SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD
CATÓLICA DEL ECUADOR
TEMA: MACROAMBIENTE
NOMBRES: ESTEBAN ARMENDÁRIZ
STEFANNY CELI
ANDRES ARMENDÁRIZ
MACROAMBIENTE
• Son fuerzas que rodean a la empresa, sobre las
cuales no pueden ejercer ningún control.
• Estas fuerzas son estudiadas en base al análisis
PESTEL
Factores políticos
Politicas de desempleo
Estabilidad gubernamental
Regulaciones de intercambio
Existen politicas de impuestos
Conjunto interactuante de leyes y agencias
gubernamentales que influyen y norman la conducta
de organizaciones y personas en la sociedad.
Factores Económicos
Tasa de inflación
Crecimiento en el
poder de consumo
Recesión o Boom
PIB
Influyen en la forma de reaccionar de los consumidores ante las
decisiones de mercadotecnia de una empresa, es decir las condiciones
de la economía son una fuerza significativa que afecta el sistema
mercadotécnico de cualquier empresa, ya sea comercial o no lucrativa.
Factores Socio-culturales
Valores
Idioma
Religión
Educación
La gente confía que las empresas le ayuden a
obtener lo que desea, de esta manera los
encargados de la mercadotecnia tratan de
brindan lo que quiere la sociedad evitando
hacer lo que los miembros de la misma
desean.
Factores Tecnológicos
Internet
Comercio
Electrónico
Redes
Sociales
Búsqueda y
desarrollo
Evolución
tecnológico
Las decisiones de la
mercadotecnia están influidas
por la tecnología en el sentido
de que esta afectada en forma
directa con el desarrollo de
productos, el envase, las
promociones, la fijación de
precios y sistemas de
distribución.
Factores del Ecológicos
Ventajas
competitivas
Control de
desperdicios
Consumo de
energía
Monitoreo de
contaminación
Los consumidores han cobrado cada vez mas conciencia del problema
ecológico. Debido a esto el consumidor exige a las empresas productos que
no dañen su entorno, logrando con ello que muchas de ellas elaboren
productos biodegradables.
Factores Legales
Leyes de
empleo
Seguridad
Social
Garantías
del
producto
Control de
impuestos
Se han promulgado algunas
leyes, decretos, reglamentos y
normas que influyen en las
decisiones y actividades de la
mercadotecnia, muchos de
estos afectan la fijación de
precios, la publicidad, ventas
personales, distribución de
productos y las garantías de los
mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración del cambio tecnológico
Administración del cambio tecnológicoAdministración del cambio tecnológico
Administración del cambio tecnológicofreakymimusbr
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOSCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOSTeresa Tellez Molina
 
Marketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro SinopticoMarketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro Sinopticojuan
 
Teorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/AdministrativasTeorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/AdministrativasCinthya Armenta
 
Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalPaola Ñañez
 
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronicoB2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronicoDeissy Velasquez
 
Mapa conceptual investigacion de mercados...
Mapa conceptual investigacion de mercados...Mapa conceptual investigacion de mercados...
Mapa conceptual investigacion de mercados...Ana1Alvarado
 
Codigo de etica empresarial
Codigo de etica empresarialCodigo de etica empresarial
Codigo de etica empresarialmgallegomoreno
 
Identificacion y seleccion de mercados
Identificacion y seleccion de mercadosIdentificacion y seleccion de mercados
Identificacion y seleccion de mercadosLuisa María
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambienteshivago
 
Seleccion del mercado meta
Seleccion del mercado metaSeleccion del mercado meta
Seleccion del mercado metacecyte 2
 
Conclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacionalConclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacionalerlismonteblack
 
La Administración como Ciencia y Generalidades
La Administración como Ciencia y GeneralidadesLa Administración como Ciencia y Generalidades
La Administración como Ciencia y GeneralidadesJorge Luis Huayta
 

La actualidad más candente (20)

Administración del cambio tecnológico
Administración del cambio tecnológicoAdministración del cambio tecnológico
Administración del cambio tecnológico
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOSCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
 
MiCrO y mAcRo-AmBieNtE
MiCrO y mAcRo-AmBieNtEMiCrO y mAcRo-AmBieNtE
MiCrO y mAcRo-AmBieNtE
 
Marketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro SinopticoMarketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro Sinoptico
 
Teorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/AdministrativasTeorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/Administrativas
 
Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacional
 
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronicoB2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico
 
Marketing Estrategia de Precio
Marketing Estrategia de PrecioMarketing Estrategia de Precio
Marketing Estrategia de Precio
 
Mapa conceptual investigacion de mercados...
Mapa conceptual investigacion de mercados...Mapa conceptual investigacion de mercados...
Mapa conceptual investigacion de mercados...
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Codigo de etica empresarial
Codigo de etica empresarialCodigo de etica empresarial
Codigo de etica empresarial
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Identificacion y seleccion de mercados
Identificacion y seleccion de mercadosIdentificacion y seleccion de mercados
Identificacion y seleccion de mercados
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambiente
 
Seleccion del mercado meta
Seleccion del mercado metaSeleccion del mercado meta
Seleccion del mercado meta
 
Conclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacionalConclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacional
 
La Administración como Ciencia y Generalidades
La Administración como Ciencia y GeneralidadesLa Administración como Ciencia y Generalidades
La Administración como Ciencia y Generalidades
 
Psicología del consumidor
Psicología del consumidorPsicología del consumidor
Psicología del consumidor
 

Destacado (9)

9 unidos por_la_fe_del_evangelio (Estudio Bíblico en Filipenses)
9 unidos por_la_fe_del_evangelio (Estudio Bíblico en Filipenses)9 unidos por_la_fe_del_evangelio (Estudio Bíblico en Filipenses)
9 unidos por_la_fe_del_evangelio (Estudio Bíblico en Filipenses)
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
El medio ambiente y administracion
El medio ambiente y administracionEl medio ambiente y administracion
El medio ambiente y administracion
 
Macroambiente del perú
Macroambiente del perúMacroambiente del perú
Macroambiente del perú
 
Analisis Situacional
Analisis SituacionalAnalisis Situacional
Analisis Situacional
 
El Plan de Marketing
El Plan de MarketingEl Plan de Marketing
El Plan de Marketing
 
Analisis situacional de la orgnización
Analisis situacional de la orgnizaciónAnalisis situacional de la orgnización
Analisis situacional de la orgnización
 
Análisis del entorno
Análisis del entornoAnálisis del entorno
Análisis del entorno
 
Analisis situacional
Analisis situacionalAnalisis situacional
Analisis situacional
 

Similar a Macroambiente (1)

Macro y microambiente
Macro y microambienteMacro y microambiente
Macro y microambienteMilton Granja
 
Factores influyentes.
Factores influyentes. Factores influyentes.
Factores influyentes. yelizabeth_20
 
Definiciones economia luness
Definiciones economia lunessDefiniciones economia luness
Definiciones economia lunessEduard Pineda
 
Marketing contexto interno y externo
Marketing contexto interno y externoMarketing contexto interno y externo
Marketing contexto interno y externoLuisa María
 
Administracion i
Administracion iAdministracion i
Administracion ialexa19935
 
Rol del gobierno disertacion final l medina version 5
Rol del gobierno disertacion final l medina version 5Rol del gobierno disertacion final l medina version 5
Rol del gobierno disertacion final l medina version 5luiggim65
 
Factores de la administracion
Factores de la administracionFactores de la administracion
Factores de la administracionrenaud40
 
Factores influyentes en el ambiente del administrador
Factores influyentes en el ambiente del administradorFactores influyentes en el ambiente del administrador
Factores influyentes en el ambiente del administradorspthefanny Alvarado
 
Factores influyentes en el ambiente del administrador
Factores influyentes en el ambiente del administradorFactores influyentes en el ambiente del administrador
Factores influyentes en el ambiente del administradorspthefanny Alvarado
 
Ambiente del Administrador
Ambiente del AdministradorAmbiente del Administrador
Ambiente del Administradordessireep
 

Similar a Macroambiente (1) (20)

Unidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecniaUnidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
 
Ambiente empresarial
Ambiente empresarialAmbiente empresarial
Ambiente empresarial
 
Macro y microambiente
Macro y microambienteMacro y microambiente
Macro y microambiente
 
Factor economico del entorno organizacional
Factor economico del entorno organizacional Factor economico del entorno organizacional
Factor economico del entorno organizacional
 
Ambiente de la Mercadotecnia
Ambiente de la MercadotecniaAmbiente de la Mercadotecnia
Ambiente de la Mercadotecnia
 
Entorno de la mercadotecnia
Entorno de la mercadotecniaEntorno de la mercadotecnia
Entorno de la mercadotecnia
 
Factores influyentes.
Factores influyentes. Factores influyentes.
Factores influyentes.
 
