SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADO DE VALORES
  MERCADO DE VALORES Y
OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN

        SONIA MALDONADO
          LA PAZ - BOLIVIA
Marco legal e institucional del Mercado de Valores
Marco legal e institucional del Mercado de Valores



• DERECHO COMERCIAL

• DERECHO DEL MERCADO FINANCIERO

• DERECHO DEL MERCADO DE VALORES
Código de Comercio

• TITULO - VALOR: Legitima el ejercicio del derecho
  literal y autónomo consignado en el mismo. (Art.
  491)

• TIPOS O ESPECIES REGULADOS: letra de cambio,
  pagaré, cheque, bono, cédula hipotecaria, certificado
  de depósito, bono de prenda, carta de porte, factura
  cambiaria.
Regulación posterior al Código de Comercio

•   DL Nº 16995 o LEY ORGÁNICA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
    (CNV) de 2 de agosto de 1979. Sirvió de fundamento para la aplicación de
    la regulación, supervisión y fiscalización del Mercado de Valores.

•   LEY Nº 1732 DE PENSIONES DE 29/11/1996: Creó la Superintendencia de
    Valores, en sustitución de la CNV.

•   LEY Nº 1834 DEL MERCADO DE VALORES DE 31/03/1998: Derogó artículos
     739 al 785 del Código de Comercio y abrogó la Ley Orgánica de la CNV.

•   LEY Nº 1864 PCP DE 15/06/1998: Creó la SPVS, fusionando las
    Superintendencias de Valores, de Seguros y de Pensiones. (Hoy es ASFI,
    no regula Pensiones).
Regulación posterior al Código de Comercio

•   LEY Nº 2064 DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE 04/03/2000: Modifica
    la LMV en aspectos referidos a Agencias de Bolsa, Fondos de Inversión y
     titularización. Incluye a la Bolsa de Productos

•   LEY Nº2341 DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE 23/04/2002:
     – Regula las actuaciones administrativas de la SPVS (hoy ASFI) en
        relación con los regulados y terceros.
     – Está reglamentada por el D.S. Nº 27175 de 16/09/03.
Ley del Mercado de Valores Nro.1834
OBJETO:

•   Regular y promover un Mercado de Valores organizado, integrado, eficaz
    y transparente

LINEAMIENTOS GENERALES:
• Introduce un nuevo, completo y moderno marco normativo.
• Introduce nuevos conceptos, crea y regula nuevas instituciones y
   entidades participantes del MV
• Regula los mercados primario y secundario de Valores
Ley del Mercado de Valores Nro.1834

VALOR:
 Comprende su acepción documentaria y su representación mediante
  anotación en cuenta.

 Son Valores:
  a) Los Títulos-Valores del Código de Comercio
  b) Los Valores emitidos por el Estado y sus entidades
  c)   Los instrumentos de transacción en el MV que cumplan
  determinadas condiciones

 Los Valores tienen fuerza ejecutiva.

 Los Valores son libremente transferibles. Es nula toda limitación a su
  circulación.
Ley del Mercado de Valores Nro.1834
CONCEPTOS CLAVE

•OFERTA PÚBLICA

•INFORMACIÓN
    – Veraz
    – Suficiente
    – Oportuna

•HECHOS RELEVANTES

•INFORMACIÓN OBLIGATORIA DE EMISORES

•INFORMACIÓN RESERVADA

•INFORMACIÓN PRIVILEGIADA
Ley del Mercado de Valores Nro.1834
•   TRANSPARENCIA: La información debe ser ampliamente difundida en el Mercado de
    Valores

•   ATRIBUCIONES DE LA “SUPERINTENDENCIA DE VALORES” (hoy Dir. Val)
     – Cumplir y hacer cumplir la LMV
     – Regular, controlar, supervisar y fiscalizar el MV
     – Vigilar la correcta prestación de servicios
     – Absolver consultas y reclamos
     – Proponer normas
     – Autorizar la constitución, el funcionamiento, transformación, fusión de entidades
     – Otorgar, modificar y renovar las autorizaciones, registros y licencias de funcionamiento
     – Autorizar, suspender y cancelar la oferta pública de Valores.
     – Autorizar la emisión de nuevos Valores.
     – Supervisar, inspeccionar, establecer responsabilidades y aplicar sanciones
     – Conocer y resolver los recursos que le sean interpuestos.
     – Instruir se suspenda o se liquiden operaciones bursátiles y extrabursátiles que se
        encuentren al margen de la Ley y sus reglamentos.
     – Llevar el Registro del Mercado de valores.
Organización del Mercado de Valores

CONCEPTOS:

•MERCADO

•MERCADO FINANCIERO

•MERCADO DE VALORES
Organización del Mercado de Valores

• Mercado de Valores es parte de los mercados financieros, los que a su vez
  integran el Sistema Financiero.

