SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTOS ANALIZANTES



Los textos analizantes son aquellos cuya idea
principal se encuentra en la parte inicial y
       luego la desarrollan a través de
 ejemplos,argumentos u otros comentarios.
EJEMPLO:



 Idea principal “Entre los muchos escritores que se ocupan de la
   relación de factores geográficos con la civilización, Ellworth
                    Huntington es significativo.”
Idea secundaria “Ha escrito y descrito las condiciones climáticas
más favorables y desarrollo mentales, y luego, ha clasificado todas
    las regiones de la Tierra, según el grado en que estimulan o
                        detienen su avance.”
TEXTOS SINTETIZANTES



Los textos sintetizantes son aquellos que tiene la
 idea principal en la parte final.Es decir son los
     textos que se inician exponiendo ideas
 particulares ,luego son resumidos a manera de
     conclusión en la terminación del texto.
EJEMPLO:



 I.S. "Habilidad para poder leer y poner pensamiento en la mente
    de otros, capacidad para proyectar su conciencia a través del
espacio y tiempo para poder tener control sobre el reino material,
     lograr ser invisible además de conseguir gran fuerza fisica.
I.P Todo esto significa estar a punto de convertirse en Shin, Shin,
         Shin Gon, último escalón para ser todo un ninja."
TEXTOS ENCUADRADOS



   Se denomina textos encuadrados o también
   analizante-sintetizante a aquellos cuya idea
principal se formula en la parte inicial del texto y
    desarrolla a lo largo de la lectura,finaliza
    reiterando la idea principal inicialmente
        planteada a manera de conclusión.
EJEMPLO:


IP Cualquier persona puede enviar cualquier clase de mensaje a otra mediante
     la Internet, tanto para asuntos de negocios como de educación o de
formación, o simplemente por diversión. Los estudiantes de todo el mundo se
     pueden enviar mensajes. Los presidiarios pueden entablar animadas
       conversaciones con amigos con los que nunca se podrían reunir.
Corresponsales que podrían sentirse incómodos charlando cara a cara olvidan
   los vínculos a través de la red. En resumen la comunicación mediante la
                  Internet esta al alcance de cualquier persona.
TEXTO SINTETIZANTE-
                    ANALIZANTE


Son textos que primero señalan un conjunto de
ideas secundarias las mismas que se resumen en
una idea principal,la que a su vez se desarrolla en
         base a otras ideas secundarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Superestructura textual
Superestructura textualSuperestructura textual
Superestructura textualDaniel Castro
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Carmen Bautista
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
tiochin5
 
La coma
La comaLa coma
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
Ricardo Diaz
 
4° JERARQUÍA TEXTUAL
4° JERARQUÍA TEXTUAL4° JERARQUÍA TEXTUAL
4° JERARQUÍA TEXTUALckarllo
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
Noe Israel Cisneros Gonzalez
 
Diapositivas oraciones subordinadas
Diapositivas  oraciones subordinadasDiapositivas  oraciones subordinadas
Diapositivas oraciones subordinadas
Edson García
 
reglas ortograficas
reglas ortograficasreglas ortograficas
reglas ortograficasPaoLa Garcia
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
Xaverius
 
Plan de Redaccion
Plan de RedaccionPlan de Redaccion
Plan de RedaccionM4R1SOL
 
Esquema conectores textuales
Esquema conectores textualesEsquema conectores textuales
Esquema conectores textuales
Nieves San Andrés Vasco
 

La actualidad más candente (20)

Superestructura textual
Superestructura textualSuperestructura textual
Superestructura textual
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
 
Términos excluidos
Términos excluidosTérminos excluidos
Términos excluidos
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
 
La coma
La comaLa coma
La coma
 
Analogías verbales
Analogías verbalesAnalogías verbales
Analogías verbales
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
4° JERARQUÍA TEXTUAL
4° JERARQUÍA TEXTUAL4° JERARQUÍA TEXTUAL
4° JERARQUÍA TEXTUAL
 
Literatura del vanguardismo cuarto año
Literatura del vanguardismo cuarto añoLiteratura del vanguardismo cuarto año
Literatura del vanguardismo cuarto año
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
 
