SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: INTRODUCCIÓN A
LA ECONOMETRÍA
APLICADA A LAS FINANZAS
16 de junio de 2016
OBJETIVOS Y ESQUEMA
Objetivos.
Proveer herramientas básicas de econometría y su aplicación directa a las
finanzas.
Capítulo 7:
Modelos de Simulación de Montecarlo. Técnicas de Bootstrapping.
Métodos de simulación
Motivaciones
Existen numerosas situaciones en finanzas y econometría donde el
investigador no tiene una idea cierta de que es lo que va a pasar en el
futuro.
Por ejemplo, en la medición del riesgo de un portafolio con grandes
cantidades de activos financieros donde los movimientos son
dependientes el uno con el otro no siempre está claro cual será el efecto
cuando cambian algunas circunstancias.
La existencia de colas gordas (fat tails), cambios estructurales y
causalidad bidireccional entre variables dependientes e independientes
harán el proceso de estimación de los parámetros e inferencia menos
confiable.
Métodos de simulación
Los modelos de simulación permiten al econometrista conducir
experimentos bajo condiciones controladas
Los modelos de simulación permiten determinar cuál es el efecto de
cambiar un factor o aspecto de un problema mientras se mantienen
todos los demás aspectos sin cambios. En consecuencia, simulaciones
ofrece la posibilidad de completar flexibilidad haciendo mímicas de
cómo funciona realmente.
Técnicas de simulación son particularmente útiles cuando los modelos
son muy complejos o las muestras de datos son muy pequeñas.
Métodos de simulación
Modelos de simulación de Monte Carlo
Estudios de simulación se usan para determinar las propiedades así
como el comportamiento de varias estadísticas de interés cuando las
características de un particular método de estimación no son conocidas.
Usos en finanzas:
En la formulación de precios de opciones exóticas donde las fórmulas
analíticas de los precios no son disponibles.
En la determinación del efecto en los mercados financieros cuando
existen cambios significativos en las variables macroeconómicas.
Pruebas de stress en los modelos de administración de riesgo para
determinar si se requieren requerimientos de capital suficientes para
cubrir pérdidas en diversas situaciones.
Métodos de simulación
Pasos para conducir un modelos de simulación de Monte Carlo
1.- Generar la data de acuerdo con una muestra y con el proceso
generador de datos (especificar el modelo que generará la data
estimada….modelo de serie de tiempo o modelo estructural) y
determinar cómo es la distribución de los errores (distribución de
probabilidad).
2.- Generar la regresión y calcular los estadísticos t.
3.- Salvar los test estadísticos o cualesquiera parámetros de interés.
4.- Repetir N veces.
La idea central detrás de un modelo de Monte Carlo es que a una
distribución específica de los datos se le selecciona muestras
aleatorias de datos.
Métodos de simulación
Pasos para conducir un modelo Bootstrapping
Relacionado con simulación pero con una diferencia crucial…Con
Simulación, la data es construida en forma artificial completamente. La
técnica de Boostrapping es usada para obtener la descripción de las
propiedades de los estimadores envolviendo muestras que se cambian
utilizando data real (actual).
Remuestrando la data… Se generan los parámetros utilizando una
muestra determinada, luego se utiliza otra muestra y se genera
nuevamente los parámetros (hasta N veces)…. La Distribución de los
parámetros genera la simulación.
Remuestrando los residuales Se obtienen los valores ajustados de
y, luego se calculan los residuales u……se toma una muestra de datos
T reemplazando los residuales y generando la variable dependiente
(boostrapped) al añadir los valores ajustados de los residuales .. Luego
se regresa la nueva variable dependiente de la data X original
obteniendo un coeficiente boostraped beta… repetir N veces.
Métodos de simulación
https://www.youtube.com/watch?v=O5VAhwbkyl0
Modelo de estimación de riesgo de crédito (PD) mediante simulación
Montecarlo
https://www.youtube.com/watch?v=jGgnRIIuMxs
Simulación de Montecarlo para la toma de decisiones
Evaluación Económica de proyectos, Tratamiento de la incertidumbre y
uso opciones reales
https://www.youtube.com/watch?v=y9fpjv3iR80

