SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: MODELOS Y ESTRATEGIAS DE DESARROLLO
3er FORO
DOCENTE: Dr. Olger Dueñas Cabrera
ALUMNOS:
CUSCO – PERÚ
2023
• Camélidos.
• Trabajo mancomunado, de macrorregión en el Sur peruano
(Puno, Cusco, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica.)
ALBERGA POSIBLEMENTE
EL 85% DE LOS CAMÉLIDOS
DEL PAÍS.
• 5700 libras a Inglaterra.
• En 1910 a 1919 se exporto 3680 toneladas en un
año.
• 100 mil familias campesinas, criadores y productores
en el país.
LAS PRIMERAS EXPORTACIONES DE
FIBRA SE INICIAN EN 1834
PANORAMA
91% de las alpacas
que hay en el
mundo (3 millones
600 mil alpacas).
24% de llamas (746
mil llamas).
Guanaco se
encuentra en
extinción.
46% de vicuñas.
PERÚ
CUENTA
PROBLEMAS
LA PRADERA ES UN PROBLEMA EN LOS LUGARES DONDE
DESARROLLA LA ACTIVIDAD ALPAQUERA
LA DUALIDAD para tratar de incrementar los ingresos, aumenta la
población alpaquera, situación ocasiona el sobrepastoreo,
generando una situación de deterioro muy amplio y rápido.
LOS CAMÉLIDOS SON CONSIDERADOS COMO
POBLACIONES PRIMARIAS.
No hemos logrado desarrollar esta crianza, no tenemos hasta
ahora un animal en el que podamos decir, este animal es pedigree
o de raza.
EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE ALPACAS, LLAMAS Y
SU PRODUCTIVIDAD.
Las medidas de orientación para el manejo de la población
alpaca, la fijación de caracteres de la fibra para propósito
comercial, no se han desarrollado, hasta el día de hoy, el 85% de
la fibra se sigue comercializando, sin distinguir categorías, a pesar
que hay una norma peruana.
Aquí, hay una gran responsabilidad del sector industrial, la
comercialización de la fibra se hace por dos grandes empresas,
el Grupo Michel y el Grupo Inca.
Los precios, son dependientes del mercado internacional, Las exportaciones, se
componen de diversos niveles de procesamiento, de hilados y de confección de
prendas. Ese es otro tema, que nuestra industria ha avanzado muy lentamente y se
exporta solamente en tops e hilados y en muy poca proporción, los tejidos planos y
prendas (ESTADOS UNIDOS, ITALIA, CHINA, ALEMANIA Y EN NENR MEDIDA REINO
UNIDO).
POTENIAL DE CARNE A NIVEL DE ALPACA Y DE LLAMA
En cuanto al contenido de proteínas, la carne de Alpaca y llama
está alrededor de 24.8% frente al vacuno que es 21%, al cerdo
que es 19% y a la oveja que es 18%. Igual, en términos de
porcentaje de grasa, 3.6% en grasa en la llama, 3.7% en el
pollo, 9.8% en la vaca y 29% en el cerdo.
Pero eso ha conducido a un problema; que la connotación
despectiva y negativa que antes se tenía a la carne de alpaca,
se ha trasladado, ahora, a la carne de llama. Por ello, algunas
veces se vende la carne de llama como si fuera de alpaca.
RESPONSABILIDAD DEL SECTOR INDUSTRIA
¿los grupos industriales de la alpaca y llamas, han
apoyado en investigaciones? , ¿Han hecho
investigaciones? LA RESPUESTA ES UN NO, el
sector industrial, es el que aprovecha la materia
prima y no invierte en investigación.
Comités de Conservación Vicuña, que los últimos
años no han podido vender la fibra, porque el
precio se ha ido al suelo, 300 dólares el kilo, debido
a que en su comercialización hay corrupción por
parte de las empresas en complicidad con el
Ministerio de Agricultura, que es el que amaña las
compras o la venta de fibra de vicuña.
PROBLEMAS
RECOMENDACIONES
1.1. Creación del Instituto Nacional de los
Camélidos Andinos.
2.
Programa de Estimulo y Apoyo a la
conservación de las praderas alto andinas.
3.
Programa de Mejoramiento Genético.
4.
Promoción de la investigación científica.
5.
Reformar el sistema de comercialización.
6.
Promocionar la fibra de vicuña en el
mercado internacional.
7.
Desarrollar e mercado de la carne.
8.
Implementar un sistema de crédito de
fomento a la actividad alpaquera.
9.
Reforzar y fortalecer las organizaciones
de los criadores y productores.
GLOSARIO
• FIBRA: Filamento que entra en la composición de tejidos orgánicos animales o vegetales o que presentan
en su textura algunos minerales.
• REFORESTAR: Repoblar un terreno con bosques.
• PRADERA: Terreno llano y con hierba, de mayor extensión que el prado.
• GENEALOGICOS: De la genealogía o relacionado con ella.
• PEDIGREE: El pedigree, de acuerdo con la Real Academia Española, llevado al castellano bajo el término
pedigrí, se define como el documento donde se hace constancia de la genealogía de un animal.
• FINURA: Cualidad de fino.
• PARASITOSIS: Enfermedad causada por parásitos.
• CISTICERCOSIS: La cisticercosis es una infección causada por los estados larvarios de la tenía, después de
que una persona ingiere los huevos de la tenía. Las larvas se adhieren a tejidos como los músculos y el
cerebro, formando cisticercos (quistes).

