SlideShare una empresa de Scribd logo
DEMANDA DE NULIDAD DEL CONTRATO DE UNA SOCIEDAD Y
LIQUIDACIÓN DE SU PATRIMONIO
Señor:
JUEZ CIVIL DEL CIRCUITO (REPARTO)
E. S. D.
………………….., mayor de edad vecino y residente en esta, identificado con la cédula de
ciudadanía No……………………de…………………., abogado en ejercicio con Tarjeta
Profesional No……………………. del CSJ, actuando en nombre y representación de los
señores ……, ………, ……. y ….., personas mayores de esta vecindad, en su calidad de
socios de la Compañía ……. “…….” Y COMPAÑÍA S.C.A., Sociedad Comanditaria por
Acciones, con domicilio principal en esta ciudad, representadas legalmente por el
Señor….., también mayor y vecino de esta ciudad, de la manera más atenta me permito
formular ante su despacho DEMANDA DE NULIDAD Y LIQUIDACIÓN DE LA
MENCIONADA SOCIEDAD, la cual se encuentra integrada por los Señores ……, …….,
……, y mis poderdantes ……, ……. y ……., todos ellos obrando como socios gestores o
colectivos, además de la gama de socios comanditarios suscriptores de las
correspondientes acciones, según relación que me permito anexar a la demanda, siendo
todas estas personas mayores de edad y vecinos de esta ciudad, con fundamento en los
siguientes:
HECHOS
PRIMERO: Los estatutos de la sociedad ….. “……….” Y COMPAÑÍA S.C.A., fueron
protocolizados en la Notaría……de este Círculo, mediante la Escritura Pública
número………de……de…..
SEGUNDO: Al tenor de dicho instrumento, la sociedad se constituyó mediante la
suscripción y pago de…….acciones emitidas por la compañía, a un valor nominal
de……pesos cada una.
TERCERO: La responsabilidad de los socios colectivos se entiende en forma solidaria e
ilimitada por las operaciones sociales y la de los accionistas se limita al monto de sus
respectivas acciones.
CUARTO: Aunque la administración de la sociedad se encuentra a cargo de los socios
gestores o colectivos, estos resolvieron delegarla en un tercero, el señor…….., posición
que conserva actualmente.
QUINTO: El objeto social de la compañía consiste en…………………………
SEXTO: Las condiciones iniciales de forma y contenido con que fue creada la sociedad no
se han variado y prueba de ello es la no existencia de reformas al contrato de la sociedad.
SEPTIMO: En la corta duración de la empresa social, ésta ha adquirido bienes y contraído
obligaciones, presentando por lo tanto un activo y un pasivo en su patrimonio.
OCTAVO: La Compañía ha cumplido con todas sus obligaciones, relativas tanto al registro
mercantil como a las tributarias y administrativas. NOVENO: Esta sociedad no se
encuentra sometida a Inspección o Control Estatal a través de ninguna Superintendencia.
DECIMO: El patrimonio de la compañía está integrado por la reunión del fondo social
suministrado por los accionistas de la misma, la reinversión progresiva de sus utilidades y
la valoración de los bienes adquiridos.
UNDECIMO: Conforme al artículo 101 del Código de Comercio, para que el contrato de la
sociedad adquiera validez respecto de cada uno de los asociados es necesario que de su
parte haya capacidad legal y consentimiento exento de error esencial, fuerza o dolo y que
las obligaciones que contraigan tengan un objeto y una causa lícitos.
DUODECIMO: Hasta el momento la sociedad ha desarrollado su objeto por un término
de……..meses.
DECIMO TERCERO: Uno de los requisitos esenciales para que se predique la validez del
contrato de sociedad es la capacidad legal de los asociados, especialmente de los socios
gestores o colectivos, en razón precisamente, de la responsabilidad solidaria e ilimitada
que adquieren respecto de las operaciones de la compañía.
DECIMO CUARTO: Con posterioridad a la suscripción y protocolización del contrato de
sociedad conocimos la existencia de incapacidad absoluta de parte de uno de los socios
colectivos o gestores, el señor………., habida cuenta de que se trata de una
persona………….como pudo otorgar un poder especial para que el también socio
colectivo……..firmara, en su representación, tanto el contrato, como la escritura contentiva
del mismo.
DECIMO QUINTO: Como efecto de la presencia de una causal que invalida el contrato
social, causal no conocida por mis poderdantes, habida cuenta que nunca conocieron al
señor……, el incapaz, puesto que todas las conversaciones tendientes a la conformación
de la sociedad y los posteriores trámites de discusión, aprobación de los estatutos
sociales y protocolización a través de escritura pública se hicieron a través de un poder
especial que le había conferido al señor……
..DECIMO SEXTO: Ante la presencia de la mencionada causal se hace necesaria la
declaración de nulidad del contrato social que la originó, con su correspondiente decreto de
liquidación de su patrimonio, para lo cual los señores ……., …….. y ……., en su calidad
