SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHOS FUNDAMENTALES E
INTERNET
Shirley Cabrejo Cornejo
INTRODUCCIÓN
La información y su acceso al internet tienen muchas
variedades de agentes con objetivos y valores diversos que
refuerzan las limitaciones hacia su acceso. Además del
carácter transfronterizo de Internet, existen muchísimos
factores que determinan el nivel de la libertad de expresión
en ella y los distintos enfoques normativos repercuten en la
libertad de expresión. La dificultad reside en aprovechar el
potencial de los nuevos medios de comunicación, sin poner en
peligro las libertades civiles, particulares, libertad de
expresión, a la educación y a la privacidad.
El debate sobre la libertad en Internet en los planos mundial,
regional y nacional se amplia. Además, el análisis jurídico y
normativo cambiante de Internet proporciona a los miembros
de los estados recomendaciones en materia de políticas, con
miras a promover un entorno propicio a la libertad de
expresión en internet.
MARCO TEORICO
En cuanto a los países, hay que tener una idea de lo que cada estado
reconoce en cuanto al acceso a internet, cada uno detalla las políticas que
establecen los mismos.
• México, Reconoce el deber del Estado de garantizar el derecho de acceso
a las tecnologías de información y comunicación, incluido el servicio de
internet. Costa Rica, reconoce el derecho a la privacidad, vinculado con la
protección de los datos personales, resultando aplicable a internet.
• Paraguay, Reconoce constitucionalmente el derecho a la intimidad y la
privacidad de las comunicaciones.
• Colombia Han elaborado proyectos de ley que carecen de una
perspectiva de derechos humanos y terminan restringiendo o violando
derechos fundamentales.
En Perú
la historia nos demuestra que uno de los derechos más
vulnerados a lo largo del tiempo ha sido la libertad de
expresión. Este ejercicio innato a todo ser humano, hoy
presenta nuevas facetas y al mismo tiempo nuevos
desafíos. Internet, la web 2.0 y las nuevas Tecnologías De La
Información y Comunicación (TIC’s) han generado un
cambio de la manera cómo los individuos se informan,
interactúan y se relacionan. Sin embargo, este avance
también ha generado que surjan nuevos tipos de censura y
formas de limitar este derecho, afectando así la libre
circulación de contenidos.
DESARROLLO DEL TEMA
Al ser Internet una tecnología que no tiene límites,
se hace virtualmente imposible conseguir
resultados efectivos si las leyes de los países no se
homogenizan, ya que los resultados de los informes
realizados a diferentes países Colombia, Paraguay,
México, Costa Rica y por supuesto el Perú se han
planteado una mayor educación de los usuarios.
Descarga de contenidos de forma arbitraria para
usarla sin la autorización de sus creadores o
dueños, los mecanismos de censura que afectan la
libre expresión que existen en muchos países
constituyen una afectación clara e ilegítima al
derecho a la libertad de expresión.
El esquema de múltiples partes interesadas parece
haber fracasado, pues el argumento de soberanía que
esgrimen ciertos gobiernos para negarse a dialogar
sobre sus políticas de censura que aplican en su ámbito
territorial.
Por otra parte el Internet como espacio seguro: denota
una especial preocupación en las “partes interesadas”
acerca de qué tan seguro es Internet para los niños y
adolescentes y, en general, para las poblaciones
vulnerables.
Satisfacciones para el empoderamiento de
internet:
• Acceso a Internet para todos;
• Libertad de expresión;
• Acceso al conocimiento;
• Intercambio de aprendizaje;
• Privacidad, seguridad y vigilancia de
contenidos;
• Gobernanza de Internet
CONCLUSIONES
1. Limitar los derechos en la web no daría solución a los problemas,
sino que dañaría la democracia moderna, restringiría la información y
el conocimiento de la sociedad que está en búsqueda de información
constante.
2. Por esta situación se deben resaltar los principios que permitan
dilucidar entre libertad de expresión y censura; donde la claridad en el
derecho, la materia política y la práctica es esencial para ponderar sus
posibles colisiones con otros derechos.
3. Implantar y difundir programas de capacitación primigenia de uso
responsable de redes sociales y garantizar de que los derechos
humanos sean resaltados y protegidos
4. Resaltar y privilegiar la defensa en cuanto a la seguridad nacional,
el orden público, la salud y moral públicas.
5. Las nuevas tecnologías de información y comunicación ofrecen
medios alternativos para que los individuos puedan manifestar sus
ideas, emociones, opiniones sin embargo es necesario e indispensable
que se cuente con un Marco Legal que garantice el libre acceso a estos
nuevos medios y más aún que no haya restricciones en su uso, con
excepción de las que los límites y excepciones imponen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet y Derechos Fundamentales
Internet y Derechos Fundamentales Internet y Derechos Fundamentales
Internet y Derechos Fundamentales
lizyaneth
 
