SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 4º SECUNDARIA
CONFEDERACIÓN PERUANO –
BOLIVIANO
CONFEDERACIÓN PERUANO –
BOLIVIANO
PROF: JORGE CASTRO MEDINA
LACONFEDERACIÓN
PERUANO-BOLIVIANA
(1836 -1839)
FUE OBRA DEL MARISCAL ANDRÉS DE SANTA CRUZ.
DESTERRADO GAMARRA Y FUSILADO SALAVERRY, SANTA CRUZ REALIZÓ SU
PROYECTO: UNIR AL PERÚ Y BOLIVIA BAJO SU GOBIERNO.
ORGANIZACIÓN:
1) ESTADO
NOR-PERUANO:•
2) ESTADO
SUR - PERUANO: •
3) ESTADO
BOLIVIANO: •
• CONFORMADO;•
CAPITAL: ………..LIMA.
• ASAMBLEA: ……….DE HUAURA
• PRESIDENTE: ………ORBEGOSO
• JUNÍN
LIMA
AMAZONAS
LA LIBERTAD.
•
•
• CONFORMADO; •
CAPITAL: ………AREQUIPA
• ASAMBLEA………DE SICUANI
• PRESIDENTE: ……PÍO TRISTAN
•
•
AYACUCHO
AREQUIPA
PUNO
• CUSCO.
• CONFORMADO;•
CAPITAL: ………..LA PAZ
ASAMBLEA. ……….DE TAPACARI
PRESIDENTE: ………SANTA CRUZ
•
•
• LA PAZ,
• CHUQUISACA
COCHABAMBA,
POTOSÍ TARIJA.•
•
CONFEDERACIÓN
PERUANO–BOLIVIANO
Andrés de Santa
Supremo
Cruz
Protector
Estado
Nor Peruano
Estado
Sur Peruano
- Capital: Lima
- Asamblea de Huaura
- Pdte: Orbegoso
- Capital: Arequipa
- Asamblea de Sicuani
- Pdte. Pío Tristán
- Capital: La Paz
- Asamblea de Tapacari
- Pdte.: Santa Cruz
Mapa de la Confederación
Perú - Boliviana
Pdte. Pío Tristán
Pdte. Santa Cruz
Lic. Rolando Ramos Nación
➢EL 28/OCTUBRE/1836, SANTA CRUZ CREÓ POR D.S. LA CONFEDERACIÓN PERÚ - BOLIVIANA.
➢EL 09/MAYO/1837, LA CONFEDERACIÓN SE CONSOLIDÓ EN EL CONGRESO DE TACNA, DONDE;
a) FUE PROCLAMADA LA CONSTITUCIÓN DE 1837, DICHO DOCUMENTO OTORGÓ A
SANTA CRUZ EL CARGO DE SUPREMO PROTECTOR.
SANTA CRUZ FUE ELEGIDO SUPREMO PROTECTOR DE LA CONFEDERACIÓN POR 10
AÑOS PRORROGABLES.
b)
c) CADA ESTADO TENDRÍA UN GOBIERNO PROPIO, SUJETOS EnNt LCO MzILITAR,
DIPLOMÁTICO Y ECONÓMICO AL GOBIERNO CENTRAL.
GOB.SANTACRUZ
(1836-1839)
▪ JOAQUIN PRIETO PRESIDENTE CHILENO SE OPUSO A LA CONFEDERACIÓN.
- DIEGO PORTALES MINISTRO CHILENO CONSIDERABA QUE LA CONFEDERACIÓN
ATENTABAN A SU PAÍS. XQUE SE HABÍA DECLARADO A ARICA PUERTO LIBRE Y SE
HACÍA CONCESIONES A LOS BUQUES QUE NO ANCLABAN EN PUERTOS CHILENOS.
▪ LA OPOSICIÓN CHILENA SE VIO BENEFICIADA POR EL RESPALDO DE LOS EXILIADOS
PERUANOS COMO; GAMARRA, FELIPE PARDO Y ALIAGA, RAMÓN CASTILLA, ENTRE
