SlideShare una empresa de Scribd logo
➢ PESO ESPECÍFICO DEL SUELO
El “peso específico de
un suelo “, como
relación entre el peso y
su volumen, es un valor
dependiente de la
humedad, de los
huecos de aire y del
peso específico de las
partículas sólidas. Para
evitar confusiones, las
determinaciones de los
ensayos de laboratorio
facilitan por un lado el
“peso específico seco”
y por otro la humedad.
Fijémonos que este
término es diferente de
la “densidad del suelo
“, que establece una
relación entre la masa y el volumen. También suele utilizarse un valor adimensional
denominado, “peso específico relativo”, definido como el cociente entre el peso
específico del suelo y el peso específico del agua a una temperatura determinada. Los
valores típicos de gravedades específicas para los sólidos del suelo son entre 2.65 y
2.72. En la figura que sigue se observan los componentes de un suelo, con las
notaciones sobre sus pesos y volúmenes, lo cual permite definir parámetros que
caracterizan el estado físico de dicho suelo.
➢ PESO ESPECÍFICO SATURADO
Un suelo saturado es aquel cuyos vacíos han sido ocupados completamente
por el agua
𝛾𝑠𝑎𝑡 =
𝑤𝑚
𝑣𝑚
> 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑠𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎𝑑𝑜
Dentro de un suelo la condición de saturación puede cambiar:
 Estado seco
 Estado parcialmente saturado
 Estado saturado
➢ PESO ESPECÍFICO
PARCIALMENTE SATURADO
Son aquellos que sus vacíos no son
ocupados totalmente por el agua,
entonces podemos definir ciertas
fórmulas para este caso de los
suelos parcialmente saturados.
➢ PESO ESPECÍFICO SECO
Un suelo seco es aquel cuyos vacíos han
sido desocupados completamente por el
agua, entonces podemos definir ciertas
formulas para este caso de suelos secos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones volumétricas de gavimétricas
Relaciones volumétricas de gavimétricasRelaciones volumétricas de gavimétricas
Relaciones volumétricas de gavimétricas
SistemadeEstudiosMed
 
Muestreo de Suelo alterado e inalterado - Mezarino.pptx
Muestreo de Suelo alterado e inalterado - Mezarino.pptxMuestreo de Suelo alterado e inalterado - Mezarino.pptx
Muestreo de Suelo alterado e inalterado - Mezarino.pptx
Deivis17
 
Practica 4 densidad de solidos
Practica 4 densidad de solidosPractica 4 densidad de solidos
Practica 4 densidad de solidos
alvarez felipe
 
CONSISTENCIA Y COMPACIDAD
CONSISTENCIA Y COMPACIDADCONSISTENCIA Y COMPACIDAD
CONSISTENCIA Y COMPACIDAD
Carolina Cruz Castillo
 
Informe ensayo proctor estándar
Informe  ensayo proctor estándarInforme  ensayo proctor estándar
Informe ensayo proctor estándar
Leonardo Cango Apolo
 
perfil estatigrafico-Mecanica de suelos I
 perfil estatigrafico-Mecanica de suelos I perfil estatigrafico-Mecanica de suelos I
perfil estatigrafico-Mecanica de suelos I
Joel Frichz Torres Caceres
 
Clasificacion de suelos_sucs_y_aastho
Clasificacion de suelos_sucs_y_aasthoClasificacion de suelos_sucs_y_aastho
Clasificacion de suelos_sucs_y_aastho
Glory Rafael Alvarado
 
305965297 metodo-de-boussinesq
305965297 metodo-de-boussinesq305965297 metodo-de-boussinesq
305965297 metodo-de-boussinesq
WilsonCano6
 
Juarez badillo eulalio mecanica de suelos - tomo 1
Juarez badillo eulalio   mecanica de suelos - tomo 1Juarez badillo eulalio   mecanica de suelos - tomo 1
Juarez badillo eulalio mecanica de suelos - tomo 1
Design Huanca
 
Problemas resueltos de mecanica de suelos y de cimentaciones
Problemas resueltos de mecanica de suelos y de cimentacionesProblemas resueltos de mecanica de suelos y de cimentaciones
Problemas resueltos de mecanica de suelos y de cimentaciones
kike2809
 
