SlideShare una empresa de Scribd logo
Dermatitis atópica Pascuala Fornés Noguera
¿Qué es la dermatitis atópica? Es una afección cutánea crónica que cursa con inflamación, enrojecimiento y picor de distribución característica Evoluciona con brotes agudos, normalmente en primavera seguidos de periodos de latencia. Puede empezar a cualquier edad, pero generalmente	sobre los 2 y los 6 meses de edad.
Fases de la afección 	Las manifestaciones clínicas varían con la edad: Fase del lactante: Las lesiones enrojecidas e	inflamadas suelen comenzar por la cara,	rodillas,... y suelen ser costrosas. Estas lesiones se ven influenciadas por la dentición, los cambios climáticos y las emociones. Fase infantil: Aparece sobre los 18 meses, afectándose las flexuras de los codos y rodillas, los laterales del cuello y los tobillos. Las lesiones suelen ser simétricas.
¿Por qué aparece la dermatitis atópica? No se conoce exactamente cual es la causa pero existen unos casos relacionados con esta enfermedad: Alteraciones inmunológicas:  Tiene lugar por una reacción alérgica.  Causas internas:  	Que producen en el bebé relativa palidez, disminución en el sudor, y disminución de la hidratación cutánea.  Alteración del metabolismo del ácido grasos insaturados:  	Se produce un defecto de ácidos grasos esenciales insaturados ( w 3). Es por ello por lo que se recomienda comer alimentos ricos en aceites insaturados ( pescado azul.. ).
¿Cuales son sus síntomas? Picor abundante.  Sequedad cutánea. Enrojecimiento de la piel con inflamación de distribución característica. Afecciones respiratorias de índole diversa. En la época veraniega los síntomas pueden remitir o disminuir.
¿Cómo la podemos tratar? Para empezar debemos tener en cuenta que esta afección no tiene cura ni tratamiento que la elimine por completo, pero podemos  tener en cuenta las siguientes medidas: Ropa:   	La ropa de algodón es más confortable que las fibras sintéticas. La lana es irritante para el bebé de por sí (produce picor). Debemos evitar tejidos que produzcan al bebé sudar ya que dicho sudor provoca irritación al niño. Dietética:   	Retrasar la introducción al bebé de alimentos alergénicos como son el huevo y la leche de vaca hasta el año de edad. También estos alimentos se deben suprimir de la madre lactante. Se recomienda la ingesta de leche materna para el bebé ya que posee unas sustancias que evitan la absorción de los alérgenos alimenticios.
¿Cómo la podemos tratar? Eliminación de alérgenos no alimenticios:  	El dormitorio del niño debe ser lo más sobrio posible, sin alfombras ni cortinas que permitan el acumulo de polvo. Es aconsejable cambiar las sábanas frecuentemente y limpiar con aspirador alfombras,... para eliminar los posibles ácaros del polvo doméstico.  Aplicar diariamente cremas hidratantesenriquecidas en ácidos grasos insaturados w3. Dar bañoscon aceites emolientes o de avena tratando remojar al niño durante diez minutos al día.  La luz del sol también es beneficiosa, siempre que el clima no sea demasiado húmedo.

Más contenido relacionado

Similar a Dermatitis atopica

Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
mrwiti
 
dermatitis atopica
dermatitis atopicadermatitis atopica
dermatitis atopica
JhanclinCabreraRojas1
 
Enfermedades de la piel
Enfermedades de la pielEnfermedades de la piel
Enfermedades de la piel
Henry Rojas Aguado
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
jmlmarca
 
Goye_Medina_Melany_UT4_tareaindividual.pdf
Goye_Medina_Melany_UT4_tareaindividual.pdfGoye_Medina_Melany_UT4_tareaindividual.pdf
Goye_Medina_Melany_UT4_tareaindividual.pdf
MelanyGoyeMedina
 
Dermatología pediatrica
Dermatología pediatricaDermatología pediatrica
Dermatología pediatrica
Patrik Osornio-Centerwall
 
Guía educativa para paciente colostomizado
Guía educativa para paciente colostomizadoGuía educativa para paciente colostomizado
Guía educativa para paciente colostomizado
marcela veliz condore
 
Enfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOsEnfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOs
guest78155a
 
Enfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOsEnfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOs
guest3186c7
 
Enfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOsEnfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOs
guest78155a
 
Enfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOsEnfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOs
guest02247d3
 
Enfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOsEnfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOs
guest3186c7
 
Enfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOsEnfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOs
guest3186c7
 
Enfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOsEnfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOs
guest78155a
 
Enfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOsEnfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOs
guest78155a
 
Enfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOsEnfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOs
guest78155a
 
Exposicion cultura-chipana-hecho
Exposicion cultura-chipana-hechoExposicion cultura-chipana-hecho
Exposicion cultura-chipana-hecho
CINTHYA SOLIS
 
Otras infecciones
Otras infeccionesOtras infecciones
Otras infecciones
Loreniita15
 
PROCEDIMIENTO DE CURAS EN AFECTADO DE EPIDERMÓLISIS BULLOSA
PROCEDIMIENTO DE CURAS EN AFECTADO DE EPIDERMÓLISIS BULLOSAPROCEDIMIENTO DE CURAS EN AFECTADO DE EPIDERMÓLISIS BULLOSA
PROCEDIMIENTO DE CURAS EN AFECTADO DE EPIDERMÓLISIS BULLOSA
GNEAUPP.
 
