SlideShare una empresa de Scribd logo
DELITOSDELITOS
SEXUALESSEXUALES
Serie de infracciones de diversas naturalezas:
Agresiones sexuales
Abusos sexuales
Acoso sexual
Exhibicionismo
Provocación sexual
Prostitución
Según el Art. 333-2:
• Constituye acoso sexual toda
orden, amenaza,
constreñimiento (obligación)
u ofrecimiento destinado a
obtener favores de
naturaleza sexual, realizado
por una persona (hombre o
mujer) que abusa de la
autoridad que le confieren
sus funciones.
Se da principalmente en lugares de trabajo, escuelas,
universidades o incluso en el hogar.
1. Insinuaciones de índole sexual indeseadas.
2. Ofrecimiento de beneficios de empleo a cambio de
favores sexuales
3. Represalia o amenaza.
4. Miradas lascivas, gestos de tipo sexual, o mostrar objetos
insinuantes, como fotografías, caricaturas, o posters.
5. Hacer comentarios que menosprecian a una persona,
usar palabras soeces, comentarios insinuantes o bromas
del mismo tipo.
6. Comentarios de índole sexual, incluyendo comentarios
gráficos acerca del cuerpo de una persona, usando
palabras degradantes para describir a un individuo,
cartas insinuantes u obscenas, mensajes o invitaciones.
7. Manoseo o agresión física, como también el bloquear o
impedir el movimiento de una persona.
FACTORES EXÓGENOS:
El ambiente social, mas
frecuente en zonas urbanas.
Influyen factores como: nivel
educacional, costumbres,
influencia socioeconómica
negativa.
FACTORES ENDÓGENOS:
La raza, edad, sexo, pero la
mayor importancia recae
sobre la personalidad tanto
somática como psíquica del
autor.
Trastorno mental o
alcoholismo.
1. Con conducta antisocial:
historia de delincuencia no
sexual.
2. Sádicos
3. Explosivos
4. Enfermos mentales
Suelen ser de edad avanzada,
y las víctimas más frecuentes
niños.
Los delitos sexuales se distinguen dos tipos:
1. AGRESIÓN SEXUAL: existencia de violencia y/o
intimidación.
2. ABUSO SEXUAL: ausencia de violencia o
intimidación y del consentimiento de la víctima.
Definido por el código penal, Ley 24-97
Art.330:
Constituye una agresión sexual toda acción
sexual cometida con violencia,
constreñimiento, amenaza, sorpresa y engaño.
Cualquier acto de carácter sexual:
Acceso carnal
Penetración vaginal, anal o bucal
Penetración de objetos por vía vaginal o anal
Sin penetración
Violencia
Intimidación
Circunstancias agravantes:
Art. 331:
• Cometida contra un niño, niña o adolescente.
• Con amenaza de un arma, sea por dos o más autores o
cómplices.
• Por ascendiente legítimo, natural o adoptivo de la víctima
denominado: Incesto.
• Por una persona que tiene autoridad sobre ella, o por una
persona que ha abusado de la autoridad que le confieren sus
funciones.
Art.331:
• Constituye una violación todo acto de
penetración sexual, de cualquier naturaleza, que
sea, cometido contra una persona mediante
violencia, constreñimiento, amenaza o sorpresa.
Art. 332. Mediante:
a) Empleo de fuerza, violencia, intimidación o amenaza;
b) Si se ha anulado sin su consentimiento o su capacidad de
resistencia por cualquier medio;
c) Cuando por enfermedad o incapacidad mental, temporal o
permanente, la persona víctima estuviere imposibilitada para
comprender la naturaleza del acto en el momento de su
realización;
d) Cuando se obligare o indujere con violencia física o sicológica a su
pareja a participar o involucrarse en una relación sexual no
deseada con terceras personas.
Se define como la penetración del pene erecto a
través de la vagina, dando lugar al coito vaginal.
Basta con la penetración en la vagina, no siendo
completa o prolongada o que haya eyaculación de
semen en el interior de la vagina.
Se incluye:
• El coito desflorador en una mujer virgen y el coito
en una mujer que tuvo relaciones sexuales con
penetración vaginal previa.
Signos de desfloración: el desgarro del himen.
