SlideShare una empresa de Scribd logo
Una muestra comercial de 0,712 gramos de carburo de calcio fue utilizada en
la producción de acetileno, mediante una reacción con exceso de agua,
según:
CaC2 + 2 H2O  Ca(OH)2 + C2H2
Si el volumen de gas acetileno recogido, medido a 25ºC y 745 mmHg fue de
0,25 litros, halla:
a) Los gramos de acetileno producidos.
b) Los gramos de carburo de calcio que reaccionaron.
c) El porcentaje de carburo de calcio puro en la muestra comercial
CaC2 + 2 H2O  Ca(OH)2 + C2H2
La ecuación química de la reacción nos la dan ya ajustada.
Nos indica que por cada mol de gas acetileno recogido, (obtenido), han
reaccionado uno de carburo de calcio.
Determinando los moles de acetileno obtenidos sabremos los de carburo de
calcio que han reaccionado.
Comenzamos hallando los moles de acetileno obtenidos utilizando la
ecuación de estado de los gases.
P · V = n · R · T
745 mmHg
760 mmHg / 1 atm
· 0,25 L = n(C2H2) · 0,082 ·
atm · L
K · mol
· (25 +273) K
Despejando los moles y operando, resulta:
n(C2H2) = 0,01 mol
Vamos a determinar los gramos que son estos moles.
El peso molecular del acetileno es: (2·12+2·1) = 26 g/mol
Quiere decir que un mol tiene de masa 26 g, luego 0,01 mol tendrá:
m(C2H2) = 0,01 mol · 26 g/mol = 0,26 g
La masa de acetileno producidos es de 0,26 g
Los moles de CaC2 que han reaccionado será también 0,01
El peso molecular del CaC2 es: (40+2·12) = 64 g/mol
Quiere decir que un mol tiene de masa 64 g, luego 0,01 mol tendrá:
m(CaC2) = 0,01 mol · 64 g/mol = 0,64 g
La masa de carburo de calcio que reaccionaron fue de 0,64 g
La masa de carburo de calcio que reaccionaron fue de 0,64 g, pero la
muestra comercial era de 0,712 g, por lo que el porcentaje de carburo de
calcio o riqueza es:
riqueza(CaC2) =
m(CaC2 puro) · 100
m(CaC2 comercial)
=
0,64 g · 100
0.712 g
= 89,9 %
El porcentaje de carburo de calcio puro en la muestra comercial es del 89,9 %

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbonoActividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbono
ydiazp
 
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
María Victoria Arques Galiana
 
Reglas de solubilidad
Reglas de solubilidadReglas de solubilidad
Reglas de solubilidad
Ivonne Vargas
 
ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009
ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009
ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009
Universidad de San Carlos deGuatemala
 
04 fuerzas intermoleculares
04 fuerzas intermoleculares04 fuerzas intermoleculares
04 fuerzas intermoleculares
Gonzalo Matus
 
Electrolisis soluciones
Electrolisis solucionesElectrolisis soluciones
Electrolisis soluciones
edwinvargas777
 
Resolucion problemas equilibrio quimico
Resolucion problemas equilibrio quimicoResolucion problemas equilibrio quimico
Resolucion problemas equilibrio quimico
José Miranda
 
Reacciones químicas de segundo orden
Reacciones químicas de segundo ordenReacciones químicas de segundo orden
Reacciones químicas de segundo orden
Humberto Cruz
 
Problemas de estequiometria
Problemas de estequiometriaProblemas de estequiometria
Problemas de estequiometria
Juan Antonio Garcia Avalos
 
Ejercicios de electroquimica
Ejercicios de electroquimicaEjercicios de electroquimica
Ejercicios de electroquimica
José Cruz Feo Manga
 
Problema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetilenoProblema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetileno
Diego Martín Núñez
 
Tabla termoquimica
Tabla termoquimicaTabla termoquimica
Tabla termoquimica
Débora Bognanni
 
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica QuimicaProblemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
José Miranda
 
Ejercicios resueltos de Gases
Ejercicios resueltos de GasesEjercicios resueltos de Gases
Ejercicios resueltos de Gases
Ing. Esp. Rafael Atacho
 
