SlideShare una empresa de Scribd logo
Derechos y deberes de los
        usuarios

        Antonio Salmerón García
             FEA Farmacia
           H.U. San Cecilio
Referencia legal. Titulo II de la
   ley de salud de Andalucía
• Capitulo I: Derecho de los ciudadanos.

• Capitulo II: Obligaciones de los
  ciudadanos respecto a los servicios de
  salud.

• Capitulo III: Efectividad de los
  derechos y deberes.
Derechos de la ciudadanía
• Recibir atención sanitaria en condiciones
  de igualdad, sin que pueda ser objeto de
  discriminación por razón alguna,
  respetando su personalidad, dignidad
  humana e intimidad.

• Que se le ofrezca la atención, las
  prestaciones y servicios sanitarios
  disponibles que se consideren necesarios
  para cuidar su salud.
Derechos de la ciudadanía
• Recibir información en lenguaje
  comprensible usted, sus familiares o
  allegados de todo lo relacionado con su
  proceso, incluyendo diagnóstico,
  tratamiento, pronóstico, tiempo
  previsible de estancia en caso de ingreso
  y alternativas de tratamiento.
Derechos de la ciudadanía
• Recibir información de los servicios y
  prestaciones sanitarias a las que puede
  acceder y de los requisitos necesarios para
  su uso.
• Que se le ofrezca información sobre los
  programas de prevención y promoción de
  salud que se realicen en su centro de
  atención primaria.
• Que se le informe sobre aspectos de salud
  colectiva de especial interés, incidencia o
  riesgo.
Derechos de la ciudadanía
• Que se le reciba de forma personalizada a
  su llegada a un centro sanitario y, en
  especial en el ámbito hospitalario, a que se
  le informe de todas las cuestiones que
  puedan hacer más confortable su estancia.
• Recibir información clara y comprensible
  ante tratamientos, procedimientos
  quirúrgicos y pruebas diagnósticas que
  entrañen riesgos, antes de la obtención de
  su consentimiento por escrito.
Derechos de la ciudadanía
• Conocer, y autorizar previamente y por
  escrito la actuación, cuando los
  procedimientos que se le realicen vayan
  a ser utilizados en un proyecto docente
  o de investigación que en ningún caso
  podrá comportar peligro adicional para
  su salud.
Derechos de la ciudadanía
• Elegir entre las opciones que le presente su
  médico/a, así como negarse a cualquier
  intervención sanitaria, salvo en los
  supuestos legales establecidos (riesgo para
  la salud pública, incapacidad y exigencia de
  actuación urgente ante riesgo de lesión
  irreversible o peligro de fallecimiento).

• Estar acompañado/a por un familiar o
  persona de su confianza en todo momento
  del proceso de atención sanitaria, siempre
  que las circunstancias clínicas lo permitan.
Derechos de la ciudadanía
• Que se mantenga la confidencialidad de
  toda la información relacionada con su
  atención en cualquier centro sanitario;
  así como acceder a los datos personales
  obtenidos durante la misma.
Derechos de la ciudadanía
• Que quede constancia escrita o en
  soporte técnico adecuado de su proceso,
  guardando la información en su historia
  clínica. La información, que deberá ser al
  menos única por institución sanitaria,
  incluirá estado de salud y evolución, así
  como pruebas y tratamientos que recibe.

• Acceder a su historia clínica, mediante
  los procedimientos establecidos.
Derechos de la ciudadanía
• Recibir un informe de alta al finalizar su
  estancia en una institución hospitalaria,
  al dar por finalizada la consulta en
  atención especializada, y al alta en
  urgencias.
Derechos de la ciudadanía
• Que se extienda un certificado
  acreditativo de su estado de salud.