de socios gestores o colectivos de la compañía en cuestión, me han conferido poder
especial para entablar la presente demanda.
PRETENCIONES
Previos los trámites de un proceso verbal, reglamentado en los Artículos 368 al 373 del
CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564 DE 2012), y conforme a los hechos
anteriormente narrados me permito solicitar a su despacho lo siguiente:
1. Declarar nulo, por nulidad absoluta, el contrato social suscrito entre los señores
….., …….., ………, ………, y ……, en su condición de socios gestores o
colectivos, a través del cual se le dio la vida a la sociedad ……. “……….” Y
COMPAÑÍA S.C.A., por presencia de la incapacidad legal proveniente de uno de
los asociados, Señor……, circunstancia que invalida totalmente el contrato de
sociedad mencionado.
2. Consecuencialmente, decretar la disolución de la sociedad …… “……….” Y
COMPAÑÍA S.C.A., ordenando las inscripciones y publicaciones
correspondientes.
3. Decretar la liquidación de la sociedad …….. “……..” Y COMPAÑÍA S.C.A.,
conforme al procedimiento establecido en la ley.
4. Designar liquidador de la mencionada sociedad, dándole posesión, ordenando
registrar y publicar tal designación en la forma indicada en la ley y comunicando tal
designación y posesión a los demás socios gestores o colectivos, al Revisor
Fiscal de la sociedad y al representante legal de la misma, en la forma indicada en
los artículos 529 y 530 del CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564 DE
2012).
PETICIÓN DE PRUEBAS
Comedidamente pido al Sr. Juez se sirva, a más de otorgar valor probatorio a los
documentos relacionados, decretar durante el trámite del proceso la practica de las
siguientes pruebas:
DOCUMENTALES:
1. Escritura Pública N°…….del…….., protocolaria de los estatutos sociales de la
empresa …….. “………” Y COMPAÑÍA S.C.A., de fecha…….de la Notaría……..de
ese Círculo.
2. Certificado de existencia y representación de la mencionada sociedad.
3. Certificación expedida por la gerencia de la sociedad, mediante la cual se acredita
la actual calidad de socios gestores de mis poderdantes.
4. Relación de accionistas de la sociedad, conforme certificación emitida por la
gerencia general.
5. Certificación expedida por los doctores…………., en las cuales se manifiesta la
incapacidad absoluta del Señor………, incapacidad que se extiende al nacimiento
de tal persona y por lo tanto presente al momento de suscripción del contrato de
sociedad.
PERITACION:
Solicito la designación de dos peritos médicos para que determinen si el señor……..es
persona incapaz absoluta por………..que no puede darse a entender por escrito, la
antigüedad de tal incapacidad y si la misma se encontraba presente en la fecha de
suscripción del contrato de sociedad, es decir, al………
INTERROGATORIO:
Ruego señalar fecha y hora, para que en audiencia, el señor……absuelva interrogatorio que
personalmente le formularé.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
1- Sustantivos: Arts. 101 y s.s., 218 y s.s., 225 y s.s. 343 y s.s. del Código de
Comercio
2- Formales de la Demanda: Arts.82 al 84 del CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO
(LEY 1564 DE 2012)
3- Procedimentales Generales: Arts.368 al 373 del CÓDIGO GENERAL DEL
PROCESO (LEY 1564 DE 2012)
4- Procedimentales Propios de este Negocio Jurídico: Art. 524 a 530 del CÓDIGO
GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564 DE 2012)
CUANTIA
La cuantía la estimo en la suma de……………… ($...................)M/CTE.
COMPETENCIA
De acuerdo a lo estipulado en el Art. 20 del CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY
1564 DE 2012) y la vecindad del demandante, es Ud., Señor juez, competente para
conocer de este proceso.
NOTIFICACIONES
El (la) suscrito (a) en la secretaría de su despacho o en la……….número….de esta ciudad.
Mis poderdantes en las instalaciones de la Compañía, ubicadas en………………número de
esta ciudad.
Los señores ….., y ……., socios también gestores, y el señor …….., persona mayor y
vecina de esta ciudad, en su calidad de Revisor Fiscal de la Compañía, pueden ser
notificados en las instalaciones de la misma localizadas en la……..número……..de esta
ciudad
ANEXOS DE LA DEMANDA
Me permito anexar poder a mi favor, copias de la demanda con todos sus anexos para el
traslado de los demás socios gestores y al Revisor Fiscal de la sociedad y copia para
archivo del juzgado.
Del Señor Juez, atentamente,
CC.No.………………….de………………….
T.P No…………………..del Consejo Superior de la Judicatura
Demanda nulidad y liquidacion sociedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las pretenciones notarial 8
Las pretenciones  notarial 8Las pretenciones  notarial 8
Las pretenciones notarial 8
DIEGO SANDOVAL AÑAZCO
 