Himen: membrana incompleta de tejido
conectivo que se extiende hacia el centro del
orificio estrechando su luz.
La importancia de este elemento obliga a un conocimiento más
particularizado. La conformación del himen es muy variable, no
obstante, se pueden referir casi todas sus variedades a uno de
los tres tipos siguientes:
Himen semilunar:
Llamado también falciforme tiene la forma de media luna o de la
hoja de una hoz, de concavidad anterior, cuyo borde convexo
ocupa, según los casos, la mitad, los dos tercios o tres cuartas
parte del orificio vaginal.
Himen anular o circular:
Tiene como indica su nombre la forma de un diafragma con un
agujero. Este agujero puede estar en el centro o excéntrico.
Himen labiado:
Se compone de dos partes laterales o labios, separado una de otras
por una hendidura central antero-posterior.
1- Himen anular
2-Himen semilunar
Han sido descritas algunas variedades de himen atípicos:
• Himen biperforados
Este presenta dos orificios, iguales o desiguales, yuxtapuestos transversales y
separados entres si por una tirilla central.
• Himen cribiforme
El orificio único ha sido sustituido por una serie de orificios diseminados por
la superficie de la membrana himenal.
• De algunos hechos perfectamente comprobados resulta que
congénitamente puede faltar por completo el himen.
•Himen cribiforme
• El paso del pene en erección durante el coito distiende el
himen mas allá de su límite de elasticidad y tiene lugar
normalmente al desgarro, este desgarro va acompañado
de un grado discreto de dolor y de una pequeña
hemorragia.
• La cicatrización tiene lugar en un plazo de 3 a 4 días, muy
raramente un proceso de inflamación supurativo retrasa
este periodo.
Penetración del pene en erección a través del esfínter
del ano.
• Lesiones en el orificio anal, el paso del pene en erección
a través del ano significa un traumatismo capaz de
originar lesiones. Cuando haya sido brusca y
acompañada de violencia, se producirán lesiones
resultante s de la forzada distensión del ano, que
asumen la forma de excoriaciones, laceraciones,
desgarro o grietas de la mucosa y de los pliegues
radiados de la piel.
• Lesiones a distancia, tienen gran importancia por señalar la violencia
con que se llevo a cabo el atentado, se trata de las lesiones
extraanales, que se localizan en las partes genitales y regiones
circunvecinas (escroto y muslos) y también a distancia, inferidas para
vencer la resistencia de la víctima o satisfacer la pasión sádica.
Aunque son muy variables consisten en arañazos, rasguños,
excoriaciones, equimosis y heridas.
• Demostración del esperma en la cavidad rectal, es el signo más
demostrativo y el único cuando hay ausencia de lesiones anales.
Desgarros en la región anal y perianal
Dentro de estas circunstancias tenemos las
siguientes que son: violencia y abuso sexual.
Abuso sexual: es definido como cualquier
actividad sexual entre dos personas sin el
consentimiento de una.
El abuso sexual puede producirse entre adultos, de
un adulto a un menor o incluso entre menores.
Violencia: es el uso de la fuerza física que actúa
sobre el cuerpo de la victima.
La violencia da lugar a producción de diversas
lesiones en la victima, estas lesiones son las
siguientes:
1-Vencer la resistencia de la victima:
Consiste en equimosis y arañazos en brazos y
muñecas, miembros inferiores por encima de las
rodillas, parte superior de los muslos, ambos lados
de las caderas y hombros y omoplatos.
2-Acallar los gritos de la víctima:
Para esto se hace presión sobre el cuello hasta que
se produzcan síntomas de asfixia o se obturen los
orificios respiratorios fundamentalmente la boca.
Suprimir la víctima:
Con el fin de que no pueda dar el testimonio del
crimen de que ha sido objeto ni de su autor.
Además encontramos al igual que otras variedades el
