SlideShare una empresa de Scribd logo
Elizabeth Romero Jorge
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Producción II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ESTUDIANTE : Elizabeth Romero Jorge
DOCENTE : Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
MATERIA : Producción II
GRUPO : 01
Cochabamba-Bolivia
DEMANDA ELASTICA
Elizabeth Romero Jorge
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Producción II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
INDICE
INTRODUCCIÓN ...........................................................................................................................3
CONCEPTO...................................................................................................................................3
Cálculo de la elasticidad de la demanda e interpretación.........................................................4
Factores que influyen en la elasticidad de la demanda ............................................................4
Variaciones en la curva de la demanda.....................................................................................4
Aplicación de la elasticidad de la demanda...............................................................................5
TIPOS DE ELASTICIDAD .............................................................................................................5
Elasticidad de la demanda: ........................................................................................................5
Elasticidad precio de la demanda: .............................................................................................5
Elasticidad cruzada de la demanda: ..........................................................................................5
Elasticidad ingreso de la demanda ............................................................................................6
Elasticidad de la oferta:..............................................................................................................6
Elasticidad precio de la oferta:...................................................................................................6
Elasticidad cruzada de la oferta:................................................................................................6
EJEMPLO DE BIENES ELÁSTICOS............................................................................................6
CONCLUSIONES..........................................................................................................................7
REFERENCIAS..............................................................................................................................7
VIDEOS..........................................................................................................................................8
Elizabeth Romero Jorge
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Producción II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
“Puedes hacerlo, deberías hacerlo, y si eres lo suficientemente valiente como para
empezar, lo harás (Stephen King)”
INTRODUCCIÓN
Los objetivos de la investigación son conocer y analizar de manera integral, que tan
elásticas son los productos en el mercado, tomando como referencia
los precios y ventas, del Mercado Mayorista
Hay algunos bienes cuya demanda es muy sensible al precio, pequeñas variaciones en
su precio provocan grandes variaciones en la cantidad demandada. Se dice de ellos
que tienen demanda elástica. Los bienes que, por el contrario, son poco sensibles al
precio son los de demanda inelástica o rígida. En éstos pueden producirse grandes
variaciones en los precios sin que los consumidores varíen las cantidades que
demandan. El caso intermedio se llama de elasticidad unitaria.
La elasticidad de la demanda se mide calculando el porcentaje en que varía la cantidad
demandada de un bien cuando su precio varía en un uno por ciento. Si el resultado de
la operación es mayor que uno, la demanda de ese bien es elástica; si el resultado está
entre cero y uno, su demanda es inelástica.
CONCEPTO
Se trata de la relación inversa que une el precio y la cantidad demandada de un producto
o servicio. Hablamos de elasticidad de la demanda o de elasticidad-precio de demanda
para referirnos al cambio porcentual de la cantidad demandada, en relación al cambio
porcentual en el precio. Es decir, la manera en la que depende la demanda de un
producto, de su precio.
Fue el economista francés, Auguste Cournot, quien en 1850 advirtió que la cantidad de
demanda de un producto va en función de su precio, de manera que, a menor precio,
mayor demanda. Este tipo de teorías no tienen en cuenta otros factores, parten de una
situación en la que todo permanece constante menos, en este caso, el precio.
La elasticidad de la demanda puede ser expresada gráficamente a través de curvas de
demanda. Cuanto más horizontal sea la curva de demanda, mayor es la elasticidad. No
obstante, si la curva tiende a la verticalidad, la demanda se considera inelástica. En
Elizabeth Romero Jorge
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Producción II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
principio, y a título de ejemplo, los bienes de primera necesidad suelen
presentar una demanda inelástica, con tendencia a mantenerse a pesar de las subidas
de precio, mientras que los bienes de lujo tienden a tener una demanda elástica, siendo
muy sensibles a las subidas de precio.
Cálculo de la elasticidad de la demanda e interpretación
E= variación porcentual en la cantidad demanda/variación porcentual en el precio
En los casos en los que el coeficiente resultante sea menor que 1 en valor absoluto, se
considera que la demanda es inelástica. Dato del que podríamos inferir que las
variaciones en el precio no afectan sensiblemente a la demanda del producto.
Por el contrario, si este coeficiente es mayor que 1, se entiende que la demanda de ese
bien en concreto es elástica.
Factores que influyen en la elasticidad de la demanda
La elasticidad es una relación que permite conocer la influencia del precio de un
producto sobre las cantidades que se demandan del mismo. No existe un único factor
que influya en la elasticidad de la demanda, sino que son varios. Al primero de ello ya
nos hemos referido, y es el nivel de necesidad del producto. En este sentido, aquellos
productos que ostentan un mayor nivel de necesidad, serán más inelásticos. Parece