• Sistema Financiero: mercados financieros, instrumentos financieros e
  instituciones financieras. Todos interactúan bajo normas o reglas
  establecidas por organismos reguladores especializados.
Organización del Mercado de Valores

• Intermediación:
- Mercado de Intermediación Indirecta: Intermediario capta
  recursos del público y los coloca en forma de préstamo,
  cobrando una tasa de interés predeterminada. (Bancos y FIs)

- Mercado de Intermediación Directa: Las personas necesitan
  dinero para financiar sus proyectos (agentes deficitarios) y
  recurren a emitir valores (ejemplo: acciones u obligaciones),
  captando así los recursos que necesiten directamente de los
  oferentes de capital. Estos oferentes son los inversionistas que
  adquieren valores sobre la base del rendimiento esperado y el
  riesgo que están dispuestos a asumir.
Organización del Mercado de Valores

•   Segmentos de mercado de valores: Los criterios diferenciadores más
    importantes son:

    - Por el tipo de colocaciones:
     •   mercado primario
     •   mercado secundario.


    - Por los mecanismos de negociación utilizados:
     •   mercado bursátil
     •   mercado extrabursátil.
Organización del Mercado de Valores




  *Fuente: www.bbv.com.bo
Participantes


      Emisor
      Calificadoras de Riesgo
      Agencias de Bolsa
      Sociedades Administradoras de Fondos de
       Inversión (SAFIs) y Fondos de Inversión (FIs)
      Sociedades de Titularización
      ASFI
      Bolsa Boliviana de Valores
      Entidad de Depósito de Valores
      Inversionistas
MUCHAS GRACIAS…….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
TRIBUTARIO EL SISTEMA en BoliviaTRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
TRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
fernando ayala
 
TEMA 2 INTRODUCCION MERCADO DE CAPITALES.ppt
TEMA 2 INTRODUCCION  MERCADO DE CAPITALES.pptTEMA 2 INTRODUCCION  MERCADO DE CAPITALES.ppt
TEMA 2 INTRODUCCION MERCADO DE CAPITALES.ppt
DanielCondori45
 
Mercado de Dinero
Mercado de DineroMercado de Dinero
Mercado de DineroKarime Qz
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
Deymak
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
cqam
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
Clau1893
 
Historia y Desarrollo del Comercio
Historia y Desarrollo del ComercioHistoria y Desarrollo del Comercio
Historia y Desarrollo del ComercioFernando Barrientos
 
Mercados Financieros No Tradicionales (OTC) No Organizados
Mercados Financieros No Tradicionales (OTC) No OrganizadosMercados Financieros No Tradicionales (OTC) No Organizados
Mercados Financieros No Tradicionales (OTC) No Organizados
Mariela Nohemy Rodriguez Ortiz
 
Bolsa boliviana de valores dos USFA
Bolsa boliviana de valores dos USFABolsa boliviana de valores dos USFA
Bolsa boliviana de valores dos USFA
Eduardo Alquez Mamani
 
Acciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de accionesAcciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de acciones
Angeliina Fonseka
 
Título valor
Título valor Título valor
Título valor
Eduart Coila Palacios
 
Intermediacion financiera
Intermediacion financieraIntermediacion financiera
Intermediacion financiera
Ruth Huapaya Neiira
 
"Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano""Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano"
Elardvj2
 
DERCOR260118P SESION 4
DERCOR260118P   SESION 4DERCOR260118P   SESION 4
DERCOR260118P SESION 4
DiplomadosESEP
 
El sistema bancario
El sistema bancarioEl sistema bancario
El sistema bancario
Contenidos Recursos
 
Sistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el PerúSistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el Perú
Elardvj2
 
SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)
SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)
SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)
Beajha
 

La actualidad más candente (20)

TRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
TRIBUTARIO EL SISTEMA en BoliviaTRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
TRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
 
TEMA 2 INTRODUCCION MERCADO DE CAPITALES.ppt
TEMA 2 INTRODUCCION  MERCADO DE CAPITALES.pptTEMA 2 INTRODUCCION  MERCADO DE CAPITALES.ppt
TEMA 2 INTRODUCCION MERCADO DE CAPITALES.ppt
 
Mercado de Dinero
Mercado de DineroMercado de Dinero
Mercado de Dinero
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
MERCADO DE CAPITALES
MERCADO DE CAPITALESMERCADO DE CAPITALES
MERCADO DE CAPITALES
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
 
Historia y Desarrollo del Comercio
Historia y Desarrollo del ComercioHistoria y Desarrollo del Comercio
Historia y Desarrollo del Comercio
 
Mercados Financieros No Tradicionales (OTC) No Organizados
Mercados Financieros No Tradicionales (OTC) No OrganizadosMercados Financieros No Tradicionales (OTC) No Organizados
Mercados Financieros No Tradicionales (OTC) No Organizados
 
Bolsa boliviana de valores dos USFA
Bolsa boliviana de valores dos USFABolsa boliviana de valores dos USFA
Bolsa boliviana de valores dos USFA
 
Acciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de accionesAcciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de acciones
 
Título valor
Título valor Título valor
Título valor
 
Intermediacion financiera
Intermediacion financieraIntermediacion financiera
Intermediacion financiera
 
"Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano""Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano"
 
DERCOR260118P SESION 4
DERCOR260118P   SESION 4DERCOR260118P   SESION 4
DERCOR260118P SESION 4
 
Leasing
LeasingLeasing
Leasing
 
El sistema bancario
El sistema bancarioEl sistema bancario
El sistema bancario
 
Sistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el PerúSistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el Perú
 
SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)
SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)
SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)
 

Destacado

INTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORES
INTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORESINTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORES
INTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORES
Carlos Manuel Garcia-Arcaya, MEIE
 
Mercado De Valores (2)
Mercado De Valores (2)Mercado De Valores (2)
Mercado De Valores (2)
luis.garcia
 
Introducción al mercado de valores
Introducción al mercado de valoresIntroducción al mercado de valores
Introducción al mercado de valores
Bancolombia
 
Introducción al Mercado de Valores y al Régimen de Oferta Pública Primaria en...
Introducción al Mercado de Valores y al Régimen de Oferta Pública Primaria en...Introducción al Mercado de Valores y al Régimen de Oferta Pública Primaria en...
Introducción al Mercado de Valores y al Régimen de Oferta Pública Primaria en...
Pedro Alfonso Diaz Medina
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
Daniel Alejandro
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
ortizadrian
 
Introducción a la bolsa de valores
Introducción a la bolsa de valoresIntroducción a la bolsa de valores
Introducción a la bolsa de valores
Miguel Angel
 
Bolsas De Valores
Bolsas De ValoresBolsas De Valores
Bolsas De Valores
Gabriel Leandro
 
Mercado de Valores
Mercado de ValoresMercado de Valores
Mercado de Valores
mabeatrizutm
 
Copia de el mercado de_valores_como_fuente_de_financiamiento
Copia de el mercado de_valores_como_fuente_de_financiamientoCopia de el mercado de_valores_como_fuente_de_financiamiento
Copia de el mercado de_valores_como_fuente_de_financiamientoKevin Requejo
 
Mercado de Valores
Mercado de ValoresMercado de Valores
Mercado de Valores
wilmachd
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores2735303
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
aurita09
 
Presentacion Eulalio
Presentacion EulalioPresentacion Eulalio
Presentacion Eulalio
Yayoo Acosta
 
Codigo de comercio - Ley Nº 14379
Codigo de comercio - Ley Nº 14379Codigo de comercio - Ley Nº 14379
Codigo de comercio - Ley Nº 14379
update
 
Mercado de deuda pública en españa (1)
Mercado de deuda pública en españa (1)Mercado de deuda pública en españa (1)
Mercado de deuda pública en españa (1)Dany466
 
Conceptos basicos de mercados de valores
Conceptos basicos de mercados de valoresConceptos basicos de mercados de valores
Conceptos basicos de mercados de valores
Manuel Bedoya D
 
