SlideShare una empresa de Scribd logo
DEMANDA COGNITIVA
FACILITADOR: RICARDO PÉREZ BÁEZ
FAC I L I TA D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á E Z
Lo cognitivo es aquello perteneciente o
relacionado al conocimiento
En principio la cognición se define como la facultad
de una persona para procesar información a partir de
la percepción, el conocimiento adquirido, la
experiencia y características subjetivas que permiten
valorar la información.
Consiste en procesos tales como el aprendizaje,
razonamiento, atención, memoria, resolución de
problemas, toma de decisiones y procesamiento del
lenguaje.
FAC I L I TA D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á E Z
El desarrollo cognitivo se enfoca en los
procedimientos intelectuales y en las conductas que
emanan de estos procesos.
Este desarrollo es una consecuencia de la voluntad de
las personas por entender la realidad y desempeñarse
en sociedad, por lo que está vinculado a la capacidad
natural que tienen los seres humanos para adaptarse e
integrarse a su ambiente.
De todo esto se desprende la llamada Demanda Cognitiva de una
tarea o actividad de enseñanza que es el tipo y nivel de
pensamiento requerido de los estudiantes para poder participar
en la tarea y resolverla con éxito.
FAC I L I TA D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á E Z
Lo que la tarea exige a los estudiantes determina la
demanda cognitiva de la tarea y en parte su potencial de
aprendizaje.
Se entiende por demanda cognitiva de una tarea, a la
caracterización que se hace de las tareas que se
proponen al estudiante, según la complejidad de los
procesos cognitivos involucrados en la resolución de
dicha tarea.
Los procesos cognitivos en el que se implican los
estudiantes determinarán lo que ellos pueden llegar a
aprender.
DEMANDA COGNITIVA DE LAS SITUACIONES
QUE SE DESARROLLAN EN EL AULA
Definida a partir del nivel implícito de trabajo intelectual requerido
por cada uno de los ejercicios propuestos a los estudiantes.
Es decir que se define por las operaciones mentales
que se activan en los estudiantes al realizar
una determinada tarea.
A mayor número de operaciones mentales requeridas para ser
resuelta la tarea, mayor es la demanda cognitiva de la misma.
La demanda cognitiva de las tareas aumenta de un nivel a otro. Es
importante no confundir complejidad con dificultad de las tareas. En un
mismo nivel es posible encontrar tareas fáciles y difíciles pues la
demanda cognoscitiva y el nivel de dificultad de una tarea no tienen un
correlato necesario.
FAC I L I TA D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á E Z
FAC I L I TA D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á E Z
Clasificación
Niveles de Demanda Cognitiva
Según Stein:
Utiliza el nivel de demanda cognitiva de las tareas para diferenciarlas
según el potencial que puedan tener para desarrollar diferentes
aspectos del aprendizaje.
TAREAS DE ALTA DEMANDA COGNITIVA
Procedimientos con conexión Hacer Matemática
TAREAS DE BAJA DEMANDA COGNITIVA
Tareas de Memorización Procedimientos sin conexión
FAC I L I TA D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á E Z
Tareas de baja demanda cognitiva
 Constituidas tanto por la memorización de información,
como por la ejecución de los llamados procedimientos
sin conexiones.
 Son las tareas rutinarias que se aprenden por repetición.
 Para su ejecución no es necesaria la comprensión de
las nociones involucradas, ni las razones, contextos o
límites de su uso.
 Solo es necesario “aprender el procedimiento” para
ejecutarlas.
FAC I L I TA D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á E Z
Tareas de alta demanda cognitiva
• Constituidas en la formulación de problemas de su
contexto, la ejecución de los llamados procedimientos
con conexiones.
• Llevan a explorar y entender la naturaleza de los
conceptos, procedimientos o relaciones matemáticas.
• Para su ejecución implica razonamiento más complejo y
destrezas comunicativas.
• Exige otros tipos de tarea.
DEMANDA COGNITIVA DE LAS SITUACIONES
QUE SE DESARROLLAN EN EL AULA
De acuerdo con este marco son cinco los niveles en los que se pueden
clasificar los ejercicios de los estudiantes:
FAC I L I TA D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á E Z
Niveles de profundidad intelectual o
demanda cognoscitiva
FAC I L I TA D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á E Z
FAC I L I TA D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á E Z
Niveles de profundidad intelectual o
demanda cognoscitiva
FAC I L I TA D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á E Z
TAREAS DE ALTA DEMANDA COGNITIVA
Niveles Descripción de las tareas Ejemplo
d)Tareas de
Evaluación
Emisión de un juicio de valor basado
en criterios externos o internos
asumiendo una actitud crítica.
Toma de postura frente a un tema,
acción o proceso determinado.
Emisión de una justificación
sustentada con argumentos.
Responde. Imagina que ya
eres grande, ¿En qué te
gustaría trabajar? ¿Por
qué?
Emite un juicio a partir de la
resolución de un problema.
e) Tareas de
producción
y Creación
Elaboración productos nuevos.
La creación deberá reflejar
una adecuada integración de
los contenidos.
La producción o creación de
estructuras textuales es un
ejemplo de estos productos
escritos: inventa un acróstico con
una palabra determinada, crea de
una poesía.
Crea problemas.
Crea un juego matemático.
Elabora una caja.
Niveles de profundidad intelectual o
demanda cognoscitiva
FAC I L I TA D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á E Z
Niveles de profundidad intelectual o
demanda cognoscitiva
FAC I L I TA D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á E Z
FAC I L I TA D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á E Z

