SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES MÁS COMUNES DE LA PIEL
La piel es el órgano humano más visible y uno de los más importantes ya que esta
capa viva entre el hombre y su medio no solamente protege sino que también, es
quien se encarga de comunicar sensaciones, expresiones y es la portada que aunque
nunca definirá el libro, permite demostrar el cuidado y amor propio.
Dentro de todas las actividades que se realizan cotidianamente está involucrada la
piel, cuidarla por tanto, es más que un acto de salud una acción de responsabilidad
de cada persona con su cuerpo. La primera decisión acertada para cumplir este
objetivo es entonces, informarse sobre las enfermedades que pueden afectar a esta y
así mediante el conocimiento anterior, integrar algunas acciones que puedan
protegerla o en su caso contribuir al alivio de estas.
Las enfermedades más comunes que se pueden encontrar son:
El cáncer de piel
Esta enfermedad se
manifiesta cuando células
cancerígenas se integran a
los tejidos ya que estas se
multiplican en muy poco
tiempo y los invaden,
comienza en la epidermis que es
la capa superior de la piel. Su
principal factor de riesgo son los
rayos ultravioleta procedentes de
la luz solar, que producen
cambios en el ADN de las células
que se acumulan durante mucho
tiempo, es por esta razón que las
zonas más propicias son las que
se encuentran expuestas como la
cara, el cuello, las manos y los
brazos.
Solo puede ser tratada
mediante tres pilares
fundamentales que son la
cirugía, quimioterapia y
radioterapia aunque existen
otras alternativas .
Se recomienda no estar mucho
tiempo expuesto a altas
densidades de sol, en caso de
que la situación no sea electiva,
tratar de mantener cubiertas las
zonas más vulnerables con
protector solar.
Dermatitis Atópica
(Eczema)
Es una inflamación de la piel
con comezón que
regularmente puede ir
acompañada de asma y se
manifiesta con un eczema
que afecta cualquier área de
la piel sin embargo, se
presenta frecuentemente en
los brazos y en la parte
anterior a las rodillas.
Sus causas no se han podido
identificar y se puede presentar
en los niños durante su primer
año de vida, la comezón es muy
intensa y puede ser de larga
duración.
Se recomienda medidas de
cuidado personales que
disminuyan o alivien la
comezón como aplicar cremas
y evitar los jabones, en
especial los que tengan un olor
demasiado característico ya que
en algunas ocasiones puede ser
una evidencia de muchos
químicos sintéticos.
Alopecia Areata
Esta enfermedad afecta los
folículos pilosos que son las
zonas donde crece el cabello,
en la mayoría de los casos se
presentan algunas zonas en
las que el pelo desaparece
totalmente, el diagnóstico
puede hacerse por la apariencia
de las zonas sin pelo en otros
casos hay necesidad de biopsias
de la zona cutánea afectada.
Es más propicia en personas que
tengan familiares que la hayan
sufrido ya que los genes dan un
factor importante, es auto
inmunitaria, de esta forma
produce anticuerpos a los que el
sistema inmunitario no puede
eliminar. Se pueden
implementar para su
tratamiento la foto
quimioterapia y otras
terapias alternativas.
Acné
La piel tiene una serie de
hoyos microscópicos
llamados poros y cuando
estos se taponan y las células
sebáceas producen
demasiada grasa los poros se
ven obstruidos, si la parte
superior del folículo se torna de
tono blanco a esta se le llama
acné miliar y si se torna de color
negro es una espinilla negra.
Las causas pueden ser variadas y
van desde herencia genética
hasta excesos de grasas en los
alimentos también se pueden dar
por cambios hormonales que
normalmente se presentan en la
adolescencia y que pueden
desencadenar algunos problemas
de autoestima más que todo en
la población más joven.
Se recomienda evitar
romperlos ya que se puede
presentar hinchazón y
heridas que a largo plazo
dejarán la piel muy
marcada. Para tratarlo se
recomienda limpiar la cara con
agua y algún jabón suave y
además, se debe evitar siempre
apretar o rascar.
Escabiosis (sarna)
Esta enfermedad puede ser
causada por ácaros, ya que
excavan en la piel y depositan
sus huevos en los poros, se
puede trasmitir de persona a
persona, se manifiesta
principalmente mediante la
picazón y la erupción cutánea.
Como recomendaciones se
propone lavar inicialmente
