SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIASECONOMICAS
CARRERA:ADMINISTRACION DEEMPRESAS
DEMANDA ELASTICA
ESTUDIANTE: XimenaRamosAro
DOCENTE: Mgr. José RamiroZapata Barrientos
MATERIA: Producción
COCHABAMBA – BOLIVIA
“Cuando hablas, solo repites lo que ya sabes, pero cuando escuchas quiza aprendas algo totalmente
nuevo”
INTRODUCCION
Una demanda elástica es aquella demanda que es sensible ante un cambio en el precio. De esta forma,
una pequeña variación en el precio provoca un cambio más que proporcional en la cantidad
demandada. Así por ejemplo, si el precio aumenta en un 10% y como respuesta la cantidad demandada
se reduce más de un 10%, entoncesse dice que lademandaeselástica.
La elasticidad de demanda también conocida como elasticidad-precio de demanda, se define como el
cambio porcentual de la cantidad demandada ante un cambio porcentual en el precio. Usualmente se
expresaentérminosabsolutosytiene lasiguienteforma
• Los bienes con más y mejores sustitutivos tienen una demanda más elástica que los bienes que carecen
de sustitutivos
• A largoplazolas demandassonmáselásticasque a corto plazo
• Los bienes en los que el consumidor se gasta una parte importante de su presupuesto suelen tener una
demandamáselásticaque aquellosenlosque laporcióndel gastoesinsignificante
Un ejemplo de demanda elástica puede ser la demanda por ropa de mediana o baja calidad. Debido a
que existen muchos sustitutos y que no se trata de un bien imprescindible (la mayoría de las veces), las
personasmuestranunaaltasensibilidadal precio.
Origendel concepto
En 1850 el economista francés Auguste Cournot ya se percataba que la cantidad demandada es función
de su precio. De esta forma, si el precio del bien aumenta mientras que el resto de los precios y otras
variablesse mantienenconstantes,lacantidaddemandadatiende acaer.
Posteriormente, Alfred Marshall en su libro Principio de Economía de 1890 desarrolló este tópico en
mayor detalle
La demanda elástica perfecta es aquellaen que la demanda varía drásticamente ante movimientos en el
precio, es decir, el resultado de la fórmula de arriba es infinito. Si baja o sube el precio un 1% la
demanda pasa a ser infinito o cero. Por lo tanto, los precios no cambia. Este caso no existe en la
realidad, pero es útil para utilizarlo como ejemplo teórico y ver dónde estaría el extremo. Una demanda
inelásticaperfectaocurriríapor ejemploencasosde competenciaperfecta.
DESARROLLO
La elasticidad de la demanda, también conocida como la elasticidad-precio de la demanda, es un
concepto que en economía se utiliza para medir la sensibilidad o capacidad de respuesta de un
producto a un cambio en su precio. En principio, la elasticidad de la demanda se define como el
cambio porcentual en la cantidad demandada, dividido por el cambio porcentual en el precio. La
elasticidad de la demanda puede ser expresada gráficamente a través de una simplificación de curvas
de demanda.
Como descubrió el economista francés Auguste HYPERLINK
"http://en.wikipedia.org/wiki/Antoine_Augustin_Cournot"Cournot en 1850 (autor de la Loi de debit),
la cantidad demandada de un bien (si todo lo demás permanece constante = ceteris paribus) es
función de su precio y, por tanto, a menor precio mayor demanda. Alfred Marshall en sus Principios
de Economía (1890) desarrollóel temaenformamásdetallada.
Esta relación inversa entre precio y cantidad genera un coeficiente negativo, por eso generalmente se
toma el valor de la elasticidad en valor absoluto. La elasticidad de la demanda se como Ed y
dependiendo de la capacidad de respuesta a los cambios en los precios, la elasticidad de la
demanda puede ser elástica (A) o inelástica (B). Cuanto más horizontal sea la curva de demanda,
mayor es la elasticidad de la demanda. Del mismo modo, si la curva de demanda es más bien vertical,
la elasticidad de la demanda será inelástica al precio. Este es el tema que abordamos como parte de
nuestros Conceptos de Economía.
De acuerdo a lo que hemos señalado, la elasticidad precio de la demanda se define de la siguiente
manera:
En general, la demanda de un bien es inelástica (o relativamente inelástica) cuando el coeficiente de
elasticidad es menor que uno en valor absoluto. Esto indica que las variaciones en el precio tienen un
efecto relativamente pequeño en la cantidad demandada del bien. Un producto clásicamente inelástico
es la insulina. Las variaciones en el precio de la insulina tiene una variación prácticamente nula en la
cantidaddemandada.Esdecir,es insensible oinelásticaal precio.
