SlideShare una empresa de Scribd logo
Abg. Pedro Rafael Estévez
Son atributos de toda
persona e
inherentes a su
dignidad, que el
Estado
está en el deber de
respetar,
garantizar y satisfacer.
DERECHOS
 Declaración Universal de Derechos Humanos
 Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales
 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
 Convención Americana sobre Derechos Humanos
 Declaración Americana de los Derechos y Deberes
del Hombre
 Otros instrumentos internacionales
Instrumentos InternacionalesInstrumentos Internacionales
Sistema Internacional de Protección deSistema Internacional de Protección de
los Derechos Humanoslos Derechos Humanos
Naciones Unidas (Universal)
Interamericano
Europeo
Africano
PrincipiosPrincipios
Progresividad
Sin discriminación
Irrenunciabilidad
Interdependencia
Indivisibilidad
Universales
Innatos
Inviolables
Intransferibles
Complementari
os
Imprescriptibles
No
jerarquizables
Transnacionales
Características
Respetar los derechos humanos
 No interferir en ciertas áreas específicas
de la vida individual
Garantizar los derechos humanos
 Adoptar las medidas necesarias para
lograr la plena satisfacción de las
necesidades esenciales.
 Asegurar la prestación de determinados
servicios
Responsabilidad del EstadoResponsabilidad del Estado
Constitución de la RepúblicaConstitución de la República
Bolivariana de VenezuelaBolivariana de Venezuela
Disposiciones Generales
Derechos de la nacionalidad y la
ciudadanía
Derechos Civiles
Derechos Políticos
Derechos Sociales y de las familias
Derechos Culturales y Educativos
Derechos Económicos
Derechos de los Pueblos Indígenas
Derechos Ambientales
Artículo 43Artículo 43: El
derecho a la vida es
inviolable.
Artículo 44Artículo 44: La
libertad personal
es inviolable.
Derechos CivilesDerechos Civiles
Artículo 43:Artículo 43: El derecho a la vida es inviolable. Ninguna ley
podrá establecer la pena de muerte, ni autoridad alguna
aplicarla. El Estado protegerá la vida de las personas que se
encuentren privadas de su libertad, prestando el servicio
militar o civil, o sometidas a su autoridad en cualquier otra
forma.
De los Derechos CivilesDe los Derechos Civiles
Artículo 44:Artículo 44: La libertad personal es inviolable; en
consecuencia:
1. Ninguna persona puede ser arrestada o detenida sino
en virtud de una orden judicial, a menos que sea
sorprendida in fraganti. En este caso, será llevada ante
una autoridad judicial en un tiempo no mayor de
cuarenta y ocho horas a partir del momento de la
detención. Será juzgada en libertad, excepto por las
razones determinadas por la ley y apreciadas por el
juez o jueza en cada caso. La constitución de caución
exigida por la ley para conceder la libertad de la
persona detenida no causará impuesto alguno.
2. Toda persona detenida tiene derecho a comunicarse de
inmediato con sus familiares, abogado o abogada, o persona de
su confianza; y éstos o éstas, a su vez, tienen el derecho a ser
informados o informadas sobre el lugar donde se encuentra la
persona detenida; a ser notificados o notificadas inmediatamente
de los motivos de la detención y a que dejen constancia escrita
en el expediente sobre el estado físico y psíquico de la persona
detenida, ya sea por sí mismos o por mismas, o con el auxilio de
especialistas.
La autoridad competente llevará un registro público de toda
detención realizada, que comprenda la identidad de la persona
detenida, lugar, hora, condiciones y funcionarios o funcionarias
que la practicaron.
Respecto a la detención de extranjeros o extranjeras se
observará, además, la notificación consular prevista en los
tratados internacionales sobre la materia.
2. La pena no puede trascender de la persona
condenada. No habrá condenas a penas
perpetuas o infamantes. Las penas privativas
de la libertad no excederán de treinta años.
3. Toda autoridad que ejecute medidas
privativas de la libertad estará obligada a
identificarse.
4. Ninguna persona continuará en detención
después de dictada orden de excarcelación
por la autoridad competente, o una vez
cumplida la pena impuesta.
Artículo 47:Artículo 47: El hogar doméstico y todo recinto
privado de persona son inviolables. No podrán ser
allanados, sino mediante orden judicial, para
impedir la perpetración de un delito o para cumplir,
de acuerdo con la ley, las decisiones que dicten
los tribunales, respetando siempre la dignidad del
ser humano.
Las visitas sanitarias que se practiquen,
de conformidad con la ley, sólo podrán
hacerse previo aviso de los
funcionarios o funcionarias que
las ordenen o hayan de
practicarlas.
Artículo 48:Artículo 48: Se garantiza el secreto e
inviolabilidad de las comunicaciones
privadas en todas sus formas. No podrán
ser interferidas sino por orden de un
tribunal competente, con el cumplimiento
de las disposiciones legales y
preservándose el secreto de lo privado
que no guarde relación con el
correspondiente proceso.
Artículo 49:Artículo 49: El debido proceso se aplicará a todas las
actuaciones judiciales y administrativas; en consecuencia:
1. La defensa y la asistencia jurídica son derechos inviolables en
todo estado y grado de la investigación y del proceso. Toda
persona tiene derecho a ser notificada de los cargos por los
cuales se le investiga; de acceder a las pruebas y de disponer
del tiempo y de los medios adecuados para ejercer su
defensa. Serán nulas las pruebas obtenidas mediante
violación del debido proceso. Toda persona declarada
culpable tiene derecho a recurrir del fallo, con las excepciones
