SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO MARÍTIMO
Y SU RELACIÓN CON
OTRAS RAMAS
MTRO. YOLANDA FLORES GOVEA
AUTONOMIA DEL D.
MARITIMO
• El Derecho Marítimo es un cuerpo de doctrina
independiente. Es decir, que en virtud de su autonomía
tiene su estructura especial y vida propia, pudendo actuar
con entera independencia de las disciplinas que integran
con ella el derecho general, según el autor español
GAMECHOGOICOECHEA
RAMAS EN QUE SE DIVIDE
• El contenido del Derecho Marítimo, disciplina que se
puede dividir en dos grandes ramas: Derecho Marítimo
público y Derecho Marítimo privado.
DIVISIÓN DEL D. MARITIMO
PÚBLICO
• A. Derecho Administrativo marítimo, que regula la
organización de la administración marítima interna, el dominio
público marítimo, construcción y abanderamiento de buques,
protección, vigilancia y seguridad de la navegación, régimen
sanitario de los buques, despacho a la mar, régimen del
personal marítimo y, en general, las relaciones entre los
ciudadanos y las administraciones públicas con motivo de la
intervención de éstas en la navegación y el medio marino.
• . Derecho Internacional marítimo o derecho del mar,
definido por AZCÁRRAGA como el conjunto de leyes,
reglamentos y usos observados en la navegación, en el
comercio por el mar y en las relaciones, pacíficas o
bélicas, entre los estados marítimos, y entre éstos y los
que carecen de acceso directo a la mar. Estudia el mar
territorial, plataforma submarina, zona económica
exclusiva, alta mar, fondos marinos, la utilización de la
mar y el derecho de la guerra marítima.
• . Derecho Penal marítimo, que comprende el estudio de
los delitos marítimos incluidos en el Código Penal común
o en el Código Penal militar y, por extensión, el derecho
sancionador administrativo y disciplinario marítimo
• D. Derecho Procesal marítimo, que abarca normas de
Derecho Procesal penal -común y militar- administrativo
y civil, incluyendo éste los procedimientos judiciales a
seguir en actos de jurisdicción voluntaria contenidas en la
Ley de Enjuiciamiento Civil.
• . Derecho Laboral o social marítimo, donde se estudian
las relaciones laborales que se derivan del contrato de
embarco, las normas de la Organización Internacional del
Trabajo sobre la gente del mar, la seguridad e higiene en
el trabajo, la seguridad social de los trabajadores del mar
y, en general, la acción protectora de las administraciones
públicas sobre el trabajo en la mar o medio marino.
• . Derecho Fiscal marítimo, dirigido a regular el régimen
aduanero marítimo y el contrabando por mar.
Derecho privado marítimo
• Que a su vez comprende:
• a) Derecho Internacional privado marítimo, dirigido a
solucionar los conflictos entre las leyes de los distintos
países en la navegación.
• Derecho Mercantil marítimo, que constituye el núcleo
central del Derecho Marítimo, regulando el comercio por
mar (Libro III del C. de Comercio), el buque, las personas
que intervienen en el comercio marítimo, diversos modos
de utilización del buque, averías y seguro.
CONCEPTOS BÁSICOS
MARÍTIMOS
• *ZONAS MARINAS MEXICANAS: Son las porciones de agua que
por derecho le corresponden a un Estado, en este caso al Estado
mexicano. Los cuerpos de agua que se consideran aguas marinas son:
1° Mar; 2° Ríos (que por su importancia deban ser tomadas en cuenta
como tales); 3° Esteros , Lagos (grandes masas de agua permanentes
que tienen su alimentación de manantiales, la lluvia y el caudal de
algún río) y Lagunas Naturales (depósito natural de agua,
generalmente dulce y de menores proporciones que el lago depende
exclusivamente de la temporada de lluvias); 4° Cuerpos de Agua
Artificiales (ej. Infiernillo); y 5° Mantos Acuíferos Subyacentes (que
puedan ser aprovechados).
• VEDA.- Restricción temporal de la cantidad de producto
que se puede extraer de una determinada especie, ya sea
por peso o por volumen en cuanto a su situación en el
mercado. La veda y la prohibición tienen como fin evitar
la extinción de especies vivas e inertes (petróleo), de esta
forma se prevé la protección económica del Estado
• PLATAFORMA CONTINENTAL: Superficie sumergida
en el mar (fondo); se extiende por el borde de los
continentes, desde la costa hasta la talud continental.
• SONDA DE CAMPECHE.- Región donde no hay
corrientes superficiales de agua, pero sí depósitos
subterráneos (cenotes); es considerada mundialmente la
zona más importante por su variedad y abundancia de
productos pesqueros; representa una de las áreas más
importantes en la explotación petrolera. Su importancia es
meramente económica.
• PLATAFORMA INSULAR: Son las islas; si son aptas
para la supervivencia humana goza de ser plataforma
insular. En ella el Estado ejerce el mismo derecho
jurisdiccional ya sea de manera jurisdiccional o
consuetudinaria.
• ALTAMAR.- Mar donde ningún Estado ejerce jurisdicción; en el concepto
marino es el hecho de salir frente a la costa y tener el mar abierto por delante. Las
legislaciones que imperan en el mar internacional son: A).Con respecto al interior
del barco, es la de la bandera de la nave, todo lo que suceda en el barco está
regido por la ley de ese país; B) Con relación al mar y fuera del barco son las
disposiciones dictadas por las organizaciones internacionales o la ONU. ***Es un
mar libre en razón a 4 hechos: 1° Libertad de navegación irrestringible siempre
que esté bajo la responsiva de un Edo. 2° Libertad de pesca sin límites de
especies, cantidades, vedas, etc. 3° Tender cables y tuberías submarinas. Y 4°
Volar sobre ese mar. Estas libertades se practican en forma común y equitativa
por todos los Estados respetándose entre sí.
•
• MARINA MERCANTE.- Es un conjunto formado por
personas o sociedades ke llevan a cabo una actividad
comercial marítima únicamente, independientemente de
la carga o la clase de servicio. Su ámbito de aplicación es
en todo aquél espacio donde se desarrollen actividades
relacionadas con la navegación.
• PRINCIPIO DE RECIPROCIDAD O
CORRESPONDENCIA.- Consiste en recibir a todos los
barcos de todos los Estados en donde se tenga el mismo
trato, establecido en Tratados internacionales.
• AUTORIDAD MARÍTIMA.- El Presidente de la
República es la 1ra autoridad marítima, autorizado para
expedir las matriculas de los barcos (Ejecutivo Federal);
es quien delega facultades (Art. 7° Ley de Navegación)
en la Secretaría de Marina y a los capitanes de las naves y
al Cónsul mexicano en el extranjero.
• CÓNSUL.- Es el representante del Ejecutivo Federal en
el extranjero, como tal tiene todas las facultades del
Ejecutivo frente a las autoridades extranjeras para
ejecutarlas en su lugar de adscripción que debe ser puerto.
Si existe la imposibilidad de acudir al Cónsul se recurrirá
al Encargado de Negocios siendo el gestor extranjero que
puede hacer trámites a nombre del Edo. mexicano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apunte 3 derecho int del mar
Apunte 3 derecho int del marApunte 3 derecho int del mar
Apunte 3 derecho int del mar
Iveth Vogt
 