• Que se le asigne un médico/a y un
  centro de atención primaria para
  atenderle, si bien puede optar por elegir
  otro profesional y centro.
Derechos de la ciudadanía
• Elegir médico/a de familia y pediatra
  entre los existentes en su municipio, y
  también entre el resto de los
  médicos/as del Distrito Sanitario al que
  corresponda el domicilio.
Derechos de la ciudadanía
• Elegir médico/a especialista para
  consultas, cuando a juicio de su
  médico/a de familia o pediatra precise
  ser atendido por uno de ellos, así como a
  recibir atención por el mismo
  especialista durante su proceso.
Derechos de la ciudadanía
• Elegir Hospital, dentro del Sistema
  Sanitario Público de Andalucía, si se
  encuentra pendiente de una intervención
  quirúrgica.
• Disponer de una segunda opinión médica
  sobre su proceso, en los términos en que
  esté establecido.
Derechos de la ciudadanía
• Conocer el nombre y la función de los
  profesionales que le atienden.
• Ser intervenido quirúrgicamente dentro
  del plazo establecido en la normativa
  vigente para cada uno de los
  procedimientos en el Sistema Sanitario
  Público.
Derechos de la ciudadanía
• Recibir atención sanitaria en un tiempo
  adecuado según el proceso, así como a
  que se le ofrezca información sobre los
  plazos de respuesta en consultas,
  pruebas diagnóstica e intervenciones
  quirúrgicas para los diversos procesos.
Derechos de la ciudadanía
• Disponer de la Carta de Derechos y
  Deberes en todos los centros sanitarios.
  También tiene derecho a presentar
  reclamaciones y sugerencias y a recibir
  respuesta en los plazos establecidos.
Derechos de la ciudadanía
• Participar en el sistema sanitario público
  a través de los Consejos de Salud de
  Área y mediante la representación
  correspondiente de las Asociaciones de
  Consumidores y Usuarios y a expresar su
  opinión a través de los diferentes
  modelos de investigación social, así como
  a recibir información de las medidas de
  mejora que resulten de todo ello.
Derechos de la ciudadanía
• Que se realicen todas las acciones
  oportunas que, junto a la atención a su
  proceso, tengan como fin reducir y
  paliar el sufrimiento y el dolor tanto en
  aquellas situaciones críticas como ante
  el proceso de la muerte, de acuerdo con
  el máximo respeto a la autonomía, la
  integridad y la dignidad humana.
Derechos de la ciudadanía
• Que se tengan en cuenta las voluntades
  anticipadas, manifestadas mediante el
  procedimiento establecido.

• Que se mantenga la confidencialidad de la
  información de su genoma y que no sea
  utilizada para ningún tipo de discriminación.
  También tiene derecho a obtener las
  ventajas derivadas de la nueva tecnología
  genética disponible y conforme al marco
  legal vigente.
Derechos de la ciudadanía
• Utilizar las tecnologías de la información
  y la comunicación, conforme al
  desarrollo de las mismas en los servicios
  sanitarios, con criterios de
  accesibilidad, seguridad y continuidad.
Deberes de la ciudadanía
• Cumplir las prescripciones generales en
  materia de salud comunes a toda la
  población, así como las de los servicios
  sanitarios, conforme a lo establecido.

• Mantener el debido respeto a las normas
  establecidas en el centro, así como al
  personal que presta sus servicios en el
  mismo.
Deberes de la ciudadanía
• Responsabilizarse del uso de los
  recursos y prestaciones ofrecidos en el
  marco del Sistema Sanitario Público de
  Andalucía, fundamentalmente en lo que
  se refiere a la utilización de los
  servicios, las prestaciones
  farmacéuticas, las ortoprotésicas y los
  procedimientos de incapacidad laboral.
Deberes de la ciudadanía
• Cuidar las instalaciones y colaborar en
  su mantenimiento.

• Cumplir las normas y requisitos
  administrativos de uso y acceso a las
  prestaciones sanitarias.
Deberes de la ciudadanía
• Firmar, en caso de negarse a las
  actuaciones sanitarias, el documento
  pertinente en el que quedará expresado
  con claridad que el paciente ha quedado
  suficientemente informado y que
  rechaza el tratamiento sugerido.
Efectividad de los derechos y
            deberes
 La Administración de la Junta de Andalucía
  garantizará a los ciudadanos información
  suficiente, adecuada y comprensible sobre
  sus derechos y deberes respecto a los
  servicios sanitarios en Andalucía, y sobre
  los servicios y prestaciones sanitarias
  disponibles en el Sistema Sanitario Público
  de Andalucía, su organización,
  procedimientos de acceso, uso y disfrute, y
  demás datos de utilidad.
Efectividad de los derechos y
            deberes
El Consejo de Gobierno de la Junta de
 Andalucía garantizará a los ciudadanos
 el pleno ejercicio del régimen de
 derechos y obligaciones recogidos en
 esta ley, para lo que establecerá
 reglamentariamente el alcance y
 contenido específico de las condiciones
 de las mismas.
Efectividad de los derechos y
            deberes
Todo el personal sanitario y no sanitario
 de los centros y servicios sanitarios
 públicos y privados implicados en los
 procesos asistenciales a los pacientes
 queda obligado a no revelar datos de su
 proceso, con excepción de la información
 necesaria en los casos y con los
 requisitos previstos expresamente en la
 legislación vigente.
Efectividad de los derechos y
             deberes
Los centros y establecimientos sanitarios,
  públicos y privados, deberán disponer, y en su
  caso tener permanentemente a disposición de
  los usuarios:
1. Información accesible, suficiente y
   comprensible sobre los derechos y deberes de
   los usuarios.
2. Formularios de sugerencias y reclamaciones.
3. Personal y locales bien identificados para la
   atención de la información, reclamaciones y
   sugerencias del público.
Derechos y deberes de los usuarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Atencion al Usuario en Salud
Presentacion  Atencion al Usuario en Salud Presentacion  Atencion al Usuario en Salud
Presentacion Atencion al Usuario en Salud
LauraGalvisGarcia
 