Ley General del Sistema Concursal
Ley General del Sistema Concursal Ley General del Sistema Concursal
Ley General del Sistema Concursal
Diana Núñez
 
Sociedades colectivas
Sociedades colectivasSociedades colectivas
Sociedades colectivas
Jose Alfredo Rosas
 
Tema 5 la formación y la obligatoriedad del contrato
Tema 5   la formación y la obligatoriedad del contratoTema 5   la formación y la obligatoriedad del contrato
Tema 5 la formación y la obligatoriedad del contrato
calacademica
 
Pago codigo-civil-peruano
Pago codigo-civil-peruanoPago codigo-civil-peruano
Pago codigo-civil-peruanoLili Hinojosa
 
Prueba Pericial(Exam)
Prueba Pericial(Exam)Prueba Pericial(Exam)
Prueba Pericial(Exam)guest068cfb
 
Derecho civil IV, contratos en general
Derecho civil IV, contratos en generalDerecho civil IV, contratos en general
Derecho civil IV, contratos en general
Marvin Espinal
 
SEMANA 7. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptx
SEMANA 7. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptxSEMANA 7. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptx
SEMANA 7. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptx
HozziTum
 
Monografia de recursos administrativos
Monografia de recursos administrativosMonografia de recursos administrativos
Monografia de recursos administrativos
yoshelin ñauri pando
 
Codigo penal comentado y anotado parte general - andres j. dalessio - tomo i
Codigo penal comentado y anotado   parte general - andres j. dalessio - tomo iCodigo penal comentado y anotado   parte general - andres j. dalessio - tomo i
Codigo penal comentado y anotado parte general - andres j. dalessio - tomo i
Alejandra Valdez
 
Teoria de la_responsabilidad_civil
Teoria de la_responsabilidad_civilTeoria de la_responsabilidad_civil
Teoria de la_responsabilidad_civil
Wilfredo Surichaqui Rojas
 
Reglas aplicables a todas las sociedades
Reglas aplicables a todas las sociedadesReglas aplicables a todas las sociedades
Reglas aplicables a todas las sociedadesMarcos unico
 
Derecho internacional
Derecho internacionalDerecho internacional
Derecho internacional
Gisell Jaramillo
 
Ecuador contratacion publica jsm
Ecuador contratacion publica jsmEcuador contratacion publica jsm
Ecuador contratacion publica jsm
Jorge Saldaña
 
Justificacion del arbitraje 12 07-12
Justificacion del arbitraje 12 07-12Justificacion del arbitraje 12 07-12
Justificacion del arbitraje 12 07-12
calacademica
 
Principio de oportunidad funez
Principio de oportunidad funezPrincipio de oportunidad funez
Principio de oportunidad funezjeilow2012
 
Requisitos de validez del acto administrativo.
Requisitos de validez del acto administrativo.Requisitos de validez del acto administrativo.
Requisitos de validez del acto administrativo.
timaure16
 
Clase 02 bases de la contratacion
Clase 02 bases de la contratacionClase 02 bases de la contratacion
Clase 02 bases de la contratacion
Miguel Blaskovic
 

La actualidad más candente (20)

Las pretenciones notarial 8
Las pretenciones  notarial 8Las pretenciones  notarial 8
Las pretenciones notarial 8
 
Legado
Legado Legado
Legado
 
Ley General del Sistema Concursal
Ley General del Sistema Concursal Ley General del Sistema Concursal
Ley General del Sistema Concursal
 
Sociedades colectivas
Sociedades colectivasSociedades colectivas
Sociedades colectivas
 
Tema 5 la formación y la obligatoriedad del contrato
Tema 5   la formación y la obligatoriedad del contratoTema 5   la formación y la obligatoriedad del contrato
Tema 5 la formación y la obligatoriedad del contrato
 
Pago codigo-civil-peruano
Pago codigo-civil-peruanoPago codigo-civil-peruano
Pago codigo-civil-peruano
 
Prueba Pericial(Exam)
Prueba Pericial(Exam)Prueba Pericial(Exam)
Prueba Pericial(Exam)
 
Derecho civil IV, contratos en general
Derecho civil IV, contratos en generalDerecho civil IV, contratos en general
Derecho civil IV, contratos en general
 
Versiónfinal equipo figueroa-balderas
Versiónfinal equipo figueroa-balderasVersiónfinal equipo figueroa-balderas
Versiónfinal equipo figueroa-balderas
 