Estabilidad de taludes Metodos
Estabilidad de taludes MetodosEstabilidad de taludes Metodos
Estabilidad de taludes Metodos
Paolo De la Calle
 
Deformacion De Suelos
Deformacion De SuelosDeformacion De Suelos
Deformacion De Suelos
UTPL
 
01 formacion de suelos
01 formacion de suelos01 formacion de suelos
01 formacion de suelos
aldairrios
 
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Maricarmen Mendoza Alvarez
 
97232151 acero-final
97232151 acero-final97232151 acero-final
97232151 acero-final
roger barrientos huaman
 
TEMA 1. PROPIEDADES ÍNDICES DE LOS SUELOS
TEMA 1. PROPIEDADES ÍNDICES DE LOS SUELOSTEMA 1. PROPIEDADES ÍNDICES DE LOS SUELOS
TEMA 1. PROPIEDADES ÍNDICES DE LOS SUELOS
mariaedurans
 
Estabilidad de taludes
Estabilidad  de taludesEstabilidad  de taludes
Estabilidad de taludes
Gonzalo Adolfo Aréstegui Méndez
 
Laboratorio uni densidad de campo
Laboratorio uni  densidad de campoLaboratorio uni  densidad de campo
Laboratorio uni densidad de campo
Ligia Elena Hinojosa de la Cruz
 
Relaciones De Volumen Y Peso Para Suelos
Relaciones De Volumen Y Peso Para SuelosRelaciones De Volumen Y Peso Para Suelos
Relaciones De Volumen Y Peso Para Suelos
Cát. EDAFOLOGIA
 
Contenido de humedad suelos
Contenido de humedad suelosContenido de humedad suelos
Contenido de humedad suelos
Yesi Miranda Janco
 

La actualidad más candente (20)

Relaciones volumétricas de gavimétricas
Relaciones volumétricas de gavimétricasRelaciones volumétricas de gavimétricas
Relaciones volumétricas de gavimétricas
 
Muestreo de Suelo alterado e inalterado - Mezarino.pptx
Muestreo de Suelo alterado e inalterado - Mezarino.pptxMuestreo de Suelo alterado e inalterado - Mezarino.pptx
Muestreo de Suelo alterado e inalterado - Mezarino.pptx
 
Practica 4 densidad de solidos
Practica 4 densidad de solidosPractica 4 densidad de solidos
Practica 4 densidad de solidos
 
CONSISTENCIA Y COMPACIDAD
CONSISTENCIA Y COMPACIDADCONSISTENCIA Y COMPACIDAD
CONSISTENCIA Y COMPACIDAD
 
Informe ensayo proctor estándar
Informe  ensayo proctor estándarInforme  ensayo proctor estándar
Informe ensayo proctor estándar
 
perfil estatigrafico-Mecanica de suelos I
 perfil estatigrafico-Mecanica de suelos I perfil estatigrafico-Mecanica de suelos I
perfil estatigrafico-Mecanica de suelos I
 
Clasificacion de suelos_sucs_y_aastho
Clasificacion de suelos_sucs_y_aasthoClasificacion de suelos_sucs_y_aastho
Clasificacion de suelos_sucs_y_aastho
 
305965297 metodo-de-boussinesq
305965297 metodo-de-boussinesq305965297 metodo-de-boussinesq
305965297 metodo-de-boussinesq
 
Juarez badillo eulalio mecanica de suelos - tomo 1
Juarez badillo eulalio   mecanica de suelos - tomo 1Juarez badillo eulalio   mecanica de suelos - tomo 1
Juarez badillo eulalio mecanica de suelos - tomo 1
 
Problemas resueltos de mecanica de suelos y de cimentaciones
Problemas resueltos de mecanica de suelos y de cimentacionesProblemas resueltos de mecanica de suelos y de cimentaciones
Problemas resueltos de mecanica de suelos y de cimentaciones
 
Estabilidad de taludes Metodos
Estabilidad de taludes MetodosEstabilidad de taludes Metodos
Estabilidad de taludes Metodos
 
Deformacion De Suelos
Deformacion De SuelosDeformacion De Suelos
Deformacion De Suelos
 