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalLas reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
cbtis 71 dgeti sems sep
 
Acidez de los cationes metalicos
Acidez de los cationes metalicosAcidez de los cationes metalicos
Acidez de los cationes metalicos
Rodrigo Salgado
 
Calculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos solucionesCalculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos soluciones
mariavarey
 
Reactivo limitante y en exceso
Reactivo limitante y en exceso Reactivo limitante y en exceso
Reactivo limitante y en exceso
MayorieElizabeth
 
Problema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetilenoProblema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetileno
Diego Martín Núñez
 
Complejos y-complejometrias
Complejos y-complejometriasComplejos y-complejometrias
Complejos y-complejometrias
Elver Galarza
 

La actualidad más candente (20)

Actividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbonoActividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbono
 
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
 
Reglas de solubilidad
Reglas de solubilidadReglas de solubilidad
Reglas de solubilidad
 
ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009
ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009
ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009
 
04 fuerzas intermoleculares
04 fuerzas intermoleculares04 fuerzas intermoleculares
04 fuerzas intermoleculares
 
Electrolisis soluciones
Electrolisis solucionesElectrolisis soluciones
Electrolisis soluciones
 
Resolucion problemas equilibrio quimico
Resolucion problemas equilibrio quimicoResolucion problemas equilibrio quimico
Resolucion problemas equilibrio quimico
 
Reacciones químicas de segundo orden
Reacciones químicas de segundo ordenReacciones químicas de segundo orden
Reacciones químicas de segundo orden
 
Problemas de estequiometria
Problemas de estequiometriaProblemas de estequiometria
Problemas de estequiometria
 
Ejercicios de electroquimica
Ejercicios de electroquimicaEjercicios de electroquimica
Ejercicios de electroquimica
 
Problema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetilenoProblema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetileno
 
Tabla termoquimica
Tabla termoquimicaTabla termoquimica
Tabla termoquimica
 
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica QuimicaProblemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
 
Ejercicios resueltos de Gases
Ejercicios resueltos de GasesEjercicios resueltos de Gases
Ejercicios resueltos de Gases
 
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalLas reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
 
Acidez de los cationes metalicos
Acidez de los cationes metalicosAcidez de los cationes metalicos
Acidez de los cationes metalicos
 
Calculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos solucionesCalculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos soluciones
 
Reactivo limitante y en exceso
Reactivo limitante y en exceso Reactivo limitante y en exceso
Reactivo limitante y en exceso
 
Problema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetilenoProblema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetileno
 
Complejos y-complejometrias
Complejos y-complejometriasComplejos y-complejometrias
Complejos y-complejometrias
 

Destacado

Ph de una disolución de ácido hipocloroso
Ph de una disolución de ácido hipoclorosoPh de una disolución de ácido hipocloroso
Ph de una disolución de ácido hipocloroso
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto de una disolución de h cl
Problema resuelto de una disolución de h clProblema resuelto de una disolución de h cl
Problema resuelto de una disolución de h cl
Diego Martín Núñez
 
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disoluciónProblema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Diego Martín Núñez
 
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disoluciónProblema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Diego Martín Núñez
 
Problema de reacción química zn y h cl
Problema de reacción química zn y h clProblema de reacción química zn y h cl
Problema de reacción química zn y h cl
Diego Martín Núñez
 
Algodón ecológico 2 por qué consumirlo
Algodón ecológico 2 por qué consumirloAlgodón ecológico 2 por qué consumirlo
Algodón ecológico 2 por qué consumirlo
Diego Martín Núñez
 
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol
Problema de reacción de disolución de h cl con mármolProblema de reacción de disolución de h cl con mármol
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol
Diego Martín Núñez
 
Problema de gases dimetiléter
Problema de gases dimetiléterProblema de gases dimetiléter
Problema de gases dimetiléter
Diego Martín Núñez
 
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de disolución reguladora amoniaco amónicoProblema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
Diego Martín Núñez
 
Hallar la fórmula empírica ca s2o3
Hallar la fórmula empírica ca s2o3Hallar la fórmula empírica ca s2o3
Hallar la fórmula empírica ca s2o3
Diego Martín Núñez
 
