SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
•     Su capital fue Cahuachi.                                                       Lo más impresionante de esta
•     Economía: basada en la agricultura y                                           civilización son los trazos efectuados
      comercio.                                                                      en las Pampas de Nazca y en otros
•     Sociedad: militarista, aristocracia y                                          sitios de la costa sur del Perú. Los
      guerrera.                                                                      trazos conocidos como Líneas de
                                                                                     Nazcase ubican en una zona
•     Idioma: Puquina.                                                               geográfica           con         pocas
•     Dios: Botto.                                                                   precipitaciones, lo que demuestra
•     Fueron los más grandes ceramistas                                              conocimientos de geografía y
      pictóricos de América Pre - inca.                                              meteorología.
•     Descubierta: en 1901 por el científico
      alemán Max Uhle.



                                               El Pájaro Fragata: La cabeza de
                                               este gigantesco pájaro está hecha
                                               de segmentos de círculos cuyos
                                               radios varían entre 10 y 20
                                               centímetros La figura es estilizada
                                               ya que de perfil dos círculos de
                                               igual diámetro podrían representar
                                               sus dos ojos.



                                                                                       Un aspecto impresionante de
                                                                                       Nazca       es   su cerámica
                                                                                       policromada
    Se ubica en la provincia de Nazca,
    en los valles que conforman la
    cuenca del Rio Grande, en el actual
    departamento de Ica.
MANIFESTACIONES CULTURALES

Música
La cultura Nazca sorprende con la construcción
de antaras de cerámica que superan a todos los
instrumentos musicales de América precolombina.
Las antaras de Nazca poseen 8, 9, 10, 11 notas
diferentes. Se tratan de escalas cromáticas.




                                                  Arquitectura

                                                  Complejo arqueológico de Cahuachi, atribuido a la cultura
                                                  Nazca.
                                                  Utilizaron como principal técnica el adobe. Destaca el
                                                  complejo arqueológico de Cahuachi, a orillas del Río
                                                  Grande, con su templo de corte piramidal, de terrazas
                                                  superpuestas, y su palacio de los jefes guerreros, en
                                                  medio de seis barrios o complejos arquitectónicos bien
                                                  definidos. Debió ser el principal centro administrativo y de
                                                  culto de los Nazca. Otros centros urbanos nazcas fueron
                                                  Tambo Viejo, Huaca del Loro y Pampa de Tinguiña.
LA TEXTILERIA
                                        Fue heredada de los Paracas
                                        (necrópolis), en lo que se refiere a la
                                        elaboración de finísimos mantos o
                                        telas, aunque no lograros la misma
                                        calidad y suntuosidad de los
                                        acabados.
                                        Los nazcas utilizaron para la
                                        elaboración de sus tejidos de algodón
                                        y lana de camélidos.
                                                                                       LA CERÁMICA
                                                                                       •Forma globular, con golletease puente.
LOS GEOGLIFOS.                                                                         •Pintadas con pincel.
Las líneas de Nazca, como son más                                                      •Fue policroma. Conocían 11 colores.
      conocidas,                                                                       •En sus cerámicas dibujaron toda clase de
se encuentran en las Pampas de Jumana, en                                              animales, como arañas, peces, colibríes,
      el                                                                               pelicanos, loros y zorros, además de numerosos
                                                                                       espirales.
desierto de Nazca.




                                          LAS CABEZAS DE TROFEO
                                          Estos estuvieron su origen en las culturas
                                          Chavin y Paracas. Para elaborarlas, se
                                          sacaba el cerebro por la base del cráneo,
                                          luego, la boca era cosida o cerrada con
                                          espinas y se hacían un pequeño hueco en
   LA ORFEBRERÍA                          la frente, por donde pasaba una cuerda
   Utilizaban el oro y la plata para      para que pudiese ser colgada. Se cree
   hacer      máscaras,     orejeras,     que hacían esto los Nazca, para hacer
   narigueras y otros objetos             ritos con relación a la fertilidad de las
   rituales, adornados por medio del      tierras.
   repujado, ya que eran láminas.
   Estos objetos eran para usos
   ceremoniales y/o religiosos.
Cultura Nazca.




