SlideShare una empresa de Scribd logo
Una de las principales áreas de acción
legal es la negligencia en los cuidados a
pacientes de edad avanzada.
Muchos adultos mayores mueren o
sufren lesiones porque el equipo de
cuidados de salud no les brinda la
atención apropiada.
Agravio: esta causa daño a una persona
o parte.
La negligencia medica ocurre por una
conducta profesional inadecuada,
desatención en los cuidados y
tratamientos o por no cumplir los
estándares de cuidado causando daño a
un enfermo.
• Se comparan el tratamiento y cuidados que se dieron al
paciente, con estándares de atención aceptados.
• Un representante o un testigo experto revisa las diversas
fuentes de estándares para determinar si alguno o varios
de estos fueron violados o incumplidos y su causa(s).
• Las cortes estudian si el proveedor de servicio de salud actuó como una
persona prudente común o como lo haría una enfermera promedio, en
circunstancias similares y con los mismos conocimientos, experiencia y
preparación.
• Luego de obtener los estándares apropiados, el
representante o experto contratado revisa los registros
médicos para determinar si se sostienen los cuatro
elementos de negligencia .
• Obligación
o deber
•Violación
de un
deber o
estándar
de
atención
•Relación
causal
•Lesiones
La institución tiene la responsabilidad
de responder en los actos de
negligencia u omisión de sus
empleados aunque la institución en si
no sea negligente.
 Se requieren los siguientes elementos para
un caso de res ipsa loquitur:
› El paciente no contribuyo a causar la lesión
› El instrumento, objeto, procedimiento o
tratamiento estuvo bajo control exclusivo del
proveedor del servicio de salud
› Por lo regular no se produce este tipo de
lesión, al menos que haiga negligencia.
Difamación: cuando se da información falsa,
verbalmente o por escrito acerca de u
tercero
Violación de la privacidad: afecta la
tranquilidad de la persona y su derecho de
estar solo y a no sujetarse a una injustificada
e indeseable publicidad.
Faltar a la confidencialidad: se relaciona con
la violación de la privacidad.
Facilitar facturación al paciente
Conservar un historial de sucesos
desafortunados (como caídas)
Registrar la condición medica del paciente al
ingresar al hospital o al ser transferido de la
institución
Registrar los cuidados brindados al paciente
Rastrear cambios en los cuidados de
enfermería.
La historia clínica pertenece al paciente y
puede obtener copia de sus registros
médicos.
Es de requisito que mantengan sus
expedientes durante cierto tiempo, cada
estado designa los periodos obligatorios
para guardar los registros de los cuidados de
salud.
Evaluar áreas problemáticas
Asesorar a las personas mientras están
hospitalizadas
Minimizar los riesgos para pacientes
Evaluar individualmente los proveedores
de salud
Para valorar las revisiones de políticas y
procedimientos
No administrar los medicamentos a la hora
indicada y de manera adecuada
Abandonar al paciente
No valorar ni vigilar de manera adecuada al
paciente, ni tomar medidas de seguridad para
evitar que sufra caídas y lesiones.
No dar protección adecuada a pacientes sedados,
confusos o desorientados.
No seguir las políticas y procedimientos
establecidos.
Ulceras de decúbito
Caídas
Restricciones e inhibiciones
Consentimiento informado
Voluntades anticipadas
Pacientes incompetentes y el derecho a
rechazar el tratamiento
Ordenes de no reanimar
Los adultos mayores tienen derechos
inalienables, por ellos se han instituido en
países desarrollados muchos programas para
conservar y defender estas prerrogativas, las
cuales se relacionan con varios aspectos de la
vida, como Tx medico, empleo, finanzas, vida
privada, actividades comunitarias, participación
política, procedimientos legales y religión.
 Derecho a recibir
atención individualizada.
 Derecho a no padecer
negligencia ni abusos.
 Derecho a no estar
sometidos a restricción.
 Derecho a la privacidad.
 Derecho a no sufrir
discriminación.
 Derecho a controlar su
dinero.
 Derecho a la libertad.
 Derecho a participar en la
toma de decisiones sobre
traslado y en planes para
dar de alta.
 Derecho a presentar
quejas.
 Derecho a participar en
actividades familiares y de
la institución e intervenir
en foros.
 Derecho a visitas y a
libre asociación.
 Derecho a acceder a
servicios comunitarios.
 Derecho a votar.
 Derecho a presentar
demandas.
 Derecho a firmar
contratos.
 Derecho a disponer de
sus propiedades
personales.
 Derecho a hacer si
testamento.
 Derecho a practicar la
religión que elija.
 Derecho al matrimonio.
Derechos de las personas mayores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imprudencia 1
Imprudencia 1Imprudencia 1
Imprudencia 1
vivi91
 
