SlideShare una empresa de Scribd logo
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE
HORMONAS PGR EN CULTIVOS DE
PLANTAS ORNAMENTALES
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE POSTGRADO
MAESTRÍA EN AGRONOMÍA PRODUCCIÓN VEGETAL
Ing. Agr.:
Vázquez Chacón José Yvanosky
Prof.: MsC Ing. Agr. Olga Arnaude
Materia: Seminario II
UNET 2016-C
HORMONAS REGULADORAS
DEL CRECIMIENTO - PGR
Jordán y Casaretto (2006) (3)
 Escasas en número.
 Compuestos de estructura química
simple.
 Origen natural (hormonas) y
sintético (reguladores de
crecimiento).
 Regulan la respuesta de
crecimiento y desarrollo durante
la morfogénesis de la planta.
 Efectos específicos, combinados y
de acuerdo a dosificación.
(3) Jordán M, Casaretto J. (2006) Hormonas y Reguladores del Crecimiento: Auxinas, Giberelinas y Citocininas. En: Fisiología Vegetal. FA Squeo, L. Cardemil. La Serena, Chile. Ediciones
Universidad de La Serena. Cap, 15.
(5) Sharry S E, Adema M, Abedini W. (2015) Plantas de probeta. Manual para la propagación de plantas por cultivo de tejidos in vitro. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias
Agrarias y Forestales. Articulo el Línea Recuperado en: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46738. Consulta, 30 May. 2016.
(5)
Sharry et al. (2015)
AUXINAS
Sharry et al. (2015) (5)
 Estimulan crecimiento y alargamiento celular.
 Promueven la división celular.
 Las auxinas se transporta de célula en célula. Las auxinas pueden
estar libres o bien “unidas” a azúcares, ésteres o amidas.
 Funcionalidad depende de la dosis  diferenciación celular,
generación de callos o inducción de organogénesis. (5)
(5) Sharry S E, Adema M, Abedini W. (2015) Plantas de probeta. Manual para la propagación de plantas por cultivo de tejidos in vitro. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias
Agrarias y Forestales. Articulo el Línea Recuperado en: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46738. Consulta, 30 May. 2016.
AIA  natural  localizada
en las zonas en crecimiento
 fotosensible.
ANA, 2,4-D, AIB 
sintéticos  promueven el
crecimiento de ápices
caulinares. (5)
CITOCININAS
Sharry et al. (2015) (5)
 Estimulan la división celular.
 > Inducen formación brotes adventicios e inhiben formación de
raíces.
 Promueven multiplicación de tallos y proliferación de yemas
laterales.
 Retardan el proceso de senescencia e influyen en el transporte
de auxinas. (5)
(5) Sharry S E, Adema M, Abedini W. (2015) Plantas de probeta. Manual para la propagación de plantas por cultivo de tejidos in vitro. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias
Agrarias y Forestales. Articulo el Línea Recuperado en: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46738. Consulta, 30 May. 2016.
Zeatina y 6 isopentanil adenina
(2iP)  natural.
Cinetina (KIN), 6-bencil adenina
purina (BAP)  sintética. (5)
Respuestas a la aplicación de auxinas y citoquininas sobre la calidad de
propágulos (estaquillas) de Fuchsia magellanica Lam. (Onagraceae) durante el
enraizamiento y rustificación en ambientes de temperatura supraóptima.
Cáceres P., Boschi C., Chavez W. (2006) (1)
(1) Cáceres P, Boschi C, Chávez W. (2006) Respuestas a la aplicación de auxinas y citoquininas sobre la calidad de propágulos (estaquillas) de Fuchsia magellanica Lam. (Onagraceae) durante el
enraizamiento y rustificación en ambientes de temperatura supraóptima. In: Congreso Argentino de Floricultura. 3. Jornadas Nacionales de Floricultura. 8. 2006 11 07-10, 7-10 de noviembre de
 Hartman et al. (1997) Altas
temperaturas afectan % eficiencia de la
propagación y calidad del propágulo (1)
 Divo de Sesar et al. (1998)
Propágulos de buena calidad están
relacionados con un mayor Nº y tamaño
de ramificaciones radicales y de hojas,
buena relación tallo/raíz, y elevada tasa
de crecimiento en etapas posteriores a la
rustificación y/o implantación (1)
 Davies et al. (1995) Las citocininas
inducen la división celular, incrementan el
contenido de clorofila a través de la
diferenciación de cloroplastos, aumentan
la actividad fotosintética, participan en la
pérdida de dominancia apical, y retrasan
la senescencia (1)
Respuestas a la aplicación de auxinas y citoquininas sobre la calidad de
propágulos (estaquillas) de Fuchsia magellanica Lam. (Onagraceae) durante el
enraizamiento y rustificación en ambientes de temperatura supraóptima.
Cáceres P., Boschi C., Chavez W. (2006) (1)
(1) Cáceres P, Boschi C, Chávez W. (2006) Respuestas a la aplicación de auxinas y citoquininas sobre la calidad de propágulos (estaquillas) de Fuchsia magellanica Lam. (Onagraceae) durante el
enraizamiento y rustificación en ambientes de temperatura supraóptima. In: Congreso Argentino de Floricultura. 3. Jornadas Nacionales de Floricultura. 8. 2006 11 07-10, 7-10 de noviembre de
Cáceres et al. (2006)
 El objetivo consistió en evaluar el efecto de la
aplicación de distintas concentraciones de
auxinas (IBA) a estaquillas de Fuchsia
magellanica Lam, en combinación con
citocininas (BA) en condiciones de alta
