SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADO DE
VALORES
Doctor: Juan Manuel
Revoredo Lituma
ESCUELA EMPRESARIAL DEL PERÚ
DIPLOMADO DE
DERECHO
CORPORATIVO
¿Qué es el Mercado de
Valores?
• Segmento del mercado de
capitales en el que
interactúan aquellos que
demandan valores y aquellos
que ofertan valores.
2
ESTRUCTURA DEL MERCADO
Mercado de
Valores
Mercado
Primario
Mercado
Secundario
Mercado
Bursátil
Mercado
Extra Bursátil
Bolsa de Valores
de Lima 3
a)Mercado Primario
Se comercializan valores de
primera emisión que son ofertados
por las empresas publicas y
privadas con la finalidad de
obtención de recursos para nuevas
inversiones.
4
b) Mercado Secundario
• Es aquel mercado donde se
negocian los instrumentos
financieros ( títulos valores) que se
han colocado en el mercado
primario.
• La principal función de este
mercado es la de dar liquidez a los
valores existentes.
5
b) Mercado Secundario
• Dentro del Mercado Secundario
tenemos :
Mercado bursátil
Mercado extrabursatil
6
MERCADO BURSATIL
• Esta integrado por instituciones,
rempresas e individuos que realizan
transacciones de productos,
financieros, entre ellos tenemos a la
Bolsa de Valores. Contenedores de
Bolsa, Emisores, Inversionistas, SAB
e Instituciones que regulan las
transacciones que se llevan a cabo
en la BVL como la SMV.7
MERCADO EXTRABURSATIL
• Este mercado se caracteriza por ser
descentralizado, en el cual agentes
de diferentes regiones geográficas
se conectan via teléfono y
computadora para comerciar con
valores no cotizados en las bolsas
oficiales. Es el mercado que se
discurre fuera de las bolsas.
También es llamado Mercado OVER
THE COUNTER ( OTC)8
INSTRUMENTOS
NEGOCIADOS
9
Valores de Renta Variable:
Son aquellos cuya rentabilidad,
medida básicamente por los cambios
de su precio o cotización en Bolsa, es
variable (cambia) en función a
diferentes factores tales como: la
coyuntura internacional y nacional,
desempeño y resultados de la
empresa, política de dividendos,
expectativas, etc.
10
Valores de Renta
Variable:
• Otorgan a su poseedor derechos de
propiedad sobre el patrimonio de la
empresa.
•Acciones comunes
•Acciones de inversión
•Certificados de suscripción preferente
•Cuotas de participación de fondos de
inversión
11
Valores Representativos
de Deuda:
• Son aquellos cuya rentabilidad se mide
básicamente en términos de una tasa de
interés fija (pactada sin cambios para el
periodo de la emisión), o de una tasa de
interés determinada (que puede variar a
lo largo del periodo de emisión, lo que
debe ser informado por la empresa
antes de su colocación). Otorgan a su
poseedor derechos crediticios.
12
VALORES A NEGOCIAR
Instrumentos de Deuda: Renta Fija
• Bonos : Mayor a 1 año
Corporativos
Subordinados
Estructurados
Soberanos (Estado Peruano o extranjero)
Hipotecarios
Arrendamiento Financiero
Institucionales; etc.
13
• También se pueden negociar valores
en el Mercado de Instrumentos de
Emisión no Masiva (MIENM):
•Pagarés
•Letras de cambio
•Facturas
• Importante: En el MIENM la
negociación es de valores NO inscritos.
Todos estos valores deben estar
registrados en una institución de
compensación y liquidación de valores.
14
REGIMEN DE
INSCRIPCION DE
VALORES
15
DOCUMENTACION REQUERIDA
Acciones (nacionales):
• Información societaria y registral completa.
• Información Financiera de los dos últimos
años, de la empresa.
• Libre transmisibilidad de las acciones.
• Contemplar la representación de las acciones
mediante anotaciones en cuenta.
• Sometimiento a las normas y disposiciones
de la BVL S.A. 16
DOCUMENTACION REQUERIDA
• Contemplar la representación de los bonos
mediante anotaciones en cuenta.
Bonos Soberanos:
• Copia de las disposiciones legales que
autorizan la emisión.
• Su listado es automático.
17
DOCUMENTACION REQUERIDA
Valores Extranjeros:
• Previamente negociados en Bolsas de
Valores o Mercados Organizados
autorizados.
• Bolsas de origen deben ser de países que
forman parte del Comité Técnico del
IOSCO (Organización Internacional de
Comisiones de Valores)..
• Listado a solicitud del emisor o SAB.
• Régimen especial de presentación de
información
18