01 formacion de suelos
01 formacion de suelos01 formacion de suelos
01 formacion de suelos
 
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
 
97232151 acero-final
97232151 acero-final97232151 acero-final
97232151 acero-final
 
TEMA 1. PROPIEDADES ÍNDICES DE LOS SUELOS
TEMA 1. PROPIEDADES ÍNDICES DE LOS SUELOSTEMA 1. PROPIEDADES ÍNDICES DE LOS SUELOS
TEMA 1. PROPIEDADES ÍNDICES DE LOS SUELOS
 
Estabilidad de taludes
Estabilidad  de taludesEstabilidad  de taludes
Estabilidad de taludes
 
Laboratorio uni densidad de campo
Laboratorio uni  densidad de campoLaboratorio uni  densidad de campo
Laboratorio uni densidad de campo
 
Relaciones De Volumen Y Peso Para Suelos
Relaciones De Volumen Y Peso Para SuelosRelaciones De Volumen Y Peso Para Suelos
Relaciones De Volumen Y Peso Para Suelos
 
Contenido de humedad suelos
Contenido de humedad suelosContenido de humedad suelos
Contenido de humedad suelos
 

Similar a definicion peso especifico .pdf

Cap2
Cap2Cap2
Suelos ejrcicios
Suelos ejrciciosSuelos ejrcicios
Suelos ejrcicios
VictorDy
 
Relaciones volumétricas y gravimétricas
Relaciones volumétricas y gravimétricasRelaciones volumétricas y gravimétricas
Relaciones volumétricas y gravimétricas
Walther Castro
 
relacion ahdj
relacion ahdjrelacion ahdj
relacion ahdj
rafaelaloayzaaquio
 
3.0 Fases del del suelo.pdf
3.0 Fases del del suelo.pdf3.0 Fases del del suelo.pdf
3.0 Fases del del suelo.pdf
ChechoJillo
 
Mecanica de Suelo l - Relaciones Volumetricas y Gavimetricas.pptx
Mecanica de Suelo l - Relaciones Volumetricas y Gavimetricas.pptxMecanica de Suelo l - Relaciones Volumetricas y Gavimetricas.pptx
Mecanica de Suelo l - Relaciones Volumetricas y Gavimetricas.pptx
BrayanStivenMartinez4
 
Clase 3 y_4_relaciones_entre_las_fases_del_suelo
Clase 3 y_4_relaciones_entre_las_fases_del_sueloClase 3 y_4_relaciones_entre_las_fases_del_suelo
Clase 3 y_4_relaciones_entre_las_fases_del_suelo
Emmanuel Pincheira Martinez
 
334 relaciones gravimetricas y volumetricas 2010
334 relaciones gravimetricas y volumetricas 2010334 relaciones gravimetricas y volumetricas 2010
334 relaciones gravimetricas y volumetricas 2010
Nialito
 
Relaciones volumetricas y gravimetricas leoni
Relaciones volumetricas y gravimetricas leoniRelaciones volumetricas y gravimetricas leoni
Relaciones volumetricas y gravimetricas leoni
fredserrato
 
relaciones gravimetricas y volumetricas 2018 (1)
relaciones gravimetricas y volumetricas 2018 (1)relaciones gravimetricas y volumetricas 2018 (1)
relaciones gravimetricas y volumetricas 2018 (1)
JHON ROSAS TAFUR
 
334_Relaciones gravimetricas y volumetricas-2010.pdf
334_Relaciones gravimetricas y volumetricas-2010.pdf334_Relaciones gravimetricas y volumetricas-2010.pdf
334_Relaciones gravimetricas y volumetricas-2010.pdf
Paslinda Rodríguez
 
U 2 rel. volumétricas y gravimétricas 2014
U 2 rel. volumétricas y gravimétricas 2014U 2 rel. volumétricas y gravimétricas 2014
U 2 rel. volumétricas y gravimétricas 2014
Flavio Rosario Flores
 
07 relaciones gravimetricas y volumetricas del suelo
07 relaciones gravimetricas y volumetricas del suelo07 relaciones gravimetricas y volumetricas del suelo
07 relaciones gravimetricas y volumetricas del suelo
Felix Sequeiros
 