temperatura ambiental durante la etapa de
enraizado. (1)
 Esquejes apicales + suspensión IBA/5 min 
Condiciones Ambientales controladas (41± 1
ºC)  Aspersión de BA (22 días). (1)
 Se evaluó diámetro de la estaca, peso fresco y
seco de estacas enraizadas, peso seco de
raíces, área foliar y volumen radical.
 Dosis recomendada: IBA 500 ppm + BA 500
ppm. (1)
Efecto de la suplementación con citoquininas en plántulas de Viola
wittrockiana serie Crown
Packmann I, Lagoutte S, Gastelú C, Longoni P, Sísaro D, Pizorno L y Divo de Sesar M. (6)
(6) Packmann I, LagoutteS, Gastelú C, Longoni P, Sísaro D, Pizorno L, Divo de Sesar M. (2006) Efecto de la suplementacióncon citoquininas en plántulas deViola wittrockiana serie Crown.
Raíces, 3(1), 8b.
 Gilman y Howe (1999) El
“pensamiento” es un cultivo bienal
cultivado todo el año, florece mejor en
condiciones de invierno, por lo que
requiere sombra y humedad en los
meses cálidos (6)
 Divo de Sesar et al. (2001)
Aplicaciones de BAP en la fase final del
enraizamiento en Jazmín incrementa su
porcentaje, calidad de las raíces, y
numero y largo de ramificaciones (6)
 Packmann et al. (2006) Los
reguladores de crecimiento participan en
diferentes etapas del crecimiento y
desarrollo de las plantas (6)
Efecto de la suplementación con citoquininas en plántulas de Viola
wittrockiana serie Crown
Packmann I, Lagoutte S, Gastelú C, Longoni P, Sísaro D, Pizorno L y Divo de Sesar M. (6)
(6) Packmann I, LagoutteS, Gastelú C, Longoni P, Sísaro D, Pizorno L, Divo de Sesar M. (2006) Efecto de la suplementacióncon citoquininas en plántulas deViola wittrockiana serie Crown.
Raíces, 3(1), 8b.
Packmann et al. (2006)
 El objetivo fue cuantificar el efecto de la
suplementación con 6-bencilaminopurina en
Viola wittrockiana sobre diferentes variables
del cultivo. (6)
 Plántulas trasplantadas en macetas bajo
condiciones controladas en invernáculo se
suplantaron con BAP (5 mg/l, 5 ml/pl). (6)
 Se evaluó peso fresco y seco parte aérea y
raíces, relación peso seco/fresco, área foliar
y contenido de clorofila. (6)
 Las plantas tratadas con BAP fueron más
compactas y de hojas turgentes. La
suplementación con citoquininas permitió
mejorar el tamaño y la calidad de plantas
de Viola wittrockiana, serie Crown. (6)
Efeito de Aplicacao de IBA no Enraizamento de Begonia.
Fukasawa S T, Campos D V, Wada J F, Laschi D. (2011) (2)
(2) Fukasawa S T, Campos D V, Wada J F, Laschi D. (2011) Efeito da Aplicação de IBA no Enraizamento de Begônia. UNESP - FCA - DepartamentoProdução Vegetal / Horticultura, C. Postal
237, 18.603-970, Botucatu - SP. Articulo el Línea Recuperado en: http://www.abhorticultura.com.br/biblioteca/arquivos/Download/Biblioteca/44_521.pdf. Consulta, 30 May. 2016.
 Arruda et al. (1996) La importancia
económica de la floricultura ha promovido
mejoras en la calidad, normalización y
organización de la industria (2)
 Bertran et al. (1988) Las begonias se
propagan por medio de esquejes de hojas o
esquejes apicales (2)
 Packmann et al. (2006) Las begonias son
plantas herbáceas de enraizamiento
relativamente fácil y rápido. Sin embargo a
nivel comercial el problema es obtener un
enraizamiento uniforme y de calidad
satisfactoria (2)
 Ono et al. (1995) El uso de la auxina se
vuelve útil para estimular y acelerar el
enraizamiento de esquejes, la estandarización
y la inducción de la formación de raíces (2)
Efeito de Aplicacao de IBA no Enraizamento de Begonia.
Fukasawa S T, Campos D V, Wada J F, Laschi D. (2011) . (2)
(2) Fukasawa S T, Campos D V, Wada J F, Laschi D. (2011) Efeito da Aplicação de IBA no Enraizamento de Begônia. UNESP - FCA - DepartamentoProdução Vegetal / Horticultura, C. Postal
237, 18.603-970, Botucatu - SP. Articulo el Línea Recuperado en: http://www.abhorticultura.com.br/biblioteca/arquivos/Download/Biblioteca/44_521.pdf. Consulta, 30 May. 2016.
Fukusawa et al. (2011)
 El objetivo consistió en evaluar la
influencia del ácido indolbutírico (IBA)
en diferentes dosis y formas de
aplicación para el enraizamiento y la
calidad de los plantas de Begonia. (2)
 Se evaluaron esquejes de hojas en
condiciones de invernaderos con dos
tipos de aplicaciones: liquida (1 min) y
en polvo (base). (2)
 A los 28 dds se evaluó % plantas vivas,
enraizamiento de estacas, longitud de
raíces, materia seca y evaluación
visual. (2)
 Los mejores resultados se obtienen al
usar una formulación liquida de 1500
ppm de IBA. (2)
Lagoutte et al. (2006)
A nivel comercial, el
manejo de reguladores
de crecimiento permite
la obtención de cultivos
homogéneos,
modificando la
arquitectura de las
plantas y acortando los
tiempos de vivero…
(4) LagoutteS, Longoni P, Ranero P, Packmann I, Gastelu C, Sisaro D, Divo de Sesar M. (2006) Crecimiento de plantas de Lobelia erinus cv. Riviera Midnight Blue provenientes de bandejas de
diferentes tamaños de celdas suplementadascon 6-benciloaminopurina. In: Congreso Argentino de Floricultura. 3. Jornadas Nacionales de Floricultura. 8. 2006 11 07-10, 7-10 de noviembre de