El conceptode “elasticidad”
Cuando la Elasticidad Precio de la Demanda es mayor que uno, se dice que la demanda de este bien
es elástica (o relativamente elástica). Una disminución a la baja en el precio de la carne o el jamón
serrano genera un impacto en la cantidad demandada. Por ejemplo, si el precio del jamón disminuye
en un 5% y la demanda aumenta en un 10% se obtiene (10% / -5% = -2). La elasticidad es igual a 2, en
valorabsoluto.Nótese que este esunnúmerosindimensiones.
Son varios los factores que influyen en el mayor o menor grado de elasticidad de un bien. Por
ejemplo, el tipo de necesidades. Si es un producto de primera necesidad, su demanda será más bien
inelástica; en cambio si es un producto de lujo su demanda será más elástica, dado que un aumento
en el precio alejará a algunos consumidores. También afecta la elasticidad la existencia de bienes
sustitutos. Si hay buenos sustitutos, la demanda del bien será elástica y se podrá reemplazar su
consumo. Al reves, si hay pocos sustitutos, la demanda tenderá a ser inelástica. Un ejemplo clásico de
bienes sustitutos y elasticidad es la mantequilla y la margarina. Si la mantequilla sube mucho de
preciose podrá reemplazarporlamargarina.
Otro factor que afecta es el período de tiempo. La elasticidad tiende a aumentar en el largo
plazo porque los consumidores tienen más tiempo para ajustar su comportamiento y adaptarse a los
bienes sustitutos. Frente a otros productos, como por ejemplo el petróleo, el consumidor puede
reaccionar rapidamente a un alza y disminuir su consumo, pero con el tiempo se adaptará al nuevo
precio y volverá a consumir a los mismos niveles, mostrando así una demanda inelástica. Los
cigarrillossonunclaro ejemplo.
CONCLUSIONES
Un elemento importante a tener en cuenta es que la elasticidad de la demanda no es la misma a lo
largo de toda la curva de demanda, es decir no es una función lineal. Dependiendo del producto es
posible que parapreciosaltoslademandaseamás elásticaque parapreciosbajos.
¿Por qué la elasticidad es más pequeña a precios más bajos? Esto se debe a que los niveles del precio
y la cantidad demandada afectan los cambios porcentuales. Para un cambio dado del precio, el
cambio porcentual es pequeño a un precio elevado y grande a un precio bajo. De manera similar,
para un cambio dado en la cantidad demandada, el cambio porcentual es pequeño para una cantidad
grande y grande para una cantidad pequeña. Por esto, para un cambio dado en el precio, cuanto más
bajo sea el precio inicial, mayor será el cambio porcentual del precio, menor será el cambio
porcentual de la cantidad demandaday menorla elasticidad.
La elasticidad precio de la demanda se puede aplicar a una gran variedad de problemas los que se
busca conocer el cambio esperado en la cantidad demandada dado un cambio contemplado en el
precio. Para todo tipo de productos es muy importante conocer lo que pasará con la demanda si
suben o bajan los precios. Si la demanda es elástica, una disminución del precio puede reportar muy
buenos dividendos al aumentar las ventas en un porcentaje mayor al cambio en el precio. Una de las
razones para aplicar impuestos adicionales a productos como el petróleo o los cigarrillos es la
inelasticidad que tienen estos bienes en el largo plazo. Las personas asumen el precio más elevado y
lo incorporan a su comportamiento. Para estos y otros casos,es fundamental conocer la elasticidad
de la demanda.
REFERENCIAS
https://economipedia.com/definiciones/demanda-elastica.html
https://www.google.com/url?sa=i HYPERLINK
"https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QFjA
gegQIIBAB&url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com%2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la-
elasticidad-de-la-demanda%2Famp&psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo-
eBf1vG&ust=1602956532037444&cshid=1602870321068"& HYPERLINK
"https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QFjA
gegQIIBAB&url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com%2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la-
elasticidad-de-la-demanda%2Famp&psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo-
eBf1vG&ust=1602956532037444&cshid=1602870321068"source=web HYPERLINK
"https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QFjA
gegQIIBAB&url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com%2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la-
elasticidad-de-la-demanda%2Famp&psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo-