lógico pensar que un bien de primera necesidad lo compraremos a pesar del precio,
precisamente por eso, porque lo necesitamos.
Sin embargo, los bienes de lujo soportan una demanda más elástica, de manera que
un aumento de precio hará a algunos clientes replantearse la necesidad, el interés o la
capacidad que tienen para adquirir el producto.
Por otra parte, un factor que afecta a la elasticidad de la demanda es la existencia de
bienes sustitutivos. Si un bien tiene buenos sustitutos en el mercado, se enfrentará a
una demanda más elástica, ya que si nos presentan dos productos de similares
características, es probable que escojamos el más barato, quedando la necesidad del
consumidor satisfecha, ya que podrá reemplazar el consumo. En cambio, si se trata de
un producto que presenta pocos sustitutos, la demanda será inelástica.
Variaciones en la curva de la demanda
Elizabeth Romero Jorge
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Producción II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
La relación entre el precio y la demanda puede representarse gráficamente a
través de la curva de la demanda. En los casos de demandas elásticas, la cantidad
demandada varía más que la variación del precio, porcentualmente hablando.
Puesto que la demanda no es una función lineal, no es la misma a lo largo de la curva
de demanda. Así, puede ocurrir que sea más elástica para los precios altos que para
los bajos.
Aplicación de la elasticidad de la demanda
Esta variable puede aplicarse a infinidad de problemas en el marco económico. La
finalidad es siempre conocer las variaciones de la demanda en función de un cambio
de precio, lo cual es un dato de gran interés para todo tipo de productos.
Ha de tenerse presente que ante una demanda elástica, reducir el precio de un producto
puede reportar beneficios, ya que el aumento de ventas, si este es considerable, puede
compensar la reducción del precio. Pero para poder tomar decisiones adecuadas en
este sentido, es necesario realizar un estudio previo sobre la elasticidad de la demanda.
TIPOS DE ELASTICIDAD
Los tipos de elasticidad conocidos en economía son los siguientes:
Elasticidad de la demanda:
Bajo este concepto la economía abarca el estudio que procura identificar las reacciones
presentadas en la demanda de bienes de los consumidores. Esto como resultado de
las variaciones presentadas en los distintos factores que la determinan.
Elasticidad precio de la demanda:
Aquí la teoría económica cubre el estudio de las variaciones presentadas en las
cantidades demandas de bienes. En este caso como resultado de cambio ocurridos
únicamente en el precio.
Elasticidad cruzada de la demanda:
Elizabeth Romero Jorge
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Producción II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Aquí se integra el análisis de la sensibilidad que presenta la demanda de un
bien ante las variaciones en el precio de otro bien.
Elasticidad ingreso de la demanda
Bajo esta clasificación se cubre el estudio de la sensibilidad en las cantidades
demandadas de un bien frente a las variaciones en los niveles de ingresos de los
consumidores. Es decir, explica qué ocurre con la demanda en función de que el
consumidor gane más o menos dinero.
Elasticidad de la oferta:
En este tipo encontramos el estudio que realiza la economía para conocer en qué
medidas varían las cantidades ofertadas de productos por parte de las empresas
productoras, como resultado de variaciones en ciertos determinantes.
Elasticidad precio de la oferta:
Esta clasificación contiene el estudio que busca conocer en qué medidas ocurren
cambios en las cantidades ofertadas de productos por parte de las empresas
productoras. Ello como consecuencia de variaciones presentadas únicamente en el
precio.
Elasticidad cruzada de la oferta:
Aquí se integra el análisis de la sensibilidad que presentan las cantidades ofrecidas de
un bien ante las variaciones en el precio de otro bien.
EJEMPLO DE BIENES ELÁSTICOS
Para entender mejor la demanda elástica, a continuación, se proponen algunos
ejemplos de bienes elásticos:
 Si un vendedor de verduras aumenta el precio de estas, los compradores
pueden optar por ir a otro lugar que ofrezca el mismo producto a un menor
precio, por lo tanto la demanda de verduras en aquella verdulería será menor.
Elizabeth Romero Jorge
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Producción II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
 Si una panadería aumenta el precio de los panes que vende, el consumidor
podrá comprar la misma mercancía en otro establecimiento que ofrezca un
menor precio, haciendo de esta manera que la demanda disminuya.
CONCLUSIONES
Después del estudio realizado podremos tener una idea mas clara, con respecto a la
elasticidad de precios y los cambios inoportunos que se da en el mercado .así también
hemos llegado a concluir que los vendedores dependen mucho de los gustos y
preferencias de los compradores, también del estado y el tiempo.
En resumen, podemos decir que la bajada de precios como estrategia de marketing es
utilizable solamente cuando la demanda del producto es relativamente elástica y la
empresa no compromete su rentabilidad; mientras que la compañía cuando inicia un
alza de precios debe conocer las posibles respuestas de la competencia, ya que si se
opta por ella, sabe que el mercado va a responder sobre todo si existe un líder que
suele marcar las directrices a la hora de fijar los precios y las condiciones de venta,
facilitando con ello estabilidad al sector.
REFERENCIAS
1. http://www.economia.unam.mx/miguelc/docs/pubs/pub_acadlibinv_199311_EB
B_MCJ_AA_UNAM_elasticidad.pdf
2.-https://www.monografias.com/trabajos30/elasticidad-precios/elasticidad-
precios.shtml
3.-https://yirepa.es/la%20elasticidad.html
4.-https://ferreteria-y-bricolaje.cdecomunicacion.es/reportajes/12466/las-
demandas-elastica-e-inelastica-afectan-a-nuestras-ventas
5.-http://grupo6derecho.blogspot.com/2013/09/la-elasticidad-de-la-oferta-y-la-
demanda.html
Elizabeth Romero Jorge
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Producción II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
VIDEOS
1.-https://youtu.be/SzWlnKYtE24
2.-https://youtu.be/qKz9XyOUdJc
3.-https://youtu.be/zPozOFqAf9A
4.-https://youtu.be/7QvRqO9pHa4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo demanda efectiva ....
Ensayo demanda efectiva ....Ensayo demanda efectiva ....
Ensayo demanda efectiva ....
CLAUDIA García
 
