SlideShare una empresa de Scribd logo
El Derecho Marítimo es es el conjunto de
normas y principios que regulan
los hechos, sujetos, objetos y las relaciones
jurídicas derivadas de la navegación
marítima.
El objeto de este derecho es la actividad
navegatoria, independiente del fin que ella
persiga. Puede ser actividad navegatoria
con fin comercial, deportivo, recreacional o
científico.
El Derecho Marítimo, dada la originalidad
del espacio en que se desenvuelve: el mar, la
normativa o la respuesta jurídica a esta
realidad deriva muchas veces desoluciones
originales, y otras tantas veces de
adaptaciones de la normativa terrestre al
plano de lo marítimo.
El Derecho Marítimo venezolano tiene
por objeto la sistematización de las
normas legales referentes a los
buques, su traslación y su navegación.
La legislación del Derecho Marítimo
permite al sector acuático nacional
navegar con rumbo seguro hacia las
ventajas que genera la aplicación de
reglas comunes que conduzcan el
negocio marítimo, obteniendo
significativas ventajas para el país, en
relación al comercio internacional, en
el cual Venezuela ha tenido y seguirá
teniendo una activa participación.
Extracto de la Exposición de motivos del
Decreto con fuerza de Ley de Comercio Marítimo.
El Derecho marítimo ha tenido una gran importancia
histórica que se mantiene hasta nuestros días, siendo
una rama muy importante del Derecho Mercantil.
Esto se debe a que el transporte por mar es muy utilizado
para transportar las mercancías objeto
de compraventas internacionales.
La propiedad de la nave da
derecho para venderla,
arrendamiento o administración
pero de ningún modo para
ponerla en estado de navegar
porque este es ya un acto
mercantil, para el que no basta el
concepto de propiedad, sino que
requiere el de comerciante
matriculado
Cuando haya más de un dueño, como
sucede con frecuencia por el mucho
valor que tienen, se observará lo
establecido en el contrato de
sociedad, si no se hubiese formado,
se resolverán por mayoría las dudas
que ocurran sobre asuntos de interés
común, excepto el caso en que la
nave necesite reparación se surgirán
perjuicios a todos, bastara que uno
solo la pretenda para que los demás
tengan que preparar la parte de
fondos con que deben contribuir.
•Son de carácter imperativo.
•Son supletorias de la voluntad de las partes, salvo que la ley
disponga lo contrario.
•Subsisten aunque se enajene el buque.
•Deben probarse por escrito.
•Las acciones que se deriven de estos contratos prescriben al
término de un año contado a partir de la fecha de vencimiento del
contrato, de la terminación del viaje o de la interrupción en la
ejecución del contrato.
Artículo 115. Son créditos
privilegiados sobre el buque, los
siguientes:
1. Los créditos por los sueldos y otras
cantidades adeudadas al Capitán,
oficiales y demás miembros de la
tripulación del buque en virtud de sus
servicios a bordo, incluidos los gastos
de repatriación y las cuotas de la
seguridad social pagaderas en su
nombre.
2. Los créditos por indemnizaciones
por muerte o lesiones corporales
ocurridas en tierra, a bordo o en el
agua, en relación directa con la
explotación del buque.
3. Los créditos por la recompensa
pagadera por el salvamento del
buque.
4. Los créditos por derechos de
puerto, uso de vías navegables,
pilotaje, remolcadores, lanchaje y
demás servicios previstos en la ley.
5. Los créditos nacidos de hecho
ilícito por razón de la pérdida o el
daño material causado por la
explotación del buque, distintos de
la pérdida o el daño ocasionado a
las mercancías y equipajes,
transportadas a bordo del buque.
Artículo 118. Los créditos
privilegiados sobre el
buque enumerados en el
artículo 115 de esta Ley, se
extinguen transcurrido un
año de conformidad con lo
establecido en el artículo
anterior, a menos que antes
del vencimiento de este
plazo, el buque haya sido
objeto de embargo
preventivo o ejecución
conducente a una venta
forzosa.
Este plazo comenzará a correr:
1. Desde el momento en que
haya terminado el enrolamiento
del acreedor a bordo del buque,
respecto del crédito privilegiado
a que se refiere el numeral 1 del
artículo 115 de esta Ley.
2. Desde la fecha de nacimiento
de los créditos que garantizan
los privilegios marítimos a que
se refieren los numerales del 2,
3, 4 y 5 del mismo artículo 115 de
esta Ley.
Derecho maritimo (1) (1)
Derecho maritimo (1) (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 7 los derechos territoriales en el ambito internacional
Clase 7 los derechos territoriales en el ambito internacionalClase 7 los derechos territoriales en el ambito internacional
Clase 7 los derechos territoriales en el ambito internacional
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Derecho marítimo en México
Derecho marítimo en MéxicoDerecho marítimo en México
Derecho marítimo en México
ramirogar17
 
