SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS
ECONOMICA Y POLÍTICA
los sistemas políticos son aquellas
interacciones por medio de las cuales se
asignan autoritativamente valores a una
sociedad para lograr una organización con
visión al desarrollo del estado.
Tipos de sistemas políticos
 Anarquía.
 Autocracia.
 Dictadura.
 Oligarquía.
Los mas destacados en el mundo;
 Monarquía.
Totalitarismo.
 Democracia (el más utilizado).
anarquía que hace mención a la ausencia
de poder público.
promueven una forma de organización
social que prescinda del Estado. No creen
en el dominio del hombre sobre el hombre.
Para esto impulsan instituciones que se
formen por el libre acuerdo de los
ciudadanos, sin que exista la utilización de
la fuerza.
Su creador fue Mijaíl Bakunin.
El símbolo de la anarquía es una letra
A rodeada por un círculo. Este círculo
representa la unidad y el equilibrio del orden
natural, sin la necesidad de un orden
vertical.
Una autocracia, es un sistema de
gobierno en la medida en que
su autoridad recae sobre una sola
persona que no tiene o no reconoce
ningún tipo de regulación o limitación para
ejercer su poder.
Es un gobierno que, invocando
el interés público, ejerce su gestión sin
tener en cuenta las leyes constitucionales
de un país; no representa la voluntad
general y no permite ninguna oposición ni
control a su línea política.
La oligarquía es un grupo minoritario
de personas, pertenecientes a una
misma clase social, generalmente
con gran poder e influencia, que
dirige y controla una colectividad o
institución del estado.
Es la absorción completa de la sociedad civil por
el estado.
En un estado totalitario hay falta de:
libertades de conciencia (de expresión, de
información, de educación);
libertades políticas (de asociación, y en general
de participación independiente individual y
grupal en la formación de la voluntad estatal);
libertades económicas (de propiedad individual,
de producción, de comercio).
Hay un partido único, a cuyo frente hay un jefe
con poderes prácticamente ilimitados
La monarquía es un sistema político que
tiene un monarca como líder o jefe de
Estado. El significado de monarquía es
también reino cuando el monarca es el
rey o la reina y la familia real de un país.
En este caso, la monarquía es lo mismo
que la realeza. La monarquía hereditaria
es el sistema más común de escoger a un
monarca.
Este sistema político parte de que quien
gobierna es el pueblo, a través de un
represéntate elegido por medio de el voto
de los ciudadanos.
Existe dentro de la democracia 2 sistemas
de gobiernos
 El parlamentarismo
 El presidencialismo
es un mecanismo democrático en el que la
elección del gobierno (poder ejecutivo)
emana del parlamento (poder legislativo) y
es responsable políticamente ante éste; en el
sentido de que los poderes legislativo y
ejecutivo están estrechamente vinculados,
dependiendo el ejecutivo de la confianza del
parlamento para subsistir.
Proviene de Grecia.
El estado esta en poder de presidente de la
republica (poder ejecutivo) quien es elegido por el
pueblo, esté tiene funciones administrativas, de
seguridad e internaciones.
El poder legislativo puede censurarlo pero no
destituirlo
fue creado por los inmigrantes ingleses que
llegaron a la costa este de los Estados Unidos
huyendo de los excesos de la corona.
Gracias
compatriotas
por votar por
mi ……
La democracias también se puede dividir
en democracias indirecta o
representativa, democracia semindirecta
o participativa y democracias directa..
El pueblo se limita a elegir
representantes para que estos
deliberen y tomen las decisiones, de
forma jerárquica
En la democracia semindirecta el pueblo se expresa
directamente en ciertas circunstancias particulares,
básicamente a través de cuatro mecanismos:
• Referéndum. El pueblo elige «por sí o por no»
sobre una propuesta.
• Plebiscito. El pueblo concede o no concede la
aprobación final de una norma (constitución, ley,
tratado).
• Iniciativa popular. Por este mecanismo un grupo
de ciudadanos puede proponer la sanción o
derogación de una ley.
• Destitución popular. Mediante este procedimiento
los ciudadanos pueden destituir a un representante
electo antes de finalizado su período.
Se trata de la democracia donde las
decisiones las toma el pueblo soberano
en asamblea. No existen representantes
del pueblo, si no, en todo caso, delegados
que se hacen portavoces del pueblo, que
únicamente emiten el mandato
asambleario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrolloLa sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrollo
Bryan Quiel
 
Democracia power point
Democracia  power pointDemocracia  power point
Democracia power point
Jaquelina07
 