demanda elástica
demanda elásticademanda elástica
demanda elástica
deysicallezurita
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
Ronal Medina Pardo
 
La elasticidad de la oferta y la demanda
La elasticidad de la oferta y la demandaLa elasticidad de la oferta y la demanda
La elasticidad de la oferta y la demanda
Byron Flores
 
Trabajo completo economia
Trabajo completo economiaTrabajo completo economia
Trabajo completo economia
Tecnologico "Antonio Jose de Sucre"
 
equilibrio de mercado, macroeconomia
equilibrio de mercado, macroeconomiaequilibrio de mercado, macroeconomia
equilibrio de mercado, macroeconomia
Zatito Yo Soy
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
AlbertoBolaosRamrez
 
Ensayo teoria economica
Ensayo teoria economicaEnsayo teoria economica
Ensayo teoria economica
mariagabrieladuquepe1
 
Modelo dinámico oferta y demanda
Modelo dinámico oferta y demandaModelo dinámico oferta y demanda
Modelo dinámico oferta y demanda
Shirley Contreras Ulloa
 
Practica 10 Jhonatan Atahuichy Orellana
Practica 10 Jhonatan Atahuichy OrellanaPractica 10 Jhonatan Atahuichy Orellana
Practica 10 Jhonatan Atahuichy Orellana
JhonatanAtahuichy
 
Equilibrio economivo
Equilibrio economivoEquilibrio economivo
Equilibrio economivo
XimenaRamosAro
 
Unidad 2. producción y el equilibrio económico
Unidad 2. producción y el equilibrio económicoUnidad 2. producción y el equilibrio económico
Unidad 2. producción y el equilibrio económico
Rafael Verde)
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
NellyZoto
 
Aplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demandaAplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demanda
yilupinan
 