SEMANA 7. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptx
SEMANA 7. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptxSEMANA 7. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptx
SEMANA 7. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptx
 
Monografia de recursos administrativos
Monografia de recursos administrativosMonografia de recursos administrativos
Monografia de recursos administrativos
 
Codigo penal comentado y anotado parte general - andres j. dalessio - tomo i
Codigo penal comentado y anotado   parte general - andres j. dalessio - tomo iCodigo penal comentado y anotado   parte general - andres j. dalessio - tomo i
Codigo penal comentado y anotado parte general - andres j. dalessio - tomo i
 
Teoria de la_responsabilidad_civil
Teoria de la_responsabilidad_civilTeoria de la_responsabilidad_civil
Teoria de la_responsabilidad_civil
 
Reglas aplicables a todas las sociedades
Reglas aplicables a todas las sociedadesReglas aplicables a todas las sociedades
Reglas aplicables a todas las sociedades
 
Derecho internacional
Derecho internacionalDerecho internacional
Derecho internacional
 
Ecuador contratacion publica jsm
Ecuador contratacion publica jsmEcuador contratacion publica jsm
Ecuador contratacion publica jsm
 
Justificacion del arbitraje 12 07-12
Justificacion del arbitraje 12 07-12Justificacion del arbitraje 12 07-12
Justificacion del arbitraje 12 07-12
 
Principio de oportunidad funez
Principio de oportunidad funezPrincipio de oportunidad funez
Principio de oportunidad funez
 
Requisitos de validez del acto administrativo.
Requisitos de validez del acto administrativo.Requisitos de validez del acto administrativo.
Requisitos de validez del acto administrativo.
 
Clase 02 bases de la contratacion
Clase 02 bases de la contratacionClase 02 bases de la contratacion
Clase 02 bases de la contratacion
 

Similar a Demanda nulidad y liquidacion sociedad

Rendición espontanea de cuentas ley 1564 de 2012
Rendición espontanea de cuentas ley 1564 de 2012 Rendición espontanea de cuentas ley 1564 de 2012
Rendición espontanea de cuentas ley 1564 de 2012
Liliana Calero Miranda
 
1.carpeta empresarial final 1 convertido
1.carpeta empresarial final 1 convertido1.carpeta empresarial final 1 convertido
1.carpeta empresarial final 1 convertido
LixonRios
 
Minuta
MinutaMinuta
Contrato consorcio
Contrato consorcioContrato consorcio
Contrato consorcio
wendy ccanto leon
 
Contrato consorcio
Contrato consorcioContrato consorcio
Contrato consorcio
wendy ccanto leon
 
Modelos societarios
Modelos societarios Modelos societarios
Modelos societarios
MariaLeon156
 
Minuta de constitucion_de_una_sociedad_civil de resp limitada
Minuta de constitucion_de_una_sociedad_civil de resp limitadaMinuta de constitucion_de_una_sociedad_civil de resp limitada
Minuta de constitucion_de_una_sociedad_civil de resp limitada
SAUL NEYRA ALVARADO
 
Consti sociedad comerci_resp_limi_1
Consti sociedad comerci_resp_limi_1Consti sociedad comerci_resp_limi_1
Consti sociedad comerci_resp_limi_1
B Belis
 
Consti sociedad comerci_resp_limi_1
Consti sociedad comerci_resp_limi_1Consti sociedad comerci_resp_limi_1
Consti sociedad comerci_resp_limi_1
Isaías Gonzales
 
Entrega de la cosa tradente al adquirente ley 1564 de 2012
Entrega de la cosa tradente al adquirente ley 1564 de 2012Entrega de la cosa tradente al adquirente ley 1564 de 2012
Entrega de la cosa tradente al adquirente ley 1564 de 2012
Liliana Calero Miranda
 
406727526-Exclusion-Del-Socio.docx
406727526-Exclusion-Del-Socio.docx406727526-Exclusion-Del-Socio.docx
406727526-Exclusion-Del-Socio.docx
VICTOR PERCY MAURY SALLUCA
 
Escritura de constitución de sociedad de responsabilidad limitada
Escritura de constitución de sociedad de responsabilidad limitadaEscritura de constitución de sociedad de responsabilidad limitada
Escritura de constitución de sociedad de responsabilidad limitadaBrayan de Leon
 
Minuta de constitución SAC en Perú
Minuta de constitución SAC en PerúMinuta de constitución SAC en Perú
Minuta de constitución SAC en Perú
renzotp5
 
modelo de una minuta de sociedad anonima cerrada
modelo de una minuta de sociedad anonima cerradamodelo de una minuta de sociedad anonima cerrada
modelo de una minuta de sociedad anonima cerrada
Karen Ancco
 
Minuta modelo 1
Minuta modelo 1Minuta modelo 1
Minuta modelo 1
MusicLettersLt
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
Angel Lp
 