Unidad v el niño entre uno y cinco años
Unidad v el niño entre uno y cinco añosUnidad v el niño entre uno y cinco años
Unidad v el niño entre uno y cinco años
Enfermera_Leonor_Cuellar
 

Similar a Dermatitis atopica (20)

Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
 
dermatitis atopica
dermatitis atopicadermatitis atopica
dermatitis atopica
 
Enfermedades de la piel
Enfermedades de la pielEnfermedades de la piel
Enfermedades de la piel
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
Goye_Medina_Melany_UT4_tareaindividual.pdf
Goye_Medina_Melany_UT4_tareaindividual.pdfGoye_Medina_Melany_UT4_tareaindividual.pdf
Goye_Medina_Melany_UT4_tareaindividual.pdf
 
Dermatología pediatrica
Dermatología pediatricaDermatología pediatrica
Dermatología pediatrica
 
Guía educativa para paciente colostomizado
Guía educativa para paciente colostomizadoGuía educativa para paciente colostomizado
Guía educativa para paciente colostomizado
 
Enfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOsEnfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOs
 
Enfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOsEnfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOs
 
Enfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOsEnfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOs
 
Enfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOsEnfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOs
 
Enfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOsEnfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOs
 
Enfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOsEnfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOs
 
Enfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOsEnfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOs
 
Enfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOsEnfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOs
 
Enfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOsEnfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOs
 
Exposicion cultura-chipana-hecho
Exposicion cultura-chipana-hechoExposicion cultura-chipana-hecho
Exposicion cultura-chipana-hecho
 
Otras infecciones
Otras infeccionesOtras infecciones
Otras infecciones
 
PROCEDIMIENTO DE CURAS EN AFECTADO DE EPIDERMÓLISIS BULLOSA
PROCEDIMIENTO DE CURAS EN AFECTADO DE EPIDERMÓLISIS BULLOSAPROCEDIMIENTO DE CURAS EN AFECTADO DE EPIDERMÓLISIS BULLOSA
PROCEDIMIENTO DE CURAS EN AFECTADO DE EPIDERMÓLISIS BULLOSA
 
Unidad v el niño entre uno y cinco años
Unidad v el niño entre uno y cinco añosUnidad v el niño entre uno y cinco años
Unidad v el niño entre uno y cinco años
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Dermatitis atopica

  • 2. ¿Qué es la dermatitis atópica? Es una afección cutánea crónica que cursa con inflamación, enrojecimiento y picor de distribución característica Evoluciona con brotes agudos, normalmente en primavera seguidos de periodos de latencia. Puede empezar a cualquier edad, pero generalmente sobre los 2 y los 6 meses de edad.
  • 3. Fases de la afección Las manifestaciones clínicas varían con la edad: Fase del lactante: Las lesiones enrojecidas e inflamadas suelen comenzar por la cara, rodillas,... y suelen ser costrosas. Estas lesiones se ven influenciadas por la dentición, los cambios climáticos y las emociones. Fase infantil: Aparece sobre los 18 meses, afectándose las flexuras de los codos y rodillas, los laterales del cuello y los tobillos. Las lesiones suelen ser simétricas.
  • 4. ¿Por qué aparece la dermatitis atópica? No se conoce exactamente cual es la causa pero existen unos casos relacionados con esta enfermedad: Alteraciones inmunológicas: Tiene lugar por una reacción alérgica. Causas internas: Que producen en el bebé relativa palidez, disminución en el sudor, y disminución de la hidratación cutánea. Alteración del metabolismo del ácido grasos insaturados: Se produce un defecto de ácidos grasos esenciales insaturados ( w 3). Es por ello por lo que se recomienda comer alimentos ricos en aceites insaturados ( pescado azul.. ).
  • 5. ¿Cuales son sus síntomas? Picor abundante. Sequedad cutánea. Enrojecimiento de la piel con inflamación de distribución característica. Afecciones respiratorias de índole diversa. En la época veraniega los síntomas pueden remitir o disminuir.
  • 6. ¿Cómo la podemos tratar? Para empezar debemos tener en cuenta que esta afección no tiene cura ni tratamiento que la elimine por completo, pero podemos tener en cuenta las siguientes medidas: Ropa: La ropa de algodón es más confortable que las fibras sintéticas. La lana es irritante para el bebé de por sí (produce picor). Debemos evitar tejidos que produzcan al bebé sudar ya que dicho sudor provoca irritación al niño. Dietética: Retrasar la introducción al bebé de alimentos alergénicos como son el huevo y la leche de vaca hasta el año de edad. También estos alimentos se deben suprimir de la madre lactante. Se recomienda la ingesta de leche materna para el bebé ya que posee unas sustancias que evitan la absorción de los alérgenos alimenticios.
  • 7. ¿Cómo la podemos tratar? Eliminación de alérgenos no alimenticios: El dormitorio del niño debe ser lo más sobrio posible, sin alfombras ni cortinas que permitan el acumulo de polvo. Es aconsejable cambiar las sábanas frecuentemente y limpiar con aspirador alfombras,... para eliminar los posibles ácaros del polvo doméstico. Aplicar diariamente cremas hidratantesenriquecidas en ácidos grasos insaturados w3. Dar bañoscon aceites emolientes o de avena tratando remojar al niño durante diez minutos al día. La luz del sol también es beneficiosa, siempre que el clima no sea demasiado húmedo.