SlideShare una empresa de Scribd logo
2016
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Sabemos que en nuestra sociedad peruana y piurana, nos muestra que
los niños, niñas, adolescentes y jóvenes son un grupo muyvulnerable ya
queprotagonizan diversas situaciones de violencia ymaltrato por parte de
los adultos, o entre ellos mismos, a pesar de que existen leyes e
instituciones que protegen y defienden estos derechos. Teniendo en
cuenta este contexto, ¿cuáles son las situaciones más comunes que
afectan los derechos de niños y adolescentes?
DERECHOS DE LOS
NIÑOS
IGUALDAD DE
OPORTUNIDADES
PARTICIPACÍON
1. 1
LOS DERECHOS
HUMANOS
DECLARACIÓN
UNIVERSAL DE LOS
DERECHOS
HUMANOS
EVALUACIÓN
1. 2
“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y
derechos”.
INDICADOR DE LOGRO
Explica qué significa ser sujeto de derechos y por qué se
considera un sujeto de derecho.
Pide a otros que cambien su conducta cuando esta afecta
al grupo.
Expresa su indignación cuando evidencia que se están
vulnerando los derechos.
MOTIVACIÓN: ¿Quésucede
en estas imágenes?¿Qué
derechos representan?
¿Quiénes garantizanque estos
derechos se respeten?
1. 3
I.- LOS DERECHOS HUMANOS
os derechos humanos son todos aquellos básicos derechos y libertades. Todos
tenemos derechos humanos para vivir con dignidad. Los derechos humanos
exhortan el reconocimiento y la atención por la dignidad propia, el reconocimiento
de los valores y la base legal para ratificar que estamos protegidos antes la injusticia que
atenten contra nuestra dignidad. Los derechos humanos ofrecen oportunidades para
lograr nuestro mayor potencial sin miedo a la discriminación.
II.- ¿DE DONDE PROVIENEN LOS DERECHOS HUMANOS?
in importar el lugar, nacionalidad,
sexo, raza, edad, religión, o
preferencias, los derechos
humanosson parte esencial de cualquier
persona. Los derechos humanos
modernos se firmaron en la Declaración
Universal de los Derechos Humanos en
1948, donde fueron resumidos en 30
artículos por la Asamblea General de las
Naciones Unidas, y a través del tiempo
se han adaptado a tratados
internacionales y leyes locales.
LOS
DERECHOS
HUMANOS
LIBERTAD DE
REUNIÓN
A LA
PROPIEDAD
LIBERTAD DE
EXPRESIÓN
ALIMENTACIÓN
ADECUADA
PRIVACIDAD
DERECHODE
VOTO
LIBERTAD DE
RELIGIÓN
EDUCACIÓN
L
S
III.- ¿PARA QUE NOS SIRVEN LOS DERECHOS HUMANOS?
Los derechos humanos son todos los derechos de los que gozamos por el simple hecho
de estar vivos, como el derecho a la educación, a la libertad de expresión, a la vida, a un
trabajo honesto, etc., y sirven en todo el mundo pero pues la comisión nacional de los
derechos humanos en si no tiene carácter coercible, y apoyan a los gobernados claro
está porque los únicos que pueden violar nuestras garantías son las autoridades.
CLASIFICACIÓN
A.- Derechos civiles
B.- Derechos sociales
C.- Derechos patrimoniales
D.- Derechos políticos
E.- Derechos de primera generación
F.- Los derechos de segundageneración
G.- Los derechos de tercera generación
IV.- DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
CONTEXTO HISTÓRICO
Con la Revolución Francesa aparecen los conceptos de Igualdad, libertad y Fraternidad.
Al terminar la Segunda Guerra Mundial y producto del genocidio y los crímenes de lesa
humanidad contra los pueblos Judíos y Gitano; además comunistas y homosexuales, se
promulgó un instrumento que asumido por los Estados garantizara el bienestar y el
respeto de los derechos de las personas.
Es así el 10 de diciembre de 1948, es
aprobada por unanimidad por la
Asamblea General de las Naciones
Unidas, La Declaración Universal de los
Derechos Humanos, a esto se puede
decir, es el instrumento que establece
de manera clara y explícita los derechos
inherentes de todos los seres humanos;
es decir este valioso instrumento
internacional señala que todas las
personas nacen libres e iguales en
cuanto a su dignidad, y establece un
catálogo de derechos reconocidos a
todos los seres humanos por el solo
hecho de ser tales, sin distinción alguna
1. 1
de raza, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole.
a Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 es la
Internacionalización de los derechos civiles y políticos de las personas; asimismo es
la existencia de un marco democrático para su aplicación; de misma forma son las
garantías jurídicas y procesales en caso de no aplicación de alguno de sus artículos; es
decir esta Declaración significa un paso ideológico definitivo al recoger los derechos de
primera y segunda generación, darles prioridad y una relativa protección judicial y, sobre
todo, introducir una nueva variable derechos fundamentales, esto por la voluntad de un
conjunto de estados de promulgar un catálogo de derechos y libertades colectivos y de
los pueblos, característicos de un constitucionalismo pluralista y solidario.
Así podemos mencionar que sus artículos consagran:
V.- CARACTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS
LOS
DERECHOS
CIVILES
LOS
DERECHOS
POLÍTICOS
LOS
DERECHOS
ECONÓMICOS
Y SOCIALES
LOS
DERECHOS
CULTURALES
DERECHOS
UNIVERSALES
L
ABSOLUTOS
INVIOLABLES
INALIENABLES INHERENTES
UNIVERSALES
1. 1
VI.- UNA BREVE HISTORIA SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS
En el año 539 a.C., los ejércitos de Ciro el Grande, el primer rey de la Persia antigua,
conquistaron la ciudad de Babilonia. Pero sus acciones fueron las que marcaron un
avance significativo para el Hombre. Liberó a los esclavos, declaró que todas las
personas tenían el derecho a escoger su propia religión, y estableció la igualdad racial.
Éstos y otros decretos fueron grabados en un cilindro de barro cocido en lenguaje
acadio con escritura cuneiforme.
Conocido hoy como el Cilindro de Ciro, este documento antiguoha sido reconocido en la
actualidadcomo el primer documento de los derechos humanosen el mundo.Está
traducido en los seis idiomas oficiales de las Naciones
Unidas y sus
disposiciones son
análogasa los primeros
cuatroartículos de la
Declaración Universalde
los Derechos Humanos.
La Difusión de los Derechos Humanos
Desde Babilonia, la idea de los derechos humanos se
difundió rápidamente por la India, Grecia y por último a
Roma. Ahí nació el concepto de “ley natural”, y la ley
romana se basaba en ideas racionales derivadas de la
naturaleza de las cosas.
PROGRESIVOS
INDIVISIBLES
IRREVERSIBLES INDISOLUBLES
IMPRESCRIPTI
BLES
El Cilindrode Ciro (539 a.C.)
Ciro el Grande, el primer rey de Persia, liberó a
los esclavos de Babilonia, en 539 a.C.
1. 2
VII.- HECHOS DE LA HISTORIA
Declaración universal de los
derechos humanos 10 de
Diciembre de 1948.
Signo de esperanza.
Segunda guerra mundial,
hecho que impulsó la
promulgaciónde los
DERECHOS HUMANOS.
LA IDEOLOGÍA NAZI
“SEGREGACIÓN RACIAL”
CAMPOS DE CONCENTRACIÓN NAZI DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
1. 3
VIII.- ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
Se conforman equipos de trabajo de cinco integrantes y leen el texto “Sujetos de
derechos” de la p. 108 de su texto escolar.
Los equipos dialogan en base a las siguientes preguntas y escriben en su
cuaderno las respuestas:
1.- ¿Por qué son importanteslos Derechos Humanos?
2.- Da 2 ejemplos de Derechos Humanos.
3.- Describe 1 un derecho en tu vida, en tu
hogar, en tuescuela y comunidad.
4.- ¿Cuáles sonlos derechos que no se
cumplen en tu escuela? Describe 1
derecho.
5.- ¿Cuáles sonderechos que si se cumplen
en tu escuela? Da 1 ejemplo.
6.- En pares, las estudiantes escribenunacarta donde expresansu rechazo a unade
las situaciones descritas en susejemplos anteriores de transgresión de los derechos
de las niñas.
IX.- EXTENSIÓN
Investigar y Responder en el cuaderno:
1. ¿Por qué eres un sujeto de derecho?
2. ¿Cómo debemos reaccionar cuando vemos que se vulneran los derechos de las
personas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Declaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos HumanosDeclaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos HumanosKaren Lizeth Escoto Cruz
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanosLILI
 