atentado sexual, lesiones de significación erótica, como
son sigilaciones diversas localizaciones y hematomas,
erosiones, excoriaciones y lesiones por mordeduras
localizadas en zonas erógenas.
Diversos estados, naturales unos y patológicos otros
conducen a la perdida del sentido. Una persona en esta
situación esta imposibilitada para consentir por lo que
cualquiera de los actos a lo que nos venimos refiriendo,
realizados en tal momento constituyen abuso sexual los
casos mas frecuentes en la practica son:
Estados patológicos y estados del sueño.
Los objetivos, desde el punto de vista medico legal, en un delito son :Los objetivos, desde el punto de vista medico legal, en un delito son :
La sistemática más adecuada para llevar a cabo este reconocimientoLa sistemática más adecuada para llevar a cabo este reconocimiento
abarca tres aspectos:abarca tres aspectos:
Reconocimiento de la víctima.Reconocimiento de la víctima.
Reconocimiento del autor.Reconocimiento del autor.
Reconocimiento del lugar deReconocimiento del lugar de
los hechos.los hechos.
1. Historia o anamnesis1. Historia o anamnesis
OtrasOtras
violenciasviolencias
HoraHora yy lugarlugar
Actitud de laActitud de la
victimavictima
Eyaculación?Eyaculación?
NumeroNumero dede
agresoresagresores HistoriaHistoria
ginecológicaginecológica
2. Examen médico2. Examen médico
Debe de ser detenido y minucioso. Primero se valora le aspecto general deDebe de ser detenido y minucioso. Primero se valora le aspecto general de
la víctima, posteriormente:la víctima, posteriormente:
3.3. Recogida de muestras para estudios biológicos.Recogida de muestras para estudios biológicos.
Se debe hacer:Se debe hacer:
4.4. TratamientoTratamiento
Debe de incluir los siguientes aspectos :Debe de incluir los siguientes aspectos :
5.5. Recogida de elementos de pruebaRecogida de elementos de prueba
Esto se refiere tanto a la ropa que llevaba la víctima en el momentoEsto se refiere tanto a la ropa que llevaba la víctima en el momento
de la agresión como a la ropa de la cama en la que se ha llevadode la agresión como a la ropa de la cama en la que se ha llevado
a cabo la primera exploración, partículas que pudieran provenira cabo la primera exploración, partículas que pudieran provenir
del lugar donde se produjeron los hechos, posibles restos dedel lugar donde se produjeron los hechos, posibles restos de
piel, etc.piel, etc.
Los objetivos de este reconocimiento son :Los objetivos de este reconocimiento son :
La sistemática adecuada que podría en cierto modo asimilarse al de laLa sistemática adecuada que podría en cierto modo asimilarse al de la
víctima incluirá los siguientes apartados :víctima incluirá los siguientes apartados :
1. Historia o anamnesis1. Historia o anamnesis
2. Examen medico2. Examen medico
Debe de abarcar aspectos diferentes:Debe de abarcar aspectos diferentes:
ReconocimientoReconocimiento
FísicoFísico
Estudios deEstudios de
patologías orgánicaspatologías orgánicas
ReconocimientoReconocimiento
PsiquiátricoPsiquiátrico
Alcoholismo Trastornos Psiquiátricos crónicos
3.3. Recogida de muestrasRecogida de muestras
Debe de comprender los siguientes aspectos:Debe de comprender los siguientes aspectos:
4. Recogida de los elementos de prueba4. Recogida de los elementos de prueba
RopasRopas
PelosPelos y Vellosy Vellos
PúbicoPúbico
SalivaSaliva
SangreSangre
Delitos sexuales1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia-Medico-Legal-Evaluacion-fisica-de-la-integridad-sexual-en-presuntas-vict...
Guia-Medico-Legal-Evaluacion-fisica-de-la-integridad-sexual-en-presuntas-vict...Guia-Medico-Legal-Evaluacion-fisica-de-la-integridad-sexual-en-presuntas-vict...
Guia-Medico-Legal-Evaluacion-fisica-de-la-integridad-sexual-en-presuntas-vict...
DEYSIYAQUELINCONTOCC
 