establecidas en esta Constitución y en la ley.
2. Toda persona se presume inocente mientras no se pruebe lo
contrario.
3. Toda persona tiene derecho a ser oída en cualquier
clase de proceso, con las debidas garantías y
dentro del plazo razonable determinado legalmente
por un tribunal competente independiente e
imparcial establecido con anterioridad. Quien no
hable castellano, o no pueda comunicarse de
manera verbal, tiene derecho a un intérprete.
4. Toda persona tiene derecho a ser juzgada por sus
jueces naturales en las jurisdicciones ordinarias o
especiales, con las garantías establecidas en esta
Constitución y en la ley. Ninguna persona podrá ser
sometida a juicio sin conocer la identidad de quien
la juzga, ni podrá ser procesada por tribunales de
excepción o por comisiones creadas para tal
efecto.
7. Ninguna persona podrá ser sometida a juicio
por los mismos hechos en virtud de los
cuales hubiese sido juzgada anteriormente.
8. Toda persona podrá solicitar del Estado el
restablecimiento o reparación de la situación
jurídica lesionada por error judicial, retardo u
omisión injustificados. Queda a salvo el
derecho del o de la particular de exigir la
responsabilidad del magistrado o de la
magistrada, del juez o de la jueza; y el
derecho del Estado de actuar contra éstos o
éstas.
Artículo 51:Artículo 51: Toda persona tiene el derecho
de representar o dirigir peticiones ante
cualquier autoridad, funcionario
público o funcionaria pública
sobre los asuntos que sean de la
competencia de éstos o éstas, y de
obtener oportuna y adecuada
respuesta. Quienes violen este derecho
serán sancionados o sancionadas conforme
a la ley, pudiendo ser destituidos o
destituidas del cargo respectivo.
Artículo 55:Artículo 55: Toda persona tiene derecho a la protección por
parte del Estado, a través de los órganos de seguridad
ciudadana, regulados por ley, frente a situaciones que
constituyan amenaza, vulnerabilidad o riesgo para la
integridad física de las personas, sus propiedades, el disfrute
de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes.
La participación de los ciudadanos y ciudadanas en los
programas destinados a la prevención, seguridad ciudadana y
administración de emergencias será regulada por una ley
especial.
Los cuerpos de seguridad del Estado respetarán la dignidad y
los derechos humanos de todas las personas. El uso de
armas o sustancias tóxicas por parte del funcionariado policial
y de seguridad estará limitado por principios de necesidad,
conveniencia, oportunidad y proporcionalidad, conforme a la
ley.
Artículo 56:Artículo 56: Toda persona tiene derecho a
un nombre propio, al apellido del padre y al
de la madre y a conocer la identidad de los
mismos. El Estado garantizará el derecho a
investigar la maternidad y la paternidad. Toda
persona tiene derecho a ser inscrita
gratuitamente en el registro civil después de
su nacimiento y a obtener documentos
públicos que comprueben su identidad
biológica, de conformidad con la ley. Éstos no
contendrán mención alguna que califique la
filiación.
DE LOS DEBERESDE LOS DEBERES
Artículo 130:Artículo 130: Los venezolanos tienen
el deber de honrar y defender a la
patria, sus símbolos y valores
culturales; resguardar y proteger la
soberanía, la nacionalidad, la integridad
territorial, la autodeterminación y los
intereses de la Nación.
Artículo 132:Artículo 132: Toda persona tiene el deber de cumplir
sus responsabilidades sociales y participar
solidariamente en la vida política, civil y comunitaria
del país, promoviendo y defendiendo
los derechos humanos como
fundamento de la convivencia
democrática y de la paz social.
Artículo 131:Artículo 131: Toda persona tiene el deber de cumplir y
acatar esta Constitución, las leyes y los demás actos
que en ejercicio de sus funciones dicten los órganos del
Poder Público.
Artículo 133:Artículo 133: Toda persona tiene el deber de coadyuvar a
los gastos públicos mediante el pago de sus impuestos,
tasas y contribuciones que establezca la ley.
Artículo 134:Artículo 134: TToda persona de conformidad con la ley,
tiene el deber de prestar servicios civil o militar necesarios
para la defensa, preservación y desarrollo del país, o para
hacer frente a situaciones de calamidad pública. Nadie
puede ser sometido a reclutamiento forzoso.
Toda persona tiene el deber de prestar servicios en las
funciones electorales que se le asignen de conformidad
con la ley.
Artículo 135Artículo 135:: Las obligaciones que correspondan al
Estado, conforme a esta Constitución y a la ley, en
cumplimiento de los fines del bienestar social general, no
excluyen las que, en virtud de la solidaridad y
responsabilidad social y asistencia humanitaria,
correspondan a los o a las particulares según su
capacidad.
- La Ley proveerá lo conducente para imponer el
cumplimiento de estas obligaciones en los casos en que
fuere necesario.
- Quienes aspiren al ejercicio de cualquier profesión,
tienen el deber de prestar servicio a la comunidad
durante el tiempo, lugar y condiciones que determine la
ley.
““La educación sobre losLa educación sobre los
derechos humanos esderechos humanos es
imprescindible para laimprescindible para la
promoción y el respeto depromoción y el respeto de
los mismos. Sólo unlos mismos. Sólo un
pueblo que conoce ypueblo que conoce y
entiende sus derechos,entiende sus derechos,
sabrá exigir su respeto ysabrá exigir su respeto y
se comprometerá a lucharse comprometerá a luchar
por ellospor ellos””

