SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de modelo matemático
Un modelo matemático describe teóricamente un objeto que existe fuera del campo de
las Matemáticas. Las previsiones del tiempo y los pronósticos económicos, por ejemplo,
están basados en modelos matemáticos. Su éxito o fracaso depende de la precisión con
la que se construya esta representación numérica, la fidelidad con la que se concreticen
hechos y situaciones naturales en forma de variables relacionadas entre sí.
Básicamente, en un modelo matemático advertimos 3 fases:
* la construcción, proceso en el que se convierte el objeto a lenguaje matemático;
* el análisis o estudio del modelo confeccionado;
* la interpretación de dicho análisis, donde se aplican los resultados del estudio al objeto
del cual se partió.
La utilidad de estos modelos radica en que ayudan a estudiar cómo se comportan las
estructuras complejas frente a aquellas situaciones que no pueden verse con facilidad
en el ámbito real. Existen modelos que funcionan en ciertos casos y que resultan poco
precisos en otros, como ocurre con la mecánica newtoniana, cuya fiabilidad fue
cuestionada por el propio Albert Einstein.
Puede decirse que los modelos matemáticos son conjuntos con ciertas relaciones ya
definidas, que posibilitan la satisfacción de proposiciones que derivan de los axiomas
teóricos. Para ello, se sirven de diversas herramientas, como ser el álgebra lineal que,
por ejemplo, facilita la fase de análisis, gracias a la representación gráfica de las
distintas funciones.
Clasificaciones según diversos criterios
De acuerdo a la proveniencia de la información en que se basa el modelo, podemos
distinguir entre modelo heurístico, que se apoya en las definiciones de las causas o los
mecanismos naturales que originan el fenómeno en cuestión, y modelo empírico,
enfocado en el estudio de los resultados de la experimentación.
Asimismo, con respecto al tipo de resultado pretendido, existen dos clasificaciones
básicas:
* modelos cualitativos, que pueden valerse de gráficos y que no buscan un resultado de
tipo exacto, sino que intentan detectar, por ejemplo, la tendencia de un sistema a
incrementar o disminuir un determinado valor;
* modelos cuantitativos, que, por el contrario, necesitan dar con un número preciso,
para lo cual se apoyan en fórmulas matemáticas de variada complejidad.
Otro factor que divide los tipos de modelos matemáticos es la aleatoriedad de la
situación inicial; así distinguimos entre los modelos estocásticos, que devuelven la
probabilidad de que se obtenga un cierto resultado y no el valor en sí, y los
deterministas, cuando los datos y los resultados se conocen, por lo que no existe
incertidumbre.
Según el objetivo del modelo, podemos describir los siguientes tipos:
* modelo de simulación, que intenta adelantarse a un resultado en una determinada
situación, sea que ésta se pueda medir en forma precisa o aleatoria;
* modelo de optimización, que contempla distintos casos y condiciones, alternando
valores, para encontrar la configuración más satisfactoria;
* modelo de control, a través del cual se pueden determinar los ajustes necesarios para
obtener un resultado particular.
Los modelos matemáticos como sosténdel consumismo
Dados distintos factores culturales y
educativos, las Matemáticas resultan la ciencia menos atractiva para un gran
porcentaje de personas, que la relacionan con recuerdos nefastos de su época
estudiantil. Muchas de ellas dedican sus vidas a tareas humanísticas o artísticas, y creen
vivir al margen de los números y de las complejas funciones que un día amenazaran con
el fracaso escolar; pero estas fórmulas son los pilares del sistema y, si se presentaran de
una manera amigable y cercana, no generarían ese típico rechazo, a menudo justificado
en una falta de capacidad.
Los teléfonos móviles con pantallas táctiles, la televisión paga con cientos de canales y
servicios virtuales de alquiler de películas, o Internet mismo, con su infinidad de
posibilidades, son las formas de entretenimiento favoritas de la actualidad a nivel
global. Ahora bien, si visitáramos las compañías que fabrican los dispositivos, o que
diseñan y desarrollan los servicios antes mencionados, nos encontraríamos con grandes
departamentos de control de calidad, que no hacen otra cosa que analizar, a través de
modelos matemáticos, posibles interacciones entre usuarios y sistemas, potenciales
fallas, y que buscan mejorar el producto final, tan sólo basados en pruebas y sus
números resultantes.
Supongamos que disponemos de un servicio de video bajo demanda, y que, a la hora de
pagar por una determinada película, se nos pregunta si tenemos un cupón de descuento.
En ese momento, asimismo, se nos comunica que, dado que estamos en una semana de
promoción, se aplicará una bonificación de una equis cantidad. Todo esto, si tuviéramos
que hacerlo a mano, para un cliente en particular, no sería muy complicado; con papel,
lápiz y una calculadora, resolveríamos el precio final. Pero en el caso de una
plataforma con la que interactúan millones de personas por día, es necesario
confeccionar y testearrigurosamente todas las posibles combinaciones para evitar,
por ejemplo, que un cupón se utilice más de una vez, o después de su vencimiento, entre
otras potenciales violaciones al sistema.
Lee todo en: Definición de modelo matemático - Qué es, Significado y Concepto
http://definicion.de/modelo-matematico/#ixzz3Ep67cNzH
Definición de modelo matemático

