SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Apurímac
Apurímac es un departamento del Perú situado en la sierra sur del país, en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes.
Esta región tiene una superficie de 20,9 mil km² y su territorio es uno de los más escarpados del Perú. Es surcado de sur a norte
por varios ríos a través de profundos cañones hasta su unión con el río Apurímac en una de las profundidades mayores de la
región.

Origen del nombre

El nombre Apurímac proviene del río homónimo que discurre en su límite oriental y septentrional. En quechua Apu Rimaq
significa «el que habla con los señores [dioses]» u «oráculo mayor»." El Amparador que comunica”.

Geografía

Apurímac está situado en el sector sureste de los Andes centrales. Limita por el norte con los departamentos de Ayacucho y de
Cuzco; por el sur con Arequipa; por el este con el departamento de Cuzco; por el oeste con el departamento de Ayacucho. La
altitud promedio de la región es de 2 900 msnm.

Su población asciende a 404.190, de los cuales 210.048 son hombres y 212.822 mujeres.

Accidentes geográficos

                                           Ríos: Apurímac, Santo Tomás, Chumbao, Pachachaca y Pampas
                                           Lagunas: Hiullita en Chuquibambilla, Pacucha en Andahuaylas, Uspaccocha y
                                       Ankascocha en Abancay
                                           Abras: Piste (a 4.800 msnm) en Aymaraes y Antabamba; Tunapita (a 4.350 msnm)
                                       en Aymaraes; Tablacruz (a 4.340 msnm) en Abancay.
                                           Pongos: Apurímac (a 1.500 msnm) en Abancay y La Convención.
                                           Nevados: Chancohuana Chico (5.331 msnm) y Tetón (5.300 msnm).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuzco
CuzcoCuzco
Cuzco
xio2611
 
Selva peruana principales lugares turisticos
Selva peruana principales lugares turisticosSelva peruana principales lugares turisticos
Selva peruana principales lugares turisticos
Alan Bayona Manrique
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Selva del Perú
Selva del PerúSelva del Perú
Selva del Perú
Karina Asencios
 
La Libertad
La LibertadLa Libertad
La Libertad
osava
 
El departamento de Arequipa
El departamento de ArequipaEl departamento de Arequipa
El departamento de Arequipa
Gabriel Godiño
 
Cusco Perú
Cusco PerúCusco Perú
Cusco Perú
SusanaSanchez996088
 
REGIÓN JUNIN
REGIÓN JUNINREGIÓN JUNIN
REGIÓN JUNIN
soly_2001
 
Santuarios nacionales y historicos
Santuarios nacionales y historicosSantuarios nacionales y historicos
Santuarios nacionales y historicosJulio Roman
 
DEMOGRAFÍA DE LA SELVA
DEMOGRAFÍA DE LA SELVADEMOGRAFÍA DE LA SELVA
DEMOGRAFÍA DE LA SELVA
jaime julca herrera
 
selva alta y selva baja del perú
selva alta y selva baja del perúselva alta y selva baja del perú
selva alta y selva baja del perú
Alejandro2558
 
Departamento de san martín
Departamento de san martínDepartamento de san martín
Departamento de san martín
Omar Dolores
 
Departamento de Ica -Lizlazo Camacho
Departamento de Ica -Lizlazo CamachoDepartamento de Ica -Lizlazo Camacho
Departamento de Ica -Lizlazo Camacho
Emerson S.A.
 
Triptico ancash
Triptico ancashTriptico ancash
Triptico ancash
Juan Carlos A. Ch
 

La actualidad más candente (20)

Cuzco
CuzcoCuzco
Cuzco
 
Selva peruana principales lugares turisticos
Selva peruana principales lugares turisticosSelva peruana principales lugares turisticos
Selva peruana principales lugares turisticos
 
Ayacucho
Ayacucho Ayacucho
Ayacucho
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
Selva del Perú
Selva del PerúSelva del Perú
Selva del Perú
 
La Libertad
La LibertadLa Libertad
La Libertad
 
El departamento de Arequipa
El departamento de ArequipaEl departamento de Arequipa
El departamento de Arequipa
 
Cusco Perú
Cusco PerúCusco Perú
Cusco Perú
 
REGIÓN JUNIN
REGIÓN JUNINREGIÓN JUNIN
REGIÓN JUNIN
 
Santuarios nacionales y historicos
Santuarios nacionales y historicosSantuarios nacionales y historicos
Santuarios nacionales y historicos
 
Ayacucho
AyacuchoAyacucho
Ayacucho
 
DEMOGRAFÍA DE LA SELVA
DEMOGRAFÍA DE LA SELVADEMOGRAFÍA DE LA SELVA
DEMOGRAFÍA DE LA SELVA
 
EL TAHUANTINSUYO
EL TAHUANTINSUYOEL TAHUANTINSUYO
EL TAHUANTINSUYO
 
selva alta y selva baja del perú
selva alta y selva baja del perúselva alta y selva baja del perú
selva alta y selva baja del perú
 
