SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO CIVIL Y PRÁCTICA PPROCESAL CIVIL II
Tema: «PROCESO ABREVIADO»
Integrantes:
Julissa Aroni Chirga
Diana Celeste Chacón Garfias
Leydy Pacheco Gomez
Elizabeth Fernandez Galván
Jharumi Rosales Altamirano
Lido Serapio Flores Coronado
El Proceso Abreviado es aquél que establece plazos
breves, formas simples y limitación de recursos para la
tramitación del pleito.
La denominación de «abreviado» alude a la única
circunstancia que lo separa del proceso de conocimiento,
la que no es otra que su mayor simplicidad desde el punto
de vista formal.
El Proceso Abreviado procura la rápida obtención de
justicia mediante etapas agilizadas por la simplicidad de
los trámites. De este modo se estructura un proceso en
función de la celeridad, sin menguar el derecho de
defensa.
Se tramitan en Proceso Abreviado los
siguientes asuntos contenciosos (Art.
486):
1.Retracto;
2. Título supletorio, prescripción adquisitiva y rectificación
de áreas o linderos;
3. Responsabilidad civil de los Jueces;
4. Expropiación;
5. Tercería;
6. Impugnación de acto o resolución administrativa;
7. La pretensión cuyo petitorio tenga una estimación
patrimonial mayor de cien y hasta mil Unidades de
Referencia Procesal;
8. Los que no tienen una vía procedimental propia, son
inapreciables en dinero o hay duda sobre su monto o, por
la naturaleza de la pretensión, el Juez considere atendible
su empleo; y,
9. los demás que la ley señale.
Demand
a
Contestació
n de la
demanda
Auto de
saneamiento
(art 465).
Fijación de
puntos
controvertido
s
Saneamiento
probatorio
Audiencia
de
pruebas
Sentenci
a
15
días
20
días
25 días
10 días
 LA RECONVENCIÓN: Concede al
demandado la facultad de interponer
contra el demandante cualquier
pretensión, siempre que la vía
procedimental lo permita.
 Cuando el demandado reconviene no
asume una actitud de defensa, sino que
se trata de un verdadero contraataque.
Por ello se dice, que la reconvención o
contrademanda es la demanda del
demandado.
Auto de
Saneamiento
(art 465).
Fijación de
puntos
controvertidos
Saneamiento
Probatorio
10
días Reconvenció
n
Contestación
de
Reconvenció
n
10 días
1
PROCESO ABREVIADO
[EN PRIMERA INSTANCIA]
 Plazo para contestar la demanda: 10 días.
 Reconvención: En algunos casos.
 Plazo para contestar la reconvención: 10 días.
 Excepciones: 05 días.
 Plazo para contestar excepciones: 05 días.
 Tachas u Oposiciones a las pruebas: 03 días.
 Plazo para absolver tachas u oposiciones: 03 días.
 Plazos especiales del emplazamiento: 30 o 45 días.
 Saneamiento: 15 días.
 Audiencia Conciliatoria: 15 días.
 Audiencia de pruebas: 20 días.
 Alegatos: 05 días.
 Sentencias: 25 días
 Plazo para apelar la sentencia: 05 días.
PROCESO ABREVIADO
[EN SEGUNDA INSTANCIA]
 Traslado de Apelación: 10 días.
 Adhesión al Recurso de Apelación: si hay.
 Traslado de la Adhesión: 10 días.
 Pruebas: si hay.
 Audiencia de pruebas: se fija fecha.
 Vista de la Causa e Informe Oral: 10 días.
 Plazo para sentenciar: no hay.
 Devolución de expediente (si no hay Recurso
de Casación): 10 días.

Más contenido relacionado

Similar a DERECHO CIVIL Y PRACTICA PROCESAL CIVIL II FINAL.pptx

1° semana postulación del proceso
1° semana postulación del proceso1° semana postulación del proceso
1° semana postulación del proceso
Carlos Bulnes Tarazona
 
Apuntes de derecho procesal civil ii
Apuntes de derecho procesal civil iiApuntes de derecho procesal civil ii
Apuntes de derecho procesal civil ii
Yesi Chiquita
 
Excepciones.docx.pdf
Excepciones.docx.pdfExcepciones.docx.pdf
Excepciones.docx.pdf
JuanJime
 
LA ETAPA INTERMEDIA.pdf
LA ETAPA INTERMEDIA.pdfLA ETAPA INTERMEDIA.pdf
LA ETAPA INTERMEDIA.pdf
JacquelineCuroJuarez
 