toda la ropa con agua
caliente de forma que se
puedan eliminar los hongos
y/o ácaros que se encuentren
en estas y aplicar regularmente
las cremas que hayan sido
recetadas por el médico hasta
que el problema desaparezca.
Psoriasis
Es una enfermedad que causa
picazón y parches dolorosos
de piel enrojecida con
algunas escamas plateadas,
esta enfermedad acelera el
proceso de renovación celular
lo que hace que las células
nuevas aparezcan en poco
tiempo y se acumulen en la
superficie. Pueden producir
además de la picazón otras
molestias como dolor, se puede
presentar en el cuero
cabelludo, los codos, las
rodillas, entre otros; en algunas
ocasiones persiste durante
mucho tiempo y lo empeora la
resequedad de la piel,
el estrés y ciertas medicinas.
Verrugas
Se producen por un virus (
papiloma ) y se trasmiten de
piel a piel conservando un
estado de latencia en caso de
que este no encuentre las
condiciones adecuadas en un
principio. Puede afectar
cualquier lugar de la piel y se
presentan en forma de tumores
que generalmente no son
dolorosos . Para su tratamiento
se recomienda estimular el
sistema inmune con tratamientos
como algunos químicos o con
vaselina.
Rosácea
Es una afección cutánea que
puede causar enrojecimiento e
hinchazón, se cree que es
causada por una expansión de
los vasos sanguíneos en especial
de la cara que proyectan un
efecto de sonrojamiento o
ruborizado natura, también
puede ser hereditario, es
causada por algunos factores
externos como el aumento de
la temperatura, el esfuerzo
físico intenso , temperaturas
muy frías, menopausia entre
otras; se cree que no tienen
ninguna relación con alguna
bacteria por tanto solo se
necesita algún tipo de antibiótico
que puede ser oral o
directamente sobre la piel según
sea la situación.
10 reglaspara
cuidartu piel
todoslos días
Regla 1
A cada tipo de piel,
su cuidado
Para cuidar su piel teniendo en cuenta su
naturaleza, asegúrate de elegir primero los
productos adecuados para tu tipo de piel. La
piel seca tiene diferentes necesidades de la
piel grasa.
Regla 2
Presta atención a las
zonas más sensibles
Algunas partes del rostro (ojos, labios,
etc.) tienen una piel especialmente
fina y frágil. Requieren de un cuidado
especial.
Regla 3
Una limpieza suave
El cuidado de la piel sensible comienza
con la limpieza. Para no atacar la piel y
conservar su equilibrio, utiliza
desmaquillantes fisiológicos,
especialmente formulados para cuidar
su piel con cuidado.
Regla 4
El contorno de los ojos,
una zona de riesgo
La piel del contorno de los ojos es diez
veces más fina que la del resto del
rostro. Para su limpieza, elige una rutina
específica
Regla 5
La exfoliación es
indispensable
Una o dos veces a la semana, recuerda
usar un exfoliante adaptado. Debe ser
eficaz, a la vez que suave y respetuoso
con la piel. Elige una exfoliación
fisiológica, ideal para suavizar y
purificar la piel respetando su equilibrio
Regla 6
La hidratación es
esencial
La dermis está compuesta en un 70% de
agua, y la epidermis en un 15%. Para
mantener un buen nivel de
hidratación, es importante utilizar un
cuidado diario hidratante que equilibre
el nivel de agua en el corazón de la piel.
Regla 7
Escoge,
preferiblemente, un
maquillaje
hipoalergénico
Para evitar el riesgo de alergias
asociadas con el uso de un producto que
no se adapte a tu piel, elige un
maquillaje hipoalergénico
especialmente formulado para satisfacer
las necesidades de todos los tipos de
piel, incluso las más sensibles.
Regla 8
Protégete del sol
Sea cual sea la estación del año, elige
un cuidado diario que incorpore un
filtro solar. Te permite mitigar los
efectos adversos del sol, acelerador del
envejecimiento cutáneo.
Regla 9
Cuidado con las
agresiones externas
La contaminación, el tabaco, el estrés ...
todos tienen un efecto adversos sobre la
piel. Ten en cuenta estos
factores para proteger tu piel antes de
salir de casa.
Muy importante, limpia tu piel por las
noches, incluso si no te has maquillado
durante el día.
Regla 10
¡No te olvides de los
labios!
Cada vez que lo necesites, aplícate una
crema reparadora para los labios.
Reaplica el producto cuantas veces
quieras ya que este área es
particularmente frágil.
Y si quieres leer otros artículos sobre el
cuidado de la piel visita la web "Tu piel
y tú."