Relaciones volumetricas y gravimetricas leoni
Relaciones volumetricas y gravimetricas leoniRelaciones volumetricas y gravimetricas leoni
Relaciones volumetricas y gravimetricas leoni
Kike Alvarez Jimenez
 
Ensayo de contenido de humedad de un suelo
Ensayo de contenido de humedad de un sueloEnsayo de contenido de humedad de un suelo
Ensayo de contenido de humedad de un suelo
Francisco Gilbert Lopez Bejarano
 
Relaciones gravimetricas y volumetricas 2014 (CLASE).pdf
Relaciones gravimetricas y volumetricas 2014 (CLASE).pdfRelaciones gravimetricas y volumetricas 2014 (CLASE).pdf
Relaciones gravimetricas y volumetricas 2014 (CLASE).pdf
DIEGOALBERTOCACERESR
 
Sesión 02.01_Relaciones Volumétricas y Gravimétricas..pdf
Sesión 02.01_Relaciones Volumétricas y Gravimétricas..pdfSesión 02.01_Relaciones Volumétricas y Gravimétricas..pdf
Sesión 02.01_Relaciones Volumétricas y Gravimétricas..pdf
HanderRiveraSalinas
 
Equipo 7 suelos
Equipo 7 suelosEquipo 7 suelos
Equipo 7 suelos
Flaquitho Morales
 
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS SUELOS.pptx
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS SUELOS.pptxPROPIEDADES FÍSICAS DE LOS SUELOS.pptx
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS SUELOS.pptx
AlejandroSaavedraSaa1
 
TPROPIEDADES FUNADMENTALES DE LOS FLUIDOS, PRESION , VISCOSIDAD
TPROPIEDADES FUNADMENTALES DE LOS FLUIDOS, PRESION , VISCOSIDADTPROPIEDADES FUNADMENTALES DE LOS FLUIDOS, PRESION , VISCOSIDAD
TPROPIEDADES FUNADMENTALES DE LOS FLUIDOS, PRESION , VISCOSIDAD
DavidBorja34
 

Similar a definicion peso especifico .pdf (20)

Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
Suelos ejrcicios
Suelos ejrciciosSuelos ejrcicios
Suelos ejrcicios
 
Relaciones volumétricas y gravimétricas
Relaciones volumétricas y gravimétricasRelaciones volumétricas y gravimétricas
Relaciones volumétricas y gravimétricas
 
relacion ahdj
relacion ahdjrelacion ahdj
relacion ahdj
 
3.0 Fases del del suelo.pdf
3.0 Fases del del suelo.pdf3.0 Fases del del suelo.pdf
3.0 Fases del del suelo.pdf
 
Mecanica de Suelo l - Relaciones Volumetricas y Gavimetricas.pptx
Mecanica de Suelo l - Relaciones Volumetricas y Gavimetricas.pptxMecanica de Suelo l - Relaciones Volumetricas y Gavimetricas.pptx
Mecanica de Suelo l - Relaciones Volumetricas y Gavimetricas.pptx
 
Clase 3 y_4_relaciones_entre_las_fases_del_suelo
Clase 3 y_4_relaciones_entre_las_fases_del_sueloClase 3 y_4_relaciones_entre_las_fases_del_suelo
Clase 3 y_4_relaciones_entre_las_fases_del_suelo
 
334 relaciones gravimetricas y volumetricas 2010
334 relaciones gravimetricas y volumetricas 2010334 relaciones gravimetricas y volumetricas 2010
334 relaciones gravimetricas y volumetricas 2010
 
Relaciones volumetricas y gravimetricas leoni
Relaciones volumetricas y gravimetricas leoniRelaciones volumetricas y gravimetricas leoni
Relaciones volumetricas y gravimetricas leoni
 
relaciones gravimetricas y volumetricas 2018 (1)
relaciones gravimetricas y volumetricas 2018 (1)relaciones gravimetricas y volumetricas 2018 (1)
relaciones gravimetricas y volumetricas 2018 (1)
 
334_Relaciones gravimetricas y volumetricas-2010.pdf
334_Relaciones gravimetricas y volumetricas-2010.pdf334_Relaciones gravimetricas y volumetricas-2010.pdf
334_Relaciones gravimetricas y volumetricas-2010.pdf
 
