SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN
EL ADULTO MAYOR
ADULTO MAYOR
 Cabe señalar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera como adulta mayor a toda
persona mayor de 60 años.
 Las personas mayores son mas vulnerables a la covid -19 porque poseen un sistema inmune mas débil
y en muchos casos presentan una o varias enfermedades crónicas como diabetes hipertensión
afecciones cardiovasculares y pulmonares.
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
ACTIVIDAD FISICA
REDUCE EL RIESGO DE
ENFERMEDADES
CRONICAS ESPECIFICAS
INCLUYENDO LAS
ENFERMEDADES
CORONARIAS.
MEJORA LA SALUD
OSTEOMUSCULAR
REDUCE EL RIESGO DE
PADECER DEPRESION O
ALGUN DETERIORO
COGNITIVO
BRINDA UN EQUILIBRIO CALORICO .
EJERCICIOS AERÓBICOS
Caminar rápido, nadar, usar
una bicicleta fija son
actividades aeróbicas
ideales que mejoran la
actividad cardíaca y
pulmonar
PRECAUSIONES
• ANTES DE INICIAR TODA
ACTIVIDAD FISICA ES
IMPORTANTE REALIZAR
CALENTAMIENTO
• EVITAR REALIZAR EJERCICIOS
BRUSCOS Y EN EXESO
• REALIZAR LA ACTIVIDAD FISICA
DE PREFERENCIA ACOMPAÑADO
• RECONOCER SIGNOS DE ALARMA
DOR MAREOS .
Estiramiento al costado
Este ejercicio puede hacerse de pie o sentado.
•Levantar el brazo izquierdo estirado sobre la cabeza, con la mano derecha sobre la
cintura. Inclinarse hacia la derecha flexionando la cintura, hasta donde pueda.
•La idea es doblar el cuello y mantener el brazo arriba al lado de las orejas
acompañando el movimiento.
•Para estirarse bien, se suele intentar “alcanzar algo” imaginario que está al costado.
•Luego invertir la posición de los brazos y hacer 5 estiramientos de cada lado.
•El mismo movimiento puede realizarse sentado sobre una silla con respaldo bien
estable.
ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE
 Recuerde NUNCA ES TARDE PARA CORREGIR SU ALIMENTACON DIARIA .
 Consuma frutas verduras legumbres cereales lácteos y pescado
 Evite frituras y grasa
 Disminuya condimento sal y azúcar
 Beba agua o jugos en cantidad adecuada
NUTRICION SALUDABLE
DISMINUIR CONDIMENTOS SAL Y
AZUCAR
ALIMENTOS NUTRITIVOS Y SALUDABLES
 Acompañados de una dieta correcta, los cereales de grano entero son una buena fuente de
fibra, vitaminas y minerales, como folatos, vitamina E y selenio Gracias a su aporte de fibra,
los cereales pueden ayudar a mejorar el tránsito intestinal, a cuidar la flora del intestino y
reducir los niveles de azucares.
 el arroz integral,
 el trigo sarraceno,
 la escanda,
 el trigo integral,
 el centeno,
 la avena,
 el maíz.
 y la cebada.
ALIMENTOS NUTRITIVOS Y SALUDABLES
Los lácteos son muy
beneficiosos para la salud de los
mayores, por su contenido en
calcio y otros nutrientes
necesarios para una buena
densidad ósea y una dieta
equilibrada
•Lubrica las articulaciones.
•Previene calambres.
•Disminuye las infecciones virales como la gripe o la
influenza.
•Disminuye la producción de cálculos o piedras en el
riñón.
•Disminuye las infecciones urinarias.
BENEFICIOS DEL AGUA
QUE DEBO COMER??
CARNES:
Pollo
Pavo
Pescado
CARBOHIDRATOS:
Menestras, Quinua, Trigo
Ó 3 cucharadas de arroz
Ó 1 papa, o 1 yuca o 1 camote
VERDURAS:
Todo lo verde!!!!
Lechuga, Col, coliflor, brocoli
Tomate, etc.
ESTILO DE VIDA NO SALUDABLE EVITAR LO
SIGUIENTE
HIGIENE CORPORAL
 Muestran una imagen muy agradable de las personas y las hacen sentir mejor con ellas
mismas .
 Usar zapatos cómodos ropa holgada y fácil de poner
SALUD MENTAL EN EL ADULTO
MAYOR Cuide su sueño: intente mantener
patrones de sueño regulares, evitar
las pantallas antes de acostarse,
reducir la cafeína y crear un ambiente
tranquilo.
Limite las noticias y tenga cuidado
con lo que lee. Leer muchas
noticias sobre el coronavirus ha
provocado ataques de pánico.
Hay mucha información errónea
dando vueltas, por ello es
importante obtener información
de fuentes confiables, como los
sitios web del gobierno MINSA o
internacionales OMS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autocuidado del adulto mayor
Autocuidado  del adulto mayorAutocuidado  del adulto mayor
Autocuidado del adulto mayor
Lilian Lemus
 
