SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Nosotros, los pueblos de la Tierra   Considerando  que todos somos  parte de la  Madre Tierra ,   Declaración Universal de los Derechos  de la  Madre Tierra    Preámbulo
una comunidad indivisible vital de seres interdependientes  e interrelacionados con un destino común;  Reconociendo  con gratitud que la Madre Tierra  es fuente de vida, alimento,  enseñanza, y provee todo lo que necesitamos para vivir bien;
Reconociendo  que el sistema capitalista y todas las formas de depredación, explotación, abuso y contaminación han causado gran destrucción, degradación y alteración a la Madre Tierra, colocando en riesgo la vida como hoy la conocemos, producto  de fenómenos como el  cambio climático; Convencidos  de que en una comunidad  de vida interdependiente no es posible  reconocer derechos solamente  a los seres humanos,   sin provocar un desequilibrio en la Madre Tierra;
Afirmando  que para garantizar los derechos humanos  es necesario reconocer y defender los derechos de  la Madre Tierra y de todos los seres que la componen,
y que existen culturas, prácticas  y leyes que lo hacen;
Conscientes  de la urgencia de tomar acciones colectivas  decisivas para transformar las estructuras  y sistemas que causan el  cambio climático y otras  amenazas a la  Madre Tierra;
Proclamamos  esta  Declaración Universal de Derechos de la Madre Tierra,
y hacemos un llamado a la Asamblea General de las Naciones Unidas para adoptarla, como propósito común para todos los pueblos  y naciones del mundo,
a fin de que tanto los individuos  como las instituciones,  se responsabilicen por promover mediante la enseñanza, la educación, y la concientización,  el respeto a estos  derechos reconocidos en esta  Declaración,   y asegurar a través de medidas y mecanismos prontos y progresivos  de carácter nacional  e internacional, su re- conocimiento y aplicación universal y efectivos, entre todos los pueblos  y los Estados del Mundo. Artículo 1: La Madre   Tierra
1- La Madre Tierra es un ser vivo.
2- La Madre Tierra es una comunidad única, indivisible y auto-regulada, de seres interrelacionados que sostiene, contiene y reproduce a todos los seres que la componen.
3- Cada ser se define por sus relaciones  como parte integrante de la Madre Tierra.
4- Los derechos inherentes de la Madre Tierra son inalienables en tanto derivan de la misma fuente de existencia. 5- La Madre Tierra y todos los seres que la componen son titulares de todos los derechos inherentes reconocidos en esta Declaración sin distinción de ningún tipo,  como puede ser entre seres orgánicos e inorgánicos,  especies, origen, uso para los seres humanos, o cualquier otro estatus. 6- Así como los seres humanos tienen derechos humanos, todos los demás  seres de la Madre Tierra también tienen  derechos que son específicos a su condición y apropiados para su  rol y función dentro de las  comunidades en los cuales existen.
Los derechos de cada ser están limitados por los derechos de otros seres, y cualquier conflicto entre sus derechos debe resolverse de manera que mantenga la integridad, equilibrio y salud de la Madre Tierra.
Artículo 2:  Derechos Inherentes de la  Madre Tierra
[object Object],[object Object]
  a. Derecho a la vida y a existir;
b. Derecho a ser respetada; c. Derecho a la regeneración de su biocapacidad  y continuación de sus ciclos y procesos vitales libres de alteraciones humanas;  d. Derecho a mantener su identidad e integridad como seres diferenciados,  auto-regulados e interrelacionados; e. Derecho al agua como fuente de vida;
g. Derecho a la salud integral; h. Derecho a estar libre de contaminación, polución y desechos tóxicos o radioactivos; f. Derecho al aire limpio;
[object Object]
j. Derecho a una restauración plena y pronta por las violaciones a los derechos reconocidos en esta Declaración causados por las actividades humanas.
2. Cada ser tiene el derecho a un lugar  y a desempeñar su papel en la Madre Tierra para su funcionamiento armónico.
3. Todos los seres tienen el derecho al bien estar y a vivir libres de tortura o trato cruel  por los seres humanos.
Artículo 3:  Obligaciones de los seres humanos con la  Madre Tierra
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],b. reconocer y promover la aplicación  e implementación plena de los derechos y obligaciones establecidos en esta Declaración;
c. promover y participar en el aprendizaje, análisis, interpretación y comunicación sobre cómo vivir en armonía con la Madre Tierra  de acuerdo con esta Declaración; d. asegurar que la búsqueda del bienestar humano contribuya al bienestar de la Madre Tierra, ahora y en el futuro;
e. establecer y aplicar efectivamente normas y leyes para la defensa, protección y conservación de los Derechos de la Madre Tierra;
f. respetar, proteger, conservar, y donde sea necesario restaurar la integridad de los ciclos, procesos y equilibrios vitales de la Madre Tierra  g. garantizar que los daños causados por violaciones humanas de los derechos inherentes reconocidos  en la presente Declaración se rectifiquen y que los responsables rindan cuentas para restaurar la integridad y salud de la Madre Tierra;
h. empoderar a los seres humanos y a las instituciones para defender los derechos de la Madre Tierra y todos los seres que la componen;
i. establecer medidas de precaución y restricción para prevenir que las actividades humanas conduzcan a la extinción de especies, la destrucción de ecosistemas o alteración de los ciclos ecológicos; j. garantizar la paz y eliminar las armas nucleares, químicas y biológicas;
k. promover y apoyar prácticas de respeto  a la Madre Tierra y todos los seres que la componen, acorde a sus propias culturas, tradiciones y costumbres;
2. Nada en esta Declaración podrá restringir el reconocimiento de otros derechos inherentes de todos los seres o de cualquier ser en particular. ,[object Object],[object Object],[object Object]
“ la Madre Tierra tiene más importancia que el ser humano”,  “ no nos pertenece, sino que nosotros pertenecemos a la Tierra”. "Estamos hablando de salvar vidas, de salvar la naturaleza, y los miles de millones de dólares  que se gastan en presupuestos de defensa y seguridad deben ponerse para salvar a la Madre Tierra",   Evo Morales  abril 2010
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

