conceptos básicos de la informática
conceptos básicos de la informáticaconceptos básicos de la informática
conceptos básicos de la informática
herry1998
 
Album web hae ri
Album web hae riAlbum web hae ri
Album web hae riherry1998
 
20120123moti slideshare
20120123moti slideshare20120123moti slideshare
20120123moti slidesharekojitakahashi
 
20110820synth_workshop
20110820synth_workshop20110820synth_workshop
20110820synth_workshopkojitakahashi
 
Yuritaa!!
Yuritaa!!Yuritaa!!
Yuritaa!!
YuraRuedas
 
Introduzione fonti rinnovabili
Introduzione fonti rinnovabiliIntroduzione fonti rinnovabili
Introduzione fonti rinnovabili
European Services Institute
 
Act. 1.6. presentación
Act. 1.6. presentaciónAct. 1.6. presentación
Act. 1.6. presentaciónLuisinhiog
 
研究の世界入門B ガイダンス
研究の世界入門B ガイダンス研究の世界入門B ガイダンス
研究の世界入門B ガイダンスsympo2011
 

Destacado (20)

Efecto de la aplicación de Hormonas PGR en cultivos de plantas ornamentales
Efecto de la aplicación de Hormonas PGR en cultivos de plantas ornamentalesEfecto de la aplicación de Hormonas PGR en cultivos de plantas ornamentales
Efecto de la aplicación de Hormonas PGR en cultivos de plantas ornamentales
 
04 asp.net session05
04 asp.net session0504 asp.net session05
04 asp.net session05
 
Il lavoro è morto
Il lavoro è mortoIl lavoro è morto
Il lavoro è morto
 
Local-Web-Design-Flyer
Local-Web-Design-FlyerLocal-Web-Design-Flyer
Local-Web-Design-Flyer
 
MAN-FRI Admòn Estratègica.
MAN-FRI Admòn Estratègica.MAN-FRI Admòn Estratègica.
MAN-FRI Admòn Estratègica.
 
7 maravillas
7 maravillas7 maravillas
7 maravillas
 
Bioshelter story: Bob the Builder
Bioshelter story: Bob the BuilderBioshelter story: Bob the Builder
Bioshelter story: Bob the Builder
 
2016-03-01 研究の進め方を改善しよう
2016-03-01 研究の進め方を改善しよう2016-03-01 研究の進め方を改善しよう
2016-03-01 研究の進め方を改善しよう
 
conceptos básicos de la informática
conceptos básicos de la informáticaconceptos básicos de la informática
conceptos básicos de la informática
 
All AId
All AIdAll AId
All AId
 
scan0030
scan0030scan0030
scan0030
 
Album web hae ri
Album web hae riAlbum web hae ri
Album web hae ri
 
SAKTHI RE NEW1
SAKTHI RE NEW1SAKTHI RE NEW1
SAKTHI RE NEW1
 
20120123moti slideshare
20120123moti slideshare20120123moti slideshare
20120123moti slideshare
 
20110820synth_workshop
20110820synth_workshop20110820synth_workshop
20110820synth_workshop
 
Yuritaa!!
Yuritaa!!Yuritaa!!
Yuritaa!!
 
Introduzione fonti rinnovabili
Introduzione fonti rinnovabiliIntroduzione fonti rinnovabili
Introduzione fonti rinnovabili
 
Act. 1.6. presentación
Act. 1.6. presentaciónAct. 1.6. presentación
Act. 1.6. presentación
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
研究の世界入門B ガイダンス
研究の世界入門B ガイダンス研究の世界入門B ガイダンス
研究の世界入門B ガイダンス
 

Similar a Decreto supremo nº 38

Contaminacion por pcb
Contaminacion por pcbContaminacion por pcb
Contaminacion por pcbmax506
 
Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentesTratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
Alfredo Silva
 
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICAINTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICAElizabeth Caicedo
 
CONTAMINANTES CAP 4 - copia - copia.pptx
CONTAMINANTES CAP 4 - copia - copia.pptxCONTAMINANTES CAP 4 - copia - copia.pptx
CONTAMINANTES CAP 4 - copia - copia.pptx
GeidyMichelleCastroL
 
La Contaminación
La ContaminaciónLa Contaminación
Dioxinas, furanos y PCB
Dioxinas, furanos y PCBDioxinas, furanos y PCB
Dioxinas, furanos y PCBTamy Huancaya
 
Incineración y Salud por la Dra. Carmen Valls
Incineración y Salud por la Dra. Carmen VallsIncineración y Salud por la Dra. Carmen Valls
Incineración y Salud por la Dra. Carmen Valls
avvcansantjoan
 
