SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINAMOS LOS SIGUIENTES PARAMETROS:



Factores Sociales: Se refiere a los parámetros que afectan los elementos de los
sistemas políticos, económicos, sociales y culturales del entorno.

Factores Demográficos: La demografía es el estudio de poblaciones humanas en
términos de tamaño, densidad, ubicación, edad, sexo, raza ocupación y otros datos
estadísticos.

Factores Políticas y legales: Consiste en leyes, dependencias del gobierno y
grupos de presión. Las leyes de protección al consumidor, las normas sanitarias, las
normas ISO, las organizaciones de defensa del consumidor, mayor énfasis en la
ética y la responsabilidad social de la empresa.

Factores Económicos: Afectan el poder de compra y el patrón de gastos de los
consumidores. Los países tienen diversos niveles de vida distribución de ingreso de
sus habitantes. Los países con economías de subsistencia ofrecen pocas
oportunidades de mercado. Los países con economías industriales conforman
mercados prósperos y atractivos para muchos tipos de bienes. La dirección de
mercadotecnia debe estudiar las tendencias y patrones de gastos de los
consumidores dentro de las economías nacionales como en las mundiales.

Factores Tecnológicos: Las nuevas tecnologías crean oportunidades y mercados
nuevos. La empresas que no prevean los cambios tecnológicos se encontraran con
que sus productos son obsoletos tal como les sucedió a los fabricantes de
transistores o de los discos fonográficos. Estados Unidos es el país que gasta más en
Investigación y Desarrollo (I&D).

Factores Internacionales: Es el marketing aplicado a otras culturas o a diferentes
realidades ajenas a nuestro entorno, y por lo tanto debe tener en cuenta múltiples
factores en el desarrollo e introducción de productos.

Rentas de capital: Renta que recibe el factor capital a cambio de su contribución
al proceso productivo.

Tasas de desempleo: Porcentaje de la población económicamente activa (PEA)
que se encuentra desempleada. Es decir, no es una proporción entre el total de la
gente desempleada y el total de la población, sino el de aquélla que se denomina
quot;económicamente activaquot;.

Moneda: Es la divisa de curso legal de un Estado.

Divisas: Medio de cambio cifrado en una moneda distinta a la nacional o
doméstica.

Aranceles: Es un impuesto que se debe pagar por concepto de importación o
exportación de bienes.

Tasas de interés: Es el precio del dinero en el mercado financiero. Al igual que el
precio de cualquier producto, cuando hay más dinero la tasa baja y cuando hay
escasez sube.

Inflación: Aumento continuo, sustancial y general del nivel de precios de la
economía, que trae consigo aumento en el costo de vida y pérdida del poder
adquisitivo de la moneda. En la práctica, la inflación se estima como el cambio
porcentual del Índice de Precios al Consumidor.

Balanza comercial: Es la diferencia entre exportaciones e importaciones en otras
palabras, el registro de las importaciones y exportaciones de un país durante un
período de tiempo.

Nivel de endeudamiento: Es el indicador que señala la proporción en la cuál
participan los acreedores sobre el valor total de la empresa.

Misión corporativa: Son los objetivos actuales que tiene una empresa.

Visión corporativa: Son los objetivos a futuro o la forma en que desea verse la
empresa.

Políticas corporativas: Es lo que permite facilitar el cumplimiento de la
responsabilidad de una empresa.

Objetivos corporativos: Los objetivos son los resultados a largo plazo, que la
empresa aspira a obtener, como respuesta a su Visión y Misión institucional.

Objetivos Corto plazo: Son los objetivos que se desean cumplir en un término de
tiempo muy próximo.

Objetivos Mediano plazo: Son los objetivos que se piensan cumplir en un termino
de tiempo no muy cercano ni muy lejano.
Fuentes de información: Es “un enfoque sistemático y objetivo asumido en el
desarrollo y adquisición de información para el proceso de toma de decisiones de la
administración de marketing”.
La investigación debe ser el resultado de una actividad planeada y organizada. La
acumulación de información es un requisito previo para la investigación de
marketing.

Interna: Muchas empresas construyen extensas bases de datos internas: acervos
de información que se obtienen de fuentes de datos dentro de la empresa. Los
gerentes de marketing acceden a esta información para identificar oportunidades y
problemas de marketing, planear programas y evaluar el desempeño.
La información interna puede provenir de muchas fuentes y departamentos dentro
de la empresa.