OTROS.
▪ RAMÓN FREYRE, EX - PRESIDENTE CHILENO, INTENTÓ DAR UN GOLPE DE ESTADO A
PRIETO. NO LO LOGRÓ, PERO CHILE ACUSÓ A LA CONFEDERACIÓN DE HABERLO
APOYADO.
▪ EL 28/DICIEMBRE/1836 CHILE DECLARÓ LA GUERRA A LA CONFEDERACIÓN.
▪ ARGENTINA, VA A HACER LO MISMO EN 1837.
GUERRA CONTRA LA CONFEDERACIÓN
LACONFEDERACIÓN AMENAZABACON
CONVERTIRSEENLA PRIMERAPOTENCIADEL
PACIFICOSUR,
LOQUEDESPERTÓ RECELOSDECHILEY
ARGENTINA.
Lic. Rolando Ramos Nación
COMANDADO POR MANUEL BLANCO ENCALADA,
ZARPÓ DESDE QUILLOTA Y DESEMBARCÓ EN SET. /1837, EN EL PUERTO ISLAY -AREQUIPA.
PARTICIPAN ENEMIGOS DE SANTA CRUZ Y DE LA CONFEDERACIÓN, COMO; CASTILLA,
GAMARRA, VIVANCO, GUTIÉRREZ DE LA FUENTE, ETC.
LA EXPEDICIÓN NO TUVO ÉXITO Y FUE DERROTADO POR EL EJÉRCITO CONFEDERADO,
EL 17 DE NOVIEMBRE DE 1837. SANTA CRUZ OBLIGA A CHILE FIRMAR EL TRATADO DE
PAUCARPATA, DONDE SE ESTIPULABA EL CESE DE HOSTILIDADES POR PARTE DE CHILE,
QUE SE DEVOLVIERAN LOS BUQUES DE GUERRA CONFISCADOS AL PERÚ Y QUE SE
FIRMARA UN TRATADO COMERCIAL DE RECIPROCIDAD.
EL CONGRESO CHILENO NO RECONOCIÓ DICHO TRATADO Y SE PREPARÓ PARA REANUDAR
LA GUERRA.
EXPEDICIONES RESTAURADORAS:
➢COMANDADA POR EL CHILENO MANUEL BULNES Y POR AGUSTÍN GAMARRA.
PORTADA DE GUÍA. GAMARRA QUEDA COMO PRESIDENTE PROVISIONAL DEL ESTADO
NOR-PERUANO.
DERROTADO POR EL EJÉRCITO RESTAURADOR EN LA BATALLA DE YUNGAY.
➢LA DERROTA SIGNIFICÓ:
▪ EXILIO DE SANTA CRUZ.
▪ SE DISOLVIÓ LA CONFEDERACIÓN.
▪ EL TRIUNFO ES RECORDADO CON EL HIMNO DE YUNGAY, EN PERÚ CON LA CREACIÓN
DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH (ZONA DONDE SE REALIZÓ LA BATALLA DE YUNGAY.
2ª CAMPAÑA
"RESTAURADORA"
(1838-1839)
1ª CAMPAÑA
"RESTAURADORA"
(1837)
2da.Expedición"Rest auradora"(1838 - 1839):
EL 20 DE ENERODE 1839,EL EJ ÉRCITODE SANTA CRUZ FUE COMPLETAMENTE DERROTADOPOR EL
EJ ÉRCITORESTAURADORENLABATAL ADE YUNGAY.
Lic. Rolando Ramos Nación
TRABAJO DE EXTENSIÓN:
1) Dibuja el mapa de las campañas restauradoras.
2) Responde las interrogantes 1º y 2º de la actividad - página 83.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZETGOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
Edith Elejalde
 
