SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHOS HUMANOS
Los derechos humanos son aquellas «condiciones que le permiten a la persona
su realización». En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades,
instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos2 que
incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la
garantía de una vida digna, «sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma,
religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social,
posición económica, nacimiento o cualquier otra condición».
Para autores naturalistas los derechos humanos son independientes o no
dependen exclusivamente del ordenamiento jurídico vigente, por lo que son
considerados fuente del Derecho; sin embargo desde el positivismo jurídico la
realidad es que solamente los países que suscriben los Pactos Internacionales
de Derechos Humanos o Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
(PIDCP) y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales (PIDESC) y sus Protocolos -Carta Internacional de Derechos
Humanos- están obligados jurídicamente a su cumplimiento.
Así, por ejemplo, en relación con la pena de muerte, contraria a la
Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Segundo Protocolo
Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado
a abolir la pena de muerte no ha sido firmado por países como China, Irán,
Estados Unidos, Vietnam, Japón, India o Guatemala
Desde un punto de vista más relacional, los derechos humanos se han
definido como las condiciones que permiten crear una relación integrada
entre la persona y la sociedad, que permita a los individuos ser personas
jurídicas, identificándose consigo mismos y con los otros.
Los derechos humanos, herederos de la noción de derechos naturales,
son una idea de gran fuerza moral y con un respaldo creciente.
Legalmente, se reconocen en el Derecho interno de numerosos Estados y
en tratados internacionales. Para muchos, además, la doctrina de los
derechos humanos se extiende más allá del Derecho y conforma una base
ética y moral que debe fundamentar la regulación del orden geopolítico
contemporáneo. La Declaración Universal de los Derechos Humanos se ha
convertido en una referencia clave en el debate ético-político actual, y
el lenguaje de los derechos se ha incorporado a la conciencia colectiva
de muchas sociedades.
Sin embargo, existe un permanente debate en el ámbito de la filosofía y las
ciencias políticas sobre la naturaleza, fundamentación, contenido e incluso la
existencia de los derechos humanos; y también claros problemas en cuanto a su
eficacia, dado que existe una gran desproporción entre lo violado y lo garantizado
estatalmente. La idea del derecho subjetivo, básica para concebir los derechos
humanos, fue anticipada en la baja Edad Media por Guillermo de Ockham, que
introdujo el concepto de ius fori o potestad humana de reivindicar una cosa como
propia en juicio.
La escolástica española insistió en esta visión subjetiva del Derecho durante los
siglos XVI y XVII: Luis de Molina, Domingo de Soto o Francisco Suárez, miembros de
la Escuela de Salamanca, definieron el derecho como un poder moral sobre lo
propio.48 Aunque mantuvieron al mismo tiempo la idea de Derecho como un orden
objetivo, enunciaron que existen ciertos derechos naturales, mencionando tanto
derechos relativos al cuerpo (derecho a la vida, a la propiedad) como al espíritu
(derecho a la libertad de pensamiento, a la dignidad).
El jurista Vázquez de Menchaca, partiendo de una filosofía individualista, fue
decisivo en la difusión del término iura naturalia. Este pensamiento
iusnaturalista se vio auspiciado por el contacto con las civilizaciones
americanas y el debate producido en Castilla sobre los justos títulos de la
conquista y, en particular, la naturaleza de los indígenas. En la colonización
castellana de América, se suele afirmar, se aplicaron medidas en las que están
presentes los gérmenes de la idea de derechos humanos, debatidos en la
conocida Controversia de Valladolid que tuvo lugar en 1550 y 1551. No
obstante, algunos critican que, en la práctica, estas medidas fueron
formuladas para lograr objetivos de colonización.27 El pensamiento de la
Escuela de Salamanca, especialmente mediante Francisco Suárez y Gabriel
Vázquez, contribuyó también al impulso del iusnaturalismo europeo a través
de Hugo Grocio.
Durante la Revolución inglesa, la burguesía consiguió satisfacer sus exigencias
de tener alguna clase de seguridad contra los abusos de la corona y limitó el
poder de los reyes sobre sus súbditos. Habiendo proclamado la Ley de Hábeas
corpus en 1679, en 1689 el Parlamento impuso a Guillermo III de Inglaterra en
la Bill of Rights una serie de principios sobre los cuales los monarcas no podían
legislar o decidir. Se cerró así el paso a la restauración de la monarquía
absoluta, que se basaba en la pretensión de la corona inglesa de que su
derecho era de designio divino.50 Según Antonio Fernández-Galiano y Benito de
Castro Cid, la Bill of Rights puede considerarse una declaración de derechos,
pero no de derechos humanos, puesto que los mismos se reconocen con alcance
nacional y no se consideran propios todo hombre.
Los derechos humanos son normas básicas necesarias para vivir como un ser
humano, sin las cuales las personas no pueden sobrevivir ni desarrollarse con
dignidad. Son inherentes al ser humano, inalienables y universales.
Las Naciones Unidas establecieron una serie de normas comunes sobre los
derechos humanos cuando aprobaron en 1948 la Declaración Universal de
Derechos Humanos. Aunque esta Declaración no forma parte de la ley
internacional vinculante, su aceptación por parte de todos los países del
mundo supone un apoyo moral al principio fundamental de que todos los
seres humanos, ricos y pobres, fuertes y débiles, hombres y mujeres, de
todas las razas y religiones, deben ser tratados con igualdad y es preciso
respetar su valor natural como seres humanos.
Desde entonces, las Naciones Unidas han aprobado muchos instrumentos
internacionales vinculantes sobre derechos humanos.
derechos humanos
derechos humanos
derechos humanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
pedro angarita
 
