SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIÓN DEL CÁLCULO
DIFERENCIAL EN LA VIDA
PROFESIONAL DE UN INGENIERO
Avanzar a
diapositiva 5:
El cálculo diferencial es un método universal, se puede aplicar en física, química, biología,
contabilidad, etc. En cualquier proceso que puede ser traducido a una ecuación, ahí puedes aplicarlo.
CÁLCULO DIFERENCIAL:
En Contabilidad En Química En Física
● Su aplicación más conocida es la
determinación de los máximos y
mínimos de una función (variable
dependiente en una ecuación), en
otras palabras sirve para
determinar: las coordenadas del
punto más alto o más bajo de una
curva (o ambos), es decir, donde
la pendiente es cero.
Aplicación:
Para cálculo de probabilidades, existen funciones de distribución de probabilidad y
también funciones de densidad de probabilidad. Para obtener las segundas se debe
obtener la derivada de la distribución.
Y estas funciones son útiles para calcular seguros de vida, daños, tasas de interés, etc.
De manera resumida cualquier tipo de riesgo que se comporte de forma continua en el
tiempo.
En Estadística
Para maximizar o minimizar cosas. Por ejemplo si se quiere reducir costos en
una empresa que se dedica a empacar productos X, pero se descubre que se
puede seguir empacando la misma cantidad de X con cajas más pequeñas.
En administración
Se puede crear un modelo de ecuaciones diferenciales para proponer un modelo de crecimiento poblacional,
crecimiento de activos de empresas, comportamiento de partes mecánicas de un automóvil, y muchas
aplicaciones más en ingeniería y física.
El cálculo diferencial tiene un importante campo de aplicación en esta área:
● Fabricación de chips (obleas de microprocesadores)
● Miniaturización de componentes internos.
● Administración de las compuertas de los circuitos integrados.
● Compresión y digitalización de imágenes, sonidos y videos.
● Han coadyuvado a aumentar la inteligencia artificial.
El cálculo diferencial se aplica a todo, por comenzar a dar ejemplos, se aplica a la velocidad de los coches ya que la
velocidad es la derivada del espacio con respecto al tiempo, la aceleración es el cambio de velocidad.
Aplicación en Ingeniería:
Noción de Derivada
Las derivadas se definen tomando el límite de la pendiente de las
rectas secantes conforme se van aproximando a la recta
tangente.
Es difícil hallar directamente la pendiente de la recta tangente de
una función porque sólo conocemos un punto de ésta, el punto
donde ha de ser tangente a la función. Por ello, aproximamos la
recta tangente por rectas secantes. Cuando tomemos el límite
de las pendientes de las secantes próximas, obtendremos la
pendiente de la recta tangente.
Para obtener estas pendientes, tomemos un número
arbitrariamente pequeño que llamaremos h. h representa una
pequeña variación en x, y puede ser tanto positivo como
negativo. La pendiente de la recta entre los puntos y es:
La derivada se utilizó, en principio, para el cálculo de la
tangente en un punto, y pronto se vió que también servía para
el cálculo de velocidades, y en consecuencia para el estudio
de la variación de una función.
Desde los primeros pasos en el cálculo diferencial, de todos es
conocido que dada una función y = f(x), su derivada, en forma
de diferencial de una función de una sola variable, es también
una función que se puede encontrar mediante ciertas reglas
como el Teorema Fundamental del Cálculo Integral, que nos
muestra la vinculación entre la derivada de una función y la
integral de dicha función ; si F(x) es la función integral que
debe ser integrable en el intervalo.
UTILIDAD EN PRINCIPIOS
Reglas generales de la derivación
Principio de Calculo diferencial: Composición de
Funciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
Andres Mendoza
 
Aplicaciones del calculo
Aplicaciones del calculoAplicaciones del calculo
Aplicaciones del calculo
juana guia
 
Calculo diferencial en la vida de un Ingeniero(Proyecto Final)
Calculo diferencial en la vida de un Ingeniero(Proyecto Final)Calculo diferencial en la vida de un Ingeniero(Proyecto Final)
Calculo diferencial en la vida de un Ingeniero(Proyecto Final)Julio René
 