identidades
identidadesidentidades
Trabajo final de la guerra del chaco 1
Trabajo final de la guerra del chaco 1Trabajo final de la guerra del chaco 1
Trabajo final de la guerra del chaco 1lizjenny22
 
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7 GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
Lilian Vidal
 
De la fundacion de la republica a la guerra del pacifico
De la fundacion de la republica a la guerra del pacificoDe la fundacion de la republica a la guerra del pacifico
De la fundacion de la republica a la guerra del pacificoEthel Vandergriff
 
Confederacion peru boliviana
Confederacion peru  bolivianaConfederacion peru  boliviana
Confederacion peru boliviana
jorge castro medina
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
Ignacio Muñoz Muñoz
 
REBELIONES ANTICOLONIALES 1
REBELIONES ANTICOLONIALES 1REBELIONES ANTICOLONIALES 1
REBELIONES ANTICOLONIALES 1
Edith Elejalde
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
guerra del chaco
guerra del chacoguerra del chaco
guerra del chaco
Elmer Sandagorda
 
America del norte
America del norteAmerica del norte
America del norte
Billy Rivas López
 
Guerra del salitre
Guerra del salitreGuerra del salitre
Guerra del salitre
Mauricio Daza
 
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
Gustavo Bolaños
 
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
Lilian Vidal
 
Población actual de los continentes
Población actual de los continentesPoblación actual de los continentes
Población actual de los continentes
Jorge Castillo
 
Segunda-Guerra-Mundial-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Segunda-Guerra-Mundial-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfSegunda-Guerra-Mundial-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Segunda-Guerra-Mundial-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
KellynFloresPonte1
 
Geografia icfes
Geografia icfesGeografia icfes
Geografia icfes
Pre-Icfes Jairo Salamanca
 

La actualidad más candente (20)

Nacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadaníaNacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadanía
 
Guerra del Pacífico
Guerra del PacíficoGuerra del Pacífico
Guerra del Pacífico
 
identidades
identidadesidentidades
identidades
 
Trabajo final de la guerra del chaco 1
Trabajo final de la guerra del chaco 1Trabajo final de la guerra del chaco 1
Trabajo final de la guerra del chaco 1
 
Imperios coloniales siglo XIX
Imperios coloniales siglo XIXImperios coloniales siglo XIX
Imperios coloniales siglo XIX
 
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7 GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
 
De la fundacion de la republica a la guerra del pacifico
De la fundacion de la republica a la guerra del pacificoDe la fundacion de la republica a la guerra del pacifico
De la fundacion de la republica a la guerra del pacifico
 
Confederacion peru boliviana
Confederacion peru  bolivianaConfederacion peru  boliviana
Confederacion peru boliviana
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
 