Patrimonio natural
Patrimonio naturalPatrimonio natural
Patrimonio natural
 
Departamento de san martín
Departamento de san martínDepartamento de san martín
Departamento de san martín
 
Departamento de Ica -Lizlazo Camacho
Departamento de Ica -Lizlazo CamachoDepartamento de Ica -Lizlazo Camacho
Departamento de Ica -Lizlazo Camacho
 
Triptico ancash
Triptico ancashTriptico ancash
Triptico ancash
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 

Destacado

La cocina costeña
La cocina costeñaLa cocina costeña
La cocina costeña
Milagros Silvia
 
Información - Turismo en Apurimac
Información - Turismo en ApurimacInformación - Turismo en Apurimac
Información - Turismo en Apurimac
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Apurimac atractivos
Apurimac atractivosApurimac atractivos
Apurimac atractivos
edwinrojasguillen
 
Historia de apurimac
Historia de apurimacHistoria de apurimac
Historia de apurimac
jorge
 
Presentación tesis el patrimonio gastronómico, un atractivo turístico en sí...
Presentación  tesis  el patrimonio gastronómico, un atractivo turístico en sí...Presentación  tesis  el patrimonio gastronómico, un atractivo turístico en sí...
Presentación tesis el patrimonio gastronómico, un atractivo turístico en sí...
Rosahelena Macía Mejía
 
LETRAS CANCIONES PARA EL CARNAVAL 2014
LETRAS CANCIONES PARA EL CARNAVAL 2014LETRAS CANCIONES PARA EL CARNAVAL 2014
LETRAS CANCIONES PARA EL CARNAVAL 2014maemusica
 
Trabajo monografico peru
Trabajo monografico peruTrabajo monografico peru
Trabajo monografico peruGuido Serrano
 
Personajes importantes de la gastronomía francesa
Personajes importantes de la gastronomía francesaPersonajes importantes de la gastronomía francesa
Personajes importantes de la gastronomía francesaJosue Diaz
 
Turismo gastronómico en el perú
Turismo gastronómico en el perúTurismo gastronómico en el perú
Turismo gastronómico en el perú
Oscar López Regalado
 
Turismo y gastronomía en el perú
Turismo y gastronomía en el perúTurismo y gastronomía en el perú
Turismo y gastronomía en el perúoscar lopez regalado
 

Destacado (11)

La cocina costeña
La cocina costeñaLa cocina costeña
La cocina costeña
 
Información - Turismo en Apurimac
Información - Turismo en ApurimacInformación - Turismo en Apurimac
Información - Turismo en Apurimac
 
Apurimac atractivos
Apurimac atractivosApurimac atractivos
Apurimac atractivos
 
Historia de apurimac
Historia de apurimacHistoria de apurimac
Historia de apurimac
 
Presentación tesis el patrimonio gastronómico, un atractivo turístico en sí...
Presentación  tesis  el patrimonio gastronómico, un atractivo turístico en sí...Presentación  tesis  el patrimonio gastronómico, un atractivo turístico en sí...
Presentación tesis el patrimonio gastronómico, un atractivo turístico en sí...
 
Provincia de calca
Provincia de calcaProvincia de calca
Provincia de calca
 
LETRAS CANCIONES PARA EL CARNAVAL 2014
LETRAS CANCIONES PARA EL CARNAVAL 2014LETRAS CANCIONES PARA EL CARNAVAL 2014
LETRAS CANCIONES PARA EL CARNAVAL 2014
 
Trabajo monografico peru
Trabajo monografico peruTrabajo monografico peru
Trabajo monografico peru
 
Personajes importantes de la gastronomía francesa
Personajes importantes de la gastronomía francesaPersonajes importantes de la gastronomía francesa
Personajes importantes de la gastronomía francesa
 
Turismo gastronómico en el perú
Turismo gastronómico en el perúTurismo gastronómico en el perú
Turismo gastronómico en el perú
 
Turismo y gastronomía en el perú
Turismo y gastronomía en el perúTurismo y gastronomía en el perú
Turismo y gastronomía en el perú
 

Similar a Departamento de apurímac

Regiòn sierra
Regiòn sierraRegiòn sierra
Regiòn sierra
Luz Hoyos
 
Departamento de amazonas (perú)
Departamento de amazonas (perú)Departamento de amazonas (perú)
Departamento de amazonas (perú)
Yoan Tapia S.
 
