SlideShare una empresa de Scribd logo
DESECHOS
SÓLIDOS
Mst. Leonardo Fabián Jadán Méndez
Universidad de Guayaquil
TIPOLOGÍA DE DESECHOS
- Definición de Desechos
- Definición de Desechos peligrosos : Corrosivos, reactivos, explosivos, tóxicos, inflamables y agentes biológicos
-Definición de Desechos no peligrosos
Impacto de rellenos sanitarios
TRATAMIENTO DE DESECHOS PELIGROSOS
- Separación Física.
- Neutralización.
- Incineración.
IMPACTO DE ESPACIOS DESTINADOS A RELLENO SANITARIO , DIFERENCIAS CON BOTADEROS A CIELO ABIERTO
Taller: Análisis del caso de estudio “ Desechos sólidos generados en Guayaquil”
Definición de Desechos
• La palabra desecho se utiliza hoy en día en gran cantidad debido al problema de los residuos y los
desechos que genera el ser humano y que son vertidos de alguna u otra manera en el medio
ambiente. El desecho es todo aquello que resta de lo que utiliza el ser humano para su
beneficio propio. El desecho puede ser contaminante de dos maneras diferentes:
• Primero, si cuenta con elementos o sustancias artificiales que contaminan y polucionan recursos
como el suelo, el aire o el agua.
• En segundo lugar, se consideran contaminantes en el sentido de que son elementos que ya nadie
requiere y que por tanto quedan como materiales basura que deben ser escondidos, sepultados o
incinerados.
• Desde Definicion ABC: http://www.definicionabc.com/medio-
ambiente/desecho.php#ixzz3KrGhd7sR
Desechos sólidos peligrosos
• El término comprende a los desechos peligrosos derivados de todos
los productos químicos tóxicos, materiales radiactivos, biológicos y de
partículas infecciosas.
• Estos materiales amenazan a los trabajadores a través de la exposición
en sus puestos de trabajo, al público en general en sus hogares,
comunidades y medio ambiente.
Clasificación de desechos peligrosos
• Existen multitud de desechos sólidos peligroso y multitud de
combinaciones entre ellos. Para simplificarlos, podemos clasificarlos
en estas 5 categorías:
•
• 1 - Sustancias radiactivas
• 2 - Productos químicos
• 3 - Desechos Biológicos
• 4 - Desechos inflamables
• 5 - Desechos explosivos
Sustancias radiactivas
• Los desechos radiactivos son los tipos de residuos que contienen
elementos químicos radiactivos y que no tienen un propósito práctico.
Por lo general son productos de los procesos nucleares, tales como la
fisión nuclear. Sin embargo, las industrias no están directamente
vinculadas a la industria nuclear y pueden producir grandes
cantidades de residuos radiactivos. La mayoría de los residuos
radiactivos son "de bajo nivel de residuos", lo que significa que
contienen bajos niveles de radiactividad por masa o por volumen.
Productos químicos
• Son un problema que acarrea muchos gastos a las industrias, debido a
las sustancias químicas nocivas que producen en sus procesos de
fabricación.
• Los desechos químicos deben estar de acuerdo con las leyes tanto
nacionales como internacionales, según la región. Así, de este modo, es
posible clasificar los desechos como residuos peligrosos o no
peligrosos para la salud y para la conservación del medio ambiente.
Desechos Biológicos
• Desechos sólidos hospitalarios son Desechos que provienen del uso
de la medicina , también conocidos como residuos clínicos. Se refiere
normalmente a los productos de desecho que no pueden considerarse
residuos en general, producidos a partir de la atención sanitaria en
locales, tales como los hospitales.
• Desechos sólidos orgánicos: son una parte importante de los