REBELIONES ANTICOLONIALES 1
REBELIONES ANTICOLONIALES 1REBELIONES ANTICOLONIALES 1
REBELIONES ANTICOLONIALES 1
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Ppt i.institucionalidad politica
Ppt i.institucionalidad politicaPpt i.institucionalidad politica
Ppt i.institucionalidad politica
 
guerra del chaco
guerra del chacoguerra del chaco
guerra del chaco
 
America del norte
America del norteAmerica del norte
America del norte
 
Guerra del salitre
Guerra del salitreGuerra del salitre
Guerra del salitre
 
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
 
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
 
Población actual de los continentes
Población actual de los continentesPoblación actual de los continentes
Población actual de los continentes
 
Segunda-Guerra-Mundial-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Segunda-Guerra-Mundial-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfSegunda-Guerra-Mundial-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Segunda-Guerra-Mundial-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Geografia icfes
Geografia icfesGeografia icfes
Geografia icfes
 

Destacado

Madre Tierra
Madre TierraMadre Tierra
Madre Tierramakoke43
 
PROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO A LA MADRE TIERRA
PROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO  A LA MADRE TIERRAPROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO  A LA MADRE TIERRA
PROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO A LA MADRE TIERRASamkai Company
 
Derechos de-la-tierra
Derechos de-la-tierraDerechos de-la-tierra
Derechos de-la-tierra
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Historieta Del Agua
Historieta Del AguaHistorieta Del Agua
Historieta Del Aguacindy1694
 
Carta De La Tierra Para Agentes Sanitarios
Carta De La Tierra  Para Agentes SanitariosCarta De La Tierra  Para Agentes Sanitarios
Carta De La Tierra Para Agentes Sanitarios
MIGUEL
 

Destacado (6)

Madre Tierra
Madre TierraMadre Tierra
Madre Tierra
 
PROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO A LA MADRE TIERRA
PROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO  A LA MADRE TIERRAPROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO  A LA MADRE TIERRA
PROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO A LA MADRE TIERRA
 
Derechos de-la-tierra
Derechos de-la-tierraDerechos de-la-tierra
Derechos de-la-tierra
 
Historieta Del Agua
Historieta Del AguaHistorieta Del Agua
Historieta Del Agua
 
Carta De La Tierra Para Agentes Sanitarios
Carta De La Tierra  Para Agentes SanitariosCarta De La Tierra  Para Agentes Sanitarios
Carta De La Tierra Para Agentes Sanitarios
 
Vivir bien
Vivir bien Vivir bien
Vivir bien
 

Similar a Derechos de la madre tierra

G03 derechos-madre-tierra
G03 derechos-madre-tierraG03 derechos-madre-tierra
G03 derechos-madre-tierraFDTEUSC
 
Derechos de la madre tierra
Derechos de la madre tierraDerechos de la madre tierra
Derechos de la madre tierra
Carlos Cornelio Choque Quispe
 
Precentacion biologìa
Precentacion biologìaPrecentacion biologìa
Precentacion biologìalacarrada
 
3 ley de_derechos_de_la_madre_tierra
3 ley de_derechos_de_la_madre_tierra3 ley de_derechos_de_la_madre_tierra
3 ley de_derechos_de_la_madre_tierraMagisterio De Bolivia
 
3 ley de_derechos_de_la_madre_tierra
3 ley de_derechos_de_la_madre_tierra3 ley de_derechos_de_la_madre_tierra
3 ley de_derechos_de_la_madre_tierra
Magisterio De Bolivia
 
44900268 ley-de-derechos-de-la-madre-tierra-estado-plurinacional-de-bolivia
44900268 ley-de-derechos-de-la-madre-tierra-estado-plurinacional-de-bolivia44900268 ley-de-derechos-de-la-madre-tierra-estado-plurinacional-de-bolivia
44900268 ley-de-derechos-de-la-madre-tierra-estado-plurinacional-de-boliviaAna Zurita Franco
 
ley de derechos de la madre tierra.pptx
ley de derechos de la madre tierra.pptxley de derechos de la madre tierra.pptx
ley de derechos de la madre tierra.pptx
Yo como carne, no soy un conejo
 
ley de derechos de la madre tierra.pptx
ley de derechos de la madre tierra.pptxley de derechos de la madre tierra.pptx
ley de derechos de la madre tierra.pptx
Yo como carne, no soy un conejo
 