Curso de Cuidados del Adulto Mayor y Personas Dependientes
Curso de Cuidados del Adulto Mayor y Personas DependientesCurso de Cuidados del Adulto Mayor y Personas Dependientes
Curso de Cuidados del Adulto Mayor y Personas Dependientes
Educagratis
 
Autocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayorAutocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayor
Rosario Mocarro
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayorNutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
Victor Hugo Ortuño
 
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto MayorAlimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
Omar Gordillo Alvarez
 
Alimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayorAlimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayor
Diana Celestino
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
Areli Saucedo Carranza
 
Adulto mayor y cuidados
Adulto mayor y cuidadosAdulto mayor y cuidados
Adulto mayor y cuidados
Dani De La Rous
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYORCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
Leidy Salguero
 
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Recreación en el Adulto Mayor
Recreación en el Adulto MayorRecreación en el Adulto Mayor
Recreación en el Adulto Mayor
Meli Alvarez
 
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El EnvejecimientoCambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El EnvejecimientoJorge Isaac Suarez Alfaro
 
Salud del adulto mayor
Salud del adulto mayorSalud del adulto mayor
Salud del adulto mayor
Evelyn Goicochea Ríos
 
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdfPromoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
RocioSegoviaSaavedra
 
La alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el ancianoLa alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el ancianomaricarmen56
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes MellitusCharlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorMais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorHUARALINOS
 
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOSNUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
eli cordero
 

La actualidad más candente (20)

Autocuidado del adulto mayor
Autocuidado  del adulto mayorAutocuidado  del adulto mayor
Autocuidado del adulto mayor
 
Curso de Cuidados del Adulto Mayor y Personas Dependientes
Curso de Cuidados del Adulto Mayor y Personas DependientesCurso de Cuidados del Adulto Mayor y Personas Dependientes
Curso de Cuidados del Adulto Mayor y Personas Dependientes
 
Autocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayorAutocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayor
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayorNutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
 
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto MayorAlimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
 
Alimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayorAlimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayor
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
 
Adulto mayor y cuidados
Adulto mayor y cuidadosAdulto mayor y cuidados
Adulto mayor y cuidados
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYORCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
 
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
 
Recreación en el Adulto Mayor
Recreación en el Adulto MayorRecreación en el Adulto Mayor
Recreación en el Adulto Mayor
 
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El EnvejecimientoCambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
 
Salud del adulto mayor
Salud del adulto mayorSalud del adulto mayor
Salud del adulto mayor
 
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdfPromoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
 
El adulto mayor y el ejercicio
El adulto mayor y el ejercicioEl adulto mayor y el ejercicio
El adulto mayor y el ejercicio
 
La alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el ancianoLa alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el anciano
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes MellitusCharlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
 
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorMais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
 
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOSNUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
 

Similar a ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN EL ADULTO MAYOR.pptx

Adulto
AdultoAdulto
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludable
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludableEnfermedades que se pueden evitar al comer saludable
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludable
Gobierno Regional de Piura
 
Alimentacion saludable fao
Alimentacion saludable faoAlimentacion saludable fao
Alimentacion saludable fao
Vanessa Cabrera
 