Informe sobre Derechos Humanos.
Informe sobre Derechos Humanos.Informe sobre Derechos Humanos.
Informe sobre Derechos Humanos.
Lucas Orozco
 
Power point sobre derechos humanos practica de la enseñanza ii.
Power point sobre derechos humanos  practica de la enseñanza ii.Power point sobre derechos humanos  practica de la enseñanza ii.
Power point sobre derechos humanos practica de la enseñanza ii.
Dabini
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Nancy-Mc
 
Clasificación de los derechos humanos
Clasificación de los derechos humanosClasificación de los derechos humanos
Clasificación de los derechos humanos
Cesar Reaños
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanosLILI
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentales   Derechos fundamentales
Derechos fundamentales
Carlos Andrés Echeverri Valencia
 
Derechos Humanos Es
Derechos Humanos EsDerechos Humanos Es
Derechos Humanos Es
fundacioncrepum
 
Manual de Derechos Humanos 2010
Manual de Derechos Humanos 2010Manual de Derechos Humanos 2010
Manual de Derechos Humanos 2010
Asociación Civil Transparencia
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
CarlosMogollon16
 
Fundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
Fundamentación Filosófica de los Derechos HumanosFundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
Fundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
Wilbert Tapia
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
Asistente Contable
 
Derechos civiles y políticos
Derechos civiles y políticosDerechos civiles y políticos
Derechos civiles y políticos
Alexandra Ayala A
 
Caracteristicas y clasificacion dh
Caracteristicas y clasificacion dhCaracteristicas y clasificacion dh
Caracteristicas y clasificacion dh
alvarocastillo2014
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Renzo Ariansen Moncada
 
Bloque 1.2 Analizar documentos sobre Derechos Humanos
Bloque 1.2 Analizar documentos sobre Derechos HumanosBloque 1.2 Analizar documentos sobre Derechos Humanos
Bloque 1.2 Analizar documentos sobre Derechos Humanos
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Origen de los derechos humanos 1 (1)
Origen de los derechos humanos 1 (1)Origen de los derechos humanos 1 (1)
Origen de los derechos humanos 1 (1)
arturosugataro
 

La actualidad más candente (20)

Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Informe sobre Derechos Humanos.
Informe sobre Derechos Humanos.Informe sobre Derechos Humanos.
Informe sobre Derechos Humanos.
 
Power point sobre derechos humanos practica de la enseñanza ii.
Power point sobre derechos humanos  practica de la enseñanza ii.Power point sobre derechos humanos  practica de la enseñanza ii.
Power point sobre derechos humanos practica de la enseñanza ii.
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Clasificación de los derechos humanos
Clasificación de los derechos humanosClasificación de los derechos humanos
Clasificación de los derechos humanos
 
Resumen derechos humanos
Resumen derechos humanosResumen derechos humanos
Resumen derechos humanos
 
Clase Los Derechos Humanos
Clase Los Derechos HumanosClase Los Derechos Humanos
Clase Los Derechos Humanos
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanos
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentales   Derechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Derechos Humanos Es
Derechos Humanos EsDerechos Humanos Es
Derechos Humanos Es
 