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUDIntervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Admisión Al Usuario
Admisión Al Usuario Admisión Al Usuario
Admisión Al Usuario
Katherine Diaz
 
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Copia De Perfil Profesional De EnfermeríA
Copia De Perfil Profesional De EnfermeríACopia De Perfil Profesional De EnfermeríA
Copia De Perfil Profesional De EnfermeríA
lirary
 
Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]Estela
 
Deberes y Derechos de los Usuarios
Deberes y Derechos de los UsuariosDeberes y Derechos de los Usuarios
Deberes y Derechos de los Usuarios
Fresia Cárdenas García
 
Unidad del paciente en enfermería
Unidad del paciente en enfermería Unidad del paciente en enfermería
Unidad del paciente en enfermería
Romina Cachambi
 
visita domiciliaria enfermería
visita domiciliaria enfermería visita domiciliaria enfermería
visita domiciliaria enfermería
font Fawn
 
Ley 100 presentacion (1)
Ley 100  presentacion (1)Ley 100  presentacion (1)
Ley 100 presentacion (1)
Olga Lucia Gallego Loaiza
 
ADMISIÓN AL USUARIO EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
ADMISIÓN AL USUARIO EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptxADMISIÓN AL USUARIO EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
ADMISIÓN AL USUARIO EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
TANIAMOLINA39
 
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02dad ruz
 
Rol de enfermería de salud publica
Rol de  enfermería de  salud publicaRol de  enfermería de  salud publica
Rol de enfermería de salud publicaenfermeriapublica
 
Manipulación, transporte y almacenado del material esteril
Manipulación, transporte y almacenado del material esterilManipulación, transporte y almacenado del material esteril
Manipulación, transporte y almacenado del material esterilLys Yep
 
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdfNTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
LUISARMANDOFARFANCAS1
 
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egresoAdmision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egresoHeydy Caroll
 
definicion de conceptos y terminos relacionados a la enfermería
definicion de conceptos y terminos relacionados a la enfermeríadefinicion de conceptos y terminos relacionados a la enfermería
definicion de conceptos y terminos relacionados a la enfermeríae_deleon24
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Atencion al Usuario en Salud
Presentacion  Atencion al Usuario en Salud Presentacion  Atencion al Usuario en Salud
Presentacion Atencion al Usuario en Salud
 
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUDIntervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
 
Admisión Al Usuario
Admisión Al Usuario Admisión Al Usuario
Admisión Al Usuario
 
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
 
Copia De Perfil Profesional De EnfermeríA
Copia De Perfil Profesional De EnfermeríACopia De Perfil Profesional De EnfermeríA
Copia De Perfil Profesional De EnfermeríA
 
Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]
 
Deberes y Derechos de los Usuarios
Deberes y Derechos de los UsuariosDeberes y Derechos de los Usuarios
Deberes y Derechos de los Usuarios
 
Unidad del paciente en enfermería
Unidad del paciente en enfermería Unidad del paciente en enfermería
Unidad del paciente en enfermería
 
visita domiciliaria enfermería
visita domiciliaria enfermería visita domiciliaria enfermería
visita domiciliaria enfermería
 
Ley 100 presentacion (1)
Ley 100  presentacion (1)Ley 100  presentacion (1)
Ley 100 presentacion (1)
 
ADMISIÓN AL USUARIO EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
ADMISIÓN AL USUARIO EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptxADMISIÓN AL USUARIO EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
ADMISIÓN AL USUARIO EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
 
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
 
Rol de enfermería de salud publica
Rol de  enfermería de  salud publicaRol de  enfermería de  salud publica
Rol de enfermería de salud publica
 