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constitución Política del Perú
Constitución Política del PerúConstitución Política del Perú
Constitución Política del Perú
HENRRY LUIS QUISPE PORTOCARRERO
 
Convencion americana sobre derechos humanos
Convencion americana sobre derechos humanosConvencion americana sobre derechos humanos
Convencion americana sobre derechos humanoseipel
 
Constitucionparte1993 12-09-2017
Constitucionparte1993 12-09-2017Constitucionparte1993 12-09-2017
Constitucionparte1993 12-09-2017
Diana Illanes Silva
 
Constitución del perú
Constitución del perúConstitución del perú
Constitución del perúRAUL1960
 
6. derechos de_la_persona
6. derechos de_la_persona6. derechos de_la_persona
6. derechos de_la_personagianluca94al
 
ENJ-3-200 Libertad Individual, Integridad Personal y Debido Proceso en el Der...
ENJ-3-200 Libertad Individual, Integridad Personal y Debido Proceso en el Der...ENJ-3-200 Libertad Individual, Integridad Personal y Debido Proceso en el Der...
ENJ-3-200 Libertad Individual, Integridad Personal y Debido Proceso en el Der...ENJ
 
Convencion americana-sobre-derechos-humanos
Convencion americana-sobre-derechos-humanosConvencion americana-sobre-derechos-humanos
Convencion americana-sobre-derechos-humanosWilfredo Rivera
 
Constitución Política del Perú
Constitución Política del PerúConstitución Política del Perú
Constitución Política del Perú
EBER TAPIA SANCHEZ
 
ENJ-200: El Derecho a la Integridad Personal
ENJ-200: El Derecho a la Integridad PersonalENJ-200: El Derecho a la Integridad Personal
ENJ-200: El Derecho a la Integridad PersonalENJ
 