DOCUMENTACION REQUERIDA
Instrumentos de Corto Plazo:
• Prospecto Marco que contenga las
características del valor a listar.
• Clasificación de Riesgos (2 empresas
clasificadoras)
• Sometimiento a las normas y disposiciones
de la BVL S.A.
19
NACIMIENTO VIDA MUERTE
CREACIÓN EVOLUCIÓN DESAPARICIÓN
• Emisión
• Introducción
en Bolsa.
• Variación de la Cotización
• Dividendos
• Intereses
• Reembolso de las
Obligaciones.
• Supresión de la
Cotización.
• Desaparición de la
Sociedad.
Vida de un título en la BVL
20
AGENTES QUE
INTERVIENEN EN EL
MERCADO DE VALORES
21
AGENTES QUE INTERVIENEN EN EL
MERCADO DE VALORES
• Bolsa de Valores de Lima S.A.
• Sociedades agentes de bolsa – SAB´S
• Emisores
• Cavali ICLV S.A.
• Inversionistas
• Superintendencia de Mercado y Valores
22
¿Qué es CAVALI?
23
Es el Registro Central de Valores y
Liquidaciones del Perú ‰Registra,
anotando en una cuenta
electrónica, los valores emitidos
por las empresas e instituciones y
los cambios de propiedad que
éstos tienen a lo largo del tiempo ‰
Compensa y liquida las
operaciones efectuadas en la BVL
y otros mecanismos centralizados
de negociación
¿Quiénes pueden invertir
en la BVL?
• Todas las personas pueden invertir
en la Bolsa de Valores de Lima,
personas naturales, jurídicas,
inversionistas nacionales y
extranjeros.
24
INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES
• Institucionales
– AFP´S
– Compañías de seguros
– Bancos
– Sociedades de inversión
– Fondos Mutuos
– Fundaciones
25
LA BOLSA DE VALORES DE
LIMA
26
Empecemos por el Sistema
Financiero…
El sistema financiero permite la
transferencia de recursos – fondos – del
ofertante al demandante FORMAS:
 Directa : Mercado de Valores
Indirecta: Bancos
27
Entonces la Bolsa de Valores
es:
• Un mercado donde se reúnen vendedores
(ofertantes) y compradores
(demandantes) de valores
• Facilita la negociación de valores.
•Ofrece servicios, sistemas y mecanismos
para la inversión y el financiamiento.
28
BOLSA DE VALORES DE LIMA
• Negociación de valores inscritos en RBVL
• Servicios, sistemas y mecanismos
• Intermediación eficiente
• Valores de oferta pública
• Instrumentos de emisión no masiva
29
BOLSA DE VALORES DE LIMA
• Autorregulación
– Ley del Mercado de Valores
– Normas complementarias dictadas por SMV
– Normas complementarias dictadas por la Bolsa
– Decreto Legislativo N° 861
• Inscripción y exclusión de valores
• Proponer facilidades y productos a SMV
• Publicar y certificar las cotizaciones
30
BOLSA DE VALORES DE LIMA
• Proporcionar información sobre:
– Los valores
– Los emisores
– Las sociedades agentes de bolsa
– Las operaciones
31
¿Cómo funciona?
• Emplear dinero para obtener un
beneficio asumiendo determinado
riesgo.
• Cualquiera puede invertir en la
bolsa.
• No es necesario contar con fuertes
sumas de dinero.
32
Importante: ¿qué significa
invertir? ‰
• Emplear dinero para obtener un
beneficio asumiendo un
determinado riesgo.
• ‰Cualquiera puede invertir en la
Bolsa ‰No es necesario contar con
fuertes sumas de dinero Sin
embargo, el dinero a invertir debe
ser un excedente o ahorro
33
VENTAJAS DE INVERTIR EN LA BVL
• Seguridad
• Liquidez
• Transparencia
• Rentabilidad: pero…. “ a mayor riesgo mayor
rentabilidad y a menor riesgo menor
rentabilidad”.
• Convertirse en un de los propietarios de
grandes empresas 34
Objetivos
Los objetivos generales de la Bolsa son:
• Facilitar el intercambio de fondos
entre las entidades que precisan
financiación y los inversores
• Proporcionar liquidez a los inversores
en Bolsa
35
• Fijación de precios de los títulos a
través de la ley de la oferta y la
demanda
• Dar información a los inversionistas
sobre la empresas que cotizan en Bolsa.
• Publicar los precios y cantidades
negociables para informar a los
inversores y entidades interesados
36
Riesgos de invertir en la BVL
• Riesgo: posibilidad de no ganar
como se esperaba o incluso perder
una parte del dinero invertido.
• Riesgo país
• Riesgo sector económico
• Riesgo empresa
37
38
ABREVIATURAS:
• Índice General de la Bolsa de
Valores de Lima ( IGBVL)
• Índice Selectivo de la Bolsa de
Valores de Lima ( ISBVL)
39