Derecho procesal (resumen)
Derecho procesal (resumen)Derecho procesal (resumen)
Derecho procesal (resumen)
Alvaro Jesus
 
La absolución de posiciones en segunda instancia civil
La absolución de posiciones en segunda instancia civilLa absolución de posiciones en segunda instancia civil
La absolución de posiciones en segunda instancia civil
Sergio Arenas
 
JUICIO ORDINARIO.pptx
JUICIO ORDINARIO.pptxJUICIO ORDINARIO.pptx
JUICIO ORDINARIO.pptx
HELENMOREJN
 
2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx
2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx
2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx
StevenShezarinoCampo
 
Medios impugnatorios
Medios impugnatoriosMedios impugnatorios
Medios impugnatorios
ChristianCrdovaArria
 
UTPL-CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Estructura legal de los juicios 2
Estructura legal de los juicios 2 Estructura legal de los juicios 2
Estructura legal de los juicios 2
JamshaReggaeton
 
Unid II milagros perez.pptx
Unid II milagros perez.pptxUnid II milagros perez.pptx
Unid II milagros perez.pptx
MilaPerez19
 
PROCESAL LABORAL
PROCESAL LABORALPROCESAL LABORAL
PROCESAL LABORAL
BEAEBL
 
Nuevas Estructuras de los Procesos de Conocimiento
Nuevas Estructuras de los Procesos de ConocimientoNuevas Estructuras de los Procesos de Conocimiento
Nuevas Estructuras de los Procesos de Conocimiento
Escuela de Capacitación Judicial - Poder Judicial de San Juan - Argentina
 
Juicio ordinario civil_de_mayor_cuant_a
Juicio ordinario civil_de_mayor_cuant_aJuicio ordinario civil_de_mayor_cuant_a
Juicio ordinario civil_de_mayor_cuant_a
Lic. Brenda F Castro Rocha
 
Juicio ordinario mayor cuantía.
Juicio ordinario mayor cuantía.Juicio ordinario mayor cuantía.
Juicio ordinario mayor cuantía.
Alejandra Torres
 
Copia de SEMANA 3.pptx
Copia de SEMANA 3.pptxCopia de SEMANA 3.pptx
Copia de SEMANA 3.pptx
scarSalazarGamboa
 
Postulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civilPostulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civil
Denis A. Aguilar Cabrera
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
EdwinJavier15
 
CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (I Bimestre Abril Agosto 2011)CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 

Similar a DERECHO CIVIL Y PRACTICA PROCESAL CIVIL II FINAL.pptx (20)

1° semana postulación del proceso
1° semana postulación del proceso1° semana postulación del proceso
1° semana postulación del proceso
 
Apuntes de derecho procesal civil ii
Apuntes de derecho procesal civil iiApuntes de derecho procesal civil ii
Apuntes de derecho procesal civil ii
 
Excepciones.docx.pdf
Excepciones.docx.pdfExcepciones.docx.pdf
Excepciones.docx.pdf
 
LA ETAPA INTERMEDIA.pdf
LA ETAPA INTERMEDIA.pdfLA ETAPA INTERMEDIA.pdf
LA ETAPA INTERMEDIA.pdf
 
Derecho procesal (resumen)
Derecho procesal (resumen)Derecho procesal (resumen)
Derecho procesal (resumen)
 
La absolución de posiciones en segunda instancia civil
La absolución de posiciones en segunda instancia civilLa absolución de posiciones en segunda instancia civil
La absolución de posiciones en segunda instancia civil
 
JUICIO ORDINARIO.pptx
JUICIO ORDINARIO.pptxJUICIO ORDINARIO.pptx
JUICIO ORDINARIO.pptx
 
2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx
2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx
2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx
 
Medios impugnatorios
Medios impugnatoriosMedios impugnatorios
Medios impugnatorios
 
UTPL-CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Estructura legal de los juicios 2
Estructura legal de los juicios 2 Estructura legal de los juicios 2
Estructura legal de los juicios 2
 
Unid II milagros perez.pptx
Unid II milagros perez.pptxUnid II milagros perez.pptx
Unid II milagros perez.pptx
 
PROCESAL LABORAL
PROCESAL LABORALPROCESAL LABORAL
PROCESAL LABORAL
 
Nuevas Estructuras de los Procesos de Conocimiento
Nuevas Estructuras de los Procesos de ConocimientoNuevas Estructuras de los Procesos de Conocimiento
Nuevas Estructuras de los Procesos de Conocimiento
 
Juicio ordinario civil_de_mayor_cuant_a
Juicio ordinario civil_de_mayor_cuant_aJuicio ordinario civil_de_mayor_cuant_a
Juicio ordinario civil_de_mayor_cuant_a
 
Juicio ordinario mayor cuantía.
Juicio ordinario mayor cuantía.Juicio ordinario mayor cuantía.
Juicio ordinario mayor cuantía.
 