Manual de Derechos Humanos 2010
Manual de Derechos Humanos 2010Manual de Derechos Humanos 2010
Manual de Derechos Humanos 2010
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Fundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
Fundamentación Filosófica de los Derechos HumanosFundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
Fundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
 
Derechos civiles y políticos
Derechos civiles y políticosDerechos civiles y políticos
Derechos civiles y políticos
 
Caracteristicas y clasificacion dh
Caracteristicas y clasificacion dhCaracteristicas y clasificacion dh
Caracteristicas y clasificacion dh
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Bloque 1.2 Analizar documentos sobre Derechos Humanos
Bloque 1.2 Analizar documentos sobre Derechos HumanosBloque 1.2 Analizar documentos sobre Derechos Humanos
Bloque 1.2 Analizar documentos sobre Derechos Humanos
 
Origen de los derechos humanos 1 (1)
Origen de los derechos humanos 1 (1)Origen de los derechos humanos 1 (1)
Origen de los derechos humanos 1 (1)
 

Destacado

éTica, la moral y los derechos humanos aproximaciones a la ética deontológica...
éTica, la moral y los derechos humanos aproximaciones a la ética deontológica...éTica, la moral y los derechos humanos aproximaciones a la ética deontológica...
éTica, la moral y los derechos humanos aproximaciones a la ética deontológica...Jorge Almeyda Candioti
 
Contratos en general
Contratos en generalContratos en general
Contratos en general
Liz Estefy Rivera
 
Legislacion 1er-parcial-ttulos-de-crdito-
Legislacion 1er-parcial-ttulos-de-crdito-Legislacion 1er-parcial-ttulos-de-crdito-
Legislacion 1er-parcial-ttulos-de-crdito-
Vini201528
 
Derechos Humanos Optativo Profundizacion
Derechos Humanos Optativo ProfundizacionDerechos Humanos Optativo Profundizacion
Derechos Humanos Optativo Profundizacion
cparratoro
 
Abogados y notarios en guatemala, bufete gonzalez saenz & urtuzuastegui
Abogados y notarios en guatemala, bufete  gonzalez saenz & urtuzuasteguiAbogados y notarios en guatemala, bufete  gonzalez saenz & urtuzuastegui
Abogados y notarios en guatemala, bufete gonzalez saenz & urtuzuastegui
ABX-INTERNATIONAL
 
Grandes genocidios de la historia
Grandes genocidios de la historiaGrandes genocidios de la historia
Grandes genocidios de la historiaalberto gil
 
Genocidios ocurridos en el siglo xx
Genocidios ocurridos en el siglo xxGenocidios ocurridos en el siglo xx
Genocidios ocurridos en el siglo xxJonathan Chavarria
 
Actividad de aprendisaje 08
Actividad de aprendisaje 08Actividad de aprendisaje 08
Actividad de aprendisaje 08
Daniela Torres Rojas
 
Los derechos humanos y la moral
Los derechos humanos y la moral Los derechos humanos y la moral
Los derechos humanos y la moral
Jaelp
 
Texto paralelo mercantil_ii_2o_parcial
Texto paralelo mercantil_ii_2o_parcialTexto paralelo mercantil_ii_2o_parcial
Texto paralelo mercantil_ii_2o_parcial
Arnold Revolorio
 
Salario minimo Guatemala(coposicion)
Salario minimo Guatemala(coposicion)Salario minimo Guatemala(coposicion)
Salario minimo Guatemala(coposicion)
UgoArman Do
 
El Horror Y El Atropello A Los Derechos Humanos Durante La 2da Guerra Mundial.
El Horror Y El Atropello A Los Derechos Humanos Durante La 2da Guerra Mundial.El Horror Y El Atropello A Los Derechos Humanos Durante La 2da Guerra Mundial.
El Horror Y El Atropello A Los Derechos Humanos Durante La 2da Guerra Mundial.Ninoska Salinas Garrido
 
Crimenes de guerra y genociodios historicos
Crimenes de guerra y genociodios historicosCrimenes de guerra y genociodios historicos
Crimenes de guerra y genociodios historicos
sandralopezponce
 
Las constituciones de 1945 y 1985 de Guatemala.
Las constituciones de 1945 y 1985 de Guatemala.Las constituciones de 1945 y 1985 de Guatemala.
Las constituciones de 1945 y 1985 de Guatemala.
Aldo Bonilla
 