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la econometría
Introducción a la econometríaIntroducción a la econometría
Introducción a la econometría
oscarvb
 
Metodo Montecarlo
Metodo MontecarloMetodo Montecarlo
Metodo Montecarlo
Juan Velez
 
presentacion de econometria
presentacion de econometriapresentacion de econometria
presentacion de econometria
Maldoclaudia
 
Informe Econometría
Informe EconometríaInforme Econometría
Informe Econometría
Makitacarr
 
Simulación Monte Carlo. Software SimulAr. Por Yuleidy Peña
Simulación Monte Carlo. Software SimulAr. Por Yuleidy PeñaSimulación Monte Carlo. Software SimulAr. Por Yuleidy Peña
Simulación Monte Carlo. Software SimulAr. Por Yuleidy Peña
AngelaRivas120
 
Ecomometria I
Ecomometria IEcomometria I
Ecomometria I
Videoconferencias UTPL
 
Modelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacionModelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacion
Alejő Ibañez
 
Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación
Jose
 
Exposicion montecarlo
Exposicion montecarloExposicion montecarlo
Exposicion montecarlomarco
 
Metodo o Simulacion de Montecarlo
Metodo o Simulacion de MontecarloMetodo o Simulacion de Montecarlo
Metodo o Simulacion de Montecarlo
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Simulacion monte carlo
Simulacion monte carloSimulacion monte carlo
Simulacion monte carlooscar7675
 
Introduccion a la econometria
Introduccion a la econometriaIntroduccion a la econometria
Introduccion a la econometriaM_oros
 
Introducción Conceptos Modelos Matemáticos
Introducción Conceptos Modelos MatemáticosIntroducción Conceptos Modelos Matemáticos
Introducción Conceptos Modelos Matemáticos
Edwood Ocasio
 
Econometría P. 1
Econometría P. 1 Econometría P. 1
Econometría P. 1
disenoinstruccional
 
Simulacioncsharp
SimulacioncsharpSimulacioncsharp
Simulacioncsharp
Simar Leaño Prieto
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la econometría
Introducción a la econometríaIntroducción a la econometría
Introducción a la econometría
 
Econometría 1
Econometría 1Econometría 1
Econometría 1
 
Metodo Montecarlo
Metodo MontecarloMetodo Montecarlo
Metodo Montecarlo
 
presentacion de econometria
presentacion de econometriapresentacion de econometria
presentacion de econometria
 
Informe Econometría
Informe EconometríaInforme Econometría
Informe Econometría
 
Modelos econometricos
Modelos econometricosModelos econometricos
Modelos econometricos
 
Simulación Monte Carlo. Software SimulAr. Por Yuleidy Peña
Simulación Monte Carlo. Software SimulAr. Por Yuleidy PeñaSimulación Monte Carlo. Software SimulAr. Por Yuleidy Peña
Simulación Monte Carlo. Software SimulAr. Por Yuleidy Peña
 
Ecomometria I
Ecomometria IEcomometria I
Ecomometria I
 
Modelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacionModelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacion
 
Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación
 
Simulador De Riesgos Montecarlo
Simulador De Riesgos MontecarloSimulador De Riesgos Montecarlo
Simulador De Riesgos Montecarlo
 
Exposicion montecarlo
Exposicion montecarloExposicion montecarlo
Exposicion montecarlo
 
Metodo o Simulacion de Montecarlo
Metodo o Simulacion de MontecarloMetodo o Simulacion de Montecarlo
Metodo o Simulacion de Montecarlo
 
Modelos estocásticos
Modelos estocásticosModelos estocásticos
Modelos estocásticos
 
[Resumen] Simulacion de montecarlo
[Resumen] Simulacion de montecarlo[Resumen] Simulacion de montecarlo
[Resumen] Simulacion de montecarlo
 
Simulacion monte carlo
Simulacion monte carloSimulacion monte carlo
Simulacion monte carlo
 
Introduccion a la econometria
Introduccion a la econometriaIntroduccion a la econometria
Introduccion a la econometria
 