• El IGBVL y el ISBVL, son indicadores
que miden solo la liquidez del valor.
Eso significa que el peso de
las acciones que conforman sus
portafolios se determina en base
a cuán líquida es la acción con
respecto a las demás.
• Por ello pueden presentarse casos
de empresas de capitalización
bursátil pequeña, respecto a otras,
que tienen un peso alto en este
tipo de índices. 40
HECHOS DE IMPORTANCIA
• Definición:
 Actos, hechos, decisiones y acuerdos que
pueden afectar a un emisor y sus negocios
y empresas de su grupo económico
 Información que afecte de forma directa o
pueda afectar significativamente en la
determinación del precio, la oferta o la
negociación de valores inscritos en el
RBVL
 Información necesaria para que los
inversionistas conozcan el riesgo de la
empresa, situación financiera, resultados
de operación, etc. 41
HECHOS DE IMPORTANCIA
• Aprobación de políticas de dividendos
• Aprobación y presentación de estados
financieros, informes de auditoría
• Cambio de gerentes, directores,
administradores, apoderados
42
HECHOS DE IMPORTANCIA
• Cambios en el giro del emisor
• Apertura o cierre de subsidiarias
• Convocatoria a JGA
43
SISTEMA ELECTRONICO DE
NEGOCIACION - ELEX
44
¿ QUE ES EL ELEX ?
• Ingreso de propuestas a firme y cierre de
operaciones desde terminales ubicados en
oficinas de intermediarios.
• Igualdad de oportunidades de ingreso de
acceso por parte de intermediarios
• Información actualizada en tiempo real y en
forma automática
45
SOCIEDADES AGENTES DE BOLSA (SABs)
• Comprar y vender valores
• Asesorar a los clientes
• Colocar valores en el mercado nacional e
internacional
• Colocar en el país valores extranjeros
• Suscribir emisiones primarias de valores
• Representar a los obligacionistas
• Administrar cartera
46
OPERACIONES
47
La orden
Es la intención del
inversionista de
comprar o vender
valores
• Transmisión de la
orden
– Por teléfono
– Por fax
– Por e-mail
– Etc.
Documentos
48
La póliza
Comprobante emitido
por la SAB que
demuestra la
legitimidad de la
operación y sustenta
los pagos efectuados
Documentos
49
Compra de valores
SAB
CLIENTE
ORDEN
•VALOR: BETA
•CANTIDAD: 70,000 ACCS
•PRECIO: S/.0.21
•VIGENCIA: 2 DIAS
BVL
VENDEDOR
OPERADOR
ELEX
REPRESENTANTE
ORDEN
•VERIFICA LA
DISPONIBILIDAD
DE FONDOS
T + 3
SAB
•EMITE POLIZA
DE COMPRA
OPERACIÓN
EJECUTADACAVALI
LIQUIDACION DE
LA OPERACIÓN50
PEGASO SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA S.A.
ASOCIADA A LA
BOLSA DE VALORES DE LIMA
POLIZA DE SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA
N° 1-00004723
Lima, 07 de Junio de 2001
Señor(es):
262597 - HERNANDEZ, JOSE
DIRECCION : RESIDENCIAL SANTO DOMINGO A-128 - ICA
DOCUMENTO : DNI 34452389 NACIONALIDAD: PERUANA
Muy señor(es) Nuestro(s):
Cumpliendo con sus instrucciones en Rueda de Bolsa del día de hoy, por cuenta y orden de
Ud(s). hemos ejecutado la Compra de los valores siguientes:
CANTIDAD VALOR Precio Unitario IMPORTE
70,000 BETA 0.21
14,700.00MONTO DE LA OPERACION
Comisión SAB 224.53 239.41
Cuota BVL 2.69
Contribución CONASEV 7.48
Contribución CAVALI 3.59
I.G.V 43.10
FONDO DE GARANTIA 1.12
282.51
14,983.63
TOTAL S/.
Sub Total
Agradecemos a Ud(s). haber solicitado nuestros servicios de Sociedad Agente de Bolsa y le(s) rogamos firmar el
duplicado adjunto en señal de conformidad. De Ud(s). atentamente.
PEGASO SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA
Gerente de Operaciones
14,700.00
14,983.63
70,000
51
52
SUPERINTENDENCIA DE
MERCADO Y VALORES
La Superintendencia del Mercado de
Valores (SMV) es un organismo técnico
especializado adscrito al Ministerio de
Economía y Finanzas que tiene por
finalidad velar por la protección de los
inversionistas, la eficiencia y
transparencia de los mercados bajo su
supervisión, la correcta formación de
precios y la difusión de toda la
información necesaria para tales
propósitos.
FUNCIONES DE LA SMV
53
• Dictar las normales legales que
regulen materias del mercado de
valores, mercado de productos y
sistema de fondos colectivos.
• Supervisar el cumplimiento de la
legislación del mercado de valores,
mercado de productos y sistema de
fondos colectivos.
GRACIAS
54

