SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario VI
Rocío Aguilar González 1º Enfermería HUVR
Comenzamos seleccionando dos variables
cualitativas de nuestro conjunto de datos
“activossalud”, de modo que las describiremos
en tablas de frecuencias e interpretaremos
algunos aspectos de la distribución
Nosotros vamos a elegir como
variable “tabaco”
Con la tabla podemos ver que casi la mitad nunca han consumido el
tabaco. El dato de la variable que menos valores tiene es el 5.88% “2
o 3 veces al mes”. Por lo que vemos los que suelen consumirlo lo
hacen “alguna vez” (19.03%) aunque no se aleja del porcentaje de los
que lo hacen a diario (17.30)
Elegimos otra variable
cualitativa “cerveza”
En el caso de la variable “cerveza” vemos que lo más frecuente es
que no beban nunca cerveza (37.02%). Los que beben a diario solo
son un 1.38%. Sin embargo hasta un 20.76% beben cerveza en los
fines de semana, siendo el segundo valor más alto de los obtenidos.
Ahora vamos a escoger dos variables numéricas
del mismo conjunto de datos y mediante
resúmenes numéricos describiremos e
interpretaremos la distribución de las mismas.
Elegimos la variable “altura”
Marcamos para que nos den la
media, la desviación típica y el rango
intercuartilítico
La media es de 1.667% y la Q2 es de 1.655 por lo que al
comprobar que son casi iguales, podemos decir que la distribución
es simétrica. Otro dato que nos muestra simetría es el rango que
existe entre Q1-Q2 y Q2-Q3 es más o menos el mismo.
La desviación típica es de 0.08 y la media 1.667, lo que significa
que entre 1.58 – 1.75 se encuentra el 68.3% de los individuos.
Hay que tener en cuenta que no todos los individuos han
respondido a la pregunta.
Repetimos el mismo proceso pero en vez de
usar la variable “altura” seleccionamos la
siguiente variable: “comunicacionfamiliar”
Lo primero que llama la atención es que la mitad de los individuos se
han negado a responder esta pregunta. La media obtenida es de 7.82
y la desviación típica es de 2.82, lo que significa que entre 5.01-10.65
se encuentran el 68.3% de los individuos.
Entre la media y el primer cuartil hay una diferencia de 0.83 y entre
Q1-Q2 y Q2-Q3 hay 1 y 2 valores respectivamente. Por ello podemos
deducir que se trata de una distribución simétrica.
Ahora vamos a pasar a la interpretación
de las distintas gráficas que podemos
hacer con R commander.
Podemos observar que la
minoría hacen botellón a
diario o 2 o 3 veces a la
semana.
Sin embargo una gran
mayoría si que realizan
botellón los fines de
semana.
El resultado es muy
semejante entre los que
nunca hace botellón y los
que lo hacen alguna vez al
año.
Con los resultados
obtenidos vemos que la
diferencia entre los que lo
realizan a diario y los que
los realizan 2 o 3 veces a
la semana con respecto a
los demás es bastante
grande.
El que más representa es
el que hace botellón solo
los fines de semana
Vemos que lo más
frecuente es que se
realicen menos de 5 horas
de deporte.
También vemos que lo
menos frecuente es hacer
más de diez horas de
deporte.
Como podemos ver es una
gráfica muy asimétrica
Hay cuatro valores
atípicos, es decir,
observaciones con valores
extremos.
La media se encuentra
entre los valores 40-45.
La distancia entre Q1-Q2 y
Q2-Q3 es muy similar, por
lo que podemos decir que
la distribución es
simétrica.
Por último el puntaje más
alto y el más bajo se
encuentra a la misma
distancia de la media

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
Irene Sabín
 
Sem6ej3
Sem6ej3Sem6ej3
Sem6ej3
anajica
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
fatimahidva
 
Aleyambon
AleyambonAleyambon
Aleyambon
aleyambon
 
Presentación tarea seminario 6
Presentación tarea seminario 6Presentación tarea seminario 6
Presentación tarea seminario 6
Patricia Olmedo
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
alemarber
 
Análisis exploratorio de datos R Commander
Análisis exploratorio de datos R CommanderAnálisis exploratorio de datos R Commander
Análisis exploratorio de datos R Commander
Veronica Morales Lopez
 