desechos sólidos municipales. La mayoría se originan principalmente
dentro de los hogares, en los comercios, y de forma secundaria en
instituciones y centros industriales.
Desechos inflamables
• Los residuos inflamables son aquellos capaces de causar un incendio
en diferentes condiciones tales como fricción, absorción de humedad,
cambios químicos espontáneos, y que al incendiarse arden tan
vigorosa y persistentemente que pueden representar un riesgo.
Desechos explosivos
• Los residuos explosivos son aquellos que tienen una constante de
explosividad igual o mayor a la del dinitrobenceno, o bien que son
capaces de producir una reacción o descomposición detonante o
explosiva a 25ºC y a 1.03 kg/cm2 de presión.
• http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/139/peligro_y_riesg
o.html
EJEMPLOS DE RESIDUOS PELIGROSOS CORROSIVOS, REACTIVOS, EXPLOSIVOS, TÓXICOS E INFLAMABLES
Corrosivos Reactivos Explosivos Tóxicos Inflamables
Ácidos fuertes Nitratos Peróxidos Cianuros Hidrocarburos alifáticos
Bases fuertes Metales alcalinos Cloratos Arsénico y sales
Hidrocarburos
aromáticos
Fenol Metil Isocianato Percloratos Plomo Alcoholes
Bromo Magnesio Acido pícrico Polifenoles Éteres
Hidracina Cloruro de acetileno Trinitrotolueno Plaguicidas Aldehídos
Hidruros metálicos Trinitrobenceno Anilina Cetonas
Permanganato de
potasio Nitrobenceno Fósforo
Art. 6.- Etiquetas, Símbolos y Señales de
Precaución.-
• Explosivos
• Inflamables Gases, líquidos y Sólidos.
• Oxidantes
• Sustancias Tóxicas
• Material Radiactivo
• Corrosivas
•
•
•
•
•
RADIACTIVO III
CONTENIDO…………………
ACTIVIDAD…………………
7
INDICE
TRANSPORTE
RADIACTIVO III
CONTENIDO…………………
ACTIVIDAD…………………
7
INDICE
TRANSPORTE
¿Qué son residuos industriales no
peligrosos?
Los residuos no peligrosos generados por las actividades industriales se pueden clasificar en los
siguientes tipos:
Residuos industriales inertes:
• Por residuo inerte se entiende el residuo que no experimenta transformaciones físicas, químicas o
biológicas significativas; los residuos inertes no son solubles ni combustibles, ni reaccionan física
ni químicamente de ninguna otra manera, ni son biodegradables, ni afectan negativamente a otras
materias con las cuales entran en contacto de forma que puedan dar lugar a contaminación del
medio ambiente o perjudicar a la salud humana; la lixiviabilidad, la cantidad de contaminantes de
los residuos y la ecotoxicidad del lixiviado deberán ser insignificantes en el caso de un residuo
inerte. Ejemplos de residuos que con carácter general pueden considerarse inertes son:
escombros, tierras, ladrillos refractarios y la chatarra.
Residuos industriales asimilables a urbanos:
• Son aquellos residuos generados por las industrias que poseen las mismas características que los
residuos urbanos y cuya gestión puede hacerse de forma conjunta con ellos. Normalmente
corresponde a los residuos industriales que no proceden del proceso. Por ejemplo, restos de
alimentos, papel, cartón, embalajes de plástico, …
Impacto de un relleno sanitario
TRATAMIENTO DE DESECHOS
PELIGROSOS
- Separación Física.
- Neutralización.
- Incineración.
Separación Física.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos reconocimiento e identificacion de materiales peligrosos
Ejemplos reconocimiento e identificacion de materiales peligrososEjemplos reconocimiento e identificacion de materiales peligrosos
Ejemplos reconocimiento e identificacion de materiales peligrosos
rolandocapira
 