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laura frade -_planeacion_por_competencias
Laura frade -_planeacion_por_competenciasLaura frade -_planeacion_por_competencias
Laura frade -_planeacion_por_competencias
Anttony Loxano
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
Jose Acosta
 
Orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de las Competencias ccesa007
Orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de las Competencias  ccesa007Orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de las Competencias  ccesa007
Orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de las Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Enseñar a pensar: Aspectos de la Aptitud Intelectual.
Enseñar a pensar: Aspectos de la Aptitud Intelectual.Enseñar a pensar: Aspectos de la Aptitud Intelectual.
Enseñar a pensar: Aspectos de la Aptitud Intelectual.
Araceli LunaMendez
 
El curriculo y su relacion con el aprendizaje en la escuela ccesa2015
El curriculo y su relacion con el aprendizaje en la escuela ccesa2015El curriculo y su relacion con el aprendizaje en la escuela ccesa2015
El curriculo y su relacion con el aprendizaje en la escuela ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme
 
Competencia cognitiva general
Competencia cognitiva generalCompetencia cognitiva general
Competencia cognitiva general
Alvaro Mejia
 
40 definiciones de competencia
40 definiciones de competencia40 definiciones de competencia
40 definiciones de competenciaUGM NORTE
 

La actualidad más candente (9)

Laura frade -_planeacion_por_competencias
Laura frade -_planeacion_por_competenciasLaura frade -_planeacion_por_competencias
Laura frade -_planeacion_por_competencias
 
Cuadro de la 2 lectur.mate
Cuadro de la 2 lectur.mateCuadro de la 2 lectur.mate
Cuadro de la 2 lectur.mate
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
 
Orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de las Competencias ccesa007
Orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de las Competencias  ccesa007Orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de las Competencias  ccesa007
Orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de las Competencias ccesa007
 
Enseñar a pensar: Aspectos de la Aptitud Intelectual.
Enseñar a pensar: Aspectos de la Aptitud Intelectual.Enseñar a pensar: Aspectos de la Aptitud Intelectual.
Enseñar a pensar: Aspectos de la Aptitud Intelectual.
 
El curriculo y su relacion con el aprendizaje en la escuela ccesa2015
El curriculo y su relacion con el aprendizaje en la escuela ccesa2015El curriculo y su relacion con el aprendizaje en la escuela ccesa2015
El curriculo y su relacion con el aprendizaje en la escuela ccesa2015
 
Competencia cognitiva general
Competencia cognitiva generalCompetencia cognitiva general
Competencia cognitiva general
 
40 definiciones de competencia
40 definiciones de competencia40 definiciones de competencia
40 definiciones de competencia
 
Reporte de lectura video
Reporte de lectura videoReporte de lectura video
Reporte de lectura video
 

Similar a La Demanda Cognitiva en Nuevos Escenarios de Aprendizaje ccesa007

Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
GaliaFernandezMartin
 
Temario General : La Demanda Cognitiva ccesa007
Temario General  : La Demanda Cognitiva ccesa007Temario General  : La Demanda Cognitiva ccesa007
Temario General : La Demanda Cognitiva ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Demanda cognitiva
Demanda cognitivaDemanda cognitiva
Demanda cognitiva
Jorge Palomino Way
 
Los Niveles de la Demanda Cognitiva IPNM-ccesa007
Los Niveles de la Demanda Cognitiva IPNM-ccesa007Los Niveles de la Demanda Cognitiva IPNM-ccesa007
Los Niveles de la Demanda Cognitiva IPNM-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
DEMANDA COGNITIVA.pptx
DEMANDA COGNITIVA.pptxDEMANDA COGNITIVA.pptx
DEMANDA COGNITIVA.pptx
ricardosolisalvarez1
 
DEMANDA COGNITIVA.pptx
DEMANDA COGNITIVA.pptxDEMANDA COGNITIVA.pptx
DEMANDA COGNITIVA.pptx
Luis Marinho Calcina Tito
 
ENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptx
ENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptxENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptx
ENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptx
michael alejandro cuba espinoza
 
Planeación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizajePlaneación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizajecolinacampestre
 
Planeación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizajePlaneación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizajecolinacampestre
 
Planeación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizajePlaneación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizajecolinacampestre
 
Demanda Cognitiva
Demanda CognitivaDemanda Cognitiva
Demanda Cognitiva
Nelson838032
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
Upn Victoria
 
Capac jc power ep c
Capac jc power ep cCapac jc power ep c
Capac jc power ep c
Nélida Irma Cayún
 
Sesión 12. Saberes, conflicto, demanda.pdf
Sesión 12. Saberes, conflicto, demanda.pdfSesión 12. Saberes, conflicto, demanda.pdf
Sesión 12. Saberes, conflicto, demanda.pdf
MarioAvilaAzan
 
La Demanda cognitiva, el esfuerzo mental en la educación
La Demanda cognitiva, el esfuerzo mental en la educaciónLa Demanda cognitiva, el esfuerzo mental en la educación
La Demanda cognitiva, el esfuerzo mental en la educación
VITMERVELASCOP
 
ENFOQUE POR COMPETENCIA
ENFOQUE POR COMPETENCIA ENFOQUE POR COMPETENCIA
ENFOQUE POR COMPETENCIA
ManolinGarcia1
 
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert MarzanoDimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Javie Esau Estrada Torres
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
corde1
 
Concepto de competencia profesional
Concepto de competencia profesionalConcepto de competencia profesional
Concepto de competencia profesional
Roberto Beltran
 

Similar a La Demanda Cognitiva en Nuevos Escenarios de Aprendizaje ccesa007 (20)

Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
 
Temario General : La Demanda Cognitiva ccesa007
Temario General  : La Demanda Cognitiva ccesa007Temario General  : La Demanda Cognitiva ccesa007
Temario General : La Demanda Cognitiva ccesa007
 
Demanda cognitiva
Demanda cognitivaDemanda cognitiva
Demanda cognitiva
 
Los Niveles de la Demanda Cognitiva IPNM-ccesa007
Los Niveles de la Demanda Cognitiva IPNM-ccesa007Los Niveles de la Demanda Cognitiva IPNM-ccesa007
Los Niveles de la Demanda Cognitiva IPNM-ccesa007
 
DEMANDA COGNITIVA.pptx
DEMANDA COGNITIVA.pptxDEMANDA COGNITIVA.pptx
DEMANDA COGNITIVA.pptx
 
DEMANDA COGNITIVA.pptx
DEMANDA COGNITIVA.pptxDEMANDA COGNITIVA.pptx
DEMANDA COGNITIVA.pptx
 
ENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptx
ENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptxENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptx
ENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptx
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Planeación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizajePlaneación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizaje
 
Planeación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizajePlaneación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizaje
 
Planeación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizajePlaneación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizaje
 
Demanda Cognitiva
Demanda CognitivaDemanda Cognitiva
Demanda Cognitiva
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
 
Capac jc power ep c
Capac jc power ep cCapac jc power ep c
Capac jc power ep c
 
Sesión 12. Saberes, conflicto, demanda.pdf
Sesión 12. Saberes, conflicto, demanda.pdfSesión 12. Saberes, conflicto, demanda.pdf
Sesión 12. Saberes, conflicto, demanda.pdf
 
La Demanda cognitiva, el esfuerzo mental en la educación
La Demanda cognitiva, el esfuerzo mental en la educaciónLa Demanda cognitiva, el esfuerzo mental en la educación
La Demanda cognitiva, el esfuerzo mental en la educación
 
ENFOQUE POR COMPETENCIA
ENFOQUE POR COMPETENCIA ENFOQUE POR COMPETENCIA
ENFOQUE POR COMPETENCIA
 
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert MarzanoDimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Concepto de competencia profesional
Concepto de competencia profesionalConcepto de competencia profesional
Concepto de competencia profesional
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 