Copia de SEMANA 3.pptx
Copia de SEMANA 3.pptxCopia de SEMANA 3.pptx
Copia de SEMANA 3.pptx
 
Postulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civilPostulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civil
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
 
CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (I Bimestre Abril Agosto 2011)CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 

Último

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 

Último (20)

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 

DERECHO CIVIL Y PRACTICA PROCESAL CIVIL II FINAL.pptx

  • 1. DERECHO CIVIL Y PRÁCTICA PPROCESAL CIVIL II Tema: «PROCESO ABREVIADO» Integrantes: Julissa Aroni Chirga Diana Celeste Chacón Garfias Leydy Pacheco Gomez Elizabeth Fernandez Galván Jharumi Rosales Altamirano Lido Serapio Flores Coronado
  • 2. El Proceso Abreviado es aquél que establece plazos breves, formas simples y limitación de recursos para la tramitación del pleito. La denominación de «abreviado» alude a la única circunstancia que lo separa del proceso de conocimiento, la que no es otra que su mayor simplicidad desde el punto de vista formal. El Proceso Abreviado procura la rápida obtención de justicia mediante etapas agilizadas por la simplicidad de los trámites. De este modo se estructura un proceso en función de la celeridad, sin menguar el derecho de defensa.
  • 3. Se tramitan en Proceso Abreviado los siguientes asuntos contenciosos (Art. 486): 1.Retracto; 2. Título supletorio, prescripción adquisitiva y rectificación de áreas o linderos; 3. Responsabilidad civil de los Jueces; 4. Expropiación; 5. Tercería; 6. Impugnación de acto o resolución administrativa; 7. La pretensión cuyo petitorio tenga una estimación patrimonial mayor de cien y hasta mil Unidades de Referencia Procesal; 8. Los que no tienen una vía procedimental propia, son inapreciables en dinero o hay duda sobre su monto o, por la naturaleza de la pretensión, el Juez considere atendible su empleo; y, 9. los demás que la ley señale.
  • 4. Demand a Contestació n de la demanda Auto de saneamiento (art 465). Fijación de puntos controvertido s Saneamiento probatorio Audiencia de pruebas Sentenci a 15 días 20 días 25 días 10 días
  • 5.  LA RECONVENCIÓN: Concede al demandado la facultad de interponer contra el demandante cualquier pretensión, siempre que la vía procedimental lo permita.  Cuando el demandado reconviene no asume una actitud de defensa, sino que se trata de un verdadero contraataque. Por ello se dice, que la reconvención o contrademanda es la demanda del demandado.
  • 6. Auto de Saneamiento (art 465). Fijación de puntos controvertidos Saneamiento Probatorio 10 días Reconvenció n Contestación de Reconvenció n 10 días 1
  • 7. PROCESO ABREVIADO [EN PRIMERA INSTANCIA]  Plazo para contestar la demanda: 10 días.  Reconvención: En algunos casos.  Plazo para contestar la reconvención: 10 días.  Excepciones: 05 días.  Plazo para contestar excepciones: 05 días.  Tachas u Oposiciones a las pruebas: 03 días.  Plazo para absolver tachas u oposiciones: 03 días.  Plazos especiales del emplazamiento: 30 o 45 días.  Saneamiento: 15 días.  Audiencia Conciliatoria: 15 días.  Audiencia de pruebas: 20 días.  Alegatos: 05 días.  Sentencias: 25 días  Plazo para apelar la sentencia: 05 días.
  • 8. PROCESO ABREVIADO [EN SEGUNDA INSTANCIA]  Traslado de Apelación: 10 días.  Adhesión al Recurso de Apelación: si hay.  Traslado de la Adhesión: 10 días.  Pruebas: si hay.  Audiencia de pruebas: se fija fecha.  Vista de la Causa e Informe Oral: 10 días.  Plazo para sentenciar: no hay.  Devolución de expediente (si no hay Recurso de Casación): 10 días.