Hallar el número de moléculas y átomos de estricnina
Hallar el número de moléculas y átomos de estricninaHallar el número de moléculas y átomos de estricnina
Hallar el número de moléculas y átomos de estricnina
Diego Martín Núñez
 
Moléculas estereoscópicas
Moléculas estereoscópicasMoléculas estereoscópicas
Moléculas estereoscópicas
Diego Martín Núñez
 
Problema de producto de solubilidad y p h
Problema de producto de solubilidad y p hProblema de producto de solubilidad y p h
Problema de producto de solubilidad y p h
Diego Martín Núñez
 
Problema reacción química en disolución zn h cl
Problema reacción química en disolución zn h clProblema reacción química en disolución zn h cl
Problema reacción química en disolución zn h cl
Diego Martín Núñez
 
áCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoico
áCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoicoáCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoico
áCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoico
Diego Martín Núñez
 
Problema de gases gas de buceo
Problema de gases gas de buceoProblema de gases gas de buceo
Problema de gases gas de buceo
Diego Martín Núñez
 
Ejercicios de formulación nomenclatura e isomería orgánica
Ejercicios de formulación nomenclatura e isomería orgánicaEjercicios de formulación nomenclatura e isomería orgánica
Ejercicios de formulación nomenclatura e isomería orgánica
Diego Martín Núñez
 
Más de un nobel
Más de un  nobelMás de un  nobel
Más de un nobel
Diego Martín Núñez
 
Cinemática lanzamiento vertical hacia arriba
Cinemática lanzamiento vertical hacia arribaCinemática lanzamiento vertical hacia arriba
Cinemática lanzamiento vertical hacia arriba
Diego Martín Núñez
 
Hallar los átomos de una aleación fenimn
Hallar los átomos de una aleación fenimnHallar los átomos de una aleación fenimn
Hallar los átomos de una aleación fenimn
Diego Martín Núñez
 

Destacado (20)

Ph de una disolución de ácido hipocloroso
Ph de una disolución de ácido hipoclorosoPh de una disolución de ácido hipocloroso
Ph de una disolución de ácido hipocloroso
 
Problema resuelto de una disolución de h cl
Problema resuelto de una disolución de h clProblema resuelto de una disolución de h cl
Problema resuelto de una disolución de h cl
 
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disoluciónProblema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
 
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disoluciónProblema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
 
Problema de reacción química zn y h cl
Problema de reacción química zn y h clProblema de reacción química zn y h cl
Problema de reacción química zn y h cl
 
Algodón ecológico 2 por qué consumirlo
Algodón ecológico 2 por qué consumirloAlgodón ecológico 2 por qué consumirlo
Algodón ecológico 2 por qué consumirlo
 
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol
Problema de reacción de disolución de h cl con mármolProblema de reacción de disolución de h cl con mármol
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol
 
Problema de gases dimetiléter
Problema de gases dimetiléterProblema de gases dimetiléter
Problema de gases dimetiléter
 
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de disolución reguladora amoniaco amónicoProblema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
 
Hallar la fórmula empírica ca s2o3
Hallar la fórmula empírica ca s2o3Hallar la fórmula empírica ca s2o3
Hallar la fórmula empírica ca s2o3
 
Hallar el número de moléculas y átomos de estricnina
Hallar el número de moléculas y átomos de estricninaHallar el número de moléculas y átomos de estricnina
Hallar el número de moléculas y átomos de estricnina
 
Moléculas estereoscópicas
Moléculas estereoscópicasMoléculas estereoscópicas
Moléculas estereoscópicas
 
Problema de producto de solubilidad y p h
Problema de producto de solubilidad y p hProblema de producto de solubilidad y p h
Problema de producto de solubilidad y p h
 
Problema reacción química en disolución zn h cl
Problema reacción química en disolución zn h clProblema reacción química en disolución zn h cl
Problema reacción química en disolución zn h cl
 
áCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoico
áCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoicoáCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoico
áCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoico
 
Problema de gases gas de buceo
Problema de gases gas de buceoProblema de gases gas de buceo
Problema de gases gas de buceo
 
Ejercicios de formulación nomenclatura e isomería orgánica
Ejercicios de formulación nomenclatura e isomería orgánicaEjercicios de formulación nomenclatura e isomería orgánica
Ejercicios de formulación nomenclatura e isomería orgánica
 