Charla 6 Coordinador Joel Murgas
Charla 6 Coordinador Joel MurgasCharla 6 Coordinador Joel Murgas
Charla 6 Coordinador Joel Murgas
Ana Karamañitis
 

Destacado (20)

INTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORES
INTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORESINTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORES
INTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORES
 
Mercado De Valores (2)
Mercado De Valores (2)Mercado De Valores (2)
Mercado De Valores (2)
 
Introducción al mercado de valores
Introducción al mercado de valoresIntroducción al mercado de valores
Introducción al mercado de valores
 
Introducción al Mercado de Valores y al Régimen de Oferta Pública Primaria en...
Introducción al Mercado de Valores y al Régimen de Oferta Pública Primaria en...Introducción al Mercado de Valores y al Régimen de Oferta Pública Primaria en...
Introducción al Mercado de Valores y al Régimen de Oferta Pública Primaria en...
 
La Bolsa De Valores
La Bolsa De ValoresLa Bolsa De Valores
La Bolsa De Valores
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
Introducción a la bolsa de valores
Introducción a la bolsa de valoresIntroducción a la bolsa de valores
Introducción a la bolsa de valores
 
Bolsas De Valores
Bolsas De ValoresBolsas De Valores
Bolsas De Valores
 
Mercado de Valores
Mercado de ValoresMercado de Valores
Mercado de Valores
 
Copia de el mercado de_valores_como_fuente_de_financiamiento
Copia de el mercado de_valores_como_fuente_de_financiamientoCopia de el mercado de_valores_como_fuente_de_financiamiento
Copia de el mercado de_valores_como_fuente_de_financiamiento
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
Mercado de Valores
Mercado de ValoresMercado de Valores
Mercado de Valores
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
Presentacion Eulalio
Presentacion EulalioPresentacion Eulalio
Presentacion Eulalio
 
Codigo de comercio - Ley Nº 14379
Codigo de comercio - Ley Nº 14379Codigo de comercio - Ley Nº 14379
Codigo de comercio - Ley Nº 14379
 
Mercado de deuda pública en españa (1)
Mercado de deuda pública en españa (1)Mercado de deuda pública en españa (1)
Mercado de deuda pública en españa (1)
 
Conceptos basicos de mercados de valores
Conceptos basicos de mercados de valoresConceptos basicos de mercados de valores
Conceptos basicos de mercados de valores
 
Charla 6 Coordinador Joel Murgas
Charla 6 Coordinador Joel MurgasCharla 6 Coordinador Joel Murgas
Charla 6 Coordinador Joel Murgas
 

Similar a Conceptos basicos del mercado de valores en bolivia

Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
Stefany Ramirez
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Margareth suarez
 
MERCADO DE VALAORES.pdf
MERCADO DE VALAORES.pdfMERCADO DE VALAORES.pdf
MERCADO DE VALAORES.pdf
SilvyAndreaCaicedo
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
victor peña
 
Introduccion Y Analisis Del Mercado
Introduccion Y Analisis Del MercadoIntroduccion Y Analisis Del Mercado
Introduccion Y Analisis Del Mercadovictor peña
 
El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4
José Luis Vargas Flores
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresmoniky00
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresmoniky00
 
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Marco Rivas
 
II unidad - Ley y normativa
II unidad - Ley y normativaII unidad - Ley y normativa
II unidad - Ley y normativajdsolor
 
CAPÍTULO I. El Sistema Financiero costarricense.ppt
CAPÍTULO I. El Sistema Financiero costarricense.pptCAPÍTULO I. El Sistema Financiero costarricense.ppt
CAPÍTULO I. El Sistema Financiero costarricense.ppt
melania620464
 
ADMON FINANCIERA.pdf ARCHIVO.ppt
ADMON FINANCIERA.pdf ARCHIVO.pptADMON FINANCIERA.pdf ARCHIVO.ppt
ADMON FINANCIERA.pdf ARCHIVO.ppt
PaolaAriasFlores1
 
Finanzas y Presupuestos en la Gerencia Avanzada
Finanzas y Presupuestos en la Gerencia AvanzadaFinanzas y Presupuestos en la Gerencia Avanzada
Finanzas y Presupuestos en la Gerencia Avanzada
NANCYPAIVA6
 
