SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Fijismo.
2. Defensores del Fijismo:
• Linneo
• Cuvier
• Pasteur
3. Los primeros con ideas de cambio.
4. Evolucionismo:
• Lamarck y su teoría.
• Darwin.
5. Pruebas de la evolución:
• Pruebas biogeográficas.
• Pruebas paleontológicas.
• Pruebas anatómicas.
• Pruebas embriológicas.
6. Bibliografía.
El fijismo o teoría fijista es una creencia que sostiene que las especies
actualmente existentes han permanecido básicamente invariables desde la
Creación. Las especies serían, por tanto, inmutables, tal y como fueron
creadas. Curiosamente, muchos de sus seguidores creen en la generación
espontánea (creación de seres vivos a partir de materia inanimada).
Los defensores del Fijimo son:
(1707-1778) El clasificador de las especies vivientes y fósiles, fue el creador del
sistema binomial para denominar el nombre de las especies.
Linneo fue el primero en colocar al
hombre dentro del grupo de los
primates, junto a los monos. Esto le
produjo graves controversias con la
iglesia y finalmente tuvo que
retractarse, por esto se le considera
un defensor del fijismo.
(1769-1832) Gran impulsor del estudio de los fósiles
(Paleontología), se basa en los mismos y en los seres actuales, a
los que los agrupa por sus características estructurales y se crea
así la anatomía comparada.

Propone las teorías de las grandes catástrofes a
escala planetaria, seguida de otras tantas
‘’creaciones’’.
(1822-1895): Químico y bacteriólogo francés. El creador de la moderna
Microbacteorología, con sus demostraciones experimentales de que todo ser vivo
proviene de otro.
Este pensamiento está en contra de la antigua teoría de la generación espontánea.
Se le considera un fijista evolucionado.
Los primeros con ideas de cambio:
• Buffon (1707-1788):
Fue el primero en hablar de
transformismo*. Aunque
posteriormente se retractó.

• Hutton (1726-1797):
Padre de la geología moderna, su estudio sobre
el origen de las rocas estableció la edad de la
Tierra y las transformaciones graduales en
contra de la teoría catastrófica.

*Primer paso a la teoría evolutiva actual
(1744-1829) Fue un importante
naturalista francés que ha pasado
a la historia de la Biología porque
formuló la primera teoría de la
evolución. Lamarck estudió
numerosos ejemplares fósiles y los
comparó con especies actuales.
Publicó su teoría en 1809, el año
de nacimiento de Darwin.
Lamarck propuso que la gran variedad de
organismos, habían evolucionado desde formas
simples por su capacidad de adaptarse al ambiente.
Lo que generaba necesidades en los organismos, y
estas conllevarían una modificación de los mismos
que sería heredable.
Formuló dos leyes:
Primera ley: El uso frecuente y sostenido de un
órgano cualquiera lo fortifica poco a poco, mientras
que el desuso constante de tal órgano le debilita y
hasta lo hace desaparecer.

Segunda ley : Todo lo que la naturaleza hizo adquirir
o perder a los individuos se conserva generación
tras generación, con tal de que los cambios
adquiridos sean comunes a los dos sexos.
La jirafa es un ejemplo de esta teoría…
(1809-1882) Fue un naturalista inglés que
postuló que todas de seres vivos han
evolucionado con el tiempo a partir de un
antepasado común mediante un proceso
denominado selección natural.
La evolución biológica es el proceso mas importante que
afecta al conjunto de seres vivos que habitan en la Tierra,
pero no se da sobre seres vivos determinados ya que es un
proceso que se prolonga mucho en el tiempo, es un proceso
imparable.
PRUEBAS BIOGEOGRÁFICAS
Las encontramos repartidas por todo el
planeta y consisten en la existencia de grupos
de especies más o menos parecidas,
emparentadas, que habitan lugares
relacionados entre si por su proximidad,
situación o características.
PRUEBAS PALEONTÓLOGICAS
El estudio de los fósiles nos da una
idea muy directa de los cambios
que sufrieron las especies al
transformarse unas en otras.
PRUEBAS ANATÓMICAS
En muchos seres vivos existen
órganos vestigiales, es decir
órganos no funcionales pero que
en el pasado si lo eran.
Órganos homólogos
Hay distintas especies que
poseen órganos y estructuras
orgánicas muy parecidas
anatómicamente ya que tienen el
mismo origen evolutivo. Son lo
que denominamos órganos
homólogos, existen también
especies muy separadas
evolutivamente que se tienen que
adaptar al mismo medio, y por lo
tanto desarrollan órganos
análogos.

