SlideShare una empresa de Scribd logo
El mejor argumento en contra de la
democracia es una conversación de cinco
minutos con el votante medio.
Winston Churchill..
La democracia, es el aquel sistema de gobierno, en el cual
la soberanía del poder reside y está sustentada, en pueblo.
Es éste, por medio de elecciones directas o indirectas,
quien elige las principales autoridades del país. Asimismo,
es el pueblo, quien puede cambiar o ratificar a estas
mismas autoridades, en las siguientes elecciones
populares. Por este motivo los griegos hablaban de la
democracia, como el gobierno del pueblo; de hecho este
es su significado literal.
 Viniendo ahora al caso de México, hemos de tomar en
  cuenta todos los principios, reflexiones y datos históricos
  que hasta aquí hemos expuesto para apreciar y valorar la
  vida política en nuestro país. Como lo dijimos en un
  principio, vamos a situarnos en una perspectiva filosófico-
  política, en la que podamos juzgar serena y objetivamente
  los hechos, ajenos a toda posición partidarista.
 Durante el porfiriato, se institucionalizó en México un
  curioso fenómeno político: el de los gobiernos
  personalistas de los presidentes en nombre de la
  constitución, pero al margen de la misma. El jurista
  mexicano Emilio Rabasa le llamó "la Constitución y la
  dictadura".
El término democracia fue inventado en la Grecia
clásica (500-250 a.d.C.). Originaria y
etimológicamente significa gobierno del pueblo,
donde el pueblo (demos) se refería a los
ciudadanos. Hoy en día cabe distinguir dos sentidos
en los que se emplea la palabra democracia: uno
procedimental y otro estructural. En cuanto a la
primera acepción, el término refiere a una forma de
votación por medio de la cual se toman decisiones
colectivas para la elección de gobernantes. En
base a la segunda acepción, democracia describe
unas cualidades particulares que una sociedad
debe de cumplir, como la participación popular, la
libertad, la igualdad, o el derecho de las minorías,
para considerarse democrática
Esta es la definición
de democracia del Diccionario de términos
claves para una sociedad libre y virtuosa del
Instituto Acton. Desde el punto de vista
procedimental la democracia es simplemente
la forma de gobierno en la que los conductores
del estado son electos por mayoría en
votaciones. Este carácter es fundamental y
determina todas las demás características de
la democracia como sistema de gobierno.
Esta es una de las falacias más grandes de la humanidad.
La falla de los demócratas consiste en pensar, explícita o
implícitamente, que las reglas y leyes establecidas en una
Constitución se hacen cumplir por el mero hecho de estar
escritas en papel. En democracia, una mayoría puede
reescribir las reglas delineadas en la constitución, abolir
la separación de poderes y violar los derechos de la
minoría. El mero hecho de la superioridad numérica le
otorga "legitimidad" y la habilita para establecer una
tiranía mayoritaria.
De hecho, a la mayoría ni siquiera le hace
falta cambiar la constitución para destruir los
derechos y la libertad de las minorías en un
sistema democrático. Basta con
"interpretarla" de la forma más amplia
posible. Y como los entes que en una
democracia supuestamente están
encargados de mantener en línea al gobierno
también forman parte del estado y, en
consecuencia, son dirigidos directa o
indirectamente por la mayoría, cualquier
intento de hacer cumplir una interpretación
más estricta de la constitución está
destinado al fracaso.
Se puede argumentar, con mucha
razón, que las fallas anteriores son
inherentes a cualquier forma de estado.
Es correcto. Pero la democracia en
particular es la forma de gobierno que
tiende a manifestar dichas fallas de la
manera más atroz. Si no nos queda otra
opción que tener gobierno, ciertamente
la peor opción es tener un gobierno
democrático. La razón de ello es
de naturaleza económica y no entraré
en dichos detalles para mantener la
historia corta.
Se puede argumentar, con mucha razón, que las fallas
anteriores son inherentes a cualquier forma de estado. Es
correcto. Pero la democracia en particular es la forma de
gobierno que tiende a manifestar dichas fallas de la manera
más atroz. Si no nos queda otra opción que tener gobierno,
ciertamente la peor opción es tener un gobierno
democrático. La razón de ello es de naturaleza económica y
no entraré en dichos detalles para mantener la historia
corta.
Lo anterior no quiere decir que todas las democracias son
igual de malas. Algunas formas de democracia avanzan más
lentamente hacia su implosión definitiva, pero todas sufren
de los mismos defectos estructurales y están sometidas al
mismo conjunto de incentivos negativos. Qué tan rápida y
efectivamente dichos incentivos actuan depende de factores
específicos, cultura, historia, etc. Pero siempre que haya
democracia, la libertad está en peligro.
Pongamos un ejemplo elemental. Todas las
constituciones venezolanas a lo largo de la
historia han garantizado el derecho a la propiedad
privada. A un ciudadano no se le pueden expropiar
bienes en su posesión, excepto en casos de
utilidad pública. Eso dice la constitución. Sin
embargo, el concepto de "utilidad pública"
siempre queda indefinido (con mucha razón, pues
es un concepto indefinible objetivamente), con lo
cual queda a la interpretación del estado qué es
utilidad pública. A la mayoría en el poder siempre
le conviene tener una interpretación lo más amplia
posible de "utilidad pública", mientras que a la
minoría en la oposición —y en última instancia al
individuo— siempre le conviene una interpretación
lo más estricta de lo que es "utilidad pública". En
el mejor de los casos, el conflicto se dirime en un
Tribunal Constitucional, que es siempre parte del
estado y que, por lo
HECHO POR
           LUIS GERARDO GALLEGOS LIERA