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOSHISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Daniela González H
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Nidia Tsukanka
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
Alison Jaque
 
¿Qué son los Derechos Humanos?
¿Qué son los Derechos Humanos?¿Qué son los Derechos Humanos?
¿Qué son los Derechos Humanos?
Escueladerechoshumanosuccibague
 
Historia de los derechos
Historia de los derechosHistoria de los derechos
Historia de los derechos
Lupis Rodriguez
 
60 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
60 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos60 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
60 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Julio Alexander Parra Maldonado
 
La Libertad
La LibertadLa Libertad
Presentación: Taller Libertad de Expresión
Presentación: Taller Libertad de ExpresiónPresentación: Taller Libertad de Expresión
Presentación: Taller Libertad de Expresión
Espacio Público
 
Qué son los derechos humanos. GUSTAVO BAEZ TR
Qué son los derechos humanos. GUSTAVO BAEZ TRQué son los derechos humanos. GUSTAVO BAEZ TR
Qué son los derechos humanos. GUSTAVO BAEZ TR
Independiente
 
Tercera generación de los derechos
Tercera generación de los derechosTercera generación de los derechos
Tercera generación de los derechosLaura Ortega
 
ORGANIZADOR GRÁFICO-GRUPO 02 B.pdf
ORGANIZADOR GRÁFICO-GRUPO 02 B.pdfORGANIZADOR GRÁFICO-GRUPO 02 B.pdf
ORGANIZADOR GRÁFICO-GRUPO 02 B.pdf
Carlos Henostroza Miranda
 
Respeto de los derechos humanos y las garantías
Respeto de los derechos humanos y las garantíasRespeto de los derechos humanos y las garantías
Respeto de los derechos humanos y las garantíasFiorella Medina
 
Derechos de t e r e c e
Derechos de    t e r e c eDerechos de    t e r e c e
Derechos de t e r e c e
YONIEL1994
 
Organismos de proteccion y promoción de los derechos
Organismos de proteccion y promoción de los derechosOrganismos de proteccion y promoción de los derechos
Organismos de proteccion y promoción de los derechosFany Navarro Fasanando
 
Los derechos humanos y las personas
Los derechos humanos y  las personas Los derechos humanos y  las personas
Los derechos humanos y las personas
sayli nava
 
Declaración universal de derechos humanos.
Declaración universal de derechos humanos.Declaración universal de derechos humanos.
Declaración universal de derechos humanos.José María
 
Derechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivasDerechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivas
kevinhugo
 

La actualidad más candente (20)

Declaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos HumanosDeclaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos Humanos
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanos
 
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOSHISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
 
¿Qué son los Derechos Humanos?
¿Qué son los Derechos Humanos?¿Qué son los Derechos Humanos?
¿Qué son los Derechos Humanos?
 
Historia de los derechos
Historia de los derechosHistoria de los derechos
Historia de los derechos
 
60 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
60 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos60 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
60 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
 
La Libertad
La LibertadLa Libertad
La Libertad
 
Presentación: Taller Libertad de Expresión
Presentación: Taller Libertad de ExpresiónPresentación: Taller Libertad de Expresión
Presentación: Taller Libertad de Expresión
 
Qué son los derechos humanos. GUSTAVO BAEZ TR
Qué son los derechos humanos. GUSTAVO BAEZ TRQué son los derechos humanos. GUSTAVO BAEZ TR
Qué son los derechos humanos. GUSTAVO BAEZ TR
 
Tercera generación de los derechos
Tercera generación de los derechosTercera generación de los derechos
Tercera generación de los derechos
 