Manipulación, transporte y almacenado del material esteril
Manipulación, transporte y almacenado del material esterilManipulación, transporte y almacenado del material esteril
Manipulación, transporte y almacenado del material esteril
 
Ingreso y egreso
Ingreso y egresoIngreso y egreso
Ingreso y egreso
 
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdfNTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
 
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egresoAdmision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
 
Ingreso y egreso
Ingreso y egresoIngreso y egreso
Ingreso y egreso
 
SGSSS
SGSSSSGSSS
SGSSS
 
definicion de conceptos y terminos relacionados a la enfermería
definicion de conceptos y terminos relacionados a la enfermeríadefinicion de conceptos y terminos relacionados a la enfermería
definicion de conceptos y terminos relacionados a la enfermería
 

Destacado

Deberes y derechos usuarios salud
Deberes y derechos usuarios saludDeberes y derechos usuarios salud
Deberes y derechos usuarios saludTALLERTICS
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechosNHCM
 
Presentacion Derechos Del Paciente
Presentacion Derechos Del PacientePresentacion Derechos Del Paciente
Presentacion Derechos Del Pacienteearauz33
 
Derechos y deberes como usuarios de la salud
Derechos y deberes como usuarios de la saludDerechos y deberes como usuarios de la salud
Derechos y deberes como usuarios de la saludtania-lopez
 
Fiscalización derechos y deberes del paciente
Fiscalización derechos y deberes del pacienteFiscalización derechos y deberes del paciente
Fiscalización derechos y deberes del pacienteSuperintendencia De Salud
 
“Requisitos técnicos y administrativos que debe cumplir un remolque agrícola ...
“Requisitos técnicos y administrativos que debe cumplir un remolque agrícola ...“Requisitos técnicos y administrativos que debe cumplir un remolque agrícola ...
“Requisitos técnicos y administrativos que debe cumplir un remolque agrícola ...
anfacar
 
Derechos del paciente y del personal de salud
Derechos del paciente y del personal de saludDerechos del paciente y del personal de salud
Derechos del paciente y del personal de salud
Marco Antonio Flores Cruz
 
Has 401 clase 2
Has 401 clase 2Has 401 clase 2
Has 401 clase 2
Javier Juliac
 
Carta de deberes y derechos de los usuarios[1]
Carta de deberes y derechos de los usuarios[1]Carta de deberes y derechos de los usuarios[1]
Carta de deberes y derechos de los usuarios[1]Gonzalo Sola
 
Raíces de la doctrina social de la iglesia
Raíces de la doctrina social de la iglesiaRaíces de la doctrina social de la iglesia
Raíces de la doctrina social de la iglesia
Dagne Quispe Aguilar
 
Base de Datos Local Colops
Base de Datos Local ColopsBase de Datos Local Colops
Base de Datos Local Colops
Carolina Suárez Medina
 
Presentacion institucional-oficina-de-egresados-nueva-2013
Presentacion institucional-oficina-de-egresados-nueva-2013Presentacion institucional-oficina-de-egresados-nueva-2013
Presentacion institucional-oficina-de-egresados-nueva-2013sandraelenadelvalle
 
Manejo de reclamos
Manejo de reclamosManejo de reclamos
Manejo de reclamosYerko Bravo
 
Atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Atención farmacéutica en la farmacia comunitariaAtención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Atención farmacéutica en la farmacia comunitariaCoordinación Farmacia
 
Sistema de clasificacion de usuarios y asigancion de
Sistema de clasificacion de usuarios y asigancion deSistema de clasificacion de usuarios y asigancion de
Sistema de clasificacion de usuarios y asigancion dejfg7max
 
Tipos de vehículos sin motor
Tipos de vehículos sin motorTipos de vehículos sin motor
Tipos de vehículos sin motor
Javier Pérez
 
Tema 1-Conceptos
Tema 1-ConceptosTema 1-Conceptos
Tema 1-ConceptosJose jose
 

Destacado (20)

Deberes y derechos usuarios salud
Deberes y derechos usuarios saludDeberes y derechos usuarios salud
Deberes y derechos usuarios salud
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
 
Presentacion Derechos Del Paciente
Presentacion Derechos Del PacientePresentacion Derechos Del Paciente
Presentacion Derechos Del Paciente
 
Derechos y deberes como usuarios de la salud
Derechos y deberes como usuarios de la saludDerechos y deberes como usuarios de la salud
Derechos y deberes como usuarios de la salud
 