Am401s02
Am401s02Am401s02
Am401s02
Am401s02Am401s02
Am401s02
dianas2989
 
3 guiali
3 guiali3 guiali
EXPOSICIÓN NUTRICIÓN GROUP 3.pptx
EXPOSICIÓN NUTRICIÓN GROUP 3.pptxEXPOSICIÓN NUTRICIÓN GROUP 3.pptx
EXPOSICIÓN NUTRICIÓN GROUP 3.pptx
LitaMejaBecerra
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
SOFIA ELIZABETH VILLARREAL TAIPE
 
ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
ALIMENTACION SALUDABLE.pdfALIMENTACION SALUDABLE.pdf
ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
Nora Diana Amiquero Yucra
 
Alimentacion saluble
Alimentacion salubleAlimentacion saluble
Alimentacion saluble
BRAYANMANOLMUCHAMART
 
ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
ALIMENTACION SALUDABLE.pdfALIMENTACION SALUDABLE.pdf
ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
Nora Diana Amiquero Yucra
 
Vida sana
Vida sanaVida sana
Vida sana
María Ardíla
 
Propuesta de Guía Nutricional - Universidad Andina del Cusco
Propuesta de Guía Nutricional - Universidad Andina del CuscoPropuesta de Guía Nutricional - Universidad Andina del Cusco
Propuesta de Guía Nutricional - Universidad Andina del Cusco
MZ_ ANV11L
 
Estilos saludables de vida final
Estilos saludables de vida finalEstilos saludables de vida final
Estilos saludables de vida final
construyendofuturodecusco
 
Enfermedades por unamala alimentacion aaa
Enfermedades por unamala alimentacion aaaEnfermedades por unamala alimentacion aaa
Enfermedades por unamala alimentacion aaa
Angie Diaz Valero
 
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
AraceliZumaya
 

Similar a ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN EL ADULTO MAYOR.pptx (20)

Adulto
AdultoAdulto
Adulto
 
Adulto
AdultoAdulto
Adulto
 
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludable
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludableEnfermedades que se pueden evitar al comer saludable
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludable
 
Alimentacion saludable fao
Alimentacion saludable faoAlimentacion saludable fao
Alimentacion saludable fao
 
Am401s02
Am401s02Am401s02
Am401s02
 
Am401s02
Am401s02Am401s02
Am401s02
 
3 guiali
3 guiali3 guiali
3 guiali
 
EXPOSICIÓN NUTRICIÓN GROUP 3.pptx
EXPOSICIÓN NUTRICIÓN GROUP 3.pptxEXPOSICIÓN NUTRICIÓN GROUP 3.pptx
EXPOSICIÓN NUTRICIÓN GROUP 3.pptx
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
ALIMENTACION SALUDABLE.pdfALIMENTACION SALUDABLE.pdf
ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
 
Alimentacion saluble
Alimentacion salubleAlimentacion saluble
Alimentacion saluble
 
ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
ALIMENTACION SALUDABLE.pdfALIMENTACION SALUDABLE.pdf
ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
 
alimentos.pdf
alimentos.pdfalimentos.pdf
alimentos.pdf
 
Vida sana
Vida sanaVida sana
Vida sana
 
Alimentación para la salud
Alimentación para la saludAlimentación para la salud
Alimentación para la salud
 
Carbohidratos complejos
Carbohidratos complejosCarbohidratos complejos
Carbohidratos complejos
 
Propuesta de Guía Nutricional - Universidad Andina del Cusco
Propuesta de Guía Nutricional - Universidad Andina del CuscoPropuesta de Guía Nutricional - Universidad Andina del Cusco
Propuesta de Guía Nutricional - Universidad Andina del Cusco
 
Estilos saludables de vida final
Estilos saludables de vida finalEstilos saludables de vida final
Estilos saludables de vida final
 
Enfermedades por unamala alimentacion aaa
Enfermedades por unamala alimentacion aaaEnfermedades por unamala alimentacion aaa
Enfermedades por unamala alimentacion aaa
 