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bonos
BonosBonos
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
fernando ayala
 
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
luis-johana
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Hilder Lino Roque
 
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
Bancolombia
 
Empresas del sistema financiero
Empresas del sistema financieroEmpresas del sistema financiero
Empresas del sistema financiero
Eduart Coila Palacios
 
"Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano""Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano"
Elardvj2
 
Power point del sistema financiero
Power point del sistema financieroPower point del sistema financiero
Power point del sistema financiero
elenalopezj
 
Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
Enilda DE Leon Vergara
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
Kharla Graciela Damian Castillo
 
Que son las finanzas? Que son los sistemas financieros?
Que son las finanzas? Que son los sistemas financieros?Que son las finanzas? Que son los sistemas financieros?
Que son las finanzas? Que son los sistemas financieros?
Carlos Alfredo Escudero
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
Alberth ibañez Fauched
 
Smv
SmvSmv
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
Melissa Romero
 
Mercado de Bonos
Mercado de BonosMercado de Bonos
Mercado de Bonos
Leonardo Sgavetti
 
Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.
Cecilia Gonzalez
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
Lizzany Flores
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
Marco Rivas
 
Sabs
SabsSabs

La actualidad más candente (20)

Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
 
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
 
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
 
Empresas del sistema financiero
Empresas del sistema financieroEmpresas del sistema financiero
Empresas del sistema financiero
 
"Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano""Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano"
 
Power point del sistema financiero
Power point del sistema financieroPower point del sistema financiero
Power point del sistema financiero
 
Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
 
Que son las finanzas? Que son los sistemas financieros?
Que son las finanzas? Que son los sistemas financieros?Que son las finanzas? Que son los sistemas financieros?
Que son las finanzas? Que son los sistemas financieros?
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
 
Smv
SmvSmv
Smv
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
 
Mercado de Bonos
Mercado de BonosMercado de Bonos
Mercado de Bonos
 
Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
 
Sabs
SabsSabs
Sabs
 

Similar a DERCOR260118P SESION 4

Conozca la bvc
Conozca la bvcConozca la bvc
Conozca la bvc
ORNELIA BALASNOA GOMEZ
 
Gerencia contaduria x
Gerencia  contaduria xGerencia  contaduria x
Gerencia contaduria x
Hector Pumarejo
 
El mercado de-valores
El mercado de-valoresEl mercado de-valores
El mercado de-valores
Luis Alberto Peralta Letiche
 
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Marco Rivas
 
19. Cómo invertir en mercado de valores (Presentación) autor Santa Fe Casa de...
19. Cómo invertir en mercado de valores (Presentación) autor Santa Fe Casa de...19. Cómo invertir en mercado de valores (Presentación) autor Santa Fe Casa de...
19. Cómo invertir en mercado de valores (Presentación) autor Santa Fe Casa de...
AilenAndreaRosalaPre
 
Deuda, Capitales, Mercados de Inversion1
Deuda, Capitales, Mercados de Inversion1Deuda, Capitales, Mercados de Inversion1
Deuda, Capitales, Mercados de Inversion1
luiszaragozagomez
 
La bolsa de valores nacional de guatemala 15 06-2019
La bolsa de valores  nacional de guatemala 15 06-2019La bolsa de valores  nacional de guatemala 15 06-2019
La bolsa de valores nacional de guatemala 15 06-2019
EA CN
 
1. Mercado de Valores Peruano.pdf
1. Mercado de Valores Peruano.pdf1. Mercado de Valores Peruano.pdf
1. Mercado de Valores Peruano.pdf
MartaRodrguez97
 
Tema 13. sistema financiero y politica monetaria
Tema 13. sistema financiero y politica monetariaTema 13. sistema financiero y politica monetaria
Tema 13. sistema financiero y politica monetaria
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Mercap 2016
Mercap 2016Mercap 2016
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
Introduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    ChgIntroduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    Chg
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
luis.garcia
 
Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
maryquispepozo2
 
Conozcamos la Bolsa de Valores
Conozcamos la Bolsa de ValoresConozcamos la Bolsa de Valores
Conozcamos la Bolsa de Valores
Facultad de Ciencias Económicas UdeA
 
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión EmpresarialBolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
JFrJZ
 
14 04-10
14 04-1014 04-10
14 04-10
ososergio11
 
Gerencia de inversiones (27-07-2021). Prof. Antonio Contreras
Gerencia de inversiones (27-07-2021). Prof. Antonio ContrerasGerencia de inversiones (27-07-2021). Prof. Antonio Contreras
Gerencia de inversiones (27-07-2021). Prof. Antonio Contreras
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Mercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzasMercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzas
ronaldmebu
 