Órganos análogos
PRUEBAS EMBRIOLÓGICAS
El estudio de los embriones de los
vertebrados nos da una interesante visión
del desarrollo evolutivo de los grupos de
animales, ya que las primeras fases de ese
desarrollo son iguales para todos los
vertebrados; sólo al ir avanzando el proceso
cada grupo de vertebrados tendrá un
embrión diferente al del resto.
PRUEBAS BIOQUÍMICAS

Consisten en comparar ciertas moléculas
que aparecen en todos los seres vivos de
tal manera que esas moléculas son tanto
mas parecidas cuanto menores
diferencias evolutivas hay entre sus
poseedores, y al revés.
1. Fijismo – Libro de CMC Canarias
Xtec.cat
mercaba.org
Eca-ensenanzamedia-biología

2. Evolucionismo – Wikipedia
Proyecto biosfera
Educarm.es
Daniela Gómez
Ingrid Ramos
Nazaret Tocino Giunta
Gabriela Honorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución IIPresentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución II
josemanuel7160
 
Evolución y especiación 2016
Evolución y especiación 2016 Evolución y especiación 2016
Evolución y especiación 2016
Liceo de Coronado
 
Actividades ordenador evolcion
Actividades ordenador evolcionActividades ordenador evolcion
Actividades ordenador evolcion
John Tamayo
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularmartagar78
 
Prueba de ciencias naturales grado 9 calendario a (1)
Prueba de ciencias naturales   grado 9 calendario a (1)Prueba de ciencias naturales   grado 9 calendario a (1)
Prueba de ciencias naturales grado 9 calendario a (1)INDEIPCO LTDA
 
Recurso para 1ºESO sobre reproduccion asexual y sexual
Recurso para 1ºESO sobre reproduccion asexual y sexualRecurso para 1ºESO sobre reproduccion asexual y sexual
Recurso para 1ºESO sobre reproduccion asexual y sexual
Fátima Miró
 
taller 20 a 27 reproducción en animales
 taller 20 a 27 reproducción en animales taller 20 a 27 reproducción en animales
taller 20 a 27 reproducción en animales
Lamedia verde
 
Teorías Fijistas
Teorías FijistasTeorías Fijistas
Teorías Fijistas
aurora aparicio
 
4ºESO: Evolucion
4ºESO: Evolucion4ºESO: Evolucion
4ºESO: Evolucion
Alberto Díaz
 
Guía de introducción a la física
Guía  de  introducción a la físicaGuía  de  introducción a la física
Guía de introducción a la física
Giuliana Tinoco
 
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistemaBanco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistematatarico
 
Evolución de la vida
Evolución de la vidaEvolución de la vida
Evolución de la vidaprofepamela
 
Teorias sobre el origen de la diversidad
Teorias sobre el origen de la diversidad Teorias sobre el origen de la diversidad
Teorias sobre el origen de la diversidad Bladis De la Peña
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protistaERi N'dii
 
Fijismo y lamarkismo
Fijismo y lamarkismoFijismo y lamarkismo
Fijismo y lamarkismo
Ruben Guerra
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución IIPresentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución II
 
Nutricion Celular
Nutricion CelularNutricion Celular
Nutricion Celular
 
Evolución y especiación 2016
Evolución y especiación 2016 Evolución y especiación 2016
Evolución y especiación 2016
 
Darwin. secuencia
Darwin. secuenciaDarwin. secuencia
Darwin. secuencia
 
Actividades ordenador evolcion
Actividades ordenador evolcionActividades ordenador evolcion
Actividades ordenador evolcion
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
 
Teorías de la evolución
Teorías de la evoluciónTeorías de la evolución
Teorías de la evolución
 
Prueba de ciencias naturales grado 9 calendario a (1)
Prueba de ciencias naturales   grado 9 calendario a (1)Prueba de ciencias naturales   grado 9 calendario a (1)
Prueba de ciencias naturales grado 9 calendario a (1)
 
Recurso para 1ºESO sobre reproduccion asexual y sexual
Recurso para 1ºESO sobre reproduccion asexual y sexualRecurso para 1ºESO sobre reproduccion asexual y sexual
Recurso para 1ºESO sobre reproduccion asexual y sexual
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
 
taller 20 a 27 reproducción en animales
 taller 20 a 27 reproducción en animales taller 20 a 27 reproducción en animales
taller 20 a 27 reproducción en animales
 
