SlideShare una empresa de Scribd logo
DELINCUENCIA
Colegio Colsubsidio San Vicente
         Brian Palencia
        Daniel Barbosa
          Informática
             2012
¿Qué Es La Delincuencia?
• La delincuencia se refiere a un conjunto de
  actos en contra de la ley, tipificados por la ley
  y merecedores de castigo por la sociedad, en
  diferentes grados
CAUSAS DE LA DELINCUENCIA
• Una de las causas de la delincuencia son los factores biológicos o
  genéticos. Además se han hallado diferencias en el sistema nervioso y
  lesiones cerebrales.
• Existe una teoría que dice que el individuo que no ha tenido una relación
  sana con sus padres no ha sido capaz de desarrollar su autocontrol.
• Se dice que lo que somos es el resultado de nuestro pasado, y que por lo
  tanto el que delinque, es porque en el pasado ha obtenido buenos
  resultados haciéndolo.
• Otra teoría dice que es consecuencia de una ruptura de vínculos con la
  sociedad a través de un abandono, fracaso escolar, ...
• Otra teoría aporta que la sociedad da énfasis al éxito, inculca que
  aspiremos a mucho, pero luego no da los medios para conseguirlo, lo cual
  provoca frustración. Es un intento de adaptación frustrado.
• Existen subculturas en que el más admirado es el que más delitos comete.
• Parece ser que el catalogar aun individuo como delincuente hace que ese
  individuo asuma el rol.
FACTORES RELACIONADOS
• Sexo: Hay más hombres delincuentes que mujeres
  delincuentes.
• Habilidades: Hay estudios que corroboran la relación entre un
  bajo coeficiente intelectual y la delincuencia.
• Síndrome hiperquinético: (hiperactividad) Niños muy
  impulsivos y no reflexivos tienen más posibilidades de
  delinquir.
• Egocentrismo: Tienen gran dificultad para visualizar las
  consecuencias de su acción (falta de empatía).
• Clase social: Se asocia la delincuencia con clases marginales.
• Familia: Se asocia con padres de poco apoyo moral que
  coaccionan y castigan mucho. La ruptura temprana entre
  padres e hijos es un buen predictor de delincuencia
CLASES DE DELINCUENTES
• Existen varias clasificaciones, ofrecemos la de Quay y Parsons
  (1960), para la cual se hicieron numerosísimos análisis:
• Inadaptados inmaduros: Jóvenes frágiles psicológicamente, vagos y
  sin disciplina, soñadores que al no conseguir su
  sueño, normalmente inalcanzable, se enfadan con el mundo.
• No socializado psicópata: No ha desarrollado el autocontrol, no ha
  asimilado normas ni valores. Son "imbéciles morales" por esa falta
  de criterios éticos. Como no tienen remordimientos, no aprenden
  de lo errores, no maduran.
• Neurótico trastornado: Individuo solitario que se culpabiliza
  excesivamente y sufre de depresión. Cometen
  robos, violaciones...Sufren de depresiones (lo que nunca le ocurriría
  al psicópata).
• Socializado subcultural: Ha aceptado las normas de su subcultura
  pero resulta que estas van en contra de la cultura general.
¿QUÉ HACER CON QUIEN INFRINGE LA
             LEY ?
• Existen dos sistemas de castigo: La multa y la
  prisión en todo occidente, y éstos más la pena
  de muerte en 100 naciones, contando EEUU.
  Desde el punto de vista sociológico y
  psicológico no es la vía adecuada ya que el
  castigo siempre ha existido y la delincuencia
  siempre ha aumentado. El castigo no afecta de
  la misma manera a una mente delincuente,
  para quien ir a la cárcel, si no es un honor, por
  lo menos no es vergonzoso.
Delincuencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
Romina Zapata
 
factores de riesgo en la delincuencia juvenil
factores de riesgo en la delincuencia juvenilfactores de riesgo en la delincuencia juvenil
factores de riesgo en la delincuencia juvenil
Fernando Lezama Rodriguez
 
Psicopaologia de la conducta delictiva.
Psicopaologia de la conducta delictiva.Psicopaologia de la conducta delictiva.
Psicopaologia de la conducta delictiva.carlos espinoza
 
Delitos Mas Frecuentes Entre Adolescentes
Delitos Mas Frecuentes Entre AdolescentesDelitos Mas Frecuentes Entre Adolescentes
Delitos Mas Frecuentes Entre AdolescentesEdherman
 
La Violencia Juvenil
La Violencia JuvenilLa Violencia Juvenil
La Violencia Juvenil
Leslie9728
 