Ley orgánica para el fortalecimiento y optimización mercado de valores
Ley orgánica para el fortalecimiento y optimización mercado de valoresLey orgánica para el fortalecimiento y optimización mercado de valores
Ley orgánica para el fortalecimiento y optimización mercado de valoresPlusbursatil
 
Uso intensivo de tecnologias
Uso intensivo de tecnologiasUso intensivo de tecnologias
Uso intensivo de tecnologias
Jhomira1509
 

Similar a Conceptos basicos del mercado de valores en bolivia (20)

Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
2. exposicion bolsa de valores
2. exposicion bolsa de valores2. exposicion bolsa de valores
2. exposicion bolsa de valores
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Bvc
BvcBvc
Bvc
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
MERCADO DE VALAORES.pdf
MERCADO DE VALAORES.pdfMERCADO DE VALAORES.pdf
MERCADO DE VALAORES.pdf
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
Introduccion Y Analisis Del Mercado
Introduccion Y Analisis Del MercadoIntroduccion Y Analisis Del Mercado
Introduccion Y Analisis Del Mercado
 
El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
 
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
 
14 04-10
14 04-1014 04-10
14 04-10
 
II unidad - Ley y normativa
II unidad - Ley y normativaII unidad - Ley y normativa
II unidad - Ley y normativa
 
CAPÍTULO I. El Sistema Financiero costarricense.ppt
CAPÍTULO I. El Sistema Financiero costarricense.pptCAPÍTULO I. El Sistema Financiero costarricense.ppt
CAPÍTULO I. El Sistema Financiero costarricense.ppt
 
ADMON FINANCIERA.pdf ARCHIVO.ppt
ADMON FINANCIERA.pdf ARCHIVO.pptADMON FINANCIERA.pdf ARCHIVO.ppt
ADMON FINANCIERA.pdf ARCHIVO.ppt
 
Finanzas y Presupuestos en la Gerencia Avanzada
Finanzas y Presupuestos en la Gerencia AvanzadaFinanzas y Presupuestos en la Gerencia Avanzada
Finanzas y Presupuestos en la Gerencia Avanzada
 
Ley orgánica para el fortalecimiento y optimización mercado de valores
Ley orgánica para el fortalecimiento y optimización mercado de valoresLey orgánica para el fortalecimiento y optimización mercado de valores
Ley orgánica para el fortalecimiento y optimización mercado de valores
 
Uso intensivo de tecnologias
Uso intensivo de tecnologiasUso intensivo de tecnologias
Uso intensivo de tecnologias
 