Convencion americana sobre derechos humanos
Convencion americana sobre derechos humanosConvencion americana sobre derechos humanos
Convencion americana sobre derechos humanosNicolas Martin
 
Convención americana sobre derechos humanos
Convención americana sobre derechos humanosConvención americana sobre derechos humanos
Convención americana sobre derechos humanosJose Julian Perez Calle
 
1 constitucion politic1 a
1 constitucion politic1 a1 constitucion politic1 a
1 constitucion politic1 a
Ing Luis Enrique Goytizolo
 
Demanda inconstitucionalidad art 100 ley 1448
Demanda inconstitucionalidad art 100 ley 1448Demanda inconstitucionalidad art 100 ley 1448
Demanda inconstitucionalidad art 100 ley 1448
Ricardo Álvarez Morales
 
Contitucion politica del peru
Contitucion politica del peruContitucion politica del peru
Contitucion politica del perujhonrm
 
Constitución politica de la República del Perú
Constitución politica de la República del PerúConstitución politica de la República del Perú
Constitución politica de la República del PerúManuel Canales Q.
 

La actualidad más candente (15)

Constitución Política del Perú
Constitución Política del PerúConstitución Política del Perú
Constitución Política del Perú
 
Convencion americana sobre derechos humanos
Convencion americana sobre derechos humanosConvencion americana sobre derechos humanos
Convencion americana sobre derechos humanos
 
Constitucionparte1993 12-09-2017
Constitucionparte1993 12-09-2017Constitucionparte1993 12-09-2017
Constitucionparte1993 12-09-2017
 
Constitución del perú
Constitución del perúConstitución del perú
Constitución del perú
 
6. derechos de_la_persona
6. derechos de_la_persona6. derechos de_la_persona
6. derechos de_la_persona
 
ENJ-3-200 Libertad Individual, Integridad Personal y Debido Proceso en el Der...
ENJ-3-200 Libertad Individual, Integridad Personal y Debido Proceso en el Der...ENJ-3-200 Libertad Individual, Integridad Personal y Debido Proceso en el Der...
ENJ-3-200 Libertad Individual, Integridad Personal y Debido Proceso en el Der...
 
Convencion americana-sobre-derechos-humanos
Convencion americana-sobre-derechos-humanosConvencion americana-sobre-derechos-humanos
Convencion americana-sobre-derechos-humanos
 
Constitución Política del Perú
Constitución Política del PerúConstitución Política del Perú
Constitución Política del Perú
 
ENJ-200: El Derecho a la Integridad Personal
ENJ-200: El Derecho a la Integridad PersonalENJ-200: El Derecho a la Integridad Personal
ENJ-200: El Derecho a la Integridad Personal
 
Convencion americana sobre derechos humanos
Convencion americana sobre derechos humanosConvencion americana sobre derechos humanos
Convencion americana sobre derechos humanos
 
Convención americana sobre derechos humanos
Convención americana sobre derechos humanosConvención americana sobre derechos humanos
Convención americana sobre derechos humanos
 
1 constitucion politic1 a
1 constitucion politic1 a1 constitucion politic1 a
1 constitucion politic1 a
 
Demanda inconstitucionalidad art 100 ley 1448
Demanda inconstitucionalidad art 100 ley 1448Demanda inconstitucionalidad art 100 ley 1448
Demanda inconstitucionalidad art 100 ley 1448
 
Contitucion politica del peru
Contitucion politica del peruContitucion politica del peru
Contitucion politica del peru
 
Constitución politica de la República del Perú
Constitución politica de la República del PerúConstitución politica de la República del Perú
Constitución politica de la República del Perú
 

Destacado

Final Year Project Report_300413
Final Year Project Report_300413Final Year Project Report_300413
Final Year Project Report_300413Dominic Thum
 
Yadu J_Procurement profile
Yadu J_Procurement profileYadu J_Procurement profile
Yadu J_Procurement profileYadu J
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
La gestion des données au service de la performance énergétique de l’industrie
La gestion des données au service de la performance énergétique de l’industrieLa gestion des données au service de la performance énergétique de l’industrie
La gestion des données au service de la performance énergétique de l’industrie
Tanguy Mathon
 

Destacado (8)