                      MUSICA
                     SCORPIONS

                         FUENTES
http://liberal-venezolano.net/2007/08/30/ique_es_la_democracia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Democracia (4 definiciones) y la cultura politica
Democracia (4 definiciones) y la cultura politicaDemocracia (4 definiciones) y la cultura politica
Democracia (4 definiciones) y la cultura politica
danniielz
 
La democracia word
La democracia wordLa democracia word
La democracia word
naty2899
 
Nombre : Luis Velastegui Curso : 2DO "B"
Nombre : Luis Velastegui  Curso : 2DO "B"Nombre : Luis Velastegui  Curso : 2DO "B"
Nombre : Luis Velastegui Curso : 2DO "B"
Luis Antonio Velastegui
 
Sistema democrático
Sistema democráticoSistema democrático
Sistema democrático
Fernando Aguilar Gutierrez
 
ANALISIS POLITICO
ANALISIS POLITICOANALISIS POLITICO
ANALISIS POLITICO
Enrique Raigosa Chávez
 
El futuro de la democracia
El futuro de la democraciaEl futuro de la democracia
El futuro de la democracia
Christopher Urrutia
 
Robert dahl la poliarquía
Robert dahl   la poliarquíaRobert dahl   la poliarquía
Robert dahl la poliarquía
Yanet Jimenez Rojas
 
DEMOCRACIA TRABAJO FINAL
DEMOCRACIA TRABAJO FINALDEMOCRACIA TRABAJO FINAL
DEMOCRACIA TRABAJO FINALMALOYY
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democraciaGMa Magaña
 
La democracia en mexico 6.2
La democracia en mexico 6.2La democracia en mexico 6.2
La democracia en mexico 6.2Yuleana Regina
 
Autocracia y democracia
Autocracia y democraciaAutocracia y democracia
Autocracia y democracia
Stéfano Morán Noboa
 
Sistemas democraticos
Sistemas democraticosSistemas democraticos
Sistemas democraticos
rmferala
 

La actualidad más candente (17)

Democracia (4 definiciones) y la cultura politica
Democracia (4 definiciones) y la cultura politicaDemocracia (4 definiciones) y la cultura politica
Democracia (4 definiciones) y la cultura politica
 
Norberto bobbio
Norberto bobbioNorberto bobbio
Norberto bobbio
 
Conceptos..
Conceptos..Conceptos..
Conceptos..
 
