SlideShare una empresa de Scribd logo
DEMANDA COGNITIVA
Se define por las operaciones mentales que se activan en los
estudiantes al realizar una determinada tarea. A mayor número de
operaciones mentales requeridas para ser resuelta la tarea, mayor es la
demanda cognitiva de la misma.
La demanda cognitiva presenta cinco niveles en los que se
pueden clasificar los ejercicios de los estudiantes
La demanda cognitiva de las tareas aumenta de un nivel a otro. Es
importante no confundir complejidad con dificultad de las tareas. En
un mismo nivel es posible encontrar tareas fáciles y difíciles pues la
demanda cognoscitiva y el nivel de dificultad de una tarea no tienen
un correlato necesario
Demanda cognitiva Niveles
Baja demanda
cognitiva
Tareas de evocación y reconocimiento d
específica
Tareas de aplicación y demostración
Alta demanda
cognitiva
Tareas de análisis e integración
Tareas de evaluación
Tareas de producción y creación
TAREAS DE BAJA DEMANDA COGNITIVA
Niveles Descripción de las tareas Ejemplos
Tareas de evocación y
reconocimiento de
información
específica
Búsqueda de información específica en
diversas fuentes (diccionarios, textos
diversos, medios de comunicación,
recurriendo a personas, etc.)
Reproducción de reglas, fórmulas o
definiciones.
Asignación de fórmulas o definiciones
de memoria.
Copiado de objetos, cuadros,
mapas.
Escribe el significado de algunas
palabras, como figura en el
diccionario.
Lee en voz alta las siguientes
palabras: mamá, misa, amasa,
mesa, pomo, sapo, pisa, peso,
suma.
Hace una plana de los números
del 1 al 10.
Niveles de profundidad intelectual
TAREAS DE BAJA DEMANDA COGNITIVA
Niveles Descripción de las tareas Ejemplos
Tareas de
aplicación y
demostración
Conocimiento de reglas. Supone
realizar una actividad basándose en
una regla previamente aprendida
Uso aplicado de un conocimiento
previamente aprendido. Implica
evocación pero de información
teórica, conceptos, leyes, etc.
Ordena alfabéticamente una
lista de palabras
determinadas.
Llena los espacios en blanco
con pronombres personales.
Resuelve ejercicios de
adición.
Completa una sucesión de
números.
Niveles de profundidad intelectual
TAREAS DE ALTA DEMANDA COGNITIVA
Niveles Descripción de las tareas Ejemplos
Tareas de
análisis e
integración
Comprensión de determinada
información a partir de la cual el
alumno es capaz de producir.
Realización de
inferencias.
Encuentra ideas importantes
de un texto y elabora un
resumen.
Identificar el punto de vista del
autor del texto a partir de la
comprensión de la lectura
señalada e indica cómo se
siente el personaje principal al
realizar esa acción.
Resuelve problemas.
Responde preguntas a partir
de un gráfico estadístico.
Niveles de profundidad intelectual
TAREAS DE ALTA DEMANDA COGNITIVA
Niveles Descripción de las tareas Ejemplos
Tareas de
evaluación
Emisión de un juicio de valor basado
en criterios externos o internos
asumiendo una actitud crítica.
T
oma de postura frente a un tema,
acción o proceso determinado.
Emisión de una justificación
sustentada con argumentos.
Responde. Imagina que ya
eres grande, ¿En qué te
gustaría trabajar? ¿Por qué?
Emite un juicio a partir de la
resolución de un problema.
Niveles de profundidad intelectual
TAREAS DE ALTA DEMANDA COGNITIVA
Niveles Descripción de las tareas Ejemplos
Tareas de
producción y
creación
Elaboración productos nuevos.
La creación deberá reflejar una
adecuada integración de los
contenidos.
La producción o creación de
estructuras textuales es un
ejemplo de estos productos
escritos: inventa un acróstico
con una palabra determinada,
crea de una poesía.
Crea problemas.
Crea un juego matemático.
Elabora una caja.
Clasificación de Stein sobre demanda
cognoscitiva
TAREAS DE BAJA DEMANDA COGNITIVA
Tareas de memorización Procedimientos sin conexiones
PROCEDIMIENTOS SIN CONEXIONES
TAREAS DE MEMORIZACION
TAREAS DE ALTA DEMANDA
COGNITIVA
PROCEDIMIENTO CON
CONEXIONES
HACER MATEMATICA
DEMANDA COGNITIVA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a DEMANDA COGNITIVA.pptx