Sexologia forense
Sexologia forense Sexologia forense
Sexologia forense
Lucy Noyola
 
ENJ-300 Violaciones
ENJ-300  ViolacionesENJ-300  Violaciones
ENJ-300 ViolacionesENJ
 
Aborto Medicina Legal Mexico
Aborto Medicina Legal MexicoAborto Medicina Legal Mexico
Aborto Medicina Legal Mexico
David Loaiza
 
Delitos sexuales
Delitos sexualesDelitos sexuales
Delitos sexuales
ProdaCom
 
Ginecología forense y libertad sexual
Ginecología forense y libertad sexualGinecología forense y libertad sexual
Ginecología forense y libertad sexual
UPLA
 
sexologia forense
sexologia forensesexologia forense
sexologia forense
Leonardo Gimenez
 
Exposicion sexologia forense cinthia y astrid
Exposicion sexologia forense cinthia y astridExposicion sexologia forense cinthia y astrid
Exposicion sexologia forense cinthia y astrid
cinthiacruzado
 
Trastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidadTrastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidad
Virie Armendáriz
 
Delitos contra la libertad sexual medicina legal
Delitos contra la libertad sexual medicina legalDelitos contra la libertad sexual medicina legal
Delitos contra la libertad sexual medicina legal
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Seminario Medicina Legal (parte 4)
Seminario Medicina Legal (parte 4)Seminario Medicina Legal (parte 4)
Seminario Medicina Legal (parte 4)
Fernando Barrientos
 
Aspectos medico forenses
Aspectos medico forenses  Aspectos medico forenses
Aspectos medico forenses
Noris Dal Farra
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
Abner Olvera
 
Violacions sexual1_IAFJSR
Violacions sexual1_IAFJSRViolacions sexual1_IAFJSR
Violacions sexual1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Sexología en medicina legal
Sexología en medicina legalSexología en medicina legal
Sexología en medicina legal
Jorge Mirón Velázquez
 
Sexología forense y perversiones sexuales
Sexología forense y perversiones sexualesSexología forense y perversiones sexuales
Sexología forense y perversiones sexuales
Myriam Del Río
 
Sexologia forense1_IAFJSR
Sexologia forense1_IAFJSRSexologia forense1_IAFJSR
Sexologia forense1_IAFJSR
Mauri Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Guia-Medico-Legal-Evaluacion-fisica-de-la-integridad-sexual-en-presuntas-vict...
Guia-Medico-Legal-Evaluacion-fisica-de-la-integridad-sexual-en-presuntas-vict...Guia-Medico-Legal-Evaluacion-fisica-de-la-integridad-sexual-en-presuntas-vict...
Guia-Medico-Legal-Evaluacion-fisica-de-la-integridad-sexual-en-presuntas-vict...
 
Sexologia forense
Sexologia forense Sexologia forense
Sexologia forense
 
ENJ-300 Violaciones
ENJ-300  ViolacionesENJ-300  Violaciones
ENJ-300 Violaciones
 
la violacion
la violacionla violacion
la violacion
 
Aborto Medicina Legal Mexico
Aborto Medicina Legal MexicoAborto Medicina Legal Mexico
Aborto Medicina Legal Mexico
 
Delitos sexuales
Delitos sexualesDelitos sexuales
Delitos sexuales
 
Ginecología forense y libertad sexual
Ginecología forense y libertad sexualGinecología forense y libertad sexual
Ginecología forense y libertad sexual
 
Ginecoobstetricia forense
Ginecoobstetricia forenseGinecoobstetricia forense
Ginecoobstetricia forense
 
sexologia forense
sexologia forensesexologia forense
sexologia forense
 
Exposicion sexologia forense cinthia y astrid
Exposicion sexologia forense cinthia y astridExposicion sexologia forense cinthia y astrid
Exposicion sexologia forense cinthia y astrid
 
Trastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidadTrastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidad
 
Delitos contra la libertad sexual medicina legal
Delitos contra la libertad sexual medicina legalDelitos contra la libertad sexual medicina legal
Delitos contra la libertad sexual medicina legal
 
Seminario Medicina Legal (parte 4)
Seminario Medicina Legal (parte 4)Seminario Medicina Legal (parte 4)
Seminario Medicina Legal (parte 4)
 
Aspectos medico forenses
Aspectos medico forenses  Aspectos medico forenses
Aspectos medico forenses
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
 
Violacions sexual1_IAFJSR
Violacions sexual1_IAFJSRViolacions sexual1_IAFJSR
Violacions sexual1_IAFJSR
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
 
Sexología en medicina legal
Sexología en medicina legalSexología en medicina legal
Sexología en medicina legal
 
Sexología forense y perversiones sexuales
Sexología forense y perversiones sexualesSexología forense y perversiones sexuales
Sexología forense y perversiones sexuales
 
Sexologia forense1_IAFJSR
Sexologia forense1_IAFJSRSexologia forense1_IAFJSR
Sexologia forense1_IAFJSR
 

Similar a Delitos sexuales1

Mapa conceptual sexologia
Mapa conceptual sexologia Mapa conceptual sexologia
Mapa conceptual sexologia
Nombre Apellidos
 
Sexologia forense7_IAFJSR
Sexologia forense7_IAFJSRSexologia forense7_IAFJSR
Sexologia forense7_IAFJSR
Mauri Rojas
 
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUALDELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL
anampa24
 
Informe del video Sexologia Forense
Informe del video Sexologia ForenseInforme del video Sexologia Forense
Informe del video Sexologia Forense
BetsimarLucena1
 
