SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
ALUMNA:
MARIA CAPUZZO
C.I: 25894702
SAIA-A
El derecho como conjunto de normas jurídicas, busca un criterio valido para la sana
convivencia en la sociedad, mantener una unidad en el ineludible cumplimiento de aquello
que sea reconocimiento de deberes y derechos para cada ser humano de esta forma los
distintos tipos valga la redundancia de derechos dan una guía que permite centrarse en las
necesidades de esta composición social para así siempre mantener el orden y la garantía de
la seguridad en cada persona.
Dada esta premisa se habla en primera instancia de los derechos humanos y estos son
derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar
de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra
condición. Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y
garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los
principios generales y otras fuentes del derecho internacional. Todos tenemos los mismos
derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados,
interdependientes e indivisibles.
Toda persona tiene el libre derecho de desenvolvimiento de su personalidad, O sea que el
Estado y la sociedad deben respetar la libertad conductual del género; ello significa que las
personas de igual sexo pueden convivir en pareja siempre y cuando su relación no interfiera
con el derecho y respeto moral de sus semejantes; así mismo las personas pueden actuar de
acuerdo a sus costumbres culturales y religiosa, sin trasgredir el derecho de sus semejantes,
de convivir en armonía y sana paz.
El Estado y la sociedad deben adoptar medidas orientadas a evitar la marginación, la
discriminación y la vulnerabilidad, sobre todo de las personas que por discapacidades
congénitas o accidentales, estén en minusvalía o debilidad manifiesta.
De igual forma los seres humanos no deben ser víctimas de discriminación de: raza, sexo,
religión y condición social; por tanto el Estado no debe desarrollar acciones orientadas a
anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio en condiciones de igualdad de los
derechos y libertades de las personas. De este modo, hablado de manera macro con los
derechos humanos se pasa a los derechos civiles se encargan de regir los vínculos privados
que las personas establecen entre ellas. Está formado por las reglas jurídicas que articulan
las relaciones patrimoniales o personales entre individuos (personas físicas o personas
jurídicas). La finalidad del derecho civil es preservar los intereses del sujeto a nivel
patrimonial y moral. Esta rama del derecho acepta a cada ser humano como sujeto de
derecho, independientemente de sus actividades particulares. Por lo general, está
compuesto por las normas que forman parte del código civil. Los derechos civiles son los
derechos que tiene cualquier individuo de recibir igualdad en el trato (y de ser libre del trato
injusto o la “discriminación”) bajo ciertos contextos. Por tal motivo el derecho a la vida es
inviolable, como consecuencia ninguna ley podrá establecer la pena de muerte. De igual
manera la libertad personal es inviolable. Ninguna persona podrá ser víctima de torturas o
tratos crueles, inhumanos o degradantes, deben ser tratados con el debido respeto. También
dentro de los derechos civiles se velara por los derechos a la libertad de culto de manera
pública o privada, a la libertad de expresión, siempre que no sea contraria al orden público
o a las buenas costumbres y Libertad de reunión con fines lícitos y sin armas.
Por otra parte los Derechos Políticos son aquellos derechos que tienen los ciudadanos para
expresar, ejercer y participar en el universo democrático de la sociedad a la que pertenece,
porque con ello se consolida y se realiza la democracia, una de las maneras de manifestar
este derecho, es a través de las elecciones. Los derechos políticos son el conjunto de
condiciones y opciones que posibilitan al ciudadano a participar en la vida política de su
nación, expresando con el ejercicio del derecho su criterio, como forma de ejecutar su
libertad personal y de conciencia y formando, con su manifestación, un vínculo con sus
representantes electos, es decir entre gobernantes y gobernados. La participación es una
forma de ejercicio de los derechos políticos, dicha participación puede darse a nivel
municipal o nacional, lo importante de ella es que el Pueblo este inmerso. Entonces
podemos decir, que los derechos políticos son aquellos que le garantizan al ciudadano la
capacidad de participar e influir en la administración del poder político. Entre este tipo de
derecho podemos mencionar los siguientes: Derecho al voto; Derecho a unirse a un partido
político; Derecho a ser candidato a un puesto político; Derecho a participar de
demostraciones políticas; y Derecho de asociación.
Y por último los derechos sociales son derechos que permiten a los habitantes o ciudadanos
de un país a desarrollarse igualdad, libertad y autonomía así como aquellos derechos que
les permiten unas condiciones económicas y de acceso a bienes necesarios para una vida
digna
Los derechos sociales podríamos nombrarlos de la siguiente manera: el derecho a un
empleo y a un salario, el derecho a la protección social en casos de necesidad
(jubilación, seguridad social, desempleo, bajas laborales
por enfermedad, maternidad o paternidad, accidentes laborales), el derecho a la vivienda, el
derecho a la educación, el derecho a la sanidad, el derecho a un medio ambiente saludable,
al acceso a la cultura y a todos los ámbitos de la vida pública. El derecho a la alimentación
y la soberanía alimentaria.
Con respecto a los Derechos de la Familia se puede decir, que son el conjunto de derechos
que tienen por objeto la protección de las instituciones propias del Derecho de la familia, a
saber: La Familia, La Adopción, La Maternidad, El Matrimonio, Los Hijos, así como
también todo lo referido a la Seguridad Social, la Salud, El Trabajo, Los Salarios, y todo lo
relacionado al desarrollo social de los ciudadanos venezolanos. Se establece la protección
de La Familia por parte del Estado, debido a la importancia de la misma dentro de
La Sociedad como institución superior, ya que en su seno se forma a los individuos de
La Nación. Dentro de la protección que se le brinda a la institución familiar se encuentra
La Libertad que tienen los Padres con respecto a la concepción de los hijos, y el
compromiso del Estado al garantizar la Asistencia y Protección a la Maternidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deberes y derechos de las personas en situacion
Deberes y derechos de las personas en situacionDeberes y derechos de las personas en situacion
Deberes y derechos de las personas en situacion
diegocapricornio
 
Fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
Fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombresFomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
Fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
IreneZI
 
Cultura Presentación
Cultura PresentaciónCultura Presentación
Cultura Presentación
Aldeir Zambrano
 
Derechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanosDerechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanosLeidy Pelaez
 
Mis deberes dentro de la comunidad
Mis deberes dentro de la comunidadMis deberes dentro de la comunidad
Mis deberes dentro de la comunidadNoeliantonia
 
Actividad 4 derechos fundamentales,analisis
Actividad 4 derechos fundamentales,analisisActividad 4 derechos fundamentales,analisis
Actividad 4 derechos fundamentales,analisisyesid1122
 
Deberes y garantias de los derechos humanos
Deberes y garantias de los derechos humanosDeberes y garantias de los derechos humanos
Deberes y garantias de los derechos humanos
carlos prieto
 
Avances normativos en discapacidad.
Avances normativos en discapacidad.Avances normativos en discapacidad.
Avances normativos en discapacidad.
José María
 
De los derechos humanos y garantías y de los deberes
De los derechos humanos y garantías y de los deberesDe los derechos humanos y garantías y de los deberes
De los derechos humanos y garantías y de los deberes
Rosmaileth De Castro
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Alejandra Ruiz Arbelaez
 
Valor de la igualdad
Valor de la igualdadValor de la igualdad
Valor de la igualdad
ivan_antrax
 
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANODERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
Kenshin Castro
 
Derechos humanos Cely Fracica Cristian
Derechos humanos  Cely Fracica  CristianDerechos humanos  Cely Fracica  Cristian
Derechos humanos Cely Fracica Cristian
jhrey1
 
Los deberes y derechos humanos
Los deberes y derechos humanosLos deberes y derechos humanos
Los deberes y derechos humanosmatteoelektro
 