Mercado de valores (1)
Mercado de valores (1)Mercado de valores (1)
Mercado de valores (1)
Yohana Rosalit Mejias Palencia
 
MERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptx
MERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptxMERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptx
MERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptx
JAVIER399009
 
Bvc
BvcBvc

Similar a DERCOR260118P SESION 4 (20)

Conozca la bvc
Conozca la bvcConozca la bvc
Conozca la bvc
 
Gerencia contaduria x
Gerencia  contaduria xGerencia  contaduria x
Gerencia contaduria x
 
El mercado de-valores
El mercado de-valoresEl mercado de-valores
El mercado de-valores
 
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
 
19. Cómo invertir en mercado de valores (Presentación) autor Santa Fe Casa de...
19. Cómo invertir en mercado de valores (Presentación) autor Santa Fe Casa de...19. Cómo invertir en mercado de valores (Presentación) autor Santa Fe Casa de...
19. Cómo invertir en mercado de valores (Presentación) autor Santa Fe Casa de...
 
Deuda, Capitales, Mercados de Inversion1
Deuda, Capitales, Mercados de Inversion1Deuda, Capitales, Mercados de Inversion1
Deuda, Capitales, Mercados de Inversion1
 
La bolsa de valores nacional de guatemala 15 06-2019
La bolsa de valores  nacional de guatemala 15 06-2019La bolsa de valores  nacional de guatemala 15 06-2019
La bolsa de valores nacional de guatemala 15 06-2019
 
1. Mercado de Valores Peruano.pdf
1. Mercado de Valores Peruano.pdf1. Mercado de Valores Peruano.pdf
1. Mercado de Valores Peruano.pdf
 
Tema 13. sistema financiero y politica monetaria
Tema 13. sistema financiero y politica monetariaTema 13. sistema financiero y politica monetaria
Tema 13. sistema financiero y politica monetaria
 
Mercap 2016
Mercap 2016Mercap 2016
Mercap 2016
 
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
Introduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    ChgIntroduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    Chg
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
 
Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
 
Conozcamos la Bolsa de Valores
Conozcamos la Bolsa de ValoresConozcamos la Bolsa de Valores
Conozcamos la Bolsa de Valores
 
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión EmpresarialBolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
 
14 04-10
14 04-1014 04-10
14 04-10
 
Gerencia de inversiones (27-07-2021). Prof. Antonio Contreras
Gerencia de inversiones (27-07-2021). Prof. Antonio ContrerasGerencia de inversiones (27-07-2021). Prof. Antonio Contreras
Gerencia de inversiones (27-07-2021). Prof. Antonio Contreras
 
Mercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzasMercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzas
 
Mercado de valores (1)
Mercado de valores (1)Mercado de valores (1)
Mercado de valores (1)
 
MERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptx
MERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptxMERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptx
MERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptx
 
Bvc
BvcBvc
Bvc
 

Más de DiplomadosESEP

Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
DiplomadosESEP
 
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dipSesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
DiplomadosESEP
 
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacionPdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 3 - tema 2
Grrhh   sesion 3 - tema 2Grrhh   sesion 3 - tema 2
Grrhh sesion 3 - tema 2
DiplomadosESEP
 
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
DiplomadosESEP
 
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 1 - tema 1
Grrhh   sesion 1 - tema 1Grrhh   sesion 1 - tema 1
Grrhh sesion 1 - tema 1
DiplomadosESEP
 
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajoDiapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 5 - tema 4
Grrhh   sesion 5 - tema 4Grrhh   sesion 5 - tema 4
Grrhh sesion 5 - tema 4
DiplomadosESEP
 
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
DiplomadosESEP
 
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
DiplomadosESEP
 
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
DiplomadosESEP
 
7 fiscalizacion-laboral
7  fiscalizacion-laboral7  fiscalizacion-laboral
7 fiscalizacion-laboral
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
DiplomadosESEP
 
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
1  diapositivas--_metodos_de_contratacion1  diapositivas--_metodos_de_contratacion
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
DiplomadosESEP
 

Más de DiplomadosESEP (20)

Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
 
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dipSesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
 
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacionPdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
 
Grrhh sesion 3 - tema 2
Grrhh   sesion 3 - tema 2Grrhh   sesion 3 - tema 2
Grrhh sesion 3 - tema 2
 
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
 
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
 
Grrhh sesion 1 - tema 1
Grrhh   sesion 1 - tema 1Grrhh   sesion 1 - tema 1
Grrhh sesion 1 - tema 1
 
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajoDiapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
 