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de citricos pdf leandro chacin
Manejo de citricos pdf leandro chacinManejo de citricos pdf leandro chacin
Manejo de citricos pdf leandro chacin
Leandro G
 
Manejo de Plantas Daninhas na Cultura do Arroz
Manejo de Plantas Daninhas na Cultura do ArrozManejo de Plantas Daninhas na Cultura do Arroz
Manejo de Plantas Daninhas na Cultura do Arroz
Geagra UFG
 
Fertirrigacion mas aplicacion de quimicos
Fertirrigacion mas aplicacion de quimicosFertirrigacion mas aplicacion de quimicos
Fertirrigacion mas aplicacion de quimicos
Dilmer Guzman
 
Arquivo do agrônomo como a soja desenvolve
Arquivo do agrônomo   como a soja desenvolveArquivo do agrônomo   como a soja desenvolve
Arquivo do agrônomo como a soja desenvolve
gersonagronomia
 
Cantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptx
Cantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptxCantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptx
Cantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptx
Maria Quispe
 
Emasculacion en-frijol
Emasculacion en-frijolEmasculacion en-frijol
Emasculacion en-frijol
12qwe34rrr
 
Manual De Plagas De Frijol Caupi
Manual De Plagas De Frijol CaupiManual De Plagas De Frijol Caupi
Manual De Plagas De Frijol Caupi
Universidad Nacional de Tumbes-Perú
 
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADORpresentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
Santys Jiménez
 
Mosca de la panojaMosquita del sorgo, Mosquita de la panoja o Mosquita midge ...
Mosca de la panojaMosquita del sorgo, Mosquita de la panoja o Mosquita midge ...Mosca de la panojaMosquita del sorgo, Mosquita de la panoja o Mosquita midge ...
Mosca de la panojaMosquita del sorgo, Mosquita de la panoja o Mosquita midge ...
Antonio Castro
 
Manejo Agronomico del Coliflor
Manejo Agronomico del ColiflorManejo Agronomico del Coliflor
Manejo Agronomico del Coliflor
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Avances en el mejoramiento genético de la papaya
Avances en el mejoramiento genético de la papayaAvances en el mejoramiento genético de la papaya
Avances en el mejoramiento genético de la papaya
HELP YOU ECUADOR
 
Manual de herbicidas
Manual de herbicidasManual de herbicidas
Manual de herbicidas
Andrés Nelson Ayala Ajomado
 
Patometria incidencia y severidad
Patometria incidencia y severidadPatometria incidencia y severidad
Patometria incidencia y severidadJesus Mamani Ovando
 
Malezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligenteMalezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligente
Jesús Pilco
 
Trampas Cromáticas para control Etológico
Trampas Cromáticas para control EtológicoTrampas Cromáticas para control Etológico
Trampas Cromáticas para control Etológico
Fender Stiv Palencia
 
CULTIVARES DE SOJA
CULTIVARES DE SOJACULTIVARES DE SOJA
CULTIVARES DE SOJA
Geagra UFG
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de citricos pdf leandro chacin
Manejo de citricos pdf leandro chacinManejo de citricos pdf leandro chacin
Manejo de citricos pdf leandro chacin
 
Manejo de Plantas Daninhas na Cultura do Arroz
Manejo de Plantas Daninhas na Cultura do ArrozManejo de Plantas Daninhas na Cultura do Arroz
Manejo de Plantas Daninhas na Cultura do Arroz
 
Analisis de yema en vid
Analisis de yema en vidAnalisis de yema en vid
Analisis de yema en vid
 
Haba
HabaHaba
Haba
 
Fertirrigacion mas aplicacion de quimicos
Fertirrigacion mas aplicacion de quimicosFertirrigacion mas aplicacion de quimicos
Fertirrigacion mas aplicacion de quimicos
 
Arquivo do agrônomo como a soja desenvolve
Arquivo do agrônomo   como a soja desenvolveArquivo do agrônomo   como a soja desenvolve
Arquivo do agrônomo como a soja desenvolve
 
Cantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptx
Cantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptxCantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptx
Cantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptx
 
Emasculacion en-frijol
Emasculacion en-frijolEmasculacion en-frijol
Emasculacion en-frijol
 
Manual De Plagas De Frijol Caupi
Manual De Plagas De Frijol CaupiManual De Plagas De Frijol Caupi
Manual De Plagas De Frijol Caupi
 
Cultivo de arveja
Cultivo de arvejaCultivo de arveja
Cultivo de arveja
 
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADORpresentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
 
Mosca de la panojaMosquita del sorgo, Mosquita de la panoja o Mosquita midge ...
Mosca de la panojaMosquita del sorgo, Mosquita de la panoja o Mosquita midge ...Mosca de la panojaMosquita del sorgo, Mosquita de la panoja o Mosquita midge ...
Mosca de la panojaMosquita del sorgo, Mosquita de la panoja o Mosquita midge ...
 
Manejo Agronomico del Coliflor
Manejo Agronomico del ColiflorManejo Agronomico del Coliflor
Manejo Agronomico del Coliflor
 
Avances en el mejoramiento genético de la papaya
Avances en el mejoramiento genético de la papayaAvances en el mejoramiento genético de la papaya
Avances en el mejoramiento genético de la papaya
 
La vid. fisiología .
La vid. fisiología .La vid. fisiología .
La vid. fisiología .
 
Manual de herbicidas
Manual de herbicidasManual de herbicidas
Manual de herbicidas
 
Patometria incidencia y severidad
Patometria incidencia y severidadPatometria incidencia y severidad
Patometria incidencia y severidad
 
Malezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligenteMalezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligente
 
Trampas Cromáticas para control Etológico
Trampas Cromáticas para control EtológicoTrampas Cromáticas para control Etológico
Trampas Cromáticas para control Etológico
 
CULTIVARES DE SOJA
CULTIVARES DE SOJACULTIVARES DE SOJA
CULTIVARES DE SOJA
 

Destacado

Local-Web-Design-Flyer
Local-Web-Design-FlyerLocal-Web-Design-Flyer
Local-Web-Design-FlyerJosh Matthews
 
20120123moti slideshare
20120123moti slideshare20120123moti slideshare
20120123moti slidesharekojitakahashi
 
2016-03-01 研究の進め方を改善しよう
2016-03-01 研究の進め方を改善しよう2016-03-01 研究の進め方を改善しよう
2016-03-01 研究の進め方を改善しよう
Yoshiki Sato
 
Il lavoro è morto
Il lavoro è mortoIl lavoro è morto
Il lavoro è morto
Alessio Fiaschi
 
Album web hae ri
Album web hae riAlbum web hae ri
Album web hae riherry1998
 
Introduzione fonti rinnovabili
Introduzione fonti rinnovabiliIntroduzione fonti rinnovabili
Introduzione fonti rinnovabili
European Services Institute
 
20110820synth_workshop
20110820synth_workshop20110820synth_workshop
20110820synth_workshopkojitakahashi
 
Yuritaa!!
Yuritaa!!Yuritaa!!
Yuritaa!!
YuraRuedas
 
MAN-FRI Admòn Estratègica.
MAN-FRI Admòn Estratègica.MAN-FRI Admòn Estratègica.
MAN-FRI Admòn Estratègica.
Alberto Gomz
 
Bioshelter story: Bob the Builder
Bioshelter story: Bob the BuilderBioshelter story: Bob the Builder
Bioshelter story: Bob the Builder
Alaska Permaculture Institute
 