Más contenido relacionado

Similar a desarrollo alpaquero como oportunidad de diversificacion

CONCENTRADOS DE RANCHERÍA
CONCENTRADOS DE RANCHERÍACONCENTRADOS DE RANCHERÍA
CONCENTRADOS DE RANCHERÍA
JOSE YAGUNA
 
Exportación de la Fibra de Vicuña
Exportación de la Fibra de VicuñaExportación de la Fibra de Vicuña
Exportación de la Fibra de Vicuña
Mitzi Linares Vizcarra
 
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICOGANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 
Población caprina y ovina 2
Población  caprina y ovina  2Población  caprina y ovina  2
Población caprina y ovina 2
elganadero53
 
LA GANADERÍA
LA GANADERÍALA GANADERÍA
LA GANADERÍA
geografiadeEspaa
 
Topicos de produccion bovina
Topicos de produccion bovinaTopicos de produccion bovina
Topicos de produccion bovina
Elena Cabrera
 
Cartilla gira villavicencio
Cartilla gira villavicencioCartilla gira villavicencio
Cartilla gira villavicencio
Fedegan
 
2014 05 06_cartilla gira villavicencio
2014 05 06_cartilla gira villavicencio2014 05 06_cartilla gira villavicencio
2014 05 06_cartilla gira villavicencio
Fedegan
 
OVINOS
OVINOS OVINOS
OVINOS
SeleneGuzmn1
 
Negocios ecologicos inclusivos
Negocios ecologicos inclusivosNegocios ecologicos inclusivos
Negocios ecologicos inclusivos
pazybien2
 
Situación..
Situación..Situación..
Situación..
jimmsrojas
 
Suinotecnia
Suinotecnia Suinotecnia
Suinotecnia
Virgilio Ozuna
 
Alpacasss
AlpacasssAlpacasss
Alpacasss
alexisbeco159
 
Diapositivas ovinos caprinos
Diapositivas ovinos caprinosDiapositivas ovinos caprinos
Diapositivas ovinos caprinos
anamariacorteso
 
produccion de cerdos. 2024 abril 20..pptx
produccion de cerdos. 2024 abril 20..pptxproduccion de cerdos. 2024 abril 20..pptx
produccion de cerdos. 2024 abril 20..pptx
Etse9
 
PRODUCCION-PORCINA.pdf
PRODUCCION-PORCINA.pdfPRODUCCION-PORCINA.pdf
PRODUCCION-PORCINA.pdf
IsabellaBahamon
 
Ganado ovino, aspectos generales, legales y tributarios
Ganado ovino, aspectos generales, legales y tributariosGanado ovino, aspectos generales, legales y tributarios
Ganado ovino, aspectos generales, legales y tributarios
Jazmín Sánchez
 