Grrhh sesion 5 - tema 4
Grrhh   sesion 5 - tema 4Grrhh   sesion 5 - tema 4
Grrhh sesion 5 - tema 4
 
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
 
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
 
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
 
7 fiscalizacion-laboral
7  fiscalizacion-laboral7  fiscalizacion-laboral
7 fiscalizacion-laboral
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
 
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
1  diapositivas--_metodos_de_contratacion1  diapositivas--_metodos_de_contratacion
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

DERCOR260118P SESION 4

  • 1. MERCADO DE VALORES Doctor: Juan Manuel Revoredo Lituma ESCUELA EMPRESARIAL DEL PERÚ DIPLOMADO DE DERECHO CORPORATIVO
  • 2. ¿Qué es el Mercado de Valores? • Segmento del mercado de capitales en el que interactúan aquellos que demandan valores y aquellos que ofertan valores. 2
  • 3. ESTRUCTURA DEL MERCADO Mercado de Valores Mercado Primario Mercado Secundario Mercado Bursátil Mercado Extra Bursátil Bolsa de Valores de Lima 3
  • 4. a)Mercado Primario Se comercializan valores de primera emisión que son ofertados por las empresas publicas y privadas con la finalidad de obtención de recursos para nuevas inversiones. 4
  • 5. b) Mercado Secundario • Es aquel mercado donde se negocian los instrumentos financieros ( títulos valores) que se han colocado en el mercado primario. • La principal función de este mercado es la de dar liquidez a los valores existentes. 5
  • 6. b) Mercado Secundario • Dentro del Mercado Secundario tenemos : Mercado bursátil Mercado extrabursatil 6
  • 7. MERCADO BURSATIL • Esta integrado por instituciones, rempresas e individuos que realizan transacciones de productos, financieros, entre ellos tenemos a la Bolsa de Valores. Contenedores de Bolsa, Emisores, Inversionistas, SAB e Instituciones que regulan las transacciones que se llevan a cabo en la BVL como la SMV.7
  • 8. MERCADO EXTRABURSATIL • Este mercado se caracteriza por ser descentralizado, en el cual agentes de diferentes regiones geográficas se conectan via teléfono y computadora para comerciar con valores no cotizados en las bolsas oficiales. Es el mercado que se discurre fuera de las bolsas. También es llamado Mercado OVER THE COUNTER ( OTC)8
  • 10. Valores de Renta Variable: Son aquellos cuya rentabilidad, medida básicamente por los cambios de su precio o cotización en Bolsa, es variable (cambia) en función a diferentes factores tales como: la coyuntura internacional y nacional, desempeño y resultados de la empresa, política de dividendos, expectativas, etc. 10
  • 11. Valores de Renta Variable: • Otorgan a su poseedor derechos de propiedad sobre el patrimonio de la empresa. •Acciones comunes •Acciones de inversión •Certificados de suscripción preferente •Cuotas de participación de fondos de inversión 11
  • 12. Valores Representativos de Deuda: • Son aquellos cuya rentabilidad se mide básicamente en términos de una tasa de interés fija (pactada sin cambios para el periodo de la emisión), o de una tasa de interés determinada (que puede variar a lo largo del periodo de emisión, lo que debe ser informado por la empresa antes de su colocación). Otorgan a su poseedor derechos crediticios. 12
  • 13. VALORES A NEGOCIAR Instrumentos de Deuda: Renta Fija • Bonos : Mayor a 1 año Corporativos Subordinados Estructurados Soberanos (Estado Peruano o extranjero) Hipotecarios Arrendamiento Financiero Institucionales; etc. 13
  • 14. • También se pueden negociar valores en el Mercado de Instrumentos de Emisión no Masiva (MIENM): •Pagarés •Letras de cambio •Facturas • Importante: En el MIENM la negociación es de valores NO inscritos. Todos estos valores deben estar registrados en una institución de compensación y liquidación de valores. 14
  • 16. DOCUMENTACION REQUERIDA Acciones (nacionales): • Información societaria y registral completa. • Información Financiera de los dos últimos años, de la empresa. • Libre transmisibilidad de las acciones. • Contemplar la representación de las acciones mediante anotaciones en cuenta. • Sometimiento a las normas y disposiciones de la BVL S.A. 16
  • 17. DOCUMENTACION REQUERIDA • Contemplar la representación de los bonos mediante anotaciones en cuenta. Bonos Soberanos: • Copia de las disposiciones legales que autorizan la emisión. • Su listado es automático. 17