Convencion Del Mar
Convencion Del MarConvencion Del Mar
Convencion Del Mar
guest27c580
 
Derecho internacional publico sujetos del derecho internacional publico
Derecho internacional publico   sujetos del derecho internacional publicoDerecho internacional publico   sujetos del derecho internacional publico
Derecho internacional publico sujetos del derecho internacional publico
Jesus Fernandez
 
Convemar
ConvemarConvemar
Convemar
Jahaziel Aquino
 
D.i.p. 2.
D.i.p. 2.D.i.p. 2.
D.i.p. 2.
Juvenal Urizar
 
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre losClase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Derecho maritimo diapo
Derecho maritimo diapoDerecho maritimo diapo
Derecho maritimo diapo
jota9018
 
Dominio aereo
Dominio aereoDominio aereo
Dominio aereo
Haierve Ve
 
El Derecho Marítimo
El Derecho MarítimoEl Derecho Marítimo
El Derecho Marítimo
Lorena Collantes
 
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
Nombre Apellidos
 
Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional
AnaVelozA
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
Moishef HerCo
 
Nociones de Derecho Internacional
Nociones de Derecho InternacionalNociones de Derecho Internacional
Nociones de Derecho Internacional
Jhordam Martinez Ramirez
 
Mar territorial
Mar territorialMar territorial
Mar territorial
Jahaziel Aquino
 
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacional
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacionalClase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacional
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacional
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Derecho internacional público capitulo 1
Derecho internacional público capitulo 1Derecho internacional público capitulo 1
Derecho internacional público capitulo 1
Jaime Diaz
 
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Sistema Interamericano de Derechos HumanosSistema Interamericano de Derechos Humanos
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
samuel quintero
 
Que es la organización marítima internacional OMI
Que es la organización marítima internacional   OMIQue es la organización marítima internacional   OMI
Que es la organización marítima internacional OMI
Academia Maritima de Seguridad Integral ASI Ltda.
 
Facultades exclusivas del poder judicial en mexico
Facultades exclusivas del poder judicial en mexicoFacultades exclusivas del poder judicial en mexico
Facultades exclusivas del poder judicial en mexico
Irving Garrido Lastra
 

La actualidad más candente (20)

Clase 7 los derechos territoriales en el ambito internacional
Clase 7 los derechos territoriales en el ambito internacionalClase 7 los derechos territoriales en el ambito internacional
Clase 7 los derechos territoriales en el ambito internacional
 
Derecho marítimo en México
Derecho marítimo en MéxicoDerecho marítimo en México
Derecho marítimo en México
 
Convencion Del Mar
Convencion Del MarConvencion Del Mar
Convencion Del Mar
 
Derecho internacional publico sujetos del derecho internacional publico
Derecho internacional publico   sujetos del derecho internacional publicoDerecho internacional publico   sujetos del derecho internacional publico
Derecho internacional publico sujetos del derecho internacional publico
 
Convemar
ConvemarConvemar
Convemar
 
D.i.p. 2.
D.i.p. 2.D.i.p. 2.
D.i.p. 2.
 
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre losClase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
 
Derecho maritimo diapo
Derecho maritimo diapoDerecho maritimo diapo
Derecho maritimo diapo
 
Dominio aereo
Dominio aereoDominio aereo
Dominio aereo
 
El Derecho Marítimo
El Derecho MarítimoEl Derecho Marítimo
El Derecho Marítimo
 
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
 
Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Nociones de Derecho Internacional
Nociones de Derecho InternacionalNociones de Derecho Internacional
Nociones de Derecho Internacional
 
Mar territorial
Mar territorialMar territorial
Mar territorial
 
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacional
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacionalClase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacional
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacional
 
Derecho internacional público capitulo 1
Derecho internacional público capitulo 1Derecho internacional público capitulo 1
Derecho internacional público capitulo 1
 
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Sistema Interamericano de Derechos HumanosSistema Interamericano de Derechos Humanos
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
 
Que es la organización marítima internacional OMI
Que es la organización marítima internacional   OMIQue es la organización marítima internacional   OMI
Que es la organización marítima internacional OMI
 
Facultades exclusivas del poder judicial en mexico
Facultades exclusivas del poder judicial en mexicoFacultades exclusivas del poder judicial en mexico
Facultades exclusivas del poder judicial en mexico
 

Similar a Derecho maritimo (1) (1)