Doctrinas del Derecho Internacional Privado
Doctrinas del Derecho Internacional PrivadoDoctrinas del Derecho Internacional Privado
Doctrinas del Derecho Internacional Privado
Silvia Profesora
 
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL por Nadia Ve...
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL por Nadia Ve...DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL por Nadia Ve...
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL por Nadia Ve...
Nadia Velasquez
 
Extranjeros
ExtranjerosExtranjeros
Extranjeros
gsv29
 
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privadodiferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
eyerlin iglesias oñate
 
Derecho marítimo en México
Derecho marítimo en MéxicoDerecho marítimo en México
Derecho marítimo en México
ramirogar17
 
Tema 2. HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DIPR.pdf
Tema 2. HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DIPR.pdfTema 2. HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DIPR.pdf
Tema 2. HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DIPR.pdf
GIZEL SILES ROCA
 
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL  DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdfCONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL  DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
AnahLpez14
 
Derecho Procesal Internacional Privado
Derecho Procesal Internacional PrivadoDerecho Procesal Internacional Privado
Derecho Procesal Internacional Privado
mahmadaud
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
Moishef HerCo
 
El domicilio como factor de conexion. Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexion. Derecho Internacional PrivadoEl domicilio como factor de conexion. Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexion. Derecho Internacional Privado
GenessisGallardo05
 