Equilibrio economico
Equilibrio economicoEquilibrio economico
Equilibrio economico
OSMAR LEOS
 
Clase 7 - La demanda del mercado. La elasticidad y el equilibrio
Clase 7 - La demanda del mercado. La elasticidad y el equilibrioClase 7 - La demanda del mercado. La elasticidad y el equilibrio
Clase 7 - La demanda del mercado. La elasticidad y el equilibrio
Wilson William Torres Díaz
 
La Elasticidad Del Mercado Expocicion
La Elasticidad Del Mercado ExpocicionLa Elasticidad Del Mercado Expocicion
La Elasticidad Del Mercado Expocicion
Luz
 
Aspecto introductorio: economía, y sus objetivos de estudios, teoría del prec...
Aspecto introductorio: economía, y sus objetivos de estudios, teoría del prec...Aspecto introductorio: economía, y sus objetivos de estudios, teoría del prec...
Aspecto introductorio: economía, y sus objetivos de estudios, teoría del prec...
JhosleRada
 
1) conceptos básicos de microeconomía.docx
1) conceptos básicos de microeconomía.docx1) conceptos básicos de microeconomía.docx
1) conceptos básicos de microeconomía.docx
verosalvande
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo demanda efectiva ....
Ensayo demanda efectiva ....Ensayo demanda efectiva ....
Ensayo demanda efectiva ....
 
demanda elástica
demanda elásticademanda elástica
demanda elástica
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
La elasticidad de la oferta y la demanda
La elasticidad de la oferta y la demandaLa elasticidad de la oferta y la demanda
La elasticidad de la oferta y la demanda
 
Trabajo completo economia
Trabajo completo economiaTrabajo completo economia
Trabajo completo economia
 
equilibrio de mercado, macroeconomia
equilibrio de mercado, macroeconomiaequilibrio de mercado, macroeconomia
equilibrio de mercado, macroeconomia
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Ensayo teoria economica
Ensayo teoria economicaEnsayo teoria economica
Ensayo teoria economica
 
Modelo dinámico oferta y demanda
Modelo dinámico oferta y demandaModelo dinámico oferta y demanda
Modelo dinámico oferta y demanda
 
Practica 10 Jhonatan Atahuichy Orellana
Practica 10 Jhonatan Atahuichy OrellanaPractica 10 Jhonatan Atahuichy Orellana
Practica 10 Jhonatan Atahuichy Orellana
 
Equilibrio economivo
Equilibrio economivoEquilibrio economivo
Equilibrio economivo
 
Unidad 2. producción y el equilibrio económico
Unidad 2. producción y el equilibrio económicoUnidad 2. producción y el equilibrio económico
Unidad 2. producción y el equilibrio económico
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Aplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demandaAplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demanda
 
Equilibrio economico
Equilibrio economicoEquilibrio economico
Equilibrio economico
 
Clase 7 - La demanda del mercado. La elasticidad y el equilibrio
Clase 7 - La demanda del mercado. La elasticidad y el equilibrioClase 7 - La demanda del mercado. La elasticidad y el equilibrio
Clase 7 - La demanda del mercado. La elasticidad y el equilibrio
 
La Elasticidad Del Mercado Expocicion
La Elasticidad Del Mercado ExpocicionLa Elasticidad Del Mercado Expocicion
La Elasticidad Del Mercado Expocicion
 
Aspecto introductorio: economía, y sus objetivos de estudios, teoría del prec...
Aspecto introductorio: economía, y sus objetivos de estudios, teoría del prec...Aspecto introductorio: economía, y sus objetivos de estudios, teoría del prec...
Aspecto introductorio: economía, y sus objetivos de estudios, teoría del prec...
 