Universidad De San Carlos De Guatemala
Universidad De San Carlos De GuatemalaUniversidad De San Carlos De Guatemala
Universidad De San Carlos De Guatemala
socialhumanistica1
 
Violacion a los derechos humanos durante la segunda guerra mundial
Violacion a los derechos humanos durante la segunda guerra mundialViolacion a los derechos humanos durante la segunda guerra mundial
Violacion a los derechos humanos durante la segunda guerra mundialespinoza_julian
 
Horrores y Derechos violados en la segunda guerra mundial
Horrores y Derechos violados en la segunda guerra mundialHorrores y Derechos violados en la segunda guerra mundial
Horrores y Derechos violados en la segunda guerra mundialgueste95e4a
 
Holocasusto Judío
Holocasusto JudíoHolocasusto Judío
Holocasusto Judío
Antonio Cangalaya
 
Derecho Notarial
Derecho NotarialDerecho Notarial
Derecho Notarial
Jose rojas
 

Destacado (20)

éTica, la moral y los derechos humanos aproximaciones a la ética deontológica...
éTica, la moral y los derechos humanos aproximaciones a la ética deontológica...éTica, la moral y los derechos humanos aproximaciones a la ética deontológica...
éTica, la moral y los derechos humanos aproximaciones a la ética deontológica...
 
Power De Contratos
Power De ContratosPower De Contratos
Power De Contratos
 
Contratos en general
Contratos en generalContratos en general
Contratos en general
 
Legislacion 1er-parcial-ttulos-de-crdito-
Legislacion 1er-parcial-ttulos-de-crdito-Legislacion 1er-parcial-ttulos-de-crdito-
Legislacion 1er-parcial-ttulos-de-crdito-
 
Derechos Humanos Optativo Profundizacion
Derechos Humanos Optativo ProfundizacionDerechos Humanos Optativo Profundizacion
Derechos Humanos Optativo Profundizacion
 
Abogados y notarios en guatemala, bufete gonzalez saenz & urtuzuastegui
Abogados y notarios en guatemala, bufete  gonzalez saenz & urtuzuasteguiAbogados y notarios en guatemala, bufete  gonzalez saenz & urtuzuastegui
Abogados y notarios en guatemala, bufete gonzalez saenz & urtuzuastegui
 
Grandes genocidios de la historia
Grandes genocidios de la historiaGrandes genocidios de la historia
Grandes genocidios de la historia
 
Genocidios ocurridos en el siglo xx
Genocidios ocurridos en el siglo xxGenocidios ocurridos en el siglo xx
Genocidios ocurridos en el siglo xx
 
Actividad de aprendisaje 08
Actividad de aprendisaje 08Actividad de aprendisaje 08
Actividad de aprendisaje 08
 
Los derechos humanos y la moral
Los derechos humanos y la moral Los derechos humanos y la moral
Los derechos humanos y la moral
 
Texto paralelo mercantil_ii_2o_parcial
Texto paralelo mercantil_ii_2o_parcialTexto paralelo mercantil_ii_2o_parcial
Texto paralelo mercantil_ii_2o_parcial
 
Salario minimo Guatemala(coposicion)
Salario minimo Guatemala(coposicion)Salario minimo Guatemala(coposicion)
Salario minimo Guatemala(coposicion)
 
El Horror Y El Atropello A Los Derechos Humanos Durante La 2da Guerra Mundial.
El Horror Y El Atropello A Los Derechos Humanos Durante La 2da Guerra Mundial.El Horror Y El Atropello A Los Derechos Humanos Durante La 2da Guerra Mundial.
El Horror Y El Atropello A Los Derechos Humanos Durante La 2da Guerra Mundial.
 
Crimenes de guerra y genociodios historicos
Crimenes de guerra y genociodios historicosCrimenes de guerra y genociodios historicos
Crimenes de guerra y genociodios historicos
 
Las constituciones de 1945 y 1985 de Guatemala.
Las constituciones de 1945 y 1985 de Guatemala.Las constituciones de 1945 y 1985 de Guatemala.
Las constituciones de 1945 y 1985 de Guatemala.
 