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, DERECHO DE MAR. Mg. Luz María Pinto.
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, DERECHO DE MAR.   Mg. Luz María Pinto.DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, DERECHO DE MAR.   Mg. Luz María Pinto.
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, DERECHO DE MAR. Mg. Luz María Pinto.
Dra. Luz María Pinto Lozano
 
Principios y Fuentes del derecho Aduanero
Principios y Fuentes del derecho AduaneroPrincipios y Fuentes del derecho Aduanero
Principios y Fuentes del derecho Aduanero
LIMA
 
Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Karina Hernandez
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Carlos Castillo
 
2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional públicoWilder Calderón Castro
 
Costumbre como fuente del derecho Internacional público
Costumbre como fuente del derecho Internacional público Costumbre como fuente del derecho Internacional público
Costumbre como fuente del derecho Internacional público
Menfis Alvarez
 
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacional
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacionalClase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacional
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacionalJosé Pavlov Valdivia Reynoso
 

La actualidad más candente (20)

Apunte 3 derecho int del mar
Apunte 3 derecho int del marApunte 3 derecho int del mar
Apunte 3 derecho int del mar
 
Doctrinas del Derecho Internacional Privado
Doctrinas del Derecho Internacional PrivadoDoctrinas del Derecho Internacional Privado
Doctrinas del Derecho Internacional Privado
 
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL por Nadia Ve...
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL por Nadia Ve...DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL por Nadia Ve...
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL por Nadia Ve...
 
Extranjeros
ExtranjerosExtranjeros
Extranjeros
 
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privadodiferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
 
Derecho marítimo en México
Derecho marítimo en MéxicoDerecho marítimo en México
Derecho marítimo en México
 
Tema 2. HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DIPR.pdf
Tema 2. HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DIPR.pdfTema 2. HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DIPR.pdf
Tema 2. HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DIPR.pdf
 
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL  DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdfCONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL  DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
 
Derecho Procesal Internacional Privado
Derecho Procesal Internacional PrivadoDerecho Procesal Internacional Privado
Derecho Procesal Internacional Privado
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
El domicilio como factor de conexion. Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexion. Derecho Internacional PrivadoEl domicilio como factor de conexion. Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexion. Derecho Internacional Privado
 
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, DERECHO DE MAR. Mg. Luz María Pinto.
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, DERECHO DE MAR.   Mg. Luz María Pinto.DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, DERECHO DE MAR.   Mg. Luz María Pinto.
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, DERECHO DE MAR. Mg. Luz María Pinto.
 
Principios y Fuentes del derecho Aduanero
Principios y Fuentes del derecho AduaneroPrincipios y Fuentes del derecho Aduanero
Principios y Fuentes del derecho Aduanero
 
Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público
 
Costumbre como fuente del derecho Internacional público
Costumbre como fuente del derecho Internacional público Costumbre como fuente del derecho Internacional público
Costumbre como fuente del derecho Internacional público
 
derecho internacional privado
derecho internacional privadoderecho internacional privado
derecho internacional privado
 
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacional
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacionalClase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacional
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacional
 

Similar a Derecho marítimo y su relación con otras ramas

Derecho maritimo en venezuela_VIDEO
Derecho maritimo en venezuela_VIDEODerecho maritimo en venezuela_VIDEO
Derecho maritimo en venezuela_VIDEO
Mauri Rojas
 
Informe estefania lugo - derecho marítimo - saia b
Informe   estefania lugo - derecho marítimo - saia bInforme   estefania lugo - derecho marítimo - saia b
Informe estefania lugo - derecho marítimo - saia b
Estefania Lugo Marin
 
El Derecho Marítimo
El Derecho MarítimoEl Derecho Marítimo
El Derecho Marítimo
Lorena Collantes
 
Parcial límites de rep. dominicana
Parcial límites de rep. dominicanaParcial límites de rep. dominicana
Parcial límites de rep. dominicana
luichi1951
 
derechomaritimo-120220133252-phpapp01.pptx
derechomaritimo-120220133252-phpapp01.pptxderechomaritimo-120220133252-phpapp01.pptx
derechomaritimo-120220133252-phpapp01.pptx
OdilSalazar
 
Alex mapa conceptual
Alex mapa conceptualAlex mapa conceptual
Alex mapa conceptual
AlexLeninNoriegaNori
 
Comercio maritimo en venezuela
Comercio maritimo en venezuelaComercio maritimo en venezuela
Comercio maritimo en venezuela
ilario Gavudia
 