1) conceptos básicos de microeconomía.docx
1) conceptos básicos de microeconomía.docx1) conceptos básicos de microeconomía.docx
1) conceptos básicos de microeconomía.docx
 

Similar a Demanda elastica

Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
ElizabethCasteloColq
 
8. demanda elastica
8. demanda elastica8. demanda elastica
8. demanda elastica
AdrianaRaquelToledoG
 
Cardozo leon practica 10
Cardozo leon practica 10Cardozo leon practica 10
Cardozo leon practica 10
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
SheylaSalgadoPereira
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
cleydividal1
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
RomeroJorgeElizabeth
 
Practica 7 demanda elastica
Practica 7 demanda elasticaPractica 7 demanda elastica
Practica 7 demanda elastica
FabiolaLopez82
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
XimenaRamosAro
 
Demanda elastica joel
Demanda elastica joelDemanda elastica joel
Demanda elastica joel
joeltorrico2
 
Aplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demandaAplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demanda
yilupinan
 
Alan jorge condori tarqui la demanda
Alan jorge condori tarqui la demandaAlan jorge condori tarqui la demanda
Alan jorge condori tarqui la demanda
AlanJorgeCondoriTarq
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
ChoqueGuzmanjosefina
 
2demofe (1)
2demofe (1)2demofe (1)
2demofe (1)
manolete25
 
Cardozo leon practica 11
Cardozo leon practica 11Cardozo leon practica 11
Cardozo leon practica 11
Alison Brenda Cardozo Leon
 
11. Demanda Elástica
11. Demanda Elástica11. Demanda Elástica
11. Demanda Elástica
Armando QR
 
10. Demanda Elástica
10. Demanda Elástica10. Demanda Elástica
10. Demanda Elástica
LizVaniaChavez
 
ELASTICIDAD DE LA DEMANDA-OFERTA.pptx-pdf
ELASTICIDAD DE LA DEMANDA-OFERTA.pptx-pdfELASTICIDAD DE LA DEMANDA-OFERTA.pptx-pdf
ELASTICIDAD DE LA DEMANDA-OFERTA.pptx-pdf
AdelaCarmin
 
28 demanda
28 demanda28 demanda
28 demanda
PolVargas
 
Unidad II Elasticidad
Unidad II ElasticidadUnidad II Elasticidad
Unidad II Elasticidad
JESUS MARCANO
 
TEORIA ECONOMICA Y SISTEMA DE PRECIOS.pptx
TEORIA ECONOMICA Y SISTEMA DE PRECIOS.pptxTEORIA ECONOMICA Y SISTEMA DE PRECIOS.pptx
TEORIA ECONOMICA Y SISTEMA DE PRECIOS.pptx
wilyerys
 

Similar a Demanda elastica (20)

Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
8. demanda elastica
8. demanda elastica8. demanda elastica
8. demanda elastica
 
Cardozo leon practica 10
Cardozo leon practica 10Cardozo leon practica 10
Cardozo leon practica 10
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
 
Practica 7 demanda elastica
Practica 7 demanda elasticaPractica 7 demanda elastica
Practica 7 demanda elastica
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
Demanda elastica joel
Demanda elastica joelDemanda elastica joel
Demanda elastica joel
 
Aplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demandaAplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demanda
 
Alan jorge condori tarqui la demanda
Alan jorge condori tarqui la demandaAlan jorge condori tarqui la demanda
Alan jorge condori tarqui la demanda
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
2demofe (1)
2demofe (1)2demofe (1)
2demofe (1)
 
Cardozo leon practica 11
Cardozo leon practica 11Cardozo leon practica 11
Cardozo leon practica 11
 
11. Demanda Elástica
11. Demanda Elástica11. Demanda Elástica
11. Demanda Elástica
 
10. Demanda Elástica
10. Demanda Elástica10. Demanda Elástica
10. Demanda Elástica
 
ELASTICIDAD DE LA DEMANDA-OFERTA.pptx-pdf
ELASTICIDAD DE LA DEMANDA-OFERTA.pptx-pdfELASTICIDAD DE LA DEMANDA-OFERTA.pptx-pdf
ELASTICIDAD DE LA DEMANDA-OFERTA.pptx-pdf
 
28 demanda
28 demanda28 demanda
28 demanda
 
Unidad II Elasticidad
Unidad II ElasticidadUnidad II Elasticidad
Unidad II Elasticidad
 
TEORIA ECONOMICA Y SISTEMA DE PRECIOS.pptx
TEORIA ECONOMICA Y SISTEMA DE PRECIOS.pptxTEORIA ECONOMICA Y SISTEMA DE PRECIOS.pptx
TEORIA ECONOMICA Y SISTEMA DE PRECIOS.pptx
 

Más de RomeroJorgeElizabeth

Poblacion muestra
Poblacion muestraPoblacion muestra
Poblacion muestra
RomeroJorgeElizabeth
 