La democracia word
La democracia wordLa democracia word
La democracia word
 
Nombre : Luis Velastegui Curso : 2DO "B"
Nombre : Luis Velastegui  Curso : 2DO "B"Nombre : Luis Velastegui  Curso : 2DO "B"
Nombre : Luis Velastegui Curso : 2DO "B"
 
Sistema democrático
Sistema democráticoSistema democrático
Sistema democrático
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
ANALISIS POLITICO
ANALISIS POLITICOANALISIS POLITICO
ANALISIS POLITICO
 
El futuro de la democracia
El futuro de la democraciaEl futuro de la democracia
El futuro de la democracia
 
Robert dahl la poliarquía
Robert dahl   la poliarquíaRobert dahl   la poliarquía
Robert dahl la poliarquía
 
DEMOCRACIA TRABAJO FINAL
DEMOCRACIA TRABAJO FINALDEMOCRACIA TRABAJO FINAL
DEMOCRACIA TRABAJO FINAL
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
 
La democracia en mexico 6.2
La democracia en mexico 6.2La democracia en mexico 6.2
La democracia en mexico 6.2
 
No.3 teoría de la democracia
No.3 teoría de la democraciaNo.3 teoría de la democracia
No.3 teoría de la democracia
 
Autocracia y democracia
Autocracia y democraciaAutocracia y democracia
Autocracia y democracia
 
Sistemas democraticos
Sistemas democraticosSistemas democraticos
Sistemas democraticos
 

Destacado

Las utilidades de excel 2010 dia positiva
Las utilidades de excel 2010 dia positivaLas utilidades de excel 2010 dia positiva
Las utilidades de excel 2010 dia positivaNarci Nenitap Pexoxa
 
энергии сентября
энергии сентябряэнергии сентября
энергии сентября
OlgaRumyantseva
 
proyecto final PDF
proyecto final PDFproyecto final PDF
proyecto final PDFtecnoglobal
 
PR personal branding project
PR personal branding projectPR personal branding project
PR personal branding project
dankingpr
 
Lección 3 exodo
Lección 3 exodoLección 3 exodo
Lección 3 exodoJulio Rodas
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoGenaro Ortega
 
Equipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto DesempeñoEquipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto Desempeño
victorino32
 
Subliminal Epigenetics Public Speaking Course Proposals
Subliminal Epigenetics Public Speaking Course ProposalsSubliminal Epigenetics Public Speaking Course Proposals
Subliminal Epigenetics Public Speaking Course ProposalsBarbara Todish
 
Learning object naysilla dayanara
Learning object   naysilla dayanaraLearning object   naysilla dayanara
Learning object naysilla dayanara
Naysilla Dayanara
 
2011 Br Presentatie
2011 Br Presentatie2011 Br Presentatie
2011 Br Presentatie
Jan Straatman
 
De Glindster In De Barneveldse Makelaarskrant 07 2010
De Glindster In De Barneveldse Makelaarskrant 07 2010De Glindster In De Barneveldse Makelaarskrant 07 2010
De Glindster In De Barneveldse Makelaarskrant 07 2010
Archivice
 
La instal·lació d’aigua
La instal·lació d’aiguaLa instal·lació d’aigua
La instal·lació d’aiguaOscar Funes
 

Destacado (20)

Las utilidades de excel 2010 dia positiva
Las utilidades de excel 2010 dia positivaLas utilidades de excel 2010 dia positiva
Las utilidades de excel 2010 dia positiva
 
11
1111
11
 
энергии сентября
энергии сентябряэнергии сентября
энергии сентября
 
Baldor algebra
Baldor algebraBaldor algebra
Baldor algebra
 
proyecto final PDF
proyecto final PDFproyecto final PDF
proyecto final PDF
 
PR personal branding project
PR personal branding projectPR personal branding project
PR personal branding project
 
Lección 3 exodo
Lección 3 exodoLección 3 exodo
Lección 3 exodo
 
03 2013-ere
03 2013-ere03 2013-ere
03 2013-ere
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
 
Icso justicia y carceles 2010
Icso justicia y carceles 2010Icso justicia y carceles 2010
Icso justicia y carceles 2010
 
Equipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto DesempeñoEquipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto Desempeño
 
Equipo9 ac1
Equipo9 ac1Equipo9 ac1
Equipo9 ac1
 
Subliminal Epigenetics Public Speaking Course Proposals
Subliminal Epigenetics Public Speaking Course ProposalsSubliminal Epigenetics Public Speaking Course Proposals
Subliminal Epigenetics Public Speaking Course Proposals
 
Learning object naysilla dayanara
Learning object   naysilla dayanaraLearning object   naysilla dayanara
Learning object naysilla dayanara
 
2011 Br Presentatie
2011 Br Presentatie2011 Br Presentatie
2011 Br Presentatie
 
Sistemas fernanda
Sistemas fernandaSistemas fernanda
Sistemas fernanda
 
De Glindster In De Barneveldse Makelaarskrant 07 2010
De Glindster In De Barneveldse Makelaarskrant 07 2010De Glindster In De Barneveldse Makelaarskrant 07 2010
De Glindster In De Barneveldse Makelaarskrant 07 2010
 
La instal·lació d’aigua
La instal·lació d’aiguaLa instal·lació d’aigua
La instal·lació d’aigua
 
Listening
ListeningListening
Listening
 
Teatp Records
Teatp RecordsTeatp Records
Teatp Records
 

Similar a Democracia

Exposicion De Cia Politica
Exposicion De Cia PoliticaExposicion De Cia Politica
Exposicion De Cia Politica
anamasul
 
Concepto de democracia.3 a
Concepto de democracia.3 aConcepto de democracia.3 a
Concepto de democracia.3 aLuis Cuba
 
La democracia Función Publica
La democracia Función PublicaLa democracia Función Publica
La democracia Función Publica
Manuel Bedoya D
 
Gobierno y gobernantes polemicos
Gobierno y gobernantes polemicosGobierno y gobernantes polemicos
Gobierno y gobernantes polemicosjuan andres
 
Democracia y Derecho Constitucional - David Mercado Pérez
Democracia y Derecho Constitucional - David Mercado PérezDemocracia y Derecho Constitucional - David Mercado Pérez
Democracia y Derecho Constitucional - David Mercado Pérez
TaEthekai
 
Construcción y consolidación de la democracia argentina
Construcción y consolidación de la democracia argentinaConstrucción y consolidación de la democracia argentina
Construcción y consolidación de la democracia argentina
EscuelaFormacion
 
Estado y democracia en la república argentina
Estado y democracia en la república argentinaEstado y democracia en la república argentina
Estado y democracia en la república argentinamojarraloca
 
C.J. FRIEDRICH 1.pdf
C.J. FRIEDRICH 1.pdfC.J. FRIEDRICH 1.pdf
C.J. FRIEDRICH 1.pdf
BenignoChoqueCuenca
 
MODELOS DE ENSAYO ARMANDO ROMAN ZOSAYA.pdf
MODELOS DE ENSAYO ARMANDO ROMAN ZOSAYA.pdfMODELOS DE ENSAYO ARMANDO ROMAN ZOSAYA.pdf
MODELOS DE ENSAYO ARMANDO ROMAN ZOSAYA.pdf
AMIRADELPILARGONZALE
 
O6 crisis democracia
O6 crisis democraciaO6 crisis democracia
O6 crisis democracia
Hilda Castro
 
Que es democracia
Que es democraciaQue es democracia
Que es democracia
lissettestefany
 
Presentacion politicas
Presentacion politicasPresentacion politicas
Presentacion politicas
309265962
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Vladimir Lazaro
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Vladimir Lazaro
 
Estado, democracia y globalizacion ellen meiksins wood
Estado, democracia y globalizacion ellen meiksins woodEstado, democracia y globalizacion ellen meiksins wood
Estado, democracia y globalizacion ellen meiksins wood
Catherine Gomez Chaverra
 
Liderazgo y democracia
Liderazgo y democraciaLiderazgo y democracia
Liderazgo y democracia
Daniel Ballén
 