eBf1vG&ust=1602956532037444&cshid=1602870321068"& HYPERLINK
"https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QFjA
gegQIIBAB&url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com%2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la-
elasticidad-de-la-demanda%2Famp&psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo-
eBf1vG&ust=1602956532037444&cshid=1602870321068"cd= HYPERLINK
"https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QFjA
gegQIIBAB&url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com%2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la-
elasticidad-de-la-demanda%2Famp&psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo-
eBf1vG&ust=1602956532037444&cshid=1602870321068"& HYPERLINK
"https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QFjA
gegQIIBAB&url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com%2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la-
elasticidad-de-la-demanda%2Famp&psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo-
eBf1vG&ust=1602956532037444&cshid=1602870321068"ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QF
jAgegQIIBABHYPERLINK
"https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QFjA
gegQIIBAB&url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com%2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la-
elasticidad-de-la-demanda%2Famp&psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo-
eBf1vG&ust=1602956532037444&cshid=1602870321068"& HYPERLINK
"https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QFjA
gegQIIBAB&url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com%2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la-
elasticidad-de-la-demanda%2Famp&psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo-
eBf1vG&ust=1602956532037444&cshid=1602870321068"url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com
%2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la-elasticidad-de-la-demanda%2FampHYPERLINK
"https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QFjA
gegQIIBAB&url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com%2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la-
elasticidad-de-la-demanda%2Famp&psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo-
eBf1vG&ust=1602956532037444&cshid=1602870321068"& HYPERLINK
"https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QFjA
gegQIIBAB&url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com%2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la-
elasticidad-de-la-demanda%2Famp&psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo-
eBf1vG&ust=1602956532037444&cshid=1602870321068"psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo-eBf1vG
HYPERLINK
"https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QFjA
gegQIIBAB&url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com%2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la-
elasticidad-de-la-demanda%2Famp&psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo-
eBf1vG&ust=1602956532037444&cshid=1602870321068"& HYPERLINK
"https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QFjA
gegQIIBAB&url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com%2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la-
elasticidad-de-la-demanda%2Famp&psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo-
eBf1vG&ust=1602956532037444&cshid=1602870321068"ust=1602956532037444 HYPERLINK
"https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QFjA
gegQIIBAB&url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com%2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la-
elasticidad-de-la-demanda%2Famp&psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo-
eBf1vG&ust=1602956532037444&cshid=1602870321068"& HYPERLINK
"https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QFjA
gegQIIBAB&url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com%2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la-
elasticidad-de-la-demanda%2Famp&psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo-
eBf1vG&ust=1602956532037444&cshid=1602870321068"cshid=1602870321068
VIDEOS
https://youtu.be/SzWlnKYtE24
https://youtu.be/qKz9XyOUdJc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parte iv elasticidad y equilibrio
Parte iv elasticidad  y equilibrioParte iv elasticidad  y equilibrio
Parte iv elasticidad y equilibrio
Beatriz Yana
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
cleydividal1
 