Tareas seminario 6 María Blanco
Tareas seminario 6 María BlancoTareas seminario 6 María Blanco
Tareas seminario 6 María Blanco
mariablanc99
 
Presentacion seminario 6
Presentacion seminario 6Presentacion seminario 6
Presentacion seminario 6
Elena Ramírez Calero
 
Seminario6
Seminario6Seminario6
Seminario6
estherl8
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
LauraOrtizLopez
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
Celgallop
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Tarea
Tarea Tarea
Seminario 6, tarea 1
Seminario 6, tarea 1Seminario 6, tarea 1
Seminario 6, tarea 1
NievesMacias30
 
Seminario VI
Seminario VISeminario VI
Seminario VI
aliciazazoluengo
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
inmabravop7
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Aleyambon 170421073214
Aleyambon 170421073214Aleyambon 170421073214
Aleyambon 170421073214
aleyambon
 
Seminario 6
Seminario 6 Seminario 6
Seminario 6
LauraOrtizLopez
 

La actualidad más candente (20)

Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Sem6ej3
Sem6ej3Sem6ej3
Sem6ej3
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Aleyambon
AleyambonAleyambon
Aleyambon
 
Presentación tarea seminario 6
Presentación tarea seminario 6Presentación tarea seminario 6
Presentación tarea seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Análisis exploratorio de datos R Commander
Análisis exploratorio de datos R CommanderAnálisis exploratorio de datos R Commander
Análisis exploratorio de datos R Commander
 
Tareas seminario 6 María Blanco
Tareas seminario 6 María BlancoTareas seminario 6 María Blanco
Tareas seminario 6 María Blanco
 
Presentacion seminario 6
Presentacion seminario 6Presentacion seminario 6
Presentacion seminario 6
 
Seminario6
Seminario6Seminario6
Seminario6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Tarea
Tarea Tarea
Tarea
 
Seminario 6, tarea 1
Seminario 6, tarea 1Seminario 6, tarea 1
Seminario 6, tarea 1
 
Seminario VI
Seminario VISeminario VI
Seminario VI
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Aleyambon 170421073214
Aleyambon 170421073214Aleyambon 170421073214
Aleyambon 170421073214
 
Seminario 6
Seminario 6 Seminario 6
Seminario 6
 

Destacado

PLC_CCRatesVets
PLC_CCRatesVetsPLC_CCRatesVets
PLC_CCRatesVetsFaith Bell
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
Carlos Mh
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Inteligencia en los negocios
Inteligencia en los negociosInteligencia en los negocios
Inteligencia en los negocios
carlos diaz martinez
 
Power de-aprendizaje-computacion-ubicua-y-aula-aumentada.-para-el-blog
Power de-aprendizaje-computacion-ubicua-y-aula-aumentada.-para-el-blogPower de-aprendizaje-computacion-ubicua-y-aula-aumentada.-para-el-blog
Power de-aprendizaje-computacion-ubicua-y-aula-aumentada.-para-el-blog
walter vallejos
 
Guiding Change Impacting Quality: Understanding Coaching and TA
Guiding Change Impacting Quality: Understanding Coaching and TAGuiding Change Impacting Quality: Understanding Coaching and TA
Guiding Change Impacting Quality: Understanding Coaching and TA
Lisa Sullivan
 
Buscar en base de datos Dialnet
Buscar en base de datos DialnetBuscar en base de datos Dialnet
Buscar en base de datos Dialnet
Rocio Aguilar Gonzalez
 
La gestion des données au service de la performance énergétique de l’industrie
La gestion des données au service de la performance énergétique de l’industrieLa gestion des données au service de la performance énergétique de l’industrie
La gestion des données au service de la performance énergétique de l’industrie
Tanguy Mathon
 
R comander
R comanderR comander
Herramientas de google
Herramientas de google Herramientas de google
Herramientas de google
carlos diaz martinez
 

Destacado (13)

PLC_CCRatesVets
PLC_CCRatesVetsPLC_CCRatesVets
PLC_CCRatesVets
 
La radio elizabeth blog
La radio elizabeth blogLa radio elizabeth blog
La radio elizabeth blog
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
welcomepacks16
welcomepacks16welcomepacks16
welcomepacks16
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Inteligencia en los negocios
Inteligencia en los negociosInteligencia en los negocios
Inteligencia en los negocios
 