Resistencia indígena
Resistencia indígenaResistencia indígena
Resistencia indígena
KAtiRojChu
 
La confederación perú boliviana
La confederación perú bolivianaLa confederación perú boliviana
La confederación perú bolivianamaribel_21
 
5.el civilismo de pardo 1972 1876
5.el civilismo de pardo 1972 18765.el civilismo de pardo 1972 1876
5.el civilismo de pardo 1972 1876Rafael Leon
 
SEGUNDO MILITARISMO
SEGUNDO MILITARISMOSEGUNDO MILITARISMO
SEGUNDO MILITARISMO
Edith Elejalde
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
Edith Elejalde
 
PRIMER MILITARISMO 2
PRIMER MILITARISMO 2PRIMER MILITARISMO 2
PRIMER MILITARISMO 2
Edith Elejalde
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
Edith Elejalde
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismoRonald
 
Capitulación de ayacucho
Capitulación de ayacuchoCapitulación de ayacucho
Capitulación de ayacuchomnilco
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
Edith Elejalde
 
Confederación
ConfederaciónConfederación
Confederación
KAtiRojChu
 
14. el protectorado de san martín
14. el protectorado de san martín14. el protectorado de san martín
14. el protectorado de san martínRafael Leon
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
Edith Elejalde
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
Andy Escobedo Espinoza
 
republica del peru - Historia del peru
republica del peru - Historia del perurepublica del peru - Historia del peru
republica del peru - Historia del peru
fiorellaRado
 
Virreinato del Perú II
Virreinato del Perú IIVirreinato del Perú II
Virreinato del Perú II
Rafael Moreno Yupanqui
 

La actualidad más candente (20)

GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZETGOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
 
Resistencia indígena
Resistencia indígenaResistencia indígena
Resistencia indígena
 
La confederación perú boliviana
La confederación perú bolivianaLa confederación perú boliviana
La confederación perú boliviana
 
5.el civilismo de pardo 1972 1876
5.el civilismo de pardo 1972 18765.el civilismo de pardo 1972 1876
5.el civilismo de pardo 1972 1876
 
SEGUNDO MILITARISMO
SEGUNDO MILITARISMOSEGUNDO MILITARISMO
SEGUNDO MILITARISMO
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
 
PRIMER MILITARISMO 2
PRIMER MILITARISMO 2PRIMER MILITARISMO 2
PRIMER MILITARISMO 2
 
Campañas terrestres
Campañas terrestresCampañas terrestres
Campañas terrestres
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
 
Capitulación de ayacucho
Capitulación de ayacuchoCapitulación de ayacucho
Capitulación de ayacucho
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
Confederación
ConfederaciónConfederación
Confederación
 
14. el protectorado de san martín
14. el protectorado de san martín14. el protectorado de san martín
14. el protectorado de san martín
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
 
La Guerra Contra La ConfederacióN Perú Boliviana
La Guerra Contra La ConfederacióN Perú BolivianaLa Guerra Contra La ConfederacióN Perú Boliviana
La Guerra Contra La ConfederacióN Perú Boliviana
 
republica del peru - Historia del peru
republica del peru - Historia del perurepublica del peru - Historia del peru
republica del peru - Historia del peru
 
Virreinato del Perú II
Virreinato del Perú IIVirreinato del Perú II
Virreinato del Perú II
 

Similar a Confederacion peru boliviana

018. guerra contra la confederación
018.  guerra contra la confederación018.  guerra contra la confederación
018. guerra contra la confederación
Rolando Ramos Nación
 
Historia del General San Martín
Historia del General San MartínHistoria del General San Martín
Historia del General San Martín
ismconcurso
 
Independencia de chile reconquista
Independencia de chile reconquistaIndependencia de chile reconquista
Independencia de chile reconquista
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Discurso por fiestas patrias 2016
Discurso por fiestas patrias 2016Discurso por fiestas patrias 2016
Discurso por fiestas patrias 2016
ALEJANDRO SULCARAY PARIONA
 
Los sonorenses más famosos de la historia - Octavio Orosco Villegas
Los sonorenses más famosos de la historia - Octavio Orosco VillegasLos sonorenses más famosos de la historia - Octavio Orosco Villegas
Los sonorenses más famosos de la historia - Octavio Orosco Villegas
Ricardo Villa
 
DIA DE LA INDEPENDENCIA
DIA DE LA INDEPENDENCIADIA DE LA INDEPENDENCIA
DIA DE LA INDEPENDENCIA
SANTIAGORAMIREZRIVAS
 
DIA DE LA INDEPENDENCIA
DIA DE LA INDEPENDENCIADIA DE LA INDEPENDENCIA
DIA DE LA INDEPENDENCIA
RAMIREZRIVASSANTIAGO
 
022. GUERRA CON ESPAÑA
022.  GUERRA CON ESPAÑA022.  GUERRA CON ESPAÑA
022. GUERRA CON ESPAÑA
Rolando Ramos Nación
 
Campañas al desierto 1810 - 1879
Campañas al desierto 1810 -  1879Campañas al desierto 1810 -  1879
Campañas al desierto 1810 - 1879
Elizabeth Rando
 