100                    700



            D.C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
la cultura nazca
la cultura nazcala cultura nazca
la cultura nazca
Sebastian Farfán Rodriguez
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLuis Curi
 
A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco
Nmenap
 
Cultura Paracas
Cultura ParacasCultura Paracas
Cultura Paracas
Maria Olasquia
 
La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.
Heber Carrillo
 
Cultura Chimu
Cultura ChimuCultura Chimu
Cultura Chimu
MIGUEL HUAMAN
 
CULTURAS PRE-INCAS
CULTURAS PRE-INCASCULTURAS PRE-INCAS
CULTURAS PRE-INCAS
Dany Laura
 
Poblamiento del perú
Poblamiento del perúPoblamiento del perú
Poblamiento del perú
Samuel Germán Aquino Quispe
 
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
Hilari Ramos Tellez
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
Edith Elejalde
 
Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
jeffperu24
 
CULTURA MOCHE
CULTURA MOCHECULTURA MOCHE
Wari o Huari:
Wari o Huari:Wari o Huari:
Wari o Huari:
Rolando Ramos Nación
 
Dipo de-chimu
Dipo de-chimuDipo de-chimu
Dipo de-chimu
maresfri
 

La actualidad más candente (20)

Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
CULTURA NAZCA
CULTURA NAZCACULTURA NAZCA
CULTURA NAZCA
 
la cultura nazca
la cultura nazcala cultura nazca
la cultura nazca
 
Cultura mochica
Cultura  mochicaCultura  mochica
Cultura mochica
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicas
 
A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco
 
Cultura Paracas
Cultura ParacasCultura Paracas
Cultura Paracas
 
La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.
 
Cultura Chimu
Cultura ChimuCultura Chimu
Cultura Chimu
 
CULTURAS PRE-INCAS
CULTURAS PRE-INCASCULTURAS PRE-INCAS
CULTURAS PRE-INCAS
 
Poblamiento del perú
Poblamiento del perúPoblamiento del perú
Poblamiento del perú
 
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
 
10 la cultura chimú
10 la cultura chimú10 la cultura chimú
10 la cultura chimú
 
CULTURA MOCHE
CULTURA MOCHECULTURA MOCHE
CULTURA MOCHE
 
Wari o Huari:
Wari o Huari:Wari o Huari:
Wari o Huari:
 
Dipo de-chimu
Dipo de-chimuDipo de-chimu
Dipo de-chimu
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 

Destacado

Cultura Nazca
Cultura NazcaCultura Nazca
Cultura Nazca
Dianitha01
 
NAZCA Diapositivas
NAZCA DiapositivasNAZCA Diapositivas
NAZCA DiapositivasJulio
 
01 los seres vivos adaptado
01 los seres vivos adaptado01 los seres vivos adaptado
01 los seres vivos adaptado
ceipamos
 
Nazca
NazcaNazca
La cultura nazca
La cultura nazcaLa cultura nazca
La cultura nazca
Free TIC
 
Cultura Nazca
Cultura Nazca Cultura Nazca
Cultura Nazca
SkaterPunk16
 
El agua y puente de hidrógeno blog feb15
El agua y puente de hidrógeno blog feb15El agua y puente de hidrógeno blog feb15
El agua y puente de hidrógeno blog feb15
Oli303
 
Conf RepèRes Semo Emotional Monitoring 2008 Extrait
Conf   RepèRes Semo Emotional Monitoring  2008 ExtraitConf   RepèRes Semo Emotional Monitoring  2008 Extrait
Conf RepèRes Semo Emotional Monitoring 2008 ExtraitFrançois Abiven
 
Cv Viajes Barceló Managing Directors
Cv Viajes Barceló Managing DirectorsCv Viajes Barceló Managing Directors
Cv Viajes Barceló Managing Directors
guest4db46a
 
Aga 2013-2014-fr (pour internet)
Aga 2013-2014-fr (pour internet)Aga 2013-2014-fr (pour internet)
Aga 2013-2014-fr (pour internet)sadccoaticook
 
Mandamientosdecalidad
MandamientosdecalidadMandamientosdecalidad
Mandamientosdecalidad
angelicatd
 