OEA 2011
OEA 2011OEA 2011

Similar a Democracia (20)

Exposicion De Cia Politica
Exposicion De Cia PoliticaExposicion De Cia Politica
Exposicion De Cia Politica
 
Concepto de democracia.3 a
Concepto de democracia.3 aConcepto de democracia.3 a
Concepto de democracia.3 a
 
La democracia Función Publica
La democracia Función PublicaLa democracia Función Publica
La democracia Función Publica
 
Gobierno y gobernantes polemicos
Gobierno y gobernantes polemicosGobierno y gobernantes polemicos
Gobierno y gobernantes polemicos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Democracia y Derecho Constitucional - David Mercado Pérez
Democracia y Derecho Constitucional - David Mercado PérezDemocracia y Derecho Constitucional - David Mercado Pérez
Democracia y Derecho Constitucional - David Mercado Pérez
 
Construcción y consolidación de la democracia argentina
Construcción y consolidación de la democracia argentinaConstrucción y consolidación de la democracia argentina
Construcción y consolidación de la democracia argentina
 
Estado y democracia en la república argentina
Estado y democracia en la república argentinaEstado y democracia en la república argentina
Estado y democracia en la república argentina
 
C.J. FRIEDRICH 1.pdf
C.J. FRIEDRICH 1.pdfC.J. FRIEDRICH 1.pdf
C.J. FRIEDRICH 1.pdf
 
MODELOS DE ENSAYO ARMANDO ROMAN ZOSAYA.pdf
MODELOS DE ENSAYO ARMANDO ROMAN ZOSAYA.pdfMODELOS DE ENSAYO ARMANDO ROMAN ZOSAYA.pdf
MODELOS DE ENSAYO ARMANDO ROMAN ZOSAYA.pdf
 
O6 crisis democracia
O6 crisis democraciaO6 crisis democracia
O6 crisis democracia
 
Que es democracia
Que es democraciaQue es democracia
Que es democracia
 
Presentacion politicas
Presentacion politicasPresentacion politicas
Presentacion politicas
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Estado, democracia y globalizacion ellen meiksins wood
Estado, democracia y globalizacion ellen meiksins woodEstado, democracia y globalizacion ellen meiksins wood
Estado, democracia y globalizacion ellen meiksins wood
 
Democracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadanaDemocracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadana
 
Liderazgo y democracia
Liderazgo y democraciaLiderazgo y democracia
Liderazgo y democracia
 
OEA 2011
OEA 2011OEA 2011
OEA 2011
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Democracia