04 asp.net session05
04 asp.net session0504 asp.net session05
04 asp.net session05Niit Care
 
conceptos básicos de la informática
conceptos básicos de la informáticaconceptos básicos de la informática
conceptos básicos de la informática
herry1998
 
Act. 1.6. presentación
Act. 1.6. presentaciónAct. 1.6. presentación
Act. 1.6. presentaciónLuisinhiog
 
研究の世界入門B ガイダンス
研究の世界入門B ガイダンス研究の世界入門B ガイダンス
研究の世界入門B ガイダンスsympo2011
 
Fundamentos Administrativos
Fundamentos AdministrativosFundamentos Administrativos
Fundamentos Administrativos
avepma
 

Destacado (20)

La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Local-Web-Design-Flyer
Local-Web-Design-FlyerLocal-Web-Design-Flyer
Local-Web-Design-Flyer
 
20120123moti slideshare
20120123moti slideshare20120123moti slideshare
20120123moti slideshare
 
2016-03-01 研究の進め方を改善しよう
2016-03-01 研究の進め方を改善しよう2016-03-01 研究の進め方を改善しよう
2016-03-01 研究の進め方を改善しよう
 
Il lavoro è morto
Il lavoro è mortoIl lavoro è morto
Il lavoro è morto
 
Album web hae ri
Album web hae riAlbum web hae ri
Album web hae ri
 
Introduzione fonti rinnovabili
Introduzione fonti rinnovabiliIntroduzione fonti rinnovabili
Introduzione fonti rinnovabili
 
20110820synth_workshop
20110820synth_workshop20110820synth_workshop
20110820synth_workshop
 
SAKTHI RE NEW1
SAKTHI RE NEW1SAKTHI RE NEW1
SAKTHI RE NEW1
 
Yuritaa!!
Yuritaa!!Yuritaa!!
Yuritaa!!
 
scan0030
scan0030scan0030
scan0030
 
All AId
All AIdAll AId
All AId
 
MAN-FRI Admòn Estratègica.
MAN-FRI Admòn Estratègica.MAN-FRI Admòn Estratègica.
MAN-FRI Admòn Estratègica.
 
Bioshelter story: Bob the Builder
Bioshelter story: Bob the BuilderBioshelter story: Bob the Builder
Bioshelter story: Bob the Builder
 
04 asp.net session05
04 asp.net session0504 asp.net session05
04 asp.net session05
 
conceptos básicos de la informática
conceptos básicos de la informáticaconceptos básicos de la informática
conceptos básicos de la informática
 
7 maravillas
7 maravillas7 maravillas
7 maravillas
 
Act. 1.6. presentación
Act. 1.6. presentaciónAct. 1.6. presentación
Act. 1.6. presentación
 
研究の世界入門B ガイダンス
研究の世界入門B ガイダンス研究の世界入門B ガイダンス
研究の世界入門B ガイダンス
 
Fundamentos Administrativos
Fundamentos AdministrativosFundamentos Administrativos
Fundamentos Administrativos
 

Similar a Efecto de la aplicación de Hormonas PGR en cultivos de plantas ornamentales

Efecto de la aplicación de Hormonas PGR en Plantas Ornamentales
Efecto de la aplicación de Hormonas PGR en Plantas OrnamentalesEfecto de la aplicación de Hormonas PGR en Plantas Ornamentales
Efecto de la aplicación de Hormonas PGR en Plantas Ornamentales
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Verano
VeranoVerano
Verano
abrahamjair
 
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE FITOHORMONAS EN EL CULTIVO IN VITRO DE FRESA (Frag...
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE FITOHORMONAS EN EL CULTIVO IN VITRO DE FRESA (Frag...EFECTO DE LA APLICACIÓN DE FITOHORMONAS EN EL CULTIVO IN VITRO DE FRESA (Frag...
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE FITOHORMONAS EN EL CULTIVO IN VITRO DE FRESA (Frag...
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO GIBERELÍCO DE BACTERIAS NATIVAS DEL GENE...
EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO GIBERELÍCO DE BACTERIAS NATIVAS DEL GENE...EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO GIBERELÍCO DE BACTERIAS NATIVAS DEL GENE...
EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO GIBERELÍCO DE BACTERIAS NATIVAS DEL GENE...
carmen luna ramos
 
EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO GIBERELICO DE BACTERIAS NATIVAS DEL GENE...
EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO GIBERELICO DE BACTERIAS NATIVAS DEL GENE...EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO GIBERELICO DE BACTERIAS NATIVAS DEL GENE...
EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO GIBERELICO DE BACTERIAS NATIVAS DEL GENE...
carmen luna ramos
 
ARTICULO-YERBABUENA--CULTIVO TRADICIONAL
ARTICULO-YERBABUENA--CULTIVO TRADICIONALARTICULO-YERBABUENA--CULTIVO TRADICIONAL
ARTICULO-YERBABUENA--CULTIVO TRADICIONAL
YessicaFlorCervantes
 
Tizones y manchas foliares bacterianas
Tizones y manchas foliares bacterianasTizones y manchas foliares bacterianas
Tizones y manchas foliares bacterianas
PauPauSnchez1
 
ECUACIONES DE PREDICCIÓN PARA ESTIMAR EL POTENCIAL PRODUCTIVO DE Ferocactus spp.
ECUACIONES DE PREDICCIÓN PARA ESTIMAR EL POTENCIAL PRODUCTIVO DE Ferocactus spp.ECUACIONES DE PREDICCIÓN PARA ESTIMAR EL POTENCIAL PRODUCTIVO DE Ferocactus spp.
ECUACIONES DE PREDICCIÓN PARA ESTIMAR EL POTENCIAL PRODUCTIVO DE Ferocactus spp.
criollito
 
5. Marisol Freire
5. Marisol Freire5. Marisol Freire
Actividad fitotóxica de los extractos de chile manzano (capsicum pubescens r ...
Actividad fitotóxica de los extractos de chile manzano (capsicum pubescens r ...Actividad fitotóxica de los extractos de chile manzano (capsicum pubescens r ...
Actividad fitotóxica de los extractos de chile manzano (capsicum pubescens r ...
lenin alvarez
 
Reguladores de-crecimiento (2016-01-26 david's conflicted copy)
Reguladores de-crecimiento (2016-01-26 david's conflicted copy)Reguladores de-crecimiento (2016-01-26 david's conflicted copy)
Reguladores de-crecimiento (2016-01-26 david's conflicted copy)
David Palomino Chafla
 