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes
johan cervera
 
Cuy
CuyCuy
Maiz chala cip
Maiz chala cipMaiz chala cip
Maiz chala cip
deysin
 

Similar a desarrollo alpaquero como oportunidad de diversificacion (20)

CONCENTRADOS DE RANCHERÍA
CONCENTRADOS DE RANCHERÍACONCENTRADOS DE RANCHERÍA
CONCENTRADOS DE RANCHERÍA
 
Exportación de la Fibra de Vicuña
Exportación de la Fibra de VicuñaExportación de la Fibra de Vicuña
Exportación de la Fibra de Vicuña
 
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICOGANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
 
Población caprina y ovina 2
Población  caprina y ovina  2Población  caprina y ovina  2
Población caprina y ovina 2
 
LA GANADERÍA
LA GANADERÍALA GANADERÍA
LA GANADERÍA
 
Topicos de produccion bovina
Topicos de produccion bovinaTopicos de produccion bovina
Topicos de produccion bovina
 
Cartilla gira villavicencio
Cartilla gira villavicencioCartilla gira villavicencio
Cartilla gira villavicencio
 
2014 05 06_cartilla gira villavicencio
2014 05 06_cartilla gira villavicencio2014 05 06_cartilla gira villavicencio
2014 05 06_cartilla gira villavicencio
 
OVINOS
OVINOS OVINOS
OVINOS
 
Negocios ecologicos inclusivos
Negocios ecologicos inclusivosNegocios ecologicos inclusivos
Negocios ecologicos inclusivos
 
Situación..
Situación..Situación..
Situación..
 
Suinotecnia
Suinotecnia Suinotecnia
Suinotecnia
 
Alpacasss
AlpacasssAlpacasss
Alpacasss
 
Diapositivas ovinos caprinos
Diapositivas ovinos caprinosDiapositivas ovinos caprinos
Diapositivas ovinos caprinos
 
produccion de cerdos. 2024 abril 20..pptx
produccion de cerdos. 2024 abril 20..pptxproduccion de cerdos. 2024 abril 20..pptx
produccion de cerdos. 2024 abril 20..pptx
 
PRODUCCION-PORCINA.pdf
PRODUCCION-PORCINA.pdfPRODUCCION-PORCINA.pdf
PRODUCCION-PORCINA.pdf
 
Ganado ovino, aspectos generales, legales y tributarios
Ganado ovino, aspectos generales, legales y tributariosGanado ovino, aspectos generales, legales y tributarios
Ganado ovino, aspectos generales, legales y tributarios
 
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes
 
Cuy
CuyCuy
Cuy
 
Maiz chala cip
Maiz chala cipMaiz chala cip
Maiz chala cip
 

Último

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 

Último (20)