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas Complejos, Sistemas Dinámicos y Redes
Sistemas Complejos, Sistemas Dinámicos y RedesSistemas Complejos, Sistemas Dinámicos y Redes
Sistemas Complejos, Sistemas Dinámicos y RedesFernando Sancho Caparrini
 
Inteligencia artificial unidad iii
Inteligencia artificial unidad iiiInteligencia artificial unidad iii
Inteligencia artificial unidad iiiGuadalupe Lopez
 
Presentacion-Gestalt.pdf
Presentacion-Gestalt.pdfPresentacion-Gestalt.pdf
Presentacion-Gestalt.pdf
thauromaniko
 
Algumas Funções do SPSS
Algumas Funções do SPSSAlgumas Funções do SPSS
La percepción visual y lectura de imágenes
La percepción visual y lectura de imágenesLa percepción visual y lectura de imágenes
La percepción visual y lectura de imágenes
qvrrafa
 
Tema 1 base de datos
Tema 1   base de datosTema 1   base de datos
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Maria Garcia
 
Ficha de trabalho método europeu
Ficha de trabalho   método europeuFicha de trabalho   método europeu
Ficha de trabalho método europeuruiseixas
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestaltrapha08
 
Matlab y su lista de comandos
Matlab y su lista de comandosMatlab y su lista de comandos
Matlab y su lista de comandos
Carlos Aparicio
 
Método Simplex
Método SimplexMétodo Simplex
Método Simplex
Ildemaro Vargas
 
Base de datos orientada a objetos
Base de datos orientada a objetosBase de datos orientada a objetos
Base de datos orientada a objetos
Elisa Marina Cotrina Garcia
 
Tutorial MdM escritorio V6
Tutorial MdM escritorio V6Tutorial MdM escritorio V6
Tutorial MdM escritorio V6
Celia R. Gastélum
 
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un IngenieroAplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
nueva-era
 
Utp ia_2015-1_s11-12_logica difusa y conjuntos difusos
 Utp ia_2015-1_s11-12_logica difusa y conjuntos difusos Utp ia_2015-1_s11-12_logica difusa y conjuntos difusos
Utp ia_2015-1_s11-12_logica difusa y conjuntos difusosjcbp_peru
 
Historia de del ferro tartaglia e cardano
Historia de del ferro  tartaglia e cardanoHistoria de del ferro  tartaglia e cardano
Historia de del ferro tartaglia e cardano
Mário César Cunha
 
Diagramación y composición fanny c act 2.1
Diagramación y composición fanny c act 2.1Diagramación y composición fanny c act 2.1
Diagramación y composición fanny c act 2.1
Fai06
 
Derivadas de orden superior.pptx
Derivadas de orden superior.pptxDerivadas de orden superior.pptx
Derivadas de orden superior.pptx
GuruRachell
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas Complejos, Sistemas Dinámicos y Redes
Sistemas Complejos, Sistemas Dinámicos y RedesSistemas Complejos, Sistemas Dinámicos y Redes
Sistemas Complejos, Sistemas Dinámicos y Redes
 
Exposicion JSF
Exposicion JSFExposicion JSF
Exposicion JSF
 
Inteligencia artificial unidad iii
Inteligencia artificial unidad iiiInteligencia artificial unidad iii
Inteligencia artificial unidad iii
 
Presentacion-Gestalt.pdf
Presentacion-Gestalt.pdfPresentacion-Gestalt.pdf
Presentacion-Gestalt.pdf
 
Algumas Funções do SPSS
Algumas Funções do SPSSAlgumas Funções do SPSS
Algumas Funções do SPSS
 
La percepción visual y lectura de imágenes
La percepción visual y lectura de imágenesLa percepción visual y lectura de imágenes
La percepción visual y lectura de imágenes
 