Primeros auxilios ante un accidente de tráfico
Primeros auxilios ante un accidente de tráficoPrimeros auxilios ante un accidente de tráfico
Primeros auxilios ante un accidente de tráfico
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Emergencias quimicas
Emergencias quimicasEmergencias quimicas
Emergencias quimicas
vicentecheverria007
 
Cuadros de prefijos y sufijos
Cuadros de prefijos y sufijosCuadros de prefijos y sufijos
Cuadros de prefijos y sufijosjoanpedi
 
Prevencion y primeros auxilios
Prevencion y primeros auxiliosPrevencion y primeros auxilios
Prevencion y primeros auxilios
Josué Salazar Sáenz
 
Plan de emergencia y evacuacion garin definitivo 2012 2014
Plan de emergencia y evacuacion garin  definitivo 2012 2014Plan de emergencia y evacuacion garin  definitivo 2012 2014
Plan de emergencia y evacuacion garin definitivo 2012 2014José Luis Contreras Muñoz
 
Mascara minion
Mascara minionMascara minion
Mascara minion
Natalia Urrutia
 
No fio
No fioNo fio
No fio
unrealhentai
 
Materiales peligrosos diapositiva
Materiales peligrosos diapositivaMateriales peligrosos diapositiva
Materiales peligrosos diapositiva
nazth
 
Biodiversidad crucigrama
Biodiversidad crucigramaBiodiversidad crucigrama
Biodiversidad crucigrama
BLANCA ISABEL TAPIERO HEREDIA
 
TéCnicas De ComunicacióN Para Abordar Situaciones De Emergencia
TéCnicas De ComunicacióN Para Abordar Situaciones De EmergenciaTéCnicas De ComunicacióN Para Abordar Situaciones De Emergencia
TéCnicas De ComunicacióN Para Abordar Situaciones De Emergenciamarketingpolitico
 

La actualidad más candente (15)

Ejemplos reconocimiento e identificacion de materiales peligrosos
Ejemplos reconocimiento e identificacion de materiales peligrososEjemplos reconocimiento e identificacion de materiales peligrosos
Ejemplos reconocimiento e identificacion de materiales peligrosos
 
Primeros auxilios ante un accidente de tráfico
Primeros auxilios ante un accidente de tráficoPrimeros auxilios ante un accidente de tráfico
Primeros auxilios ante un accidente de tráfico
 
Alarmas comunitarias
Alarmas comunitariasAlarmas comunitarias
Alarmas comunitarias
 
Emergencias quimicas
Emergencias quimicasEmergencias quimicas
Emergencias quimicas
 
Cuadros de prefijos y sufijos
Cuadros de prefijos y sufijosCuadros de prefijos y sufijos
Cuadros de prefijos y sufijos
 
Prevencion y primeros auxilios
Prevencion y primeros auxiliosPrevencion y primeros auxilios
Prevencion y primeros auxilios
 
Tipos de accidentes
Tipos de accidentesTipos de accidentes
Tipos de accidentes
 
Tema 14: Evacuación en caso de incendio
Tema 14: Evacuación en caso de incendioTema 14: Evacuación en caso de incendio
Tema 14: Evacuación en caso de incendio
 
Plan de emergencia y evacuacion garin definitivo 2012 2014
Plan de emergencia y evacuacion garin  definitivo 2012 2014Plan de emergencia y evacuacion garin  definitivo 2012 2014
Plan de emergencia y evacuacion garin definitivo 2012 2014
 
Mascara minion
Mascara minionMascara minion
Mascara minion
 
No fio
No fioNo fio
No fio
 
Materiales peligrosos diapositiva
Materiales peligrosos diapositivaMateriales peligrosos diapositiva
Materiales peligrosos diapositiva
 
Biodiversidad crucigrama
Biodiversidad crucigramaBiodiversidad crucigrama
Biodiversidad crucigrama
 
Corredores de descontaminación
Corredores de descontaminaciónCorredores de descontaminación
Corredores de descontaminación
 
TéCnicas De ComunicacióN Para Abordar Situaciones De Emergencia
TéCnicas De ComunicacióN Para Abordar Situaciones De EmergenciaTéCnicas De ComunicacióN Para Abordar Situaciones De Emergencia
TéCnicas De ComunicacióN Para Abordar Situaciones De Emergencia
 

Destacado

Protocolo d seguridad
Protocolo d seguridadProtocolo d seguridad
Protocolo d seguridad
UNAM CCH
 
Señaletica hospitales
Señaletica hospitalesSeñaletica hospitales
Señaletica hospitales
marioqfb
 
Enzimas usos sanitarios
Enzimas usos sanitariosEnzimas usos sanitarios
Enzimas usos sanitariosTabare Diaz
 
Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios
Yvan Vega Nolazco
 
Señaletica hospitalaria
Señaletica hospitalariaSeñaletica hospitalaria
Señaletica hospitalaria
viviarce2011
 
Almacenamiento de productos quimicos
Almacenamiento de productos quimicosAlmacenamiento de productos quimicos
Almacenamiento de productos quimicosJohanna Valladares
 
Análisis de explosivos mediante electroforesis capilar definitivo gonzalo gar...
Análisis de explosivos mediante electroforesis capilar definitivo gonzalo gar...Análisis de explosivos mediante electroforesis capilar definitivo gonzalo gar...
Análisis de explosivos mediante electroforesis capilar definitivo gonzalo gar...jesusanzano
 