Introducción Conceptos Modelos Matemáticos
Introducción Conceptos Modelos MatemáticosIntroducción Conceptos Modelos Matemáticos
Introducción Conceptos Modelos Matemáticos
 
Econometría P. 1
Econometría P. 1 Econometría P. 1
Econometría P. 1
 
Simulacioncsharp
SimulacioncsharpSimulacioncsharp
Simulacioncsharp
 

Destacado

Capítulo v cointegración
Capítulo v cointegraciónCapítulo v cointegración
Capítulo v cointegración
Elder Javier Nunes Pereira
 
Capítulo iv econometría var
Capítulo iv econometría varCapítulo iv econometría var
Capítulo iv econometría var
Elder Javier Nunes Pereira
 
Capítulo iii modelos univariados de series de tiempo
Capítulo iii modelos univariados de series de tiempoCapítulo iii modelos univariados de series de tiempo
Capítulo iii modelos univariados de series de tiempo
Elder Javier Nunes Pereira
 
Capítulos i y ii econometría aplicada a finanzas
Capítulos i y ii econometría aplicada a finanzasCapítulos i y ii econometría aplicada a finanzas
Capítulos i y ii econometría aplicada a finanzas
Elder Javier Nunes Pereira
 
Capítulo vii modelos logit y probit
Capítulo vii modelos logit y probitCapítulo vii modelos logit y probit
Capítulo vii modelos logit y probit
Elder Javier Nunes Pereira
 
book of abstracts ARbD'14
book of abstracts ARbD'14book of abstracts ARbD'14
book of abstracts ARbD'14
Joao Sequeira
 
Gran edificis
Gran edificisGran edificis
Gran edificis
aqsaarshad12
 
01 february 2012 how to powerpoint
01 february 2012   how to powerpoint01 february 2012   how to powerpoint
01 february 2012 how to powerpointivictoriatea
 
Ob case study (jcb) group 9
Ob case study (jcb) group 9Ob case study (jcb) group 9
Ob case study (jcb) group 9Mohammed Asim
 
Ppt 생명과학 ii-1.세포와세포분열(048-075)
Ppt 생명과학 ii-1.세포와세포분열(048-075)Ppt 생명과학 ii-1.세포와세포분열(048-075)
Ppt 생명과학 ii-1.세포와세포분열(048-075)
maru2science
 
LinkedIn, Buttoned Up
LinkedIn, Buttoned UpLinkedIn, Buttoned Up
LinkedIn, Buttoned Up
drewrichards
 

Destacado (13)

Capítulo v cointegración
Capítulo v cointegraciónCapítulo v cointegración
Capítulo v cointegración
 
Capítulo iv econometría var
Capítulo iv econometría varCapítulo iv econometría var
Capítulo iv econometría var
 
Capítulo iii modelos univariados de series de tiempo
Capítulo iii modelos univariados de series de tiempoCapítulo iii modelos univariados de series de tiempo
Capítulo iii modelos univariados de series de tiempo
 
Capítulos i y ii econometría aplicada a finanzas
Capítulos i y ii econometría aplicada a finanzasCapítulos i y ii econometría aplicada a finanzas
Capítulos i y ii econometría aplicada a finanzas
 
Capítulo vii modelos logit y probit
Capítulo vii modelos logit y probitCapítulo vii modelos logit y probit
Capítulo vii modelos logit y probit
 
book of abstracts ARbD'14
book of abstracts ARbD'14book of abstracts ARbD'14
book of abstracts ARbD'14
 
Gran edificis
Gran edificisGran edificis
Gran edificis
 
مجلة 2
مجلة 2مجلة 2
مجلة 2
 
Programa Euskara
Programa EuskaraPrograma Euskara
Programa Euskara
 
01 february 2012 how to powerpoint
01 february 2012   how to powerpoint01 february 2012   how to powerpoint
01 february 2012 how to powerpoint
 
Ob case study (jcb) group 9
Ob case study (jcb) group 9Ob case study (jcb) group 9
Ob case study (jcb) group 9
 