Derechos y Deberes de los Usuarios
Derechos y Deberes de los UsuariosDerechos y Deberes de los Usuarios
Derechos y Deberes de los Usuarios
 
Fiscalización derechos y deberes del paciente
Fiscalización derechos y deberes del pacienteFiscalización derechos y deberes del paciente
Fiscalización derechos y deberes del paciente
 
“Requisitos técnicos y administrativos que debe cumplir un remolque agrícola ...
“Requisitos técnicos y administrativos que debe cumplir un remolque agrícola ...“Requisitos técnicos y administrativos que debe cumplir un remolque agrícola ...
“Requisitos técnicos y administrativos que debe cumplir un remolque agrícola ...
 
Derechos del paciente y del personal de salud
Derechos del paciente y del personal de saludDerechos del paciente y del personal de salud
Derechos del paciente y del personal de salud
 
Servicio Farmaceutico Decreto 2200
Servicio Farmaceutico   Decreto 2200Servicio Farmaceutico   Decreto 2200
Servicio Farmaceutico Decreto 2200
 
El Servicio Farmaceutico
El Servicio FarmaceuticoEl Servicio Farmaceutico
El Servicio Farmaceutico
 
Has 401 clase 2
Has 401 clase 2Has 401 clase 2
Has 401 clase 2
 
Carta de deberes y derechos de los usuarios[1]
Carta de deberes y derechos de los usuarios[1]Carta de deberes y derechos de los usuarios[1]
Carta de deberes y derechos de los usuarios[1]
 
Raíces de la doctrina social de la iglesia
Raíces de la doctrina social de la iglesiaRaíces de la doctrina social de la iglesia
Raíces de la doctrina social de la iglesia
 
Base de Datos Local Colops
Base de Datos Local ColopsBase de Datos Local Colops
Base de Datos Local Colops
 
Presentacion institucional-oficina-de-egresados-nueva-2013
Presentacion institucional-oficina-de-egresados-nueva-2013Presentacion institucional-oficina-de-egresados-nueva-2013
Presentacion institucional-oficina-de-egresados-nueva-2013
 
Manejo de reclamos
Manejo de reclamosManejo de reclamos
Manejo de reclamos
 
Atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Atención farmacéutica en la farmacia comunitariaAtención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
 
Sistema de clasificacion de usuarios y asigancion de
Sistema de clasificacion de usuarios y asigancion deSistema de clasificacion de usuarios y asigancion de
Sistema de clasificacion de usuarios y asigancion de
 
Tipos de vehículos sin motor
Tipos de vehículos sin motorTipos de vehículos sin motor
Tipos de vehículos sin motor
 
Tema 1-Conceptos
Tema 1-ConceptosTema 1-Conceptos
Tema 1-Conceptos
 

Similar a Derechos y deberes de los usuarios

DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS DEL SAS.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS DEL SAS.DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS DEL SAS.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS DEL SAS.
Sujeción Mecánica Curso
 
Derechos amparo pcte[1]
Derechos amparo pcte[1]Derechos amparo pcte[1]
Derechos amparo pcte[1]Lucesyta
 
01 ley-derechos-y-deberes
01 ley-derechos-y-deberes01 ley-derechos-y-deberes
01 ley-derechos-y-deberes
hasael vera-iturra
 
Charla ley derechos y deberes gabriel
Charla ley derechos y deberes gabrielCharla ley derechos y deberes gabriel
Charla ley derechos y deberes gabrielDirectorsalud
 
U01 T02.pdf
U01 T02.pdfU01 T02.pdf
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
ddaudelmar
 
El derecho medico
El derecho medicoEl derecho medico
El derecho medico
Karen Flores
 
Derechos de los pacientes. Salud Social Media
Derechos de los pacientes. Salud Social MediaDerechos de los pacientes. Salud Social Media
Derechos de los pacientes. Salud Social Media
Ignacio Fernández ALBERTI
 
Ley de derechos y garantías de las personas en el proceso de morir.
Ley de derechos y garantías de las personas en el proceso de morir.Ley de derechos y garantías de las personas en el proceso de morir.
Ley de derechos y garantías de las personas en el proceso de morir.
Centro de Humanización de la Salud
 
Derecho a la Salud y etica en medicina. pptx
Derecho a la Salud y etica en medicina. pptxDerecho a la Salud y etica en medicina. pptx
Derecho a la Salud y etica en medicina. pptx
arlyshidalgo
 