Más de un nobel
Más de un  nobelMás de un  nobel
Más de un nobel
 
Cinemática lanzamiento vertical hacia arriba
Cinemática lanzamiento vertical hacia arribaCinemática lanzamiento vertical hacia arriba
Cinemática lanzamiento vertical hacia arriba
 
Hallar los átomos de una aleación fenimn
Hallar los átomos de una aleación fenimnHallar los átomos de una aleación fenimn
Hallar los átomos de una aleación fenimn
 

Similar a Problema resuelto de pureza de reactivo c2 ca

Problema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetilenoProblema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetileno
Diego Martín Núñez
 
Problema de reacción química ca co3 y h cl
Problema de reacción química ca co3 y h clProblema de reacción química ca co3 y h cl
Problema de reacción química ca co3 y h cl
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto de análisis de un mármol y calcinación
Problema resuelto de análisis de un mármol y calcinaciónProblema resuelto de análisis de un mármol y calcinación
Problema resuelto de análisis de un mármol y calcinación
Diego Martín Núñez
 
estequiometria_bsb_1.pdf
estequiometria_bsb_1.pdfestequiometria_bsb_1.pdf
estequiometria_bsb_1.pdf
karenpoveda15
 
equilibrioquímico
equilibrioquímicoequilibrioquímico
equilibrioquímico
Ezequiel Millan
 
02 equilibrioqumico
02 equilibrioqumico02 equilibrioqumico
02 equilibrioqumico
Milton Eduardo Prada Vargas
 
02 equilibrioquimico
02 equilibrioquimico02 equilibrioquimico
02 equilibrioquimico
Comunicacion Valle Elda
 
Equilibrio qumicos
Equilibrio qumicosEquilibrio qumicos
Equilibrio qumicos
dario Mata Berlanga
 
Estequiometria csc 2
Estequiometria csc 2Estequiometria csc 2
Estequiometria csc 2
Jose Armando Chavez Reyes
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Ies luis cobiella_equilibrioquímico
Ies luis cobiella_equilibrioquímicoIes luis cobiella_equilibrioquímico
Ies luis cobiella_equilibrioquímico
Francisco Rodríguez Pulido
 
Libro de estequiometria
Libro de estequiometriaLibro de estequiometria
Libro de estequiometria
DavidSPZGZ
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
fisicayquimica-com-es
 
Problema reacción química obtención urea
Problema reacción química obtención ureaProblema reacción química obtención urea
Problema reacción química obtención urea
Diego Martín Núñez
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
fisicayquimica-com-es
 
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍASolucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Alex Cordova Torres
 
Ejercicios de estequiometria
Ejercicios de estequiometriaEjercicios de estequiometria
Ejercicios de estequiometria
Jesi Toconás
 
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
MaryangelRiveros
 
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinaciónProblema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
Diego Martín Núñez
 
Problema de reacción química análisis mármol y calcinación
Problema de reacción química análisis mármol y calcinaciónProblema de reacción química análisis mármol y calcinación
Problema de reacción química análisis mármol y calcinación
Diego Martín Núñez
 

Similar a Problema resuelto de pureza de reactivo c2 ca (20)

Problema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetilenoProblema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetileno
 
Problema de reacción química ca co3 y h cl
Problema de reacción química ca co3 y h clProblema de reacción química ca co3 y h cl
Problema de reacción química ca co3 y h cl
 
Problema resuelto de análisis de un mármol y calcinación
Problema resuelto de análisis de un mármol y calcinaciónProblema resuelto de análisis de un mármol y calcinación
Problema resuelto de análisis de un mármol y calcinación
 
estequiometria_bsb_1.pdf
estequiometria_bsb_1.pdfestequiometria_bsb_1.pdf
estequiometria_bsb_1.pdf
 
equilibrioquímico
equilibrioquímicoequilibrioquímico
equilibrioquímico
 
02 equilibrioqumico
02 equilibrioqumico02 equilibrioqumico
02 equilibrioqumico
 
02 equilibrioquimico
02 equilibrioquimico02 equilibrioquimico
02 equilibrioquimico
 