Pow.point derechos humanos
Pow.point derechos humanosPow.point derechos humanos
Pow.point derechos humanosI.F.D Y T.N°4
 

La actualidad más candente (20)

Deberes y derechos de las personas en situacion
Deberes y derechos de las personas en situacionDeberes y derechos de las personas en situacion
Deberes y derechos de las personas en situacion
 
Deberes y derechos
Deberes   y derechosDeberes   y derechos
Deberes y derechos
 
Fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
Fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombresFomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
Fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
 
Cultura Presentación
Cultura PresentaciónCultura Presentación
Cultura Presentación
 
Derechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanosDerechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanos
 
Mis deberes dentro de la comunidad
Mis deberes dentro de la comunidadMis deberes dentro de la comunidad
Mis deberes dentro de la comunidad
 
Actividad 4 derechos fundamentales,analisis
Actividad 4 derechos fundamentales,analisisActividad 4 derechos fundamentales,analisis
Actividad 4 derechos fundamentales,analisis
 
Deberes y garantias de los derechos humanos
Deberes y garantias de los derechos humanosDeberes y garantias de los derechos humanos
Deberes y garantias de los derechos humanos
 
Derecho de Igualdad
Derecho de IgualdadDerecho de Igualdad
Derecho de Igualdad
 
Avances normativos en discapacidad.
Avances normativos en discapacidad.Avances normativos en discapacidad.
Avances normativos en discapacidad.
 
De los derechos humanos y garantías y de los deberes
De los derechos humanos y garantías y de los deberesDe los derechos humanos y garantías y de los deberes
De los derechos humanos y garantías y de los deberes
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Valor de la igualdad
Valor de la igualdadValor de la igualdad
Valor de la igualdad
 
Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
 
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANODERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Derechos humanos Cely Fracica Cristian
Derechos humanos  Cely Fracica  CristianDerechos humanos  Cely Fracica  Cristian
Derechos humanos Cely Fracica Cristian
 
Los deberes y derechos humanos
Los deberes y derechos humanosLos deberes y derechos humanos
Los deberes y derechos humanos
 
Pow.point derechos humanos
Pow.point derechos humanosPow.point derechos humanos
Pow.point derechos humanos
 

Similar a derechos humanos

Derechos humanos y genero
Derechos humanos y genero Derechos humanos y genero
Derechos humanos y genero
Unidad Academica CANG
 
Derechos humanos y genero
Derechos humanos y generoDerechos humanos y genero
Derechos humanos y genero
Unidad Academica CANG
 
Derechos humanos - Jadi Rodríguez Portilla
Derechos humanos - Jadi Rodríguez PortillaDerechos humanos - Jadi Rodríguez Portilla
Derechos humanos - Jadi Rodríguez Portilla
jadi_rp
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Rosa Yomar Toro
 
Grupo 3 derechos humanos 9B
Grupo 3 derechos humanos 9BGrupo 3 derechos humanos 9B
Grupo 3 derechos humanos 9B
PaolaAndrade51
 
Los Derechos Humanos – Concepto
Los Derechos Humanos – ConceptoLos Derechos Humanos – Concepto
Los Derechos Humanos – Conceptomanuelduron
 
DERECHO A LA IGUALDAD GRUPO 8.pptx
DERECHO A LA IGUALDAD GRUPO 8.pptxDERECHO A LA IGUALDAD GRUPO 8.pptx
DERECHO A LA IGUALDAD GRUPO 8.pptx
SegundoRodriguez16
 
Los derechos humanos y los mecanismos de defensa
Los derechos humanos y los mecanismos de defensaLos derechos humanos y los mecanismos de defensa
Los derechos humanos y los mecanismos de defensasanti605
 
Derechos humanos (patricia navarrete)
Derechos humanos (patricia navarrete)Derechos humanos (patricia navarrete)
Derechos humanos (patricia navarrete)Mirthapati
 
Derechos Fundamentales
Derechos FundamentalesDerechos Fundamentales
Derechos Fundamentales
Paul Montero Matamoros
 