Bioseguridad 2015
Bioseguridad 2015Bioseguridad 2015
Bioseguridad 2015
Guille Picchio
 
Señales universales de bioseguridad
Señales universales de bioseguridadSeñales universales de bioseguridad
Señales universales de bioseguridadMirna Novas
 
Almacenamiento de reactivos
Almacenamiento de reactivosAlmacenamiento de reactivos
Almacenamiento de reactivosDaniel Abarca
 
Desechos Solidos
Desechos SolidosDesechos Solidos
Desechos Solidos
Daniel Celis
 
Simbolos seguridad
Simbolos seguridadSimbolos seguridad
Simbolos seguridad
lucilleoliver
 
Manejo de RPBI
Manejo de RPBIManejo de RPBI
Manejo de RPBI
Damian Duartz
 
Manejo Y Manipulacion De Sustancias Quimicas
Manejo Y Manipulacion De Sustancias QuimicasManejo Y Manipulacion De Sustancias Quimicas
Manejo Y Manipulacion De Sustancias Quimicasclaudiamayorca
 
Almacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrososAlmacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrosos
jesusvazquezalv
 
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososPresentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososRed de Energía del Perú
 

Destacado (20)

Expo
Expo Expo
Expo
 
Protocolo d seguridad
Protocolo d seguridadProtocolo d seguridad
Protocolo d seguridad
 
Señaletica hospitales
Señaletica hospitalesSeñaletica hospitales
Señaletica hospitales
 
Enzimas usos sanitarios
Enzimas usos sanitariosEnzimas usos sanitarios
Enzimas usos sanitarios
 
Señalética hospitalaria
Señalética hospitalariaSeñalética hospitalaria
Señalética hospitalaria
 
Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios
 
Señaletica hospitalaria
Señaletica hospitalariaSeñaletica hospitalaria
Señaletica hospitalaria
 
hantec (v 6)
hantec (v 6) hantec (v 6)
hantec (v 6)
 
Almacenamiento de productos quimicos
Almacenamiento de productos quimicosAlmacenamiento de productos quimicos
Almacenamiento de productos quimicos
 
Análisis de explosivos mediante electroforesis capilar definitivo gonzalo gar...
Análisis de explosivos mediante electroforesis capilar definitivo gonzalo gar...Análisis de explosivos mediante electroforesis capilar definitivo gonzalo gar...
Análisis de explosivos mediante electroforesis capilar definitivo gonzalo gar...
 
Bioseguridad 2015
Bioseguridad 2015Bioseguridad 2015
Bioseguridad 2015
 
Señaletica en hospitales
Señaletica en hospitalesSeñaletica en hospitales
Señaletica en hospitales
 
Señales universales de bioseguridad
Señales universales de bioseguridadSeñales universales de bioseguridad
Señales universales de bioseguridad
 
Almacenamiento de reactivos
Almacenamiento de reactivosAlmacenamiento de reactivos
Almacenamiento de reactivos
 
Desechos Solidos
Desechos SolidosDesechos Solidos
Desechos Solidos
 
Simbolos seguridad
Simbolos seguridadSimbolos seguridad
Simbolos seguridad
 
Manejo de RPBI
Manejo de RPBIManejo de RPBI
Manejo de RPBI
 
Manejo Y Manipulacion De Sustancias Quimicas
Manejo Y Manipulacion De Sustancias QuimicasManejo Y Manipulacion De Sustancias Quimicas
Manejo Y Manipulacion De Sustancias Quimicas
 
Almacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrososAlmacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrosos
 
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososPresentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
 

Similar a Desechos Sólidos

Capacitacion Manejo de Residuos Solidos.pptx
Capacitacion Manejo de Residuos Solidos.pptxCapacitacion Manejo de Residuos Solidos.pptx
Capacitacion Manejo de Residuos Solidos.pptx
WillanTogasGuerrero
 
Desechos toxicos y peligroso
Desechos toxicos y peligrosoDesechos toxicos y peligroso
Desechos toxicos y peligroso
Jonathan Fernando Suquillo Oña
 
GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA.pdf
GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA.pdfGESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA.pdf
GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA.pdf
MaraBelnAlvaradoZamb
 