Ensyo micorrizas
Ensyo micorrizasEnsyo micorrizas
Ensyo micorrizas
Andrés López Martínez
 
Dialnet efectos alelopaticosdiferencialesdeextractosdeeucal-4814811
Dialnet efectos alelopaticosdiferencialesdeextractosdeeucal-4814811Dialnet efectos alelopaticosdiferencialesdeextractosdeeucal-4814811
Dialnet efectos alelopaticosdiferencialesdeextractosdeeucal-4814811
alonsolopez49
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
Gaby Medrano
 
Copia de Cute Pastel Grid Interface Marketing Plan by Slidesgo_.pptx
Copia de Cute Pastel Grid Interface Marketing Plan by Slidesgo_.pptxCopia de Cute Pastel Grid Interface Marketing Plan by Slidesgo_.pptx
Copia de Cute Pastel Grid Interface Marketing Plan by Slidesgo_.pptx
MagaTello1
 
ESTUDIO efecto competicion y herbivoria en plántulas
ESTUDIO efecto competicion y herbivoria en plántulasESTUDIO efecto competicion y herbivoria en plántulas
ESTUDIO efecto competicion y herbivoria en plántulas
Pedro Miguel Pérez Guerrero
 
Evaluacion de fitohormonas
Evaluacion de fitohormonasEvaluacion de fitohormonas
Evaluacion de fitohormonasjnmontealegrem
 
Fraccionamiento del fertilizante y la absorción de nutrientes en el cultivo...
Fraccionamiento del fertilizante   y la absorción de nutrientes en el cultivo...Fraccionamiento del fertilizante   y la absorción de nutrientes en el cultivo...
Fraccionamiento del fertilizante y la absorción de nutrientes en el cultivo...
TULIO CÉSAR OLIVAS ALVARADO
 
Inseminacion artificial 1
Inseminacion artificial 1Inseminacion artificial 1
Inseminacion artificial 1
Dagmar Jativa
 
Articulo del-blog
Articulo del-blogArticulo del-blog
Articulo del-blog
Backtar91
 

Similar a Efecto de la aplicación de Hormonas PGR en cultivos de plantas ornamentales (20)

Efecto de la aplicación de Hormonas PGR en Plantas Ornamentales
Efecto de la aplicación de Hormonas PGR en Plantas OrnamentalesEfecto de la aplicación de Hormonas PGR en Plantas Ornamentales
Efecto de la aplicación de Hormonas PGR en Plantas Ornamentales
 
Verano
VeranoVerano
Verano
 
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE FITOHORMONAS EN EL CULTIVO IN VITRO DE FRESA (Frag...
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE FITOHORMONAS EN EL CULTIVO IN VITRO DE FRESA (Frag...EFECTO DE LA APLICACIÓN DE FITOHORMONAS EN EL CULTIVO IN VITRO DE FRESA (Frag...
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE FITOHORMONAS EN EL CULTIVO IN VITRO DE FRESA (Frag...
 
EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO GIBERELÍCO DE BACTERIAS NATIVAS DEL GENE...
EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO GIBERELÍCO DE BACTERIAS NATIVAS DEL GENE...EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO GIBERELÍCO DE BACTERIAS NATIVAS DEL GENE...
EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO GIBERELÍCO DE BACTERIAS NATIVAS DEL GENE...
 
EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO GIBERELICO DE BACTERIAS NATIVAS DEL GENE...
EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO GIBERELICO DE BACTERIAS NATIVAS DEL GENE...EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO GIBERELICO DE BACTERIAS NATIVAS DEL GENE...
EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO GIBERELICO DE BACTERIAS NATIVAS DEL GENE...
 
ARTICULO-YERBABUENA--CULTIVO TRADICIONAL
ARTICULO-YERBABUENA--CULTIVO TRADICIONALARTICULO-YERBABUENA--CULTIVO TRADICIONAL
ARTICULO-YERBABUENA--CULTIVO TRADICIONAL
 
Tizones y manchas foliares bacterianas
Tizones y manchas foliares bacterianasTizones y manchas foliares bacterianas
Tizones y manchas foliares bacterianas
 
ECUACIONES DE PREDICCIÓN PARA ESTIMAR EL POTENCIAL PRODUCTIVO DE Ferocactus spp.
ECUACIONES DE PREDICCIÓN PARA ESTIMAR EL POTENCIAL PRODUCTIVO DE Ferocactus spp.ECUACIONES DE PREDICCIÓN PARA ESTIMAR EL POTENCIAL PRODUCTIVO DE Ferocactus spp.
ECUACIONES DE PREDICCIÓN PARA ESTIMAR EL POTENCIAL PRODUCTIVO DE Ferocactus spp.
 
5. Marisol Freire
5. Marisol Freire5. Marisol Freire
5. Marisol Freire
 
Actividad fitotóxica de los extractos de chile manzano (capsicum pubescens r ...
Actividad fitotóxica de los extractos de chile manzano (capsicum pubescens r ...Actividad fitotóxica de los extractos de chile manzano (capsicum pubescens r ...
Actividad fitotóxica de los extractos de chile manzano (capsicum pubescens r ...
 
Reguladores de-crecimiento (2016-01-26 david's conflicted copy)
Reguladores de-crecimiento (2016-01-26 david's conflicted copy)Reguladores de-crecimiento (2016-01-26 david's conflicted copy)
Reguladores de-crecimiento (2016-01-26 david's conflicted copy)
 
Ensyo micorrizas
Ensyo micorrizasEnsyo micorrizas
Ensyo micorrizas
 
Dialnet efectos alelopaticosdiferencialesdeextractosdeeucal-4814811
Dialnet efectos alelopaticosdiferencialesdeextractosdeeucal-4814811Dialnet efectos alelopaticosdiferencialesdeextractosdeeucal-4814811
Dialnet efectos alelopaticosdiferencialesdeextractosdeeucal-4814811
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Copia de Cute Pastel Grid Interface Marketing Plan by Slidesgo_.pptx
Copia de Cute Pastel Grid Interface Marketing Plan by Slidesgo_.pptxCopia de Cute Pastel Grid Interface Marketing Plan by Slidesgo_.pptx
Copia de Cute Pastel Grid Interface Marketing Plan by Slidesgo_.pptx
 
ESTUDIO efecto competicion y herbivoria en plántulas
ESTUDIO efecto competicion y herbivoria en plántulasESTUDIO efecto competicion y herbivoria en plántulas
ESTUDIO efecto competicion y herbivoria en plántulas
 
Evaluacion de fitohormonas
Evaluacion de fitohormonasEvaluacion de fitohormonas
Evaluacion de fitohormonas
 
Fraccionamiento del fertilizante y la absorción de nutrientes en el cultivo...
Fraccionamiento del fertilizante   y la absorción de nutrientes en el cultivo...Fraccionamiento del fertilizante   y la absorción de nutrientes en el cultivo...
Fraccionamiento del fertilizante y la absorción de nutrientes en el cultivo...
 