Derecho mercantil ii
Derecho mercantil iiDerecho mercantil ii
Derecho mercantil ii
inmerjesus
 
Mercantil practicas
Mercantil practicasMercantil practicas
Mercantil practicas
Miriangelys Montesino
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
Mariajose Coronado Tiamo
 
Dominio copia
Dominio copiaDominio copia
Dominio copiasgenta
 
Derecho maritimo diapo
Derecho maritimo diapoDerecho maritimo diapo
Derecho maritimo diapo
jota9018
 
Maritimoduarteadorno55
Maritimoduarteadorno55Maritimoduarteadorno55
Maritimoduarteadorno55
MEC
 
Derecho internacional publico derecho maritimo
Derecho internacional publico derecho maritimoDerecho internacional publico derecho maritimo
Derecho internacional publico derecho maritimoMiguel Martinez Medina
 
Maritimoduarteadorno555
Maritimoduarteadorno555Maritimoduarteadorno555
Maritimoduarteadorno555
MEC
 
Derecho maritino:IAFJSR
Derecho maritino:IAFJSRDerecho maritino:IAFJSR
Derecho maritino:IAFJSR
Mauri Rojas
 
Derecho del mar
Derecho del marDerecho del mar
Derecho del mar
waltersuazom
 
Derecho del mar
Derecho del marDerecho del mar
Derecho del mar
GerardoTripolone
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
universidad fermin toro
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
anais perez
 

Similar a Derecho marítimo y su relación con otras ramas (20)

Derecho maritimo en venezuela_VIDEO
Derecho maritimo en venezuela_VIDEODerecho maritimo en venezuela_VIDEO
Derecho maritimo en venezuela_VIDEO
 
Informe estefania lugo - derecho marítimo - saia b
Informe   estefania lugo - derecho marítimo - saia bInforme   estefania lugo - derecho marítimo - saia b
Informe estefania lugo - derecho marítimo - saia b
 
El Derecho Marítimo
El Derecho MarítimoEl Derecho Marítimo
El Derecho Marítimo
 
Parcial límites de rep. dominicana
Parcial límites de rep. dominicanaParcial límites de rep. dominicana
Parcial límites de rep. dominicana
 
derechomaritimo-120220133252-phpapp01.pptx
derechomaritimo-120220133252-phpapp01.pptxderechomaritimo-120220133252-phpapp01.pptx
derechomaritimo-120220133252-phpapp01.pptx
 
Alex mapa conceptual
Alex mapa conceptualAlex mapa conceptual
Alex mapa conceptual
 
Comercio maritimo en venezuela
Comercio maritimo en venezuelaComercio maritimo en venezuela
Comercio maritimo en venezuela
 
Derecho mercantil ii
Derecho mercantil iiDerecho mercantil ii
Derecho mercantil ii
 
Mercantil practicas
Mercantil practicasMercantil practicas
Mercantil practicas
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Dominio copia
Dominio copiaDominio copia
Dominio copia
 
Derecho maritimo diapo
Derecho maritimo diapoDerecho maritimo diapo
Derecho maritimo diapo
 
Maritimoduarteadorno55
Maritimoduarteadorno55Maritimoduarteadorno55
Maritimoduarteadorno55
 
Derecho internacional publico derecho maritimo
Derecho internacional publico derecho maritimoDerecho internacional publico derecho maritimo
Derecho internacional publico derecho maritimo
 
Maritimoduarteadorno555
Maritimoduarteadorno555Maritimoduarteadorno555
Maritimoduarteadorno555
 
Derecho maritino:IAFJSR
Derecho maritino:IAFJSRDerecho maritino:IAFJSR
Derecho maritino:IAFJSR
 
Derecho del mar
Derecho del marDerecho del mar
Derecho del mar
 
Derecho del mar
Derecho del marDerecho del mar
Derecho del mar
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 

Más de Yoly Flores

1 origen y naturaleza del conocimiento
1 origen y naturaleza del conocimiento1 origen y naturaleza del conocimiento
1 origen y naturaleza del conocimiento
Yoly Flores
 
Lupus Eritematoso Sistemico en cardio
Lupus Eritematoso Sistemico en cardio Lupus Eritematoso Sistemico en cardio
Lupus Eritematoso Sistemico en cardio
Yoly Flores
 