Diapositivas oraciones subordinadas
Diapositivas  oraciones subordinadasDiapositivas  oraciones subordinadas
Diapositivas oraciones subordinadas
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Las Oraciones Compuestas
Las Oraciones CompuestasLas Oraciones Compuestas
Las Oraciones Compuestas
 
reglas ortograficas
reglas ortograficasreglas ortograficas
reglas ortograficas
 
Produccion de texto estrategias
Produccion de texto estrategiasProduccion de texto estrategias
Produccion de texto estrategias
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
 
Literatura del modernismo cuarto año
Literatura del modernismo cuarto añoLiteratura del modernismo cuarto año
Literatura del modernismo cuarto año
 
Plan de Redaccion
Plan de RedaccionPlan de Redaccion
Plan de Redaccion
 
Esquema conectores textuales
Esquema conectores textualesEsquema conectores textuales
Esquema conectores textuales
 

Similar a Definiciones de texto

TéCnicas De ComprensióN De Lectura
TéCnicas De ComprensióN De  LecturaTéCnicas De ComprensióN De  Lectura
TéCnicas De ComprensióN De Lectura
pagrajedo
 
Tcnicas de-comprensin-de-lectura-1221192044133444-9
Tcnicas de-comprensin-de-lectura-1221192044133444-9Tcnicas de-comprensin-de-lectura-1221192044133444-9
Tcnicas de-comprensin-de-lectura-1221192044133444-9
weyneer
 
Comprensión lectora I
Comprensión lectora IComprensión lectora I
Comprensión lectora I
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Jhoani Rave Rivera
 
Escribir En El Aula
Escribir En El AulaEscribir En El Aula
Escribir En El Aula
Miguel Almenar
 
Leer y escribir para un aprendizaje significativo y
Leer y escribir para un aprendizaje significativo yLeer y escribir para un aprendizaje significativo y
Leer y escribir para un aprendizaje significativo yJorge Serrano
 
Comprensión lectora i
Comprensión lectora iComprensión lectora i
Comprensión lectora i
jorge eduardo zavala stuart
 
Experimento de ciencias.pptx
Experimento de ciencias.pptxExperimento de ciencias.pptx
Experimento de ciencias.pptx
BOYKA15
 
ASPECTOS RELEVANTES DEL CONTENIDO DEL TERCER CORTE
ASPECTOS RELEVANTES DEL CONTENIDO DEL TERCER CORTEASPECTOS RELEVANTES DEL CONTENIDO DEL TERCER CORTE
ASPECTOS RELEVANTES DEL CONTENIDO DEL TERCER CORTEKevin Acero
 
Competencias comunicativas 107060 a_764_andrea gama
Competencias comunicativas 107060 a_764_andrea gamaCompetencias comunicativas 107060 a_764_andrea gama
Competencias comunicativas 107060 a_764_andrea gama
AndreadelPilarGamaPa
 
Articulo de d.
Articulo de d.Articulo de d.
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidadLecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - COLOMBIA
 
Ensayo matematico
Ensayo matematicoEnsayo matematico
Ensayo matematicoLicVictoria
 
Comprensión de textos
Comprensión de textos Comprensión de textos
Comprensión de textos marcostobares
 
Redaccion de textos academicos
Redaccion de textos academicosRedaccion de textos academicos
Redaccion de textos academicos
romercen
 
Herramientas para creación de documentos
Herramientas para creación de documentosHerramientas para creación de documentos
Herramientas para creación de documentosrcarrerah
 
21c90ae6-274b-4b1e-90da-9a25ee47396a.pdf
21c90ae6-274b-4b1e-90da-9a25ee47396a.pdf21c90ae6-274b-4b1e-90da-9a25ee47396a.pdf
21c90ae6-274b-4b1e-90da-9a25ee47396a.pdf
santiagoquispemamani1
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos

Similar a Definiciones de texto (20)

TéCnicas De ComprensióN De Lectura
TéCnicas De ComprensióN De  LecturaTéCnicas De ComprensióN De  Lectura
TéCnicas De ComprensióN De Lectura
 
Tcnicas de-comprensin-de-lectura-1221192044133444-9
Tcnicas de-comprensin-de-lectura-1221192044133444-9Tcnicas de-comprensin-de-lectura-1221192044133444-9
Tcnicas de-comprensin-de-lectura-1221192044133444-9
 
Comprensión lectora I
Comprensión lectora IComprensión lectora I
Comprensión lectora I
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
 
Escribir En El Aula
Escribir En El AulaEscribir En El Aula
Escribir En El Aula
 
Leer y escribir para un aprendizaje significativo y
Leer y escribir para un aprendizaje significativo yLeer y escribir para un aprendizaje significativo y
Leer y escribir para un aprendizaje significativo y
 