Teorías Fijistas
Teorías FijistasTeorías Fijistas
Teorías Fijistas
 
4ºESO: Evolucion
4ºESO: Evolucion4ºESO: Evolucion
4ºESO: Evolucion
 
Guía de introducción a la física
Guía  de  introducción a la físicaGuía  de  introducción a la física
Guía de introducción a la física
 
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistemaBanco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
 
Evolución de la vida
Evolución de la vidaEvolución de la vida
Evolución de la vida
 
Teorias sobre el origen de la diversidad
Teorias sobre el origen de la diversidad Teorias sobre el origen de la diversidad
Teorias sobre el origen de la diversidad
 
Guia respiración octavo
Guia respiración octavoGuia respiración octavo
Guia respiración octavo
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Fijismo y lamarkismo
Fijismo y lamarkismoFijismo y lamarkismo
Fijismo y lamarkismo
 

Destacado

Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
DEL FIJISMO AL EVOLUCIONISMO
DEL FIJISMO AL EVOLUCIONISMODEL FIJISMO AL EVOLUCIONISMO
DEL FIJISMO AL EVOLUCIONISMO
Álvaro Guzmán
 
Fijismo
FijismoFijismo
Fijismo
Lili Martinez
 
Teorías evolutivas
Teorías evolutivasTeorías evolutivas
Teorías evolutivasalvarocavia
 
Evolucionismo
EvolucionismoEvolucionismo
Evolucionismodeptofilo
 
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismoEvolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Teorías de la evolución
Teorías de la evoluciónTeorías de la evolución
Teorías de la evolución
Francisca Sanchez Valencia
 
Ciencias biologicas
Ciencias biologicasCiencias biologicas
Ciencias biologicas
Maria José Vivanco Castro
 
FIJISMO Y EVOLUCIONISMO
FIJISMO Y EVOLUCIONISMOFIJISMO Y EVOLUCIONISMO
FIJISMO Y EVOLUCIONISMO
Álvaro Guzmán
 
Teoría de evolución postulada por lamarck
Teoría de evolución postulada por lamarckTeoría de evolución postulada por lamarck
Teoría de evolución postulada por lamarckCaterinne Sanzana Gatica
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológicagiupanichelli
 
Del fijismo al evolucionismo, la selección natural, y darwin
Del fijismo al evolucionismo, la selección natural, y darwinDel fijismo al evolucionismo, la selección natural, y darwin
Del fijismo al evolucionismo, la selección natural, y darwin
andresilva1440
 
Bc origen de la vida (2)
Bc origen de la vida (2)Bc origen de la vida (2)
Bc origen de la vida (2)usssec1
 
Catastrofismo
CatastrofismoCatastrofismo
Catastrofismo
Ana Agostinho
 

Destacado (20)

Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
 
DEL FIJISMO AL EVOLUCIONISMO
DEL FIJISMO AL EVOLUCIONISMODEL FIJISMO AL EVOLUCIONISMO
DEL FIJISMO AL EVOLUCIONISMO
 
Fijismo
FijismoFijismo
Fijismo
 
Teorías evolutivas
Teorías evolutivasTeorías evolutivas
Teorías evolutivas
 
Fijismo
FijismoFijismo
Fijismo
 
Fijismo vs evolucionismo
Fijismo vs evolucionismoFijismo vs evolucionismo
Fijismo vs evolucionismo
 
Evolucionismo
EvolucionismoEvolucionismo
Evolucionismo
 
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismoEvolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
 
Teorías de la evolución
Teorías de la evoluciónTeorías de la evolución
Teorías de la evolución
 
Ciencias biologicas
Ciencias biologicasCiencias biologicas
Ciencias biologicas
 
El medio ambiente y su relaciòn con los
El medio ambiente y su relaciòn con losEl medio ambiente y su relaciòn con los
El medio ambiente y su relaciòn con los
 
FIJISMO Y EVOLUCIONISMO
FIJISMO Y EVOLUCIONISMOFIJISMO Y EVOLUCIONISMO
FIJISMO Y EVOLUCIONISMO
 
Teoría de evolución postulada por lamarck
Teoría de evolución postulada por lamarckTeoría de evolución postulada por lamarck
Teoría de evolución postulada por lamarck
 