Universidad De San Carlos De Guatemala
Universidad De San Carlos De GuatemalaUniversidad De San Carlos De Guatemala
Universidad De San Carlos De Guatemala
 
Violacion a los derechos humanos durante la segunda guerra mundial
Violacion a los derechos humanos durante la segunda guerra mundialViolacion a los derechos humanos durante la segunda guerra mundial
Violacion a los derechos humanos durante la segunda guerra mundial
 
Horrores y Derechos violados en la segunda guerra mundial
Horrores y Derechos violados en la segunda guerra mundialHorrores y Derechos violados en la segunda guerra mundial
Horrores y Derechos violados en la segunda guerra mundial
 
Holocasusto Judío
Holocasusto JudíoHolocasusto Judío
Holocasusto Judío
 
Derecho Notarial
Derecho NotarialDerecho Notarial
Derecho Notarial
 

Similar a derechos humanos

Los drechos humanos
Los drechos humanosLos drechos humanos
Los drechos humanos
andres-gutierez
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
Jenireth Mejía
 
N°4 modulo de derecho.pdf
N°4 modulo de derecho.pdfN°4 modulo de derecho.pdf
N°4 modulo de derecho.pdf
Fernando Aurelio Fernández Herrera
 
Derechos humanos Brayan Vargas
Derechos humanos Brayan VargasDerechos humanos Brayan Vargas
Derechos humanos Brayan Vargas
jhrey1
 
Derechos humanos por LUCIA CABASCANGO
Derechos humanos por LUCIA CABASCANGODerechos humanos por LUCIA CABASCANGO
Derechos humanos por LUCIA CABASCANGOpetite21
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanoscarlos_102
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Segio-umsa
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
victorjuliourbanoper
 
Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
wilrompar
 
LA HISTORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA EVOLUCIÓ...
LA HISTORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS  IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA EVOLUCIÓ...LA HISTORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS  IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA EVOLUCIÓ...
LA HISTORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA EVOLUCIÓ...
owaj
 
LOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOSLOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOS
amilcarcordova
 
Resumen derechos humanos
Resumen derechos humanosResumen derechos humanos
Resumen derechos humanos
Ala Utiw
 
Derecho
DerechoDerecho
Delimitacion y concepto de d.h.
Delimitacion y concepto de d.h.Delimitacion y concepto de d.h.
Delimitacion y concepto de d.h.Yazmin Nava
 

Similar a derechos humanos (20)

Los drechos humanos
Los drechos humanosLos drechos humanos
Los drechos humanos
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
N°4 modulo de derecho.pdf
N°4 modulo de derecho.pdfN°4 modulo de derecho.pdf
N°4 modulo de derecho.pdf
 
Derechos humanos Brayan Vargas
Derechos humanos Brayan VargasDerechos humanos Brayan Vargas
Derechos humanos Brayan Vargas
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Derechos humanos por LUCIA CABASCANGO
Derechos humanos por LUCIA CABASCANGODerechos humanos por LUCIA CABASCANGO
Derechos humanos por LUCIA CABASCANGO
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
 
LA HISTORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA EVOLUCIÓ...
LA HISTORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS  IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA EVOLUCIÓ...LA HISTORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS  IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA EVOLUCIÓ...
LA HISTORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA EVOLUCIÓ...
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
 
LOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOSLOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOS
 
Resumen derechos humanos
Resumen derechos humanosResumen derechos humanos
Resumen derechos humanos
 
Derecho natural1
Derecho natural1Derecho natural1
Derecho natural1
 
Hernan holguin
Hernan holguinHernan holguin
Hernan holguin
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
EL DERECHO
EL DERECHOEL DERECHO
EL DERECHO
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Delimitacion y concepto de d.h.
Delimitacion y concepto de d.h.Delimitacion y concepto de d.h.
Delimitacion y concepto de d.h.
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