Informe
InformeInforme
Informe
jesusdgd22
 
Ley de comercio_maritimo
Ley de comercio_maritimoLey de comercio_maritimo
Ley de comercio_maritimo
Ubaldo Lubo
 
El derecho marítimo 1
El derecho marítimo 1El derecho marítimo 1
El derecho marítimo 1
EscuelaDerechoCsJuridicas
 
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMOIMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO
Mariangel Gonzalez
 
Navegación: Bolillas 1 y 2
Navegación: Bolillas 1 y 2 Navegación: Bolillas 1 y 2
Navegación: Bolillas 1 y 2
AbogaciaTv
 
23d728efc70b432f81e06f3c2f6e6c5c
23d728efc70b432f81e06f3c2f6e6c5c23d728efc70b432f81e06f3c2f6e6c5c
23d728efc70b432f81e06f3c2f6e6c5c
Fernando Roque
 
Maritimo
MaritimoMaritimo
Importancia del derecho marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
Importancia del derecho  marítimo en venezuela. wilfredo barreto.Importancia del derecho  marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
Importancia del derecho marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
adriana leon
 
Derechomaritimo
DerechomaritimoDerechomaritimo
Derechomaritimo
DanielaJimenez165
 
Ley de comercio marítimo mercantil ii informe
Ley de comercio  marítimo mercantil ii informeLey de comercio  marítimo mercantil ii informe
Ley de comercio marítimo mercantil ii informe
emmanuel yorman
 
Derecho maritimo nathalia
Derecho maritimo nathaliaDerecho maritimo nathalia
Derecho maritimo nathalia
nathaliap4
 
Ley 01 de 1991
Ley 01 de 1991 Ley 01 de 1991
Ley 01 de 1991
Jos3k2
 
Importancia del derecho maritimo en venezuela
Importancia del derecho maritimo en venezuelaImportancia del derecho maritimo en venezuela
Importancia del derecho maritimo en venezuela
Fernando Silva
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
Irazú Arena de LaCruz
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
Irazú Arena de LaCruz
 
Soluciones legales frente al abandono de barcos
Soluciones legales frente al abandono de barcosSoluciones legales frente al abandono de barcos
Soluciones legales frente al abandono de barcos
José María Dutilh Carvajal
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
Diana Castro
 
Derecho Marítimo
Derecho Marítimo Derecho Marítimo
Derecho Marítimo
Fanny Parra
 
El derecho marítimo venezolano
El derecho marítimo venezolanoEl derecho marítimo venezolano
El derecho marítimo venezolano
rodrigo polifroni
 
arrendamiento a casco desnudo
 arrendamiento a casco desnudo arrendamiento a casco desnudo
arrendamiento a casco desnudo
Richard Sandia
 

Similar a Derecho maritimo (1) (1) (20)

Informe
InformeInforme
Informe
 
Ley de comercio_maritimo
Ley de comercio_maritimoLey de comercio_maritimo
Ley de comercio_maritimo
 
El derecho marítimo 1
El derecho marítimo 1El derecho marítimo 1
El derecho marítimo 1
 
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMOIMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO
 
Navegación: Bolillas 1 y 2
Navegación: Bolillas 1 y 2 Navegación: Bolillas 1 y 2
Navegación: Bolillas 1 y 2
 
23d728efc70b432f81e06f3c2f6e6c5c
23d728efc70b432f81e06f3c2f6e6c5c23d728efc70b432f81e06f3c2f6e6c5c
23d728efc70b432f81e06f3c2f6e6c5c
 
Maritimo
MaritimoMaritimo
Maritimo
 
Importancia del derecho marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
Importancia del derecho  marítimo en venezuela. wilfredo barreto.Importancia del derecho  marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
Importancia del derecho marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
 
Derechomaritimo
DerechomaritimoDerechomaritimo
Derechomaritimo
 
Ley de comercio marítimo mercantil ii informe
Ley de comercio  marítimo mercantil ii informeLey de comercio  marítimo mercantil ii informe
Ley de comercio marítimo mercantil ii informe
 
Derecho maritimo nathalia
Derecho maritimo nathaliaDerecho maritimo nathalia
Derecho maritimo nathalia
 
Ley 01 de 1991
Ley 01 de 1991 Ley 01 de 1991
Ley 01 de 1991
 
Importancia del derecho maritimo en venezuela
Importancia del derecho maritimo en venezuelaImportancia del derecho maritimo en venezuela
Importancia del derecho maritimo en venezuela
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Soluciones legales frente al abandono de barcos
Soluciones legales frente al abandono de barcosSoluciones legales frente al abandono de barcos
Soluciones legales frente al abandono de barcos
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Derecho Marítimo
Derecho Marítimo Derecho Marítimo
Derecho Marítimo
 