Consti empre indiv_resp_limi
Consti empre indiv_resp_limiConsti empre indiv_resp_limi
Consti empre indiv_resp_limi
Mario Alberto Bendezú Manrique
 
Sociedades Secretas EL VATICANO Y SU ECONOMÍA OCULTA
Sociedades Secretas EL VATICANO Y SU ECONOMÍA OCULTASociedades Secretas EL VATICANO Y SU ECONOMÍA OCULTA
Sociedades Secretas EL VATICANO Y SU ECONOMÍA OCULTAJAZTEL COMUNICACIONES
 

Similar a Demanda nulidad y liquidacion sociedad (20)

Rendición espontanea de cuentas ley 1564 de 2012
Rendición espontanea de cuentas ley 1564 de 2012 Rendición espontanea de cuentas ley 1564 de 2012
Rendición espontanea de cuentas ley 1564 de 2012
 
1.carpeta empresarial final 1 convertido
1.carpeta empresarial final 1 convertido1.carpeta empresarial final 1 convertido
1.carpeta empresarial final 1 convertido
 
Minuta
MinutaMinuta
Minuta
 
FUNDAEMPRESA1-1.pptx
FUNDAEMPRESA1-1.pptxFUNDAEMPRESA1-1.pptx
FUNDAEMPRESA1-1.pptx
 
Contrato consorcio
Contrato consorcioContrato consorcio
Contrato consorcio
 
Contrato consorcio
Contrato consorcioContrato consorcio
Contrato consorcio
 
Modelos societarios
Modelos societarios Modelos societarios
Modelos societarios
 
Minuta de constitucion_de_una_sociedad_civil de resp limitada
Minuta de constitucion_de_una_sociedad_civil de resp limitadaMinuta de constitucion_de_una_sociedad_civil de resp limitada
Minuta de constitucion_de_una_sociedad_civil de resp limitada
 
Consti sociedad comerci_resp_limi_1
Consti sociedad comerci_resp_limi_1Consti sociedad comerci_resp_limi_1
Consti sociedad comerci_resp_limi_1
 
Consti sociedad comerci_resp_limi_1
Consti sociedad comerci_resp_limi_1Consti sociedad comerci_resp_limi_1
Consti sociedad comerci_resp_limi_1
 
Entrega de la cosa tradente al adquirente ley 1564 de 2012
Entrega de la cosa tradente al adquirente ley 1564 de 2012Entrega de la cosa tradente al adquirente ley 1564 de 2012
Entrega de la cosa tradente al adquirente ley 1564 de 2012
 
406727526-Exclusion-Del-Socio.docx
406727526-Exclusion-Del-Socio.docx406727526-Exclusion-Del-Socio.docx
406727526-Exclusion-Del-Socio.docx
 
Escritura de constitución de sociedad de responsabilidad limitada
Escritura de constitución de sociedad de responsabilidad limitadaEscritura de constitución de sociedad de responsabilidad limitada
Escritura de constitución de sociedad de responsabilidad limitada
 
Minuta de constitución SAC en Perú
Minuta de constitución SAC en PerúMinuta de constitución SAC en Perú
Minuta de constitución SAC en Perú
 
modelo de una minuta de sociedad anonima cerrada
modelo de una minuta de sociedad anonima cerradamodelo de una minuta de sociedad anonima cerrada
modelo de una minuta de sociedad anonima cerrada
 
Minuta modelo 1
Minuta modelo 1Minuta modelo 1
Minuta modelo 1
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Consti empre indiv_resp_limi
Consti empre indiv_resp_limiConsti empre indiv_resp_limi
Consti empre indiv_resp_limi
 
05contrato de cesion_de_marcas_ok
05contrato de cesion_de_marcas_ok05contrato de cesion_de_marcas_ok
05contrato de cesion_de_marcas_ok
 
Sociedades Secretas EL VATICANO Y SU ECONOMÍA OCULTA
Sociedades Secretas EL VATICANO Y SU ECONOMÍA OCULTASociedades Secretas EL VATICANO Y SU ECONOMÍA OCULTA
Sociedades Secretas EL VATICANO Y SU ECONOMÍA OCULTA
 

Más de Liliana Calero Miranda

Charllas de-seguridad-de-5-minutos
Charllas de-seguridad-de-5-minutosCharllas de-seguridad-de-5-minutos
Charllas de-seguridad-de-5-minutos
Liliana Calero Miranda
 
Resolucion de compraventa ley 1564 de 2012
Resolucion de compraventa ley 1564 de 2012Resolucion de compraventa ley 1564 de 2012
Resolucion de compraventa ley 1564 de 2012
Liliana Calero Miranda
 