Gobierno de antonio lopez de santa anna y la guerra con E.U
Gobierno de antonio lopez de santa anna   y la guerra con E.UGobierno de antonio lopez de santa anna   y la guerra con E.U
Gobierno de antonio lopez de santa anna y la guerra con E.U
JavierRomero311149
 
Revolución del 3 Enero de 1854
Revolución del 3 Enero de 1854Revolución del 3 Enero de 1854
Revolución del 3 Enero de 1854
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
1er militarismo
1er militarismo1er militarismo
1er militarismo
Diego Villegas Ramirez
 
Arquitectura Y Urbanismo,
Arquitectura Y Urbanismo,Arquitectura Y Urbanismo,
Arquitectura Y Urbanismo,
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Historia de Guatire. Venezuela. Municipio Zamora. Edo. Miranda
Historia de Guatire. Venezuela. Municipio Zamora. Edo. MirandaHistoria de Guatire. Venezuela. Municipio Zamora. Edo. Miranda
Historia de Guatire. Venezuela. Municipio Zamora. Edo. Miranda
myelitz
 
Encuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundosEncuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundos
jaime Carvajal
 
La emancipación
La emancipación La emancipación
La emancipación
CLAUDIA ZUMARÁN
 
3 guerras venezolanas
3 guerras venezolanas3 guerras venezolanas
3 guerras venezolanas
armando1957
 
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián MenéndezHistoria de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Ricardo Primo
 

Similar a Confederacion peru boliviana (20)

Cmrz
CmrzCmrz
Cmrz
 
018. guerra contra la confederación
018.  guerra contra la confederación018.  guerra contra la confederación
018. guerra contra la confederación
 
Historia del General San Martín
Historia del General San MartínHistoria del General San Martín
Historia del General San Martín
 
Independencia de chile reconquista
Independencia de chile reconquistaIndependencia de chile reconquista
Independencia de chile reconquista
 
Discurso por fiestas patrias 2016
Discurso por fiestas patrias 2016Discurso por fiestas patrias 2016
Discurso por fiestas patrias 2016
 
Los sonorenses más famosos de la historia - Octavio Orosco Villegas
Los sonorenses más famosos de la historia - Octavio Orosco VillegasLos sonorenses más famosos de la historia - Octavio Orosco Villegas
Los sonorenses más famosos de la historia - Octavio Orosco Villegas
 
DIA DE LA INDEPENDENCIA
DIA DE LA INDEPENDENCIADIA DE LA INDEPENDENCIA
DIA DE LA INDEPENDENCIA
 
DIA DE LA INDEPENDENCIA
DIA DE LA INDEPENDENCIADIA DE LA INDEPENDENCIA
DIA DE LA INDEPENDENCIA
 
022. GUERRA CON ESPAÑA
022.  GUERRA CON ESPAÑA022.  GUERRA CON ESPAÑA
022. GUERRA CON ESPAÑA
 
Campañas al desierto 1810 - 1879
Campañas al desierto 1810 -  1879Campañas al desierto 1810 -  1879
Campañas al desierto 1810 - 1879
 
Gobierno de antonio lopez de santa anna y la guerra con E.U
Gobierno de antonio lopez de santa anna   y la guerra con E.UGobierno de antonio lopez de santa anna   y la guerra con E.U
Gobierno de antonio lopez de santa anna y la guerra con E.U
 
Revolución del 3 Enero de 1854
Revolución del 3 Enero de 1854Revolución del 3 Enero de 1854
Revolución del 3 Enero de 1854
 
Revolución Cubana
Revolución CubanaRevolución Cubana
Revolución Cubana
 
1er militarismo
1er militarismo1er militarismo
1er militarismo
 
Arquitectura Y Urbanismo,
Arquitectura Y Urbanismo,Arquitectura Y Urbanismo,
Arquitectura Y Urbanismo,
 