Oferta y demanda elasticidad
Oferta y demanda   elasticidadOferta y demanda   elasticidad
Oferta y demanda elasticidadjohnjairosalinas
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
ChoqueGuzmanjosefina
 
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)JESUS MARCANO
 
Apendice de elasticidad
Apendice de elasticidadApendice de elasticidad
Apendice de elasticidadflor montoya
 
Elasticidad de oferta y demanda
Elasticidad de oferta y demandaElasticidad de oferta y demanda
Elasticidad de oferta y demanda
camomejia
 
8. demanda inelastica
8. demanda inelastica8. demanda inelastica
8. demanda inelastica
AlexAlanGuajllireCal
 
U4. elasticidad
U4. elasticidadU4. elasticidad
U4. elasticidadkenyaruiz
 
demanda elástica
demanda elásticademanda elástica
demanda elástica
deysicallezurita
 
La Elasticidad Precio De La Demanda
La Elasticidad  Precio De La DemandaLa Elasticidad  Precio De La Demanda
La Elasticidad Precio De La Demanda
Logos Academy
 
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demandaGrupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
UPTY
 
Clase 8 elasticidad de demanda y oferta
Clase 8 elasticidad de demanda y ofertaClase 8 elasticidad de demanda y oferta
Clase 8 elasticidad de demanda y ofertaAnais Benites Baez
 
1. medidas de-elasticidad
1. medidas de-elasticidad1. medidas de-elasticidad
1. medidas de-elasticidad
Microeconomía grupo5
 
Exp3 guia 2015 elasticidad
Exp3 guia 2015 elasticidadExp3 guia 2015 elasticidad
Exp3 guia 2015 elasticidad
DIANA RIOS
 
Unidad II Elasticidad
Unidad II ElasticidadUnidad II Elasticidad
Unidad II ElasticidadJESUS MARCANO
 
Elasticidad demanda
Elasticidad demandaElasticidad demanda
Elasticidad demanda
Andrea Linares
 

La actualidad más candente (20)

Parte iv elasticidad y equilibrio
Parte iv elasticidad  y equilibrioParte iv elasticidad  y equilibrio
Parte iv elasticidad y equilibrio
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
 
Oferta y demanda elasticidad
Oferta y demanda   elasticidadOferta y demanda   elasticidad
Oferta y demanda elasticidad
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
 
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)
 
Apendice de elasticidad
Apendice de elasticidadApendice de elasticidad
Apendice de elasticidad
 
Elasticidad de oferta y demanda
Elasticidad de oferta y demandaElasticidad de oferta y demanda
Elasticidad de oferta y demanda
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
 
8. demanda inelastica
8. demanda inelastica8. demanda inelastica
8. demanda inelastica
 
U4. elasticidad
U4. elasticidadU4. elasticidad
U4. elasticidad
 
demanda elástica
demanda elásticademanda elástica
demanda elástica
 
La Elasticidad Precio De La Demanda
La Elasticidad  Precio De La DemandaLa Elasticidad  Precio De La Demanda
La Elasticidad Precio De La Demanda
 
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demandaGrupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
 
Clase 8 elasticidad de demanda y oferta
Clase 8 elasticidad de demanda y ofertaClase 8 elasticidad de demanda y oferta
Clase 8 elasticidad de demanda y oferta
 
1. medidas de-elasticidad
1. medidas de-elasticidad1. medidas de-elasticidad
1. medidas de-elasticidad
 
Exp3 guia 2015 elasticidad
Exp3 guia 2015 elasticidadExp3 guia 2015 elasticidad
Exp3 guia 2015 elasticidad
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
Unidad II Elasticidad
Unidad II ElasticidadUnidad II Elasticidad
Unidad II Elasticidad
 
Elasticidad demanda
Elasticidad demandaElasticidad demanda
Elasticidad demanda
 

Similar a Demanda elastica

10. Demanda Elástica
10. Demanda Elástica10. Demanda Elástica
10. Demanda Elástica
LizVaniaChavez
 
Demanda elastica joel
Demanda elastica joelDemanda elastica joel
Demanda elastica joel
joeltorrico2
 
La elasticidad de la demand1
La elasticidad de la demand1La elasticidad de la demand1
La elasticidad de la demand1
Fatima Morales
 
Demanda del mercado y la elasticidad iii unidad
Demanda del mercado y la elasticidad iii unidadDemanda del mercado y la elasticidad iii unidad
Demanda del mercado y la elasticidad iii unidadDiana Segura
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
cleydividal1
 
Practica 7 demanda elastica
Practica 7 demanda elasticaPractica 7 demanda elastica
Practica 7 demanda elastica
FabiolaLopez82
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
RomeroJorgeElizabeth
 