Conclusiones simposium medico incineracion y salud gipuzkoa 2004
Conclusiones simposium medico incineracion y salud   gipuzkoa 2004Conclusiones simposium medico incineracion y salud   gipuzkoa 2004
Conclusiones simposium medico incineracion y salud gipuzkoa 2004
Zero Zabor ingurumen babeserako elkartea
 
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentosContaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
Bernhardt Vargas
 
Bioacumulación. José Miguel Artica
Bioacumulación. José Miguel ArticaBioacumulación. José Miguel Artica
Bioacumulación. José Miguel Artica
María José Morales
 
TOXICOLOGIA REGULATORIA EN HONDURAS
TOXICOLOGIA REGULATORIA EN HONDURAS TOXICOLOGIA REGULATORIA EN HONDURAS
TOXICOLOGIA REGULATORIA EN HONDURAS
KarenIvonneP
 
Expo Convenio De Estocolmo
Expo Convenio De EstocolmoExpo Convenio De Estocolmo
Expo Convenio De Estocolmo
Leiny Mariana Patiño González
 
Contaminacion por Dioxinas y Bifenilos Policlorados (PCB)
Contaminacion por Dioxinas y Bifenilos Policlorados (PCB)Contaminacion por Dioxinas y Bifenilos Policlorados (PCB)
Contaminacion por Dioxinas y Bifenilos Policlorados (PCB)
Jose Manuel Serrato Escobar
 
Agentes contaminantes
Agentes contaminantesAgentes contaminantes
Agentes contaminantesJoe Benavides
 

Similar a Decreto supremo nº 38 (20)

Contaminacion por pcb
Contaminacion por pcbContaminacion por pcb
Contaminacion por pcb
 
Dioxinas
DioxinasDioxinas
Dioxinas
 
Tòxicsocults
Tòxicsocults Tòxicsocults
Tòxicsocults
 
Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentesTratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
 
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICAINTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
 
CONTAMINANTES CAP 4 - copia - copia.pptx
CONTAMINANTES CAP 4 - copia - copia.pptxCONTAMINANTES CAP 4 - copia - copia.pptx
CONTAMINANTES CAP 4 - copia - copia.pptx
 
La Contaminación
La ContaminaciónLa Contaminación
La Contaminación
 
Dioxinas, furanos y PCB
Dioxinas, furanos y PCBDioxinas, furanos y PCB
Dioxinas, furanos y PCB
 
Incineración y Salud por la Dra. Carmen Valls
Incineración y Salud por la Dra. Carmen VallsIncineración y Salud por la Dra. Carmen Valls
Incineración y Salud por la Dra. Carmen Valls
 
Conclusiones simposium medico incineracion y salud gipuzkoa 2004
Conclusiones simposium medico incineracion y salud   gipuzkoa 2004Conclusiones simposium medico incineracion y salud   gipuzkoa 2004
Conclusiones simposium medico incineracion y salud gipuzkoa 2004
 
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentosContaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
 
Qué son los PCB´s
Qué son los PCB´sQué son los PCB´s
Qué son los PCB´s
 
DIOXINAS Y PCBs
DIOXINAS Y PCBsDIOXINAS Y PCBs
DIOXINAS Y PCBs
 
Bioacumulación. José Miguel Artica
Bioacumulación. José Miguel ArticaBioacumulación. José Miguel Artica
Bioacumulación. José Miguel Artica
 
TOXICOLOGIA REGULATORIA EN HONDURAS
TOXICOLOGIA REGULATORIA EN HONDURAS TOXICOLOGIA REGULATORIA EN HONDURAS
TOXICOLOGIA REGULATORIA EN HONDURAS
 
TRABAJO QUÍMICA VERDE
TRABAJO QUÍMICA VERDETRABAJO QUÍMICA VERDE
TRABAJO QUÍMICA VERDE
 
Expo Convenio De Estocolmo
Expo Convenio De EstocolmoExpo Convenio De Estocolmo
Expo Convenio De Estocolmo
 
Videoconferencia claudioravo 2011[1]
Videoconferencia claudioravo 2011[1]Videoconferencia claudioravo 2011[1]
Videoconferencia claudioravo 2011[1]
 
Contaminacion por Dioxinas y Bifenilos Policlorados (PCB)
Contaminacion por Dioxinas y Bifenilos Policlorados (PCB)Contaminacion por Dioxinas y Bifenilos Policlorados (PCB)
Contaminacion por Dioxinas y Bifenilos Policlorados (PCB)
 
Agentes contaminantes
Agentes contaminantesAgentes contaminantes
Agentes contaminantes
 

Más de Juan Astudillo

Pise prescolar 2016 original
Pise prescolar 2016 originalPise prescolar 2016 original
Pise prescolar 2016 original
Juan Astudillo
 
Procedimiento conexionado de equipos zofri
Procedimiento conexionado de equipos zofriProcedimiento conexionado de equipos zofri
Procedimiento conexionado de equipos zofri
Juan Astudillo
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
Juan Astudillo
 