U 2 rel. volumétricas y gravimétricas 2014
U 2 rel. volumétricas y gravimétricas 2014U 2 rel. volumétricas y gravimétricas 2014
U 2 rel. volumétricas y gravimétricas 2014
 
07 relaciones gravimetricas y volumetricas del suelo
07 relaciones gravimetricas y volumetricas del suelo07 relaciones gravimetricas y volumetricas del suelo
07 relaciones gravimetricas y volumetricas del suelo
 
Relaciones volumetricas y gravimetricas leoni
Relaciones volumetricas y gravimetricas leoniRelaciones volumetricas y gravimetricas leoni
Relaciones volumetricas y gravimetricas leoni
 
Ensayo de contenido de humedad de un suelo
Ensayo de contenido de humedad de un sueloEnsayo de contenido de humedad de un suelo
Ensayo de contenido de humedad de un suelo
 
Relaciones gravimetricas y volumetricas 2014 (CLASE).pdf
Relaciones gravimetricas y volumetricas 2014 (CLASE).pdfRelaciones gravimetricas y volumetricas 2014 (CLASE).pdf
Relaciones gravimetricas y volumetricas 2014 (CLASE).pdf
 
Sesión 02.01_Relaciones Volumétricas y Gravimétricas..pdf
Sesión 02.01_Relaciones Volumétricas y Gravimétricas..pdfSesión 02.01_Relaciones Volumétricas y Gravimétricas..pdf
Sesión 02.01_Relaciones Volumétricas y Gravimétricas..pdf
 
Equipo 7 suelos
Equipo 7 suelosEquipo 7 suelos
Equipo 7 suelos
 
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS SUELOS.pptx
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS SUELOS.pptxPROPIEDADES FÍSICAS DE LOS SUELOS.pptx
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS SUELOS.pptx
 
TPROPIEDADES FUNADMENTALES DE LOS FLUIDOS, PRESION , VISCOSIDAD
TPROPIEDADES FUNADMENTALES DE LOS FLUIDOS, PRESION , VISCOSIDADTPROPIEDADES FUNADMENTALES DE LOS FLUIDOS, PRESION , VISCOSIDAD
TPROPIEDADES FUNADMENTALES DE LOS FLUIDOS, PRESION , VISCOSIDAD
 

Último

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 

Último (20)

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 

definicion peso especifico .pdf

  • 1. ➢ PESO ESPECÍFICO DEL SUELO El “peso específico de un suelo “, como relación entre el peso y su volumen, es un valor dependiente de la humedad, de los huecos de aire y del peso específico de las partículas sólidas. Para evitar confusiones, las determinaciones de los ensayos de laboratorio facilitan por un lado el “peso específico seco” y por otro la humedad. Fijémonos que este término es diferente de la “densidad del suelo “, que establece una relación entre la masa y el volumen. También suele utilizarse un valor adimensional denominado, “peso específico relativo”, definido como el cociente entre el peso específico del suelo y el peso específico del agua a una temperatura determinada. Los valores típicos de gravedades específicas para los sólidos del suelo son entre 2.65 y 2.72. En la figura que sigue se observan los componentes de un suelo, con las notaciones sobre sus pesos y volúmenes, lo cual permite definir parámetros que caracterizan el estado físico de dicho suelo.
  • 2. ➢ PESO ESPECÍFICO SATURADO Un suelo saturado es aquel cuyos vacíos han sido ocupados completamente por el agua 𝛾𝑠𝑎𝑡 = 𝑤𝑚 𝑣𝑚 > 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑠𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎𝑑𝑜 Dentro de un suelo la condición de saturación puede cambiar:  Estado seco  Estado parcialmente saturado  Estado saturado
  • 3. ➢ PESO ESPECÍFICO PARCIALMENTE SATURADO Son aquellos que sus vacíos no son ocupados totalmente por el agua, entonces podemos definir ciertas fórmulas para este caso de los suelos parcialmente saturados.
  • 4. ➢ PESO ESPECÍFICO SECO Un suelo seco es aquel cuyos vacíos han sido desocupados completamente por el agua, entonces podemos definir ciertas formulas para este caso de suelos secos.