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actinomicosis
ActinomicosisActinomicosis
Actinomicosis
Pedro Alonso L M
 
Dermatosis parasitarias y psicodermatosis
Dermatosis parasitarias y psicodermatosisDermatosis parasitarias y psicodermatosis
Dermatosis parasitarias y psicodermatosis
Marco Amador González
 
Enfermedades dermatologicas
Enfermedades dermatologicasEnfermedades dermatologicas
Enfermedades dermatologicas
edvin rosil
 
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentesxelaleph
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
FranciscoDvalosC
 
Pitiriasis Versicolor / Candidosis - Dermatología
Pitiriasis Versicolor / Candidosis - DermatologíaPitiriasis Versicolor / Candidosis - Dermatología
Pitiriasis Versicolor / Candidosis - Dermatología
Hektor Valkyrie Eguía
 
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
Christopher Alexis Garcia Diaz
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus
Leonel Lopez
 
Vaginitis y vaginosis.pptx
Vaginitis y vaginosis.pptxVaginitis y vaginosis.pptx
Vaginitis y vaginosis.pptx
SebasJacob
 
32 infecciones bacterianas de la piel
32 infecciones bacterianas de la piel32 infecciones bacterianas de la piel
32 infecciones bacterianas de la pielNancy Lopez
 
Infecciones micóticas
Infecciones micóticasInfecciones micóticas
Infecciones micóticas
Edgar Tordó
 
Infecciones Bacterianas De La Piel
Infecciones Bacterianas De La PielInfecciones Bacterianas De La Piel
Infecciones Bacterianas De La Pieljunior alcalde
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
Elizabeth Rodriguez
 
Candida albicans
Candida albicansCandida albicans
Candida albicans
LCG
 
El pie de atleta
El pie de atletaEl pie de atleta
El pie de atleta
Sergio Salazar
 
Onicomicosis 131216215439-phpapp01
Onicomicosis 131216215439-phpapp01Onicomicosis 131216215439-phpapp01
Onicomicosis 131216215439-phpapp01Annie Marie
 
Onicomicosis
OnicomicosisOnicomicosis

La actualidad más candente (20)

Actinomicosis
ActinomicosisActinomicosis
Actinomicosis
 
Dermatosis parasitarias y psicodermatosis
Dermatosis parasitarias y psicodermatosisDermatosis parasitarias y psicodermatosis
Dermatosis parasitarias y psicodermatosis
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Enfermedades dermatologicas
Enfermedades dermatologicasEnfermedades dermatologicas
Enfermedades dermatologicas
 
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
 
Onicomicosis-
Onicomicosis-Onicomicosis-
Onicomicosis-
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
 
Pitiriasis Versicolor / Candidosis - Dermatología
Pitiriasis Versicolor / Candidosis - DermatologíaPitiriasis Versicolor / Candidosis - Dermatología
Pitiriasis Versicolor / Candidosis - Dermatología
 
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus
 
Vaginitis y vaginosis.pptx
Vaginitis y vaginosis.pptxVaginitis y vaginosis.pptx
Vaginitis y vaginosis.pptx
 
32 infecciones bacterianas de la piel
32 infecciones bacterianas de la piel32 infecciones bacterianas de la piel
32 infecciones bacterianas de la piel
 
Infecciones micóticas
Infecciones micóticasInfecciones micóticas
Infecciones micóticas
 
Infecciones Bacterianas De La Piel
Infecciones Bacterianas De La PielInfecciones Bacterianas De La Piel
Infecciones Bacterianas De La Piel
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
Candida albicans
Candida albicansCandida albicans
Candida albicans
 