¿Cómo se clasifican los residuos peligrosos?
¿Cómo se clasifican los residuos peligrosos?¿Cómo se clasifican los residuos peligrosos?
¿Cómo se clasifican los residuos peligrosos?
QuimtiaMedioAmbiente
 
Enfermería
Enfermería Enfermería
Enfermería
LisethGonzalez9
 
Sustancias quimicas
Sustancias quimicasSustancias quimicas
Sustancias quimicas
Diana Contreras
 
Residuos Sólidos y Consumo Responsable
Residuos Sólidos y Consumo ResponsableResiduos Sólidos y Consumo Responsable
Residuos Sólidos y Consumo Responsable
Corporación Horizontes
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
Corporación Horizontes
 
PRESENTACON GRUPO 1 bioseguridad labs.pptx
PRESENTACON GRUPO 1 bioseguridad labs.pptxPRESENTACON GRUPO 1 bioseguridad labs.pptx
PRESENTACON GRUPO 1 bioseguridad labs.pptx
JulissaCastillo25
 
Proyecto aquileo parra - Sede Capitán
Proyecto aquileo parra - Sede CapitánProyecto aquileo parra - Sede Capitán
Proyecto aquileo parra - Sede Capitán
Caipalito
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
Luis Luis Fer Zamudio
 
Dia mundial del_reciclaje
Dia mundial del_reciclajeDia mundial del_reciclaje
Dia mundial del_reciclaje
narutopao
 
Enfermería
Enfermería Enfermería
Enfermería
TatianaParra26
 
Presentacion de electiva materiales peligrosos
Presentacion de electiva  materiales peligrososPresentacion de electiva  materiales peligrosos
Presentacion de electiva materiales peligrosos
MARIABRINEZ
 
Presentacion de electiva materiales peligrosos
Presentacion de electiva  materiales peligrososPresentacion de electiva  materiales peligrosos
Presentacion de electiva materiales peligrosos
MARIABRINEZ
 
Tratamiento de residuos peligrosos
Tratamiento de residuos  peligrososTratamiento de residuos  peligrosos
Tratamiento de residuos peligrosos
Cristykat
 
RESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOSRESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOS
Yohismilena
 
RIESGOS QUIMICOS – AGENTES QUIMICOS LAURA ELIANE.pptx
RIESGOS QUIMICOS – AGENTES QUIMICOS LAURA ELIANE.pptxRIESGOS QUIMICOS – AGENTES QUIMICOS LAURA ELIANE.pptx
RIESGOS QUIMICOS – AGENTES QUIMICOS LAURA ELIANE.pptx
roonaldonunez
 
Clasificacion de desechos sólidos hospitalarios
Clasificacion de desechos sólidos hospitalariosClasificacion de desechos sólidos hospitalarios
Clasificacion de desechos sólidos hospitalarios
Ana González Sánchez
 

Similar a Desechos Sólidos (20)

Capacitacion Manejo de Residuos Solidos.pptx
Capacitacion Manejo de Residuos Solidos.pptxCapacitacion Manejo de Residuos Solidos.pptx
Capacitacion Manejo de Residuos Solidos.pptx
 
Desechos toxicos y peligroso
Desechos toxicos y peligrosoDesechos toxicos y peligroso
Desechos toxicos y peligroso
 
GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA.pdf
GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA.pdfGESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA.pdf
GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA.pdf
 
¿Cómo se clasifican los residuos peligrosos?
¿Cómo se clasifican los residuos peligrosos?¿Cómo se clasifican los residuos peligrosos?
¿Cómo se clasifican los residuos peligrosos?
 
Enfermería
Enfermería Enfermería
Enfermería
 
Sustancias quimicas
Sustancias quimicasSustancias quimicas
Sustancias quimicas
 
Residuos Sólidos y Consumo Responsable
Residuos Sólidos y Consumo ResponsableResiduos Sólidos y Consumo Responsable
Residuos Sólidos y Consumo Responsable
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
 
PRESENTACON GRUPO 1 bioseguridad labs.pptx
PRESENTACON GRUPO 1 bioseguridad labs.pptxPRESENTACON GRUPO 1 bioseguridad labs.pptx
PRESENTACON GRUPO 1 bioseguridad labs.pptx
 
Proyecto aquileo parra - Sede Capitán
Proyecto aquileo parra - Sede CapitánProyecto aquileo parra - Sede Capitán
Proyecto aquileo parra - Sede Capitán
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
 