Delitos Contra la libertad Sexual Clase Forense
Delitos Contra la libertad Sexual   Clase ForenseDelitos Contra la libertad Sexual   Clase Forense
Delitos Contra la libertad Sexual Clase Forense
O.G.Z
 
CLASE 21 DELITOS SEXUALES.pdf
CLASE 21 DELITOS SEXUALES.pdfCLASE 21 DELITOS SEXUALES.pdf
CLASE 21 DELITOS SEXUALES.pdf
simabriones
 
Sexologia forense6_IAFJSR
Sexologia forense6_IAFJSRSexologia forense6_IAFJSR
Sexologia forense6_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Gineco SexologíA Forense
Gineco SexologíA ForenseGineco SexologíA Forense
Gineco SexologíA Forense
clinicaaldia
 
Enmagly temas 17, 18 y 19
Enmagly temas 17, 18 y 19Enmagly temas 17, 18 y 19
Enmagly temas 17, 18 y 19
nanipocha
 
Delitos sexuales jennifer galindo
Delitos sexuales jennifer galindoDelitos sexuales jennifer galindo
Delitos sexuales jennifer galindo
Jennifer Galindo
 
LESIONES_CONTUSAS_Y_CORTANTES.pptx
LESIONES_CONTUSAS_Y_CORTANTES.pptxLESIONES_CONTUSAS_Y_CORTANTES.pptx
LESIONES_CONTUSAS_Y_CORTANTES.pptx
YhoselineBueno
 
Criminogenesis diapositivas informatica iii
Criminogenesis diapositivas informatica iiiCriminogenesis diapositivas informatica iii
Criminogenesis diapositivas informatica iii
ru4788
 
Trabajos temas 14 al 19 medicina legal
Trabajos temas 14 al 19 medicina legalTrabajos temas 14 al 19 medicina legal
Trabajos temas 14 al 19 medicina legal
matute4567
 
Miguel rodriguezinformatica3
Miguel rodriguezinformatica3Miguel rodriguezinformatica3
Miguel rodriguezinformatica3
miguelfed
 
ABUSO SEXUAL.pptx Es la conducta sexual que cumple con uno o más de los sigui...
ABUSO SEXUAL.pptx Es la conducta sexual que cumple con uno o más de los sigui...ABUSO SEXUAL.pptx Es la conducta sexual que cumple con uno o más de los sigui...
ABUSO SEXUAL.pptx Es la conducta sexual que cumple con uno o más de los sigui...
ArturoSenadorExperto
 
PARAFILIAS - MEDICINA LEGAL
PARAFILIAS - MEDICINA LEGALPARAFILIAS - MEDICINA LEGAL
PARAFILIAS - MEDICINA LEGAL
Daniiella Miichelle
 
Delitos sexuales
Delitos sexualesDelitos sexuales
Delitos sexuales
mileidylara
 

Similar a Delitos sexuales1 (20)

Mapa conceptual sexologia
Mapa conceptual sexologia Mapa conceptual sexologia
Mapa conceptual sexologia
 
Sexologia forense7_IAFJSR
Sexologia forense7_IAFJSRSexologia forense7_IAFJSR
Sexologia forense7_IAFJSR
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
 
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUALDELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL
 
Informe del video Sexologia Forense
Informe del video Sexologia ForenseInforme del video Sexologia Forense
Informe del video Sexologia Forense
 
Delitos Contra la libertad Sexual Clase Forense
Delitos Contra la libertad Sexual   Clase ForenseDelitos Contra la libertad Sexual   Clase Forense
Delitos Contra la libertad Sexual Clase Forense
 
CLASE 21 DELITOS SEXUALES.pdf
CLASE 21 DELITOS SEXUALES.pdfCLASE 21 DELITOS SEXUALES.pdf
CLASE 21 DELITOS SEXUALES.pdf
 
Sexologia forense6_IAFJSR
Sexologia forense6_IAFJSRSexologia forense6_IAFJSR
Sexologia forense6_IAFJSR
 
Gineco SexologíA Forense
Gineco SexologíA ForenseGineco SexologíA Forense
Gineco SexologíA Forense
 
Enmagly temas 17, 18 y 19
Enmagly temas 17, 18 y 19Enmagly temas 17, 18 y 19
Enmagly temas 17, 18 y 19
 
Delitos sexuales jennifer galindo
Delitos sexuales jennifer galindoDelitos sexuales jennifer galindo
Delitos sexuales jennifer galindo
 