Total calidad
Total calidadTotal calidad
Total calidad
RomeroJorgeElizabeth
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
RomeroJorgeElizabeth
 
El equilibrio de la economia
El equilibrio de la economiaEl equilibrio de la economia
El equilibrio de la economia
RomeroJorgeElizabeth
 
4 tipos de marketing moderno
4 tipos de marketing moderno4 tipos de marketing moderno
4 tipos de marketing moderno
RomeroJorgeElizabeth
 
Resumen eclesiastes
Resumen eclesiastesResumen eclesiastes
Resumen eclesiastes
RomeroJorgeElizabeth
 
Para que sirve el hombre
Para que sirve el hombrePara que sirve el hombre
Para que sirve el hombre
RomeroJorgeElizabeth
 
Factores de produccion de desarrollo
Factores de produccion de desarrolloFactores de produccion de desarrollo
Factores de produccion de desarrollo
RomeroJorgeElizabeth
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
RomeroJorgeElizabeth
 

Más de RomeroJorgeElizabeth (9)

Poblacion muestra
Poblacion muestraPoblacion muestra
Poblacion muestra
 
Total calidad
Total calidadTotal calidad
Total calidad
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
El equilibrio de la economia
El equilibrio de la economiaEl equilibrio de la economia
El equilibrio de la economia
 
4 tipos de marketing moderno
4 tipos de marketing moderno4 tipos de marketing moderno
4 tipos de marketing moderno
 
Resumen eclesiastes
Resumen eclesiastesResumen eclesiastes
Resumen eclesiastes
 
Para que sirve el hombre
Para que sirve el hombrePara que sirve el hombre
Para que sirve el hombre
 
Factores de produccion de desarrollo
Factores de produccion de desarrolloFactores de produccion de desarrollo
Factores de produccion de desarrollo
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 

Último

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 

Último (20)