Bioelementos secundarios
Bioelementos secundariosBioelementos secundarios
Bioelementos secundarios
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
 
Del fijismo al evolucionismo, la selección natural, y darwin
Del fijismo al evolucionismo, la selección natural, y darwinDel fijismo al evolucionismo, la selección natural, y darwin
Del fijismo al evolucionismo, la selección natural, y darwin
 
Bc origen de la vida (2)
Bc origen de la vida (2)Bc origen de la vida (2)
Bc origen de la vida (2)
 
Catastrofismo
CatastrofismoCatastrofismo
Catastrofismo
 
Bioelementos o elementos biogenesicos
Bioelementos o elementos biogenesicosBioelementos o elementos biogenesicos
Bioelementos o elementos biogenesicos
 
El Catastrofismo
El CatastrofismoEl Catastrofismo
El Catastrofismo
 

Similar a Del fijismo al evolucionismo

El origen y la evolución de los seres vivos
El origen y la evolución de los seres vivosEl origen y la evolución de los seres vivos
El origen y la evolución de los seres vivos
MaryluDrew
 
EvolucióN
EvolucióNEvolucióN
EvolucióN
jujosansan
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
CsarArteaga6
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
Kattheryne Diaz
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
catalinasilvaepe
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
angiemeylin
 
Trabajo Biologia
Trabajo BiologiaTrabajo Biologia
Trabajo Biologiazulybeltran
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
paulav0704
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
paloma-veloso
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
ninoskasalas
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
almendravelosocarrera
 
CLASE 3 Historia Evolutiva y Evolucion.pptx
CLASE 3 Historia Evolutiva y Evolucion.pptxCLASE 3 Historia Evolutiva y Evolucion.pptx
CLASE 3 Historia Evolutiva y Evolucion.pptx
IgnacioAliaga11
 
Evolución de la vida
Evolución de la vidaEvolución de la vida
Evolución de la vida
César Gutiérrez Vivanco
 

Similar a Del fijismo al evolucionismo (20)

El origen y la evolución de los seres vivos
El origen y la evolución de los seres vivosEl origen y la evolución de los seres vivos
El origen y la evolución de los seres vivos
 
EvolucióN
EvolucióNEvolucióN
EvolucióN
 
Trabajo de jat
Trabajo de jatTrabajo de jat
Trabajo de jat
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
 
Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.
 
Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.
 
Tarea de naturaleza
Tarea de naturalezaTarea de naturaleza
Tarea de naturaleza
 
Trabajo Biologia
Trabajo BiologiaTrabajo Biologia
Trabajo Biologia
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 
CLASE 3 Historia Evolutiva y Evolucion.pptx
CLASE 3 Historia Evolutiva y Evolucion.pptxCLASE 3 Historia Evolutiva y Evolucion.pptx
CLASE 3 Historia Evolutiva y Evolucion.pptx
 
Evolución de la vida
Evolución de la vidaEvolución de la vida
Evolución de la vida
 
Evolución y pruebas de la evolución
Evolución y pruebas de la evoluciónEvolución y pruebas de la evolución
Evolución y pruebas de la evolución
 
Evolución y pruebas de la evolución
Evolución y pruebas de la evoluciónEvolución y pruebas de la evolución
Evolución y pruebas de la evolución
 