Comparteloatodos
ComparteloatodosComparteloatodos
Comparteloatodosdanzarellab
 
Taller de Consumer Insights Abril 2009: ¿Desea conocer las técnicas y herrami...
Taller de Consumer Insights Abril 2009: ¿Desea conocer las técnicas y herrami...Taller de Consumer Insights Abril 2009: ¿Desea conocer las técnicas y herrami...
Taller de Consumer Insights Abril 2009: ¿Desea conocer las técnicas y herrami...
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Wikidigital - Bibliotheque de services 2017
Wikidigital - Bibliotheque de services 2017 Wikidigital - Bibliotheque de services 2017
Wikidigital - Bibliotheque de services 2017 Ghali Elhor
 

Destacado (20)

Cultura Nazca
Cultura NazcaCultura Nazca
Cultura Nazca
 
NAZCA Diapositivas
NAZCA DiapositivasNAZCA Diapositivas
NAZCA Diapositivas
 
Paracas
ParacasParacas
Paracas
 
01 los seres vivos adaptado
01 los seres vivos adaptado01 los seres vivos adaptado
01 los seres vivos adaptado
 
Cultura nazca
Cultura nazca Cultura nazca
Cultura nazca
 
Nazca
NazcaNazca
Nazca
 
Cultura Nazca
Cultura NazcaCultura Nazca
Cultura Nazca
 
La cultura nazca
La cultura nazcaLa cultura nazca
La cultura nazca
 
Cultura Nazca
Cultura Nazca Cultura Nazca
Cultura Nazca
 
la cultura nazca-triptico
la cultura nazca-tripticola cultura nazca-triptico
la cultura nazca-triptico
 
El agua y puente de hidrógeno blog feb15
El agua y puente de hidrógeno blog feb15El agua y puente de hidrógeno blog feb15
El agua y puente de hidrógeno blog feb15
 
Te Acuerdas De
Te Acuerdas DeTe Acuerdas De
Te Acuerdas De
 
Conf RepèRes Semo Emotional Monitoring 2008 Extrait
Conf   RepèRes Semo Emotional Monitoring  2008 ExtraitConf   RepèRes Semo Emotional Monitoring  2008 Extrait
Conf RepèRes Semo Emotional Monitoring 2008 Extrait
 
Choquet 12 Juin
Choquet 12 JuinChoquet 12 Juin
Choquet 12 Juin
 
Cv Viajes Barceló Managing Directors
Cv Viajes Barceló Managing DirectorsCv Viajes Barceló Managing Directors
Cv Viajes Barceló Managing Directors
 
Aga 2013-2014-fr (pour internet)
Aga 2013-2014-fr (pour internet)Aga 2013-2014-fr (pour internet)
Aga 2013-2014-fr (pour internet)
 
Mandamientosdecalidad
MandamientosdecalidadMandamientosdecalidad
Mandamientosdecalidad
 
Comparteloatodos
ComparteloatodosComparteloatodos
Comparteloatodos
 
Taller de Consumer Insights Abril 2009: ¿Desea conocer las técnicas y herrami...
Taller de Consumer Insights Abril 2009: ¿Desea conocer las técnicas y herrami...Taller de Consumer Insights Abril 2009: ¿Desea conocer las técnicas y herrami...
Taller de Consumer Insights Abril 2009: ¿Desea conocer las técnicas y herrami...
 
Wikidigital - Bibliotheque de services 2017
Wikidigital - Bibliotheque de services 2017 Wikidigital - Bibliotheque de services 2017
Wikidigital - Bibliotheque de services 2017
 

Similar a Cultura nazca

La Cultura Nazca - Triptico
La Cultura Nazca - TripticoLa Cultura Nazca - Triptico
La Cultura Nazca - Triptico
Free TIC
 