Estado democratico y social de derecho y de justicia
Estado democratico y social de derecho y de justiciaEstado democratico y social de derecho y de justicia
Estado democratico y social de derecho y de justicia
JOSE LUIS SOTO
 
Las tres generaciones de los derechos humanos.
Las tres generaciones de los derechos humanos.Las tres generaciones de los derechos humanos.
Las tres generaciones de los derechos humanos.sharonbr96
 
Derechos y formación Ciudadana
Derechos y formación CiudadanaDerechos y formación Ciudadana
Derechos y formación Ciudadana
Angela Marcela
 
Clasificacion de los derechos
Clasificacion de los derechosClasificacion de los derechos
Clasificacion de los derechos
DonaldBalcazarPaiva
 
Kaiber colmenerez-constitucional iii
Kaiber colmenerez-constitucional iiiKaiber colmenerez-constitucional iii
Kaiber colmenerez-constitucional iii
KaiberColmenarez1
 
Derechos humanos de las personas mayores .pdf
Derechos humanos de las personas mayores .pdfDerechos humanos de las personas mayores .pdf
Derechos humanos de las personas mayores .pdf
220212253
 
derechos de primera segunda y tercera generacion
derechos de primera segunda y tercera generacionderechos de primera segunda y tercera generacion
derechos de primera segunda y tercera generacion
karen sanchez
 
Informe DERECHOS HUMANOS
Informe DERECHOS HUMANOSInforme DERECHOS HUMANOS
Informe DERECHOS HUMANOS
jackelin chincha
 

Similar a derechos humanos (20)

Derechos humanos y genero
Derechos humanos y genero Derechos humanos y genero
Derechos humanos y genero
 
Derechos humanos y genero
Derechos humanos y generoDerechos humanos y genero
Derechos humanos y genero
 
Derechos humanos - Jadi Rodríguez Portilla
Derechos humanos - Jadi Rodríguez PortillaDerechos humanos - Jadi Rodríguez Portilla
Derechos humanos - Jadi Rodríguez Portilla
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Grupo 3 derechos humanos 9B
Grupo 3 derechos humanos 9BGrupo 3 derechos humanos 9B
Grupo 3 derechos humanos 9B
 
Los Derechos Humanos – Concepto
Los Derechos Humanos – ConceptoLos Derechos Humanos – Concepto
Los Derechos Humanos – Concepto
 
DERECHO A LA IGUALDAD GRUPO 8.pptx
DERECHO A LA IGUALDAD GRUPO 8.pptxDERECHO A LA IGUALDAD GRUPO 8.pptx
DERECHO A LA IGUALDAD GRUPO 8.pptx
 
Los derechos humanos y los mecanismos de defensa
Los derechos humanos y los mecanismos de defensaLos derechos humanos y los mecanismos de defensa
Los derechos humanos y los mecanismos de defensa
 
Derechos humanos (patricia navarrete)
Derechos humanos (patricia navarrete)Derechos humanos (patricia navarrete)
Derechos humanos (patricia navarrete)
 
Derechos Fundamentales
Derechos FundamentalesDerechos Fundamentales
Derechos Fundamentales
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Estado democratico y social de derecho y de justicia
Estado democratico y social de derecho y de justiciaEstado democratico y social de derecho y de justicia
Estado democratico y social de derecho y de justicia
 
Las tres generaciones de los derechos humanos.
Las tres generaciones de los derechos humanos.Las tres generaciones de los derechos humanos.
Las tres generaciones de los derechos humanos.
 