Es posible humanizar la muerte. ley de derechos y garantías de las personas e...
Es posible humanizar la muerte. ley de derechos y garantías de las personas e...Es posible humanizar la muerte. ley de derechos y garantías de las personas e...
Es posible humanizar la muerte. ley de derechos y garantías de las personas e...
Centro de Humanización de la Salud
 
derechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptxderechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptx
ceciliaagu99
 
Derecho de los pacientes a un trato digno Colombia
Derecho de  los  pacientes a  un trato  digno ColombiaDerecho de  los  pacientes a  un trato  digno Colombia
Derecho de los pacientes a un trato digno Colombia
Octavio Luis Celedon Suarez
 
1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
1ley autonomia pacientes usuarios.pdf1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
1ley autonomia pacientes usuarios.pdfJorge Romero Pelaez
 
Ley autonomia pacientes usuarios
Ley autonomia pacientes usuariosLey autonomia pacientes usuarios
Ley autonomia pacientes usuariosJorge Romero Pelaez
 
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALICarta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALISSI CONAMED
 
1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores
1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores
1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores
APHOLLON
 
bioetica 3.pptx
bioetica 3.pptxbioetica 3.pptx
bioetica 3.pptx
Kellyalejandrasoler1
 
Derechos de los pacientes .pptx
Derechos de los pacientes .pptxDerechos de los pacientes .pptx
Derechos de los pacientes .pptx
Josephmerit Ruiz Arellano
 
5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente
César López
 

Similar a Derechos y deberes de los usuarios (20)

DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS DEL SAS.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS DEL SAS.DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS DEL SAS.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS DEL SAS.
 
Derechos amparo pcte[1]
Derechos amparo pcte[1]Derechos amparo pcte[1]
Derechos amparo pcte[1]
 
01 ley-derechos-y-deberes
01 ley-derechos-y-deberes01 ley-derechos-y-deberes
01 ley-derechos-y-deberes
 
Charla ley derechos y deberes gabriel
Charla ley derechos y deberes gabrielCharla ley derechos y deberes gabriel
Charla ley derechos y deberes gabriel
 
U01 T02.pdf
U01 T02.pdfU01 T02.pdf
U01 T02.pdf
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
 
El derecho medico
El derecho medicoEl derecho medico
El derecho medico
 
Derechos de los pacientes. Salud Social Media
Derechos de los pacientes. Salud Social MediaDerechos de los pacientes. Salud Social Media
Derechos de los pacientes. Salud Social Media
 
Ley de derechos y garantías de las personas en el proceso de morir.
Ley de derechos y garantías de las personas en el proceso de morir.Ley de derechos y garantías de las personas en el proceso de morir.
Ley de derechos y garantías de las personas en el proceso de morir.
 
Derecho a la Salud y etica en medicina. pptx
Derecho a la Salud y etica en medicina. pptxDerecho a la Salud y etica en medicina. pptx
Derecho a la Salud y etica en medicina. pptx
 
Es posible humanizar la muerte. ley de derechos y garantías de las personas e...
Es posible humanizar la muerte. ley de derechos y garantías de las personas e...Es posible humanizar la muerte. ley de derechos y garantías de las personas e...
Es posible humanizar la muerte. ley de derechos y garantías de las personas e...
 
derechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptxderechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptx
 
Derecho de los pacientes a un trato digno Colombia
Derecho de  los  pacientes a  un trato  digno ColombiaDerecho de  los  pacientes a  un trato  digno Colombia
Derecho de los pacientes a un trato digno Colombia
 
1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
1ley autonomia pacientes usuarios.pdf1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
 
Ley autonomia pacientes usuarios
Ley autonomia pacientes usuariosLey autonomia pacientes usuarios
Ley autonomia pacientes usuarios
 
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALICarta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
 
1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores
1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores
1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores
 
bioetica 3.pptx
bioetica 3.pptxbioetica 3.pptx
bioetica 3.pptx
 
Derechos de los pacientes .pptx
Derechos de los pacientes .pptxDerechos de los pacientes .pptx
Derechos de los pacientes .pptx
 
5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente
 

Más de UGC Farmacia Granada

Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina modernaCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenibleCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASPCongreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
UGC Farmacia Granada
 
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino UnidoCurso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
UGC Farmacia Granada
 
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
UGC Farmacia Granada
 

Más de UGC Farmacia Granada (20)

Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
 
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina modernaCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenibleCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASPCongreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
 
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino UnidoCurso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
 
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Derechos y deberes de los usuarios

  • 1. Derechos y deberes de los usuarios Antonio Salmerón García FEA Farmacia H.U. San Cecilio
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Referencia legal. Titulo II de la ley de salud de Andalucía • Capitulo I: Derecho de los ciudadanos. • Capitulo II: Obligaciones de los ciudadanos respecto a los servicios de salud. • Capitulo III: Efectividad de los derechos y deberes.
  • 6. Derechos de la ciudadanía • Recibir atención sanitaria en condiciones de igualdad, sin que pueda ser objeto de discriminación por razón alguna, respetando su personalidad, dignidad humana e intimidad. • Que se le ofrezca la atención, las prestaciones y servicios sanitarios disponibles que se consideren necesarios para cuidar su salud.
  • 7. Derechos de la ciudadanía • Recibir información en lenguaje comprensible usted, sus familiares o allegados de todo lo relacionado con su proceso, incluyendo diagnóstico, tratamiento, pronóstico, tiempo previsible de estancia en caso de ingreso y alternativas de tratamiento.
  • 8. Derechos de la ciudadanía • Recibir información de los servicios y prestaciones sanitarias a las que puede acceder y de los requisitos necesarios para su uso. • Que se le ofrezca información sobre los programas de prevención y promoción de salud que se realicen en su centro de atención primaria. • Que se le informe sobre aspectos de salud colectiva de especial interés, incidencia o riesgo.
  • 9. Derechos de la ciudadanía • Que se le reciba de forma personalizada a su llegada a un centro sanitario y, en especial en el ámbito hospitalario, a que se le informe de todas las cuestiones que puedan hacer más confortable su estancia. • Recibir información clara y comprensible ante tratamientos, procedimientos quirúrgicos y pruebas diagnósticas que entrañen riesgos, antes de la obtención de su consentimiento por escrito.
  • 10. Derechos de la ciudadanía • Conocer, y autorizar previamente y por escrito la actuación, cuando los procedimientos que se le realicen vayan a ser utilizados en un proyecto docente o de investigación que en ningún caso podrá comportar peligro adicional para su salud.
  • 11. Derechos de la ciudadanía • Elegir entre las opciones que le presente su médico/a, así como negarse a cualquier intervención sanitaria, salvo en los supuestos legales establecidos (riesgo para la salud pública, incapacidad y exigencia de actuación urgente ante riesgo de lesión irreversible o peligro de fallecimiento). • Estar acompañado/a por un familiar o persona de su confianza en todo momento del proceso de atención sanitaria, siempre que las circunstancias clínicas lo permitan.
  • 12. Derechos de la ciudadanía • Que se mantenga la confidencialidad de toda la información relacionada con su atención en cualquier centro sanitario; así como acceder a los datos personales obtenidos durante la misma.
  • 13. Derechos de la ciudadanía • Que quede constancia escrita o en soporte técnico adecuado de su proceso, guardando la información en su historia clínica. La información, que deberá ser al menos única por institución sanitaria, incluirá estado de salud y evolución, así como pruebas y tratamientos que recibe. • Acceder a su historia clínica, mediante los procedimientos establecidos.
  • 14. Derechos de la ciudadanía • Recibir un informe de alta al finalizar su estancia en una institución hospitalaria, al dar por finalizada la consulta en atención especializada, y al alta en urgencias.
  • 15. Derechos de la ciudadanía • Que se extienda un certificado acreditativo de su estado de salud. • Que se le asigne un médico/a y un centro de atención primaria para atenderle, si bien puede optar por elegir otro profesional y centro.
  • 16. Derechos de la ciudadanía • Elegir médico/a de familia y pediatra entre los existentes en su municipio, y también entre el resto de los médicos/as del Distrito Sanitario al que corresponda el domicilio.
  • 17. Derechos de la ciudadanía • Elegir médico/a especialista para consultas, cuando a juicio de su médico/a de familia o pediatra precise ser atendido por uno de ellos, así como a recibir atención por el mismo especialista durante su proceso.
  • 18. Derechos de la ciudadanía • Elegir Hospital, dentro del Sistema Sanitario Público de Andalucía, si se encuentra pendiente de una intervención quirúrgica. • Disponer de una segunda opinión médica sobre su proceso, en los términos en que esté establecido.