El pie de atleta
El pie de atletaEl pie de atleta
El pie de atleta
 
Dermatitis del pañal
Dermatitis del pañalDermatitis del pañal
Dermatitis del pañal
 
Onicomicosis 131216215439-phpapp01
Onicomicosis 131216215439-phpapp01Onicomicosis 131216215439-phpapp01
Onicomicosis 131216215439-phpapp01
 
Onicomicosis
OnicomicosisOnicomicosis
Onicomicosis
 

Destacado

Parametros dermatologicos power point
Parametros  dermatologicos power pointParametros  dermatologicos power point
Parametros dermatologicos power point
farmaciasantaisabel
 
Costetologia
CostetologiaCostetologia
Costetologia
Fawllyn
 
Dermatologia atlas y livro
Dermatologia atlas y livroDermatologia atlas y livro
Dermatologia atlas y livro
Dr.Marcelinho Correia
 
Modulo aplicacion en la dermo cosmética massaggio oils
Modulo  aplicacion en la dermo cosmética massaggio oilsModulo  aplicacion en la dermo cosmética massaggio oils
Modulo aplicacion en la dermo cosmética massaggio oils
José Vitelio Pineda Monge
 
La piel y su farmacología
La piel y su farmacologíaLa piel y su farmacología
La piel y su farmacologíaRosa Ma Barrón
 
Farmacologia dermatologica
Farmacologia dermatologica Farmacologia dermatologica
Farmacologia dermatologica
jabs77
 

Destacado (7)

Parametros dermatologicos power point
Parametros  dermatologicos power pointParametros  dermatologicos power point
Parametros dermatologicos power point
 
44507087 historia-de-la-dermatologia
44507087 historia-de-la-dermatologia44507087 historia-de-la-dermatologia
44507087 historia-de-la-dermatologia
 
Costetologia
CostetologiaCostetologia
Costetologia
 
Dermatologia atlas y livro
Dermatologia atlas y livroDermatologia atlas y livro
Dermatologia atlas y livro
 
Modulo aplicacion en la dermo cosmética massaggio oils
Modulo  aplicacion en la dermo cosmética massaggio oilsModulo  aplicacion en la dermo cosmética massaggio oils
Modulo aplicacion en la dermo cosmética massaggio oils
 
La piel y su farmacología
La piel y su farmacologíaLa piel y su farmacología
La piel y su farmacología
 
Farmacologia dermatologica
Farmacologia dermatologica Farmacologia dermatologica
Farmacologia dermatologica
 

Similar a Enfermedades de la piel

La piel
La pielLa piel
La piel
jasmeiris
 
Cuidados la piel
Cuidados la pielCuidados la piel
Cuidados la piel
anakarina20
 
Cuidados de la piel de rostro y cuerpo.
Cuidados de la piel de rostro y cuerpo.Cuidados de la piel de rostro y cuerpo.
Cuidados de la piel de rostro y cuerpo.
Kathërïn Förërö
 
Cuidados 140827213242-phpapp02
Cuidados 140827213242-phpapp02Cuidados 140827213242-phpapp02
Cuidados 140827213242-phpapp02
coronadochanameana
 
Infecciones del cuero cabelludo
Infecciones del cuero cabelludoInfecciones del cuero cabelludo
Infecciones del cuero cabelludoorymillan
 
Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
mrwiti
 
Cuidado de la piel.docx
Cuidado de la piel.docxCuidado de la piel.docx
Cuidado de la piel.docx
BurgosBerumenPamela
 
Cuidado de la piel.docx
Cuidado de la piel.docxCuidado de la piel.docx
Cuidado de la piel.docx
BurgosBerumenPamela
 
Enfermedades de la piel
Enfermedades de la pielEnfermedades de la piel
Enfermedades de la piel
Ivonne Baena Jaimes
 
Problemas de la piel
Problemas de la pielProblemas de la piel
Problemas de la piel
AuroraAlessandra1
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopicajmlmarca
 
PATOLOGIAS DEL TEJIDO TEGUMENTARIO
PATOLOGIAS DEL TEJIDO TEGUMENTARIOPATOLOGIAS DEL TEJIDO TEGUMENTARIO
PATOLOGIAS DEL TEJIDO TEGUMENTARIO
AdrianaMeek
 