Pago por consignacion ley 1564 de 2012
Pago por consignacion ley 1564 de 2012Pago por consignacion ley 1564 de 2012
Pago por consignacion ley 1564 de 2012
Liliana Calero Miranda
 
Modelo general proceso verbal.
Modelo general proceso verbal.Modelo general proceso verbal.
Modelo general proceso verbal.
Liliana Calero Miranda
 
Restitucion inmueble ley 1564 de 2012
Restitucion inmueble ley 1564 de 2012Restitucion inmueble ley 1564 de 2012
Restitucion inmueble ley 1564 de 2012
Liliana Calero Miranda
 
Nulidad matrimonio civil ley 1564 de 2012
Nulidad matrimonio civil ley 1564 de 2012Nulidad matrimonio civil ley 1564 de 2012
Nulidad matrimonio civil ley 1564 de 2012
Liliana Calero Miranda
 
Imponer servidumbre ley 1564 de 2012
Imponer servidumbre ley 1564 de 2012Imponer servidumbre ley 1564 de 2012
Imponer servidumbre ley 1564 de 2012
Liliana Calero Miranda
 
Posesorio por despojo ley 1564 de 2012
Posesorio por despojo ley 1564 de 2012Posesorio por despojo ley 1564 de 2012
Posesorio por despojo ley 1564 de 2012
Liliana Calero Miranda
 
Investigacion de paternidad ley 1564 de 2012
Investigacion de paternidad ley 1564 de 2012Investigacion de paternidad ley 1564 de 2012
Investigacion de paternidad ley 1564 de 2012
Liliana Calero Miranda
 
Declaracion bienes vacantes o mostrencos
Declaracion bienes vacantes o mostrencos Declaracion bienes vacantes o mostrencos
Declaracion bienes vacantes o mostrencos
Liliana Calero Miranda
 
Trabajo seguro en altura
Trabajo seguro en alturaTrabajo seguro en altura
Trabajo seguro en altura
Liliana Calero Miranda
 
Terapia de frio y calor
Terapia de frio y calorTerapia de frio y calor
Terapia de frio y calor
Liliana Calero Miranda
 
Utilizacion de un extinguidor
Utilizacion de un extinguidorUtilizacion de un extinguidor
Utilizacion de un extinguidor
Liliana Calero Miranda
 
Vibraciones
VibracionesVibraciones
Pve biomecanico
Pve biomecanicoPve biomecanico
Pve biomecanico
Liliana Calero Miranda
 

Más de Liliana Calero Miranda (15)

Charllas de-seguridad-de-5-minutos
Charllas de-seguridad-de-5-minutosCharllas de-seguridad-de-5-minutos
Charllas de-seguridad-de-5-minutos
 
Resolucion de compraventa ley 1564 de 2012
Resolucion de compraventa ley 1564 de 2012Resolucion de compraventa ley 1564 de 2012
Resolucion de compraventa ley 1564 de 2012
 
Pago por consignacion ley 1564 de 2012
Pago por consignacion ley 1564 de 2012Pago por consignacion ley 1564 de 2012
Pago por consignacion ley 1564 de 2012
 
Modelo general proceso verbal.
Modelo general proceso verbal.Modelo general proceso verbal.
Modelo general proceso verbal.
 
Restitucion inmueble ley 1564 de 2012
Restitucion inmueble ley 1564 de 2012Restitucion inmueble ley 1564 de 2012
Restitucion inmueble ley 1564 de 2012
 
Nulidad matrimonio civil ley 1564 de 2012
Nulidad matrimonio civil ley 1564 de 2012Nulidad matrimonio civil ley 1564 de 2012
Nulidad matrimonio civil ley 1564 de 2012
 
Imponer servidumbre ley 1564 de 2012
Imponer servidumbre ley 1564 de 2012Imponer servidumbre ley 1564 de 2012
Imponer servidumbre ley 1564 de 2012
 
Posesorio por despojo ley 1564 de 2012
Posesorio por despojo ley 1564 de 2012Posesorio por despojo ley 1564 de 2012
Posesorio por despojo ley 1564 de 2012
 
Investigacion de paternidad ley 1564 de 2012
Investigacion de paternidad ley 1564 de 2012Investigacion de paternidad ley 1564 de 2012
Investigacion de paternidad ley 1564 de 2012
 
Declaracion bienes vacantes o mostrencos
Declaracion bienes vacantes o mostrencos Declaracion bienes vacantes o mostrencos
Declaracion bienes vacantes o mostrencos
 
Trabajo seguro en altura
Trabajo seguro en alturaTrabajo seguro en altura
Trabajo seguro en altura
 
Terapia de frio y calor
Terapia de frio y calorTerapia de frio y calor
Terapia de frio y calor
 