Cartografos y geográfos
Cartografos y geográfosCartografos y geográfos
Cartografos y geográfosyaneetcl
 
Aspectos que Fundamentan la peruanidad
Aspectos que Fundamentan la peruanidadAspectos que Fundamentan la peruanidad
Aspectos que Fundamentan la peruanidadNancyrodriguezcapcha
 
Provincia de abancay
Provincia de abancayProvincia de abancay
Provincia de abancaygatalyapined
 
Departamentos del perú
Departamentos del perúDepartamentos del perú
Departamentos del perú
eleonma
 
Departamentos del peru
Departamentos del peruDepartamentos del peru
Departamentos del peru
LCHACONA
 
21 geografía - 1° SEC..pdf
21 geografía - 1° SEC..pdf21 geografía - 1° SEC..pdf
21 geografía - 1° SEC..pdf
YONIYARLEQUETICLLIA
 
Departamento de amazonas
Departamento de amazonasDepartamento de amazonas
Departamento de amazonasGabby Lizeth
 
6 ivan callata vilca
6 ivan callata vilca6 ivan callata vilca
6 ivan callata vilca
AudbertoMillonesChaf
 
Realidad regional ancash
Realidad regional  ancashRealidad regional  ancash
Realidad regional ancash
Carlos Cherre Antón
 
Las Vertientes Hidrográfica del Amazonas.docx
Las Vertientes Hidrográfica del Amazonas.docxLas Vertientes Hidrográfica del Amazonas.docx
Las Vertientes Hidrográfica del Amazonas.docx
ONEALMEZAIZQUIERDO
 
Atlas Visual De Perú (Tonet)
Atlas Visual De Perú (Tonet)Atlas Visual De Perú (Tonet)
Atlas Visual De Perú (Tonet)
geo39 geo39
 

Similar a Departamento de apurímac (20)

Regiòn sierra
Regiòn sierraRegiòn sierra
Regiòn sierra
 
Departamento de amazonas (perú)
Departamento de amazonas (perú)Departamento de amazonas (perú)
Departamento de amazonas (perú)
 
Cartografos y geográfos
Cartografos y geográfosCartografos y geográfos
Cartografos y geográfos
 
Aspectos que Fundamentan la peruanidad
Aspectos que Fundamentan la peruanidadAspectos que Fundamentan la peruanidad
Aspectos que Fundamentan la peruanidad
 
Provincia de abancay
Provincia de abancayProvincia de abancay
Provincia de abancay
 
Marysabel
MarysabelMarysabel
Marysabel
 
Marysabel
MarysabelMarysabel
Marysabel
 
Marysabel
MarysabelMarysabel
Marysabel
 
Marysabel
MarysabelMarysabel
Marysabel
 
Departamentos del perú
Departamentos del perúDepartamentos del perú
Departamentos del perú
 
Departamentos del peru
Departamentos del peruDepartamentos del peru
Departamentos del peru
 
21 geografía - 1° SEC..pdf
21 geografía - 1° SEC..pdf21 geografía - 1° SEC..pdf
21 geografía - 1° SEC..pdf
 
Departamento de amazonas
Departamento de amazonasDepartamento de amazonas
Departamento de amazonas
 
Realidad regional y local
 Realidad regional y local Realidad regional y local
Realidad regional y local
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
6 ivan callata vilca
6 ivan callata vilca6 ivan callata vilca
6 ivan callata vilca
 
Apurimacyp
ApurimacypApurimacyp
Apurimacyp
 
Realidad regional ancash
Realidad regional  ancashRealidad regional  ancash
Realidad regional ancash
 
Las Vertientes Hidrográfica del Amazonas.docx
Las Vertientes Hidrográfica del Amazonas.docxLas Vertientes Hidrográfica del Amazonas.docx
Las Vertientes Hidrográfica del Amazonas.docx
 
Atlas Visual De Perú (Tonet)
Atlas Visual De Perú (Tonet)Atlas Visual De Perú (Tonet)
Atlas Visual De Perú (Tonet)
 

Departamento de apurímac

  • 1. Departamento de Apurímac Apurímac es un departamento del Perú situado en la sierra sur del país, en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes. Esta región tiene una superficie de 20,9 mil km² y su territorio es uno de los más escarpados del Perú. Es surcado de sur a norte por varios ríos a través de profundos cañones hasta su unión con el río Apurímac en una de las profundidades mayores de la región. Origen del nombre El nombre Apurímac proviene del río homónimo que discurre en su límite oriental y septentrional. En quechua Apu Rimaq significa «el que habla con los señores [dioses]» u «oráculo mayor»." El Amparador que comunica”. Geografía Apurímac está situado en el sector sureste de los Andes centrales. Limita por el norte con los departamentos de Ayacucho y de Cuzco; por el sur con Arequipa; por el este con el departamento de Cuzco; por el oeste con el departamento de Ayacucho. La altitud promedio de la región es de 2 900 msnm. Su población asciende a 404.190, de los cuales 210.048 son hombres y 212.822 mujeres. Accidentes geográficos Ríos: Apurímac, Santo Tomás, Chumbao, Pachachaca y Pampas Lagunas: Hiullita en Chuquibambilla, Pacucha en Andahuaylas, Uspaccocha y Ankascocha en Abancay Abras: Piste (a 4.800 msnm) en Aymaraes y Antabamba; Tunapita (a 4.350 msnm) en Aymaraes; Tablacruz (a 4.340 msnm) en Abancay. Pongos: Apurímac (a 1.500 msnm) en Abancay y La Convención. Nevados: Chancohuana Chico (5.331 msnm) y Tetón (5.300 msnm).