La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
marcos lozano
 
Conducta Criminal en Niños y Adolescentes
Conducta Criminal en Niños y AdolescentesConducta Criminal en Niños y Adolescentes
Conducta Criminal en Niños y Adolescentes
Javier Gomes
 
La delincuencia en el salvador
La delincuencia en el salvadorLa delincuencia en el salvador
La delincuencia en el salvador
victorhenriquez
 
Comportamiento criminal
Comportamiento criminalComportamiento criminal
Comportamiento criminal
Jose Guillermo Mártir Hidalgo
 
La psicologia de la delincuencia. redondo illesca.ppt laminas
La psicologia de la delincuencia. redondo illesca.ppt laminasLa psicologia de la delincuencia. redondo illesca.ppt laminas
La psicologia de la delincuencia. redondo illesca.ppt laminascarlos espinoza
 
Comportamiendo desviado
Comportamiendo desviadoComportamiendo desviado
Comportamiendo desviado
EstefaniaGarciaM
 
Delincuencia juvenil nuevo
Delincuencia juvenil nuevoDelincuencia juvenil nuevo
Delincuencia juvenil nuevoamypardo
 
losprincipales delitos en adolesentes
losprincipales delitos en adolesentes losprincipales delitos en adolesentes
losprincipales delitos en adolesentes briyithmedina
 
Presentacion sobre delincuencia
Presentacion sobre delincuenciaPresentacion sobre delincuencia
Presentacion sobre delincuenciaroxyesenias
 
Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes
Conductas delictivas en jóvenes y adolescentesConductas delictivas en jóvenes y adolescentes
Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes
karlanc1
 
delincuencia juvenil
delincuencia juvenil delincuencia juvenil
delincuencia juvenil
Angel Ortega Herrera
 
Cuál es el desarrollo moral que se da durante la adolescencia
Cuál es el desarrollo moral que se da durante la adolescenciaCuál es el desarrollo moral que se da durante la adolescencia
Cuál es el desarrollo moral que se da durante la adolescencia
Paulo Arieu
 

La actualidad más candente (20)

La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
 
factores de riesgo en la delincuencia juvenil
factores de riesgo en la delincuencia juvenilfactores de riesgo en la delincuencia juvenil
factores de riesgo en la delincuencia juvenil
 
Psicopaologia de la conducta delictiva.
Psicopaologia de la conducta delictiva.Psicopaologia de la conducta delictiva.
Psicopaologia de la conducta delictiva.
 
Delitos Mas Frecuentes Entre Adolescentes
Delitos Mas Frecuentes Entre AdolescentesDelitos Mas Frecuentes Entre Adolescentes
Delitos Mas Frecuentes Entre Adolescentes
 
La Violencia Juvenil
La Violencia JuvenilLa Violencia Juvenil
La Violencia Juvenil
 
Consejería estudiantil
Consejería estudiantilConsejería estudiantil
Consejería estudiantil
 
La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
 
Conducta Criminal en Niños y Adolescentes
Conducta Criminal en Niños y AdolescentesConducta Criminal en Niños y Adolescentes
Conducta Criminal en Niños y Adolescentes
 
La delincuencia en el salvador
La delincuencia en el salvadorLa delincuencia en el salvador
La delincuencia en el salvador
 
Comportamiento criminal
Comportamiento criminalComportamiento criminal
Comportamiento criminal
 
La psicologia de la delincuencia. redondo illesca.ppt laminas
La psicologia de la delincuencia. redondo illesca.ppt laminasLa psicologia de la delincuencia. redondo illesca.ppt laminas
La psicologia de la delincuencia. redondo illesca.ppt laminas
 
Comportamiendo desviado
Comportamiendo desviadoComportamiendo desviado
Comportamiendo desviado
 
la delincuencia juvenil
la delincuencia juvenilla delincuencia juvenil
la delincuencia juvenil
 
Delincuencia juvenil nuevo
Delincuencia juvenil nuevoDelincuencia juvenil nuevo
Delincuencia juvenil nuevo
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
losprincipales delitos en adolesentes
losprincipales delitos en adolesentes losprincipales delitos en adolesentes
losprincipales delitos en adolesentes
 
Presentacion sobre delincuencia
Presentacion sobre delincuenciaPresentacion sobre delincuencia
Presentacion sobre delincuencia
 
Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes
Conductas delictivas en jóvenes y adolescentesConductas delictivas en jóvenes y adolescentes
Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes
 
delincuencia juvenil
delincuencia juvenil delincuencia juvenil
delincuencia juvenil
 