Elasticidad Precio De La Demanda y De La Oferta
Elasticidad Precio De La Demanda y De La OfertaElasticidad Precio De La Demanda y De La Oferta
Elasticidad Precio De La Demanda y De La Oferta
Universidad Galileo, Catedratico Titular
 
8. demanda elastica
8. demanda elastica8. demanda elastica
8. demanda elastica
AdrianaRaquelToledoG
 
7. demanda elastica
7. demanda elastica7. demanda elastica
7. demanda elastica
LizVaniaChavez
 
La elasticidad de la demanda(1)
La elasticidad de la demanda(1)La elasticidad de la demanda(1)
La elasticidad de la demanda(1)
TITIBILL
 
Cardozo leon practica 11
Cardozo leon practica 11Cardozo leon practica 11
Cardozo leon practica 11
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Aplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demandaAplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demandayilupinan
 
Aplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demandaAplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demandayilupinan
 
ELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdf
ELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdfELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdf
ELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdf
GustavoRojo17
 
Cardozo leon practica 10
Cardozo leon practica 10Cardozo leon practica 10
Cardozo leon practica 10
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
XimenaRamosAro
 
Linam
LinamLinam
Linam
GinaDiaz07
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
JulietaPairumani
 

Similar a Demanda elastica (20)

10. Demanda Elástica
10. Demanda Elástica10. Demanda Elástica
10. Demanda Elástica
 
Demanda elastica joel
Demanda elastica joelDemanda elastica joel
Demanda elastica joel
 
La elasticidad de la demand1
La elasticidad de la demand1La elasticidad de la demand1
La elasticidad de la demand1
 
Demanda del mercado y la elasticidad iii unidad
Demanda del mercado y la elasticidad iii unidadDemanda del mercado y la elasticidad iii unidad
Demanda del mercado y la elasticidad iii unidad
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
Practica 7 demanda elastica
Practica 7 demanda elasticaPractica 7 demanda elastica
Practica 7 demanda elastica
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
Elasticidad Precio De La Demanda y De La Oferta
Elasticidad Precio De La Demanda y De La OfertaElasticidad Precio De La Demanda y De La Oferta
Elasticidad Precio De La Demanda y De La Oferta
 
8. demanda elastica
8. demanda elastica8. demanda elastica
8. demanda elastica
 
Elasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y ofertaElasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y oferta
 
7. demanda elastica
7. demanda elastica7. demanda elastica
7. demanda elastica
 
La elasticidad de la demanda(1)
La elasticidad de la demanda(1)La elasticidad de la demanda(1)
La elasticidad de la demanda(1)
 
Cardozo leon practica 11
Cardozo leon practica 11Cardozo leon practica 11
Cardozo leon practica 11
 
Aplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demandaAplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demanda
 
Aplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demandaAplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demanda
 
ELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdf
ELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdfELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdf
ELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdf
 
Cardozo leon practica 10
Cardozo leon practica 10Cardozo leon practica 10
Cardozo leon practica 10
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
 
Linam
LinamLinam
Linam
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 

Más de XimenaRamosAro

Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
XimenaRamosAro
 
Pais mas afectado
Pais mas afectadoPais mas afectado
Pais mas afectado
XimenaRamosAro
 
Poblacion y muestra
Poblacion y muestraPoblacion y muestra
Poblacion y muestra
XimenaRamosAro
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
XimenaRamosAro
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
XimenaRamosAro
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
XimenaRamosAro
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
XimenaRamosAro
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
XimenaRamosAro
 
Marcos de inv.
Marcos de inv.Marcos de inv.
Marcos de inv.
XimenaRamosAro
 
La ruta al exito
La ruta al exitoLa ruta al exito
La ruta al exito
XimenaRamosAro
 
Inv de mercados
Inv de mercadosInv de mercados
Inv de mercados
XimenaRamosAro
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
XimenaRamosAro
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
XimenaRamosAro
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
XimenaRamosAro
 
Inteligencian emocional
Inteligencian emocionalInteligencian emocional
Inteligencian emocional
XimenaRamosAro
 
The founder
The founderThe founder
The founder
XimenaRamosAro
 
Enfoque sistemático
Enfoque sistemáticoEnfoque sistemático
Enfoque sistemático
XimenaRamosAro
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
XimenaRamosAro
 
Eclesiastes
EclesiastesEclesiastes
Eclesiastes
XimenaRamosAro
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
XimenaRamosAro
 

Más de XimenaRamosAro (20)

Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Pais mas afectado
Pais mas afectadoPais mas afectado
Pais mas afectado
 
Poblacion y muestra
Poblacion y muestraPoblacion y muestra
Poblacion y muestra
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Marcos de inv.
Marcos de inv.Marcos de inv.
Marcos de inv.
 