Dia mundial del_reciclaje
Dia mundial del_reciclajeDia mundial del_reciclaje
Dia mundial del_reciclaje
 
Enfermería
Enfermería Enfermería
Enfermería
 
Exposicion solventes
Exposicion solventesExposicion solventes
Exposicion solventes
 
Presentacion de electiva materiales peligrosos
Presentacion de electiva  materiales peligrososPresentacion de electiva  materiales peligrosos
Presentacion de electiva materiales peligrosos
 
Presentacion de electiva materiales peligrosos
Presentacion de electiva  materiales peligrososPresentacion de electiva  materiales peligrosos
Presentacion de electiva materiales peligrosos
 
Tratamiento de residuos peligrosos
Tratamiento de residuos  peligrososTratamiento de residuos  peligrosos
Tratamiento de residuos peligrosos
 
RESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOSRESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOS
 
RIESGOS QUIMICOS – AGENTES QUIMICOS LAURA ELIANE.pptx
RIESGOS QUIMICOS – AGENTES QUIMICOS LAURA ELIANE.pptxRIESGOS QUIMICOS – AGENTES QUIMICOS LAURA ELIANE.pptx
RIESGOS QUIMICOS – AGENTES QUIMICOS LAURA ELIANE.pptx
 
Clasificacion de desechos sólidos hospitalarios
Clasificacion de desechos sólidos hospitalariosClasificacion de desechos sólidos hospitalarios
Clasificacion de desechos sólidos hospitalarios
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Desechos Sólidos