Segunda unidad clase 5 derechos y deberes (29 b y 1a)
Segunda unidad clase 5  derechos y deberes (29 b y 1a)Segunda unidad clase 5  derechos y deberes (29 b y 1a)
Segunda unidad clase 5 derechos y deberes (29 b y 1a)emmaagl
 
Carta de deberes y derechos de los pacientes en formato de imagen digital (pdf)
Carta de deberes y derechos de los pacientes en formato de imagen digital (pdf)Carta de deberes y derechos de los pacientes en formato de imagen digital (pdf)
Carta de deberes y derechos de los pacientes en formato de imagen digital (pdf)Cesfam MadreTeresa de Calcuta
 
Voluntad Anticipada -Andrea Mijares
Voluntad Anticipada -Andrea MijaresVoluntad Anticipada -Andrea Mijares
Voluntad Anticipada -Andrea Mijares
Andrea Mijares
 
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Sem 3 Ética Profesional y responsabilidad social
Sem 3 Ética Profesional y responsabilidad socialSem 3 Ética Profesional y responsabilidad social
Sem 3 Ética Profesional y responsabilidad social
Fernán Valenzuela
 
Error Humano, Mala Praxis
Error Humano, Mala PraxisError Humano, Mala Praxis
Error Humano, Mala Praxisguestc912898
 
Cartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampe
Cartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampeCartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampe
Cartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampeMarin Valencia
 
Presentacion resumen deberes derechos
Presentacion resumen deberes  derechosPresentacion resumen deberes  derechos
Presentacion resumen deberes derechosCesfamgarin
 
Charla ley derechos y deberes gabriel
Charla ley derechos y deberes gabrielCharla ley derechos y deberes gabriel
Charla ley derechos y deberes gabrielDirectorsalud
 
Flujograma para la Atencion en Consulta Externa - Atencion Integral de Salud
Flujograma para la Atencion en Consulta Externa - Atencion Integral de SaludFlujograma para la Atencion en Consulta Externa - Atencion Integral de Salud
Flujograma para la Atencion en Consulta Externa - Atencion Integral de Salud
Fernando Valencia
 
Ley de derechos y deberes de los pacientes superintendencia de salud
Ley de derechos y deberes de los pacientes superintendencia de saludLey de derechos y deberes de los pacientes superintendencia de salud
Ley de derechos y deberes de los pacientes superintendencia de salud
Corina Agüero
 
Derechos Pacientes Iatrogenia
Derechos Pacientes   IatrogeniaDerechos Pacientes   Iatrogenia
Derechos Pacientes Iatrogeniaupt tacna
 
Ejercicio Modulo Iii
Ejercicio Modulo IiiEjercicio Modulo Iii
Ejercicio Modulo Iii
suakin
 
Derechos y deberes de los usuarios
Derechos y deberes de los usuariosDerechos y deberes de los usuarios
Derechos y deberes de los usuarios
UGC Farmacia Granada
 
Qué Es Mala Práctica Médica
Qué Es Mala Práctica MédicaQué Es Mala Práctica Médica
Qué Es Mala Práctica Médica
Lincoln Alberto Maylle Antaurco
 
Derechos y deberes de pacientes hospitalizados
Derechos y deberes de pacientes hospitalizadosDerechos y deberes de pacientes hospitalizados
Derechos y deberes de pacientes hospitalizados
alizrami
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del pacientealondraalfaro
 
Carta de los derechos generalesde los pacientes
Carta de los derechos generalesde los pacientesCarta de los derechos generalesde los pacientes
Carta de los derechos generalesde los pacientes
Daniel Zavala
 

La actualidad más candente (20)