Externa: Cuando no es suficiente la información que tenemos dentro de la empresa
(fuentes internas de información) para la toma de decisiones de marketing,
acudimos entonces a fuentes externas de información.
Para poder acudir a este tipo de información necesitamos determinar qué
información se necesita, desarrollar un plan para obtenerla de forma eficiente, y
presentar el plan a la gerencia de marketing. El plan bosqueja las fuentes de datos
existentes y los métodos que se usarán para obtener datos nuevos.




Bibliografía :

        Biblioteca / Diccionario
   -

       http://es.wikipedia.org
   -

       Monografias.com
   -

       Aulafacil.com
   -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agentes economicos
Agentes economicosAgentes economicos
Agentes economicos
Beatriz Carpio
 
El entorno politico del marketing
El entorno politico del marketingEl entorno politico del marketing
El entorno politico del marketing
BESOGONZALEZ
 
Entorno Económico 1
Entorno Económico 1Entorno Económico 1
Entorno Económico 1
Gabriel Leandro
 
Agentes económicos y flujo circular de la economía
Agentes económicos y flujo circular de la economíaAgentes económicos y flujo circular de la economía
Agentes económicos y flujo circular de la economía
Andrés Acosta
 
Tema 3 la actividad económica
Tema 3 la actividad económicaTema 3 la actividad económica
Tema 3 la actividad económicaCarlos Arrese
 
Entorno empresarial
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarial
NUBIA31
 
Agentes económicos
Agentes económicos Agentes económicos
Agentes económicos
Joscelyn Inostroza
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
AlejandroCandia7
 
Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)Luciana Gauna
 
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
saladehistoria.net
 
Analisis del entorno_macro_y_de_la_industria
Analisis del entorno_macro_y_de_la_industriaAnalisis del entorno_macro_y_de_la_industria
Analisis del entorno_macro_y_de_la_industriajuanjotaapolo
 
agentes economicos
agentes economicosagentes economicos
agentes economicosjose sanchez
 
El flujo circular de la renta
El flujo circular de la rentaEl flujo circular de la renta
El flujo circular de la renta
geral_alvarz_sociologia
 
La Actividad EconóMica Y Los Agentes EconóMicos
La Actividad EconóMica Y Los Agentes EconóMicosLa Actividad EconóMica Y Los Agentes EconóMicos
La Actividad EconóMica Y Los Agentes EconóMicosMichael Bravo
 
Sa 1 los agentes economicos
Sa 1 los agentes economicosSa 1 los agentes economicos
Sa 1 los agentes economicos
Valentìn Ochoa Avilès
 

La actualidad más candente (20)

Agentes economicos
Agentes economicosAgentes economicos
Agentes economicos
 
El entorno politico del marketing
El entorno politico del marketingEl entorno politico del marketing
El entorno politico del marketing
 
Entorno Económico 1
Entorno Económico 1Entorno Económico 1
Entorno Económico 1
 
Agentes económicos y flujo circular de la economía
Agentes económicos y flujo circular de la economíaAgentes económicos y flujo circular de la economía
Agentes económicos y flujo circular de la economía
 
Tema 3 la actividad económica
Tema 3 la actividad económicaTema 3 la actividad económica
Tema 3 la actividad económica
 
Entorno empresarial
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarial
 
El Problema Ecónomico
El Problema EcónomicoEl Problema Ecónomico
El Problema Ecónomico
 
Agentes económicos
Agentes económicos Agentes económicos
Agentes económicos
 
Macroambiente (1)
Macroambiente (1)Macroambiente (1)
Macroambiente (1)
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Unidad económica
Unidad económicaUnidad económica
Unidad económica
 
Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)
 
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
 
Analisis del entorno_macro_y_de_la_industria
Analisis del entorno_macro_y_de_la_industriaAnalisis del entorno_macro_y_de_la_industria
Analisis del entorno_macro_y_de_la_industria
 
Los agentes economicos
Los agentes economicosLos agentes economicos
Los agentes economicos
 
Agentes economicos powert point
Agentes economicos powert pointAgentes economicos powert point
Agentes economicos powert point
 
agentes economicos
agentes economicosagentes economicos
agentes economicos
 
El flujo circular de la renta
El flujo circular de la rentaEl flujo circular de la renta
El flujo circular de la renta
 
La Actividad EconóMica Y Los Agentes EconóMicos
La Actividad EconóMica Y Los Agentes EconóMicosLa Actividad EconóMica Y Los Agentes EconóMicos
La Actividad EconóMica Y Los Agentes EconóMicos
 
Sa 1 los agentes economicos
Sa 1 los agentes economicosSa 1 los agentes economicos
Sa 1 los agentes economicos
 