ORGANIZADOR GRÁFICO-GRUPO 02 B.pdf
ORGANIZADOR GRÁFICO-GRUPO 02 B.pdfORGANIZADOR GRÁFICO-GRUPO 02 B.pdf
ORGANIZADOR GRÁFICO-GRUPO 02 B.pdf
 
Respeto de los derechos humanos y las garantías
Respeto de los derechos humanos y las garantíasRespeto de los derechos humanos y las garantías
Respeto de los derechos humanos y las garantías
 
Derechos de t e r e c e
Derechos de    t e r e c eDerechos de    t e r e c e
Derechos de t e r e c e
 
Organismos de proteccion y promoción de los derechos
Organismos de proteccion y promoción de los derechosOrganismos de proteccion y promoción de los derechos
Organismos de proteccion y promoción de los derechos
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
 
Los derechos humanos y las personas
Los derechos humanos y  las personas Los derechos humanos y  las personas
Los derechos humanos y las personas
 
Declaración universal de derechos humanos.
Declaración universal de derechos humanos.Declaración universal de derechos humanos.
Declaración universal de derechos humanos.
 
Derechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivasDerechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivas
 

Destacado

Proceso Mesas de Derechos Humanos y Convivencia
Proceso Mesas de Derechos Humanos y ConvivenciaProceso Mesas de Derechos Humanos y Convivencia
Proceso Mesas de Derechos Humanos y ConvivenciaRafael Rincón
 
Mesas municipales de victimas, como se construyen.
Mesas municipales de victimas, como se construyen.Mesas municipales de victimas, como se construyen.
Mesas municipales de victimas, como se construyen.
MESA REGIONAL DE VICTIMA Y DDHH- Colombia.
 
Taller de programacion curricular nsr 2015
Taller de programacion curricular nsr 2015Taller de programacion curricular nsr 2015
Taller de programacion curricular nsr 2015
Ramos Barturen Llatas
 
Ley de victimas procuraduria mesadevictimastolima
Ley de victimas procuraduria mesadevictimastolimaLey de victimas procuraduria mesadevictimastolima
Ley de victimas procuraduria mesadevictimastolima
MESA REGIONAL DE VICTIMA Y DDHH- Colombia.
 
Triptico derechos humanos
Triptico derechos humanosTriptico derechos humanos
Triptico derechos humanosUGMA.
 
Módulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim iMódulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim i
manuelramos1966
 
GarantíAs Individuales
GarantíAs IndividualesGarantíAs Individuales
GarantíAs Individualesguestc8563e5
 
Situación significativa 2016
Situación significativa 2016Situación significativa 2016
Situación significativa 2016
HECTOR ROLANDO HILARIO MACCHA
 
Derechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanosDerechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanos
Magdalena Vive
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
Hugo Rivera Prieto
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Jorge Lazo Paredes
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Luis Majino Victorio
 
Declaracion derechos humanos ppt
Declaracion derechos humanos  pptDeclaracion derechos humanos  ppt
Declaracion derechos humanos pptLuisa Seemann
 

Destacado (15)

Proceso Mesas de Derechos Humanos y Convivencia
Proceso Mesas de Derechos Humanos y ConvivenciaProceso Mesas de Derechos Humanos y Convivencia
Proceso Mesas de Derechos Humanos y Convivencia
 
Presentación educacion en derechos humanos
Presentación educacion en derechos humanosPresentación educacion en derechos humanos
Presentación educacion en derechos humanos
 
Mesas municipales de victimas, como se construyen.
Mesas municipales de victimas, como se construyen.Mesas municipales de victimas, como se construyen.
Mesas municipales de victimas, como se construyen.
 