Utilizacion de un extinguidor
Utilizacion de un extinguidorUtilizacion de un extinguidor
Utilizacion de un extinguidor
 
Vibraciones
VibracionesVibraciones
Vibraciones
 
Pve biomecanico
Pve biomecanicoPve biomecanico
Pve biomecanico
 

Último

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 

Último (20)

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 

Demanda nulidad y liquidacion sociedad

  • 1. DEMANDA DE NULIDAD DEL CONTRATO DE UNA SOCIEDAD Y LIQUIDACIÓN DE SU PATRIMONIO Señor: JUEZ CIVIL DEL CIRCUITO (REPARTO) E. S. D. ………………….., mayor de edad vecino y residente en esta, identificado con la cédula de ciudadanía No……………………de…………………., abogado en ejercicio con Tarjeta Profesional No……………………. del CSJ, actuando en nombre y representación de los señores ……, ………, ……. y ….., personas mayores de esta vecindad, en su calidad de socios de la Compañía ……. “…….” Y COMPAÑÍA S.C.A., Sociedad Comanditaria por Acciones, con domicilio principal en esta ciudad, representadas legalmente por el Señor….., también mayor y vecino de esta ciudad, de la manera más atenta me permito formular ante su despacho DEMANDA DE NULIDAD Y LIQUIDACIÓN DE LA MENCIONADA SOCIEDAD, la cual se encuentra integrada por los Señores ……, ……., ……, y mis poderdantes ……, ……. y ……., todos ellos obrando como socios gestores o colectivos, además de la gama de socios comanditarios suscriptores de las correspondientes acciones, según relación que me permito anexar a la demanda, siendo todas estas personas mayores de edad y vecinos de esta ciudad, con fundamento en los siguientes: HECHOS PRIMERO: Los estatutos de la sociedad ….. “……….” Y COMPAÑÍA S.C.A., fueron protocolizados en la Notaría……de este Círculo, mediante la Escritura Pública número………de……de….. SEGUNDO: Al tenor de dicho instrumento, la sociedad se constituyó mediante la suscripción y pago de…….acciones emitidas por la compañía, a un valor nominal de……pesos cada una. TERCERO: La responsabilidad de los socios colectivos se entiende en forma solidaria e ilimitada por las operaciones sociales y la de los accionistas se limita al monto de sus respectivas acciones. CUARTO: Aunque la administración de la sociedad se encuentra a cargo de los socios gestores o colectivos, estos resolvieron delegarla en un tercero, el señor…….., posición que conserva actualmente. QUINTO: El objeto social de la compañía consiste en………………………… SEXTO: Las condiciones iniciales de forma y contenido con que fue creada la sociedad no se han variado y prueba de ello es la no existencia de reformas al contrato de la sociedad. SEPTIMO: En la corta duración de la empresa social, ésta ha adquirido bienes y contraído obligaciones, presentando por lo tanto un activo y un pasivo en su patrimonio.
  • 2. OCTAVO: La Compañía ha cumplido con todas sus obligaciones, relativas tanto al registro mercantil como a las tributarias y administrativas. NOVENO: Esta sociedad no se encuentra sometida a Inspección o Control Estatal a través de ninguna Superintendencia. DECIMO: El patrimonio de la compañía está integrado por la reunión del fondo social suministrado por los accionistas de la misma, la reinversión progresiva de sus utilidades y la valoración de los bienes adquiridos. UNDECIMO: Conforme al artículo 101 del Código de Comercio, para que el contrato de la sociedad adquiera validez respecto de cada uno de los asociados es necesario que de su parte haya capacidad legal y consentimiento exento de error esencial, fuerza o dolo y que las obligaciones que contraigan tengan un objeto y una causa lícitos. DUODECIMO: Hasta el momento la sociedad ha desarrollado su objeto por un término de……..meses. DECIMO TERCERO: Uno de los requisitos esenciales para que se predique la validez del contrato de sociedad es la capacidad legal de los asociados, especialmente de los socios gestores o colectivos, en razón precisamente, de la responsabilidad solidaria e ilimitada que adquieren respecto de las operaciones de la compañía. DECIMO CUARTO: Con posterioridad a la suscripción y protocolización del contrato de sociedad conocimos la existencia de incapacidad absoluta de parte de uno de los socios colectivos o gestores, el señor………., habida cuenta de que se trata de una persona………….como pudo otorgar un poder especial para que el también socio colectivo……..firmara, en su representación, tanto el contrato, como la escritura contentiva del mismo. DECIMO QUINTO: Como efecto de la presencia de una causal que invalida el contrato social, causal no conocida por mis poderdantes, habida cuenta que nunca conocieron al señor……, el incapaz, puesto que todas las conversaciones tendientes a la conformación de la sociedad y los posteriores trámites de discusión, aprobación de los estatutos sociales y protocolización a través de escritura pública