El derecho marítimo venezolano
El derecho marítimo venezolanoEl derecho marítimo venezolano
El derecho marítimo venezolano
 
arrendamiento a casco desnudo
 arrendamiento a casco desnudo arrendamiento a casco desnudo
arrendamiento a casco desnudo
 

Último

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 

Último (20)

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 

Derecho maritimo (1) (1)

  • 1. El Derecho Marítimo es es el conjunto de normas y principios que regulan los hechos, sujetos, objetos y las relaciones jurídicas derivadas de la navegación marítima. El objeto de este derecho es la actividad navegatoria, independiente del fin que ella persiga. Puede ser actividad navegatoria con fin comercial, deportivo, recreacional o científico. El Derecho Marítimo, dada la originalidad del espacio en que se desenvuelve: el mar, la normativa o la respuesta jurídica a esta realidad deriva muchas veces desoluciones originales, y otras tantas veces de adaptaciones de la normativa terrestre al plano de lo marítimo.
  • 2. El Derecho Marítimo venezolano tiene por objeto la sistematización de las normas legales referentes a los buques, su traslación y su navegación. La legislación del Derecho Marítimo permite al sector acuático nacional navegar con rumbo seguro hacia las ventajas que genera la aplicación de reglas comunes que conduzcan el negocio marítimo, obteniendo significativas ventajas para el país, en relación al comercio internacional, en el cual Venezuela ha tenido y seguirá teniendo una activa participación. Extracto de la Exposición de motivos del Decreto con fuerza de Ley de Comercio Marítimo.
  • 3. El Derecho marítimo ha tenido una gran importancia histórica que se mantiene hasta nuestros días, siendo una rama muy importante del Derecho Mercantil. Esto se debe a que el transporte por mar es muy utilizado para transportar las mercancías objeto de compraventas internacionales.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. La propiedad de la nave da derecho para venderla, arrendamiento o administración pero de ningún modo para ponerla en estado de navegar porque este es ya un acto mercantil, para el que no basta el concepto de propiedad, sino que requiere el de comerciante matriculado Cuando haya más de un dueño, como sucede con frecuencia por el mucho valor que tienen, se observará lo establecido en el contrato de sociedad, si no se hubiese formado, se resolverán por mayoría las dudas que ocurran sobre asuntos de interés común, excepto el caso en que la nave necesite reparación se surgirán perjuicios a todos, bastara que uno solo la pretenda para que los demás tengan que preparar la parte de fondos con que deben contribuir.
  • 8. •Son de carácter imperativo. •Son supletorias de la voluntad de las partes, salvo que la ley disponga lo contrario. •Subsisten aunque se enajene el buque. •Deben probarse por escrito. •Las acciones que se deriven de estos contratos prescriben al término de un año contado a partir de la fecha de vencimiento del contrato, de la terminación del viaje o de la interrupción en la ejecución del contrato.
  • 9.
  • 10. Artículo 115. Son créditos privilegiados sobre el buque, los siguientes: 1. Los créditos por los sueldos y otras cantidades adeudadas al Capitán, oficiales y demás miembros de la tripulación del buque en virtud de sus servicios a bordo, incluidos los gastos de repatriación y las cuotas de la seguridad social pagaderas en su nombre. 2. Los créditos por indemnizaciones por muerte o lesiones corporales ocurridas en tierra, a bordo o en el agua, en relación directa con la explotación del buque. 3. Los créditos por la recompensa pagadera por el salvamento del buque. 4. Los créditos por derechos de puerto, uso de vías navegables, pilotaje, remolcadores, lanchaje y demás servicios previstos en la ley. 5. Los créditos nacidos de hecho ilícito por razón de la pérdida o el daño material causado por la explotación del buque, distintos de la pérdida o el daño ocasionado a las mercancías y equipajes, transportadas a bordo del buque.
  • 11. Artículo 118. Los créditos privilegiados sobre el buque enumerados en el artículo 115 de esta Ley, se extinguen transcurrido un año de conformidad con lo establecido en el artículo anterior, a menos que antes del vencimiento de este plazo, el buque haya sido objeto de embargo preventivo o ejecución conducente a una venta forzosa. Este plazo comenzará a correr: 1. Desde el momento en que haya terminado el enrolamiento del acreedor a bordo del buque, respecto del crédito privilegiado a que se refiere el numeral 1 del artículo 115 de esta Ley. 2. Desde la fecha de nacimiento de los créditos que garantizan los privilegios marítimos a que se refieren los numerales del 2, 3, 4 y 5 del mismo artículo 115 de esta Ley.