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 

desarrollo alpaquero como oportunidad de diversificacion

  • 1. ASIGNATURA: MODELOS Y ESTRATEGIAS DE DESARROLLO 3er FORO DOCENTE: Dr. Olger Dueñas Cabrera ALUMNOS: CUSCO – PERÚ 2023
  • 2. • Camélidos. • Trabajo mancomunado, de macrorregión en el Sur peruano (Puno, Cusco, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica.) ALBERGA POSIBLEMENTE EL 85% DE LOS CAMÉLIDOS DEL PAÍS. • 5700 libras a Inglaterra. • En 1910 a 1919 se exporto 3680 toneladas en un año. • 100 mil familias campesinas, criadores y productores en el país. LAS PRIMERAS EXPORTACIONES DE FIBRA SE INICIAN EN 1834 PANORAMA 91% de las alpacas que hay en el mundo (3 millones 600 mil alpacas). 24% de llamas (746 mil llamas). Guanaco se encuentra en extinción. 46% de vicuñas. PERÚ CUENTA
  • 3. PROBLEMAS LA PRADERA ES UN PROBLEMA EN LOS LUGARES DONDE DESARROLLA LA ACTIVIDAD ALPAQUERA LA DUALIDAD para tratar de incrementar los ingresos, aumenta la población alpaquera, situación ocasiona el sobrepastoreo, generando una situación de deterioro muy amplio y rápido. LOS CAMÉLIDOS SON CONSIDERADOS COMO POBLACIONES PRIMARIAS. No hemos logrado desarrollar esta crianza, no tenemos hasta ahora un animal en el que podamos decir, este animal es pedigree o de raza. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE ALPACAS, LLAMAS Y SU PRODUCTIVIDAD. Las medidas de orientación para el manejo de la población alpaca, la fijación de caracteres de la fibra para propósito comercial, no se han desarrollado, hasta el día de hoy, el 85% de la fibra se sigue comercializando, sin distinguir categorías, a pesar que hay una norma peruana. Aquí, hay una gran responsabilidad del sector industrial, la comercialización de la fibra se hace por dos grandes empresas, el Grupo Michel y el Grupo Inca. Los precios, son dependientes del mercado internacional, Las exportaciones, se componen de diversos niveles de procesamiento, de hilados y de confección de prendas. Ese es otro tema, que nuestra industria ha avanzado muy lentamente y se exporta solamente en tops e hilados y en muy poca proporción, los tejidos planos y prendas (ESTADOS UNIDOS, ITALIA, CHINA, ALEMANIA Y EN NENR MEDIDA REINO UNIDO).
  • 4. POTENIAL DE CARNE A NIVEL DE ALPACA Y DE LLAMA En cuanto al contenido de proteínas, la carne de Alpaca y llama está alrededor de 24.8% frente al vacuno que es 21%, al cerdo que es 19% y a la oveja que es 18%. Igual, en términos de porcentaje de grasa, 3.6% en grasa en la llama, 3.7% en el pollo, 9.8% en la vaca y 29% en el cerdo. Pero eso ha conducido a un problema; que la connotación despectiva y negativa que antes se tenía a la carne de alpaca, se ha trasladado, ahora, a la carne de llama. Por ello, algunas veces se vende la carne de llama como si fuera de alpaca. RESPONSABILIDAD DEL SECTOR INDUSTRIA ¿los grupos industriales de la alpaca y llamas, han apoyado en investigaciones? , ¿Han hecho investigaciones? LA RESPUESTA ES UN NO, el sector industrial, es el que aprovecha la materia prima y no invierte en investigación. Comités de Conservación Vicuña, que los últimos años no han podido vender la fibra, porque el precio se ha ido al suelo, 300 dólares el kilo, debido a que en su comercialización hay corrupción por parte de las empresas en complicidad con el Ministerio de Agricultura, que es el que amaña las compras o la venta de fibra de vicuña. PROBLEMAS
  • 5. RECOMENDACIONES 1.1. Creación del Instituto Nacional de los Camélidos Andinos. 2. Programa de Estimulo y Apoyo a la conservación de las praderas alto andinas. 3. Programa de Mejoramiento Genético.
  • 6. 4. Promoción de la investigación científica. 5. Reformar el sistema de comercialización. 6. Promocionar la fibra de vicuña en el mercado internacional.
  • 7. 7. Desarrollar e mercado de la carne. 8. Implementar un sistema de crédito de fomento a la actividad alpaquera. 9. Reforzar y fortalecer las organizaciones de los criadores y productores.
  • 8. GLOSARIO • FIBRA: Filamento que entra en la composición de tejidos orgánicos animales o vegetales o que presentan en su textura algunos minerales. • REFORESTAR: Repoblar un terreno con bosques. • PRADERA: Terreno llano y con hierba, de mayor extensión que el prado. • GENEALOGICOS: De la genealogía o relacionado con ella. • PEDIGREE: El pedigree, de acuerdo con la Real Academia Española, llevado al castellano bajo el término pedigrí, se define como el documento donde se hace constancia de la genealogía de un animal. • FINURA: Cualidad de fino. • PARASITOSIS: Enfermedad causada por parásitos. • CISTICERCOSIS: La cisticercosis es una infección causada por los estados larvarios de la tenía, después de que una persona ingiere los huevos de la tenía. Las larvas se adhieren a tejidos como los músculos y el cerebro, formando cisticercos (quistes).