Evaluacion-Formativa-con-orientaciones-para-la-elaboracion-de-instrumentos-de...
Evaluacion-Formativa-con-orientaciones-para-la-elaboracion-de-instrumentos-de...Evaluacion-Formativa-con-orientaciones-para-la-elaboracion-de-instrumentos-de...
Evaluacion-Formativa-con-orientaciones-para-la-elaboracion-de-instrumentos-de...
luisalbertoperezsern
 
La Demanda Cognitiva en Nuevos Escenarios de Aprendizaje ccesa007
La Demanda Cognitiva en Nuevos Escenarios  de Aprendizaje  ccesa007La Demanda Cognitiva en Nuevos Escenarios  de Aprendizaje  ccesa007
La Demanda Cognitiva en Nuevos Escenarios de Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Exámenes constructivistas
Exámenes constructivistasExámenes constructivistas
Exámenes constructivistas
Albert Blackson
 
Estrategias de comprension lectora
Estrategias de  comprension lectoraEstrategias de  comprension lectora
Estrategias de comprension lectora
Pablo M.
 
Evaluación de la inferencia
Evaluación de la inferenciaEvaluación de la inferencia
Evaluación de la inferencia
cmartinezp
 

Similar a DEMANDA COGNITIVA.pptx (20)

Evaluación Formativa 2021.pptx
Evaluación Formativa 2021.pptxEvaluación Formativa 2021.pptx
Evaluación Formativa 2021.pptx
 
Evaluación Formativa 2021.pptx
Evaluación Formativa 2021.pptxEvaluación Formativa 2021.pptx
Evaluación Formativa 2021.pptx
 
Evaluación Formativa 2021 yputeacher.net.pptx
Evaluación Formativa 2021 yputeacher.net.pptxEvaluación Formativa 2021 yputeacher.net.pptx
Evaluación Formativa 2021 yputeacher.net.pptx
 
Evaluación Formativa 2021 yputeacher.net.pptx
Evaluación Formativa 2021 yputeacher.net.pptxEvaluación Formativa 2021 yputeacher.net.pptx
Evaluación Formativa 2021 yputeacher.net.pptx
 
EVALUACION FORMATIVA.pptx
EVALUACION FORMATIVA.pptxEVALUACION FORMATIVA.pptx
EVALUACION FORMATIVA.pptx
 
Evaluacion-Formativa-con-orientaciones-para-la-elaboracion-de-instrumentos-de...
Evaluacion-Formativa-con-orientaciones-para-la-elaboracion-de-instrumentos-de...Evaluacion-Formativa-con-orientaciones-para-la-elaboracion-de-instrumentos-de...
Evaluacion-Formativa-con-orientaciones-para-la-elaboracion-de-instrumentos-de...
 
Evaluación Formativa en el nivel Educación básica regular
Evaluación Formativa en el nivel Educación básica regularEvaluación Formativa en el nivel Educación básica regular
Evaluación Formativa en el nivel Educación básica regular
 
Unidad de Aprendizaje y sesiones 1° grado primaria.
Unidad de Aprendizaje y sesiones  1° grado primaria.Unidad de Aprendizaje y sesiones  1° grado primaria.
Unidad de Aprendizaje y sesiones 1° grado primaria.
 
Taxonomia de Bloom y Anderson.ppt
Taxonomia de Bloom y Anderson.pptTaxonomia de Bloom y Anderson.ppt
Taxonomia de Bloom y Anderson.ppt
 
La Demanda Cognitiva en Nuevos Escenarios de Aprendizaje ccesa007
La Demanda Cognitiva en Nuevos Escenarios  de Aprendizaje  ccesa007La Demanda Cognitiva en Nuevos Escenarios  de Aprendizaje  ccesa007
La Demanda Cognitiva en Nuevos Escenarios de Aprendizaje ccesa007
 
Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2
 
Redacciondeplanesbloommejorado
RedacciondeplanesbloommejoradoRedacciondeplanesbloommejorado
Redacciondeplanesbloommejorado
 
Redacciondeplanes
RedacciondeplanesRedacciondeplanes
Redacciondeplanes
 
Bloom
BloomBloom
Bloom
 
ADAPTACIONESCURRICULARES-MACROREGIONALDINEBE2007[1].ppt
ADAPTACIONESCURRICULARES-MACROREGIONALDINEBE2007[1].pptADAPTACIONESCURRICULARES-MACROREGIONALDINEBE2007[1].ppt
ADAPTACIONESCURRICULARES-MACROREGIONALDINEBE2007[1].ppt
 
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION.pptxEVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION.pptx
 
redaccion-de-planes-y-objetivos.pdf
redaccion-de-planes-y-objetivos.pdfredaccion-de-planes-y-objetivos.pdf
redaccion-de-planes-y-objetivos.pdf
 