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoHelem Alejandra
 
Formas de gobierno en la actualidad.
Formas de gobierno en la actualidad.Formas de gobierno en la actualidad.
Formas de gobierno en la actualidad.
Gustavo Bolaños
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
jhulpa
 
Origen y concepto de estado
Origen y concepto de estadoOrigen y concepto de estado
Origen y concepto de estado
alvarocastillo2014
 
Estado y poder según platon,aristoteles y polibio
Estado y poder según platon,aristoteles y polibioEstado y poder según platon,aristoteles y polibio
Estado y poder según platon,aristoteles y polibioandrestorrescsj
 
Regimenes políticos actuales
Regimenes políticos actualesRegimenes políticos actuales
Regimenes políticos actualesMario Gonzalez
 
Mapa conceptual del Sistema Político.
Mapa conceptual del Sistema Político. Mapa conceptual del Sistema Político.
Mapa conceptual del Sistema Político.
Soveida Porras
 
Sistema politicos
Sistema politicosSistema politicos
Sistema politicos
Judith Ramirez Salas
 
Régimen democrático y no democrático
Régimen democrático y no democráticoRégimen democrático y no democrático
Régimen democrático y no democrático
Nombre Apellidos
 
Socialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases socialesSocialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases sociales
AndresAndrade70
 
Estado preguntas para examen.
Estado preguntas para examen.Estado preguntas para examen.
Estado preguntas para examen.Ram Cerv
 
Regimenes politicos ensayo
Regimenes politicos   ensayoRegimenes politicos   ensayo
Regimenes politicos ensayo
yoshelin ñauri pando
 

La actualidad más candente (20)

Concepto de democracia
Concepto de democraciaConcepto de democracia
Concepto de democracia
 
La sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrolloLa sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrollo
 
Democracia power point
Democracia  power pointDemocracia  power point
Democracia power point
 
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estado
 
Formas de gobierno en la actualidad.
Formas de gobierno en la actualidad.Formas de gobierno en la actualidad.
Formas de gobierno en la actualidad.
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
 
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas DeDiferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
 
Formas de gobierno
Formas de gobierno Formas de gobierno
Formas de gobierno
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
 
Origen y concepto de estado
Origen y concepto de estadoOrigen y concepto de estado
Origen y concepto de estado
 
Estado y poder según platon,aristoteles y polibio
Estado y poder según platon,aristoteles y polibioEstado y poder según platon,aristoteles y polibio
Estado y poder según platon,aristoteles y polibio
 
Regimenes políticos actuales
Regimenes políticos actualesRegimenes políticos actuales
Regimenes políticos actuales
 
Mapa conceptual del Sistema Político.
Mapa conceptual del Sistema Político. Mapa conceptual del Sistema Político.
Mapa conceptual del Sistema Político.
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Los elementos del estado
Los elementos del estadoLos elementos del estado
Los elementos del estado
 
Sistema politicos
Sistema politicosSistema politicos
Sistema politicos
 
Régimen democrático y no democrático
Régimen democrático y no democráticoRégimen democrático y no democrático
Régimen democrático y no democrático
 
Socialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases socialesSocialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases sociales
 
Estado preguntas para examen.
Estado preguntas para examen.Estado preguntas para examen.
Estado preguntas para examen.
 
Regimenes politicos ensayo
Regimenes politicos   ensayoRegimenes politicos   ensayo
Regimenes politicos ensayo
 

Destacado

Estrategia corporativa & Análisis y diseño de los procesos productivos
Estrategia corporativa & Análisis y diseño de los procesos productivosEstrategia corporativa & Análisis y diseño de los procesos productivos
Estrategia corporativa & Análisis y diseño de los procesos productivos
Julio Joana Iglesias
 
Que es sistema de evaluacion del desempeño
Que es sistema de evaluacion del desempeñoQue es sistema de evaluacion del desempeño
Que es sistema de evaluacion del desempeñoLorena Hernandez
 
clasificación de las empresas segun sus operaciones
clasificación de las  empresas segun sus operacionesclasificación de las  empresas segun sus operaciones
clasificación de las empresas segun sus operacionesdaalsi
 
Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1LUIS TARKER
 
Elementos constitutivos del estado
Elementos constitutivos del estadoElementos constitutivos del estado
Elementos constitutivos del estado
Byron Eduardo Camino Samaniego
 

Destacado (6)