Inseminacion artificial 1
Inseminacion artificial 1Inseminacion artificial 1
Inseminacion artificial 1
 
Articulo del-blog
Articulo del-blogArticulo del-blog
Articulo del-blog
 

Más de JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON

Daños causados por Hormigas Cortadoras (Géneros Atta y Acromyrmex)
Daños causados porHormigas Cortadoras (Géneros Atta y Acromyrmex) Daños causados porHormigas Cortadoras (Géneros Atta y Acromyrmex)
Daños causados por Hormigas Cortadoras (Géneros Atta y Acromyrmex)
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Aplicación de Técnicas de Medición de Área Foliar
Aplicación de Técnicas de Medición de Área FoliarAplicación de Técnicas de Medición de Área Foliar
Aplicación de Técnicas de Medición de Área Foliar
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área FoliarAplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
CARACTERIZACIÓN DE CEPAS DE Trichoderma sp. MEDIANTE LA EXTRACCIÓN DE PROTEÍN...
CARACTERIZACIÓN DE CEPAS DE Trichoderma sp. MEDIANTE LA EXTRACCIÓN DE PROTEÍN...CARACTERIZACIÓN DE CEPAS DE Trichoderma sp. MEDIANTE LA EXTRACCIÓN DE PROTEÍN...
CARACTERIZACIÓN DE CEPAS DE Trichoderma sp. MEDIANTE LA EXTRACCIÓN DE PROTEÍN...
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS ADN Y ARN DE CEPAS DE ...
EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS  ADN Y ARN DE CEPAS DE ...EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS  ADN Y ARN DE CEPAS DE ...
EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS ADN Y ARN DE CEPAS DE ...
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
AISLAMIENTO Y OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS SIMBIÓTICOS DE SUELO RIZOSFÉRICO...
AISLAMIENTO Y OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS SIMBIÓTICOS DE SUELO RIZOSFÉRICO...AISLAMIENTO Y OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS SIMBIÓTICOS DE SUELO RIZOSFÉRICO...
AISLAMIENTO Y OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS SIMBIÓTICOS DE SUELO RIZOSFÉRICO...
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS CULTIVABLES DEL SUELO RIZOSFÉRICO DE PLANTAS D...
AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS CULTIVABLES DEL SUELO RIZOSFÉRICO DE PLANTAS D...AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS CULTIVABLES DEL SUELO RIZOSFÉRICO DE PLANTAS D...
AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS CULTIVABLES DEL SUELO RIZOSFÉRICO DE PLANTAS D...
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Efficiency of Plant Breeding (Análisis Crítico)
Efficiency of Plant Breeding (Análisis Crítico)Efficiency of Plant Breeding (Análisis Crítico)
Efficiency of Plant Breeding (Análisis Crítico)
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Seminario botrytis cinerea
Seminario botrytis cinereaSeminario botrytis cinerea
Seminario botrytis cinerea
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Xanthomonas fragariae
Xanthomonas fragariaeXanthomonas fragariae
Xanthomonas fragariae
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
J. Vázquez Manejo de Suelos
J. Vázquez Manejo de SuelosJ. Vázquez Manejo de Suelos
J. Vázquez Manejo de Suelos
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLASBUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y AprendizajeTeorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Reconversion Ganadera
Reconversion GanaderaReconversion Ganadera
Reconversion Ganadera
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Factores Contaminantes del Ambiente
Factores Contaminantes del AmbienteFactores Contaminantes del Ambiente
Factores Contaminantes del Ambiente
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Revolucion Verde
Revolucion VerdeRevolucion Verde
La calidad de vida
La calidad de vidaLa calidad de vida
La calidad de vida
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 

Más de JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON (20)

Daños causados por Hormigas Cortadoras (Géneros Atta y Acromyrmex)
Daños causados porHormigas Cortadoras (Géneros Atta y Acromyrmex) Daños causados porHormigas Cortadoras (Géneros Atta y Acromyrmex)
Daños causados por Hormigas Cortadoras (Géneros Atta y Acromyrmex)
 
Aplicación de Técnicas de Medición de Área Foliar
Aplicación de Técnicas de Medición de Área FoliarAplicación de Técnicas de Medición de Área Foliar
Aplicación de Técnicas de Medición de Área Foliar
 
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área FoliarAplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
 
CARACTERIZACIÓN DE CEPAS DE Trichoderma sp. MEDIANTE LA EXTRACCIÓN DE PROTEÍN...
CARACTERIZACIÓN DE CEPAS DE Trichoderma sp. MEDIANTE LA EXTRACCIÓN DE PROTEÍN...CARACTERIZACIÓN DE CEPAS DE Trichoderma sp. MEDIANTE LA EXTRACCIÓN DE PROTEÍN...
CARACTERIZACIÓN DE CEPAS DE Trichoderma sp. MEDIANTE LA EXTRACCIÓN DE PROTEÍN...
 
EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS ADN Y ARN DE CEPAS DE ...
EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS  ADN Y ARN DE CEPAS DE ...EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS  ADN Y ARN DE CEPAS DE ...
EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS ADN Y ARN DE CEPAS DE ...
 
AISLAMIENTO Y OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS SIMBIÓTICOS DE SUELO RIZOSFÉRICO...
AISLAMIENTO Y OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS SIMBIÓTICOS DE SUELO RIZOSFÉRICO...AISLAMIENTO Y OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS SIMBIÓTICOS DE SUELO RIZOSFÉRICO...
AISLAMIENTO Y OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS SIMBIÓTICOS DE SUELO RIZOSFÉRICO...
 
AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS CULTIVABLES DEL SUELO RIZOSFÉRICO DE PLANTAS D...
AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS CULTIVABLES DEL SUELO RIZOSFÉRICO DE PLANTAS D...AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS CULTIVABLES DEL SUELO RIZOSFÉRICO DE PLANTAS D...
AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS CULTIVABLES DEL SUELO RIZOSFÉRICO DE PLANTAS D...
 
Efficiency of Plant Breeding (Análisis Crítico)
Efficiency of Plant Breeding (Análisis Crítico)Efficiency of Plant Breeding (Análisis Crítico)
Efficiency of Plant Breeding (Análisis Crítico)
 
Seminario botrytis cinerea
Seminario botrytis cinereaSeminario botrytis cinerea
Seminario botrytis cinerea
 
Xanthomonas fragariae
Xanthomonas fragariaeXanthomonas fragariae
Xanthomonas fragariae
 
J. Vázquez Manejo de Suelos
J. Vázquez Manejo de SuelosJ. Vázquez Manejo de Suelos
J. Vázquez Manejo de Suelos
 
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLASBUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
 
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y AprendizajeTeorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
 
Reconversion Ganadera
Reconversion GanaderaReconversion Ganadera
Reconversion Ganadera
 
Factores Contaminantes del Ambiente
Factores Contaminantes del AmbienteFactores Contaminantes del Ambiente
Factores Contaminantes del Ambiente
 
Revolucion Verde
Revolucion VerdeRevolucion Verde
Revolucion Verde
 
La calidad de vida
La calidad de vidaLa calidad de vida
La calidad de vida
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
 