Derechos y formación Ciudadana
Derechos y formación CiudadanaDerechos y formación Ciudadana
Derechos y formación Ciudadana
 
Clasificacion de los derechos
Clasificacion de los derechosClasificacion de los derechos
Clasificacion de los derechos
 
Kaiber colmenerez-constitucional iii
Kaiber colmenerez-constitucional iiiKaiber colmenerez-constitucional iii
Kaiber colmenerez-constitucional iii
 
Derechos humanos de las personas mayores .pdf
Derechos humanos de las personas mayores .pdfDerechos humanos de las personas mayores .pdf
Derechos humanos de las personas mayores .pdf
 
CLASE 1
CLASE 1CLASE 1
CLASE 1
 
derechos de primera segunda y tercera generacion
derechos de primera segunda y tercera generacionderechos de primera segunda y tercera generacion
derechos de primera segunda y tercera generacion
 
Informe DERECHOS HUMANOS
Informe DERECHOS HUMANOSInforme DERECHOS HUMANOS
Informe DERECHOS HUMANOS
 

Más de capuzzog

derecho Tributario
derecho Tributarioderecho Tributario
derecho Tributario
capuzzog
 
EL OBJETO DE LA PRUEBA
EL OBJETO DE LA PRUEBA EL OBJETO DE LA PRUEBA
EL OBJETO DE LA PRUEBA
capuzzog
 
poder electoral
poder electoral poder electoral
poder electoral
capuzzog
 
poder electoral
poder electoral poder electoral
poder electoral
capuzzog
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
capuzzog
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
capuzzog
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
capuzzog
 
poder judicial
poder judicial poder judicial
poder judicial
capuzzog
 
DEBERES Y DERECHOS
DEBERES Y DERECHOSDEBERES Y DERECHOS
DEBERES Y DERECHOS
capuzzog
 
constitucional
constitucional constitucional
constitucional
capuzzog
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
capuzzog
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
capuzzog
 

Más de capuzzog (12)

derecho Tributario
derecho Tributarioderecho Tributario
derecho Tributario
 
EL OBJETO DE LA PRUEBA
EL OBJETO DE LA PRUEBA EL OBJETO DE LA PRUEBA
EL OBJETO DE LA PRUEBA
 
poder electoral
poder electoral poder electoral
poder electoral
 
poder electoral
poder electoral poder electoral
poder electoral
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
poder judicial
poder judicial poder judicial
poder judicial
 
DEBERES Y DERECHOS
DEBERES Y DERECHOSDEBERES Y DERECHOS
DEBERES Y DERECHOS
 
constitucional
constitucional constitucional
constitucional
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 

Último

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 

Último (14)