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN EL ADULTO MAYOR.pptx

  • 1. ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN EL ADULTO MAYOR
  • 2. ADULTO MAYOR  Cabe señalar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera como adulta mayor a toda persona mayor de 60 años.  Las personas mayores son mas vulnerables a la covid -19 porque poseen un sistema inmune mas débil y en muchos casos presentan una o varias enfermedades crónicas como diabetes hipertensión afecciones cardiovasculares y pulmonares.
  • 3. ESTILO DE VIDA SALUDABLE ACTIVIDAD FISICA REDUCE EL RIESGO DE ENFERMEDADES CRONICAS ESPECIFICAS INCLUYENDO LAS ENFERMEDADES CORONARIAS. MEJORA LA SALUD OSTEOMUSCULAR REDUCE EL RIESGO DE PADECER DEPRESION O ALGUN DETERIORO COGNITIVO BRINDA UN EQUILIBRIO CALORICO .
  • 4. EJERCICIOS AERÓBICOS Caminar rápido, nadar, usar una bicicleta fija son actividades aeróbicas ideales que mejoran la actividad cardíaca y pulmonar PRECAUSIONES • ANTES DE INICIAR TODA ACTIVIDAD FISICA ES IMPORTANTE REALIZAR CALENTAMIENTO • EVITAR REALIZAR EJERCICIOS BRUSCOS Y EN EXESO • REALIZAR LA ACTIVIDAD FISICA DE PREFERENCIA ACOMPAÑADO • RECONOCER SIGNOS DE ALARMA DOR MAREOS .
  • 5. Estiramiento al costado Este ejercicio puede hacerse de pie o sentado. •Levantar el brazo izquierdo estirado sobre la cabeza, con la mano derecha sobre la cintura. Inclinarse hacia la derecha flexionando la cintura, hasta donde pueda. •La idea es doblar el cuello y mantener el brazo arriba al lado de las orejas acompañando el movimiento. •Para estirarse bien, se suele intentar “alcanzar algo” imaginario que está al costado. •Luego invertir la posición de los brazos y hacer 5 estiramientos de cada lado. •El mismo movimiento puede realizarse sentado sobre una silla con respaldo bien estable.
  • 6. ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE  Recuerde NUNCA ES TARDE PARA CORREGIR SU ALIMENTACON DIARIA .  Consuma frutas verduras legumbres cereales lácteos y pescado  Evite frituras y grasa  Disminuya condimento sal y azúcar  Beba agua o jugos en cantidad adecuada
  • 9. ALIMENTOS NUTRITIVOS Y SALUDABLES  Acompañados de una dieta correcta, los cereales de grano entero son una buena fuente de fibra, vitaminas y minerales, como folatos, vitamina E y selenio Gracias a su aporte de fibra, los cereales pueden ayudar a mejorar el tránsito intestinal, a cuidar la flora del intestino y reducir los niveles de azucares.  el arroz integral,  el trigo sarraceno,  la escanda,  el trigo integral,  el centeno,  la avena,  el maíz.  y la cebada.
  • 10. ALIMENTOS NUTRITIVOS Y SALUDABLES Los lácteos son muy beneficiosos para la salud de los mayores, por su contenido en calcio y otros nutrientes necesarios para una buena densidad ósea y una dieta equilibrada •Lubrica las articulaciones. •Previene calambres. •Disminuye las infecciones virales como la gripe o la influenza. •Disminuye la producción de cálculos o piedras en el riñón. •Disminuye las infecciones urinarias. BENEFICIOS DEL AGUA
  • 11. QUE DEBO COMER?? CARNES: Pollo Pavo Pescado CARBOHIDRATOS: Menestras, Quinua, Trigo Ó 3 cucharadas de arroz Ó 1 papa, o 1 yuca o 1 camote VERDURAS: Todo lo verde!!!! Lechuga, Col, coliflor, brocoli Tomate, etc.
  • 12. ESTILO DE VIDA NO SALUDABLE EVITAR LO SIGUIENTE
  • 13. HIGIENE CORPORAL  Muestran una imagen muy agradable de las personas y las hacen sentir mejor con ellas mismas .  Usar zapatos cómodos ropa holgada y fácil de poner
  • 14. SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR Cuide su sueño: intente mantener patrones de sueño regulares, evitar las pantallas antes de acostarse, reducir la cafeína y crear un ambiente tranquilo. Limite las noticias y tenga cuidado con lo que lee. Leer muchas noticias sobre el coronavirus ha provocado ataques de pánico. Hay mucha información errónea dando vueltas, por ello es importante obtener información de fuentes confiables, como los sitios web del gobierno MINSA o internacionales OMS.