Ppt 생명과학 ii-1.세포와세포분열(048-075)
Ppt 생명과학 ii-1.세포와세포분열(048-075)Ppt 생명과학 ii-1.세포와세포분열(048-075)
Ppt 생명과학 ii-1.세포와세포분열(048-075)
 
LinkedIn, Buttoned Up
LinkedIn, Buttoned UpLinkedIn, Buttoned Up
LinkedIn, Buttoned Up
 

Similar a Capítulo viii simulacion montecarlo

capitulo v materiales y métodos
capitulo v materiales y métodoscapitulo v materiales y métodos
capitulo v materiales y métodos
DiskCom - Negocios
 
Proyecto de Simulación
Proyecto de SimulaciónProyecto de Simulación
Proyecto de Simulación
ROBERTO HERRERA
 
Simulación de procesos
Simulación de procesosSimulación de procesos
Simulación de procesos
Andrés Sánchez
 
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
luis Farro
 
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
luis Farro
 
paso4.docx
paso4.docxpaso4.docx
paso4.docx
JuanPabloPea19
 
Taller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdf
Taller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdfTaller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdf
Taller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdf
JuanPabloPea19
 
Definición de modelo matemático
Definición de modelo matemáticoDefinición de modelo matemático
Definición de modelo matemático
orlando345
 
Martha navarrete metodos deterministicos
Martha navarrete metodos deterministicos Martha navarrete metodos deterministicos
Martha navarrete metodos deterministicos
MarthaISABEL18
 
SIMUago-dic23.pptx
SIMUago-dic23.pptxSIMUago-dic23.pptx
SIMUago-dic23.pptx
JannyaPancardo
 
Modelo matematico
Modelo matematicoModelo matematico
Modelo matematico
IvanMora35
 
taller 3 parte 1.docx
taller 3 parte 1.docxtaller 3 parte 1.docx
taller 3 parte 1.docx
JuanPabloPea19
 
Introducción a la Simulación2.pptx
Introducción a la Simulación2.pptxIntroducción a la Simulación2.pptx
Introducción a la Simulación2.pptx
JearvaviVzquez
 
Modelos en ingenieria
Modelos en ingenieriaModelos en ingenieria
Modelos en ingenieria
Victor Goyo
 
Sistemas de simulacion
Sistemas de simulacionSistemas de simulacion
Sistemas de simulacionCamilo Muñoz
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
ricardooberto
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
David Yescas Jara
 
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numericoModelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Evert Uzcategui
 

Similar a Capítulo viii simulacion montecarlo (20)

capitulo v materiales y métodos
capitulo v materiales y métodoscapitulo v materiales y métodos
capitulo v materiales y métodos
 
Proyecto de Simulación
Proyecto de SimulaciónProyecto de Simulación
Proyecto de Simulación
 
Simulación de procesos
Simulación de procesosSimulación de procesos
Simulación de procesos
 
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
 
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
 
paso4.docx
paso4.docxpaso4.docx
paso4.docx
 
Taller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdf
Taller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdfTaller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdf
Taller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdf
 
Definición de modelo matemático
Definición de modelo matemáticoDefinición de modelo matemático
Definición de modelo matemático
 
Martha navarrete metodos deterministicos
Martha navarrete metodos deterministicos Martha navarrete metodos deterministicos
Martha navarrete metodos deterministicos
 
SIMUago-dic23.pptx
SIMUago-dic23.pptxSIMUago-dic23.pptx
SIMUago-dic23.pptx
 
Modelo matematico
Modelo matematicoModelo matematico
Modelo matematico
 
taller 3 parte 1.docx
taller 3 parte 1.docxtaller 3 parte 1.docx
taller 3 parte 1.docx
 
Simulaunoitrm
SimulaunoitrmSimulaunoitrm
Simulaunoitrm
 
Introducción a la Simulación2.pptx
Introducción a la Simulación2.pptxIntroducción a la Simulación2.pptx
Introducción a la Simulación2.pptx
 
Modelos en ingenieria
Modelos en ingenieriaModelos en ingenieria
Modelos en ingenieria
 
Sistemas de simulacion
Sistemas de simulacionSistemas de simulacion
Sistemas de simulacion
 