Formulario de derivación
Formulario de derivaciónFormulario de derivación
Formulario de derivación
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Introduccion a calculo
Introduccion a calculoIntroduccion a calculo
Introduccion a calculoCess Pino
 
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONESINTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONESGary Sv
 
Limites y aplicaciones
Limites y aplicacionesLimites y aplicaciones
Limites y aplicaciones
Manolo Torres
 
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAbel Rivera Cervantes
 
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasEjercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasJosé
 
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasosDerivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Nombre Apellidos
 
Derivadas Investigación
Derivadas Investigación Derivadas Investigación
Derivadas Investigación
FabianaRuiz16
 
Ud 4 límites
Ud 4 límitesUd 4 límites
Ud 4 límites
alfonnavarro
 
Calculo diferencial e_integral_en_la_vida_cotidiana (2)
Calculo diferencial e_integral_en_la_vida_cotidiana (2)Calculo diferencial e_integral_en_la_vida_cotidiana (2)
Calculo diferencial e_integral_en_la_vida_cotidiana (2)
Hugo Rosales Vera
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
Mariana Azpeitia
 
Limites
LimitesLimites
Limites
Christiam3000
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
Marisol Cuicas Avila
 
Ecuaciones de la tangente, normal, subtangente, subnormal, máximos y mínimos ...
Ecuaciones de la tangente, normal, subtangente, subnormal, máximos y mínimos ...Ecuaciones de la tangente, normal, subtangente, subnormal, máximos y mínimos ...
Ecuaciones de la tangente, normal, subtangente, subnormal, máximos y mínimos ...
vane sanchez
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Ingeniero Edwin Torres Rodríguez
 
Transformadas de laplace 1
Transformadas de laplace 1Transformadas de laplace 1
Transformadas de laplace 1Utp arequipa
 
Integral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptualIntegral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptual
Jose Miguel Andrade
 

La actualidad más candente (20)

La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
 
Aplicaciones del calculo
Aplicaciones del calculoAplicaciones del calculo
Aplicaciones del calculo
 
Calculo diferencial en la vida de un Ingeniero(Proyecto Final)
Calculo diferencial en la vida de un Ingeniero(Proyecto Final)Calculo diferencial en la vida de un Ingeniero(Proyecto Final)
Calculo diferencial en la vida de un Ingeniero(Proyecto Final)
 
Formulario de derivación
Formulario de derivaciónFormulario de derivación
Formulario de derivación
 
Introduccion a calculo
Introduccion a calculoIntroduccion a calculo
Introduccion a calculo
 
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONESINTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
 
Limites y aplicaciones
Limites y aplicacionesLimites y aplicaciones
Limites y aplicaciones
 
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
 
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasEjercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
 
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasosDerivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
 
Derivadas Investigación
Derivadas Investigación Derivadas Investigación
Derivadas Investigación
 
Ud 4 límites
Ud 4 límitesUd 4 límites
Ud 4 límites
 
Calculo diferencial e_integral_en_la_vida_cotidiana (2)
Calculo diferencial e_integral_en_la_vida_cotidiana (2)Calculo diferencial e_integral_en_la_vida_cotidiana (2)
Calculo diferencial e_integral_en_la_vida_cotidiana (2)
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Ecuaciones de la tangente, normal, subtangente, subnormal, máximos y mínimos ...
Ecuaciones de la tangente, normal, subtangente, subnormal, máximos y mínimos ...Ecuaciones de la tangente, normal, subtangente, subnormal, máximos y mínimos ...
Ecuaciones de la tangente, normal, subtangente, subnormal, máximos y mínimos ...
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
 
Transformadas de laplace 1
Transformadas de laplace 1Transformadas de laplace 1
Transformadas de laplace 1
 
Integral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptualIntegral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptual
 

Destacado

aplicaciones de la derivada en el mundo real
aplicaciones de la derivada en el mundo realaplicaciones de la derivada en el mundo real
aplicaciones de la derivada en el mundo realXapoX
 
Funciones Reales De Variable Real
Funciones Reales De Variable RealFunciones Reales De Variable Real
Funciones Reales De Variable Real
Hernan Chacon
 