  • 1. DESECHOS SÓLIDOS Mst. Leonardo Fabián Jadán Méndez Universidad de Guayaquil
  • 2. TIPOLOGÍA DE DESECHOS - Definición de Desechos - Definición de Desechos peligrosos : Corrosivos, reactivos, explosivos, tóxicos, inflamables y agentes biológicos -Definición de Desechos no peligrosos Impacto de rellenos sanitarios TRATAMIENTO DE DESECHOS PELIGROSOS - Separación Física. - Neutralización. - Incineración. IMPACTO DE ESPACIOS DESTINADOS A RELLENO SANITARIO , DIFERENCIAS CON BOTADEROS A CIELO ABIERTO Taller: Análisis del caso de estudio “ Desechos sólidos generados en Guayaquil”
  • 3. Definición de Desechos • La palabra desecho se utiliza hoy en día en gran cantidad debido al problema de los residuos y los desechos que genera el ser humano y que son vertidos de alguna u otra manera en el medio ambiente. El desecho es todo aquello que resta de lo que utiliza el ser humano para su beneficio propio. El desecho puede ser contaminante de dos maneras diferentes: • Primero, si cuenta con elementos o sustancias artificiales que contaminan y polucionan recursos como el suelo, el aire o el agua. • En segundo lugar, se consideran contaminantes en el sentido de que son elementos que ya nadie requiere y que por tanto quedan como materiales basura que deben ser escondidos, sepultados o incinerados. • Desde Definicion ABC: http://www.definicionabc.com/medio- ambiente/desecho.php#ixzz3KrGhd7sR
  • 4. Desechos sólidos peligrosos • El término comprende a los desechos peligrosos derivados de todos los productos químicos tóxicos, materiales radiactivos, biológicos y de partículas infecciosas. • Estos materiales amenazan a los trabajadores a través de la exposición en sus puestos de trabajo, al público en general en sus hogares, comunidades y medio ambiente.
  • 5. Clasificación de desechos peligrosos • Existen multitud de desechos sólidos peligroso y multitud de combinaciones entre ellos. Para simplificarlos, podemos clasificarlos en estas 5 categorías: • • 1 - Sustancias radiactivas • 2 - Productos químicos • 3 - Desechos Biológicos • 4 - Desechos inflamables • 5 - Desechos explosivos
  • 6. Sustancias radiactivas • Los desechos radiactivos son los tipos de residuos que contienen elementos químicos radiactivos y que no tienen un propósito práctico. Por lo general son productos de los procesos nucleares, tales como la fisión nuclear. Sin embargo, las industrias no están directamente vinculadas a la industria nuclear y pueden producir grandes cantidades de residuos radiactivos. La mayoría de los residuos radiactivos son "de bajo nivel de residuos", lo que significa que contienen bajos niveles de radiactividad por masa o por volumen.
  • 7. Productos químicos • Son un problema que acarrea muchos gastos a las industrias, debido a las sustancias químicas nocivas que producen en sus procesos de fabricación. • Los desechos químicos deben estar de acuerdo con las leyes tanto nacionales como internacionales, según la región. Así, de este modo, es posible clasificar los desechos como residuos peligrosos o no peligrosos para la salud y para la conservación del medio ambiente.
  • 8. Desechos Biológicos • Desechos sólidos hospitalarios son Desechos que provienen del uso de la medicina , también conocidos como residuos clínicos. Se refiere normalmente a los productos de desecho que no pueden considerarse residuos en general, producidos a partir de la atención sanitaria en locales, tales como los hospitales. • Desechos sólidos orgánicos: son una parte importante de los desechos sólidos municipales. La mayoría se originan principalmente dentro de los hogares, en los comercios, y de forma secundaria en instituciones y centros industriales.
  • 9. Desechos inflamables • Los residuos inflamables son aquellos capaces de causar un incendio en diferentes condiciones tales como fricción, absorción de humedad, cambios químicos espontáneos, y que al incendiarse arden tan vigorosa y persistentemente que pueden representar un riesgo.
  • 10. Desechos explosivos • Los residuos explosivos son aquellos que tienen una constante de explosividad igual o mayor a la del dinitrobenceno, o bien que son capaces de producir una reacción o descomposición detonante o explosiva a 25ºC y a 1.03 kg/cm2 de presión. • http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/139/peligro_y_riesg o.html
  • 11. EJEMPLOS DE RESIDUOS PELIGROSOS CORROSIVOS, REACTIVOS, EXPLOSIVOS, TÓXICOS E INFLAMABLES Corrosivos Reactivos Explosivos Tóxicos Inflamables Ácidos fuertes Nitratos Peróxidos Cianuros Hidrocarburos alifáticos Bases fuertes Metales alcalinos Cloratos Arsénico y sales Hidrocarburos aromáticos Fenol Metil Isocianato Percloratos Plomo Alcoholes Bromo Magnesio Acido pícrico Polifenoles Éteres Hidracina Cloruro de acetileno Trinitrotolueno Plaguicidas Aldehídos Hidruros metálicos Trinitrobenceno Anilina Cetonas Permanganato de potasio Nitrobenceno Fósforo
  • 12. Art. 6.- Etiquetas, Símbolos y Señales de Precaución.- • Explosivos • Inflamables Gases, líquidos y Sólidos. • Oxidantes • Sustancias Tóxicas • Material Radiactivo • Corrosivas • • • • • RADIACTIVO III CONTENIDO………………… ACTIVIDAD………………… 7 INDICE TRANSPORTE RADIACTIVO III CONTENIDO………………… ACTIVIDAD………………… 7 INDICE TRANSPORTE
  • 13.
  • 14. ¿Qué son residuos industriales no peligrosos? Los residuos no peligrosos generados por las actividades industriales se pueden clasificar en los siguientes tipos: Residuos industriales inertes: • Por residuo inerte se entiende el residuo que no experimenta transformaciones físicas, químicas o biológicas significativas; los residuos inertes no son solubles ni combustibles, ni reaccionan física ni químicamente de ninguna otra manera, ni son biodegradables, ni afectan negativamente a otras materias con las cuales entran en contacto de forma que puedan dar lugar a contaminación del medio ambiente o perjudicar a la salud humana; la lixiviabilidad, la cantidad de contaminantes de los residuos y la ecotoxicidad del lixiviado deberán ser insignificantes en el caso de un residuo inerte. Ejemplos de residuos que con carácter general pueden considerarse inertes son: escombros, tierras, ladrillos refractarios y la chatarra. Residuos industriales asimilables a urbanos: • Son aquellos residuos generados por las industrias que poseen las mismas características que los residuos urbanos y cuya gestión puede hacerse de forma conjunta con ellos. Normalmente corresponde a los residuos industriales que no proceden del proceso. Por ejemplo, restos de alimentos, papel, cartón, embalajes de plástico, …
  • 15. Impacto de un relleno sanitario
  • 16. TRATAMIENTO DE DESECHOS PELIGROSOS - Separación Física. - Neutralización. - Incineración.