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
Mayda Luz Pacoticona Quenta
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
alexandra robles condori
 
Derechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internetDerechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internet
sharon zuniga monje
 
Cuadro expliativo informatica juridica luis arcida
Cuadro expliativo informatica juridica   luis arcidaCuadro expliativo informatica juridica   luis arcida
Cuadro expliativo informatica juridica luis arcida
LUISARCIDA
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
teresa urdanivia
 
Informatico
InformaticoInformatico
Internet como derecho fundamental en el perú
Internet como derecho fundamental en el perúInternet como derecho fundamental en el perú
Internet como derecho fundamental en el perú
Yakii LlanOs ValDez
 
Derechos fundamentales e internet
Derechos  fundamentales  e internetDerechos  fundamentales  e internet
Derechos fundamentales e internet
Abel Uriel
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digitalAgus16
 
El acceso a internet
El acceso a internetEl acceso a internet
El acceso a internet
Erick Roncal
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Ivan Castillo
 
Derecho humano
Derecho humanoDerecho humano
Examinando los derechos y las libertades en internet
Examinando los derechos y las libertades en internetExaminando los derechos y las libertades en internet
Examinando los derechos y las libertades en internet
luis eduardo diaz perez
 
Internet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentalesInternet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentales
Jose Daniel Loza Mamani
 
Derecho y la tecnología
Derecho y la tecnologíaDerecho y la tecnología
Derecho y la tecnología
Rolando200896
 
Diapos informatico
Diapos informaticoDiapos informatico
Diapos informatico
yaridsa chipana villon
 

La actualidad más candente (19)

Internet y Derechos Fundamentales
Internet y Derechos Fundamentales Internet y Derechos Fundamentales
Internet y Derechos Fundamentales
 
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
 
Derechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internetDerechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internet
 
Cuadro expliativo informatica juridica luis arcida
Cuadro expliativo informatica juridica   luis arcidaCuadro expliativo informatica juridica   luis arcida
Cuadro expliativo informatica juridica luis arcida
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Informatico
InformaticoInformatico
Informatico
 
Internet como derecho fundamental en el perú
Internet como derecho fundamental en el perúInternet como derecho fundamental en el perú
Internet como derecho fundamental en el perú
 
Derechos fundamentales e internet
Derechos  fundamentales  e internetDerechos  fundamentales  e internet
Derechos fundamentales e internet
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
El acceso a internet
El acceso a internetEl acceso a internet
El acceso a internet
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
 
Derecho humano
Derecho humanoDerecho humano
Derecho humano
 
Examinando los derechos y las libertades en internet
Examinando los derechos y las libertades en internetExaminando los derechos y las libertades en internet
Examinando los derechos y las libertades en internet
 
Positivo aaaa
Positivo aaaaPositivo aaaa
Positivo aaaa
 
Positivo tttt
Positivo ttttPositivo tttt
Positivo tttt
 
Internet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentalesInternet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentales
 
Derecho y la tecnología
Derecho y la tecnologíaDerecho y la tecnología
Derecho y la tecnología
 
Diapos informatico
Diapos informaticoDiapos informatico
Diapos informatico
 

Similar a Derechos fundamentales e internet

Los derechos-fundamentales-e-internet-diapos
Los derechos-fundamentales-e-internet-diaposLos derechos-fundamentales-e-internet-diapos
Los derechos-fundamentales-e-internet-diapos
Maribel Guiza
 
Derechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internet Derechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internet
Gliseth Yoselin Illa Mamani
 
Los derechos fundamentales e internet
Los derechos fundamentales e internetLos derechos fundamentales e internet
Los derechos fundamentales e internet
Karenn Margiory Gonzalo Hernandez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
harolbustamante1
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
edberdavid
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
edberdavid
 