Imprudencia 1
Imprudencia 1Imprudencia 1
Imprudencia 1
 
Segunda unidad clase 5 derechos y deberes (29 b y 1a)
Segunda unidad clase 5  derechos y deberes (29 b y 1a)Segunda unidad clase 5  derechos y deberes (29 b y 1a)
Segunda unidad clase 5 derechos y deberes (29 b y 1a)
 
Carta de deberes y derechos de los pacientes en formato de imagen digital (pdf)
Carta de deberes y derechos de los pacientes en formato de imagen digital (pdf)Carta de deberes y derechos de los pacientes en formato de imagen digital (pdf)
Carta de deberes y derechos de los pacientes en formato de imagen digital (pdf)
 
Negligencia Medica
Negligencia MedicaNegligencia Medica
Negligencia Medica
 
Voluntad Anticipada -Andrea Mijares
Voluntad Anticipada -Andrea MijaresVoluntad Anticipada -Andrea Mijares
Voluntad Anticipada -Andrea Mijares
 
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Derechos de los pacientes
 
Sem 3 Ética Profesional y responsabilidad social
Sem 3 Ética Profesional y responsabilidad socialSem 3 Ética Profesional y responsabilidad social
Sem 3 Ética Profesional y responsabilidad social
 
Error Humano, Mala Praxis
Error Humano, Mala PraxisError Humano, Mala Praxis
Error Humano, Mala Praxis
 
Cartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampe
Cartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampeCartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampe
Cartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampe
 
Presentacion resumen deberes derechos
Presentacion resumen deberes  derechosPresentacion resumen deberes  derechos
Presentacion resumen deberes derechos
 
Charla ley derechos y deberes gabriel
Charla ley derechos y deberes gabrielCharla ley derechos y deberes gabriel
Charla ley derechos y deberes gabriel
 
Flujograma para la Atencion en Consulta Externa - Atencion Integral de Salud
Flujograma para la Atencion en Consulta Externa - Atencion Integral de SaludFlujograma para la Atencion en Consulta Externa - Atencion Integral de Salud
Flujograma para la Atencion en Consulta Externa - Atencion Integral de Salud
 
Ley de derechos y deberes de los pacientes superintendencia de salud
Ley de derechos y deberes de los pacientes superintendencia de saludLey de derechos y deberes de los pacientes superintendencia de salud
Ley de derechos y deberes de los pacientes superintendencia de salud
 
Derechos Pacientes Iatrogenia
Derechos Pacientes   IatrogeniaDerechos Pacientes   Iatrogenia
Derechos Pacientes Iatrogenia
 
Ejercicio Modulo Iii
Ejercicio Modulo IiiEjercicio Modulo Iii
Ejercicio Modulo Iii
 
Derechos y deberes de los usuarios
Derechos y deberes de los usuariosDerechos y deberes de los usuarios
Derechos y deberes de los usuarios
 
Qué Es Mala Práctica Médica
Qué Es Mala Práctica MédicaQué Es Mala Práctica Médica
Qué Es Mala Práctica Médica
 
Derechos y deberes de pacientes hospitalizados
Derechos y deberes de pacientes hospitalizadosDerechos y deberes de pacientes hospitalizados
Derechos y deberes de pacientes hospitalizados
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
 
Carta de los derechos generalesde los pacientes
Carta de los derechos generalesde los pacientesCarta de los derechos generalesde los pacientes
Carta de los derechos generalesde los pacientes
 

Destacado

Derechos del Adulto Mayor
Derechos del Adulto Mayor Derechos del Adulto Mayor
Derechos del Adulto Mayor santomillucrecia
 
Derechos de los Adultos Mayores
Derechos de los Adultos MayoresDerechos de los Adultos Mayores
Derechos de los Adultos MayoresKarina Velázquez
 
Ley de los Derechos de los Adultos Mayores
Ley de los Derechos de los Adultos MayoresLey de los Derechos de los Adultos Mayores
Ley de los Derechos de los Adultos Mayores
Gladys González
 
Derechos del adulto mayor
Derechos del adulto mayorDerechos del adulto mayor
Derechos del adulto mayor
Nathalye Vidal
 