Barbara y su hijo joaquin segundo escenario
Barbara y su hijo joaquin segundo escenarioBarbara y su hijo joaquin segundo escenario
Barbara y su hijo joaquin segundo escenario
Claudia Verdugo
 
¿Por qué me salen manchas blancas en la piel?
¿Por qué me salen manchas blancas en la piel?¿Por qué me salen manchas blancas en la piel?
¿Por qué me salen manchas blancas en la piel?
Daniela Sánchez
 
cuidado DE3 LA PIEL.pdf
cuidado DE3 LA PIEL.pdfcuidado DE3 LA PIEL.pdf
cuidado DE3 LA PIEL.pdf
susanfernandez18
 
Ponencia_Fademur_PRODUCTOS-NATURALES.pdf
Ponencia_Fademur_PRODUCTOS-NATURALES.pdfPonencia_Fademur_PRODUCTOS-NATURALES.pdf
Ponencia_Fademur_PRODUCTOS-NATURALES.pdf
KatleenFREEMAN
 
No Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick Messe
No Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick MesseNo Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick Messe
No Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick Messe
fortunateexampl98
 
Higiene y cuidados de la piel
Higiene y cuidados de la piel Higiene y cuidados de la piel
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
SolMorenodeTombe
 

Similar a Enfermedades de la piel (20)

La piel
La pielLa piel
La piel
 
Cuidados la piel
Cuidados la pielCuidados la piel
Cuidados la piel
 
Cuidados de la piel de rostro y cuerpo.
Cuidados de la piel de rostro y cuerpo.Cuidados de la piel de rostro y cuerpo.
Cuidados de la piel de rostro y cuerpo.
 
Cuidados 140827213242-phpapp02
Cuidados 140827213242-phpapp02Cuidados 140827213242-phpapp02
Cuidados 140827213242-phpapp02
 
Infecciones del cuero cabelludo
Infecciones del cuero cabelludoInfecciones del cuero cabelludo
Infecciones del cuero cabelludo
 
Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
 
Cuidado de la piel.docx
Cuidado de la piel.docxCuidado de la piel.docx
Cuidado de la piel.docx
 
Cuidado de la piel.docx
Cuidado de la piel.docxCuidado de la piel.docx
Cuidado de la piel.docx
 
Enfermedades de la piel
Enfermedades de la pielEnfermedades de la piel
Enfermedades de la piel
 
Problemas de la piel
Problemas de la pielProblemas de la piel
Problemas de la piel
 
Trabajo biologia
Trabajo biologiaTrabajo biologia
Trabajo biologia
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
PATOLOGIAS DEL TEJIDO TEGUMENTARIO
PATOLOGIAS DEL TEJIDO TEGUMENTARIOPATOLOGIAS DEL TEJIDO TEGUMENTARIO
PATOLOGIAS DEL TEJIDO TEGUMENTARIO
 
Barbara y su hijo joaquin segundo escenario
Barbara y su hijo joaquin segundo escenarioBarbara y su hijo joaquin segundo escenario
Barbara y su hijo joaquin segundo escenario
 
¿Por qué me salen manchas blancas en la piel?
¿Por qué me salen manchas blancas en la piel?¿Por qué me salen manchas blancas en la piel?
¿Por qué me salen manchas blancas en la piel?
 
cuidado DE3 LA PIEL.pdf
cuidado DE3 LA PIEL.pdfcuidado DE3 LA PIEL.pdf
cuidado DE3 LA PIEL.pdf
 
Ponencia_Fademur_PRODUCTOS-NATURALES.pdf
Ponencia_Fademur_PRODUCTOS-NATURALES.pdfPonencia_Fademur_PRODUCTOS-NATURALES.pdf
Ponencia_Fademur_PRODUCTOS-NATURALES.pdf
 
No Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick Messe
No Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick MesseNo Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick Messe
No Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick Messe
 
Higiene y cuidados de la piel
Higiene y cuidados de la piel Higiene y cuidados de la piel
Higiene y cuidados de la piel
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Enfermedades de la piel