Conceptos basicos del mercado de valores en bolivia

  • 1. MERCADO DE VALORES MERCADO DE VALORES Y OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN SONIA MALDONADO LA PAZ - BOLIVIA
  • 2. Marco legal e institucional del Mercado de Valores
  • 3. Marco legal e institucional del Mercado de Valores • DERECHO COMERCIAL • DERECHO DEL MERCADO FINANCIERO • DERECHO DEL MERCADO DE VALORES
  • 4. Código de Comercio • TITULO - VALOR: Legitima el ejercicio del derecho literal y autónomo consignado en el mismo. (Art. 491) • TIPOS O ESPECIES REGULADOS: letra de cambio, pagaré, cheque, bono, cédula hipotecaria, certificado de depósito, bono de prenda, carta de porte, factura cambiaria.
  • 5. Regulación posterior al Código de Comercio • DL Nº 16995 o LEY ORGÁNICA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VALORES (CNV) de 2 de agosto de 1979. Sirvió de fundamento para la aplicación de la regulación, supervisión y fiscalización del Mercado de Valores. • LEY Nº 1732 DE PENSIONES DE 29/11/1996: Creó la Superintendencia de Valores, en sustitución de la CNV. • LEY Nº 1834 DEL MERCADO DE VALORES DE 31/03/1998: Derogó artículos 739 al 785 del Código de Comercio y abrogó la Ley Orgánica de la CNV. • LEY Nº 1864 PCP DE 15/06/1998: Creó la SPVS, fusionando las Superintendencias de Valores, de Seguros y de Pensiones. (Hoy es ASFI, no regula Pensiones).
  • 6. Regulación posterior al Código de Comercio • LEY Nº 2064 DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE 04/03/2000: Modifica la LMV en aspectos referidos a Agencias de Bolsa, Fondos de Inversión y titularización. Incluye a la Bolsa de Productos • LEY Nº2341 DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE 23/04/2002: – Regula las actuaciones administrativas de la SPVS (hoy ASFI) en relación con los regulados y terceros. – Está reglamentada por el D.S. Nº 27175 de 16/09/03.
  • 7. Ley del Mercado de Valores Nro.1834 OBJETO: • Regular y promover un Mercado de Valores organizado, integrado, eficaz y transparente LINEAMIENTOS GENERALES: • Introduce un nuevo, completo y moderno marco normativo. • Introduce nuevos conceptos, crea y regula nuevas instituciones y entidades participantes del MV • Regula los mercados primario y secundario de Valores
  • 8. Ley del Mercado de Valores Nro.1834 VALOR:  Comprende su acepción documentaria y su representación mediante anotación en cuenta.  Son Valores: a) Los Títulos-Valores del Código de Comercio b) Los Valores emitidos por el Estado y sus entidades c) Los instrumentos de transacción en el MV que cumplan determinadas condiciones  Los Valores tienen fuerza ejecutiva.  Los Valores son libremente transferibles. Es nula toda limitación a su circulación.
  • 9. Ley del Mercado de Valores Nro.1834 CONCEPTOS CLAVE •OFERTA PÚBLICA •INFORMACIÓN – Veraz – Suficiente – Oportuna •HECHOS RELEVANTES •INFORMACIÓN OBLIGATORIA DE EMISORES •INFORMACIÓN RESERVADA •INFORMACIÓN PRIVILEGIADA
  • 10. Ley del Mercado de Valores Nro.1834 • TRANSPARENCIA: La información debe ser ampliamente difundida en el Mercado de Valores • ATRIBUCIONES DE LA “SUPERINTENDENCIA DE VALORES” (hoy Dir. Val) – Cumplir y hacer cumplir la LMV – Regular, controlar, supervisar y fiscalizar el MV – Vigilar la correcta prestación de servicios – Absolver consultas y reclamos – Proponer normas – Autorizar la constitución, el funcionamiento, transformación, fusión de entidades – Otorgar, modificar y renovar las autorizaciones, registros y licencias de funcionamiento – Autorizar, suspender y cancelar la oferta pública de Valores. – Autorizar la emisión de nuevos Valores. – Supervisar, inspeccionar, establecer responsabilidades y aplicar sanciones – Conocer y resolver los recursos que le sean interpuestos. – Instruir se suspenda o se liquiden operaciones bursátiles y extrabursátiles que se encuentren al margen de la Ley y sus reglamentos. – Llevar el Registro del Mercado de valores.
  • 11. Organización del Mercado de Valores CONCEPTOS: •MERCADO •MERCADO FINANCIERO •MERCADO DE VALORES
  • 12. Organización del Mercado de Valores • Mercado de Valores es parte de los mercados financieros, los que a su vez integran el Sistema Financiero. • Sistema Financiero: mercados financieros, instrumentos financieros e instituciones financieras. Todos interactúan bajo normas o reglas establecidas por organismos reguladores especializados.
  • 13. Organización del Mercado de Valores • Intermediación: - Mercado de Intermediación Indirecta: Intermediario capta recursos del público y los coloca en forma de préstamo, cobrando una tasa de interés predeterminada. (Bancos y FIs) - Mercado de Intermediación Directa: Las personas necesitan dinero para financiar sus proyectos (agentes deficitarios) y recurren a emitir valores (ejemplo: acciones u obligaciones), captando así los recursos que necesiten directamente de los oferentes de capital. Estos oferentes son los inversionistas que adquieren valores sobre la base del rendimiento esperado y el riesgo que están dispuestos a asumir.
  • 14. Organización del Mercado de Valores • Segmentos de mercado de valores: Los criterios diferenciadores más importantes son: - Por el tipo de colocaciones: • mercado primario • mercado secundario. - Por los mecanismos de negociación utilizados: • mercado bursátil • mercado extrabursátil.
  • 15. Organización del Mercado de Valores *Fuente: www.bbv.com.bo
  • 16. Participantes  Emisor  Calificadoras de Riesgo  Agencias de Bolsa  Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (SAFIs) y Fondos de Inversión (FIs)  Sociedades de Titularización  ASFI  Bolsa Boliviana de Valores  Entidad de Depósito de Valores  Inversionistas