Derechos del adulto y adulto mayor
Derechos del adulto y adulto mayorDerechos del adulto y adulto mayor
Derechos del adulto y adulto mayorIvonne Aucapiña
 
Derechos Humanos del Adulto Mayor
Derechos Humanos del Adulto MayorDerechos Humanos del Adulto Mayor
Derechos Humanos del Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
Adulto mayor en colombia
Adulto mayor en colombiaAdulto mayor en colombia
Adulto mayor en colombiayoanycardenas
 
DERECHOS ADULTOS MAYORES
DERECHOS ADULTOS MAYORESDERECHOS ADULTOS MAYORES
DERECHOS ADULTOS MAYORES
guest483311
 
ADULTO MAYOR
ADULTO MAYOR ADULTO MAYOR
ADULTO MAYOR
norajudi
 
El Adulto Mayor
El Adulto MayorEl Adulto Mayor
El Adulto Mayor
daniel naranjo
 
Derechos de adultos
Derechos de adultos Derechos de adultos
Derechos de adultos
Gaby Piscoya
 
Adulto mayor en colmbia
Adulto mayor en colmbiaAdulto mayor en colmbia
Adulto mayor en colmbiasergiandre
 

Destacado (13)

Derechos del Adulto Mayor
Derechos del Adulto Mayor Derechos del Adulto Mayor
Derechos del Adulto Mayor
 
Derechos de los Adultos Mayores
Derechos de los Adultos MayoresDerechos de los Adultos Mayores
Derechos de los Adultos Mayores
 
Ley de los Derechos de los Adultos Mayores
Ley de los Derechos de los Adultos MayoresLey de los Derechos de los Adultos Mayores
Ley de los Derechos de los Adultos Mayores
 
Derechos del adulto mayor
Derechos del adulto mayorDerechos del adulto mayor
Derechos del adulto mayor
 
Derechos del adulto y adulto mayor
Derechos del adulto y adulto mayorDerechos del adulto y adulto mayor
Derechos del adulto y adulto mayor
 
Derechos del adulto mayor
Derechos del adulto mayorDerechos del adulto mayor
Derechos del adulto mayor
 
Derechos Humanos del Adulto Mayor
Derechos Humanos del Adulto MayorDerechos Humanos del Adulto Mayor
Derechos Humanos del Adulto Mayor
 
Adulto mayor en colombia
Adulto mayor en colombiaAdulto mayor en colombia
Adulto mayor en colombia
 
DERECHOS ADULTOS MAYORES
DERECHOS ADULTOS MAYORESDERECHOS ADULTOS MAYORES
DERECHOS ADULTOS MAYORES
 
ADULTO MAYOR
ADULTO MAYOR ADULTO MAYOR
ADULTO MAYOR
 
El Adulto Mayor
El Adulto MayorEl Adulto Mayor
El Adulto Mayor
 
Derechos de adultos
Derechos de adultos Derechos de adultos
Derechos de adultos
 
Adulto mayor en colmbia
Adulto mayor en colmbiaAdulto mayor en colmbia
Adulto mayor en colmbia
 

Similar a Derechos de las personas mayores

Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Jorge Amarante
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
DANTX
 
mala praxis medica
mala praxis medicamala praxis medica
mala praxis medica
Miguel Martinez
 
Higiene de manos quirurgico
Higiene de manos quirurgicoHigiene de manos quirurgico
Higiene de manos quirurgico
Zainne Karola R
 
bioetica 3.pptx
bioetica 3.pptxbioetica 3.pptx
bioetica 3.pptx
Kellyalejandrasoler1
 
Derechos del paciente en la etica del cuidado
Derechos del paciente en la etica del cuidadoDerechos del paciente en la etica del cuidado
Derechos del paciente en la etica del cuidado
Deysivillcas
 
Llanos 1
Llanos 1Llanos 1
Llanos 1
esputoperez
 
Deontologíaa.pdf
Deontologíaa.pdfDeontologíaa.pdf
Deontologíaa.pdf
Eder Barragan
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechosNHCM
 
Deberes y derechos en la salud yeca
Deberes y derechos en la salud yecaDeberes y derechos en la salud yeca
Deberes y derechos en la salud yeca
yesika rivera rojas
 