Power de-aprendizaje-computacion-ubicua-y-aula-aumentada.-para-el-blog
Power de-aprendizaje-computacion-ubicua-y-aula-aumentada.-para-el-blogPower de-aprendizaje-computacion-ubicua-y-aula-aumentada.-para-el-blog
Power de-aprendizaje-computacion-ubicua-y-aula-aumentada.-para-el-blog
 
Guiding Change Impacting Quality: Understanding Coaching and TA
Guiding Change Impacting Quality: Understanding Coaching and TAGuiding Change Impacting Quality: Understanding Coaching and TA
Guiding Change Impacting Quality: Understanding Coaching and TA
 
Buscar en base de datos Dialnet
Buscar en base de datos DialnetBuscar en base de datos Dialnet
Buscar en base de datos Dialnet
 
La gestion des données au service de la performance énergétique de l’industrie
La gestion des données au service de la performance énergétique de l’industrieLa gestion des données au service de la performance énergétique de l’industrie
La gestion des données au service de la performance énergétique de l’industrie
 
R comander
R comanderR comander
R comander
 
Herramientas de google
Herramientas de google Herramientas de google
Herramientas de google
 
ChemicalWEBB
ChemicalWEBBChemicalWEBB
ChemicalWEBB
 

Similar a Seminario vi

Estadistica descriptiva.
Estadistica descriptiva.Estadistica descriptiva.
Estadistica descriptiva.
aanacarmona
 
Estadistica informe
Estadistica informeEstadistica informe
Estadistica informe
Rapaulpu
 
Informe
Informe  Informe
Informe
marsansan42
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Isabel291096
 
Seminario 6 estadistica descriptiva
Seminario 6 estadistica descriptivaSeminario 6 estadistica descriptiva
Seminario 6 estadistica descriptiva
juliatejero
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
MariiiaaRC
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Beatriz Ruiz
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Beatriz Ruiz
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
laurabp97
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
maria morales
 
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.
mariarosaaceagui
 
Seminario estadística 6 IRG
Seminario estadística 6 IRGSeminario estadística 6 IRG
Seminario estadística 6 IRG
Ismael Rodríguez Godino
 
Seminario estadística 6 IRG.
Seminario estadística 6 IRG.Seminario estadística 6 IRG.
Seminario estadística 6 IRG.
Ismael Rodríguez Godino
 
Actividad seminario 6
Actividad seminario 6Actividad seminario 6
Actividad seminario 6
jesussaboridoramirez
 
Seminario 6 (r commander)
Seminario 6 (r commander)Seminario 6 (r commander)
Seminario 6 (r commander)
nataliiarb96
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
MartaRomLop
 

Similar a Seminario vi (20)

Estadistica descriptiva.
Estadistica descriptiva.Estadistica descriptiva.
Estadistica descriptiva.
 
Estadistica informe
Estadistica informeEstadistica informe
Estadistica informe
 
Informe
Informe  Informe
Informe
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6 estadistica descriptiva
Seminario 6 estadistica descriptivaSeminario 6 estadistica descriptiva
Seminario 6 estadistica descriptiva
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos.
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Seminario estadística 6 IRG
Seminario estadística 6 IRGSeminario estadística 6 IRG
Seminario estadística 6 IRG
 
Seminario estadística 6 IRG.
Seminario estadística 6 IRG.Seminario estadística 6 IRG.
Seminario estadística 6 IRG.
 
Actividad seminario 6
Actividad seminario 6Actividad seminario 6
Actividad seminario 6
 
Seminario 6 (r commander)
Seminario 6 (r commander)Seminario 6 (r commander)
Seminario 6 (r commander)
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 

Más de Rocio Aguilar Gonzalez

Planificación de cuidados
Planificación de cuidadosPlanificación de cuidados
Planificación de cuidados
Rocio Aguilar Gonzalez
 
Seminario ix
Seminario ixSeminario ix
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
Rocio Aguilar Gonzalez
 
Seminario vii
Seminario viiSeminario vii
Seminario vii
Rocio Aguilar Gonzalez
 
Artículo científico
Artículo científicoArtículo científico
Artículo científico
Rocio Aguilar Gonzalez
 
Búsqueda en base de datos y bibliografía formato vancouver
Búsqueda en base de datos y bibliografía formato vancouverBúsqueda en base de datos y bibliografía formato vancouver
Búsqueda en base de datos y bibliografía formato vancouver
Rocio Aguilar Gonzalez
 