Taller de programacion curricular nsr 2015
Taller de programacion curricular nsr 2015Taller de programacion curricular nsr 2015
Taller de programacion curricular nsr 2015
 
Ley de victimas procuraduria mesadevictimastolima
Ley de victimas procuraduria mesadevictimastolimaLey de victimas procuraduria mesadevictimastolima
Ley de victimas procuraduria mesadevictimastolima
 
TRABAJO SOBRE DERECHOS HUMANOS
TRABAJO SOBRE DERECHOS HUMANOSTRABAJO SOBRE DERECHOS HUMANOS
TRABAJO SOBRE DERECHOS HUMANOS
 
Triptico derechos humanos
Triptico derechos humanosTriptico derechos humanos
Triptico derechos humanos
 
Módulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim iMódulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim i
 
GarantíAs Individuales
GarantíAs IndividualesGarantíAs Individuales
GarantíAs Individuales
 
Situación significativa 2016
Situación significativa 2016Situación significativa 2016
Situación significativa 2016
 
Derechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanosDerechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanos
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
 
Declaracion derechos humanos ppt
Declaracion derechos humanos  pptDeclaracion derechos humanos  ppt
Declaracion derechos humanos ppt
 

Similar a Derechos humanos word

Derechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVESDerechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVES
Fundacion Llaves
 
Módulo I. Fundamentos teóricos de los DH.pptx
Módulo I. Fundamentos teóricos de los DH.pptxMódulo I. Fundamentos teóricos de los DH.pptx
Módulo I. Fundamentos teóricos de los DH.pptx
ElenaFernndez80
 
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdfGUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
AREACIENCIASSOCIALES
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Erisael Manotas
 
Los DDHH y la salud2_IAFJSR
Los DDHH y la salud2_IAFJSRLos DDHH y la salud2_IAFJSR
Los DDHH y la salud2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
papaleto
 
Grupo5
Grupo5Grupo5
Grupo5Legend
 
1 Presentación de Derechos Humanos.pdf
1 Presentación de Derechos Humanos.pdf1 Presentación de Derechos Humanos.pdf
1 Presentación de Derechos Humanos.pdf
aleidamedina7
 
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptxderechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
DeysiBenavides3
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
11_D°_HUMANOS.pdf
11_D°_HUMANOS.pdf11_D°_HUMANOS.pdf
11_D°_HUMANOS.pdf
LUISFERNANDOREGALADO1
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Cesar240114
 
Filosofía (Derechos Humanos)
Filosofía (Derechos Humanos)Filosofía (Derechos Humanos)
Filosofía (Derechos Humanos)
Noel1BachA
 
HISTORIA DE LOS derechos humanos (2).pdf
HISTORIA DE LOS derechos humanos (2).pdfHISTORIA DE LOS derechos humanos (2).pdf
HISTORIA DE LOS derechos humanos (2).pdf
jorge andres Valderrama
 
Ensayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanosEnsayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanos
Jenny Rivera
 
Filosofía (Derechos Humanos)
Filosofía (Derechos Humanos)Filosofía (Derechos Humanos)
Filosofía (Derechos Humanos)
Noel1BachA
 

Similar a Derechos humanos word (20)

Derechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVESDerechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVES
 
Módulo I. Fundamentos teóricos de los DH.pptx
Módulo I. Fundamentos teóricos de los DH.pptxMódulo I. Fundamentos teóricos de los DH.pptx
Módulo I. Fundamentos teóricos de los DH.pptx
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdfGUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Los DDHH y la salud2_IAFJSR
Los DDHH y la salud2_IAFJSRLos DDHH y la salud2_IAFJSR
Los DDHH y la salud2_IAFJSR
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Grupo5
Grupo5Grupo5
Grupo5
 
1 Presentación de Derechos Humanos.pdf
1 Presentación de Derechos Humanos.pdf1 Presentación de Derechos Humanos.pdf
1 Presentación de Derechos Humanos.pdf
 
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptxderechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
11_D°_HUMANOS.pdf
11_D°_HUMANOS.pdf11_D°_HUMANOS.pdf
11_D°_HUMANOS.pdf
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechoshumanos
DerechoshumanosDerechoshumanos
Derechoshumanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Filosofía (Derechos Humanos)
Filosofía (Derechos Humanos)Filosofía (Derechos Humanos)
Filosofía (Derechos Humanos)
 
HISTORIA DE LOS derechos humanos (2).pdf
HISTORIA DE LOS derechos humanos (2).pdfHISTORIA DE LOS derechos humanos (2).pdf
HISTORIA DE LOS derechos humanos (2).pdf
 
Ensayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanosEnsayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanos
 
Filosofía (Derechos Humanos)
Filosofía (Derechos Humanos)Filosofía (Derechos Humanos)
Filosofía (Derechos Humanos)
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Derechos humanos word

  • 1. 2016 SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Sabemos que en nuestra sociedad peruana y piurana, nos muestra que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes son un grupo muyvulnerable ya queprotagonizan diversas situaciones de violencia ymaltrato por parte de los adultos, o entre ellos mismos, a pesar de que existen leyes e instituciones que protegen y defienden estos derechos. Teniendo en cuenta este contexto, ¿cuáles son las situaciones más comunes que afectan los derechos de niños y adolescentes? DERECHOS DE LOS NIÑOS IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARTICIPACÍON
  • 2. 1. 1 LOS DERECHOS HUMANOS DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EVALUACIÓN
  • 3. 1. 2 “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. INDICADOR DE LOGRO Explica qué significa ser sujeto de derechos y por qué se considera un sujeto de derecho. Pide a otros que cambien su conducta cuando esta afecta al grupo. Expresa su indignación cuando evidencia que se están vulnerando los derechos. MOTIVACIÓN: ¿Quésucede en estas imágenes?¿Qué derechos representan? ¿Quiénes garantizanque estos derechos se respeten?
  • 4. 1. 3 I.- LOS DERECHOS HUMANOS os derechos humanos son todos aquellos básicos derechos y libertades. Todos tenemos derechos humanos para vivir con dignidad. Los derechos humanos exhortan el reconocimiento y la atención por la dignidad propia, el reconocimiento de los valores y la base legal para ratificar que estamos protegidos antes la injusticia que atenten contra nuestra dignidad. Los derechos humanos ofrecen oportunidades para lograr nuestro mayor potencial sin miedo a la discriminación. II.- ¿DE DONDE PROVIENEN LOS DERECHOS HUMANOS? in importar el lugar, nacionalidad, sexo, raza, edad, religión, o preferencias, los derechos humanosson parte esencial de cualquier persona. Los derechos humanos modernos se firmaron en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948, donde fueron resumidos en 30 artículos por la Asamblea General de las Naciones Unidas, y a través del tiempo se han adaptado a tratados internacionales y leyes locales. LOS DERECHOS HUMANOS LIBERTAD DE REUNIÓN A LA PROPIEDAD LIBERTAD DE EXPRESIÓN ALIMENTACIÓN ADECUADA PRIVACIDAD DERECHODE VOTO LIBERTAD DE RELIGIÓN EDUCACIÓN L S
  • 5. III.- ¿PARA QUE NOS SIRVEN LOS DERECHOS HUMANOS? Los derechos humanos son todos los derechos de los que gozamos por el simple hecho de estar vivos, como el derecho a la educación, a la libertad de expresión, a la vida, a un trabajo honesto, etc., y sirven en todo el mundo pero pues la comisión nacional de los derechos humanos en si no tiene carácter coercible, y apoyan a los gobernados claro está porque los únicos que pueden violar nuestras garantías son las autoridades. CLASIFICACIÓN A.- Derechos civiles B.- Derechos sociales C.- Derechos patrimoniales D.- Derechos políticos E.- Derechos de primera generación F.- Los derechos de segundageneración G.- Los derechos de tercera generación IV.- DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS CONTEXTO HISTÓRICO Con la Revolución Francesa aparecen los conceptos de Igualdad, libertad y Fraternidad. Al terminar la Segunda Guerra Mundial y producto del genocidio y los crímenes de lesa humanidad contra los pueblos Judíos y Gitano; además comunistas y homosexuales, se promulgó un instrumento que asumido por los Estados garantizara el bienestar y el respeto de los derechos de las personas. Es así el 10 de diciembre de 1948, es aprobada por unanimidad por la Asamblea General de las Naciones Unidas, La Declaración Universal de los Derechos Humanos, a esto se puede decir, es el instrumento que establece de manera clara y explícita los derechos inherentes de todos los seres humanos; es decir este valioso instrumento internacional señala que todas las personas nacen libres e iguales en cuanto a su dignidad, y establece un catálogo de derechos reconocidos a todos los seres humanos por el solo hecho de ser tales, sin distinción alguna