Auditorias de calidad
Auditorias de calidadAuditorias de calidad
Auditorias de calidad
Juan Astudillo
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
Juan Astudillo
 
Plan de-emergencia-colegio-marta-brunet
Plan de-emergencia-colegio-marta-brunetPlan de-emergencia-colegio-marta-brunet
Plan de-emergencia-colegio-marta-brunet
Juan Astudillo
 

Más de Juan Astudillo (6)

Pise prescolar 2016 original
Pise prescolar 2016 originalPise prescolar 2016 original
Pise prescolar 2016 original
 
Procedimiento conexionado de equipos zofri
Procedimiento conexionado de equipos zofriProcedimiento conexionado de equipos zofri
Procedimiento conexionado de equipos zofri
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Auditorias de calidad
Auditorias de calidadAuditorias de calidad
Auditorias de calidad
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Plan de-emergencia-colegio-marta-brunet
Plan de-emergencia-colegio-marta-brunetPlan de-emergencia-colegio-marta-brunet
Plan de-emergencia-colegio-marta-brunet
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Decreto supremo nº 38

  • 1. DECRETO SUPREMO Nº 38 PROMULGA EL CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES.- INTEGRANTES : - JUAN BERROCAL ASTUDILLO - ROLAND RIVERA ARTEAGA - FELIPE HIDALGO CERPA
  • 2. ¿QUE ES EL CONVENIO DE ESTOCOLMO? • El Convenio de Estocolmo nace de la preocupación de proteger la salud humana y el medio ambiente de los compuestos orgánicos persistentes. • En mayo de 2001, en Estocolmo, Suecia, un total de 127 países adoptaron un tratado de las naciones unidas para prohibir o minimizar el uso de doce de las sustancias tóxicas más utilizadas en el mundo, consideradas causantes de cáncer y defectos congénitos en personas y animales. • Cada país signatario deberá preparar un Plan Nacional de Implementación, mediante el cual se establecerán las acciones prioritarias para cumplir con el convenio.
  • 3. ¿QUÉ SON LOS CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES? • Los Contaminantes Orgánicos Persistentes COPS, conocidos internacionalmente por sus siglas en inglés, POPS (Persistent Organic Pollutants) son sustancias químicas muy tóxicas, y duraderas, presentando un grave peligro para el medio ambiente y la salud humana, incluso en bajas concentraciónes. ALDRIN - Pesticida
  • 4. CARACTERÍSTICAS • PERSISTENTES: Son muy estables, a los distintos tipos de degradación posibles, lo que supone una larga vida de los mismos en el medio. EJEMPLOS: EL MIREX PERSISTE DURANTE 600 AÑOS EN EL SUELO, EL HEXACLOROBENCENO POR MÁS DE 100 AÑOS EN EL AGUA... • BIOACUMULATIVOS: Se acumulan en los tejidos grasos de los organismos vivos y se incorporan en las cadenas alimentarias, provocando sus peores consecuencias en las especies superiores de la cadena trófica, como los seres humanos. con frecuencia estas sustancias se trasladan a la siguiente generación durante el embarazo y la lactancia.
  • 5. CARACTERÍSTICAS • SE DESPLAZAN A LARGAS DISTANCIAS A TRAVÉS DEL AIRE Y EL AGUA: Debido a una de sus propiedades (su baja presión de vapor), se pueden mover a grandes distancias de la fuente de emisión y distribuirse ampliamente por el planeta a través del aire, el agua, o mediante especies migratorias, depositándose especialmente en las regiones más frías de la tierra. Muchos tienen una toxicidad crónica, lo que significa que aunque la exposición a corto plazo frecuentemente no sea peligrosa, a largo plazo si lo es. • Ejemplo: El benceno, es un disolvente usado en algunas pinturas, productos de desengrasado, gasolinas, y en otros contaminantes industriales y comerciales. Es cancerígeno, y afecta a los descendientes de las personas contaminadas.
  • 6. PRINCIPIOS • Los Estados (Organización), de conformidad con la carta de las naciones unidas y los principios del derecho internacional, tienen el derecho soberano de explotar sus propios recursos con arreglo a sus políticas propias en materia de medio ambiente y desarrollo, así como la responsabilidad de velar por que las actividades que se realicen bajo su jurisdicción, no causen daños al medio ambiente de otros estados o de zonas situadas más allá de los límites de la jurisdicción nacional.
  • 7. CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES.- • TODOS LOS QUIMICOS NOMBRADO EN EL CONVENIO DE ESTOCOLMO, SON PROHIBIDOS POR SU PELIGROSIDAD Y TOXICIDAD EN EL MEDIO AMBIENTE, FLORA Y FAUNA.