Marco Legal y Práctica Médica.pdf
Marco Legal y Práctica Médica.pdfMarco Legal y Práctica Médica.pdf
Marco Legal y Práctica Médica.pdf
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Responsabilidad médica profesional
Responsabilidad médica profesionalResponsabilidad médica profesional
Responsabilidad médica profesionalAlicia Hernández
 
responsabilidadmdicaprofesionalUVMX.pdf
responsabilidadmdicaprofesionalUVMX.pdfresponsabilidadmdicaprofesionalUVMX.pdf
responsabilidadmdicaprofesionalUVMX.pdf
ClaudiaViveros6
 
Responsabilidad médica profesional
Responsabilidad médica profesionalResponsabilidad médica profesional
Responsabilidad médica profesional
MIP Lupita ♥
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
Miguel Ángel Cruz Escobar
 
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legalSeminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Pablo Castro Espina
 
SISTEMA DE EMERGENCIAS MEDICAS, aspectos medico legales y bioseguridad 2020 b
SISTEMA DE EMERGENCIAS MEDICAS, aspectos medico legales y bioseguridad 2020 bSISTEMA DE EMERGENCIAS MEDICAS, aspectos medico legales y bioseguridad 2020 b
SISTEMA DE EMERGENCIAS MEDICAS, aspectos medico legales y bioseguridad 2020 b
S3SolucionesSAS
 
Expo bioetica
Expo bioeticaExpo bioetica
Expo bioetica
Mary Fer
 
Autonomía
AutonomíaAutonomía
AutonomíaNHCM
 

Similar a Derechos de las personas mayores (20)

Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
 
Consentimientoinformado
ConsentimientoinformadoConsentimientoinformado
Consentimientoinformado
 
mala praxis medica
mala praxis medicamala praxis medica
mala praxis medica
 
Higiene de manos quirurgico
Higiene de manos quirurgicoHigiene de manos quirurgico
Higiene de manos quirurgico
 
bioetica 3.pptx
bioetica 3.pptxbioetica 3.pptx
bioetica 3.pptx
 
Derechos del paciente en la etica del cuidado
Derechos del paciente en la etica del cuidadoDerechos del paciente en la etica del cuidado
Derechos del paciente en la etica del cuidado
 
Llanos 1
Llanos 1Llanos 1
Llanos 1
 
Deontologíaa.pdf
Deontologíaa.pdfDeontologíaa.pdf
Deontologíaa.pdf
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
 
Deberes y derechos en la salud yeca
Deberes y derechos en la salud yecaDeberes y derechos en la salud yeca
Deberes y derechos en la salud yeca
 
Marco Legal y Práctica Médica.pdf
Marco Legal y Práctica Médica.pdfMarco Legal y Práctica Médica.pdf
Marco Legal y Práctica Médica.pdf
 
Responsabilidad médica profesional
Responsabilidad médica profesionalResponsabilidad médica profesional
Responsabilidad médica profesional
 
responsabilidadmdicaprofesionalUVMX.pdf
responsabilidadmdicaprofesionalUVMX.pdfresponsabilidadmdicaprofesionalUVMX.pdf
responsabilidadmdicaprofesionalUVMX.pdf
 
Responsabilidad médica profesional
Responsabilidad médica profesionalResponsabilidad médica profesional
Responsabilidad médica profesional
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
 
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legalSeminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
 
SISTEMA DE EMERGENCIAS MEDICAS, aspectos medico legales y bioseguridad 2020 b
SISTEMA DE EMERGENCIAS MEDICAS, aspectos medico legales y bioseguridad 2020 bSISTEMA DE EMERGENCIAS MEDICAS, aspectos medico legales y bioseguridad 2020 b
SISTEMA DE EMERGENCIAS MEDICAS, aspectos medico legales y bioseguridad 2020 b
 
Expo bioetica
Expo bioeticaExpo bioetica
Expo bioetica
 
Autonomía
AutonomíaAutonomía
Autonomía
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Derechos de las personas mayores