  • 1. ENFERMEDADES MÁS COMUNES DE LA PIEL La piel es el órgano humano más visible y uno de los más importantes ya que esta capa viva entre el hombre y su medio no solamente protege sino que también, es quien se encarga de comunicar sensaciones, expresiones y es la portada que aunque nunca definirá el libro, permite demostrar el cuidado y amor propio. Dentro de todas las actividades que se realizan cotidianamente está involucrada la piel, cuidarla por tanto, es más que un acto de salud una acción de responsabilidad de cada persona con su cuerpo. La primera decisión acertada para cumplir este objetivo es entonces, informarse sobre las enfermedades que pueden afectar a esta y así mediante el conocimiento anterior, integrar algunas acciones que puedan protegerla o en su caso contribuir al alivio de estas. Las enfermedades más comunes que se pueden encontrar son: El cáncer de piel Esta enfermedad se manifiesta cuando células cancerígenas se integran a los tejidos ya que estas se multiplican en muy poco tiempo y los invaden, comienza en la epidermis que es la capa superior de la piel. Su principal factor de riesgo son los
  • 2. rayos ultravioleta procedentes de la luz solar, que producen cambios en el ADN de las células que se acumulan durante mucho tiempo, es por esta razón que las zonas más propicias son las que se encuentran expuestas como la cara, el cuello, las manos y los brazos. Solo puede ser tratada mediante tres pilares fundamentales que son la cirugía, quimioterapia y radioterapia aunque existen otras alternativas . Se recomienda no estar mucho tiempo expuesto a altas densidades de sol, en caso de que la situación no sea electiva, tratar de mantener cubiertas las zonas más vulnerables con protector solar. Dermatitis Atópica (Eczema) Es una inflamación de la piel con comezón que regularmente puede ir acompañada de asma y se manifiesta con un eczema que afecta cualquier área de la piel sin embargo, se presenta frecuentemente en los brazos y en la parte anterior a las rodillas. Sus causas no se han podido identificar y se puede presentar en los niños durante su primer año de vida, la comezón es muy intensa y puede ser de larga duración. Se recomienda medidas de cuidado personales que disminuyan o alivien la comezón como aplicar cremas y evitar los jabones, en especial los que tengan un olor demasiado característico ya que en algunas ocasiones puede ser
  • 3. una evidencia de muchos químicos sintéticos. Alopecia Areata Esta enfermedad afecta los folículos pilosos que son las zonas donde crece el cabello, en la mayoría de los casos se presentan algunas zonas en las que el pelo desaparece totalmente, el diagnóstico puede hacerse por la apariencia de las zonas sin pelo en otros casos hay necesidad de biopsias de la zona cutánea afectada. Es más propicia en personas que tengan familiares que la hayan sufrido ya que los genes dan un factor importante, es auto inmunitaria, de esta forma produce anticuerpos a los que el sistema inmunitario no puede eliminar. Se pueden implementar para su tratamiento la foto quimioterapia y otras terapias alternativas. Acné La piel tiene una serie de hoyos microscópicos llamados poros y cuando estos se taponan y las células sebáceas producen demasiada grasa los poros se ven obstruidos, si la parte superior del folículo se torna de tono blanco a esta se le llama acné miliar y si se torna de color negro es una espinilla negra. Las causas pueden ser variadas y van desde herencia genética hasta excesos de grasas en los alimentos también se pueden dar por cambios hormonales que normalmente se presentan en la adolescencia y que pueden desencadenar algunos problemas de autoestima más que todo en la población más joven.