Cuál es el desarrollo moral que se da durante la adolescencia
Cuál es el desarrollo moral que se da durante la adolescenciaCuál es el desarrollo moral que se da durante la adolescencia
Cuál es el desarrollo moral que se da durante la adolescencia
 

Destacado

La edad medieval
La edad medievalLa edad medieval
La edad medievalEsautapia99
 
Como crear-una-cuente-en-wikispaces-alan
Como crear-una-cuente-en-wikispaces-alanComo crear-una-cuente-en-wikispaces-alan
Como crear-una-cuente-en-wikispaces-alan
Alan_Moral
 
01
0101
Christopher Hosken WUWM resume
Christopher Hosken WUWM resumeChristopher Hosken WUWM resume
Christopher Hosken WUWM resumeChristopher Hosken
 
ANPI
ANPI ANPI
ANPI
ANPILove
 
East_Midlands_NHS_Carbon_Reduction_Project_-_FULL_REPORT (1)
East_Midlands_NHS_Carbon_Reduction_Project_-_FULL_REPORT (1)East_Midlands_NHS_Carbon_Reduction_Project_-_FULL_REPORT (1)
East_Midlands_NHS_Carbon_Reduction_Project_-_FULL_REPORT (1)Laura Mayhew-Manchón
 
Удобство процесса покупки в интернет-торговле: рейтинг крупнейших интернет-ма...
Удобство процесса покупки в интернет-торговле: рейтинг крупнейших интернет-ма...Удобство процесса покупки в интернет-торговле: рейтинг крупнейших интернет-ма...
Удобство процесса покупки в интернет-торговле: рейтинг крупнейших интернет-ма...
ЮниВеб
 
The fight back story
The fight back storyThe fight back story
The fight back storyTarun1919
 
González olga miconfrontaciónconladocencia
González olga miconfrontaciónconladocenciaGonzález olga miconfrontaciónconladocencia
González olga miconfrontaciónconladocencia
LIMAOLGA
 

Destacado (13)

Ord.3225 listeria monocytogenes
Ord.3225 listeria monocytogenesOrd.3225 listeria monocytogenes
Ord.3225 listeria monocytogenes
 
La edad medieval
La edad medievalLa edad medieval
La edad medieval
 
Como crear-una-cuente-en-wikispaces-alan
Como crear-una-cuente-en-wikispaces-alanComo crear-una-cuente-en-wikispaces-alan
Como crear-una-cuente-en-wikispaces-alan
 
01
0101
01
 
Christopher Hosken WUWM resume
Christopher Hosken WUWM resumeChristopher Hosken WUWM resume
Christopher Hosken WUWM resume
 
Rogers 1985a
Rogers 1985aRogers 1985a
Rogers 1985a
 
Presentarseeconversar
PresentarseeconversarPresentarseeconversar
Presentarseeconversar
 
ANPI
ANPI ANPI
ANPI
 
Are
AreAre
Are
 
East_Midlands_NHS_Carbon_Reduction_Project_-_FULL_REPORT (1)
East_Midlands_NHS_Carbon_Reduction_Project_-_FULL_REPORT (1)East_Midlands_NHS_Carbon_Reduction_Project_-_FULL_REPORT (1)
East_Midlands_NHS_Carbon_Reduction_Project_-_FULL_REPORT (1)
 
Удобство процесса покупки в интернет-торговле: рейтинг крупнейших интернет-ма...
Удобство процесса покупки в интернет-торговле: рейтинг крупнейших интернет-ма...Удобство процесса покупки в интернет-торговле: рейтинг крупнейших интернет-ма...
Удобство процесса покупки в интернет-торговле: рейтинг крупнейших интернет-ма...
 
The fight back story
The fight back storyThe fight back story
The fight back story
 
González olga miconfrontaciónconladocencia
González olga miconfrontaciónconladocenciaGonzález olga miconfrontaciónconladocencia
González olga miconfrontaciónconladocencia
 

Similar a Delincuencia

Desarrollo Moral, Juicio, Carácter, Valores, Creencias y Conducta (1).pptx
Desarrollo Moral, Juicio, Carácter, Valores, Creencias y Conducta (1).pptxDesarrollo Moral, Juicio, Carácter, Valores, Creencias y Conducta (1).pptx
Desarrollo Moral, Juicio, Carácter, Valores, Creencias y Conducta (1).pptx
BRYANENRIQUEMENDEZAQ
 
Por criminalidad se entiende el volumen de infracciones cometidas  sobre la l...
Por criminalidad se entiende el volumen de infracciones cometidas  sobre la l...Por criminalidad se entiende el volumen de infracciones cometidas  sobre la l...
Por criminalidad se entiende el volumen de infracciones cometidas  sobre la l...
Emilio374352
 