Final Year Project Report_300413
Final Year Project Report_300413Final Year Project Report_300413
Final Year Project Report_300413
 
My resume July@2016
My resume July@2016My resume July@2016
My resume July@2016
 
Yadu J_Procurement profile
Yadu J_Procurement profileYadu J_Procurement profile
Yadu J_Procurement profile
 
AWS Profile EN IR
AWS Profile EN IRAWS Profile EN IR
AWS Profile EN IR
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
La radio elizabeth blog
La radio elizabeth blogLa radio elizabeth blog
La radio elizabeth blog
 
La gestion des données au service de la performance énergétique de l’industrie
La gestion des données au service de la performance énergétique de l’industrieLa gestion des données au service de la performance énergétique de l’industrie
La gestion des données au service de la performance énergétique de l’industrie
 
ChemicalWEBB
ChemicalWEBBChemicalWEBB
ChemicalWEBB
 

Similar a Derechos humanos

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanosVicetina
 
DERECHO, DEBERES Y GARANTIA
DERECHO, DEBERES Y GARANTIADERECHO, DEBERES Y GARANTIA
DERECHO, DEBERES Y GARANTIA
ivanydaal
 
Derecho constitucional - Artículos Ecuador
Derecho constitucional -  Artículos Ecuador Derecho constitucional -  Artículos Ecuador
Derecho constitucional - Artículos Ecuador luisa_apolo
 
Foro formativo constitucion-política-del-peru-1993
Foro formativo constitucion-política-del-peru-1993Foro formativo constitucion-política-del-peru-1993
Foro formativo constitucion-política-del-peru-1993
REYNOLHUGOMAMANIQUIN
 
Garantías constitucionales, Derechos Constitución 2008
Garantías constitucionales, Derechos Constitución 2008Garantías constitucionales, Derechos Constitución 2008
Garantías constitucionales, Derechos Constitución 2008
Jonatan Rosero Córdova
 
COIP DEL 1 AL 12.pdf
COIP DEL 1 AL 12.pdfCOIP DEL 1 AL 12.pdf
COIP DEL 1 AL 12.pdf
marceloruizriera
 
constitucion_de_la_republica_del_salvador_1983.pdf
constitucion_de_la_republica_del_salvador_1983.pdfconstitucion_de_la_republica_del_salvador_1983.pdf
constitucion_de_la_republica_del_salvador_1983.pdf
JoseGonzalez597044
 
Constitución Política de la República de Guatemala
Constitución Política de la República de GuatemalaConstitución Política de la República de Guatemala
Constitución Política de la República de GuatemalaACAPXELA
 
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.pdf
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.pdfCONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.pdf
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.pdf
AndrewNuezPeralta
 
Constitucion política del peru
Constitucion política del peruConstitucion política del peru
Constitucion política del peru
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
ANGIEEE.pdf
ANGIEEE.pdfANGIEEE.pdf
Los derechos humanos en Venezuela_IAFJSR
Los derechos humanos en Venezuela_IAFJSRLos derechos humanos en Venezuela_IAFJSR
Los derechos humanos en Venezuela_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Derechos Humanos en Venezuela, Daniella Sánchez
Derechos Humanos en Venezuela, Daniella SánchezDerechos Humanos en Venezuela, Daniella Sánchez
Derechos Humanos en Venezuela, Daniella Sánchez
Espacio Público
 
Derechos fundamentales de la persona
Derechos fundamentales de la personaDerechos fundamentales de la persona
Derechos fundamentales de la persona
Beto Maguiña
 
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ al 25082023.pdf
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ al 25082023.pdfCONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ al 25082023.pdf
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ al 25082023.pdf
Teresa Rc
 

Similar a Derechos humanos (19)

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
DERECHO, DEBERES Y GARANTIA
DERECHO, DEBERES Y GARANTIADERECHO, DEBERES Y GARANTIA
DERECHO, DEBERES Y GARANTIA
 
De los derechos fundamentales
De los derechos fundamentalesDe los derechos fundamentales
De los derechos fundamentales
 
Normas constitucionales
Normas constitucionalesNormas constitucionales
Normas constitucionales
 
Derecho constitucional - Artículos Ecuador
Derecho constitucional -  Artículos Ecuador Derecho constitucional -  Artículos Ecuador
Derecho constitucional - Artículos Ecuador
 