Equilibrio qumicos
Equilibrio qumicosEquilibrio qumicos
Equilibrio qumicos
 
Estequiometria csc 2
Estequiometria csc 2Estequiometria csc 2
Estequiometria csc 2
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Ies luis cobiella_equilibrioquímico
Ies luis cobiella_equilibrioquímicoIes luis cobiella_equilibrioquímico
Ies luis cobiella_equilibrioquímico
 
Libro de estequiometria
Libro de estequiometriaLibro de estequiometria
Libro de estequiometria
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Problema reacción química obtención urea
Problema reacción química obtención ureaProblema reacción química obtención urea
Problema reacción química obtención urea
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍASolucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
 
Ejercicios de estequiometria
Ejercicios de estequiometriaEjercicios de estequiometria
Ejercicios de estequiometria
 
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
 
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinaciónProblema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
 
Problema de reacción química análisis mármol y calcinación
Problema de reacción química análisis mármol y calcinaciónProblema de reacción química análisis mármol y calcinación
Problema de reacción química análisis mármol y calcinación
 

Más de Diego Martín Núñez

Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de hProblema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
Problema resuelto reacción química riqueza y concentraciónProblema resuelto reacción química riqueza y concentración
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto reacción química lluvia ácida
Problema resuelto reacción química lluvia ácidaProblema resuelto reacción química lluvia ácida
Problema resuelto reacción química lluvia ácida
Diego Martín Núñez
 
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Diego Martín Núñez
 
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión osmóticaProblema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
Diego Martín Núñez
 
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Diego Martín Núñez
 
Problema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Problema de disoluciones ácidas p h y mezclaProblema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Problema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Diego Martín Núñez
 
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Problema de disolución reguladora acético acetato sin vozProblema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Diego Martín Núñez
 
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disoluciónProblema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Diego Martín Núñez
 
P h de una disolución de ácido nítrico
P h de una disolución de ácido nítricoP h de una disolución de ácido nítrico
P h de una disolución de ácido nítrico
Diego Martín Núñez
 
Pregunta curiosa qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Pregunta curiosa  qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...Pregunta curiosa  qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Pregunta curiosa qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Diego Martín Núñez
 
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin vozCuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Problema resuelto de una disolución de h2 so4Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Diego Martín Núñez
 
Problema de determinación del número de avogadro
Problema de determinación del número de avogadroProblema de determinación del número de avogadro
Problema de determinación del número de avogadro
Diego Martín Núñez
 
Problema de cinemática tiempo de reacción
Problema de cinemática tiempo de reacciónProblema de cinemática tiempo de reacción
Problema de cinemática tiempo de reacción
Diego Martín Núñez
 
Hallar si está hueca la esfera
Hallar si está hueca la esferaHallar si está hueca la esfera
Hallar si está hueca la esfera
Diego Martín Núñez
 
Ejercicio de química orgánica adición al doble enlace
Ejercicio de química orgánica adición al doble enlaceEjercicio de química orgánica adición al doble enlace
Ejercicio de química orgánica adición al doble enlace
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto de una disolución de etanol
Problema resuelto de una disolución de etanolProblema resuelto de una disolución de etanol
Problema resuelto de una disolución de etanol
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto de reactivo limitante zn y hcl
Problema resuelto de reactivo limitante zn y hclProblema resuelto de reactivo limitante zn y hcl
Problema resuelto de reactivo limitante zn y hcl
Diego Martín Núñez
 
Problema de palanca y prensa hidráulica
Problema de palanca y prensa hidráulicaProblema de palanca y prensa hidráulica
Problema de palanca y prensa hidráulica
Diego Martín Núñez
 

Más de Diego Martín Núñez (20)

Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de hProblema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
 
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
Problema resuelto reacción química riqueza y concentraciónProblema resuelto reacción química riqueza y concentración
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
 
Problema resuelto reacción química lluvia ácida
Problema resuelto reacción química lluvia ácidaProblema resuelto reacción química lluvia ácida
Problema resuelto reacción química lluvia ácida
 
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
 
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión osmóticaProblema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
 
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
 
Problema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Problema de disoluciones ácidas p h y mezclaProblema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Problema de disoluciones ácidas p h y mezcla
 