Similar a DEFINICIONES

terminos a definir
terminos a definirterminos a definir
terminos a definir
jaslopez
 
Definamos Los Siguientes Parametros
Definamos Los Siguientes ParametrosDefinamos Los Siguientes Parametros
Definamos Los Siguientes Parametros
leidy johanna
 
Analisis pestel
Analisis pestelAnalisis pestel
Analisis pestel
Sofia Burbano
 
Definiciones economia luness
Definiciones economia lunessDefiniciones economia luness
Definiciones economia lunessEduard Pineda
 
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)Miguel Aurela Alvarez
 
definiciones mercadeo
definiciones mercadeodefiniciones mercadeo
definiciones mercadeojuankruano
 
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecniaUnidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
Universidad del golfo de México Norte
 
Papel del Economista en la Sociedad.pptx
Papel del Economista en la Sociedad.pptxPapel del Economista en la Sociedad.pptx
Papel del Economista en la Sociedad.pptx
tomy05
 
El estado como ente politico y economico
El estado como ente politico y economicoEl estado como ente politico y economico
El estado como ente politico y economicoJESUSCONDE01
 
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaConcepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaBryan Oconner Ortiz Tapia
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Eric Fuentes
 
El estado como ente político y económico
El estado como ente político y económicoEl estado como ente político y económico
El estado como ente político y económico
Kelvin Bolivar M
 
Analisis p.e.s.t
Analisis p.e.s.tAnalisis p.e.s.t
Analisis p.e.s.t
EdwinAmachuyAvila
 
UNIDAD_2 (1).pptx
UNIDAD_2 (1).pptxUNIDAD_2 (1).pptx
UNIDAD_2 (1).pptx
DiegoLorenzoMartinez1
 
Boletin sistema de_precios_1
Boletin sistema de_precios_1Boletin sistema de_precios_1
Boletin sistema de_precios_1IPN-ESCA
 
Profundiza u2 Mercadeo Internacional
Profundiza u2 Mercadeo InternacionalProfundiza u2 Mercadeo Internacional
Profundiza u2 Mercadeo Internacional
melledwin
 
Empresa, emprendedor y empresario
Empresa, emprendedor y empresarioEmpresa, emprendedor y empresario
Empresa, emprendedor y empresario
Bryan loaiza
 

Similar a DEFINICIONES (20)

GLOSARIO
GLOSARIOGLOSARIO
GLOSARIO
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
terminos a definir
terminos a definirterminos a definir
terminos a definir
 
Definamos Los Siguientes Parametros
Definamos Los Siguientes ParametrosDefinamos Los Siguientes Parametros
Definamos Los Siguientes Parametros
 
Analisis pestel
Analisis pestelAnalisis pestel
Analisis pestel
 
Definiciones economia luness
Definiciones economia lunessDefiniciones economia luness
Definiciones economia luness
 
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)
 
definiciones mercadeo
definiciones mercadeodefiniciones mercadeo
definiciones mercadeo
 
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecniaUnidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
 
Papel del Economista en la Sociedad.pptx
Papel del Economista en la Sociedad.pptxPapel del Economista en la Sociedad.pptx
Papel del Economista en la Sociedad.pptx
 
metodo pest
metodo pestmetodo pest
metodo pest
 
El estado como ente politico y economico
El estado como ente politico y economicoEl estado como ente politico y economico
El estado como ente politico y economico
 
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaConcepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
El estado como ente político y económico
El estado como ente político y económicoEl estado como ente político y económico
El estado como ente político y económico
 
Analisis p.e.s.t
Analisis p.e.s.tAnalisis p.e.s.t
Analisis p.e.s.t
 
UNIDAD_2 (1).pptx
UNIDAD_2 (1).pptxUNIDAD_2 (1).pptx
UNIDAD_2 (1).pptx
 
Boletin sistema de_precios_1
Boletin sistema de_precios_1Boletin sistema de_precios_1
Boletin sistema de_precios_1
 
Profundiza u2 Mercadeo Internacional
Profundiza u2 Mercadeo InternacionalProfundiza u2 Mercadeo Internacional
Profundiza u2 Mercadeo Internacional
 
Empresa, emprendedor y empresario
Empresa, emprendedor y empresarioEmpresa, emprendedor y empresario
Empresa, emprendedor y empresario
 