Derechos cibernéticos para proyectar.pdf
Derechos cibernéticos para proyectar.pdfDerechos cibernéticos para proyectar.pdf
Derechos cibernéticos para proyectar.pdf
GenaroChavez4
 
Informatica oficial
Informatica oficialInformatica oficial
Informatica oficial
Yhein Calisaya Sarmiento
 
Derechos fundamentales en internet
 Derechos fundamentales en internet Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
Lola Ccalli Jinez
 
derecho informatico
derecho informaticoderecho informatico
derecho informatico
KIMVERLY QUISPE LUPACA
 
Eciudadania y desarrollo humano tics 33153 160217064944
Eciudadania y desarrollo humano tics 33153 160217064944Eciudadania y desarrollo humano tics 33153 160217064944
Eciudadania y desarrollo humano tics 33153 160217064944
patricia ovando cervantes
 
Censura internacional en el internet
Censura internacional en el internetCensura internacional en el internet
Censura internacional en el internet
RogerSCala
 
Censura internacional en internet
Censura internacional en internetCensura internacional en internet
Censura internacional en internet
RogerSCala
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
Antuanet Pacheco Herrera
 
PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS PARA UNA INTERNET ABIERTA
PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS PARA UNA INTERNET ABIERTAPRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS PARA UNA INTERNET ABIERTA
PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS PARA UNA INTERNET ABIERTA
Red Innovación
 
E ciudadanía y desarrollo humano tics
E ciudadanía y desarrollo humano tics E ciudadanía y desarrollo humano tics
E ciudadanía y desarrollo humano tics
patricia ovando cervantes
 
El internet como derecho fundamental
El internet como derecho fundamentalEl internet como derecho fundamental
El internet como derecho fundamental
Diana JoaQuin
 
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internetConstitucionalidad de derechos fundamentales e internet
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet
yaquelin blanca mamani mamani
 
El acceso-a-internet-como-derecho-fundamental
El acceso-a-internet-como-derecho-fundamentalEl acceso-a-internet-como-derecho-fundamental
El acceso-a-internet-como-derecho-fundamental
Gina Aduviri
 

Similar a Derechos fundamentales e internet (20)

Los derechos-fundamentales-e-internet-diapos
Los derechos-fundamentales-e-internet-diaposLos derechos-fundamentales-e-internet-diapos
Los derechos-fundamentales-e-internet-diapos
 
Derechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internet Derechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internet
 
Los derechos fundamentales e internet
Los derechos fundamentales e internetLos derechos fundamentales e internet
Los derechos fundamentales e internet
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
 
Derechos cibernéticos para proyectar.pdf
Derechos cibernéticos para proyectar.pdfDerechos cibernéticos para proyectar.pdf
Derechos cibernéticos para proyectar.pdf
 
Informatica oficial
Informatica oficialInformatica oficial
Informatica oficial
 
Derechos fundamentales en internet
 Derechos fundamentales en internet Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
 
derecho informatico
derecho informaticoderecho informatico
derecho informatico
 
Eciudadania y desarrollo humano tics 33153 160217064944
Eciudadania y desarrollo humano tics 33153 160217064944Eciudadania y desarrollo humano tics 33153 160217064944
Eciudadania y desarrollo humano tics 33153 160217064944
 
Censura internacional en el internet
Censura internacional en el internetCensura internacional en el internet
Censura internacional en el internet
 
Censura internacional en internet
Censura internacional en internetCensura internacional en internet
Censura internacional en internet
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
 
PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS PARA UNA INTERNET ABIERTA
PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS PARA UNA INTERNET ABIERTAPRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS PARA UNA INTERNET ABIERTA
PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS PARA UNA INTERNET ABIERTA
 
E ciudadanía y desarrollo humano tics
E ciudadanía y desarrollo humano tics E ciudadanía y desarrollo humano tics
E ciudadanía y desarrollo humano tics
 
El internet como derecho fundamental
El internet como derecho fundamentalEl internet como derecho fundamental
El internet como derecho fundamental
 
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internetConstitucionalidad de derechos fundamentales e internet
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet
 
El acceso-a-internet-como-derecho-fundamental
El acceso-a-internet-como-derecho-fundamentalEl acceso-a-internet-como-derecho-fundamental
El acceso-a-internet-como-derecho-fundamental
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (9)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 