Características psicológicas, sociales y biológicas de un
Características psicológicas, sociales y biológicas de unCaracterísticas psicológicas, sociales y biológicas de un
Características psicológicas, sociales y biológicas de unkarengr2511
 
adolescencia-100627043912-phpapp01.pdf
adolescencia-100627043912-phpapp01.pdfadolescencia-100627043912-phpapp01.pdf
adolescencia-100627043912-phpapp01.pdf
Nombre Apellidos
 
Adolescencia4835
Adolescencia4835Adolescencia4835
Adolescencia4835
Juan Forttini
 
Escuela socialista gabriel
Escuela socialista gabrielEscuela socialista gabriel
Escuela socialista gabriel
gaboquintino
 
Taller abuso sexual niños niñas adolescentes
Taller abuso sexual niños niñas adolescentes Taller abuso sexual niños niñas adolescentes
Taller abuso sexual niños niñas adolescentes
Sandra Ramos
 
CONDUCTA CRIMINAL.pdf
CONDUCTA CRIMINAL.pdfCONDUCTA CRIMINAL.pdf
CONDUCTA CRIMINAL.pdf
DazSalazarMarcelo
 
Garduñoma la sexualidad y la etica sem4
Garduñoma la sexualidad y la etica sem4Garduñoma la sexualidad y la etica sem4
Garduñoma la sexualidad y la etica sem4juanfernando23
 
Garduñoma la sexualidad y la etica sem4
Garduñoma la sexualidad y la etica sem4Garduñoma la sexualidad y la etica sem4
Garduñoma la sexualidad y la etica sem4AZHULSAAVEDRA
 
El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales (1)
El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales (1)El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales (1)
El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales (1)
peritoforense
 
72 El modelo ecológico multidimencional en la evaluación de los menores de ed...
72 El modelo ecológico multidimencional en la evaluación de los menores de ed...72 El modelo ecológico multidimencional en la evaluación de los menores de ed...
72 El modelo ecológico multidimencional en la evaluación de los menores de ed...
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
EXPOSICION MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptx
EXPOSICION  MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptxEXPOSICION  MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptx
EXPOSICION MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptx
LuisSolizVillegas
 
Tema 3 Desarrollo Social Y Moral
Tema 3 Desarrollo Social Y MoralTema 3 Desarrollo Social Y Moral
Tema 3 Desarrollo Social Y Moralnaranjaktm
 

Similar a Delincuencia (20)

La conducta delictiva
La conducta delictivaLa conducta delictiva
La conducta delictiva
 
Desarrollo Moral, Juicio, Carácter, Valores, Creencias y Conducta (1).pptx
Desarrollo Moral, Juicio, Carácter, Valores, Creencias y Conducta (1).pptxDesarrollo Moral, Juicio, Carácter, Valores, Creencias y Conducta (1).pptx
Desarrollo Moral, Juicio, Carácter, Valores, Creencias y Conducta (1).pptx
 
Por criminalidad se entiende el volumen de infracciones cometidas  sobre la l...
Por criminalidad se entiende el volumen de infracciones cometidas  sobre la l...Por criminalidad se entiende el volumen de infracciones cometidas  sobre la l...
Por criminalidad se entiende el volumen de infracciones cometidas  sobre la l...
 
SociologíA #8
SociologíA #8SociologíA #8
SociologíA #8
 
Características psicológicas, sociales y biológicas de un
Características psicológicas, sociales y biológicas de unCaracterísticas psicológicas, sociales y biológicas de un
Características psicológicas, sociales y biológicas de un
 
Delitos en adolescentes
Delitos en adolescentesDelitos en adolescentes
Delitos en adolescentes
 
adolescencia-100627043912-phpapp01.pdf
adolescencia-100627043912-phpapp01.pdfadolescencia-100627043912-phpapp01.pdf
adolescencia-100627043912-phpapp01.pdf
 
Personalidades sociopaticas
Personalidades sociopaticasPersonalidades sociopaticas
Personalidades sociopaticas
 
Adolescencia4835
Adolescencia4835Adolescencia4835
Adolescencia4835
 
Escuela socialista gabriel
Escuela socialista gabrielEscuela socialista gabriel
Escuela socialista gabriel
 
Taller abuso sexual niños niñas adolescentes
Taller abuso sexual niños niñas adolescentes Taller abuso sexual niños niñas adolescentes
Taller abuso sexual niños niñas adolescentes
 