Del fijismo al evolucionismo

  • 1.
  • 2. 1. Fijismo. 2. Defensores del Fijismo: • Linneo • Cuvier • Pasteur 3. Los primeros con ideas de cambio. 4. Evolucionismo: • Lamarck y su teoría. • Darwin. 5. Pruebas de la evolución: • Pruebas biogeográficas. • Pruebas paleontológicas. • Pruebas anatómicas. • Pruebas embriológicas. 6. Bibliografía.
  • 3. El fijismo o teoría fijista es una creencia que sostiene que las especies actualmente existentes han permanecido básicamente invariables desde la Creación. Las especies serían, por tanto, inmutables, tal y como fueron creadas. Curiosamente, muchos de sus seguidores creen en la generación espontánea (creación de seres vivos a partir de materia inanimada).
  • 4. Los defensores del Fijimo son: (1707-1778) El clasificador de las especies vivientes y fósiles, fue el creador del sistema binomial para denominar el nombre de las especies. Linneo fue el primero en colocar al hombre dentro del grupo de los primates, junto a los monos. Esto le produjo graves controversias con la iglesia y finalmente tuvo que retractarse, por esto se le considera un defensor del fijismo.
  • 5. (1769-1832) Gran impulsor del estudio de los fósiles (Paleontología), se basa en los mismos y en los seres actuales, a los que los agrupa por sus características estructurales y se crea así la anatomía comparada. Propone las teorías de las grandes catástrofes a escala planetaria, seguida de otras tantas ‘’creaciones’’.
  • 6. (1822-1895): Químico y bacteriólogo francés. El creador de la moderna Microbacteorología, con sus demostraciones experimentales de que todo ser vivo proviene de otro. Este pensamiento está en contra de la antigua teoría de la generación espontánea. Se le considera un fijista evolucionado.
  • 7. Los primeros con ideas de cambio: • Buffon (1707-1788): Fue el primero en hablar de transformismo*. Aunque posteriormente se retractó. • Hutton (1726-1797): Padre de la geología moderna, su estudio sobre el origen de las rocas estableció la edad de la Tierra y las transformaciones graduales en contra de la teoría catastrófica. *Primer paso a la teoría evolutiva actual
  • 8. (1744-1829) Fue un importante naturalista francés que ha pasado a la historia de la Biología porque formuló la primera teoría de la evolución. Lamarck estudió numerosos ejemplares fósiles y los comparó con especies actuales. Publicó su teoría en 1809, el año de nacimiento de Darwin.
  • 9. Lamarck propuso que la gran variedad de organismos, habían evolucionado desde formas simples por su capacidad de adaptarse al ambiente. Lo que generaba necesidades en los organismos, y estas conllevarían una modificación de los mismos que sería heredable.
  • 10. Formuló dos leyes: Primera ley: El uso frecuente y sostenido de un órgano cualquiera lo fortifica poco a poco, mientras que el desuso constante de tal órgano le debilita y hasta lo hace desaparecer. Segunda ley : Todo lo que la naturaleza hizo adquirir o perder a los individuos se conserva generación tras generación, con tal de que los cambios adquiridos sean comunes a los dos sexos.
  • 11. La jirafa es un ejemplo de esta teoría…
  • 12. (1809-1882) Fue un naturalista inglés que postuló que todas de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural.
  • 13. La evolución biológica es el proceso mas importante que afecta al conjunto de seres vivos que habitan en la Tierra, pero no se da sobre seres vivos determinados ya que es un proceso que se prolonga mucho en el tiempo, es un proceso imparable.
  • 14. PRUEBAS BIOGEOGRÁFICAS Las encontramos repartidas por todo el planeta y consisten en la existencia de grupos de especies más o menos parecidas, emparentadas, que habitan lugares relacionados entre si por su proximidad, situación o características.
  • 15. PRUEBAS PALEONTÓLOGICAS El estudio de los fósiles nos da una idea muy directa de los cambios que sufrieron las especies al transformarse unas en otras.
  • 16. PRUEBAS ANATÓMICAS En muchos seres vivos existen órganos vestigiales, es decir órganos no funcionales pero que en el pasado si lo eran.
  • 17. Órganos homólogos Hay distintas especies que poseen órganos y estructuras orgánicas muy parecidas anatómicamente ya que tienen el mismo origen evolutivo. Son lo que denominamos órganos homólogos, existen también especies muy separadas evolutivamente que se tienen que adaptar al mismo medio, y por lo tanto desarrollan órganos análogos. Órganos análogos
  • 18. PRUEBAS EMBRIOLÓGICAS El estudio de los embriones de los vertebrados nos da una interesante visión del desarrollo evolutivo de los grupos de animales, ya que las primeras fases de ese desarrollo son iguales para todos los vertebrados; sólo al ir avanzando el proceso cada grupo de vertebrados tendrá un embrión diferente al del resto.
  • 19. PRUEBAS BIOQUÍMICAS Consisten en comparar ciertas moléculas que aparecen en todos los seres vivos de tal manera que esas moléculas son tanto mas parecidas cuanto menores diferencias evolutivas hay entre sus poseedores, y al revés.
  • 20. 1. Fijismo – Libro de CMC Canarias Xtec.cat mercaba.org Eca-ensenanzamedia-biología 2. Evolucionismo – Wikipedia Proyecto biosfera Educarm.es
  • 21. Daniela Gómez Ingrid Ramos Nazaret Tocino Giunta Gabriela Honorio