  • 6. 1. 1 de raza, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole. a Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 es la Internacionalización de los derechos civiles y políticos de las personas; asimismo es la existencia de un marco democrático para su aplicación; de misma forma son las garantías jurídicas y procesales en caso de no aplicación de alguno de sus artículos; es decir esta Declaración significa un paso ideológico definitivo al recoger los derechos de primera y segunda generación, darles prioridad y una relativa protección judicial y, sobre todo, introducir una nueva variable derechos fundamentales, esto por la voluntad de un conjunto de estados de promulgar un catálogo de derechos y libertades colectivos y de los pueblos, característicos de un constitucionalismo pluralista y solidario. Así podemos mencionar que sus artículos consagran: V.- CARACTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS LOS DERECHOS CIVILES LOS DERECHOS POLÍTICOS LOS DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES LOS DERECHOS CULTURALES DERECHOS UNIVERSALES L ABSOLUTOS INVIOLABLES INALIENABLES INHERENTES UNIVERSALES
  • 7. 1. 1 VI.- UNA BREVE HISTORIA SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS En el año 539 a.C., los ejércitos de Ciro el Grande, el primer rey de la Persia antigua, conquistaron la ciudad de Babilonia. Pero sus acciones fueron las que marcaron un avance significativo para el Hombre. Liberó a los esclavos, declaró que todas las personas tenían el derecho a escoger su propia religión, y estableció la igualdad racial. Éstos y otros decretos fueron grabados en un cilindro de barro cocido en lenguaje acadio con escritura cuneiforme. Conocido hoy como el Cilindro de Ciro, este documento antiguoha sido reconocido en la actualidadcomo el primer documento de los derechos humanosen el mundo.Está traducido en los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas y sus disposiciones son análogasa los primeros cuatroartículos de la Declaración Universalde los Derechos Humanos. La Difusión de los Derechos Humanos Desde Babilonia, la idea de los derechos humanos se difundió rápidamente por la India, Grecia y por último a Roma. Ahí nació el concepto de “ley natural”, y la ley romana se basaba en ideas racionales derivadas de la naturaleza de las cosas. PROGRESIVOS INDIVISIBLES IRREVERSIBLES INDISOLUBLES IMPRESCRIPTI BLES El Cilindrode Ciro (539 a.C.) Ciro el Grande, el primer rey de Persia, liberó a los esclavos de Babilonia, en 539 a.C.
  • 8. 1. 2 VII.- HECHOS DE LA HISTORIA Declaración universal de los derechos humanos 10 de Diciembre de 1948. Signo de esperanza. Segunda guerra mundial, hecho que impulsó la promulgaciónde los DERECHOS HUMANOS. LA IDEOLOGÍA NAZI “SEGREGACIÓN RACIAL” CAMPOS DE CONCENTRACIÓN NAZI DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
  • 9. 1. 3 VIII.- ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Se conforman equipos de trabajo de cinco integrantes y leen el texto “Sujetos de derechos” de la p. 108 de su texto escolar. Los equipos dialogan en base a las siguientes preguntas y escriben en su cuaderno las respuestas: 1.- ¿Por qué son importanteslos Derechos Humanos? 2.- Da 2 ejemplos de Derechos Humanos. 3.- Describe 1 un derecho en tu vida, en tu hogar, en tuescuela y comunidad. 4.- ¿Cuáles sonlos derechos que no se cumplen en tu escuela? Describe 1 derecho. 5.- ¿Cuáles sonderechos que si se cumplen en tu escuela? Da 1 ejemplo. 6.- En pares, las estudiantes escribenunacarta donde expresansu rechazo a unade las situaciones descritas en susejemplos anteriores de transgresión de los derechos de las niñas. IX.- EXTENSIÓN Investigar y Responder en el cuaderno: 1. ¿Por qué eres un sujeto de derecho? 2. ¿Cómo debemos reaccionar cuando vemos que se vulneran los derechos de las personas?