  • 18. DOCUMENTACION REQUERIDA Valores Extranjeros: • Previamente negociados en Bolsas de Valores o Mercados Organizados autorizados. • Bolsas de origen deben ser de países que forman parte del Comité Técnico del IOSCO (Organización Internacional de Comisiones de Valores).. • Listado a solicitud del emisor o SAB. • Régimen especial de presentación de información 18
  • 19. DOCUMENTACION REQUERIDA Instrumentos de Corto Plazo: • Prospecto Marco que contenga las características del valor a listar. • Clasificación de Riesgos (2 empresas clasificadoras) • Sometimiento a las normas y disposiciones de la BVL S.A. 19
  • 20. NACIMIENTO VIDA MUERTE CREACIÓN EVOLUCIÓN DESAPARICIÓN • Emisión • Introducción en Bolsa. • Variación de la Cotización • Dividendos • Intereses • Reembolso de las Obligaciones. • Supresión de la Cotización. • Desaparición de la Sociedad. Vida de un título en la BVL 20
  • 21. AGENTES QUE INTERVIENEN EN EL MERCADO DE VALORES 21
  • 22. AGENTES QUE INTERVIENEN EN EL MERCADO DE VALORES • Bolsa de Valores de Lima S.A. • Sociedades agentes de bolsa – SAB´S • Emisores • Cavali ICLV S.A. • Inversionistas • Superintendencia de Mercado y Valores 22
  • 23. ¿Qué es CAVALI? 23 Es el Registro Central de Valores y Liquidaciones del Perú ‰Registra, anotando en una cuenta electrónica, los valores emitidos por las empresas e instituciones y los cambios de propiedad que éstos tienen a lo largo del tiempo ‰ Compensa y liquida las operaciones efectuadas en la BVL y otros mecanismos centralizados de negociación
  • 24. ¿Quiénes pueden invertir en la BVL? • Todas las personas pueden invertir en la Bolsa de Valores de Lima, personas naturales, jurídicas, inversionistas nacionales y extranjeros. 24
  • 25. INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES • Institucionales – AFP´S – Compañías de seguros – Bancos – Sociedades de inversión – Fondos Mutuos – Fundaciones 25
  • 26. LA BOLSA DE VALORES DE LIMA 26
  • 27. Empecemos por el Sistema Financiero… El sistema financiero permite la transferencia de recursos – fondos – del ofertante al demandante FORMAS:  Directa : Mercado de Valores Indirecta: Bancos 27
  • 28. Entonces la Bolsa de Valores es: • Un mercado donde se reúnen vendedores (ofertantes) y compradores (demandantes) de valores • Facilita la negociación de valores. •Ofrece servicios, sistemas y mecanismos para la inversión y el financiamiento. 28
  • 29. BOLSA DE VALORES DE LIMA • Negociación de valores inscritos en RBVL • Servicios, sistemas y mecanismos • Intermediación eficiente • Valores de oferta pública • Instrumentos de emisión no masiva 29
  • 30. BOLSA DE VALORES DE LIMA • Autorregulación – Ley del Mercado de Valores – Normas complementarias dictadas por SMV – Normas complementarias dictadas por la Bolsa – Decreto Legislativo N° 861 • Inscripción y exclusión de valores • Proponer facilidades y productos a SMV • Publicar y certificar las cotizaciones 30
  • 31. BOLSA DE VALORES DE LIMA • Proporcionar información sobre: – Los valores – Los emisores – Las sociedades agentes de bolsa – Las operaciones 31
  • 32. ¿Cómo funciona? • Emplear dinero para obtener un beneficio asumiendo determinado riesgo. • Cualquiera puede invertir en la bolsa. • No es necesario contar con fuertes sumas de dinero. 32
  • 33. Importante: ¿qué significa invertir? ‰ • Emplear dinero para obtener un beneficio asumiendo un determinado riesgo. • ‰Cualquiera puede invertir en la Bolsa ‰No es necesario contar con fuertes sumas de dinero Sin embargo, el dinero a invertir debe ser un excedente o ahorro 33
  • 34. VENTAJAS DE INVERTIR EN LA BVL • Seguridad • Liquidez • Transparencia • Rentabilidad: pero…. “ a mayor riesgo mayor rentabilidad y a menor riesgo menor rentabilidad”. • Convertirse en un de los propietarios de grandes empresas 34
  • 35. Objetivos Los objetivos generales de la Bolsa son: • Facilitar el intercambio de fondos entre las entidades que precisan financiación y los inversores • Proporcionar liquidez a los inversores en Bolsa 35
  • 36. • Fijación de precios de los títulos a través de la ley de la oferta y la demanda • Dar información a los inversionistas sobre la empresas que cotizan en Bolsa. • Publicar los precios y cantidades negociables para informar a los inversores y entidades interesados 36