LESIONES_CONTUSAS_Y_CORTANTES.pptx
LESIONES_CONTUSAS_Y_CORTANTES.pptxLESIONES_CONTUSAS_Y_CORTANTES.pptx
LESIONES_CONTUSAS_Y_CORTANTES.pptx
 
Sexología Forense
Sexología ForenseSexología Forense
Sexología Forense
 
Criminogenesis diapositivas informatica iii
Criminogenesis diapositivas informatica iiiCriminogenesis diapositivas informatica iii
Criminogenesis diapositivas informatica iii
 
Trabajos temas 14 al 19 medicina legal
Trabajos temas 14 al 19 medicina legalTrabajos temas 14 al 19 medicina legal
Trabajos temas 14 al 19 medicina legal
 
Miguel rodriguezinformatica3
Miguel rodriguezinformatica3Miguel rodriguezinformatica3
Miguel rodriguezinformatica3
 
DELITOS SEXUALES MEDICINA LEGAL.pptx
DELITOS SEXUALES MEDICINA LEGAL.pptxDELITOS SEXUALES MEDICINA LEGAL.pptx
DELITOS SEXUALES MEDICINA LEGAL.pptx
 
ABUSO SEXUAL.pptx Es la conducta sexual que cumple con uno o más de los sigui...
ABUSO SEXUAL.pptx Es la conducta sexual que cumple con uno o más de los sigui...ABUSO SEXUAL.pptx Es la conducta sexual que cumple con uno o más de los sigui...
ABUSO SEXUAL.pptx Es la conducta sexual que cumple con uno o más de los sigui...
 
PARAFILIAS - MEDICINA LEGAL
PARAFILIAS - MEDICINA LEGALPARAFILIAS - MEDICINA LEGAL
PARAFILIAS - MEDICINA LEGAL
 
Delitos sexuales
Delitos sexualesDelitos sexuales
Delitos sexuales
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Delitos sexuales1