se hicieron a través de un poder especial que le había conferido al señor…… ..DECIMO SEXTO: Ante la presencia de la mencionada causal se hace necesaria la declaración de nulidad del contrato social que la originó, con su correspondiente decreto de liquidación de su patrimonio, para lo cual los señores ……., …….. y ……., en su calidad de socios gestores o colectivos de la compañía en cuestión, me han conferido poder especial para entablar la presente demanda. PRETENCIONES Previos los trámites de un proceso verbal, reglamentado en los Artículos 368 al 373 del CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564 DE 2012), y conforme a los hechos anteriormente narrados me permito solicitar a su despacho lo siguiente: 1. Declarar nulo, por nulidad absoluta, el contrato social suscrito entre los señores ….., …….., ………, ………, y ……, en su condición de socios gestores o colectivos, a través del cual se le dio la vida a la sociedad ……. “……….” Y COMPAÑÍA S.C.A., por presencia de la incapacidad legal proveniente de uno de
  • 3. los asociados, Señor……, circunstancia que invalida totalmente el contrato de sociedad mencionado. 2. Consecuencialmente, decretar la disolución de la sociedad …… “……….” Y COMPAÑÍA S.C.A., ordenando las inscripciones y publicaciones correspondientes. 3. Decretar la liquidación de la sociedad …….. “……..” Y COMPAÑÍA S.C.A., conforme al procedimiento establecido en la ley. 4. Designar liquidador de la mencionada sociedad, dándole posesión, ordenando registrar y publicar tal designación en la forma indicada en la ley y comunicando tal designación y posesión a los demás socios gestores o colectivos, al Revisor Fiscal de la sociedad y al representante legal de la misma, en la forma indicada en los artículos 529 y 530 del CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564 DE 2012). PETICIÓN DE PRUEBAS Comedidamente pido al Sr. Juez se sirva, a más de otorgar valor probatorio a los documentos relacionados, decretar durante el trámite del proceso la practica de las siguientes pruebas: DOCUMENTALES: 1. Escritura Pública N°…….del…….., protocolaria de los estatutos sociales de la empresa …….. “………” Y COMPAÑÍA S.C.A., de fecha…….de la Notaría……..de ese Círculo. 2. Certificado de existencia y representación de la mencionada sociedad. 3. Certificación expedida por la gerencia de la sociedad, mediante la cual se acredita la actual calidad de socios gestores de mis poderdantes. 4. Relación de accionistas de la sociedad, conforme certificación emitida por la gerencia general. 5. Certificación expedida por los doctores…………., en las cuales se manifiesta la incapacidad absoluta del Señor………, incapacidad que se extiende al nacimiento de tal persona y por lo tanto presente al momento de suscripción del contrato de sociedad. PERITACION: Solicito la designación de dos peritos médicos para que determinen si el señor……..es persona incapaz absoluta por………..que no puede darse a entender por escrito, la antigüedad de tal incapacidad y si la misma se encontraba presente en la fecha de suscripción del contrato de sociedad, es decir, al……… INTERROGATORIO: Ruego señalar fecha y hora, para que en audiencia, el señor……absuelva interrogatorio que personalmente le formularé.
  • 4. FUNDAMENTOS DE DERECHO 1- Sustantivos: Arts. 101 y s.s., 218 y s.s., 225 y s.s. 343 y s.s. del Código de Comercio 2- Formales de la Demanda: Arts.82 al 84 del CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564 DE 2012) 3- Procedimentales Generales: Arts.368 al 373 del CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564 DE 2012) 4- Procedimentales Propios de este Negocio Jurídico: Art. 524 a 530 del CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564 DE 2012) CUANTIA La cuantía la estimo en la suma de……………… ($...................)M/CTE. COMPETENCIA De acuerdo a lo estipulado en el Art. 20 del CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564 DE 2012) y la vecindad del demandante, es Ud., Señor juez, competente para conocer de este proceso. NOTIFICACIONES El (la) suscrito (a) en la secretaría de su despacho o en la……….número….de esta ciudad. Mis poderdantes en las instalaciones de la Compañía, ubicadas en………………número de esta ciudad. Los señores ….., y ……., socios también gestores, y el señor …….., persona mayor y vecina de esta ciudad, en su calidad de Revisor Fiscal de la Compañía, pueden ser notificados en las instalaciones de la misma localizadas en la……..número……..de esta ciudad ANEXOS DE LA DEMANDA Me permito anexar poder a mi favor, copias de la demanda con todos sus anexos para el traslado de los demás socios gestores y al Revisor Fiscal de la sociedad y copia para archivo del juzgado. Del Señor Juez, atentamente, CC.No.………………….de…………………. T.P No…………………..del Consejo Superior de la Judicatura