  • 37. Riesgos de invertir en la BVL • Riesgo: posibilidad de no ganar como se esperaba o incluso perder una parte del dinero invertido. • Riesgo país • Riesgo sector económico • Riesgo empresa 37
  • 38. 38
  • 39. ABREVIATURAS: • Índice General de la Bolsa de Valores de Lima ( IGBVL) • Índice Selectivo de la Bolsa de Valores de Lima ( ISBVL) 39
  • 40. • El IGBVL y el ISBVL, son indicadores que miden solo la liquidez del valor. Eso significa que el peso de las acciones que conforman sus portafolios se determina en base a cuán líquida es la acción con respecto a las demás. • Por ello pueden presentarse casos de empresas de capitalización bursátil pequeña, respecto a otras, que tienen un peso alto en este tipo de índices. 40
  • 41. HECHOS DE IMPORTANCIA • Definición:  Actos, hechos, decisiones y acuerdos que pueden afectar a un emisor y sus negocios y empresas de su grupo económico  Información que afecte de forma directa o pueda afectar significativamente en la determinación del precio, la oferta o la negociación de valores inscritos en el RBVL  Información necesaria para que los inversionistas conozcan el riesgo de la empresa, situación financiera, resultados de operación, etc. 41
  • 42. HECHOS DE IMPORTANCIA • Aprobación de políticas de dividendos • Aprobación y presentación de estados financieros, informes de auditoría • Cambio de gerentes, directores, administradores, apoderados 42
  • 43. HECHOS DE IMPORTANCIA • Cambios en el giro del emisor • Apertura o cierre de subsidiarias • Convocatoria a JGA 43
  • 45. ¿ QUE ES EL ELEX ? • Ingreso de propuestas a firme y cierre de operaciones desde terminales ubicados en oficinas de intermediarios. • Igualdad de oportunidades de ingreso de acceso por parte de intermediarios • Información actualizada en tiempo real y en forma automática 45
  • 46. SOCIEDADES AGENTES DE BOLSA (SABs) • Comprar y vender valores • Asesorar a los clientes • Colocar valores en el mercado nacional e internacional • Colocar en el país valores extranjeros • Suscribir emisiones primarias de valores • Representar a los obligacionistas • Administrar cartera 46
  • 48. La orden Es la intención del inversionista de comprar o vender valores • Transmisión de la orden – Por teléfono – Por fax – Por e-mail – Etc. Documentos 48
  • 49. La póliza Comprobante emitido por la SAB que demuestra la legitimidad de la operación y sustenta los pagos efectuados Documentos 49
  • 50. Compra de valores SAB CLIENTE ORDEN •VALOR: BETA •CANTIDAD: 70,000 ACCS •PRECIO: S/.0.21 •VIGENCIA: 2 DIAS BVL VENDEDOR OPERADOR ELEX REPRESENTANTE ORDEN •VERIFICA LA DISPONIBILIDAD DE FONDOS T + 3 SAB •EMITE POLIZA DE COMPRA OPERACIÓN EJECUTADACAVALI LIQUIDACION DE LA OPERACIÓN50
  • 51. PEGASO SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA S.A. ASOCIADA A LA BOLSA DE VALORES DE LIMA POLIZA DE SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA N° 1-00004723 Lima, 07 de Junio de 2001 Señor(es): 262597 - HERNANDEZ, JOSE DIRECCION : RESIDENCIAL SANTO DOMINGO A-128 - ICA DOCUMENTO : DNI 34452389 NACIONALIDAD: PERUANA Muy señor(es) Nuestro(s): Cumpliendo con sus instrucciones en Rueda de Bolsa del día de hoy, por cuenta y orden de Ud(s). hemos ejecutado la Compra de los valores siguientes: CANTIDAD VALOR Precio Unitario IMPORTE 70,000 BETA 0.21 14,700.00MONTO DE LA OPERACION Comisión SAB 224.53 239.41 Cuota BVL 2.69 Contribución CONASEV 7.48 Contribución CAVALI 3.59 I.G.V 43.10 FONDO DE GARANTIA 1.12 282.51 14,983.63 TOTAL S/. Sub Total Agradecemos a Ud(s). haber solicitado nuestros servicios de Sociedad Agente de Bolsa y le(s) rogamos firmar el duplicado adjunto en señal de conformidad. De Ud(s). atentamente. PEGASO SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA Gerente de Operaciones 14,700.00 14,983.63 70,000 51
  • 52. 52 SUPERINTENDENCIA DE MERCADO Y VALORES La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas que tiene por finalidad velar por la protección de los inversionistas, la eficiencia y transparencia de los mercados bajo su supervisión, la correcta formación de precios y la difusión de toda la información necesaria para tales propósitos.
  • 53. FUNCIONES DE LA SMV 53 • Dictar las normales legales que regulen materias del mercado de valores, mercado de productos y sistema de fondos colectivos. • Supervisar el cumplimiento de la legislación del mercado de valores, mercado de productos y sistema de fondos colectivos.