Historia de Guatire. Venezuela. Municipio Zamora. Edo. Miranda
Historia de Guatire. Venezuela. Municipio Zamora. Edo. MirandaHistoria de Guatire. Venezuela. Municipio Zamora. Edo. Miranda
Historia de Guatire. Venezuela. Municipio Zamora. Edo. Miranda
 
Encuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundosEncuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundos
 
La emancipación
La emancipación La emancipación
La emancipación
 
3 guerras venezolanas
3 guerras venezolanas3 guerras venezolanas
3 guerras venezolanas
 
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián MenéndezHistoria de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
 

Más de jorge castro medina

Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
jorge castro medina
 
Oncenio de legguia pdf
Oncenio de legguia pdfOncenio de legguia pdf
Oncenio de legguia pdf
jorge castro medina
 
Cultura wwari
Cultura wwariCultura wwari
Cultura wwari
jorge castro medina
 
Rebeliones indigenas xviii
Rebeliones indigenas xviiiRebeliones indigenas xviii
Rebeliones indigenas xviii
jorge castro medina
 
Republica aristocratica
Republica aristocraticaRepublica aristocratica
Republica aristocratica
jorge castro medina
 
Historia de las constituciones
Historia de las constitucionesHistoria de las constituciones
Historia de las constituciones
jorge castro medina
 
Bienes y servicios
Bienes y serviciosBienes y servicios
Bienes y servicios
jorge castro medina
 
Gobiernos de ramon castilla 4
Gobiernos de ramon castilla 4Gobiernos de ramon castilla 4
Gobiernos de ramon castilla 4
jorge castro medina
 
Reformas borbonicas 3 sec
Reformas borbonicas 3 secReformas borbonicas 3 sec
Reformas borbonicas 3 sec
jorge castro medina
 
Estadoperuano 3
Estadoperuano 3Estadoperuano 3
Estadoperuano 3
jorge castro medina
 
La constitucion del peru
La constitucion del peruLa constitucion del peru
La constitucion del peru
jorge castro medina
 
Actividades productivas 2
Actividades productivas 2Actividades productivas 2
Actividades productivas 2
jorge castro medina
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
jorge castro medina
 
Formas de relieve 1
Formas de relieve 1Formas de relieve 1
Formas de relieve 1
jorge castro medina
 
Introduccion y division de la economia
Introduccion y division de la economiaIntroduccion y division de la economia
Introduccion y division de la economia
jorge castro medina
 
Los derechos humanos tre generaciones
Los derechos humanos tre generacionesLos derechos humanos tre generaciones
Los derechos humanos tre generaciones
jorge castro medina
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
jorge castro medina
 
Religion inca
Religion incaReligion inca
Religion inca
jorge castro medina
 
Algunos valores
Algunos valoresAlgunos valores
Algunos valores
jorge castro medina
 
Heroes civiles , militares y personajes ilustres diapositivas
Heroes civiles , militares y personajes ilustres diapositivasHeroes civiles , militares y personajes ilustres diapositivas
Heroes civiles , militares y personajes ilustres diapositivas
jorge castro medina
 

Más de jorge castro medina (20)

Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
Oncenio de legguia pdf
Oncenio de legguia pdfOncenio de legguia pdf
Oncenio de legguia pdf
 
Cultura wwari
Cultura wwariCultura wwari
Cultura wwari
 
Rebeliones indigenas xviii
Rebeliones indigenas xviiiRebeliones indigenas xviii
Rebeliones indigenas xviii
 
Republica aristocratica
Republica aristocraticaRepublica aristocratica
Republica aristocratica
 
Historia de las constituciones
Historia de las constitucionesHistoria de las constituciones
Historia de las constituciones
 
Bienes y servicios
Bienes y serviciosBienes y servicios
Bienes y servicios
 
Gobiernos de ramon castilla 4
Gobiernos de ramon castilla 4Gobiernos de ramon castilla 4
Gobiernos de ramon castilla 4
 
Reformas borbonicas 3 sec
Reformas borbonicas 3 secReformas borbonicas 3 sec
Reformas borbonicas 3 sec
 
Estadoperuano 3
Estadoperuano 3Estadoperuano 3
Estadoperuano 3
 
La constitucion del peru
La constitucion del peruLa constitucion del peru
La constitucion del peru
 