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACIONETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numericoModelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 

Capítulo viii simulacion montecarlo

  • 1. CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA APLICADA A LAS FINANZAS 16 de junio de 2016
  • 2. OBJETIVOS Y ESQUEMA Objetivos. Proveer herramientas básicas de econometría y su aplicación directa a las finanzas. Capítulo 7: Modelos de Simulación de Montecarlo. Técnicas de Bootstrapping.
  • 3. Métodos de simulación Motivaciones Existen numerosas situaciones en finanzas y econometría donde el investigador no tiene una idea cierta de que es lo que va a pasar en el futuro. Por ejemplo, en la medición del riesgo de un portafolio con grandes cantidades de activos financieros donde los movimientos son dependientes el uno con el otro no siempre está claro cual será el efecto cuando cambian algunas circunstancias. La existencia de colas gordas (fat tails), cambios estructurales y causalidad bidireccional entre variables dependientes e independientes harán el proceso de estimación de los parámetros e inferencia menos confiable.
  • 4. Métodos de simulación Los modelos de simulación permiten al econometrista conducir experimentos bajo condiciones controladas Los modelos de simulación permiten determinar cuál es el efecto de cambiar un factor o aspecto de un problema mientras se mantienen todos los demás aspectos sin cambios. En consecuencia, simulaciones ofrece la posibilidad de completar flexibilidad haciendo mímicas de cómo funciona realmente. Técnicas de simulación son particularmente útiles cuando los modelos son muy complejos o las muestras de datos son muy pequeñas.
  • 5. Métodos de simulación Modelos de simulación de Monte Carlo Estudios de simulación se usan para determinar las propiedades así como el comportamiento de varias estadísticas de interés cuando las características de un particular método de estimación no son conocidas. Usos en finanzas: En la formulación de precios de opciones exóticas donde las fórmulas analíticas de los precios no son disponibles. En la determinación del efecto en los mercados financieros cuando existen cambios significativos en las variables macroeconómicas. Pruebas de stress en los modelos de administración de riesgo para determinar si se requieren requerimientos de capital suficientes para cubrir pérdidas en diversas situaciones.
  • 6. Métodos de simulación Pasos para conducir un modelos de simulación de Monte Carlo 1.- Generar la data de acuerdo con una muestra y con el proceso generador de datos (especificar el modelo que generará la data estimada….modelo de serie de tiempo o modelo estructural) y determinar cómo es la distribución de los errores (distribución de probabilidad). 2.- Generar la regresión y calcular los estadísticos t. 3.- Salvar los test estadísticos o cualesquiera parámetros de interés. 4.- Repetir N veces. La idea central detrás de un modelo de Monte Carlo es que a una distribución específica de los datos se le selecciona muestras aleatorias de datos.
  • 7. Métodos de simulación Pasos para conducir un modelo Bootstrapping Relacionado con simulación pero con una diferencia crucial…Con Simulación, la data es construida en forma artificial completamente. La técnica de Boostrapping es usada para obtener la descripción de las propiedades de los estimadores envolviendo muestras que se cambian utilizando data real (actual). Remuestrando la data… Se generan los parámetros utilizando una muestra determinada, luego se utiliza otra muestra y se genera nuevamente los parámetros (hasta N veces)…. La Distribución de los parámetros genera la simulación. Remuestrando los residuales Se obtienen los valores ajustados de y, luego se calculan los residuales u……se toma una muestra de datos T reemplazando los residuales y generando la variable dependiente (boostrapped) al añadir los valores ajustados de los residuales .. Luego se regresa la nueva variable dependiente de la data X original obteniendo un coeficiente boostraped beta… repetir N veces.
  • 8. Métodos de simulación https://www.youtube.com/watch?v=O5VAhwbkyl0 Modelo de estimación de riesgo de crédito (PD) mediante simulación Montecarlo https://www.youtube.com/watch?v=jGgnRIIuMxs Simulación de Montecarlo para la toma de decisiones Evaluación Económica de proyectos, Tratamiento de la incertidumbre y uso opciones reales https://www.youtube.com/watch?v=y9fpjv3iR80