Comprensión lectora i
Comprensión lectora iComprensión lectora i
Comprensión lectora i
 
Experimento de ciencias.pptx
Experimento de ciencias.pptxExperimento de ciencias.pptx
Experimento de ciencias.pptx
 
ASPECTOS RELEVANTES DEL CONTENIDO DEL TERCER CORTE
ASPECTOS RELEVANTES DEL CONTENIDO DEL TERCER CORTEASPECTOS RELEVANTES DEL CONTENIDO DEL TERCER CORTE
ASPECTOS RELEVANTES DEL CONTENIDO DEL TERCER CORTE
 
Competencias comunicativas 107060 a_764_andrea gama
Competencias comunicativas 107060 a_764_andrea gamaCompetencias comunicativas 107060 a_764_andrea gama
Competencias comunicativas 107060 a_764_andrea gama
 
Articulo de d.
Articulo de d.Articulo de d.
Articulo de d.
 
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidadLecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
 
Ensayo Sabogal
Ensayo SabogalEnsayo Sabogal
Ensayo Sabogal
 
Ensayo Sabogal
Ensayo SabogalEnsayo Sabogal
Ensayo Sabogal
 
Ensayo matematico
Ensayo matematicoEnsayo matematico
Ensayo matematico
 
Comprensión de textos
Comprensión de textos Comprensión de textos
Comprensión de textos
 
Redaccion de textos academicos
Redaccion de textos academicosRedaccion de textos academicos
Redaccion de textos academicos
 
Herramientas para creación de documentos
Herramientas para creación de documentosHerramientas para creación de documentos
Herramientas para creación de documentos
 
21c90ae6-274b-4b1e-90da-9a25ee47396a.pdf
21c90ae6-274b-4b1e-90da-9a25ee47396a.pdf21c90ae6-274b-4b1e-90da-9a25ee47396a.pdf
21c90ae6-274b-4b1e-90da-9a25ee47396a.pdf
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 

Definiciones de texto

  • 1.
  • 2. TEXTOS ANALIZANTES Los textos analizantes son aquellos cuya idea principal se encuentra en la parte inicial y luego la desarrollan a través de ejemplos,argumentos u otros comentarios.
  • 3. EJEMPLO: Idea principal “Entre los muchos escritores que se ocupan de la relación de factores geográficos con la civilización, Ellworth Huntington es significativo.” Idea secundaria “Ha escrito y descrito las condiciones climáticas más favorables y desarrollo mentales, y luego, ha clasificado todas las regiones de la Tierra, según el grado en que estimulan o detienen su avance.”
  • 4. TEXTOS SINTETIZANTES Los textos sintetizantes son aquellos que tiene la idea principal en la parte final.Es decir son los textos que se inician exponiendo ideas particulares ,luego son resumidos a manera de conclusión en la terminación del texto.
  • 5. EJEMPLO: I.S. "Habilidad para poder leer y poner pensamiento en la mente de otros, capacidad para proyectar su conciencia a través del espacio y tiempo para poder tener control sobre el reino material, lograr ser invisible además de conseguir gran fuerza fisica. I.P Todo esto significa estar a punto de convertirse en Shin, Shin, Shin Gon, último escalón para ser todo un ninja."
  • 6. TEXTOS ENCUADRADOS Se denomina textos encuadrados o también analizante-sintetizante a aquellos cuya idea principal se formula en la parte inicial del texto y desarrolla a lo largo de la lectura,finaliza reiterando la idea principal inicialmente planteada a manera de conclusión.
  • 7. EJEMPLO: IP Cualquier persona puede enviar cualquier clase de mensaje a otra mediante la Internet, tanto para asuntos de negocios como de educación o de formación, o simplemente por diversión. Los estudiantes de todo el mundo se pueden enviar mensajes. Los presidiarios pueden entablar animadas conversaciones con amigos con los que nunca se podrían reunir. Corresponsales que podrían sentirse incómodos charlando cara a cara olvidan los vínculos a través de la red. En resumen la comunicación mediante la Internet esta al alcance de cualquier persona.
  • 8. TEXTO SINTETIZANTE- ANALIZANTE Son textos que primero señalan un conjunto de ideas secundarias las mismas que se resumen en una idea principal,la que a su vez se desarrolla en base a otras ideas secundarias.