Tema 1 base de datos
Tema 1   base de datosTema 1   base de datos
Tema 1 base de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Ficha de trabalho método europeu
Ficha de trabalho   método europeuFicha de trabalho   método europeu
Ficha de trabalho método europeu
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Matlab y su lista de comandos
Matlab y su lista de comandosMatlab y su lista de comandos
Matlab y su lista de comandos
 
Método Simplex
Método SimplexMétodo Simplex
Método Simplex
 
Modelos de sistemas
Modelos de sistemasModelos de sistemas
Modelos de sistemas
 
Base de datos orientada a objetos
Base de datos orientada a objetosBase de datos orientada a objetos
Base de datos orientada a objetos
 
Tutorial MdM escritorio V6
Tutorial MdM escritorio V6Tutorial MdM escritorio V6
Tutorial MdM escritorio V6
 
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un IngenieroAplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
 
Utp ia_2015-1_s11-12_logica difusa y conjuntos difusos
 Utp ia_2015-1_s11-12_logica difusa y conjuntos difusos Utp ia_2015-1_s11-12_logica difusa y conjuntos difusos
Utp ia_2015-1_s11-12_logica difusa y conjuntos difusos
 
Historia de del ferro tartaglia e cardano
Historia de del ferro  tartaglia e cardanoHistoria de del ferro  tartaglia e cardano
Historia de del ferro tartaglia e cardano
 
Diagramación y composición fanny c act 2.1
Diagramación y composición fanny c act 2.1Diagramación y composición fanny c act 2.1
Diagramación y composición fanny c act 2.1
 
Derivadas de orden superior.pptx
Derivadas de orden superior.pptxDerivadas de orden superior.pptx
Derivadas de orden superior.pptx
 

Destacado

Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
Sergio'Omar Caballero
 
Modelo matematico navegación blog
Modelo matematico navegación blogModelo matematico navegación blog
Modelo matematico navegación blog
Teresa Freire
 
Aplicación de un modelo estocástico en un proceso
Aplicación de un modelo estocástico en un procesoAplicación de un modelo estocástico en un proceso
Aplicación de un modelo estocástico en un proceso
ITS CONSULTORIAS S.A.C
 
Que es un modelo Matemático
Que es un modelo Matemático Que es un modelo Matemático
Que es un modelo Matemático
Universidad Panamericana del Puerto
 
ejercicios de modelo matematico cap2a
ejercicios de modelo matematico cap2aejercicios de modelo matematico cap2a
ejercicios de modelo matematico cap2a
Jorge M
 
Construir modelos matematicos
Construir modelos matematicosConstruir modelos matematicos
Construir modelos matematicos
Marcela
 
Modelos Matematicos
Modelos MatematicosModelos Matematicos
Modelos Matematicos
silvia signorile
 
Modelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacionModelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacion
Alejő Ibañez
 
Trabajo de modelo matematico
Trabajo de modelo matematicoTrabajo de modelo matematico
Trabajo de modelo matematicoLuis Casaña
 
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOSTIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
quintomerca
 
Funciones y modelos matematicos
Funciones y modelos matematicosFunciones y modelos matematicos
Funciones y modelos matematicos
José Luis Díaz Gómez
 
Introducción Conceptos Modelos Matemáticos
Introducción Conceptos Modelos MatemáticosIntroducción Conceptos Modelos Matemáticos
Introducción Conceptos Modelos Matemáticos
Edwood Ocasio
 

Destacado (14)

Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
 
Modelo matematico navegación blog
Modelo matematico navegación blogModelo matematico navegación blog
Modelo matematico navegación blog
 
Aplicación de un modelo estocástico en un proceso
Aplicación de un modelo estocástico en un procesoAplicación de un modelo estocástico en un proceso
Aplicación de un modelo estocástico en un proceso
 
Que es un modelo Matemático
Que es un modelo Matemático Que es un modelo Matemático
Que es un modelo Matemático
 
ejercicios de modelo matematico cap2a
ejercicios de modelo matematico cap2aejercicios de modelo matematico cap2a
ejercicios de modelo matematico cap2a
 
Construir modelos matematicos
Construir modelos matematicosConstruir modelos matematicos
Construir modelos matematicos
 
Modelos Matematicos
Modelos MatematicosModelos Matematicos
Modelos Matematicos
 
Modelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacionModelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacion
 
Trabajo de modelo matematico
Trabajo de modelo matematicoTrabajo de modelo matematico
Trabajo de modelo matematico
 
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOSTIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
 
Funciones y modelos matematicos
Funciones y modelos matematicosFunciones y modelos matematicos
Funciones y modelos matematicos
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticosModelos matemáticos
Modelos matemáticos
 