Último

Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

Efecto de la aplicación de Hormonas PGR en cultivos de plantas ornamentales

  • 1. EFECTO DE LA APLICACIÓN DE HORMONAS PGR EN CULTIVOS DE PLANTAS ORNAMENTALES UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE POSTGRADO MAESTRÍA EN AGRONOMÍA PRODUCCIÓN VEGETAL Ing. Agr.: Vázquez Chacón José Yvanosky Prof.: MsC Ing. Agr. Olga Arnaude Materia: Seminario II UNET 2016-C
  • 2. HORMONAS REGULADORAS DEL CRECIMIENTO - PGR Jordán y Casaretto (2006) (3)  Escasas en número.  Compuestos de estructura química simple.  Origen natural (hormonas) y sintético (reguladores de crecimiento).  Regulan la respuesta de crecimiento y desarrollo durante la morfogénesis de la planta.  Efectos específicos, combinados y de acuerdo a dosificación. (3) Jordán M, Casaretto J. (2006) Hormonas y Reguladores del Crecimiento: Auxinas, Giberelinas y Citocininas. En: Fisiología Vegetal. FA Squeo, L. Cardemil. La Serena, Chile. Ediciones Universidad de La Serena. Cap, 15.
  • 3. (5) Sharry S E, Adema M, Abedini W. (2015) Plantas de probeta. Manual para la propagación de plantas por cultivo de tejidos in vitro. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Articulo el Línea Recuperado en: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46738. Consulta, 30 May. 2016. (5) Sharry et al. (2015)
  • 4. AUXINAS Sharry et al. (2015) (5)  Estimulan crecimiento y alargamiento celular.  Promueven la división celular.  Las auxinas se transporta de célula en célula. Las auxinas pueden estar libres o bien “unidas” a azúcares, ésteres o amidas.  Funcionalidad depende de la dosis  diferenciación celular, generación de callos o inducción de organogénesis. (5) (5) Sharry S E, Adema M, Abedini W. (2015) Plantas de probeta. Manual para la propagación de plantas por cultivo de tejidos in vitro. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Articulo el Línea Recuperado en: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46738. Consulta, 30 May. 2016. AIA  natural  localizada en las zonas en crecimiento  fotosensible. ANA, 2,4-D, AIB  sintéticos  promueven el crecimiento de ápices caulinares. (5)
  • 5. CITOCININAS Sharry et al. (2015) (5)  Estimulan la división celular.  > Inducen formación brotes adventicios e inhiben formación de raíces.  Promueven multiplicación de tallos y proliferación de yemas laterales.  Retardan el proceso de senescencia e influyen en el transporte de auxinas. (5) (5) Sharry S E, Adema M, Abedini W. (2015) Plantas de probeta. Manual para la propagación de plantas por cultivo de tejidos in vitro. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Articulo el Línea Recuperado en: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46738. Consulta, 30 May. 2016. Zeatina y 6 isopentanil adenina (2iP)  natural. Cinetina (KIN), 6-bencil adenina purina (BAP)  sintética. (5)
  • 6. Respuestas a la aplicación de auxinas y citoquininas sobre la calidad de propágulos (estaquillas) de Fuchsia magellanica Lam. (Onagraceae) durante el enraizamiento y rustificación en ambientes de temperatura supraóptima. Cáceres P., Boschi C., Chavez W. (2006) (1) (1) Cáceres P, Boschi C, Chávez W. (2006) Respuestas a la aplicación de auxinas y citoquininas sobre la calidad de propágulos (estaquillas) de Fuchsia magellanica Lam. (Onagraceae) durante el enraizamiento y rustificación en ambientes de temperatura supraóptima. In: Congreso Argentino de Floricultura. 3. Jornadas Nacionales de Floricultura. 8. 2006 11 07-10, 7-10 de noviembre de  Hartman et al. (1997) Altas temperaturas afectan % eficiencia de la propagación y calidad del propágulo (1)  Divo de Sesar et al. (1998) Propágulos de buena calidad están relacionados con un mayor Nº y tamaño de ramificaciones radicales y de hojas, buena relación tallo/raíz, y elevada tasa de crecimiento en etapas posteriores a la rustificación y/o implantación (1)  Davies et al. (1995) Las citocininas inducen la división celular, incrementan el contenido de clorofila a través de la diferenciación de cloroplastos, aumentan la actividad fotosintética, participan en la pérdida de dominancia apical, y retrasan la senescencia (1)
  • 7. Respuestas a la aplicación de auxinas y citoquininas sobre la calidad de propágulos (estaquillas) de Fuchsia magellanica Lam. (Onagraceae) durante el enraizamiento y rustificación en ambientes de temperatura supraóptima. Cáceres P., Boschi C., Chavez W. (2006) (1) (1) Cáceres P, Boschi C, Chávez W. (2006) Respuestas a la aplicación de auxinas y citoquininas sobre la calidad de propágulos (estaquillas) de Fuchsia magellanica Lam. (Onagraceae) durante el enraizamiento y rustificación en ambientes de temperatura supraóptima. In: Congreso Argentino de Floricultura. 3. Jornadas Nacionales de Floricultura. 8. 2006 11 07-10, 7-10 de noviembre de Cáceres et al. (2006)  El objetivo consistió en evaluar el efecto de la aplicación de distintas concentraciones de auxinas (IBA) a estaquillas de Fuchsia magellanica Lam, en combinación con citocininas (BA) en condiciones de alta temperatura ambiental durante la etapa de enraizado. (1)  Esquejes apicales + suspensión IBA/5 min  Condiciones Ambientales controladas (41± 1 ºC)  Aspersión de BA (22 días). (1)  Se evaluó diámetro de la estaca, peso fresco y seco de estacas enraizadas, peso seco de raíces, área foliar y volumen radical.  Dosis recomendada: IBA 500 ppm + BA 500 ppm. (1)
  • 8. Efecto de la suplementación con citoquininas en plántulas de Viola wittrockiana serie Crown Packmann I, Lagoutte S, Gastelú C, Longoni P, Sísaro D, Pizorno L y Divo de Sesar M. (6) (6) Packmann I, LagoutteS, Gastelú C, Longoni P, Sísaro D, Pizorno L, Divo de Sesar M. (2006) Efecto de la suplementacióncon citoquininas en plántulas deViola wittrockiana serie Crown. Raíces, 3(1), 8b.  Gilman y Howe (1999) El “pensamiento” es un cultivo bienal cultivado todo el año, florece mejor en condiciones de invierno, por lo que requiere sombra y humedad en los meses cálidos (6)  Divo de Sesar et al. (2001) Aplicaciones de BAP en la fase final del enraizamiento en Jazmín incrementa su porcentaje, calidad de las raíces, y numero y largo de ramificaciones (6)  Packmann et al. (2006) Los reguladores de crecimiento participan en diferentes etapas del crecimiento y desarrollo de las plantas (6)
  • 9. Efecto de la suplementación con citoquininas en plántulas de Viola wittrockiana serie Crown Packmann I, Lagoutte S, Gastelú C, Longoni P, Sísaro D, Pizorno L y Divo de Sesar M. (6) (6) Packmann I, LagoutteS, Gastelú C, Longoni P, Sísaro D, Pizorno L, Divo de Sesar M. (2006) Efecto de la suplementacióncon citoquininas en plántulas deViola wittrockiana serie Crown. Raíces, 3(1), 8b. Packmann et al. (2006)  El objetivo fue cuantificar el efecto de la suplementación con 6-bencilaminopurina en Viola wittrockiana sobre diferentes variables del cultivo. (6)  Plántulas trasplantadas en macetas bajo condiciones controladas en invernáculo se suplantaron con BAP (5 mg/l, 5 ml/pl). (6)  Se evaluó peso fresco y seco parte aérea y raíces, relación peso seco/fresco, área foliar y contenido de clorofila. (6)  Las plantas tratadas con BAP fueron más compactas y de hojas turgentes. La suplementación con citoquininas permitió mejorar el tamaño y la calidad de plantas de Viola wittrockiana, serie Crown. (6)
  • 10. Efeito de Aplicacao de IBA no Enraizamento de Begonia. Fukasawa S T, Campos D V, Wada J F, Laschi D. (2011) (2) (2) Fukasawa S T, Campos D V, Wada J F, Laschi D. (2011) Efeito da Aplicação de IBA no Enraizamento de Begônia. UNESP - FCA - DepartamentoProdução Vegetal / Horticultura, C. Postal 237, 18.603-970, Botucatu - SP. Articulo el Línea Recuperado en: http://www.abhorticultura.com.br/biblioteca/arquivos/Download/Biblioteca/44_521.pdf. Consulta, 30 May. 2016.  Arruda et al. (1996) La importancia económica de la floricultura ha promovido mejoras en la calidad, normalización y organización de la industria (2)  Bertran et al. (1988) Las begonias se propagan por medio de esquejes de hojas o esquejes apicales (2)  Packmann et al. (2006) Las begonias son plantas herbáceas de enraizamiento relativamente fácil y rápido. Sin embargo a nivel comercial el problema es obtener un enraizamiento uniforme y de calidad satisfactoria (2)  Ono et al. (1995) El uso de la auxina se vuelve útil para estimular y acelerar el enraizamiento de esquejes, la estandarización y la inducción de la formación de raíces (2)
  • 11. Efeito de Aplicacao de IBA no Enraizamento de Begonia. Fukasawa S T, Campos D V, Wada J F, Laschi D. (2011) . (2) (2) Fukasawa S T, Campos D V, Wada J F, Laschi D. (2011) Efeito da Aplicação de IBA no Enraizamento de Begônia. UNESP - FCA - DepartamentoProdução Vegetal / Horticultura, C. Postal 237, 18.603-970, Botucatu - SP. Articulo el Línea Recuperado en: http://www.abhorticultura.com.br/biblioteca/arquivos/Download/Biblioteca/44_521.pdf. Consulta, 30 May. 2016. Fukusawa et al. (2011)  El objetivo consistió en evaluar la influencia del ácido indolbutírico (IBA) en diferentes dosis y formas de aplicación para el enraizamiento y la calidad de los plantas de Begonia. (2)  Se evaluaron esquejes de hojas en condiciones de invernaderos con dos tipos de aplicaciones: liquida (1 min) y en polvo (base). (2)  A los 28 dds se evaluó % plantas vivas, enraizamiento de estacas, longitud de raíces, materia seca y evaluación visual. (2)  Los mejores resultados se obtienen al usar una formulación liquida de 1500 ppm de IBA. (2)
  • 12. Lagoutte et al. (2006) A nivel comercial, el manejo de reguladores de crecimiento permite la obtención de cultivos homogéneos, modificando la arquitectura de las plantas y acortando los tiempos de vivero… (4) LagoutteS, Longoni P, Ranero P, Packmann I, Gastelu C, Sisaro D, Divo de Sesar M. (2006) Crecimiento de plantas de Lobelia erinus cv. Riviera Midnight Blue provenientes de bandejas de diferentes tamaños de celdas suplementadascon 6-benciloaminopurina. In: Congreso Argentino de Floricultura. 3. Jornadas Nacionales de Floricultura. 8. 2006 11 07-10, 7-10 de noviembre de