Calculo de aproximaciones usando la diferencial
Calculo de aproximaciones usando la diferencialCalculo de aproximaciones usando la diferencial
Calculo de aproximaciones usando la diferencial
agascras
 
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de erroresDiferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Monica Garcia Montes
 
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...dinorkis
 
(3)calculo difer
(3)calculo difer(3)calculo difer
(3)calculo difer
Alonso Alvarez Olivo
 
Proyecto cálculo sobre derivadas
Proyecto cálculo sobre derivadasProyecto cálculo sobre derivadas
Proyecto cálculo sobre derivadas
Michael Jonathan Prado
 
Aplicación funciones y derivadas
Aplicación funciones y derivadasAplicación funciones y derivadas
Aplicación funciones y derivadas
Esther Vázquez
 
Linea del tiempo- cálculo
Linea del tiempo- cálculoLinea del tiempo- cálculo
Linea del tiempo- cálculo
elena162
 
MatemáTicas En La Ingenieria
MatemáTicas En La IngenieriaMatemáTicas En La Ingenieria
MatemáTicas En La Ingenieriaguestdb06fd
 
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales de
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales deEjemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales de
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales deBrenFioShel
 
Aplicación de la derivada
Aplicación de la derivadaAplicación de la derivada
Aplicación de la derivada
Maria_Alejos
 
Ejercicios de derivada
Ejercicios de derivadaEjercicios de derivada
Ejercicios de derivada
José
 
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓNEJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
Yokain
 
Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Roxana Martinez
 

Destacado (15)

aplicaciones de la derivada en el mundo real
aplicaciones de la derivada en el mundo realaplicaciones de la derivada en el mundo real
aplicaciones de la derivada en el mundo real
 
Funciones Reales De Variable Real
Funciones Reales De Variable RealFunciones Reales De Variable Real
Funciones Reales De Variable Real
 
Calculo de aproximaciones usando la diferencial
Calculo de aproximaciones usando la diferencialCalculo de aproximaciones usando la diferencial
Calculo de aproximaciones usando la diferencial
 
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de erroresDiferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
 
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
 
(3)calculo difer
(3)calculo difer(3)calculo difer
(3)calculo difer
 
Proyecto cálculo sobre derivadas
Proyecto cálculo sobre derivadasProyecto cálculo sobre derivadas
Proyecto cálculo sobre derivadas
 
Aplicación funciones y derivadas
Aplicación funciones y derivadasAplicación funciones y derivadas
Aplicación funciones y derivadas
 
Linea del tiempo- cálculo
Linea del tiempo- cálculoLinea del tiempo- cálculo
Linea del tiempo- cálculo
 
MatemáTicas En La Ingenieria
MatemáTicas En La IngenieriaMatemáTicas En La Ingenieria
MatemáTicas En La Ingenieria
 
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales de
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales deEjemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales de
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales de
 
Aplicación de la derivada
Aplicación de la derivadaAplicación de la derivada
Aplicación de la derivada
 
Ejercicios de derivada
Ejercicios de derivadaEjercicios de derivada
Ejercicios de derivada
 
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓNEJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
 
Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1
 

Similar a Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero

Cdf
CdfCdf
Entrega actividad n° 1 (valor 5%) iii corte matemática i sc- sthefanny morales
Entrega actividad n° 1 (valor 5%) iii corte  matemática i sc- sthefanny moralesEntrega actividad n° 1 (valor 5%) iii corte  matemática i sc- sthefanny morales
Entrega actividad n° 1 (valor 5%) iii corte matemática i sc- sthefanny morales
sthefannymorales1
 
Aplicacion del càlculo
Aplicacion del càlculoAplicacion del càlculo
Aplicacion del càlculo
Yadira Vargas Gurumendi
 
Aplicaciones de derivadas.
Aplicaciones de derivadas.Aplicaciones de derivadas.
Aplicaciones de derivadas.
MarlyVivianaManosalv
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Aplicación de la Derivada
Aplicación de la DerivadaAplicación de la Derivada
Aplicación de la Derivada
GenesisBerro
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
GinethBonilla1
 