Carta de la Tierra
Carta de la TierraCarta de la Tierra
Carta de la TierraVocesdelsol
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
nelguio05
 
Echarter spanish
Echarter spanishEcharter spanish
Echarter spanish
NATALIAMUSAIME
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
Gabriel Sotov
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierralesslidi
 
Carta al planeta
Carta al planeta Carta al planeta
Carta al planeta
Jocelyn Leposte
 

Similar a Derechos de la madre tierra (20)

G03 derechos-madre-tierra
G03 derechos-madre-tierraG03 derechos-madre-tierra
G03 derechos-madre-tierra
 
Derechos de la madre tierra
Derechos de la madre tierraDerechos de la madre tierra
Derechos de la madre tierra
 
Precentacion biologìa
Precentacion biologìaPrecentacion biologìa
Precentacion biologìa
 
Ley de la Madre Tierra
Ley de la Madre TierraLey de la Madre Tierra
Ley de la Madre Tierra
 
3 ley de_derechos_de_la_madre_tierra
3 ley de_derechos_de_la_madre_tierra3 ley de_derechos_de_la_madre_tierra
3 ley de_derechos_de_la_madre_tierra
 
3 ley de_derechos_de_la_madre_tierra
3 ley de_derechos_de_la_madre_tierra3 ley de_derechos_de_la_madre_tierra
3 ley de_derechos_de_la_madre_tierra
 
44900268 ley-de-derechos-de-la-madre-tierra-estado-plurinacional-de-bolivia
44900268 ley-de-derechos-de-la-madre-tierra-estado-plurinacional-de-bolivia44900268 ley-de-derechos-de-la-madre-tierra-estado-plurinacional-de-bolivia
44900268 ley-de-derechos-de-la-madre-tierra-estado-plurinacional-de-bolivia
 
ley de derechos de la madre tierra.pptx
ley de derechos de la madre tierra.pptxley de derechos de la madre tierra.pptx
ley de derechos de la madre tierra.pptx
 
ley de derechos de la madre tierra.pptx
ley de derechos de la madre tierra.pptxley de derechos de la madre tierra.pptx
ley de derechos de la madre tierra.pptx
 
Carta de la Tierra
Carta de la TierraCarta de la Tierra
Carta de la Tierra
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 
Echarter spanish
Echarter spanishEcharter spanish
Echarter spanish
 
Isaias
IsaiasIsaias
Isaias
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 
Cartadela tierra
Cartadela tierraCartadela tierra
Cartadela tierra
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
 
Carta al planeta
Carta al planeta Carta al planeta
Carta al planeta
 
La Carta De La Tierra
La Carta De La TierraLa Carta De La Tierra
La Carta De La Tierra
 