derechos humanos

  • 1. DERECHOS HUMANOS Los derechos humanos son aquellas «condiciones que le permiten a la persona su realización». En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos2 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, «sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición».
  • 2. Para autores naturalistas los derechos humanos son independientes o no dependen exclusivamente del ordenamiento jurídico vigente, por lo que son considerados fuente del Derecho; sin embargo desde el positivismo jurídico la realidad es que solamente los países que suscriben los Pactos Internacionales de Derechos Humanos o Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) y sus Protocolos -Carta Internacional de Derechos Humanos- están obligados jurídicamente a su cumplimiento. Así, por ejemplo, en relación con la pena de muerte, contraria a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte no ha sido firmado por países como China, Irán, Estados Unidos, Vietnam, Japón, India o Guatemala
  • 3. Desde un punto de vista más relacional, los derechos humanos se han definido como las condiciones que permiten crear una relación integrada entre la persona y la sociedad, que permita a los individuos ser personas jurídicas, identificándose consigo mismos y con los otros. Los derechos humanos, herederos de la noción de derechos naturales, son una idea de gran fuerza moral y con un respaldo creciente. Legalmente, se reconocen en el Derecho interno de numerosos Estados y en tratados internacionales. Para muchos, además, la doctrina de los derechos humanos se extiende más allá del Derecho y conforma una base ética y moral que debe fundamentar la regulación del orden geopolítico contemporáneo. La Declaración Universal de los Derechos Humanos se ha convertido en una referencia clave en el debate ético-político actual, y el lenguaje de los derechos se ha incorporado a la conciencia colectiva de muchas sociedades.
  • 4. Sin embargo, existe un permanente debate en el ámbito de la filosofía y las ciencias políticas sobre la naturaleza, fundamentación, contenido e incluso la existencia de los derechos humanos; y también claros problemas en cuanto a su eficacia, dado que existe una gran desproporción entre lo violado y lo garantizado estatalmente. La idea del derecho subjetivo, básica para concebir los derechos humanos, fue anticipada en la baja Edad Media por Guillermo de Ockham, que introdujo el concepto de ius fori o potestad humana de reivindicar una cosa como propia en juicio. La escolástica española insistió en esta visión subjetiva del Derecho durante los siglos XVI y XVII: Luis de Molina, Domingo de Soto o Francisco Suárez, miembros de la Escuela de Salamanca, definieron el derecho como un poder moral sobre lo propio.48 Aunque mantuvieron al mismo tiempo la idea de Derecho como un orden objetivo, enunciaron que existen ciertos derechos naturales, mencionando tanto derechos relativos al cuerpo (derecho a la vida, a la propiedad) como al espíritu (derecho a la libertad de pensamiento, a la dignidad).
  • 5. El jurista Vázquez de Menchaca, partiendo de una filosofía individualista, fue decisivo en la difusión del término iura naturalia. Este pensamiento iusnaturalista se vio auspiciado por el contacto con las civilizaciones americanas y el debate producido en Castilla sobre los justos títulos de la conquista y, en particular, la naturaleza de los indígenas. En la colonización castellana de América, se suele afirmar, se aplicaron medidas en las que están presentes los gérmenes de la idea de derechos humanos, debatidos en la conocida Controversia de Valladolid que tuvo lugar en 1550 y 1551. No obstante, algunos critican que, en la práctica, estas medidas fueron formuladas para lograr objetivos de colonización.27 El pensamiento de la Escuela de Salamanca, especialmente mediante Francisco Suárez y Gabriel Vázquez, contribuyó también al impulso del iusnaturalismo europeo a través de Hugo Grocio.
  • 6. Durante la Revolución inglesa, la burguesía consiguió satisfacer sus exigencias de tener alguna clase de seguridad contra los abusos de la corona y limitó el poder de los reyes sobre sus súbditos. Habiendo proclamado la Ley de Hábeas corpus en 1679, en 1689 el Parlamento impuso a Guillermo III de Inglaterra en la Bill of Rights una serie de principios sobre los cuales los monarcas no podían legislar o decidir. Se cerró así el paso a la restauración de la monarquía absoluta, que se basaba en la pretensión de la corona inglesa de que su derecho era de designio divino.50 Según Antonio Fernández-Galiano y Benito de Castro Cid, la Bill of Rights puede considerarse una declaración de derechos, pero no de derechos humanos, puesto que los mismos se reconocen con alcance nacional y no se consideran propios todo hombre. Los derechos humanos son normas básicas necesarias para vivir como un ser humano, sin las cuales las personas no pueden sobrevivir ni desarrollarse con dignidad. Son inherentes al ser humano, inalienables y universales.
  • 7. Las Naciones Unidas establecieron una serie de normas comunes sobre los derechos humanos cuando aprobaron en 1948 la Declaración Universal de Derechos Humanos. Aunque esta Declaración no forma parte de la ley internacional vinculante, su aceptación por parte de todos los países del mundo supone un apoyo moral al principio fundamental de que todos los seres humanos, ricos y pobres, fuertes y débiles, hombres y mujeres, de todas las razas y religiones, deben ser tratados con igualdad y es preciso respetar su valor natural como seres humanos. Desde entonces, las Naciones Unidas han aprobado muchos instrumentos internacionales vinculantes sobre derechos humanos.