Foro formativo constitucion-política-del-peru-1993
Foro formativo constitucion-política-del-peru-1993Foro formativo constitucion-política-del-peru-1993
Foro formativo constitucion-política-del-peru-1993
 
Garantías constitucionales, Derechos Constitución 2008
Garantías constitucionales, Derechos Constitución 2008Garantías constitucionales, Derechos Constitución 2008
Garantías constitucionales, Derechos Constitución 2008
 
COIP DEL 1 AL 12.pdf
COIP DEL 1 AL 12.pdfCOIP DEL 1 AL 12.pdf
COIP DEL 1 AL 12.pdf
 
constitucion_de_la_republica_del_salvador_1983.pdf
constitucion_de_la_republica_del_salvador_1983.pdfconstitucion_de_la_republica_del_salvador_1983.pdf
constitucion_de_la_republica_del_salvador_1983.pdf
 
Constitución Política de la República de Guatemala
Constitución Política de la República de GuatemalaConstitución Política de la República de Guatemala
Constitución Política de la República de Guatemala
 
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.pdf
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.pdfCONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.pdf
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.pdf
 
Constitucion política del peru
Constitucion política del peruConstitucion política del peru
Constitucion política del peru
 
ANGIEEE.pdf
ANGIEEE.pdfANGIEEE.pdf
ANGIEEE.pdf
 
Los derechos humanos en Venezuela_IAFJSR
Los derechos humanos en Venezuela_IAFJSRLos derechos humanos en Venezuela_IAFJSR
Los derechos humanos en Venezuela_IAFJSR
 
Derechos Humanos en Venezuela, Daniella Sánchez
Derechos Humanos en Venezuela, Daniella SánchezDerechos Humanos en Venezuela, Daniella Sánchez
Derechos Humanos en Venezuela, Daniella Sánchez
 
Convencion americana sobre derechos humanos
Convencion americana sobre derechos humanosConvencion americana sobre derechos humanos
Convencion americana sobre derechos humanos
 
Derechos fundamentales de la persona
Derechos fundamentales de la personaDerechos fundamentales de la persona
Derechos fundamentales de la persona
 
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ al 25082023.pdf
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ al 25082023.pdfCONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ al 25082023.pdf
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ al 25082023.pdf
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Derechos humanos