Estrategia corporativa & Análisis y diseño de los procesos productivos
Estrategia corporativa & Análisis y diseño de los procesos productivosEstrategia corporativa & Análisis y diseño de los procesos productivos
Estrategia corporativa & Análisis y diseño de los procesos productivos
 
Que es sistema de evaluacion del desempeño
Que es sistema de evaluacion del desempeñoQue es sistema de evaluacion del desempeño
Que es sistema de evaluacion del desempeño
 
clasificación de las empresas segun sus operaciones
clasificación de las  empresas segun sus operacionesclasificación de las  empresas segun sus operaciones
clasificación de las empresas segun sus operaciones
 
Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1
 
Elementos constitutivos del estado
Elementos constitutivos del estadoElementos constitutivos del estado
Elementos constitutivos del estado
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 

Similar a Sistemas políticos

Materia de cívica (décimo) para bachillerato
Materia de cívica (décimo) para bachilleratoMateria de cívica (décimo) para bachillerato
Materia de cívica (décimo) para bachilleratoprofepatri
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
La democracia
La democracia La democracia
La democracia
maraleja07
 
Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2
patyroots
 
Periodismo Político
Periodismo PolíticoPeriodismo Político
Periodismo Político
302091
 
Una dictadura...
Una dictadura...Una dictadura...
Una dictadura...jdpirene
 
Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012
Gustavo Bolaños
 
Regímenes políticos e ideologías (2013)
Regímenes políticos e ideologías (2013)Regímenes políticos e ideologías (2013)
Regímenes políticos e ideologías (2013)
Estíbaliz Pérez
 
Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01
Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01
Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01casuco
 
Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10
Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10
Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10Emilio Arce Brenes
 
Sistemas políticos
 Sistemas políticos  Sistemas políticos
Sistemas políticos
Fraingello
 
DEMOCRACIA
DEMOCRACIA DEMOCRACIA
DEMOCRACIA
David Nuñez
 
Conceptos modelos politicos y actividad.pdf
Conceptos modelos politicos y actividad.pdfConceptos modelos politicos y actividad.pdf
Conceptos modelos politicos y actividad.pdf
leonelpilar1
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
DanielaBastidas321
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Jorge Ramirez Adonis
 

Similar a Sistemas políticos (20)

Materia de cívica (décimo) para bachillerato
Materia de cívica (décimo) para bachilleratoMateria de cívica (décimo) para bachillerato
Materia de cívica (décimo) para bachillerato
 
Presentacion Democracia
Presentacion DemocraciaPresentacion Democracia
Presentacion Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia en chile
Democracia en chileDemocracia en chile
Democracia en chile
 
La democracia
La democracia La democracia
La democracia
 
Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2
 
Periodismo Político
Periodismo PolíticoPeriodismo Político
Periodismo Político
 
Una dictadura...
Una dictadura...Una dictadura...
Una dictadura...
 
formas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobiernoformas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobierno
 
Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012
 
Regímenes políticos e ideologías (2013)
Regímenes políticos e ideologías (2013)Regímenes políticos e ideologías (2013)
Regímenes políticos e ideologías (2013)
 
Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01
Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01
Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01
 
Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10
Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10
Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10
 
sociedad
sociedad sociedad
sociedad
 
Sistemas políticos
 Sistemas políticos  Sistemas políticos
Sistemas políticos
 
DEMOCRACIA
DEMOCRACIA DEMOCRACIA
DEMOCRACIA
 
La Democracia
La DemocraciaLa Democracia
La Democracia
 
Conceptos modelos politicos y actividad.pdf
Conceptos modelos politicos y actividad.pdfConceptos modelos politicos y actividad.pdf
Conceptos modelos politicos y actividad.pdf
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
 

Más de jesmin pedroza

Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
jesmin pedroza
 
Calculo diferencial 4
Calculo diferencial 4Calculo diferencial 4
Calculo diferencial 4
jesmin pedroza
 
colombia
colombiacolombia
colombia
jesmin pedroza
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
jesmin pedroza
 
Literatura de la edad media
Literatura  de la edad mediaLiteratura  de la edad media
Literatura de la edad mediajesmin pedroza
 
HELENISMO FILOSOFIA
HELENISMO FILOSOFIAHELENISMO FILOSOFIA
HELENISMO FILOSOFIA
jesmin pedroza
 

Más de jesmin pedroza (6)

Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 
Calculo diferencial 4
Calculo diferencial 4Calculo diferencial 4
Calculo diferencial 4
 
colombia
colombiacolombia
colombia
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 
Literatura de la edad media
Literatura  de la edad mediaLiteratura  de la edad media
Literatura de la edad media
 