Nazca y chavin
Nazca y chavinNazca y chavin
Nazca y chavingrufasa
 
Diapositivas de las Culturas Peruana
Diapositivas  de las Culturas PeruanaDiapositivas  de las Culturas Peruana
Diapositivas de las Culturas Peruana
yabejt_58
 
culturanazca-140818074725-phpapp02.pptx
culturanazca-140818074725-phpapp02.pptxculturanazca-140818074725-phpapp02.pptx
culturanazca-140818074725-phpapp02.pptx
TeilorEsmithEsmith
 
culturanazca-
culturanazca-culturanazca-
culturanazca-
magali jurado zuñiga
 
nazca.pptx
nazca.pptxnazca.pptx
Sociedades urbanas del perú
Sociedades urbanas del perúSociedades urbanas del perú
Sociedades urbanas del perúmary1805
 
Triptico de nazca
Triptico de nazcaTriptico de nazca
Triptico de nazca
JORGE SILVA RABANAL
 
Culturaparacas
CulturaparacasCulturaparacas
Culturaparacas
Zully Huaman Yepez
 
Diapositiva cultura-paracas
Diapositiva cultura-paracasDiapositiva cultura-paracas
Diapositiva cultura-paracas
diego13562
 
CULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYASCULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYAS
Taty Valle
 
Principales culturas preincaicas
Principales culturas preincaicasPrincipales culturas preincaicas
Principales culturas preincaicas
Luis-Alejandro
 
Tema 4 chimu y chincha e historia regional de puno
Tema  4   chimu y chincha  e historia regional de punoTema  4   chimu y chincha  e historia regional de puno
Tema 4 chimu y chincha e historia regional de punoAcademias Preuniversitarias
 
CULTURA NAZCA, presentación en aula para compartir
CULTURA NAZCA, presentación en aula para compartirCULTURA NAZCA, presentación en aula para compartir
CULTURA NAZCA, presentación en aula para compartir
PaddySydney1
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanasBeyatil
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanasyabejt
 

Similar a Cultura nazca (20)

La Cultura Nazca - Triptico
La Cultura Nazca - TripticoLa Cultura Nazca - Triptico
La Cultura Nazca - Triptico
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
Nazca y chavin
Nazca y chavinNazca y chavin
Nazca y chavin
 
Diapositivas de las Culturas Peruana
Diapositivas  de las Culturas PeruanaDiapositivas  de las Culturas Peruana
Diapositivas de las Culturas Peruana
 
culturanazca-140818074725-phpapp02.pptx
culturanazca-140818074725-phpapp02.pptxculturanazca-140818074725-phpapp02.pptx
culturanazca-140818074725-phpapp02.pptx
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
culturanazca-
culturanazca-culturanazca-
culturanazca-
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
nazca.pptx
nazca.pptxnazca.pptx
nazca.pptx
 
Sociedades urbanas del perú
Sociedades urbanas del perúSociedades urbanas del perú
Sociedades urbanas del perú
 
Triptico de nazca
Triptico de nazcaTriptico de nazca
Triptico de nazca
 
Culturaparacas
CulturaparacasCulturaparacas
Culturaparacas
 
Culturaparacas blog
Culturaparacas blogCulturaparacas blog
Culturaparacas blog
 
Diapositiva cultura-paracas
Diapositiva cultura-paracasDiapositiva cultura-paracas
Diapositiva cultura-paracas
 
CULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYASCULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYAS
 
Principales culturas preincaicas
Principales culturas preincaicasPrincipales culturas preincaicas
Principales culturas preincaicas
 
Tema 4 chimu y chincha e historia regional de puno
Tema  4   chimu y chincha  e historia regional de punoTema  4   chimu y chincha  e historia regional de puno
Tema 4 chimu y chincha e historia regional de puno
 
CULTURA NAZCA, presentación en aula para compartir
CULTURA NAZCA, presentación en aula para compartirCULTURA NAZCA, presentación en aula para compartir
CULTURA NAZCA, presentación en aula para compartir
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 

Más de Pablo Morales (16)

Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Los onas
Los onasLos onas
Los onas
 
Los incas final (1)
Los incas final (1)Los incas final (1)
Los incas final (1)
 
Los changos
Los changosLos changos
Los changos
 
Cultura pascuense
Cultura pascuenseCultura pascuense
Cultura pascuense
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Cultura atacameña his
Cultura atacameña hisCultura atacameña his
Cultura atacameña his
 