La ruta al exito
La ruta al exitoLa ruta al exito
La ruta al exito
 
Inv de mercados
Inv de mercadosInv de mercados
Inv de mercados
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Inteligencian emocional
Inteligencian emocionalInteligencian emocional
Inteligencian emocional
 
The founder
The founderThe founder
The founder
 
Enfoque sistemático
Enfoque sistemáticoEnfoque sistemático
Enfoque sistemático
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
 
Eclesiastes
EclesiastesEclesiastes
Eclesiastes
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Demanda elastica

  • 1. UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIASECONOMICAS CARRERA:ADMINISTRACION DEEMPRESAS DEMANDA ELASTICA ESTUDIANTE: XimenaRamosAro DOCENTE: Mgr. José RamiroZapata Barrientos MATERIA: Producción
  • 2. COCHABAMBA – BOLIVIA “Cuando hablas, solo repites lo que ya sabes, pero cuando escuchas quiza aprendas algo totalmente nuevo” INTRODUCCION Una demanda elástica es aquella demanda que es sensible ante un cambio en el precio. De esta forma, una pequeña variación en el precio provoca un cambio más que proporcional en la cantidad demandada. Así por ejemplo, si el precio aumenta en un 10% y como respuesta la cantidad demandada se reduce más de un 10%, entoncesse dice que lademandaeselástica. La elasticidad de demanda también conocida como elasticidad-precio de demanda, se define como el cambio porcentual de la cantidad demandada ante un cambio porcentual en el precio. Usualmente se expresaentérminosabsolutosytiene lasiguienteforma • Los bienes con más y mejores sustitutivos tienen una demanda más elástica que los bienes que carecen de sustitutivos • A largoplazolas demandassonmáselásticasque a corto plazo • Los bienes en los que el consumidor se gasta una parte importante de su presupuesto suelen tener una demandamáselásticaque aquellosenlosque laporcióndel gastoesinsignificante Un ejemplo de demanda elástica puede ser la demanda por ropa de mediana o baja calidad. Debido a que existen muchos sustitutos y que no se trata de un bien imprescindible (la mayoría de las veces), las personasmuestranunaaltasensibilidadal precio. Origendel concepto En 1850 el economista francés Auguste Cournot ya se percataba que la cantidad demandada es función de su precio. De esta forma, si el precio del bien aumenta mientras que el resto de los precios y otras variablesse mantienenconstantes,lacantidaddemandadatiende acaer. Posteriormente, Alfred Marshall en su libro Principio de Economía de 1890 desarrolló este tópico en mayor detalle La demanda elástica perfecta es aquellaen que la demanda varía drásticamente ante movimientos en el precio, es decir, el resultado de la fórmula de arriba es infinito. Si baja o sube el precio un 1% la demanda pasa a ser infinito o cero. Por lo tanto, los precios no cambia. Este caso no existe en la realidad, pero es útil para utilizarlo como ejemplo teórico y ver dónde estaría el extremo. Una demanda inelásticaperfectaocurriríapor ejemploencasosde competenciaperfecta.
  • 3. DESARROLLO La elasticidad de la demanda, también conocida como la elasticidad-precio de la demanda, es un concepto que en economía se utiliza para medir la sensibilidad o capacidad de respuesta de un producto a un cambio en su precio. En principio, la elasticidad de la demanda se define como el cambio porcentual en la cantidad demandada, dividido por el cambio porcentual en el precio. La elasticidad de la demanda puede ser expresada gráficamente a través de una simplificación de curvas de demanda. Como descubrió el economista francés Auguste HYPERLINK "http://en.wikipedia.org/wiki/Antoine_Augustin_Cournot"Cournot en 1850 (autor de la Loi de debit), la cantidad demandada de un bien (si todo lo demás permanece constante = ceteris paribus) es función de su precio y, por tanto, a menor precio mayor demanda. Alfred Marshall en sus Principios de Economía (1890) desarrollóel temaenformamásdetallada. Esta relación inversa entre precio y cantidad genera un coeficiente negativo, por eso generalmente se toma el valor de la elasticidad en valor absoluto. La elasticidad de la demanda se como Ed y dependiendo de la capacidad de respuesta a los cambios en los precios, la elasticidad de la demanda puede ser elástica (A) o inelástica (B). Cuanto más horizontal sea la curva de demanda, mayor es la elasticidad de la demanda. Del mismo modo, si la curva de demanda es más bien vertical, la elasticidad de la demanda será inelástica al precio. Este es el tema que abordamos como parte de nuestros Conceptos de Economía. De acuerdo a lo que hemos señalado, la elasticidad