CONDUCTA CRIMINAL.pdf
CONDUCTA CRIMINAL.pdfCONDUCTA CRIMINAL.pdf
CONDUCTA CRIMINAL.pdf
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Garduñoma la sexualidad y la etica sem4
Garduñoma la sexualidad y la etica sem4Garduñoma la sexualidad y la etica sem4
Garduñoma la sexualidad y la etica sem4
 
Garduñoma la sexualidad y la etica sem4
Garduñoma la sexualidad y la etica sem4Garduñoma la sexualidad y la etica sem4
Garduñoma la sexualidad y la etica sem4
 
El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales (1)
El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales (1)El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales (1)
El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales (1)
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
72 El modelo ecológico multidimencional en la evaluación de los menores de ed...
72 El modelo ecológico multidimencional en la evaluación de los menores de ed...72 El modelo ecológico multidimencional en la evaluación de los menores de ed...
72 El modelo ecológico multidimencional en la evaluación de los menores de ed...
 
EXPOSICION MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptx
EXPOSICION  MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptxEXPOSICION  MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptx
EXPOSICION MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptx
 
Tema 3 Desarrollo Social Y Moral
Tema 3 Desarrollo Social Y MoralTema 3 Desarrollo Social Y Moral
Tema 3 Desarrollo Social Y Moral
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Delincuencia

  • 1. DELINCUENCIA Colegio Colsubsidio San Vicente Brian Palencia Daniel Barbosa Informática 2012
  • 2.
  • 3. ¿Qué Es La Delincuencia? • La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad, en diferentes grados
  • 4.
  • 5. CAUSAS DE LA DELINCUENCIA • Una de las causas de la delincuencia son los factores biológicos o genéticos. Además se han hallado diferencias en el sistema nervioso y lesiones cerebrales. • Existe una teoría que dice que el individuo que no ha tenido una relación sana con sus padres no ha sido capaz de desarrollar su autocontrol. • Se dice que lo que somos es el resultado de nuestro pasado, y que por lo tanto el que delinque, es porque en el pasado ha obtenido buenos resultados haciéndolo. • Otra teoría dice que es consecuencia de una ruptura de vínculos con la sociedad a través de un abandono, fracaso escolar, ... • Otra teoría aporta que la sociedad da énfasis al éxito, inculca que aspiremos a mucho, pero luego no da los medios para conseguirlo, lo cual provoca frustración. Es un intento de adaptación frustrado. • Existen subculturas en que el más admirado es el que más delitos comete. • Parece ser que el catalogar aun individuo como delincuente hace que ese individuo asuma el rol.
  • 6. FACTORES RELACIONADOS • Sexo: Hay más hombres delincuentes que mujeres delincuentes. • Habilidades: Hay estudios que corroboran la relación entre un bajo coeficiente intelectual y la delincuencia. • Síndrome hiperquinético: (hiperactividad) Niños muy impulsivos y no reflexivos tienen más posibilidades de delinquir. • Egocentrismo: Tienen gran dificultad para visualizar las consecuencias de su acción (falta de empatía). • Clase social: Se asocia la delincuencia con clases marginales. • Familia: Se asocia con padres de poco apoyo moral que coaccionan y castigan mucho. La ruptura temprana entre padres e hijos es un buen predictor de delincuencia
  • 7.
  • 8. CLASES DE DELINCUENTES • Existen varias clasificaciones, ofrecemos la de Quay y Parsons (1960), para la cual se hicieron numerosísimos análisis: • Inadaptados inmaduros: Jóvenes frágiles psicológicamente, vagos y sin disciplina, soñadores que al no conseguir su sueño, normalmente inalcanzable, se enfadan con el mundo. • No socializado psicópata: No ha desarrollado el autocontrol, no ha asimilado normas ni valores. Son "imbéciles morales" por esa falta de criterios éticos. Como no tienen remordimientos, no aprenden de lo errores, no maduran. • Neurótico trastornado: Individuo solitario que se culpabiliza excesivamente y sufre de depresión. Cometen robos, violaciones...Sufren de depresiones (lo que nunca le ocurriría al psicópata). • Socializado subcultural: Ha aceptado las normas de su subcultura pero resulta que estas van en contra de la cultura general.
  • 9. ¿QUÉ HACER CON QUIEN INFRINGE LA LEY ? • Existen dos sistemas de castigo: La multa y la prisión en todo occidente, y éstos más la pena de muerte en 100 naciones, contando EEUU. Desde el punto de vista sociológico y psicológico no es la vía adecuada ya que el castigo siempre ha existido y la delincuencia siempre ha aumentado. El castigo no afecta de la misma manera a una mente delincuente, para quien ir a la cárcel, si no es un honor, por lo menos no es vergonzoso.