Introducción Conceptos Modelos Matemáticos
Introducción Conceptos Modelos MatemáticosIntroducción Conceptos Modelos Matemáticos
Introducción Conceptos Modelos Matemáticos
 
Formulacion Modelo Pl Maximizacion
Formulacion Modelo Pl MaximizacionFormulacion Modelo Pl Maximizacion
Formulacion Modelo Pl Maximizacion
 

Similar a Definición de modelo matemático

Modelos en ingenieria
Modelos en ingenieriaModelos en ingenieria
Modelos en ingenieria
Victor Goyo
 
Modelo matematico
Modelo matematicoModelo matematico
Modelo matematico
IvanMora35
 
Capítulo viii simulacion montecarlo
Capítulo viii simulacion montecarloCapítulo viii simulacion montecarlo
Capítulo viii simulacion montecarlo
Elder Javier Nunes Pereira
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operacionesmaria_hm
 
Modelos de Programacion
Modelos de ProgramacionModelos de Programacion
Modelos de Programacionguideis_love
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
Paulina Escalera
 
Simulación de procesos
Simulación de procesosSimulación de procesos
Simulación de procesos
Andrés Sánchez
 
Qué puede aportar la econometría a mi estrategia de marketing online (parte 1)
Qué puede aportar la econometría a mi estrategia de marketing online (parte 1)Qué puede aportar la econometría a mi estrategia de marketing online (parte 1)
Qué puede aportar la econometría a mi estrategia de marketing online (parte 1)
Álvaro Fierro
 
Simulacion de mercado i
Simulacion de mercado iSimulacion de mercado i
Simulacion de mercado i
Enith Cedeño Garcìa
 
Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación
Jose
 
Los modelos.pptx
Los modelos.pptxLos modelos.pptx
Los modelos.pptx
alejandroochoa516123
 
Introducción a la Simulación2.pptx
Introducción a la Simulación2.pptxIntroducción a la Simulación2.pptx
Introducción a la Simulación2.pptx
JearvaviVzquez
 
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numericoModelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Evert Uzcategui
 
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
luis Farro
 
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
luis Farro
 
Clase 01.pdf
Clase 01.pdfClase 01.pdf
Clase 01.pdf
ssuserdf7ccb
 

Similar a Definición de modelo matemático (20)

Modelos en ingenieria
Modelos en ingenieriaModelos en ingenieria
Modelos en ingenieria
 
Modelo matematico
Modelo matematicoModelo matematico
Modelo matematico
 
Capítulo viii simulacion montecarlo
Capítulo viii simulacion montecarloCapítulo viii simulacion montecarlo
Capítulo viii simulacion montecarlo
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Modelos de Programacion
Modelos de ProgramacionModelos de Programacion
Modelos de Programacion
 
Joakin simulacion
Joakin simulacionJoakin simulacion
Joakin simulacion
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
 
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACIONETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
 
Simulación de procesos
Simulación de procesosSimulación de procesos
Simulación de procesos
 
Qué puede aportar la econometría a mi estrategia de marketing online (parte 1)
Qué puede aportar la econometría a mi estrategia de marketing online (parte 1)Qué puede aportar la econometría a mi estrategia de marketing online (parte 1)
Qué puede aportar la econometría a mi estrategia de marketing online (parte 1)
 
Simulacion de mercado i
Simulacion de mercado iSimulacion de mercado i
Simulacion de mercado i
 
Simulacion de mercado i
Simulacion de mercado iSimulacion de mercado i
Simulacion de mercado i
 
Eliecerfalcon
EliecerfalconEliecerfalcon
Eliecerfalcon
 
Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación
 
Los modelos.pptx
Los modelos.pptxLos modelos.pptx
Los modelos.pptx
 
Introducción a la Simulación2.pptx
Introducción a la Simulación2.pptxIntroducción a la Simulación2.pptx
Introducción a la Simulación2.pptx
 
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numericoModelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
 
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
 
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
 
Clase 01.pdf
Clase 01.pdfClase 01.pdf
Clase 01.pdf
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 