  • 1.
  • 2. El mejor argumento en contra de la democracia es una conversación de cinco minutos con el votante medio. Winston Churchill..
  • 3. La democracia, es el aquel sistema de gobierno, en el cual la soberanía del poder reside y está sustentada, en pueblo. Es éste, por medio de elecciones directas o indirectas, quien elige las principales autoridades del país. Asimismo, es el pueblo, quien puede cambiar o ratificar a estas mismas autoridades, en las siguientes elecciones populares. Por este motivo los griegos hablaban de la democracia, como el gobierno del pueblo; de hecho este es su significado literal.
  • 4.
  • 5.  Viniendo ahora al caso de México, hemos de tomar en cuenta todos los principios, reflexiones y datos históricos que hasta aquí hemos expuesto para apreciar y valorar la vida política en nuestro país. Como lo dijimos en un principio, vamos a situarnos en una perspectiva filosófico- política, en la que podamos juzgar serena y objetivamente los hechos, ajenos a toda posición partidarista.  Durante el porfiriato, se institucionalizó en México un curioso fenómeno político: el de los gobiernos personalistas de los presidentes en nombre de la constitución, pero al margen de la misma. El jurista mexicano Emilio Rabasa le llamó "la Constitución y la dictadura".
  • 6. El término democracia fue inventado en la Grecia clásica (500-250 a.d.C.). Originaria y etimológicamente significa gobierno del pueblo, donde el pueblo (demos) se refería a los ciudadanos. Hoy en día cabe distinguir dos sentidos en los que se emplea la palabra democracia: uno procedimental y otro estructural. En cuanto a la primera acepción, el término refiere a una forma de votación por medio de la cual se toman decisiones colectivas para la elección de gobernantes. En base a la segunda acepción, democracia describe unas cualidades particulares que una sociedad debe de cumplir, como la participación popular, la libertad, la igualdad, o el derecho de las minorías, para considerarse democrática
  • 7. Esta es la definición de democracia del Diccionario de términos claves para una sociedad libre y virtuosa del Instituto Acton. Desde el punto de vista procedimental la democracia es simplemente la forma de gobierno en la que los conductores del estado son electos por mayoría en votaciones. Este carácter es fundamental y determina todas las demás características de la democracia como sistema de gobierno.
  • 8. Esta es una de las falacias más grandes de la humanidad. La falla de los demócratas consiste en pensar, explícita o implícitamente, que las reglas y leyes establecidas en una Constitución se hacen cumplir por el mero hecho de estar escritas en papel. En democracia, una mayoría puede reescribir las reglas delineadas en la constitución, abolir la separación de poderes y violar los derechos de la minoría. El mero hecho de la superioridad numérica le otorga "legitimidad" y la habilita para establecer una tiranía mayoritaria.
  • 9. De hecho, a la mayoría ni siquiera le hace falta cambiar la constitución para destruir los derechos y la libertad de las minorías en un sistema democrático. Basta con "interpretarla" de la forma más amplia posible. Y como los entes que en una democracia supuestamente están encargados de mantener en línea al gobierno también forman parte del estado y, en consecuencia, son dirigidos directa o indirectamente por la mayoría, cualquier intento de hacer cumplir una interpretación más estricta de la constitución está destinado al fracaso.
  • 10. Se puede argumentar, con mucha razón, que las fallas anteriores son inherentes a cualquier forma de estado. Es correcto. Pero la democracia en particular es la forma de gobierno que tiende a manifestar dichas fallas de la manera más atroz. Si no nos queda otra opción que tener gobierno, ciertamente la peor opción es tener un gobierno democrático. La razón de ello es de naturaleza económica y no entraré en dichos detalles para mantener la historia corta.
  • 11. Se puede argumentar, con mucha razón, que las fallas anteriores son inherentes a cualquier forma de estado. Es correcto. Pero la democracia en particular es la forma de gobierno que tiende a manifestar dichas fallas de la manera más atroz. Si no nos queda otra opción que tener gobierno, ciertamente la peor opción es tener un gobierno democrático. La razón de ello es de naturaleza económica y no entraré en dichos detalles para mantener la historia corta. Lo anterior no quiere decir que todas las democracias son igual de malas. Algunas formas de democracia avanzan más lentamente hacia su implosión definitiva, pero todas sufren de los mismos defectos estructurales y están sometidas al mismo conjunto de incentivos negativos. Qué tan rápida y efectivamente dichos incentivos actuan depende de factores específicos, cultura, historia, etc. Pero siempre que haya democracia, la libertad está en peligro.
  • 12. Pongamos un ejemplo elemental. Todas las constituciones venezolanas a lo largo de la historia han garantizado el derecho a la propiedad privada. A un ciudadano no se le pueden expropiar bienes en su posesión, excepto en casos de utilidad pública. Eso dice la constitución. Sin embargo, el concepto de "utilidad pública" siempre queda indefinido (con mucha razón, pues es un concepto indefinible objetivamente), con lo cual queda a la interpretación del estado qué es utilidad pública. A la mayoría en el poder siempre le conviene tener una interpretación lo más amplia posible de "utilidad pública", mientras que a la minoría en la oposición —y en última instancia al individuo— siempre le conviene una interpretación lo más estricta de lo que es "utilidad pública". En el mejor de los casos, el conflicto se dirime en un Tribunal Constitucional, que es siempre parte del estado y que, por lo
  • 13. HECHO POR LUIS GERARDO GALLEGOS LIERA MUSICA SCORPIONS FUENTES http://liberal-venezolano.net/2007/08/30/ique_es_la_democracia