Último

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

La Demanda Cognitiva en Nuevos Escenarios de Aprendizaje ccesa007

  • 2. FAC I L I TA D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á E Z Lo cognitivo es aquello perteneciente o relacionado al conocimiento En principio la cognición se define como la facultad de una persona para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido, la experiencia y características subjetivas que permiten valorar la información. Consiste en procesos tales como el aprendizaje, razonamiento, atención, memoria, resolución de problemas, toma de decisiones y procesamiento del lenguaje.
  • 3. FAC I L I TA D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á E Z El desarrollo cognitivo se enfoca en los procedimientos intelectuales y en las conductas que emanan de estos procesos. Este desarrollo es una consecuencia de la voluntad de las personas por entender la realidad y desempeñarse en sociedad, por lo que está vinculado a la capacidad natural que tienen los seres humanos para adaptarse e integrarse a su ambiente. De todo esto se desprende la llamada Demanda Cognitiva de una tarea o actividad de enseñanza que es el tipo y nivel de pensamiento requerido de los estudiantes para poder participar en la tarea y resolverla con éxito.
  • 4. FAC I L I TA D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á E Z Lo que la tarea exige a los estudiantes determina la demanda cognitiva de la tarea y en parte su potencial de aprendizaje. Se entiende por demanda cognitiva de una tarea, a la caracterización que se hace de las tareas que se proponen al estudiante, según la complejidad de los procesos cognitivos involucrados en la resolución de dicha tarea. Los procesos cognitivos en el que se implican los estudiantes determinarán lo que ellos pueden llegar a aprender.
  • 5. DEMANDA COGNITIVA DE LAS SITUACIONES QUE SE DESARROLLAN EN EL AULA Definida a partir del nivel implícito de trabajo intelectual requerido por cada uno de los ejercicios propuestos a los estudiantes. Es decir que se define por las operaciones mentales que se activan en los estudiantes al realizar una determinada tarea. A mayor número de operaciones mentales requeridas para ser resuelta la tarea, mayor es la demanda cognitiva de la misma. La demanda cognitiva de las tareas aumenta de un nivel a otro. Es importante no confundir complejidad con dificultad de las tareas. En un mismo nivel es posible encontrar tareas fáciles y difíciles pues la demanda cognoscitiva y el nivel de dificultad de una tarea no tienen un correlato necesario. FAC I L I TA D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á E Z
  • 6. FAC I L I TA D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á E Z Clasificación Niveles de Demanda Cognitiva Según Stein: Utiliza el nivel de demanda cognitiva de las tareas para diferenciarlas según el potencial que puedan tener para desarrollar diferentes aspectos del aprendizaje. TAREAS DE ALTA DEMANDA COGNITIVA Procedimientos con conexión Hacer Matemática TAREAS DE BAJA DEMANDA COGNITIVA Tareas de Memorización Procedimientos sin conexión
  • 7. FAC I L I TA D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á E Z Tareas de baja demanda cognitiva  Constituidas tanto por la memorización de información, como por la ejecución de los llamados procedimientos sin conexiones.  Son las tareas rutinarias que se aprenden por repetición.  Para su ejecución no es necesaria la comprensión de las nociones involucradas, ni las razones, contextos o límites de su uso.  Solo es necesario “aprender el procedimiento” para ejecutarlas.
  • 8. FAC I L I TA D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á E Z Tareas de alta demanda cognitiva • Constituidas en la formulación de problemas de su contexto, la ejecución de los llamados procedimientos con conexiones. • Llevan a explorar y entender la naturaleza de los conceptos, procedimientos o relaciones matemáticas. • Para su ejecución implica razonamiento más complejo y destrezas comunicativas. • Exige otros tipos de tarea.
  • 9. DEMANDA COGNITIVA DE LAS SITUACIONES QUE SE DESARROLLAN EN EL AULA De acuerdo con este marco son cinco los niveles en los que se pueden clasificar los ejercicios de los estudiantes: FAC I L I TA D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á E Z
  • 10. Niveles de profundidad intelectual o demanda cognoscitiva FAC I L I TA D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á E Z
  • 11. FAC I L I TA D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á E Z Niveles de profundidad intelectual o demanda cognoscitiva
  • 12. FAC I L I TA D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á E Z TAREAS DE ALTA DEMANDA COGNITIVA Niveles Descripción de las tareas Ejemplo d)Tareas de Evaluación Emisión de un juicio de valor basado en criterios externos o internos asumiendo una actitud crítica. Toma de postura frente a un tema, acción o proceso determinado. Emisión de una justificación sustentada con argumentos. Responde. Imagina que ya eres grande, ¿En qué te gustaría trabajar? ¿Por qué? Emite un juicio a partir de la resolución de un problema. e) Tareas de producción y Creación Elaboración productos nuevos. La creación deberá reflejar una adecuada integración de los contenidos. La producción o creación de estructuras textuales es un ejemplo de estos productos escritos: inventa un acróstico con una palabra determinada, crea de una poesía. Crea problemas. Crea un juego matemático. Elabora una caja. Niveles de profundidad intelectual o demanda cognoscitiva
  • 13. FAC I L I TA D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á E Z Niveles de profundidad intelectual o demanda cognoscitiva
  • 14. FAC I L I TA D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á E Z
  • 15. FAC I L I TA D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á E Z