Trabajo matematicas 3er corte
Trabajo matematicas 3er corteTrabajo matematicas 3er corte
Trabajo matematicas 3er corte
luzbrito10
 
Trabajo de derivada[1]
Trabajo de derivada[1]Trabajo de derivada[1]
Trabajo de derivada[1]
CarmenValero11
 
Apliaciones del calculo
Apliaciones del calculoApliaciones del calculo
Apliaciones del calculo
Anthony Cochea
 
Derivadas y sus aplicaciones
Derivadas y sus aplicacionesDerivadas y sus aplicaciones
Derivadas y sus aplicaciones
Maria Antonieta Davila
 
Aplicaciones de la derivada (1)
Aplicaciones de la derivada (1)Aplicaciones de la derivada (1)
Aplicaciones de la derivada (1)
carlosrincon82
 
Karen bayona
Karen bayonaKaren bayona
Karen bayona
KarenBayona6
 
Aplicaciones del Calculo Integral
Aplicaciones del Calculo IntegralAplicaciones del Calculo Integral
Aplicaciones del Calculo Integral
Luis_Dominguez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
manuellizardo
 
La integración o anti derivada es el proceso matemático inverso a la derivación
La integración o anti derivada es el proceso matemático inverso a la derivaciónLa integración o anti derivada es el proceso matemático inverso a la derivación
La integración o anti derivada es el proceso matemático inverso a la derivación
Wilselys Perdomo
 
Matematica. Arianna Morilla
Matematica. Arianna MorillaMatematica. Arianna Morilla
Matematica. Arianna Morilla
CarmenFernandez747907
 
La aplicación de la derivada
La aplicación de la derivadaLa aplicación de la derivada
La aplicación de la derivada
SuleytiMendez
 

Similar a Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero (20)

Cdf
CdfCdf
Cdf
 
Entrega actividad n° 1 (valor 5%) iii corte matemática i sc- sthefanny morales
Entrega actividad n° 1 (valor 5%) iii corte  matemática i sc- sthefanny moralesEntrega actividad n° 1 (valor 5%) iii corte  matemática i sc- sthefanny morales
Entrega actividad n° 1 (valor 5%) iii corte matemática i sc- sthefanny morales
 
Aplicacion del càlculo
Aplicacion del càlculoAplicacion del càlculo
Aplicacion del càlculo
 
Aplicaciones de derivadas.
Aplicaciones de derivadas.Aplicaciones de derivadas.
Aplicaciones de derivadas.
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Aplicación de la Derivada
Aplicación de la DerivadaAplicación de la Derivada
Aplicación de la Derivada
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Trabajo matematicas 3er corte
Trabajo matematicas 3er corteTrabajo matematicas 3er corte
Trabajo matematicas 3er corte
 
Trabajo de derivada[1]
Trabajo de derivada[1]Trabajo de derivada[1]
Trabajo de derivada[1]
 
Apliaciones del calculo
Apliaciones del calculoApliaciones del calculo
Apliaciones del calculo
 
Derivadas y sus aplicaciones
Derivadas y sus aplicacionesDerivadas y sus aplicaciones
Derivadas y sus aplicaciones
 
Aplicaciones de la derivada (1)
Aplicaciones de la derivada (1)Aplicaciones de la derivada (1)
Aplicaciones de la derivada (1)
 
Cálculo Diferencial
Cálculo DiferencialCálculo Diferencial
Cálculo Diferencial
 
Karen bayona
Karen bayonaKaren bayona
Karen bayona
 
Cálculo Diferencial
Cálculo DiferencialCálculo Diferencial
Cálculo Diferencial
 
Aplicaciones del Calculo Integral
Aplicaciones del Calculo IntegralAplicaciones del Calculo Integral
Aplicaciones del Calculo Integral
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
La integración o anti derivada es el proceso matemático inverso a la derivación
La integración o anti derivada es el proceso matemático inverso a la derivaciónLa integración o anti derivada es el proceso matemático inverso a la derivación
La integración o anti derivada es el proceso matemático inverso a la derivación
 