  • 19. Derechos de la ciudadanía • Conocer el nombre y la función de los profesionales que le atienden. • Ser intervenido quirúrgicamente dentro del plazo establecido en la normativa vigente para cada uno de los procedimientos en el Sistema Sanitario Público.
  • 20. Derechos de la ciudadanía • Recibir atención sanitaria en un tiempo adecuado según el proceso, así como a que se le ofrezca información sobre los plazos de respuesta en consultas, pruebas diagnóstica e intervenciones quirúrgicas para los diversos procesos.
  • 21. Derechos de la ciudadanía • Disponer de la Carta de Derechos y Deberes en todos los centros sanitarios. También tiene derecho a presentar reclamaciones y sugerencias y a recibir respuesta en los plazos establecidos.
  • 22. Derechos de la ciudadanía • Participar en el sistema sanitario público a través de los Consejos de Salud de Área y mediante la representación correspondiente de las Asociaciones de Consumidores y Usuarios y a expresar su opinión a través de los diferentes modelos de investigación social, así como a recibir información de las medidas de mejora que resulten de todo ello.
  • 23. Derechos de la ciudadanía • Que se realicen todas las acciones oportunas que, junto a la atención a su proceso, tengan como fin reducir y paliar el sufrimiento y el dolor tanto en aquellas situaciones críticas como ante el proceso de la muerte, de acuerdo con el máximo respeto a la autonomía, la integridad y la dignidad humana.
  • 24. Derechos de la ciudadanía • Que se tengan en cuenta las voluntades anticipadas, manifestadas mediante el procedimiento establecido. • Que se mantenga la confidencialidad de la información de su genoma y que no sea utilizada para ningún tipo de discriminación. También tiene derecho a obtener las ventajas derivadas de la nueva tecnología genética disponible y conforme al marco legal vigente.
  • 25. Derechos de la ciudadanía • Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación, conforme al desarrollo de las mismas en los servicios sanitarios, con criterios de accesibilidad, seguridad y continuidad.
  • 26. Deberes de la ciudadanía • Cumplir las prescripciones generales en materia de salud comunes a toda la población, así como las de los servicios sanitarios, conforme a lo establecido. • Mantener el debido respeto a las normas establecidas en el centro, así como al personal que presta sus servicios en el mismo.
  • 27. Deberes de la ciudadanía • Responsabilizarse del uso de los recursos y prestaciones ofrecidos en el marco del Sistema Sanitario Público de Andalucía, fundamentalmente en lo que se refiere a la utilización de los servicios, las prestaciones farmacéuticas, las ortoprotésicas y los procedimientos de incapacidad laboral.
  • 28. Deberes de la ciudadanía • Cuidar las instalaciones y colaborar en su mantenimiento. • Cumplir las normas y requisitos administrativos de uso y acceso a las prestaciones sanitarias.
  • 29. Deberes de la ciudadanía • Firmar, en caso de negarse a las actuaciones sanitarias, el documento pertinente en el que quedará expresado con claridad que el paciente ha quedado suficientemente informado y que rechaza el tratamiento sugerido.
  • 30. Efectividad de los derechos y deberes  La Administración de la Junta de Andalucía garantizará a los ciudadanos información suficiente, adecuada y comprensible sobre sus derechos y deberes respecto a los servicios sanitarios en Andalucía, y sobre los servicios y prestaciones sanitarias disponibles en el Sistema Sanitario Público de Andalucía, su organización, procedimientos de acceso, uso y disfrute, y demás datos de utilidad.
  • 31. Efectividad de los derechos y deberes El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía garantizará a los ciudadanos el pleno ejercicio del régimen de derechos y obligaciones recogidos en esta ley, para lo que establecerá reglamentariamente el alcance y contenido específico de las condiciones de las mismas.
  • 32. Efectividad de los derechos y deberes Todo el personal sanitario y no sanitario de los centros y servicios sanitarios públicos y privados implicados en los procesos asistenciales a los pacientes queda obligado a no revelar datos de su proceso, con excepción de la información necesaria en los casos y con los requisitos previstos expresamente en la legislación vigente.
  • 33. Efectividad de los derechos y deberes Los centros y establecimientos sanitarios, públicos y privados, deberán disponer, y en su caso tener permanentemente a disposición de los usuarios: 1. Información accesible, suficiente y comprensible sobre los derechos y deberes de los usuarios. 2. Formularios de sugerencias y reclamaciones. 3. Personal y locales bien identificados para la atención de la información, reclamaciones y sugerencias del público.