precio de la demanda se define de la siguiente manera: En general, la demanda de un bien es inelástica (o relativamente inelástica) cuando el coeficiente de elasticidad es menor que uno en valor absoluto. Esto indica que las variaciones en el precio tienen un efecto relativamente pequeño en la cantidad demandada del bien. Un producto clásicamente inelástico es la insulina. Las variaciones en el precio de la insulina tiene una variación prácticamente nula en la cantidaddemandada.Esdecir,es insensible oinelásticaal precio. El conceptode “elasticidad” Cuando la Elasticidad Precio de la Demanda es mayor que uno, se dice que la demanda de este bien es elástica (o relativamente elástica). Una disminución a la baja en el precio de la carne o el jamón serrano genera un impacto en la cantidad demandada. Por ejemplo, si el precio del jamón disminuye en un 5% y la demanda aumenta en un 10% se obtiene (10% / -5% = -2). La elasticidad es igual a 2, en valorabsoluto.Nótese que este esunnúmerosindimensiones. Son varios los factores que influyen en el mayor o menor grado de elasticidad de un bien. Por ejemplo, el tipo de necesidades. Si es un producto de primera necesidad, su demanda será más bien inelástica; en cambio si es un producto de lujo su demanda será más elástica, dado que un aumento
  • 4. en el precio alejará a algunos consumidores. También afecta la elasticidad la existencia de bienes sustitutos. Si hay buenos sustitutos, la demanda del bien será elástica y se podrá reemplazar su consumo. Al reves, si hay pocos sustitutos, la demanda tenderá a ser inelástica. Un ejemplo clásico de bienes sustitutos y elasticidad es la mantequilla y la margarina. Si la mantequilla sube mucho de preciose podrá reemplazarporlamargarina. Otro factor que afecta es el período de tiempo. La elasticidad tiende a aumentar en el largo plazo porque los consumidores tienen más tiempo para ajustar su comportamiento y adaptarse a los bienes sustitutos. Frente a otros productos, como por ejemplo el petróleo, el consumidor puede reaccionar rapidamente a un alza y disminuir su consumo, pero con el tiempo se adaptará al nuevo precio y volverá a consumir a los mismos niveles, mostrando así una demanda inelástica. Los cigarrillossonunclaro ejemplo. CONCLUSIONES Un elemento importante a tener en cuenta es que la elasticidad de la demanda no es la misma a lo largo de toda la curva de demanda, es decir no es una función lineal. Dependiendo del producto es posible que parapreciosaltoslademandaseamás elásticaque parapreciosbajos. ¿Por qué la elasticidad es más pequeña a precios más bajos? Esto se debe a que los niveles del precio y la cantidad demandada afectan los cambios porcentuales. Para un cambio dado del precio, el cambio porcentual es pequeño a un precio elevado y grande a un precio bajo. De manera similar, para un cambio dado en la cantidad demandada, el cambio porcentual es pequeño para una cantidad grande y grande para una cantidad pequeña. Por esto, para un cambio dado en el precio, cuanto más bajo sea el precio inicial, mayor será el cambio porcentual del precio, menor será el cambio porcentual de la cantidad demandaday menorla elasticidad. La elasticidad precio de la demanda se puede aplicar a una gran variedad de problemas los que se busca conocer el cambio esperado en la cantidad demandada dado un cambio contemplado en el precio. Para todo tipo de productos es muy importante conocer lo que pasará con la demanda si suben o bajan los precios. Si la demanda es elástica, una disminución del precio puede reportar muy buenos dividendos al aumentar las ventas en un porcentaje mayor al cambio en el precio. Una de las razones para aplicar impuestos adicionales a productos como el petróleo o los cigarrillos es la inelasticidad que tienen estos bienes en el largo plazo. Las personas asumen el precio más elevado y lo incorporan a su comportamiento. Para estos y otros casos,es fundamental conocer la elasticidad de la demanda. REFERENCIAS https://economipedia.com/definiciones/demanda-elastica.html https://www.google.com/url?sa=i HYPERLINK "https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QFjA gegQIIBAB&url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com%2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la- elasticidad-de-la-demanda%2Famp&psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo-