  • 1.
  • 2. Una de las principales áreas de acción legal es la negligencia en los cuidados a pacientes de edad avanzada. Muchos adultos mayores mueren o sufren lesiones porque el equipo de cuidados de salud no les brinda la atención apropiada.
  • 3. Agravio: esta causa daño a una persona o parte. La negligencia medica ocurre por una conducta profesional inadecuada, desatención en los cuidados y tratamientos o por no cumplir los estándares de cuidado causando daño a un enfermo.
  • 4. • Se comparan el tratamiento y cuidados que se dieron al paciente, con estándares de atención aceptados. • Un representante o un testigo experto revisa las diversas fuentes de estándares para determinar si alguno o varios de estos fueron violados o incumplidos y su causa(s). • Las cortes estudian si el proveedor de servicio de salud actuó como una persona prudente común o como lo haría una enfermera promedio, en circunstancias similares y con los mismos conocimientos, experiencia y preparación.
  • 5. • Luego de obtener los estándares apropiados, el representante o experto contratado revisa los registros médicos para determinar si se sostienen los cuatro elementos de negligencia . • Obligación o deber •Violación de un deber o estándar de atención •Relación causal •Lesiones
  • 6. La institución tiene la responsabilidad de responder en los actos de negligencia u omisión de sus empleados aunque la institución en si no sea negligente.
  • 7.  Se requieren los siguientes elementos para un caso de res ipsa loquitur: › El paciente no contribuyo a causar la lesión › El instrumento, objeto, procedimiento o tratamiento estuvo bajo control exclusivo del proveedor del servicio de salud › Por lo regular no se produce este tipo de lesión, al menos que haiga negligencia.
  • 8. Difamación: cuando se da información falsa, verbalmente o por escrito acerca de u tercero Violación de la privacidad: afecta la tranquilidad de la persona y su derecho de estar solo y a no sujetarse a una injustificada e indeseable publicidad. Faltar a la confidencialidad: se relaciona con la violación de la privacidad.
  • 9. Facilitar facturación al paciente Conservar un historial de sucesos desafortunados (como caídas) Registrar la condición medica del paciente al ingresar al hospital o al ser transferido de la institución Registrar los cuidados brindados al paciente Rastrear cambios en los cuidados de enfermería.
  • 10. La historia clínica pertenece al paciente y puede obtener copia de sus registros médicos. Es de requisito que mantengan sus expedientes durante cierto tiempo, cada estado designa los periodos obligatorios para guardar los registros de los cuidados de salud.
  • 11. Evaluar áreas problemáticas Asesorar a las personas mientras están hospitalizadas Minimizar los riesgos para pacientes Evaluar individualmente los proveedores de salud Para valorar las revisiones de políticas y procedimientos
  • 12. No administrar los medicamentos a la hora indicada y de manera adecuada Abandonar al paciente No valorar ni vigilar de manera adecuada al paciente, ni tomar medidas de seguridad para evitar que sufra caídas y lesiones. No dar protección adecuada a pacientes sedados, confusos o desorientados. No seguir las políticas y procedimientos establecidos.
  • 13. Ulceras de decúbito Caídas Restricciones e inhibiciones Consentimiento informado Voluntades anticipadas Pacientes incompetentes y el derecho a rechazar el tratamiento Ordenes de no reanimar
  • 14. Los adultos mayores tienen derechos inalienables, por ellos se han instituido en países desarrollados muchos programas para conservar y defender estas prerrogativas, las cuales se relacionan con varios aspectos de la vida, como Tx medico, empleo, finanzas, vida privada, actividades comunitarias, participación política, procedimientos legales y religión.
  • 15.  Derecho a recibir atención individualizada.  Derecho a no padecer negligencia ni abusos.  Derecho a no estar sometidos a restricción.  Derecho a la privacidad.  Derecho a no sufrir discriminación.  Derecho a controlar su dinero.  Derecho a la libertad.  Derecho a participar en la toma de decisiones sobre traslado y en planes para dar de alta.  Derecho a presentar quejas.  Derecho a participar en actividades familiares y de la institución e intervenir en foros.
  • 16.  Derecho a visitas y a libre asociación.  Derecho a acceder a servicios comunitarios.  Derecho a votar.  Derecho a presentar demandas.  Derecho a firmar contratos.  Derecho a disponer de sus propiedades personales.  Derecho a hacer si testamento.  Derecho a practicar la religión que elija.  Derecho al matrimonio.