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 

Demanda elastica

  • 1. Elizabeth Romero Jorge Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Producción II “LIBEREMOS BOLIVIA” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESTUDIANTE : Elizabeth Romero Jorge DOCENTE : Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos MATERIA : Producción II GRUPO : 01 Cochabamba-Bolivia DEMANDA ELASTICA
  • 2. Elizabeth Romero Jorge Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Producción II “LIBEREMOS BOLIVIA” INDICE INTRODUCCIÓN ...........................................................................................................................3 CONCEPTO...................................................................................................................................3 Cálculo de la elasticidad de la demanda e interpretación.........................................................4 Factores que influyen en la elasticidad de la demanda ............................................................4 Variaciones en la curva de la demanda.....................................................................................4 Aplicación de la elasticidad de la demanda...............................................................................5 TIPOS DE ELASTICIDAD .............................................................................................................5 Elasticidad de la demanda: ........................................................................................................5 Elasticidad precio de la demanda: .............................................................................................5 Elasticidad cruzada de la demanda: ..........................................................................................5 Elasticidad ingreso de la demanda ............................................................................................6 Elasticidad de la oferta:..............................................................................................................6 Elasticidad precio de la oferta:...................................................................................................6 Elasticidad cruzada de la oferta:................................................................................................6 EJEMPLO DE BIENES ELÁSTICOS............................................................................................6 CONCLUSIONES..........................................................................................................................7 REFERENCIAS..............................................................................................................................7 VIDEOS..........................................................................................................................................8
  • 3. Elizabeth Romero Jorge Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Producción II “LIBEREMOS BOLIVIA” “Puedes hacerlo, deberías hacerlo, y si eres lo suficientemente valiente como para empezar, lo harás (Stephen King)” INTRODUCCIÓN Los objetivos de la investigación son conocer y analizar de manera integral, que tan elásticas son los productos en el mercado, tomando como referencia los precios y ventas, del Mercado Mayorista Hay algunos bienes cuya demanda es muy sensible al precio, pequeñas variaciones en su precio provocan grandes variaciones en la cantidad demandada. Se dice de ellos que tienen demanda elástica. Los bienes que, por el contrario, son poco sensibles al precio son los de demanda inelástica o rígida. En éstos pueden producirse grandes variaciones en los precios sin que los consumidores varíen las cantidades que demandan. El caso intermedio se llama de elasticidad unitaria. La elasticidad de la demanda se mide calculando el porcentaje en que varía la cantidad demandada de un bien cuando su precio varía en un uno por ciento. Si el resultado de la operación es mayor que uno, la demanda de ese bien es elástica; si el resultado está entre cero y uno, su demanda es inelástica. CONCEPTO Se trata de la relación inversa que une el precio y la cantidad demandada de un producto o servicio. Hablamos de elasticidad de la demanda o de elasticidad-precio de demanda para referirnos al cambio porcentual de la cantidad demandada, en relación al cambio porcentual en el precio. Es decir, la manera en la que depende la demanda de un producto, de su precio. Fue el economista francés, Auguste Cournot, quien en 1850 advirtió que la cantidad de demanda de un producto va en función de su precio, de manera que, a menor precio, mayor demanda. Este tipo de teorías no tienen en cuenta otros factores, parten de una situación en la que todo permanece constante menos, en este caso, el precio. La elasticidad de la demanda puede ser expresada gráficamente a través de curvas de demanda. Cuanto más horizontal sea la curva de demanda, mayor es la elasticidad. No obstante, si la curva tiende a la verticalidad, la demanda se considera inelástica. En
  • 4. Elizabeth Romero Jorge Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Producción II “LIBEREMOS BOLIVIA” principio, y a título de ejemplo, los bienes de primera necesidad suelen presentar una demanda inelástica, con tendencia a mantenerse a pesar de las subidas de precio, mientras que los bienes de lujo tienden a tener una demanda elástica, siendo muy sensibles a las subidas de precio. Cálculo de la elasticidad de la demanda e interpretación E= variación porcentual en la cantidad demanda/variación porcentual en el precio En los casos en los que el coeficiente resultante sea menor que 1 en valor absoluto, se considera que la demanda es inelástica. Dato del que podríamos inferir que las variaciones en el precio no afectan sensiblemente a la demanda del producto. Por el contrario, si este coeficiente es mayor que 1, se entiende que la demanda de ese bien en concreto es elástica. Factores que influyen en la elasticidad de la demanda La elasticidad es una relación que permite conocer la influencia del precio de un producto sobre las cantidades que se demandan del mismo. No existe un único factor que influya en la elasticidad de la demanda, sino que son varios. Al primero de ello ya nos hemos referido, y es el nivel de