Actividades productivas 2
Actividades productivas 2Actividades productivas 2
Actividades productivas 2
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
 
Formas de relieve 1
Formas de relieve 1Formas de relieve 1
Formas de relieve 1
 
Introduccion y division de la economia
Introduccion y division de la economiaIntroduccion y division de la economia
Introduccion y division de la economia
 
Los derechos humanos tre generaciones
Los derechos humanos tre generacionesLos derechos humanos tre generaciones
Los derechos humanos tre generaciones
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Religion inca
Religion incaReligion inca
Religion inca
 
Algunos valores
Algunos valoresAlgunos valores
Algunos valores
 
Heroes civiles , militares y personajes ilustres diapositivas
Heroes civiles , militares y personajes ilustres diapositivasHeroes civiles , militares y personajes ilustres diapositivas
Heroes civiles , militares y personajes ilustres diapositivas
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Confederacion peru boliviana

  • 1. HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 4º SECUNDARIA CONFEDERACIÓN PERUANO – BOLIVIANO CONFEDERACIÓN PERUANO – BOLIVIANO PROF: JORGE CASTRO MEDINA
  • 2.
  • 3.
  • 4. LACONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA (1836 -1839) FUE OBRA DEL MARISCAL ANDRÉS DE SANTA CRUZ. DESTERRADO GAMARRA Y FUSILADO SALAVERRY, SANTA CRUZ REALIZÓ SU PROYECTO: UNIR AL PERÚ Y BOLIVIA BAJO SU GOBIERNO. ORGANIZACIÓN: 1) ESTADO NOR-PERUANO:• 2) ESTADO SUR - PERUANO: • 3) ESTADO BOLIVIANO: • • CONFORMADO;• CAPITAL: ………..LIMA. • ASAMBLEA: ……….DE HUAURA • PRESIDENTE: ………ORBEGOSO • JUNÍN LIMA AMAZONAS LA LIBERTAD. • • • CONFORMADO; • CAPITAL: ………AREQUIPA • ASAMBLEA………DE SICUANI • PRESIDENTE: ……PÍO TRISTAN • • AYACUCHO AREQUIPA PUNO • CUSCO. • CONFORMADO;• CAPITAL: ………..LA PAZ ASAMBLEA. ……….DE TAPACARI PRESIDENTE: ………SANTA CRUZ • • • LA PAZ, • CHUQUISACA COCHABAMBA, POTOSÍ TARIJA.• •
  • 5. CONFEDERACIÓN PERUANO–BOLIVIANO Andrés de Santa Supremo Cruz Protector Estado Nor Peruano Estado Sur Peruano - Capital: Lima - Asamblea de Huaura - Pdte: Orbegoso - Capital: Arequipa - Asamblea de Sicuani - Pdte. Pío Tristán - Capital: La Paz - Asamblea de Tapacari - Pdte.: Santa Cruz
  • 6.
  • 7. Mapa de la Confederación Perú - Boliviana Pdte. Pío Tristán Pdte. Santa Cruz Lic. Rolando Ramos Nación