  • 2.
  • 3. Serie de infracciones de diversas naturalezas: Agresiones sexuales Abusos sexuales Acoso sexual Exhibicionismo Provocación sexual Prostitución
  • 4. Según el Art. 333-2: • Constituye acoso sexual toda orden, amenaza, constreñimiento (obligación) u ofrecimiento destinado a obtener favores de naturaleza sexual, realizado por una persona (hombre o mujer) que abusa de la autoridad que le confieren sus funciones.
  • 5. Se da principalmente en lugares de trabajo, escuelas, universidades o incluso en el hogar. 1. Insinuaciones de índole sexual indeseadas. 2. Ofrecimiento de beneficios de empleo a cambio de favores sexuales 3. Represalia o amenaza. 4. Miradas lascivas, gestos de tipo sexual, o mostrar objetos insinuantes, como fotografías, caricaturas, o posters.
  • 6. 5. Hacer comentarios que menosprecian a una persona, usar palabras soeces, comentarios insinuantes o bromas del mismo tipo. 6. Comentarios de índole sexual, incluyendo comentarios gráficos acerca del cuerpo de una persona, usando palabras degradantes para describir a un individuo, cartas insinuantes u obscenas, mensajes o invitaciones. 7. Manoseo o agresión física, como también el bloquear o impedir el movimiento de una persona.
  • 7. FACTORES EXÓGENOS: El ambiente social, mas frecuente en zonas urbanas. Influyen factores como: nivel educacional, costumbres, influencia socioeconómica negativa. FACTORES ENDÓGENOS: La raza, edad, sexo, pero la mayor importancia recae sobre la personalidad tanto somática como psíquica del autor. Trastorno mental o alcoholismo.
  • 8. 1. Con conducta antisocial: historia de delincuencia no sexual. 2. Sádicos 3. Explosivos 4. Enfermos mentales Suelen ser de edad avanzada, y las víctimas más frecuentes niños.
  • 9. Los delitos sexuales se distinguen dos tipos: 1. AGRESIÓN SEXUAL: existencia de violencia y/o intimidación. 2. ABUSO SEXUAL: ausencia de violencia o intimidación y del consentimiento de la víctima.
  • 10. Definido por el código penal, Ley 24-97 Art.330: Constituye una agresión sexual toda acción sexual cometida con violencia, constreñimiento, amenaza, sorpresa y engaño.
  • 11. Cualquier acto de carácter sexual: Acceso carnal Penetración vaginal, anal o bucal Penetración de objetos por vía vaginal o anal Sin penetración
  • 12. Violencia Intimidación Circunstancias agravantes: Art. 331: • Cometida contra un niño, niña o adolescente. • Con amenaza de un arma, sea por dos o más autores o cómplices. • Por ascendiente legítimo, natural o adoptivo de la víctima denominado: Incesto. • Por una persona que tiene autoridad sobre ella, o por una persona que ha abusado de la autoridad que le confieren sus funciones.
  • 13. Art.331: • Constituye una violación todo acto de penetración sexual, de cualquier naturaleza, que sea, cometido contra una persona mediante violencia, constreñimiento, amenaza o sorpresa.
  • 14. Art. 332. Mediante: a) Empleo de fuerza, violencia, intimidación o amenaza; b) Si se ha anulado sin su consentimiento o su capacidad de resistencia por cualquier medio; c) Cuando por enfermedad o incapacidad mental, temporal o permanente, la persona víctima estuviere imposibilitada para comprender la naturaleza del acto en el momento de su realización; d) Cuando se obligare o indujere con violencia física o sicológica a su pareja a participar o involucrarse en una relación sexual no deseada con terceras personas.
  • 15. Se define como la penetración del pene erecto a través de la vagina, dando lugar al coito vaginal. Basta con la penetración en la vagina, no siendo completa o prolongada o que haya eyaculación de semen en el interior de la vagina.
  • 16. Se incluye: • El coito desflorador en una mujer virgen y el coito en una mujer que tuvo relaciones sexuales con penetración vaginal previa. Signos de desfloración: el desgarro del himen. Himen: membrana incompleta de tejido conectivo que se extiende hacia el centro del orificio estrechando su luz.
  • 17.
  • 18. La importancia de este elemento obliga a un conocimiento más particularizado. La conformación del himen es muy variable, no obstante, se pueden referir casi todas sus variedades a uno de los tres tipos siguientes: Himen semilunar: Llamado también falciforme tiene la forma de media luna o de la hoja de una hoz, de concavidad anterior, cuyo borde convexo ocupa, según los casos, la mitad, los dos tercios o tres cuartas parte del orificio vaginal. Himen anular o circular: Tiene como indica su nombre la forma de un diafragma con un agujero. Este agujero puede estar en el centro o excéntrico. Himen labiado: Se compone de dos partes laterales o labios, separado una de otras por una hendidura central antero-posterior.
  • 20. Han sido descritas algunas variedades de himen atípicos: • Himen biperforados Este presenta dos orificios, iguales o desiguales, yuxtapuestos transversales y separados entres si por una tirilla central. • Himen cribiforme El orificio único ha sido sustituido por una serie de orificios diseminados por la superficie de la membrana himenal. • De algunos hechos perfectamente comprobados resulta que congénitamente puede faltar por completo el himen. •Himen cribiforme
  • 21. • El paso del pene en erección durante el coito distiende el himen mas allá de su límite de elasticidad y tiene lugar normalmente al desgarro, este desgarro va acompañado de un grado discreto de dolor y de una pequeña hemorragia. • La cicatrización tiene lugar en un plazo de 3 a 4 días, muy raramente un proceso de inflamación supurativo retrasa este periodo.