Derechos de la madre tierra

  • 1.  
  • 2. Nosotros, los pueblos de la Tierra Considerando que todos somos parte de la Madre Tierra , Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra   Preámbulo
  • 3. una comunidad indivisible vital de seres interdependientes e interrelacionados con un destino común; Reconociendo con gratitud que la Madre Tierra es fuente de vida, alimento, enseñanza, y provee todo lo que necesitamos para vivir bien;
  • 4. Reconociendo que el sistema capitalista y todas las formas de depredación, explotación, abuso y contaminación han causado gran destrucción, degradación y alteración a la Madre Tierra, colocando en riesgo la vida como hoy la conocemos, producto de fenómenos como el cambio climático; Convencidos de que en una comunidad de vida interdependiente no es posible reconocer derechos solamente a los seres humanos, sin provocar un desequilibrio en la Madre Tierra;
  • 5. Afirmando que para garantizar los derechos humanos es necesario reconocer y defender los derechos de la Madre Tierra y de todos los seres que la componen,
  • 6. y que existen culturas, prácticas y leyes que lo hacen;
  • 7. Conscientes de la urgencia de tomar acciones colectivas decisivas para transformar las estructuras y sistemas que causan el cambio climático y otras amenazas a la Madre Tierra;
  • 8. Proclamamos esta Declaración Universal de Derechos de la Madre Tierra,
  • 9. y hacemos un llamado a la Asamblea General de las Naciones Unidas para adoptarla, como propósito común para todos los pueblos y naciones del mundo,
  • 10. a fin de que tanto los individuos como las instituciones, se responsabilicen por promover mediante la enseñanza, la educación, y la concientización, el respeto a estos derechos reconocidos en esta Declaración, y asegurar a través de medidas y mecanismos prontos y progresivos de carácter nacional e internacional, su re- conocimiento y aplicación universal y efectivos, entre todos los pueblos y los Estados del Mundo. Artículo 1: La Madre Tierra
  • 11. 1- La Madre Tierra es un ser vivo.
  • 12. 2- La Madre Tierra es una comunidad única, indivisible y auto-regulada, de seres interrelacionados que sostiene, contiene y reproduce a todos los seres que la componen.
  • 13. 3- Cada ser se define por sus relaciones como parte integrante de la Madre Tierra.
  • 14. 4- Los derechos inherentes de la Madre Tierra son inalienables en tanto derivan de la misma fuente de existencia. 5- La Madre Tierra y todos los seres que la componen son titulares de todos los derechos inherentes reconocidos en esta Declaración sin distinción de ningún tipo, como puede ser entre seres orgánicos e inorgánicos, especies, origen, uso para los seres humanos, o cualquier otro estatus. 6- Así como los seres humanos tienen derechos humanos, todos los demás seres de la Madre Tierra también tienen derechos que son específicos a su condición y apropiados para su rol y función dentro de las comunidades en los cuales existen.
  • 15. Los derechos de cada ser están limitados por los derechos de otros seres, y cualquier conflicto entre sus derechos debe resolverse de manera que mantenga la integridad, equilibrio y salud de la Madre Tierra.
  • 16. Artículo 2: Derechos Inherentes de la Madre Tierra
  • 17.
  • 18.   a. Derecho a la vida y a existir;
  • 19. b. Derecho a ser respetada; c. Derecho a la regeneración de su biocapacidad y continuación de sus ciclos y procesos vitales libres de alteraciones humanas; d. Derecho a mantener su identidad e integridad como seres diferenciados, auto-regulados e interrelacionados; e. Derecho al agua como fuente de vida;
  • 20. g. Derecho a la salud integral; h. Derecho a estar libre de contaminación, polución y desechos tóxicos o radioactivos; f. Derecho al aire limpio;
  • 21.
  • 22. j. Derecho a una restauración plena y pronta por las violaciones a los derechos reconocidos en esta Declaración causados por las actividades humanas.
  • 23. 2. Cada ser tiene el derecho a un lugar y a desempeñar su papel en la Madre Tierra para su funcionamiento armónico.
  • 24. 3. Todos los seres tienen el derecho al bien estar y a vivir libres de tortura o trato cruel por los seres humanos.
  • 25. Artículo 3: Obligaciones de los seres humanos con la Madre Tierra
  • 26.
  • 27.
  • 28. c. promover y participar en el aprendizaje, análisis, interpretación y comunicación sobre cómo vivir en armonía con la Madre Tierra de acuerdo con esta Declaración; d. asegurar que la búsqueda del bienestar humano contribuya al bienestar de la Madre Tierra, ahora y en el futuro;
  • 29. e. establecer y aplicar efectivamente normas y leyes para la defensa, protección y conservación de los Derechos de la Madre Tierra;
  • 30. f. respetar, proteger, conservar, y donde sea necesario restaurar la integridad de los ciclos, procesos y equilibrios vitales de la Madre Tierra g. garantizar que los daños causados por violaciones humanas de los derechos inherentes reconocidos en la presente Declaración se rectifiquen y que los responsables rindan cuentas para restaurar la integridad y salud de la Madre Tierra;
  • 31. h. empoderar a los seres humanos y a las instituciones para defender los derechos de la Madre Tierra y todos los seres que la componen;
  • 32. i. establecer medidas de precaución y restricción para prevenir que las actividades humanas conduzcan a la extinción de especies, la destrucción de ecosistemas o alteración de los ciclos ecológicos; j. garantizar la paz y eliminar las armas nucleares, químicas y biológicas;
  • 33. k. promover y apoyar prácticas de respeto a la Madre Tierra y todos los seres que la componen, acorde a sus propias culturas, tradiciones y costumbres;
  • 34.
  • 35. “ la Madre Tierra tiene más importancia que el ser humano”, “ no nos pertenece, sino que nosotros pertenecemos a la Tierra”. "Estamos hablando de salvar vidas, de salvar la naturaleza, y los miles de millones de dólares que se gastan en presupuestos de defensa y seguridad deben ponerse para salvar a la Madre Tierra", Evo Morales abril 2010
  • 36.