  • 8. ➢EL 28/OCTUBRE/1836, SANTA CRUZ CREÓ POR D.S. LA CONFEDERACIÓN PERÚ - BOLIVIANA. ➢EL 09/MAYO/1837, LA CONFEDERACIÓN SE CONSOLIDÓ EN EL CONGRESO DE TACNA, DONDE; a) FUE PROCLAMADA LA CONSTITUCIÓN DE 1837, DICHO DOCUMENTO OTORGÓ A SANTA CRUZ EL CARGO DE SUPREMO PROTECTOR. SANTA CRUZ FUE ELEGIDO SUPREMO PROTECTOR DE LA CONFEDERACIÓN POR 10 AÑOS PRORROGABLES. b) c) CADA ESTADO TENDRÍA UN GOBIERNO PROPIO, SUJETOS EnNt LCO MzILITAR, DIPLOMÁTICO Y ECONÓMICO AL GOBIERNO CENTRAL. GOB.SANTACRUZ (1836-1839) ▪ JOAQUIN PRIETO PRESIDENTE CHILENO SE OPUSO A LA CONFEDERACIÓN. - DIEGO PORTALES MINISTRO CHILENO CONSIDERABA QUE LA CONFEDERACIÓN ATENTABAN A SU PAÍS. XQUE SE HABÍA DECLARADO A ARICA PUERTO LIBRE Y SE HACÍA CONCESIONES A LOS BUQUES QUE NO ANCLABAN EN PUERTOS CHILENOS. ▪ LA OPOSICIÓN CHILENA SE VIO BENEFICIADA POR EL RESPALDO DE LOS EXILIADOS PERUANOS COMO; GAMARRA, FELIPE PARDO Y ALIAGA, RAMÓN CASTILLA, ENTRE OTROS. ▪ RAMÓN FREYRE, EX - PRESIDENTE CHILENO, INTENTÓ DAR UN GOLPE DE ESTADO A PRIETO. NO LO LOGRÓ, PERO CHILE ACUSÓ A LA CONFEDERACIÓN DE HABERLO APOYADO. ▪ EL 28/DICIEMBRE/1836 CHILE DECLARÓ LA GUERRA A LA CONFEDERACIÓN. ▪ ARGENTINA, VA A HACER LO MISMO EN 1837. GUERRA CONTRA LA CONFEDERACIÓN LACONFEDERACIÓN AMENAZABACON CONVERTIRSEENLA PRIMERAPOTENCIADEL PACIFICOSUR, LOQUEDESPERTÓ RECELOSDECHILEY ARGENTINA.
  • 10.
  • 11. COMANDADO POR MANUEL BLANCO ENCALADA, ZARPÓ DESDE QUILLOTA Y DESEMBARCÓ EN SET. /1837, EN EL PUERTO ISLAY -AREQUIPA. PARTICIPAN ENEMIGOS DE SANTA CRUZ Y DE LA CONFEDERACIÓN, COMO; CASTILLA, GAMARRA, VIVANCO, GUTIÉRREZ DE LA FUENTE, ETC. LA EXPEDICIÓN NO TUVO ÉXITO Y FUE DERROTADO POR EL EJÉRCITO CONFEDERADO, EL 17 DE NOVIEMBRE DE 1837. SANTA CRUZ OBLIGA A CHILE FIRMAR EL TRATADO DE PAUCARPATA, DONDE SE ESTIPULABA EL CESE DE HOSTILIDADES POR PARTE DE CHILE, QUE SE DEVOLVIERAN LOS BUQUES DE GUERRA CONFISCADOS AL PERÚ Y QUE SE FIRMARA UN TRATADO COMERCIAL DE RECIPROCIDAD. EL CONGRESO CHILENO NO RECONOCIÓ DICHO TRATADO Y SE PREPARÓ PARA REANUDAR LA GUERRA. EXPEDICIONES RESTAURADORAS: ➢COMANDADA POR EL CHILENO MANUEL BULNES Y POR AGUSTÍN GAMARRA. PORTADA DE GUÍA. GAMARRA QUEDA COMO PRESIDENTE PROVISIONAL DEL ESTADO NOR-PERUANO. DERROTADO POR EL EJÉRCITO RESTAURADOR EN LA BATALLA DE YUNGAY. ➢LA DERROTA SIGNIFICÓ: ▪ EXILIO DE SANTA CRUZ. ▪ SE DISOLVIÓ LA CONFEDERACIÓN. ▪ EL TRIUNFO ES RECORDADO CON EL HIMNO DE YUNGAY, EN PERÚ CON LA CREACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH (ZONA DONDE SE REALIZÓ LA BATALLA DE YUNGAY. 2ª CAMPAÑA "RESTAURADORA" (1838-1839) 1ª CAMPAÑA "RESTAURADORA" (1837)
  • 12. 2da.Expedición"Rest auradora"(1838 - 1839): EL 20 DE ENERODE 1839,EL EJ ÉRCITODE SANTA CRUZ FUE COMPLETAMENTE DERROTADOPOR EL EJ ÉRCITORESTAURADORENLABATAL ADE YUNGAY.
  • 14. TRABAJO DE EXTENSIÓN: 1) Dibuja el mapa de las campañas restauradoras. 2) Responde las interrogantes 1º y 2º de la actividad - página 83.