HELENISMO FILOSOFIA
HELENISMO FILOSOFIAHELENISMO FILOSOFIA
HELENISMO FILOSOFIA
 

Sistemas políticos

  • 2. los sistemas políticos son aquellas interacciones por medio de las cuales se asignan autoritativamente valores a una sociedad para lograr una organización con visión al desarrollo del estado.
  • 3. Tipos de sistemas políticos  Anarquía.  Autocracia.  Dictadura.  Oligarquía. Los mas destacados en el mundo;  Monarquía. Totalitarismo.  Democracia (el más utilizado).
  • 4. anarquía que hace mención a la ausencia de poder público. promueven una forma de organización social que prescinda del Estado. No creen en el dominio del hombre sobre el hombre. Para esto impulsan instituciones que se formen por el libre acuerdo de los ciudadanos, sin que exista la utilización de la fuerza. Su creador fue Mijaíl Bakunin.
  • 5. El símbolo de la anarquía es una letra A rodeada por un círculo. Este círculo representa la unidad y el equilibrio del orden natural, sin la necesidad de un orden vertical.
  • 6. Una autocracia, es un sistema de gobierno en la medida en que su autoridad recae sobre una sola persona que no tiene o no reconoce ningún tipo de regulación o limitación para ejercer su poder.
  • 7.
  • 8. Es un gobierno que, invocando el interés público, ejerce su gestión sin tener en cuenta las leyes constitucionales de un país; no representa la voluntad general y no permite ninguna oposición ni control a su línea política.
  • 9.
  • 10. La oligarquía es un grupo minoritario de personas, pertenecientes a una misma clase social, generalmente con gran poder e influencia, que dirige y controla una colectividad o institución del estado.
  • 11.
  • 12. Es la absorción completa de la sociedad civil por el estado. En un estado totalitario hay falta de: libertades de conciencia (de expresión, de información, de educación); libertades políticas (de asociación, y en general de participación independiente individual y grupal en la formación de la voluntad estatal); libertades económicas (de propiedad individual, de producción, de comercio). Hay un partido único, a cuyo frente hay un jefe con poderes prácticamente ilimitados
  • 13.
  • 14. La monarquía es un sistema político que tiene un monarca como líder o jefe de Estado. El significado de monarquía es también reino cuando el monarca es el rey o la reina y la familia real de un país. En este caso, la monarquía es lo mismo que la realeza. La monarquía hereditaria es el sistema más común de escoger a un monarca.
  • 15.
  • 16. Este sistema político parte de que quien gobierna es el pueblo, a través de un represéntate elegido por medio de el voto de los ciudadanos. Existe dentro de la democracia 2 sistemas de gobiernos  El parlamentarismo  El presidencialismo
  • 17. es un mecanismo democrático en el que la elección del gobierno (poder ejecutivo) emana del parlamento (poder legislativo) y es responsable políticamente ante éste; en el sentido de que los poderes legislativo y ejecutivo están estrechamente vinculados, dependiendo el ejecutivo de la confianza del parlamento para subsistir. Proviene de Grecia.
  • 18.
  • 19.
  • 20. El estado esta en poder de presidente de la republica (poder ejecutivo) quien es elegido por el pueblo, esté tiene funciones administrativas, de seguridad e internaciones. El poder legislativo puede censurarlo pero no destituirlo fue creado por los inmigrantes ingleses que llegaron a la costa este de los Estados Unidos huyendo de los excesos de la corona.
  • 21.
  • 23. La democracias también se puede dividir en democracias indirecta o representativa, democracia semindirecta o participativa y democracias directa..
  • 24. El pueblo se limita a elegir representantes para que estos deliberen y tomen las decisiones, de forma jerárquica
  • 25. En la democracia semindirecta el pueblo se expresa directamente en ciertas circunstancias particulares, básicamente a través de cuatro mecanismos: • Referéndum. El pueblo elige «por sí o por no» sobre una propuesta. • Plebiscito. El pueblo concede o no concede la aprobación final de una norma (constitución, ley, tratado). • Iniciativa popular. Por este mecanismo un grupo de ciudadanos puede proponer la sanción o derogación de una ley. • Destitución popular. Mediante este procedimiento los ciudadanos pueden destituir a un representante electo antes de finalizado su período.
  • 26. Se trata de la democracia donde las decisiones las toma el pueblo soberano en asamblea. No existen representantes del pueblo, si no, en todo caso, delegados que se hacen portavoces del pueblo, que únicamente emiten el mandato asambleario.