9. puerperio ginecologia
9. puerperio ginecologia 9. puerperio ginecologia
9. puerperio ginecologia
Yoly Flores
 
Enfermedades autoinmunes cardio
Enfermedades autoinmunes cardioEnfermedades autoinmunes cardio
Enfermedades autoinmunes cardio
Yoly Flores
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
Yoly Flores
 
Bradicardia y Taquiarritmias
Bradicardia y TaquiarritmiasBradicardia y Taquiarritmias
Bradicardia y Taquiarritmias
Yoly Flores
 
Ciencia política
Ciencia políticaCiencia política
Ciencia política
Yoly Flores
 

Más de Yoly Flores (7)

1 origen y naturaleza del conocimiento
1 origen y naturaleza del conocimiento1 origen y naturaleza del conocimiento
1 origen y naturaleza del conocimiento
 
Lupus Eritematoso Sistemico en cardio
Lupus Eritematoso Sistemico en cardio Lupus Eritematoso Sistemico en cardio
Lupus Eritematoso Sistemico en cardio
 
9. puerperio ginecologia
9. puerperio ginecologia 9. puerperio ginecologia
9. puerperio ginecologia
 
Enfermedades autoinmunes cardio
Enfermedades autoinmunes cardioEnfermedades autoinmunes cardio
Enfermedades autoinmunes cardio
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
 
Bradicardia y Taquiarritmias
Bradicardia y TaquiarritmiasBradicardia y Taquiarritmias
Bradicardia y Taquiarritmias
 
Ciencia política
Ciencia políticaCiencia política
Ciencia política
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Derecho marítimo y su relación con otras ramas