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Problema de disolución reguladora acético acetato sin vozProblema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
 
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disoluciónProblema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
 
P h de una disolución de ácido nítrico
P h de una disolución de ácido nítricoP h de una disolución de ácido nítrico
P h de una disolución de ácido nítrico
 
Pregunta curiosa qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Pregunta curiosa  qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...Pregunta curiosa  qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Pregunta curiosa qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
 
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin vozCuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
 
Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Problema resuelto de una disolución de h2 so4Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Problema resuelto de una disolución de h2 so4
 
Problema de determinación del número de avogadro
Problema de determinación del número de avogadroProblema de determinación del número de avogadro
Problema de determinación del número de avogadro
 
Problema de cinemática tiempo de reacción
Problema de cinemática tiempo de reacciónProblema de cinemática tiempo de reacción
Problema de cinemática tiempo de reacción
 
Hallar si está hueca la esfera
Hallar si está hueca la esferaHallar si está hueca la esfera
Hallar si está hueca la esfera
 
Ejercicio de química orgánica adición al doble enlace
Ejercicio de química orgánica adición al doble enlaceEjercicio de química orgánica adición al doble enlace
Ejercicio de química orgánica adición al doble enlace
 
Problema resuelto de una disolución de etanol
Problema resuelto de una disolución de etanolProblema resuelto de una disolución de etanol
Problema resuelto de una disolución de etanol
 
Problema resuelto de reactivo limitante zn y hcl
Problema resuelto de reactivo limitante zn y hclProblema resuelto de reactivo limitante zn y hcl
Problema resuelto de reactivo limitante zn y hcl
 
Problema de palanca y prensa hidráulica
Problema de palanca y prensa hidráulicaProblema de palanca y prensa hidráulica
Problema de palanca y prensa hidráulica
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Problema resuelto de pureza de reactivo c2 ca

  • 1. Una muestra comercial de 0,712 gramos de carburo de calcio fue utilizada en la producción de acetileno, mediante una reacción con exceso de agua, según: CaC2 + 2 H2O  Ca(OH)2 + C2H2 Si el volumen de gas acetileno recogido, medido a 25ºC y 745 mmHg fue de 0,25 litros, halla: a) Los gramos de acetileno producidos. b) Los gramos de carburo de calcio que reaccionaron. c) El porcentaje de carburo de calcio puro en la muestra comercial
  • 2. CaC2 + 2 H2O  Ca(OH)2 + C2H2 La ecuación química de la reacción nos la dan ya ajustada. Nos indica que por cada mol de gas acetileno recogido, (obtenido), han reaccionado uno de carburo de calcio. Determinando los moles de acetileno obtenidos sabremos los de carburo de calcio que han reaccionado. Comenzamos hallando los moles de acetileno obtenidos utilizando la ecuación de estado de los gases. P · V = n · R · T 745 mmHg 760 mmHg / 1 atm · 0,25 L = n(C2H2) · 0,082 · atm · L K · mol · (25 +273) K
  • 3. Despejando los moles y operando, resulta: n(C2H2) = 0,01 mol Vamos a determinar los gramos que son estos moles. El peso molecular del acetileno es: (2·12+2·1) = 26 g/mol Quiere decir que un mol tiene de masa 26 g, luego 0,01 mol tendrá: m(C2H2) = 0,01 mol · 26 g/mol = 0,26 g La masa de acetileno producidos es de 0,26 g Los moles de CaC2 que han reaccionado será también 0,01
  • 4. El peso molecular del CaC2 es: (40+2·12) = 64 g/mol Quiere decir que un mol tiene de masa 64 g, luego 0,01 mol tendrá: m(CaC2) = 0,01 mol · 64 g/mol = 0,64 g La masa de carburo de calcio que reaccionaron fue de 0,64 g La masa de carburo de calcio que reaccionaron fue de 0,64 g, pero la muestra comercial era de 0,712 g, por lo que el porcentaje de carburo de calcio o riqueza es: riqueza(CaC2) = m(CaC2 puro) · 100 m(CaC2 comercial) = 0,64 g · 100 0.712 g = 89,9 % El porcentaje de carburo de calcio puro en la muestra comercial es del 89,9 %