  • 8. ¿CUALES SERÍAN? • PLAGUICIDAS ORGANOCLORADOS: ALDRIN, CLORDANO, DDT, DIELDRIN, ENDRIN, HEPTACLORO, HEXACLOROBENCENO, MIREX Y TOXAFENO, • BIFENILOS POLICLORADOS (PCBS): Usado como aceite dieléctrico en transformadores y acumuladores y otros usos. • DIOXINAS Y FURANOS: Subproductos no intencionales generados por combustión y en algunos procesos industriales cuyos insumos contienen cloro. • Se ha podido observar que al interrumpirse la producción o el uso de una sustancia, las concentraciones ambientales disminuyen inicialmente pero si la sustancia es persistente y volátil, las concentraciones y las exposiciones se mantienen a niveles de riesgo por periodos largos, propagando el peligro a individuos muy alejados de las fuentes en el espacio y en el tiempo.
  • 9.
  • 10. OBJETIVO DEL CONVENIO DE ESTOCOLMO • PROTEGER LA SALUD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE FRENTE A LOS CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES (ART.1) • CHILE AL RATIFICARLO SE COMPROMETE A DEFINIR MEDIDAS PARA REDUCIR Y/O ELIMINAR LAS EMISIONES DERIVADAS DE LA PRODUCCIÓN Y EL USO DE ESTAS SUSTANCIAS.
  • 11. ESTUDIOS E INVENTARIOS PERFIL CHILENO SOBRE LA GESTIÓN DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS. • Inventario nacional de la existencia de plaguicidas caducados COPS (plaguicidas agrícolas). • Inventario nacional de fuentes de emisión de dioxinas y Furanos. • Análisis de la legislación vigente sobre contaminantes orgánicos persistentes. • Inventario nacional de existencias de plaguicidas caducados COPS de uso sanitario y doméstico • Desarrollo de una metodología para la implementación de un catastro priorizado de sitios contaminados con COPS. • Análisis de la información disponible sobre posibles efectos en la salud de los contaminantes orgánicos persistentes en el medio ambiente. • Evaluación técnico-económica de las capacidades analíticas de contaminantes orgánicos persistentes en chile. • Inventario nacional de PCBS. • Análisis socio-económico de la gestión de los COP
  • 12. CONSECUENCIAS • Los científicos investigaron daños semejantes en los humanos. desde entonces, se han reunido muchas evidencias y pruebas asociando la exposición humana a los COPS con: • Cánceres y tumores en múltiples sitios. • Deterioro neuronal incluyendo desordenes de aprendizaje, menor rendimiento y cambios de temperamento. • Desórdenes reproductivos y sexuales, alteraciones al sistema inmunológico. • Reducción del período de lactancia en madres que amamantan. • Enfermedades tales como endometriosis (desorden ginecológico, crónico y doloroso en el que los tejidos uterinos crecen fuera del útero), y aumento de la incidencia de la diabetes.
  • 13. PROCESOS QUE ORIGINAN LOS COPS • Procesos de fumigación en parcelas y/o chacras, productores de frutas y hortalizas. • Fabricación y aplicación de pinturas sintéticas. • Elaboración de detergentes, diluyente, limpiadores, desengrasantes. • Procesos de fabricación, tales como la fundición, el blanqueo de la pasta de papel con cloro o la fabricación de algunos plaguicidas. • Procesos naturales como las erupciones volcánicas y los incendios forestales.
  • 14. MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LOS CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES • Implementar acciones tendientes a eliminar los plaguicidas COPS de una manera acorde con las políticas medio ambientales nacionales e internacionales; • Minimizar la generación de productos caducados en la producción agropecuaria nacional. • Identificar los sitios contaminados con COPS a nivel nacional; • Desarrollar una efectiva gestión de los sitios contaminados con COPS. • Reducir las liberaciones de dioxinas y furanos en las fuentes más importantes identificadas en el inventario. • Desarrollar una gestión ambientalmente racional de dioxinas y furanos.
  • 15. MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LOS CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES • Desarrollar una gestión ambientalmente racional de los fluidos dieléctricos que contengan PCBS y de los equipos contaminados con estas sustancias. • Identificar otros productos que contengan PCBS en el país. • Validar/homologar métodos analíticos de COPS Internacionalmente reconocidos, en las diferentes matrices ambientales; • Fortalecer las capacidades analíticas de COPS en chile. • Sensibilizar a los grupos de interés sobre el uso y efectos de los COPS en la salud y medio ambiente y sus beneficios de su reducción y/o eliminación. • Identificar y promover actividades de investigación sobre COPS. • Consolidar las bases de datos y desarrollar un mecanismo que permita el intercambio de información entre los principales actores nacionales e internacionales.
  • 16. FISCALIZADORES • SUPERINTENDENCIA DE MEDIOAMBIENTE • SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (SEIA) • SERVICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL (SEA), REEMPLAZO A LA CONAMA