  • 4. Se recomienda evitar romperlos ya que se puede presentar hinchazón y heridas que a largo plazo dejarán la piel muy marcada. Para tratarlo se recomienda limpiar la cara con agua y algún jabón suave y además, se debe evitar siempre apretar o rascar. Escabiosis (sarna) Esta enfermedad puede ser causada por ácaros, ya que excavan en la piel y depositan sus huevos en los poros, se puede trasmitir de persona a persona, se manifiesta principalmente mediante la picazón y la erupción cutánea. Como recomendaciones se propone lavar inicialmente toda la ropa con agua caliente de forma que se puedan eliminar los hongos y/o ácaros que se encuentren en estas y aplicar regularmente las cremas que hayan sido recetadas por el médico hasta que el problema desaparezca. Psoriasis Es una enfermedad que causa picazón y parches dolorosos de piel enrojecida con algunas escamas plateadas, esta enfermedad acelera el proceso de renovación celular lo que hace que las células nuevas aparezcan en poco tiempo y se acumulen en la superficie. Pueden producir además de la picazón otras molestias como dolor, se puede presentar en el cuero cabelludo, los codos, las rodillas, entre otros; en algunas ocasiones persiste durante
  • 5. mucho tiempo y lo empeora la resequedad de la piel, el estrés y ciertas medicinas. Verrugas Se producen por un virus ( papiloma ) y se trasmiten de piel a piel conservando un estado de latencia en caso de que este no encuentre las condiciones adecuadas en un principio. Puede afectar cualquier lugar de la piel y se presentan en forma de tumores que generalmente no son dolorosos . Para su tratamiento se recomienda estimular el sistema inmune con tratamientos como algunos químicos o con vaselina. Rosácea Es una afección cutánea que puede causar enrojecimiento e hinchazón, se cree que es causada por una expansión de los vasos sanguíneos en especial de la cara que proyectan un efecto de sonrojamiento o ruborizado natura, también puede ser hereditario, es causada por algunos factores externos como el aumento de la temperatura, el esfuerzo físico intenso , temperaturas muy frías, menopausia entre otras; se cree que no tienen ninguna relación con alguna bacteria por tanto solo se necesita algún tipo de antibiótico que puede ser oral o directamente sobre la piel según sea la situación.
  • 6. 10 reglaspara cuidartu piel todoslos días Regla 1 A cada tipo de piel, su cuidado Para cuidar su piel teniendo en cuenta su naturaleza, asegúrate de elegir primero los productos adecuados para tu tipo de piel. La piel seca tiene diferentes necesidades de la piel grasa. Regla 2 Presta atención a las zonas más sensibles Algunas partes del rostro (ojos, labios, etc.) tienen una piel especialmente fina y frágil. Requieren de un cuidado especial. Regla 3 Una limpieza suave El cuidado de la piel sensible comienza con la limpieza. Para no atacar la piel y conservar su equilibrio, utiliza desmaquillantes fisiológicos, especialmente formulados para cuidar su piel con cuidado. Regla 4 El contorno de los ojos, una zona de riesgo La piel del contorno de los ojos es diez veces más fina que la del resto del rostro. Para su limpieza, elige una rutina específica Regla 5 La exfoliación es indispensable
  • 7. Una o dos veces a la semana, recuerda usar un exfoliante adaptado. Debe ser eficaz, a la vez que suave y respetuoso con la piel. Elige una exfoliación fisiológica, ideal para suavizar y purificar la piel respetando su equilibrio Regla 6 La hidratación es esencial La dermis está compuesta en un 70% de agua, y la epidermis en un 15%. Para mantener un buen nivel de hidratación, es importante utilizar un cuidado diario hidratante que equilibre el nivel de agua en el corazón de la piel. Regla 7 Escoge, preferiblemente, un maquillaje hipoalergénico Para evitar el riesgo de alergias asociadas con el uso de un producto que no se adapte a tu piel, elige un maquillaje hipoalergénico especialmente formulado para satisfacer las necesidades de todos los tipos de piel, incluso las más sensibles. Regla 8 Protégete del sol Sea cual sea la estación del año, elige un cuidado diario que incorpore un filtro solar. Te permite mitigar los efectos adversos del sol, acelerador del envejecimiento cutáneo. Regla 9 Cuidado con las agresiones externas La contaminación, el tabaco, el estrés ... todos tienen un efecto adversos sobre la piel. Ten en cuenta estos factores para proteger tu piel antes de salir de casa. Muy importante, limpia tu piel por las noches, incluso si no te has maquillado durante el día. Regla 10
  • 8. ¡No te olvides de los labios! Cada vez que lo necesites, aplícate una crema reparadora para los labios. Reaplica el producto cuantas veces quieras ya que este área es particularmente frágil. Y si quieres leer otros artículos sobre el cuidado de la piel visita la web "Tu piel y tú."