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 

derechos humanos

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO ALUMNA: MARIA CAPUZZO C.I: 25894702 SAIA-A
  • 2. El derecho como conjunto de normas jurídicas, busca un criterio valido para la sana convivencia en la sociedad, mantener una unidad en el ineludible cumplimiento de aquello que sea reconocimiento de deberes y derechos para cada ser humano de esta forma los distintos tipos valga la redundancia de derechos dan una guía que permite centrarse en las necesidades de esta composición social para así siempre mantener el orden y la garantía de la seguridad en cada persona. Dada esta premisa se habla en primera instancia de los derechos humanos y estos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los principios generales y otras fuentes del derecho internacional. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. Toda persona tiene el libre derecho de desenvolvimiento de su personalidad, O sea que el Estado y la sociedad deben respetar la libertad conductual del género; ello significa que las personas de igual sexo pueden convivir en pareja siempre y cuando su relación no interfiera con el derecho y respeto moral de sus semejantes; así mismo las personas pueden actuar de acuerdo a sus costumbres culturales y religiosa, sin trasgredir el derecho de sus semejantes, de convivir en armonía y sana paz. El Estado y la sociedad deben adoptar medidas orientadas a evitar la marginación, la discriminación y la vulnerabilidad, sobre todo de las personas que por discapacidades congénitas o accidentales, estén en minusvalía o debilidad manifiesta. De igual forma los seres humanos no deben ser víctimas de discriminación de: raza, sexo, religión y condición social; por tanto el Estado no debe desarrollar acciones orientadas a anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio en condiciones de igualdad de los derechos y libertades de las personas. De este modo, hablado de manera macro con los derechos humanos se pasa a los derechos civiles se encargan de regir los vínculos privados que las personas establecen entre ellas. Está formado por las reglas jurídicas que articulan las relaciones patrimoniales o personales entre individuos (personas físicas o personas jurídicas). La finalidad del derecho civil es preservar los intereses del sujeto a nivel patrimonial y moral. Esta rama del derecho acepta a cada ser humano como sujeto de derecho, independientemente de sus actividades particulares. Por lo general, está compuesto por las normas que forman parte del código civil. Los derechos civiles son los derechos que tiene cualquier individuo de recibir igualdad en el trato (y de ser libre del trato injusto o la “discriminación”) bajo ciertos contextos. Por tal motivo el derecho a la vida es inviolable, como consecuencia ninguna ley podrá establecer la pena de muerte. De igual manera la libertad personal es inviolable. Ninguna persona podrá ser víctima de torturas o
  • 3. tratos crueles, inhumanos o degradantes, deben ser tratados con el debido respeto. También dentro de los derechos civiles se velara por los derechos a la libertad de culto de manera pública o privada, a la libertad de expresión, siempre que no sea contraria al orden público o a las buenas costumbres y Libertad de reunión con fines lícitos y sin armas. Por otra parte los Derechos Políticos son aquellos derechos que tienen los ciudadanos para expresar, ejercer y participar en el universo democrático de la sociedad a la que pertenece, porque con ello se consolida y se realiza la democracia, una de las maneras de manifestar este derecho, es a través de las elecciones. Los derechos políticos son el conjunto de condiciones y opciones que posibilitan al ciudadano a participar en la vida política de su nación, expresando con el ejercicio del derecho su criterio, como forma de ejecutar su libertad personal y de conciencia y formando, con su manifestación, un vínculo con sus representantes electos, es decir entre gobernantes y gobernados. La participación es una forma de ejercicio de los derechos políticos, dicha participación puede darse a nivel municipal o nacional, lo importante de ella es que el Pueblo este inmerso. Entonces podemos decir, que los derechos políticos son aquellos que le garantizan al ciudadano la capacidad de participar e influir en la administración del poder político. Entre este tipo de derecho podemos mencionar los siguientes: Derecho al voto; Derecho a unirse a un partido político; Derecho a ser candidato a un puesto político; Derecho a participar de demostraciones políticas; y Derecho de asociación. Y por último los derechos sociales son derechos que permiten a los habitantes o ciudadanos de un país a desarrollarse igualdad, libertad y autonomía así como aquellos derechos que les permiten unas condiciones económicas y de acceso a bienes necesarios para una vida digna Los derechos sociales podríamos nombrarlos de la siguiente manera: el derecho a un empleo y a un salario, el derecho a la protección social en casos de necesidad (jubilación, seguridad social, desempleo, bajas laborales por enfermedad, maternidad o paternidad, accidentes laborales), el derecho a la vivienda, el derecho a la educación, el derecho a la sanidad, el derecho a un medio ambiente saludable, al acceso a la cultura y a todos los ámbitos de la vida pública. El derecho a la alimentación y la soberanía alimentaria. Con respecto a los Derechos de la Familia se puede decir, que son el conjunto de derechos que tienen por objeto la protección de las instituciones propias del Derecho de la familia, a saber: La Familia, La Adopción, La Maternidad, El Matrimonio, Los Hijos, así como también todo lo referido a la Seguridad Social, la Salud, El Trabajo, Los Salarios, y todo lo relacionado al desarrollo social de los ciudadanos venezolanos. Se establece la protección de La Familia por parte del Estado, debido a la importancia de la misma dentro de La Sociedad como institución superior, ya que en su seno se forma a los individuos de La Nación. Dentro de la protección que se le brinda a la institución familiar se encuentra
  • 4. La Libertad que tienen los Padres con respecto a la concepción de los hijos, y el compromiso del Estado al garantizar la Asistencia y Protección a la Maternidad.