Definición de modelo matemático

  • 1. Definición de modelo matemático Un modelo matemático describe teóricamente un objeto que existe fuera del campo de las Matemáticas. Las previsiones del tiempo y los pronósticos económicos, por ejemplo, están basados en modelos matemáticos. Su éxito o fracaso depende de la precisión con la que se construya esta representación numérica, la fidelidad con la que se concreticen hechos y situaciones naturales en forma de variables relacionadas entre sí. Básicamente, en un modelo matemático advertimos 3 fases: * la construcción, proceso en el que se convierte el objeto a lenguaje matemático; * el análisis o estudio del modelo confeccionado; * la interpretación de dicho análisis, donde se aplican los resultados del estudio al objeto del cual se partió. La utilidad de estos modelos radica en que ayudan a estudiar cómo se comportan las estructuras complejas frente a aquellas situaciones que no pueden verse con facilidad en el ámbito real. Existen modelos que funcionan en ciertos casos y que resultan poco precisos en otros, como ocurre con la mecánica newtoniana, cuya fiabilidad fue cuestionada por el propio Albert Einstein. Puede decirse que los modelos matemáticos son conjuntos con ciertas relaciones ya definidas, que posibilitan la satisfacción de proposiciones que derivan de los axiomas teóricos. Para ello, se sirven de diversas herramientas, como ser el álgebra lineal que, por ejemplo, facilita la fase de análisis, gracias a la representación gráfica de las distintas funciones. Clasificaciones según diversos criterios De acuerdo a la proveniencia de la información en que se basa el modelo, podemos distinguir entre modelo heurístico, que se apoya en las definiciones de las causas o los mecanismos naturales que originan el fenómeno en cuestión, y modelo empírico, enfocado en el estudio de los resultados de la experimentación. Asimismo, con respecto al tipo de resultado pretendido, existen dos clasificaciones básicas:
  • 2. * modelos cualitativos, que pueden valerse de gráficos y que no buscan un resultado de tipo exacto, sino que intentan detectar, por ejemplo, la tendencia de un sistema a incrementar o disminuir un determinado valor; * modelos cuantitativos, que, por el contrario, necesitan dar con un número preciso, para lo cual se apoyan en fórmulas matemáticas de variada complejidad. Otro factor que divide los tipos de modelos matemáticos es la aleatoriedad de la situación inicial; así distinguimos entre los modelos estocásticos, que devuelven la probabilidad de que se obtenga un cierto resultado y no el valor en sí, y los deterministas, cuando los datos y los resultados se conocen, por lo que no existe incertidumbre. Según el objetivo del modelo, podemos describir los siguientes tipos: * modelo de simulación, que intenta adelantarse a un resultado en una determinada situación, sea que ésta se pueda medir en forma precisa o aleatoria; * modelo de optimización, que contempla distintos casos y condiciones, alternando valores, para encontrar la configuración más satisfactoria; * modelo de control, a través del cual se pueden determinar los ajustes necesarios para obtener un resultado particular. Los modelos matemáticos como sosténdel consumismo Dados distintos factores culturales y educativos, las Matemáticas resultan la ciencia menos atractiva para un gran porcentaje de personas, que la relacionan con recuerdos nefastos de su época estudiantil. Muchas de ellas dedican sus vidas a tareas humanísticas o artísticas, y creen vivir al margen de los números y de las complejas funciones que un día amenazaran con el fracaso escolar; pero estas fórmulas son los pilares del sistema y, si se presentaran de una manera amigable y cercana, no generarían ese típico rechazo, a menudo justificado en una falta de capacidad. Los teléfonos móviles con pantallas táctiles, la televisión paga con cientos de canales y servicios virtuales de alquiler de películas, o Internet mismo, con su infinidad de posibilidades, son las formas de entretenimiento favoritas de la actualidad a nivel
  • 3. global. Ahora bien, si visitáramos las compañías que fabrican los dispositivos, o que diseñan y desarrollan los servicios antes mencionados, nos encontraríamos con grandes departamentos de control de calidad, que no hacen otra cosa que analizar, a través de modelos matemáticos, posibles interacciones entre usuarios y sistemas, potenciales fallas, y que buscan mejorar el producto final, tan sólo basados en pruebas y sus números resultantes. Supongamos que disponemos de un servicio de video bajo demanda, y que, a la hora de pagar por una determinada película, se nos pregunta si tenemos un cupón de descuento. En ese momento, asimismo, se nos comunica que, dado que estamos en una semana de promoción, se aplicará una bonificación de una equis cantidad. Todo esto, si tuviéramos que hacerlo a mano, para un cliente en particular, no sería muy complicado; con papel, lápiz y una calculadora, resolveríamos el precio final. Pero en el caso de una plataforma con la que interactúan millones de personas por día, es necesario confeccionar y testearrigurosamente todas las posibles combinaciones para evitar, por ejemplo, que un cupón se utilice más de una vez, o después de su vencimiento, entre otras potenciales violaciones al sistema. Lee todo en: Definición de modelo matemático - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/modelo-matematico/#ixzz3Ep67cNzH