necesidad del producto. En este sentido, aquellos productos que ostentan un mayor nivel de necesidad, serán más inelásticos. Parece lógico pensar que un bien de primera necesidad lo compraremos a pesar del precio, precisamente por eso, porque lo necesitamos. Sin embargo, los bienes de lujo soportan una demanda más elástica, de manera que un aumento de precio hará a algunos clientes replantearse la necesidad, el interés o la capacidad que tienen para adquirir el producto. Por otra parte, un factor que afecta a la elasticidad de la demanda es la existencia de bienes sustitutivos. Si un bien tiene buenos sustitutos en el mercado, se enfrentará a una demanda más elástica, ya que si nos presentan dos productos de similares características, es probable que escojamos el más barato, quedando la necesidad del consumidor satisfecha, ya que podrá reemplazar el consumo. En cambio, si se trata de un producto que presenta pocos sustitutos, la demanda será inelástica. Variaciones en la curva de la demanda
  • 5. Elizabeth Romero Jorge Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Producción II “LIBEREMOS BOLIVIA” La relación entre el precio y la demanda puede representarse gráficamente a través de la curva de la demanda. En los casos de demandas elásticas, la cantidad demandada varía más que la variación del precio, porcentualmente hablando. Puesto que la demanda no es una función lineal, no es la misma a lo largo de la curva de demanda. Así, puede ocurrir que sea más elástica para los precios altos que para los bajos. Aplicación de la elasticidad de la demanda Esta variable puede aplicarse a infinidad de problemas en el marco económico. La finalidad es siempre conocer las variaciones de la demanda en función de un cambio de precio, lo cual es un dato de gran interés para todo tipo de productos. Ha de tenerse presente que ante una demanda elástica, reducir el precio de un producto puede reportar beneficios, ya que el aumento de ventas, si este es considerable, puede compensar la reducción del precio. Pero para poder tomar decisiones adecuadas en este sentido, es necesario realizar un estudio previo sobre la elasticidad de la demanda. TIPOS DE ELASTICIDAD Los tipos de elasticidad conocidos en economía son los siguientes: Elasticidad de la demanda: Bajo este concepto la economía abarca el estudio que procura identificar las reacciones presentadas en la demanda de bienes de los consumidores. Esto como resultado de las variaciones presentadas en los distintos factores que la determinan. Elasticidad precio de la demanda: Aquí la teoría económica cubre el estudio de las variaciones presentadas en las cantidades demandas de bienes. En este caso como resultado de cambio ocurridos únicamente en el precio. Elasticidad cruzada de la demanda:
  • 6. Elizabeth Romero Jorge Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Producción II “LIBEREMOS BOLIVIA” Aquí se integra el análisis de la sensibilidad que presenta la demanda de un bien ante las variaciones en el precio de otro bien. Elasticidad ingreso de la demanda Bajo esta clasificación se cubre el estudio de la sensibilidad en las cantidades demandadas de un bien frente a las variaciones en los niveles de ingresos de los consumidores. Es decir, explica qué ocurre con la demanda en función de que el consumidor gane más o menos dinero. Elasticidad de la oferta: En este tipo encontramos el estudio que realiza la economía para conocer en qué medidas varían las cantidades ofertadas de productos por parte de las empresas productoras, como resultado de variaciones en ciertos determinantes. Elasticidad precio de la oferta: Esta clasificación contiene el estudio que busca conocer en qué medidas ocurren cambios en las cantidades ofertadas de productos por parte de las empresas productoras. Ello como consecuencia de variaciones presentadas únicamente en el precio. Elasticidad cruzada de la oferta: Aquí se integra el análisis de la sensibilidad que presentan las cantidades ofrecidas de un bien ante las variaciones en el precio de otro bien. EJEMPLO DE BIENES ELÁSTICOS Para entender mejor la demanda elástica, a continuación, se proponen algunos ejemplos de bienes elásticos:  Si un vendedor de verduras aumenta el precio de estas, los compradores pueden optar por ir a otro lugar que ofrezca el mismo producto a un menor precio, por lo tanto la demanda de verduras en aquella verdulería será menor.
  • 7. Elizabeth Romero Jorge Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Producción II “LIBEREMOS BOLIVIA”  Si una panadería aumenta el precio de los panes que vende, el consumidor podrá comprar la misma mercancía en otro establecimiento que ofrezca un menor precio, haciendo de esta manera que la demanda disminuya. CONCLUSIONES Después del estudio realizado podremos tener una idea mas clara, con respecto a la elasticidad de precios y los cambios inoportunos que se da en el mercado .así también hemos llegado a concluir que los vendedores dependen mucho de los gustos y preferencias de los compradores, también del estado y el tiempo. En resumen, podemos decir que la bajada de precios como estrategia de marketing es utilizable solamente cuando la demanda del producto es relativamente elástica y la empresa no compromete su rentabilidad; mientras que la compañía cuando inicia un alza de precios debe conocer las posibles respuestas de la competencia, ya que si se opta por ella, sabe que el mercado va a responder sobre todo si existe un líder que suele marcar las directrices a la hora de fijar los precios y las condiciones de venta, facilitando con ello estabilidad al sector. REFERENCIAS 1. http://www.economia.unam.mx/miguelc/docs/pubs/pub_acadlibinv_199311_EB B_MCJ_AA_UNAM_elasticidad.pdf 2.-https://www.monografias.com/trabajos30/elasticidad-precios/elasticidad- precios.shtml 3.-https://yirepa.es/la%20elasticidad.html 4.-https://ferreteria-y-bricolaje.cdecomunicacion.es/reportajes/12466/las- demandas-elastica-e-inelastica-afectan-a-nuestras-ventas 5.-http://grupo6derecho.blogspot.com/2013/09/la-elasticidad-de-la-oferta-y-la- demanda.html
  • 8. Elizabeth Romero Jorge Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Producción II “LIBEREMOS BOLIVIA” VIDEOS 1.-https://youtu.be/SzWlnKYtE24 2.-https://youtu.be/qKz9XyOUdJc 3.-https://youtu.be/zPozOFqAf9A 4.-https://youtu.be/7QvRqO9pHa4