Exámenes constructivistas
Exámenes constructivistasExámenes constructivistas
Exámenes constructivistas
 
Estrategias de comprension lectora
Estrategias de  comprension lectoraEstrategias de  comprension lectora
Estrategias de comprension lectora
 
Evaluación de la inferencia
Evaluación de la inferenciaEvaluación de la inferencia
Evaluación de la inferencia
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

DEMANDA COGNITIVA.pptx

  • 2. Se define por las operaciones mentales que se activan en los estudiantes al realizar una determinada tarea. A mayor número de operaciones mentales requeridas para ser resuelta la tarea, mayor es la demanda cognitiva de la misma.
  • 3. La demanda cognitiva presenta cinco niveles en los que se pueden clasificar los ejercicios de los estudiantes La demanda cognitiva de las tareas aumenta de un nivel a otro. Es importante no confundir complejidad con dificultad de las tareas. En un mismo nivel es posible encontrar tareas fáciles y difíciles pues la demanda cognoscitiva y el nivel de dificultad de una tarea no tienen un correlato necesario
  • 4. Demanda cognitiva Niveles Baja demanda cognitiva Tareas de evocación y reconocimiento d específica Tareas de aplicación y demostración Alta demanda cognitiva Tareas de análisis e integración Tareas de evaluación Tareas de producción y creación
  • 5. TAREAS DE BAJA DEMANDA COGNITIVA Niveles Descripción de las tareas Ejemplos Tareas de evocación y reconocimiento de información específica Búsqueda de información específica en diversas fuentes (diccionarios, textos diversos, medios de comunicación, recurriendo a personas, etc.) Reproducción de reglas, fórmulas o definiciones. Asignación de fórmulas o definiciones de memoria. Copiado de objetos, cuadros, mapas. Escribe el significado de algunas palabras, como figura en el diccionario. Lee en voz alta las siguientes palabras: mamá, misa, amasa, mesa, pomo, sapo, pisa, peso, suma. Hace una plana de los números del 1 al 10.
  • 6. Niveles de profundidad intelectual TAREAS DE BAJA DEMANDA COGNITIVA Niveles Descripción de las tareas Ejemplos Tareas de aplicación y demostración Conocimiento de reglas. Supone realizar una actividad basándose en una regla previamente aprendida Uso aplicado de un conocimiento previamente aprendido. Implica evocación pero de información teórica, conceptos, leyes, etc. Ordena alfabéticamente una lista de palabras determinadas. Llena los espacios en blanco con pronombres personales. Resuelve ejercicios de adición. Completa una sucesión de números.
  • 7. Niveles de profundidad intelectual TAREAS DE ALTA DEMANDA COGNITIVA Niveles Descripción de las tareas Ejemplos Tareas de análisis e integración Comprensión de determinada información a partir de la cual el alumno es capaz de producir. Realización de inferencias. Encuentra ideas importantes de un texto y elabora un resumen. Identificar el punto de vista del autor del texto a partir de la comprensión de la lectura señalada e indica cómo se siente el personaje principal al realizar esa acción. Resuelve problemas. Responde preguntas a partir de un gráfico estadístico.
  • 8. Niveles de profundidad intelectual TAREAS DE ALTA DEMANDA COGNITIVA Niveles Descripción de las tareas Ejemplos Tareas de evaluación Emisión de un juicio de valor basado en criterios externos o internos asumiendo una actitud crítica. T oma de postura frente a un tema, acción o proceso determinado. Emisión de una justificación sustentada con argumentos. Responde. Imagina que ya eres grande, ¿En qué te gustaría trabajar? ¿Por qué? Emite un juicio a partir de la resolución de un problema.
  • 9. Niveles de profundidad intelectual TAREAS DE ALTA DEMANDA COGNITIVA Niveles Descripción de las tareas Ejemplos Tareas de producción y creación Elaboración productos nuevos. La creación deberá reflejar una adecuada integración de los contenidos. La producción o creación de estructuras textuales es un ejemplo de estos productos escritos: inventa un acróstico con una palabra determinada, crea de una poesía. Crea problemas. Crea un juego matemático. Elabora una caja.
  • 10. Clasificación de Stein sobre demanda cognoscitiva TAREAS DE BAJA DEMANDA COGNITIVA Tareas de memorización Procedimientos sin conexiones
  • 12. TAREAS DE ALTA DEMANDA COGNITIVA PROCEDIMIENTO CON CONEXIONES HACER MATEMATICA