Derechos fundamentales e internet

  • 2. INTRODUCCIÓN La información y su acceso al internet tienen muchas variedades de agentes con objetivos y valores diversos que refuerzan las limitaciones hacia su acceso. Además del carácter transfronterizo de Internet, existen muchísimos factores que determinan el nivel de la libertad de expresión en ella y los distintos enfoques normativos repercuten en la libertad de expresión. La dificultad reside en aprovechar el potencial de los nuevos medios de comunicación, sin poner en peligro las libertades civiles, particulares, libertad de expresión, a la educación y a la privacidad. El debate sobre la libertad en Internet en los planos mundial, regional y nacional se amplia. Además, el análisis jurídico y normativo cambiante de Internet proporciona a los miembros de los estados recomendaciones en materia de políticas, con miras a promover un entorno propicio a la libertad de expresión en internet.
  • 3. MARCO TEORICO En cuanto a los países, hay que tener una idea de lo que cada estado reconoce en cuanto al acceso a internet, cada uno detalla las políticas que establecen los mismos. • México, Reconoce el deber del Estado de garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de información y comunicación, incluido el servicio de internet. Costa Rica, reconoce el derecho a la privacidad, vinculado con la protección de los datos personales, resultando aplicable a internet. • Paraguay, Reconoce constitucionalmente el derecho a la intimidad y la privacidad de las comunicaciones. • Colombia Han elaborado proyectos de ley que carecen de una perspectiva de derechos humanos y terminan restringiendo o violando derechos fundamentales.
  • 4. En Perú la historia nos demuestra que uno de los derechos más vulnerados a lo largo del tiempo ha sido la libertad de expresión. Este ejercicio innato a todo ser humano, hoy presenta nuevas facetas y al mismo tiempo nuevos desafíos. Internet, la web 2.0 y las nuevas Tecnologías De La Información y Comunicación (TIC’s) han generado un cambio de la manera cómo los individuos se informan, interactúan y se relacionan. Sin embargo, este avance también ha generado que surjan nuevos tipos de censura y formas de limitar este derecho, afectando así la libre circulación de contenidos.
  • 5. DESARROLLO DEL TEMA Al ser Internet una tecnología que no tiene límites, se hace virtualmente imposible conseguir resultados efectivos si las leyes de los países no se homogenizan, ya que los resultados de los informes realizados a diferentes países Colombia, Paraguay, México, Costa Rica y por supuesto el Perú se han planteado una mayor educación de los usuarios. Descarga de contenidos de forma arbitraria para usarla sin la autorización de sus creadores o dueños, los mecanismos de censura que afectan la libre expresión que existen en muchos países constituyen una afectación clara e ilegítima al derecho a la libertad de expresión.
  • 6. El esquema de múltiples partes interesadas parece haber fracasado, pues el argumento de soberanía que esgrimen ciertos gobiernos para negarse a dialogar sobre sus políticas de censura que aplican en su ámbito territorial. Por otra parte el Internet como espacio seguro: denota una especial preocupación en las “partes interesadas” acerca de qué tan seguro es Internet para los niños y adolescentes y, en general, para las poblaciones vulnerables.
  • 7. Satisfacciones para el empoderamiento de internet: • Acceso a Internet para todos; • Libertad de expresión; • Acceso al conocimiento; • Intercambio de aprendizaje; • Privacidad, seguridad y vigilancia de contenidos; • Gobernanza de Internet
  • 8. CONCLUSIONES 1. Limitar los derechos en la web no daría solución a los problemas, sino que dañaría la democracia moderna, restringiría la información y el conocimiento de la sociedad que está en búsqueda de información constante. 2. Por esta situación se deben resaltar los principios que permitan dilucidar entre libertad de expresión y censura; donde la claridad en el derecho, la materia política y la práctica es esencial para ponderar sus posibles colisiones con otros derechos. 3. Implantar y difundir programas de capacitación primigenia de uso responsable de redes sociales y garantizar de que los derechos humanos sean resaltados y protegidos 4. Resaltar y privilegiar la defensa en cuanto a la seguridad nacional, el orden público, la salud y moral públicas. 5. Las nuevas tecnologías de información y comunicación ofrecen medios alternativos para que los individuos puedan manifestar sus ideas, emociones, opiniones sin embargo es necesario e indispensable que se cuente con un Marco Legal que garantice el libre acceso a estos nuevos medios y más aún que no haya restricciones en su uso, con excepción de las que los límites y excepciones imponen.