  • 1. Abg. Pedro Rafael Estévez
  • 2. Son atributos de toda persona e inherentes a su dignidad, que el Estado está en el deber de respetar, garantizar y satisfacer. DERECHOS
  • 3.  Declaración Universal de Derechos Humanos  Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales  Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos  Convención Americana sobre Derechos Humanos  Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre  Otros instrumentos internacionales Instrumentos InternacionalesInstrumentos Internacionales
  • 4. Sistema Internacional de Protección deSistema Internacional de Protección de los Derechos Humanoslos Derechos Humanos Naciones Unidas (Universal) Interamericano Europeo Africano
  • 6. Respetar los derechos humanos  No interferir en ciertas áreas específicas de la vida individual Garantizar los derechos humanos  Adoptar las medidas necesarias para lograr la plena satisfacción de las necesidades esenciales.  Asegurar la prestación de determinados servicios Responsabilidad del EstadoResponsabilidad del Estado
  • 7. Constitución de la RepúblicaConstitución de la República Bolivariana de VenezuelaBolivariana de Venezuela Disposiciones Generales Derechos de la nacionalidad y la ciudadanía Derechos Civiles Derechos Políticos Derechos Sociales y de las familias Derechos Culturales y Educativos Derechos Económicos Derechos de los Pueblos Indígenas Derechos Ambientales
  • 8. Artículo 43Artículo 43: El derecho a la vida es inviolable. Artículo 44Artículo 44: La libertad personal es inviolable. Derechos CivilesDerechos Civiles
  • 9. Artículo 43:Artículo 43: El derecho a la vida es inviolable. Ninguna ley podrá establecer la pena de muerte, ni autoridad alguna aplicarla. El Estado protegerá la vida de las personas que se encuentren privadas de su libertad, prestando el servicio militar o civil, o sometidas a su autoridad en cualquier otra forma. De los Derechos CivilesDe los Derechos Civiles
  • 10. Artículo 44:Artículo 44: La libertad personal es inviolable; en consecuencia: 1. Ninguna persona puede ser arrestada o detenida sino en virtud de una orden judicial, a menos que sea sorprendida in fraganti. En este caso, será llevada ante una autoridad judicial en un tiempo no mayor de cuarenta y ocho horas a partir del momento de la detención. Será juzgada en libertad, excepto por las razones determinadas por la ley y apreciadas por el juez o jueza en cada caso. La constitución de caución exigida por la ley para conceder la libertad de la persona detenida no causará impuesto alguno.
  • 11. 2. Toda persona detenida tiene derecho a comunicarse de inmediato con sus familiares, abogado o abogada, o persona de su confianza; y éstos o éstas, a su vez, tienen el derecho a ser informados o informadas sobre el lugar donde se encuentra la persona detenida; a ser notificados o notificadas inmediatamente de los motivos de la detención y a que dejen constancia escrita en el expediente sobre el estado físico y psíquico de la persona detenida, ya sea por sí mismos o por mismas, o con el auxilio de especialistas. La autoridad competente llevará un registro público de toda detención realizada, que comprenda la identidad de la persona detenida, lugar, hora, condiciones y funcionarios o funcionarias que la practicaron. Respecto a la detención de extranjeros o extranjeras se observará, además, la notificación consular prevista en los tratados internacionales sobre la materia.
  • 12. 2. La pena no puede trascender de la persona condenada. No habrá condenas a penas perpetuas o infamantes. Las penas privativas de la libertad no excederán de treinta años. 3. Toda autoridad que ejecute medidas privativas de la libertad estará obligada a identificarse. 4. Ninguna persona continuará en detención después de dictada orden de excarcelación por la autoridad competente, o una vez cumplida la pena impuesta.
  • 13. Artículo 47:Artículo 47: El hogar doméstico y todo recinto privado de persona son inviolables. No podrán ser allanados, sino mediante orden judicial, para impedir la perpetración de un delito o para cumplir, de acuerdo con la ley, las decisiones que dicten los tribunales, respetando siempre la dignidad del ser humano. Las visitas sanitarias que se practiquen, de conformidad con la ley, sólo podrán hacerse previo aviso de los funcionarios o funcionarias que las ordenen o hayan de practicarlas.
  • 14. Artículo 48:Artículo 48: Se garantiza el secreto e inviolabilidad de las comunicaciones privadas en todas sus formas. No podrán ser interferidas sino por orden de un tribunal competente, con el cumplimiento de las disposiciones legales y preservándose el secreto de lo privado que no guarde relación con el correspondiente proceso.
  • 15. Artículo 49:Artículo 49: El debido proceso se aplicará a todas las actuaciones judiciales y administrativas; en consecuencia: 1. La defensa y la asistencia jurídica son derechos inviolables en todo estado y grado de la investigación y del proceso. Toda persona tiene derecho a ser notificada de los cargos por los cuales se le investiga; de acceder a las pruebas y de disponer del tiempo y de los medios adecuados para ejercer su defensa. Serán nulas las pruebas obtenidas mediante violación del debido proceso. Toda persona declarada culpable tiene derecho a recurrir del fallo, con las excepciones establecidas en esta Constitución y en la ley. 2. Toda persona se presume inocente mientras no se pruebe lo contrario.