  • 1. DERECHO MARÍTIMO Y SU RELACIÓN CON OTRAS RAMAS MTRO. YOLANDA FLORES GOVEA
  • 2. AUTONOMIA DEL D. MARITIMO • El Derecho Marítimo es un cuerpo de doctrina independiente. Es decir, que en virtud de su autonomía tiene su estructura especial y vida propia, pudendo actuar con entera independencia de las disciplinas que integran con ella el derecho general, según el autor español GAMECHOGOICOECHEA
  • 3. RAMAS EN QUE SE DIVIDE • El contenido del Derecho Marítimo, disciplina que se puede dividir en dos grandes ramas: Derecho Marítimo público y Derecho Marítimo privado.
  • 4. DIVISIÓN DEL D. MARITIMO PÚBLICO • A. Derecho Administrativo marítimo, que regula la organización de la administración marítima interna, el dominio público marítimo, construcción y abanderamiento de buques, protección, vigilancia y seguridad de la navegación, régimen sanitario de los buques, despacho a la mar, régimen del personal marítimo y, en general, las relaciones entre los ciudadanos y las administraciones públicas con motivo de la intervención de éstas en la navegación y el medio marino.
  • 5. • . Derecho Internacional marítimo o derecho del mar, definido por AZCÁRRAGA como el conjunto de leyes, reglamentos y usos observados en la navegación, en el comercio por el mar y en las relaciones, pacíficas o bélicas, entre los estados marítimos, y entre éstos y los que carecen de acceso directo a la mar. Estudia el mar territorial, plataforma submarina, zona económica exclusiva, alta mar, fondos marinos, la utilización de la mar y el derecho de la guerra marítima.
  • 6. • . Derecho Penal marítimo, que comprende el estudio de los delitos marítimos incluidos en el Código Penal común o en el Código Penal militar y, por extensión, el derecho sancionador administrativo y disciplinario marítimo
  • 7. • D. Derecho Procesal marítimo, que abarca normas de Derecho Procesal penal -común y militar- administrativo y civil, incluyendo éste los procedimientos judiciales a seguir en actos de jurisdicción voluntaria contenidas en la Ley de Enjuiciamiento Civil.
  • 8. • . Derecho Laboral o social marítimo, donde se estudian las relaciones laborales que se derivan del contrato de embarco, las normas de la Organización Internacional del Trabajo sobre la gente del mar, la seguridad e higiene en el trabajo, la seguridad social de los trabajadores del mar y, en general, la acción protectora de las administraciones públicas sobre el trabajo en la mar o medio marino.
  • 9. • . Derecho Fiscal marítimo, dirigido a regular el régimen aduanero marítimo y el contrabando por mar.
  • 10. Derecho privado marítimo • Que a su vez comprende: • a) Derecho Internacional privado marítimo, dirigido a solucionar los conflictos entre las leyes de los distintos países en la navegación.
  • 11. • Derecho Mercantil marítimo, que constituye el núcleo central del Derecho Marítimo, regulando el comercio por mar (Libro III del C. de Comercio), el buque, las personas que intervienen en el comercio marítimo, diversos modos de utilización del buque, averías y seguro.
  • 12. CONCEPTOS BÁSICOS MARÍTIMOS • *ZONAS MARINAS MEXICANAS: Son las porciones de agua que por derecho le corresponden a un Estado, en este caso al Estado mexicano. Los cuerpos de agua que se consideran aguas marinas son: 1° Mar; 2° Ríos (que por su importancia deban ser tomadas en cuenta como tales); 3° Esteros , Lagos (grandes masas de agua permanentes que tienen su alimentación de manantiales, la lluvia y el caudal de algún río) y Lagunas Naturales (depósito natural de agua, generalmente dulce y de menores proporciones que el lago depende exclusivamente de la temporada de lluvias); 4° Cuerpos de Agua Artificiales (ej. Infiernillo); y 5° Mantos Acuíferos Subyacentes (que puedan ser aprovechados).
  • 13. • VEDA.- Restricción temporal de la cantidad de producto que se puede extraer de una determinada especie, ya sea por peso o por volumen en cuanto a su situación en el mercado. La veda y la prohibición tienen como fin evitar la extinción de especies vivas e inertes (petróleo), de esta forma se prevé la protección económica del Estado
  • 14. • PLATAFORMA CONTINENTAL: Superficie sumergida en el mar (fondo); se extiende por el borde de los continentes, desde la costa hasta la talud continental.
  • 15. • SONDA DE CAMPECHE.- Región donde no hay corrientes superficiales de agua, pero sí depósitos subterráneos (cenotes); es considerada mundialmente la zona más importante por su variedad y abundancia de productos pesqueros; representa una de las áreas más importantes en la explotación petrolera. Su importancia es meramente económica.
  • 16. • PLATAFORMA INSULAR: Son las islas; si son aptas para la supervivencia humana goza de ser plataforma insular. En ella el Estado ejerce el mismo derecho jurisdiccional ya sea de manera jurisdiccional o consuetudinaria.
  • 17. • ALTAMAR.- Mar donde ningún Estado ejerce jurisdicción; en el concepto marino es el hecho de salir frente a la costa y tener el mar abierto por delante. Las legislaciones que imperan en el mar internacional son: A).Con respecto al interior del barco, es la de la bandera de la nave, todo lo que suceda en el barco está regido por la ley de ese país; B) Con relación al mar y fuera del barco son las disposiciones dictadas por las organizaciones internacionales o la ONU. ***Es un mar libre en razón a 4 hechos: 1° Libertad de navegación irrestringible siempre que esté bajo la responsiva de un Edo. 2° Libertad de pesca sin límites de especies, cantidades, vedas, etc. 3° Tender cables y tuberías submarinas. Y 4° Volar sobre ese mar. Estas libertades se practican en forma común y equitativa por todos los Estados respetándose entre sí. •
  • 18. • MARINA MERCANTE.- Es un conjunto formado por personas o sociedades ke llevan a cabo una actividad comercial marítima únicamente, independientemente de la carga o la clase de servicio. Su ámbito de aplicación es en todo aquél espacio donde se desarrollen actividades relacionadas con la navegación.
  • 19. • PRINCIPIO DE RECIPROCIDAD O CORRESPONDENCIA.- Consiste en recibir a todos los barcos de todos los Estados en donde se tenga el mismo trato, establecido en Tratados internacionales.
  • 20. • AUTORIDAD MARÍTIMA.- El Presidente de la República es la 1ra autoridad marítima, autorizado para expedir las matriculas de los barcos (Ejecutivo Federal); es quien delega facultades (Art. 7° Ley de Navegación) en la Secretaría de Marina y a los capitanes de las naves y al Cónsul mexicano en el extranjero.
  • 21. • CÓNSUL.- Es el representante del Ejecutivo Federal en el extranjero, como tal tiene todas las facultades del Ejecutivo frente a las autoridades extranjeras para ejecutarlas en su lugar de adscripción que debe ser puerto. Si existe la imposibilidad de acudir al Cónsul se recurrirá al Encargado de Negocios siendo el gestor extranjero que puede hacer trámites a nombre del Edo. mexicano.