Más de Rocio Aguilar Gonzalez (6)

Planificación de cuidados
Planificación de cuidadosPlanificación de cuidados
Planificación de cuidados
 
Seminario ix
Seminario ixSeminario ix
Seminario ix
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
 
Seminario vii
Seminario viiSeminario vii
Seminario vii
 
Artículo científico
Artículo científicoArtículo científico
Artículo científico
 
Búsqueda en base de datos y bibliografía formato vancouver
Búsqueda en base de datos y bibliografía formato vancouverBúsqueda en base de datos y bibliografía formato vancouver
Búsqueda en base de datos y bibliografía formato vancouver
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Seminario vi

  • 1. Seminario VI Rocío Aguilar González 1º Enfermería HUVR
  • 2. Comenzamos seleccionando dos variables cualitativas de nuestro conjunto de datos “activossalud”, de modo que las describiremos en tablas de frecuencias e interpretaremos algunos aspectos de la distribución
  • 3.
  • 4. Nosotros vamos a elegir como variable “tabaco”
  • 5. Con la tabla podemos ver que casi la mitad nunca han consumido el tabaco. El dato de la variable que menos valores tiene es el 5.88% “2 o 3 veces al mes”. Por lo que vemos los que suelen consumirlo lo hacen “alguna vez” (19.03%) aunque no se aleja del porcentaje de los que lo hacen a diario (17.30)
  • 7. En el caso de la variable “cerveza” vemos que lo más frecuente es que no beban nunca cerveza (37.02%). Los que beben a diario solo son un 1.38%. Sin embargo hasta un 20.76% beben cerveza en los fines de semana, siendo el segundo valor más alto de los obtenidos.
  • 8. Ahora vamos a escoger dos variables numéricas del mismo conjunto de datos y mediante resúmenes numéricos describiremos e interpretaremos la distribución de las mismas.
  • 9. Elegimos la variable “altura” Marcamos para que nos den la media, la desviación típica y el rango intercuartilítico
  • 10. La media es de 1.667% y la Q2 es de 1.655 por lo que al comprobar que son casi iguales, podemos decir que la distribución es simétrica. Otro dato que nos muestra simetría es el rango que existe entre Q1-Q2 y Q2-Q3 es más o menos el mismo. La desviación típica es de 0.08 y la media 1.667, lo que significa que entre 1.58 – 1.75 se encuentra el 68.3% de los individuos. Hay que tener en cuenta que no todos los individuos han respondido a la pregunta.
  • 11. Repetimos el mismo proceso pero en vez de usar la variable “altura” seleccionamos la siguiente variable: “comunicacionfamiliar”
  • 12. Lo primero que llama la atención es que la mitad de los individuos se han negado a responder esta pregunta. La media obtenida es de 7.82 y la desviación típica es de 2.82, lo que significa que entre 5.01-10.65 se encuentran el 68.3% de los individuos. Entre la media y el primer cuartil hay una diferencia de 0.83 y entre Q1-Q2 y Q2-Q3 hay 1 y 2 valores respectivamente. Por ello podemos deducir que se trata de una distribución simétrica.
  • 13. Ahora vamos a pasar a la interpretación de las distintas gráficas que podemos hacer con R commander.
  • 14.
  • 15. Podemos observar que la minoría hacen botellón a diario o 2 o 3 veces a la semana. Sin embargo una gran mayoría si que realizan botellón los fines de semana. El resultado es muy semejante entre los que nunca hace botellón y los que lo hacen alguna vez al año.
  • 16. Con los resultados obtenidos vemos que la diferencia entre los que lo realizan a diario y los que los realizan 2 o 3 veces a la semana con respecto a los demás es bastante grande. El que más representa es el que hace botellón solo los fines de semana
  • 17. Vemos que lo más frecuente es que se realicen menos de 5 horas de deporte. También vemos que lo menos frecuente es hacer más de diez horas de deporte. Como podemos ver es una gráfica muy asimétrica
  • 18. Hay cuatro valores atípicos, es decir, observaciones con valores extremos. La media se encuentra entre los valores 40-45. La distancia entre Q1-Q2 y Q2-Q3 es muy similar, por lo que podemos decir que la distribución es simétrica. Por último el puntaje más alto y el más bajo se encuentra a la misma distancia de la media