Definiciones economia luness
Definiciones economia lunessDefiniciones economia luness
Definiciones economia luness
 
Marketing contexto interno y externo
Marketing contexto interno y externoMarketing contexto interno y externo
Marketing contexto interno y externo
 
Administracion i
Administracion iAdministracion i
Administracion i
 
Rol del gobierno disertacion final l medina version 5
Rol del gobierno disertacion final l medina version 5Rol del gobierno disertacion final l medina version 5
Rol del gobierno disertacion final l medina version 5
 
Factores de la administracion
Factores de la administracionFactores de la administracion
Factores de la administracion
 
Factores influyentes en el ambiente del administrador
Factores influyentes en el ambiente del administradorFactores influyentes en el ambiente del administrador
Factores influyentes en el ambiente del administrador
 
Factores influyentes en el ambiente del administrador
Factores influyentes en el ambiente del administradorFactores influyentes en el ambiente del administrador
Factores influyentes en el ambiente del administrador
 
Analisis pestel
Analisis pestelAnalisis pestel
Analisis pestel
 
Gerente y el entorno externo
Gerente y el entorno externoGerente y el entorno externo
Gerente y el entorno externo
 
Ambiente del Administrador
Ambiente del AdministradorAmbiente del Administrador
Ambiente del Administrador
 
Análisis de los ambientes
Análisis de los ambientesAnálisis de los ambientes
Análisis de los ambientes
 
Factores influyentes
Factores influyentesFactores influyentes
Factores influyentes
 
Factores influyentes
Factores influyentesFactores influyentes
Factores influyentes
 

Macroambiente (1)

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR TEMA: MACROAMBIENTE NOMBRES: ESTEBAN ARMENDÁRIZ STEFANNY CELI ANDRES ARMENDÁRIZ
  • 2. MACROAMBIENTE • Son fuerzas que rodean a la empresa, sobre las cuales no pueden ejercer ningún control. • Estas fuerzas son estudiadas en base al análisis PESTEL
  • 3. Factores políticos Politicas de desempleo Estabilidad gubernamental Regulaciones de intercambio Existen politicas de impuestos Conjunto interactuante de leyes y agencias gubernamentales que influyen y norman la conducta de organizaciones y personas en la sociedad.
  • 4. Factores Económicos Tasa de inflación Crecimiento en el poder de consumo Recesión o Boom PIB Influyen en la forma de reaccionar de los consumidores ante las decisiones de mercadotecnia de una empresa, es decir las condiciones de la economía son una fuerza significativa que afecta el sistema mercadotécnico de cualquier empresa, ya sea comercial o no lucrativa.
  • 5. Factores Socio-culturales Valores Idioma Religión Educación La gente confía que las empresas le ayuden a obtener lo que desea, de esta manera los encargados de la mercadotecnia tratan de brindan lo que quiere la sociedad evitando hacer lo que los miembros de la misma desean.
  • 6. Factores Tecnológicos Internet Comercio Electrónico Redes Sociales Búsqueda y desarrollo Evolución tecnológico Las decisiones de la mercadotecnia están influidas por la tecnología en el sentido de que esta afectada en forma directa con el desarrollo de productos, el envase, las promociones, la fijación de precios y sistemas de distribución.
  • 7. Factores del Ecológicos Ventajas competitivas Control de desperdicios Consumo de energía Monitoreo de contaminación Los consumidores han cobrado cada vez mas conciencia del problema ecológico. Debido a esto el consumidor exige a las empresas productos que no dañen su entorno, logrando con ello que muchas de ellas elaboren productos biodegradables.
  • 8. Factores Legales Leyes de empleo Seguridad Social Garantías del producto Control de impuestos Se han promulgado algunas leyes, decretos, reglamentos y normas que influyen en las decisiones y actividades de la mercadotecnia, muchos de estos afectan la fijación de precios, la publicidad, ventas personales, distribución de productos y las garantías de los mismos.