  • 5. eBf1vG&ust=1602956532037444&cshid=1602870321068"& HYPERLINK "https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QFjA gegQIIBAB&url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com%2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la- elasticidad-de-la-demanda%2Famp&psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo- eBf1vG&ust=1602956532037444&cshid=1602870321068"source=web HYPERLINK "https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QFjA gegQIIBAB&url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com%2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la- elasticidad-de-la-demanda%2Famp&psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo- eBf1vG&ust=1602956532037444&cshid=1602870321068"& HYPERLINK "https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QFjA gegQIIBAB&url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com%2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la- elasticidad-de-la-demanda%2Famp&psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo- eBf1vG&ust=1602956532037444&cshid=1602870321068"cd= HYPERLINK "https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QFjA gegQIIBAB&url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com%2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la- elasticidad-de-la-demanda%2Famp&psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo- eBf1vG&ust=1602956532037444&cshid=1602870321068"& HYPERLINK "https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QFjA gegQIIBAB&url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com%2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la- elasticidad-de-la-demanda%2Famp&psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo- eBf1vG&ust=1602956532037444&cshid=1602870321068"ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QF jAgegQIIBABHYPERLINK "https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QFjA gegQIIBAB&url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com%2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la- elasticidad-de-la-demanda%2Famp&psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo- eBf1vG&ust=1602956532037444&cshid=1602870321068"& HYPERLINK "https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QFjA gegQIIBAB&url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com%2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la- elasticidad-de-la-demanda%2Famp&psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo- eBf1vG&ust=1602956532037444&cshid=1602870321068"url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com %2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la-elasticidad-de-la-demanda%2FampHYPERLINK "https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QFjA gegQIIBAB&url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com%2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la- elasticidad-de-la-demanda%2Famp&psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo- eBf1vG&ust=1602956532037444&cshid=1602870321068"& HYPERLINK "https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QFjA gegQIIBAB&url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com%2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la- elasticidad-de-la-demanda%2Famp&psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo- eBf1vG&ust=1602956532037444&cshid=1602870321068"psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo-eBf1vG HYPERLINK "https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QFjA gegQIIBAB&url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com%2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la- elasticidad-de-la-demanda%2Famp&psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo- eBf1vG&ust=1602956532037444&cshid=1602870321068"& HYPERLINK
  • 6. "https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QFjA gegQIIBAB&url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com%2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la- elasticidad-de-la-demanda%2Famp&psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo- eBf1vG&ust=1602956532037444&cshid=1602870321068"ust=1602956532037444 HYPERLINK "https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QFjA gegQIIBAB&url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com%2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la- elasticidad-de-la-demanda%2Famp&psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo- eBf1vG&ust=1602956532037444&cshid=1602870321068"& HYPERLINK "https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwilssHG1LnsAhVv1lkKHetiBM0QFjA gegQIIBAB&url=https%3A%2F%2Fwww.elblogsalmon.com%2Fconceptos-de-economia%2Fque-es-la- elasticidad-de-la-demanda%2Famp&psig=AOvVaw35MkXhiOCRFepJo- eBf1vG&ust=1602956532037444&cshid=1602870321068"cshid=1602870321068 VIDEOS https://youtu.be/SzWlnKYtE24 https://youtu.be/qKz9XyOUdJc