Azteca
AztecaAzteca
Azteca
 
Aymaras
AymarasAymaras
Aymaras
 
Tolteca
ToltecaTolteca
Tolteca
 
Power aymara
Power aymaraPower aymara
Power aymara
 
Cultura pascuense
Cultura pascuenseCultura pascuense
Cultura pascuense
 
Cultura chavin emilly villalobos
Cultura chavin   emilly villalobosCultura chavin   emilly villalobos
Cultura chavin emilly villalobos
 
Cultura atacameña
Cultura atacameñaCultura atacameña
Cultura atacameña
 
Chibchas muiscas (2)
Chibchas   muiscas (2)Chibchas   muiscas (2)
Chibchas muiscas (2)
 
Tolteca
ToltecaTolteca
Tolteca
 

Cultura nazca

  • 1. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES • Su capital fue Cahuachi. Lo más impresionante de esta • Economía: basada en la agricultura y civilización son los trazos efectuados comercio. en las Pampas de Nazca y en otros • Sociedad: militarista, aristocracia y sitios de la costa sur del Perú. Los guerrera. trazos conocidos como Líneas de Nazcase ubican en una zona • Idioma: Puquina. geográfica con pocas • Dios: Botto. precipitaciones, lo que demuestra • Fueron los más grandes ceramistas conocimientos de geografía y pictóricos de América Pre - inca. meteorología. • Descubierta: en 1901 por el científico alemán Max Uhle. El Pájaro Fragata: La cabeza de este gigantesco pájaro está hecha de segmentos de círculos cuyos radios varían entre 10 y 20 centímetros La figura es estilizada ya que de perfil dos círculos de igual diámetro podrían representar sus dos ojos. Un aspecto impresionante de Nazca es su cerámica policromada Se ubica en la provincia de Nazca, en los valles que conforman la cuenca del Rio Grande, en el actual departamento de Ica.
  • 2. MANIFESTACIONES CULTURALES Música La cultura Nazca sorprende con la construcción de antaras de cerámica que superan a todos los instrumentos musicales de América precolombina. Las antaras de Nazca poseen 8, 9, 10, 11 notas diferentes. Se tratan de escalas cromáticas. Arquitectura Complejo arqueológico de Cahuachi, atribuido a la cultura Nazca. Utilizaron como principal técnica el adobe. Destaca el complejo arqueológico de Cahuachi, a orillas del Río Grande, con su templo de corte piramidal, de terrazas superpuestas, y su palacio de los jefes guerreros, en medio de seis barrios o complejos arquitectónicos bien definidos. Debió ser el principal centro administrativo y de culto de los Nazca. Otros centros urbanos nazcas fueron Tambo Viejo, Huaca del Loro y Pampa de Tinguiña.
  • 3. LA TEXTILERIA Fue heredada de los Paracas (necrópolis), en lo que se refiere a la elaboración de finísimos mantos o telas, aunque no lograros la misma calidad y suntuosidad de los acabados. Los nazcas utilizaron para la elaboración de sus tejidos de algodón y lana de camélidos. LA CERÁMICA •Forma globular, con golletease puente. LOS GEOGLIFOS. •Pintadas con pincel. Las líneas de Nazca, como son más •Fue policroma. Conocían 11 colores. conocidas, •En sus cerámicas dibujaron toda clase de se encuentran en las Pampas de Jumana, en animales, como arañas, peces, colibríes, el pelicanos, loros y zorros, además de numerosos espirales. desierto de Nazca. LAS CABEZAS DE TROFEO Estos estuvieron su origen en las culturas Chavin y Paracas. Para elaborarlas, se sacaba el cerebro por la base del cráneo, luego, la boca era cosida o cerrada con espinas y se hacían un pequeño hueco en LA ORFEBRERÍA la frente, por donde pasaba una cuerda Utilizaban el oro y la plata para para que pudiese ser colgada. Se cree hacer máscaras, orejeras, que hacían esto los Nazca, para hacer narigueras y otros objetos ritos con relación a la fertilidad de las rituales, adornados por medio del tierras. repujado, ya que eran láminas. Estos objetos eran para usos ceremoniales y/o religiosos.