  • 16. 3. Toda persona tiene derecho a ser oída en cualquier clase de proceso, con las debidas garantías y dentro del plazo razonable determinado legalmente por un tribunal competente independiente e imparcial establecido con anterioridad. Quien no hable castellano, o no pueda comunicarse de manera verbal, tiene derecho a un intérprete. 4. Toda persona tiene derecho a ser juzgada por sus jueces naturales en las jurisdicciones ordinarias o especiales, con las garantías establecidas en esta Constitución y en la ley. Ninguna persona podrá ser sometida a juicio sin conocer la identidad de quien la juzga, ni podrá ser procesada por tribunales de excepción o por comisiones creadas para tal efecto.
  • 17. 7. Ninguna persona podrá ser sometida a juicio por los mismos hechos en virtud de los cuales hubiese sido juzgada anteriormente. 8. Toda persona podrá solicitar del Estado el restablecimiento o reparación de la situación jurídica lesionada por error judicial, retardo u omisión injustificados. Queda a salvo el derecho del o de la particular de exigir la responsabilidad del magistrado o de la magistrada, del juez o de la jueza; y el derecho del Estado de actuar contra éstos o éstas.
  • 18. Artículo 51:Artículo 51: Toda persona tiene el derecho de representar o dirigir peticiones ante cualquier autoridad, funcionario público o funcionaria pública sobre los asuntos que sean de la competencia de éstos o éstas, y de obtener oportuna y adecuada respuesta. Quienes violen este derecho serán sancionados o sancionadas conforme a la ley, pudiendo ser destituidos o destituidas del cargo respectivo.
  • 19. Artículo 55:Artículo 55: Toda persona tiene derecho a la protección por parte del Estado, a través de los órganos de seguridad ciudadana, regulados por ley, frente a situaciones que constituyan amenaza, vulnerabilidad o riesgo para la integridad física de las personas, sus propiedades, el disfrute de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes. La participación de los ciudadanos y ciudadanas en los programas destinados a la prevención, seguridad ciudadana y administración de emergencias será regulada por una ley especial. Los cuerpos de seguridad del Estado respetarán la dignidad y los derechos humanos de todas las personas. El uso de armas o sustancias tóxicas por parte del funcionariado policial y de seguridad estará limitado por principios de necesidad, conveniencia, oportunidad y proporcionalidad, conforme a la ley.
  • 20. Artículo 56:Artículo 56: Toda persona tiene derecho a un nombre propio, al apellido del padre y al de la madre y a conocer la identidad de los mismos. El Estado garantizará el derecho a investigar la maternidad y la paternidad. Toda persona tiene derecho a ser inscrita gratuitamente en el registro civil después de su nacimiento y a obtener documentos públicos que comprueben su identidad biológica, de conformidad con la ley. Éstos no contendrán mención alguna que califique la filiación.
  • 21. DE LOS DEBERESDE LOS DEBERES Artículo 130:Artículo 130: Los venezolanos tienen el deber de honrar y defender a la patria, sus símbolos y valores culturales; resguardar y proteger la soberanía, la nacionalidad, la integridad territorial, la autodeterminación y los intereses de la Nación.
  • 22. Artículo 132:Artículo 132: Toda persona tiene el deber de cumplir sus responsabilidades sociales y participar solidariamente en la vida política, civil y comunitaria del país, promoviendo y defendiendo los derechos humanos como fundamento de la convivencia democrática y de la paz social. Artículo 131:Artículo 131: Toda persona tiene el deber de cumplir y acatar esta Constitución, las leyes y los demás actos que en ejercicio de sus funciones dicten los órganos del Poder Público.
  • 23. Artículo 133:Artículo 133: Toda persona tiene el deber de coadyuvar a los gastos públicos mediante el pago de sus impuestos, tasas y contribuciones que establezca la ley. Artículo 134:Artículo 134: TToda persona de conformidad con la ley, tiene el deber de prestar servicios civil o militar necesarios para la defensa, preservación y desarrollo del país, o para hacer frente a situaciones de calamidad pública. Nadie puede ser sometido a reclutamiento forzoso. Toda persona tiene el deber de prestar servicios en las funciones electorales que se le asignen de conformidad con la ley.
  • 24. Artículo 135Artículo 135:: Las obligaciones que correspondan al Estado, conforme a esta Constitución y a la ley, en cumplimiento de los fines del bienestar social general, no excluyen las que, en virtud de la solidaridad y responsabilidad social y asistencia humanitaria, correspondan a los o a las particulares según su capacidad. - La Ley proveerá lo conducente para imponer el cumplimiento de estas obligaciones en los casos en que fuere necesario. - Quienes aspiren al ejercicio de cualquier profesión, tienen el deber de prestar servicio a la comunidad durante el tiempo, lugar y condiciones que determine la ley.
  • 25. ““La educación sobre losLa educación sobre los derechos humanos esderechos humanos es imprescindible para laimprescindible para la promoción y el respeto depromoción y el respeto de los mismos. Sólo unlos mismos. Sólo un pueblo que conoce ypueblo que conoce y entiende sus derechos,entiende sus derechos, sabrá exigir su respeto ysabrá exigir su respeto y se comprometerá a lucharse comprometerá a luchar por ellospor ellos””