Matematica. Arianna Morilla
Matematica. Arianna MorillaMatematica. Arianna Morilla
Matematica. Arianna Morilla
 
La aplicación de la derivada
La aplicación de la derivadaLa aplicación de la derivada
La aplicación de la derivada
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero

  • 1. APLICACIÓN DEL CÁLCULO DIFERENCIAL EN LA VIDA PROFESIONAL DE UN INGENIERO Avanzar a diapositiva 5:
  • 2. El cálculo diferencial es un método universal, se puede aplicar en física, química, biología, contabilidad, etc. En cualquier proceso que puede ser traducido a una ecuación, ahí puedes aplicarlo. CÁLCULO DIFERENCIAL: En Contabilidad En Química En Física
  • 3. ● Su aplicación más conocida es la determinación de los máximos y mínimos de una función (variable dependiente en una ecuación), en otras palabras sirve para determinar: las coordenadas del punto más alto o más bajo de una curva (o ambos), es decir, donde la pendiente es cero. Aplicación:
  • 4. Para cálculo de probabilidades, existen funciones de distribución de probabilidad y también funciones de densidad de probabilidad. Para obtener las segundas se debe obtener la derivada de la distribución. Y estas funciones son útiles para calcular seguros de vida, daños, tasas de interés, etc. De manera resumida cualquier tipo de riesgo que se comporte de forma continua en el tiempo. En Estadística
  • 5. Para maximizar o minimizar cosas. Por ejemplo si se quiere reducir costos en una empresa que se dedica a empacar productos X, pero se descubre que se puede seguir empacando la misma cantidad de X con cajas más pequeñas. En administración
  • 6. Se puede crear un modelo de ecuaciones diferenciales para proponer un modelo de crecimiento poblacional, crecimiento de activos de empresas, comportamiento de partes mecánicas de un automóvil, y muchas aplicaciones más en ingeniería y física. El cálculo diferencial tiene un importante campo de aplicación en esta área: ● Fabricación de chips (obleas de microprocesadores) ● Miniaturización de componentes internos. ● Administración de las compuertas de los circuitos integrados. ● Compresión y digitalización de imágenes, sonidos y videos. ● Han coadyuvado a aumentar la inteligencia artificial. El cálculo diferencial se aplica a todo, por comenzar a dar ejemplos, se aplica a la velocidad de los coches ya que la velocidad es la derivada del espacio con respecto al tiempo, la aceleración es el cambio de velocidad. Aplicación en Ingeniería:
  • 7. Noción de Derivada Las derivadas se definen tomando el límite de la pendiente de las rectas secantes conforme se van aproximando a la recta tangente. Es difícil hallar directamente la pendiente de la recta tangente de una función porque sólo conocemos un punto de ésta, el punto donde ha de ser tangente a la función. Por ello, aproximamos la recta tangente por rectas secantes. Cuando tomemos el límite de las pendientes de las secantes próximas, obtendremos la pendiente de la recta tangente. Para obtener estas pendientes, tomemos un número arbitrariamente pequeño que llamaremos h. h representa una pequeña variación en x, y puede ser tanto positivo como negativo. La pendiente de la recta entre los puntos y es:
  • 8. La derivada se utilizó, en principio, para el cálculo de la tangente en un punto, y pronto se vió que también servía para el cálculo de velocidades, y en consecuencia para el estudio de la variación de una función. Desde los primeros pasos en el cálculo diferencial, de todos es conocido que dada una función y = f(x), su derivada, en forma de diferencial de una función de una sola variable, es también una función que se puede encontrar mediante ciertas reglas como el Teorema Fundamental del Cálculo Integral, que nos muestra la vinculación entre la derivada de una función y la integral de dicha función ; si F(x) es la función integral que debe ser integrable en el intervalo. UTILIDAD EN PRINCIPIOS
  • 9. Reglas generales de la derivación
  • 10. Principio de Calculo diferencial: Composición de Funciones.

Notas del editor

  1. Hipervínculo en la imagen.
  2. Hipervinculo en la imagen, muestra uno de los mejores youtubers que explica las principales reglas de la derivación en ejercicios de calculo. Julioprofe.