  • 22. Penetración del pene en erección a través del esfínter del ano. • Lesiones en el orificio anal, el paso del pene en erección a través del ano significa un traumatismo capaz de originar lesiones. Cuando haya sido brusca y acompañada de violencia, se producirán lesiones resultante s de la forzada distensión del ano, que asumen la forma de excoriaciones, laceraciones, desgarro o grietas de la mucosa y de los pliegues radiados de la piel.
  • 23. • Lesiones a distancia, tienen gran importancia por señalar la violencia con que se llevo a cabo el atentado, se trata de las lesiones extraanales, que se localizan en las partes genitales y regiones circunvecinas (escroto y muslos) y también a distancia, inferidas para vencer la resistencia de la víctima o satisfacer la pasión sádica. Aunque son muy variables consisten en arañazos, rasguños, excoriaciones, equimosis y heridas. • Demostración del esperma en la cavidad rectal, es el signo más demostrativo y el único cuando hay ausencia de lesiones anales. Desgarros en la región anal y perianal
  • 24.
  • 25. Dentro de estas circunstancias tenemos las siguientes que son: violencia y abuso sexual. Abuso sexual: es definido como cualquier actividad sexual entre dos personas sin el consentimiento de una. El abuso sexual puede producirse entre adultos, de un adulto a un menor o incluso entre menores. Violencia: es el uso de la fuerza física que actúa sobre el cuerpo de la victima. La violencia da lugar a producción de diversas lesiones en la victima, estas lesiones son las siguientes:
  • 26. 1-Vencer la resistencia de la victima: Consiste en equimosis y arañazos en brazos y muñecas, miembros inferiores por encima de las rodillas, parte superior de los muslos, ambos lados de las caderas y hombros y omoplatos. 2-Acallar los gritos de la víctima: Para esto se hace presión sobre el cuello hasta que se produzcan síntomas de asfixia o se obturen los orificios respiratorios fundamentalmente la boca. Suprimir la víctima: Con el fin de que no pueda dar el testimonio del crimen de que ha sido objeto ni de su autor.
  • 27. Además encontramos al igual que otras variedades el atentado sexual, lesiones de significación erótica, como son sigilaciones diversas localizaciones y hematomas, erosiones, excoriaciones y lesiones por mordeduras localizadas en zonas erógenas.
  • 28. Diversos estados, naturales unos y patológicos otros conducen a la perdida del sentido. Una persona en esta situación esta imposibilitada para consentir por lo que cualquiera de los actos a lo que nos venimos refiriendo, realizados en tal momento constituyen abuso sexual los casos mas frecuentes en la practica son: Estados patológicos y estados del sueño.
  • 29.
  • 30. Los objetivos, desde el punto de vista medico legal, en un delito son :Los objetivos, desde el punto de vista medico legal, en un delito son :
  • 31. La sistemática más adecuada para llevar a cabo este reconocimientoLa sistemática más adecuada para llevar a cabo este reconocimiento abarca tres aspectos:abarca tres aspectos: Reconocimiento de la víctima.Reconocimiento de la víctima. Reconocimiento del autor.Reconocimiento del autor. Reconocimiento del lugar deReconocimiento del lugar de los hechos.los hechos.
  • 32. 1. Historia o anamnesis1. Historia o anamnesis OtrasOtras violenciasviolencias HoraHora yy lugarlugar Actitud de laActitud de la victimavictima Eyaculación?Eyaculación? NumeroNumero dede agresoresagresores HistoriaHistoria ginecológicaginecológica
  • 33. 2. Examen médico2. Examen médico Debe de ser detenido y minucioso. Primero se valora le aspecto general deDebe de ser detenido y minucioso. Primero se valora le aspecto general de la víctima, posteriormente:la víctima, posteriormente:
  • 34. 3.3. Recogida de muestras para estudios biológicos.Recogida de muestras para estudios biológicos. Se debe hacer:Se debe hacer:
  • 35. 4.4. TratamientoTratamiento Debe de incluir los siguientes aspectos :Debe de incluir los siguientes aspectos :
  • 36. 5.5. Recogida de elementos de pruebaRecogida de elementos de prueba Esto se refiere tanto a la ropa que llevaba la víctima en el momentoEsto se refiere tanto a la ropa que llevaba la víctima en el momento de la agresión como a la ropa de la cama en la que se ha llevadode la agresión como a la ropa de la cama en la que se ha llevado a cabo la primera exploración, partículas que pudieran provenira cabo la primera exploración, partículas que pudieran provenir del lugar donde se produjeron los hechos, posibles restos dedel lugar donde se produjeron los hechos, posibles restos de piel, etc.piel, etc.
  • 37.
  • 38. Los objetivos de este reconocimiento son :Los objetivos de este reconocimiento son :
  • 39. La sistemática adecuada que podría en cierto modo asimilarse al de laLa sistemática adecuada que podría en cierto modo asimilarse al de la víctima incluirá los siguientes apartados :víctima incluirá los siguientes apartados : 1. Historia o anamnesis1. Historia o anamnesis 2. Examen medico2. Examen medico Debe de abarcar aspectos diferentes:Debe de abarcar aspectos diferentes: ReconocimientoReconocimiento FísicoFísico Estudios deEstudios de patologías orgánicaspatologías orgánicas ReconocimientoReconocimiento PsiquiátricoPsiquiátrico Alcoholismo Trastornos Psiquiátricos crónicos
  • 40. 3.3. Recogida de muestrasRecogida de muestras Debe de comprender los siguientes aspectos:Debe de comprender los siguientes aspectos:
  • 41. 4. Recogida de los elementos de prueba4. Recogida de los elementos de prueba RopasRopas PelosPelos y Vellosy Vellos PúbicoPúbico SalivaSaliva SangreSangre