Último

raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

DEFINICIONES

  • 1. DEFINAMOS LOS SIGUIENTES PARAMETROS: Factores Sociales: Se refiere a los parámetros que afectan los elementos de los sistemas políticos, económicos, sociales y culturales del entorno. Factores Demográficos: La demografía es el estudio de poblaciones humanas en términos de tamaño, densidad, ubicación, edad, sexo, raza ocupación y otros datos estadísticos. Factores Políticas y legales: Consiste en leyes, dependencias del gobierno y grupos de presión. Las leyes de protección al consumidor, las normas sanitarias, las normas ISO, las organizaciones de defensa del consumidor, mayor énfasis en la ética y la responsabilidad social de la empresa. Factores Económicos: Afectan el poder de compra y el patrón de gastos de los consumidores. Los países tienen diversos niveles de vida distribución de ingreso de sus habitantes. Los países con economías de subsistencia ofrecen pocas oportunidades de mercado. Los países con economías industriales conforman mercados prósperos y atractivos para muchos tipos de bienes. La dirección de mercadotecnia debe estudiar las tendencias y patrones de gastos de los consumidores dentro de las economías nacionales como en las mundiales. Factores Tecnológicos: Las nuevas tecnologías crean oportunidades y mercados nuevos. La empresas que no prevean los cambios tecnológicos se encontraran con que sus productos son obsoletos tal como les sucedió a los fabricantes de transistores o de los discos fonográficos. Estados Unidos es el país que gasta más en Investigación y Desarrollo (I&D). Factores Internacionales: Es el marketing aplicado a otras culturas o a diferentes realidades ajenas a nuestro entorno, y por lo tanto debe tener en cuenta múltiples factores en el desarrollo e introducción de productos. Rentas de capital: Renta que recibe el factor capital a cambio de su contribución al proceso productivo. Tasas de desempleo: Porcentaje de la población económicamente activa (PEA) que se encuentra desempleada. Es decir, no es una proporción entre el total de la
  • 2. gente desempleada y el total de la población, sino el de aquélla que se denomina quot;económicamente activaquot;. Moneda: Es la divisa de curso legal de un Estado. Divisas: Medio de cambio cifrado en una moneda distinta a la nacional o doméstica. Aranceles: Es un impuesto que se debe pagar por concepto de importación o exportación de bienes. Tasas de interés: Es el precio del dinero en el mercado financiero. Al igual que el precio de cualquier producto, cuando hay más dinero la tasa baja y cuando hay escasez sube. Inflación: Aumento continuo, sustancial y general del nivel de precios de la economía, que trae consigo aumento en el costo de vida y pérdida del poder adquisitivo de la moneda. En la práctica, la inflación se estima como el cambio porcentual del Índice de Precios al Consumidor. Balanza comercial: Es la diferencia entre exportaciones e importaciones en otras palabras, el registro de las importaciones y exportaciones de un país durante un período de tiempo. Nivel de endeudamiento: Es el indicador que señala la proporción en la cuál participan los acreedores sobre el valor total de la empresa. Misión corporativa: Son los objetivos actuales que tiene una empresa. Visión corporativa: Son los objetivos a futuro o la forma en que desea verse la empresa. Políticas corporativas: Es lo que permite facilitar el cumplimiento de la responsabilidad de una empresa. Objetivos corporativos: Los objetivos son los resultados a largo plazo, que la empresa aspira a obtener, como respuesta a su Visión y Misión institucional. Objetivos Corto plazo: Son los objetivos que se desean cumplir en un término de tiempo muy próximo. Objetivos Mediano plazo: Son los objetivos que se piensan cumplir en un termino de tiempo no muy cercano ni muy lejano.
  • 3. Fuentes de información: Es “un enfoque sistemático y objetivo asumido en el desarrollo y adquisición de información para el proceso de toma de decisiones de la administración de marketing”. La investigación debe ser el resultado de una actividad planeada y organizada. La acumulación de información es un requisito previo para la investigación de marketing. Interna: Muchas empresas construyen extensas bases de datos internas: acervos de información que se obtienen de fuentes de datos dentro de la empresa. Los gerentes de marketing acceden a esta información para identificar oportunidades y problemas de marketing, planear programas y evaluar el desempeño. La información interna puede provenir de muchas fuentes y departamentos dentro de la empresa. Externa: Cuando no es suficiente la información que tenemos dentro de la empresa (fuentes internas de información) para la toma de decisiones de marketing, acudimos entonces a fuentes externas de información. Para poder acudir a este tipo de información necesitamos determinar qué información se necesita, desarrollar un plan para obtenerla de forma eficiente, y presentar el plan a la gerencia de marketing. El plan bosqueja las fuentes de datos existentes y los métodos que se usarán para obtener datos nuevos. Bibliografía : Biblioteca / Diccionario - http://es.wikipedia.org - Monografias.com - Aulafacil.com -